22.5 C
Segovia
jueves, 21 agosto, 2025

Así es la nueva Subdelegada del Gobierno

Es la tercera mujer que ocupará el cargo de Subdelegada del Gobierno en Segovia. La primera de ellas fue la soriana Esther Vallejo, que accedió al cargo en el año 1996, con el Partido Popular de José María Aznar, y la segunda, las hasta hoy subdelegada, la socialista María Teresa Rodrigo Rojo. Ayer, el delegado del Gobierno, Ramiro Ruiz Mendrano, nombraba a Pilar Sanz García cuyo nombre sonaba estos días como candidata, aunque lo hacía con menos fuerza que otros miembros del Partido Popular Segoviano.

Tras hacerse público su nombramiento, la nueva subdelegada del Gobierno en Segovia, Pilar Sanz García, aseguró a Ical que el nombramiento le ha causado una “gran y grata sorpresa”, y que lo ha asumido con “mucha responsabilidad” y “con mucha ilusión”.

La hasta ahora gerente provincial de Servicios Sociales, recordó que es “consciente de la responsabilidad” que supone su nuevo destino, que le ha causado una especial “emoción”.

En su primera impresión sobre el nuevo cargo, Pilar Sanz expresó su agradecimiento a las personas “que han confiado en mí para desempeñar este puesto” y no ocultó que le había causado una gran “sorpresa” y reconoció que tuvo noticia de su nombramiento muy recientemente.

Joyas solidarias

LucreciA Joyería Histórica y la Asociación Autismo Segovia se unen en el lanzamiento de una colección de joyería solidaria. Una buena causa a cambio de un bello complemento de historia segoviana.

La asociación Autismo Segovia, recibirá el 10% de los ingresos de esta colección. Con la compra de artículos como medallones, pendientes y llaveros, se consigue fusionar el apoyo a las personas diagnosticadas con TEA (trastornos del espectro del autismo) y la divulgación del patrimonio histórico segoviano.

Se trata de una colección diseñada por Lucrecia Joyería e Historia que recrea un esgrafiado con una clara influencia gótica,  presente en numerosas fachadas segovianas, siendo las más representativas las de la Antigua Sinagoga Mayor de Segovia (S.XIII), reconvertida en Convento del Corpus Christi y que fue el centro religioso de la comunidad hebrea en la época medieval hasta 1410, y la fachada del Colegio de Arquitectos.

El autismo es un trastorno de origen neurobiológico que se suele identificar en los dos primeros años de vida. Forma parte de los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA), que son un conjunto de trastornos complejos, que afectan al desarrollo del sistema nervioso y al funcionamiento cerebral, especialmente en los aspectos relacionados con el procesamiento de la información que proviene de los estímulos sociales.

La Asociación Autismo Segovia, da su apoyo a las familias de los niños diagnosticados con este trastorno y trabaja de manera individualizada con cada uno de estos pequeños, mediante la logopedia, la estimulación y la musicoterapia.

Esta iniciativa solidaria cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Segovia, a través de las concejalías de  bienestar social y turismo, para acercar las dificultades que tienen los que padecen esta enfermedad y sus familiares, e intentar mejorar su calidad de vida.

 

Desde mañana se puede reservar plaza en los centros escolares

Los que quieran reservar plaza en los centros escolares para el próximo curso deben presentar su solicitud entre el 1 y el 8 de febrero.

En el presente curso 2011-2012, 13.324 alumnos cursan estudios en centros de infantil y primaria de la provincia, tanto públicos como concertados; son un millar de estudiantes más que hace ocho años.

Según el sindicato de enseñanza STE, crece el alumnado en la provincia mientras que disminuye en la capital. Desde el curso 2003-2004 la escuela pública ha perdido más de 300 estudiantes en la capital, mientras que en la provincia ha ganado 1.500.

La central sindical justifica el aumento de matrícula en la enseñanza pública por los servicios que ofrece como el comedor, el programa madrugadores o diferentes talleres, además de la calidad de la enseñanza que reciben los estudiantes.

En los institutos, las cifras son similares en los últimos años, con unos cinco mil jóvenes inscritos.

También destaca que el alumnado inmigrante está disminuyendo paulatinamente.

Por otro lado, este jueves los representantes sindicales mantendrán una reunión con la administración para concretar las plantillas de los centros escolares.

 

Hoy, corte de agua

 

Mañana se procederá a cortar el agua en cuatro calles de la capital. El corte afectará concretamente a Hoya, Corta, Hortelanos y Anselmo Carretero.

El corte de agua es necesario por las obras de renovación de redes en diversas calles del municipio. En esta ocasión se trabajará directamente en la calle La Hoya, pero será necesario dejar sin suministro las calles Corta, Hortelanos y Anselmo Carretero, durante unas tres horas, a partir de las 9 de mañana; es decir, que hasta las 12 del mediodía, aproximadamente, vecinos y locales comerciales de las afectadas no dispondrán de agua.

El Ayuntamiento solicitará al Gobierno Nacional una modificación de Ley Reguladora de las Haciendas Locales

El pleno del Ayuntamiento de Segovia instará al Gobierno de la Nación a añadir un nuevo apartado en el artículo 106 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. El portavoz del grupo de Izquierda Unida, Luis Peñalosa, ha explicado que ‘hay gente que ademas de no poder hacer frente a la hipoteca de una vivienda, incluso perdiéndola, en ocasiones pueden tener además, cargas fiscales por bancos o sociedades’. Por eso, la moción de IU Segovia proponía que la solución pase por que dicha responsabilidad se derive a las entidades o nuevos adjudicatarios de esas viviendas.

En concreto, el texto subraya que en caso de ejecuciones hipotecarias que se saldan con la pérdida de la vivienda, se eliminen los impactos fiscales que suponen para el deudor, los incrementos patrimoniales en el IRPF o el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido como Plusvalía.

 

El PP no apoyará mociones que trasciendan al Gobierno de la Nación

Desde el Partido Popular de Segovia, el portavoz Jesús Postigo ha manifestado que, aunque compartan el propósito, no apoyarán en ningún pleno mociones que trasciendan al ámbito nacional. El popular ha señalado que ‘este no es lugar para resolver estas competencias sino que la tiene el Congreso de los Diputados’. En este sentido, Postigo se ha comprometido a trasladarlo a sus compañeros parlamentarios.

‘Creemos que debemos traer propuestas que se puedan gestionar desde este Ayuntamiento’, ha apostillado el popular, para añadir que le preocupa que el Pleno del Consistorio se convierta en un lugar en el que se debatan problemas que no van de nuestra mano, ‘y no lo usemos para solucionar problemas de los segovianos’.

Pilar Sanz García, subdelegada del Gobierno en Segovia

Pilar Sanz García es la nueva subdelegada del Gobierno en Segovia. Así lo han confirmado desde la Delegación del Gobierno de la Junta de Castilla y León a través de un comunicado en el que señalan que el delegado del Gobierno, Ramiro Ruiz Medrano, ha nombrado, en función de sus competencias y conforme a lo dispuesto en la Ley de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado, LOFAGE, a los nueve subdelegados del Gobierno en las provincias de la Comunidad, tras cesar en sus funciones los actuales.

Nacida en 1963 en Cabezuela,  Pilar San García está casada y tiene dos hijos. La nueva subdelegada del Gobierno en Segovia es Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Funcionaria del Cuerpo de gestión de la Seguridad Social y Funcionaria del Cuerpo Superior de la Administración (2007)

En la actualidad y desde 2009 es Gerente Territorial de Servicios Sociales de Segovia, y ha sido Jefa de Negociado en la Tesorería Territorial de la seguridad social de Málaga, Jefa de Negociado en la Intervención de la Tesorería Territorial de la Seguridad Social de Segovia y Jefa de Sección en la Intervención del INSERSO de Segovia.

Unanimidad para el Instituto de San Lorenzo

Tras un intenso debate, al final, la moción del PSOE ha conseguido el apoyo de todos los concejales del Ayuntamiento de Segovia.

Los del equipo de gobierno han dejado patente el ‘desinterés de la Junta de Castilla y León’ por este proyecto.

El portavoz de IU ha señalado que es un ‘expediente desgraciado’, que lleva años rodando, y al que todavía no se le ha dado solución. Luis Peñalosa ha criticado la obstaculización permanente del Gobierno Regional y ha añadido que sería imperdonable renunciar a la construcción del instituto.

Pablo Pérez Coronado, concejal del PP, ha defendido la actuación de la Junta y ha acusado de incapacidad e ineficacia política a los responsables socialistas en el consistorio segoviano. El edil popular ha asegurado durante su intervención, que el modo de gobernar de Arahuetes es ‘buscando la confrontación’. En ese sentido, ha preguntado por qué ahora se presenta esta moción y ha animado al alcalde a confesar los motivos que le han llevado a ello porque está convencido de que ‘el alcalde nunca ha tenido interés en el instituto de San Lorenzo y me gustaría saber por qué’.

Ni corto ni perezoso, Arahuetes ha contestado que no le ha quedado más remedio que presentar la moción ‘ante los engaños, mentiras, frustraciones y cachondeo del PP’ en este asunto.

Mientras Pérez Coronado insistía en que el propio alcalde, y el gobierno socialista, han retrasado la construcción del centro, Arahuetes respondía que la responsabilidad es de la Junta, que tiene a su disposición la parcela desde hace un año y no ha hecho nada durante ese tiempo. El alcalde ha pedido al concejal del PP ‘seriedad y rigor’ y le ha conminado ‘a no engañarse a sí mismo…porque ni a los padres, profesores ni alumnos del Instituto Ezequiel González los va a engañar’ porque conocen la implicación personal del alcalde y, desgraciadamente, el desinterés de la Junta para la que no es prioritario el proyecto, pero sí para Segovia y los segovianos.

Se acaba el ‘Verano Solidario’ en la provincia de Segovia

Las parroquias de Fuentepelayo, Zarzuela del Pinar y Pinarnegrillo han puesto fin a la cuarta edición del “Verano Solidario”, en el que los vecinos de estos municipios, junto con el grupo de voluntarios de Cáritas, catequistas y jóvenes voluntarios han organizado una serie de actos para recaudar fondos destinados a los cristianos de Siria, a través de la Fundación “Ayuda a la Iglesia necesitada”.

Los actos del “Verano Solidario” se han desarrollado a lo largo de los domingos 12 y 19 de agosto. Durante la primera jornada de esta iniciativa solidaria, un miembro de Fundación estuvo presente en las celebraciones para dar a conocer el trabajo que realiza dicha asociación y concienciar sobre la situación por la que están atravesando los cristianos que deben dejar sus hogares a causa del conflicto bélico desatado en Siria. “Para estos hermanos cristianos es muy importante la ayuda económica, pero no menos saberse apoyados y sostenidos por la oración del resto de miembros de la Iglesia”, aseguró Jesús voluntario de Cáritas.

Además de las dos colectas organizadas en esta cuarta edición del “Verano Solidario”, siguiendo con la iniciativa iniciada el año pasado, se preparó también un vermut solidario que fue degustado por los asistentes a la salida de la misa dominical del día 19 de agosto. “Hemos contado con la colaboración de algunas empresas de la zona Precocinados Fuentetaja, Distribuciones Otones y Agraman y la generosidad de otras personas de los pueblos que han preparado rosquillas, bollos y pastas. La participación ha sido muy buena y la gente ha quedado muy contenta” ha comentado una de las catequistas.

El objetivo de esta iniciativa es completar la acción “caritativa” que se lleva a cabo a lo largo de todo el año desde las parroquias participantes, “volviendo la mirada a otras realidades de pobreza y necesidad fuera de nuestro entorno más próximo”, han concluido fuentes de la organización del evento.

Imagen de una desgustación solidaria en Fuentepelayo.

Charlas para mamás en AIDA Books&More

¿Mamá primeriza?, ¿Quieres recordar lo que ya viviste con tu primer bebé?, ¿Necesitas consejos sobre el cuidado del pequeñin?. A lo largo del próximo mes de febrero en AIDA Books&More tendrá lugar un Ciclo sobre la Maternidad donde se llevarán a cabo cuatro sesiones informativas. Tus plegarias han sido escuchadas. Esta es tu oportunidad, ya que la librería solidaria ha organizado con la colaboración de diferentes asociaciones estas cuatro charlas que, desde el 9 al 29 febrero, hablarán sobre el parto, la lactancia, los portabebés, o el crecimiento del niño o la niña.

El ciclo comenzará el 9 de febrero a las 19:00 horas de la mano de la Asociación El Parto es Nuestro con una charla en la que Irene Iglesias y Paula García, representantes de la asociación, ofrecerán una charla sobre las posibilidades de una mejor atención al parto siguiendo las normas de la OMS y hablarán del grupo de apoyo que dirigen en Segovia.

La siguiente sesión, el 15 de febrero a las 19:00 horas, será la ocasión de conocer más sobre la lactancia. La Asociación La Liga de la Leche, ofrecerá a través de su monitora acreditada, Raquel López Casado, una charla sobre la importancia de la lactancia y el grupo de apoyo que dirige en Segovia.

Los sistemas de porteo y los distintos tipos de portabebés serán el siguiente tema a tratar de la mano de Esmeralda Solís, de Siriñadas. La cita será el 24 de febrero, a las 18:00 horas.

Para finalizar, la Asociación Vía Valora, explicará las claves del Proyecto Escuela Libre Valora, el 29 de febrero a las 19:00 horas. La asociación es una entidad sin ánimo de lucro que persigue, a través de diferentes actividades, favorecer el crecimiento individual y colectivo fomentando una educación en valores para la convivencia con respeto a la diversidad.

Manuel de la Osa, nuevo ‘Embajador del cochinillo’ de Procose

La Asociación para la Promoción del Cochinillo de Segovia (Procose) concedió el título de embajador del cochinillo de Segovia al popular cocinero Manuel de la Osa, fundador del restaurante Las Rejas, en Cuenca, que ostenta una estrella en la guía Michelín.

La entrega tuvo lugar en la ciudad del Acueducto coincidiendo con la cena al término de la asamblea de la organización que gestiona la marca de garantía que ha colocado a este producto en el más alto nivel de la gastronomía española.

En el momento de ofrecerle el título, el presidente de Procose, José María Ruiz Benito, explicó que se trata de un reconocimiento a la labor que realiza de la Osa en beneficio de la expansión y promoción del cochinillo, estrechamente vinculado con la cultura de Segovia.

El reglamento de la marca de garantía no permite la inclusión de socios más allá de los límites de Segovia y Madrid, pero eso no impide que Procose haya tenido en cuenta a este cocinero para mostrarle su gratitud por el cariño que muestra por ofrecer este plato en su restaurante con unos altos niveles de calidad, como si se tratara de un establecimiento más vinculado a la organización, según Ruiz Benito, apostando por un plato saludable para los consumidores y por su promoción.

El trabajo de Manuel de la Osa cuenta con numerosos reconocimientos, como el premio de Restauración de Castilla-La Mancha, cocinero del año por la Asociación Gastronómica Española, Medalla de oro al Merito turístico y dos veces ganador del premio al cocinero del año por la guía Lo Mejor de la Gastronomía.

La asamblea de Procose conoció el balance del año anterior, así como otros aspectos de importancia para el desarrollo y la promoción de la marca que serán anunciados en conferencia de prensa por la consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, y por el presidente de la asociación, José María Ruiz, el próximo jueves, 2 de febrero.

Publicidad

X