17.4 C
Segovia
miércoles, 16 julio, 2025

Segovia, una postal blanca

Muy esperada por unos y tan incómoda para otros. La nieve ya ha hecho acto de presencia en Segovia de la mano de un temporal que días atrás anunciaba la Agencia Estatal de Meteorología y que por el momento en la capital parece que no causará grandes problemas. Según la predicción de Aemet el temporal remitirá alrededor de las 12:00 horas el día de hoy y para mañana no se prevée riesgo alguno de nevadas. No pasa así en otros puntos de la provincia en los que la Dirección General de Tráfico ha recomendado el uso de cadenas.

La nieve obliga a estas horas a usar cadenas en dos carreteras de la provincia de Segovia, ambas en el término municipal de Valsaín. Se trata de la CL-601, entre los kilómetros 128 y 137,5, y la SG-615, en sus cinco primeros kilómetros, según informó la Dirección General de Tráfico, que pide extremar la precaución también en otros 29 tramos viales de la región por la presencia de nieve y hielo y siete más a causa de la niebla. Otros cinco tramos en Segovia: AP-61, en El Espinar; N-110, en Prádena; la AP-6, N-VI y N-110, en Villacastín. Además de en la N-VI, en San Rafael, y la CL-601, en Valsaín, ambos en Segovia.

La nieve caída ha ocasionado numerosos problemas de circulación colapsando el tráfico a primeras horas de la mañana. Los tejados y los vehículos estacionados fueron los primeros en cubrirse con los copos caídos, pero también cuajó en el suelo desde la medianoche. Las máquinas del Servicio Territorial de Fomento trabajan desde ayer esparciendo sal por las carreteras de la provincia.

Debido al peligro que suponía la nieve en algunas zonas, la Policía Local se vio obligada a cerrar al tráfico algunas calles con más pendiente para evitar accidentes. La empresa de limpieza viaria, FCC, tuvo que centrarse en retirar la nieve de los accesos a los principales puntos, como el Hospital o los Centros de Salud, y realizar labores de mantenimiento esparciendo sal y salmuera.

En la provincia también fueron numerosos los puntos donde hubo complicaciones de tráfico y algunos servicios se vieron retrasados o interrumpidos por culpa de la nieve. Desde las 9 horas continúa nevando en la ciudad, aunque de forma leve y las temperaturas rondan los dos grados.

 

Once rutas de transporte escolar, afectadas

De acuerdo con los datos de asistencia y transporte de los centros educativos de la provincia, facilitados a esta hora por la Dirección Provincial de Educación de la Junta, once rutas de transporte escolar han sido suspendidas total o parcialmente a primera hora de la mañana de hoy, debido al riesgo que suponía la presencia de nieve en algunos tramos de carreteras. En total 115 alumnos de Primaria y Secundaria no han podido asistir a clase.

Las rutas afectadas transportan estudiantes de 31 localidades al IES “Peñalara”, de San Ildefonso, al IES “Sierra de Ayllón” de Ayllón, al IES “Hoces del Duratón” de Cantalejo, al CEIP “Los Arenales” de Cantalejo, al CEIP “Marqués de Lozoya” de Torrecaballeros, al CRA “El Pizarral”, de Sangarcía, al IES “Catalina de Lancaster”, de Santa María la Real de Nieva, y al IES “Francisco Giner de los Ríos” de Segovia.

Respecto a las incidencias en las vías de titularidad autonómica, a esta hora ya no es necesario el uso de cadenas en ningún tramo de la red regional de carreteras, aunque el dispositivo de vialidad invernal de la Junta recomienda circular con precaución por nieve en algunas vías, especialmente en todos los tramos de carretera de montaña.

A primer hora de la mañana fue preciso circular con cadenas en la CL-601, de La Granja al límite con la Comunidad de Madrid; en la SG-112, de Riofrío de Riaza al límite con la Comunidad de Castilla La Mancha, y de Riofrío de Riaza a Riaza; en el acceso por la SG-114 al centro invernal de La Pinilla; y en la SG-232, de Sepúlveda al cruce con la SG-205.

 

¿Nos enseñas como son tus vistas de la nieve? Envía tus imágenes a redaccion@segoviaudaz.es y comparte tu fotografía con los lectores más audaces de Segovia.

Problemas en los accesos a Guiomar por la nieve

La estación segoviana de Alta Velocidad, Segovia Guiomar, ha amanecido con una espesa capa de nieve debido al temporal que la Agencia Estatal de Meteorología anunciaba días atrás. A pesar de las predicciones, diferentes usuarios han señalado a esta redacción los problemas en los accesos a la estación que se encontraban sin limpiar. ‘Parece ser que todos los años se olvidan de que también nieva en Guiomar’, señala Luis Miguel Muñoz, presidente de la Asociación de Usuarios de AVE de Segovia.

Muñoz lamenta que a primera hora de la mañana las máquinas quitanieves no hayan pasado por la estación de alta velocidad ni por sus accesos que se encontraban repletos de nieve por el temporal que comenzaba la noche anterior alrededor de las 23:00 horas. El presidente de la Asociación de Usuarios de AVE de Segovia ha criticado que, una vez más ‘una de las carreteras que más se utiliza alrededor de las 7:00 horas, estaba sin limpiar. No lo entiendo’.

Entre los problemas causados por la nieve caída durante la noche, Muñoz asegura que un vehículo ha resbalado por el aparcamiento hasta chocar contra la valla de seguridad, y los resbalones a la entrada ‘que está hecha en un material muy resbaladizo’.

Para finalizar, el presidente de la Asociación de Usuarios de AVE, ha señalado a esta redacción que alrededor de las 8:00 horas el quitanieve ya se encontraba limpiando los accesos, pero ha hecho especial hincapié en la necesidad de solucionar este tipo de problemas a primera hora de la mañana.

Fallece Manuel Fraga a los 89 años

Manuel Fraga Iribarne ha fallecido a los 89 años de edad en Madrid por una parada cardiaca al no recuperarse de una afección respiratoria. Las complicaciones del catarro que aquejaban al presidente fundador del Partido Popular y expresidente de la Xunta de Galicia, han terminado con su vida alrededor de las 22:30 horas del 15 de enero de 2012.

Su trayectoria política se desarrolló desde los años cincuenta del siglo XX hasta el año 2011, desempeñando puestos como ministro de Información y Turismo entre 1962 y 1969; vicepresidente del Gobierno y ministro de la Gobernación entre diciembre de 1975 y julio de 1976; y presidente de la Junta de Galicia entre 1990 y 2005. Además fue embajador en el Reino Unido. Desde 1990 era presidente honorífico del Partido Popular y desde 2006 senador designado por el Parlamento gallego.

Además de diputado y senador durante muchos años, fue uno de los padres de la actual Constitución española de 1978; fundador del partido Reforma Democrática, de Alianza Popular y, a su vez, del actual Partido Popular de España; y candidato a la Presidencia del Gobierno de España entre 1977 y 1986.

 

PP Segovia: ‘Un hombre fundamental en la Transición democrática’

El Partido Popular de Segovia quiere transmitir su más sincero pésame a la familia del presidente fundador del Partido Popular, ex presidente de la Xunta de Galicia y senador del Reino de España, Manuel Fraga.

Los populares segovianos aseguran que Fraga ha sido un hombre fundamental en la Transición democrática española y uno de los padres de la Constitución y que su fallecimiento «supone una gran pérdida, no sólo para los afiliados y simpatizantes del Partido Popular, sino para todos los españoles, puesto que fue un hombre ejemplar que siempre luchó por sus ideales».

«Desde el Partido Popular continuaremos trabajando con un profundo amor por nuestro país y un aplomo incansable, como Manuel Fraga nos transmitió siempre, porque su lucha constante por sus ideales, siempre será un referente para nosotros», concluyen desde el PP de Segovia.

Prometedores jinetes segovianos, entre los mejores de CyL

Los jinetes segovianos Javier Fernández Ordejón y Alejandro Álvarez Sal del Río, pertenecientes al Club Hípica Eresma, serán distinguidos durante la XVII Gala del Deporte Hípico de Castilla y León, que se celebrará hoy en Valladolid.

Estas distinciones se otorgarán por su excelente actuación durante los Campeonatos de España y de Castilla y León de Ponis. En concreto, Javier Fernández consiguió sendas Medallas de Oro en ambos campeonatos, las dos en la disciplina de Concurso Completo de Equitación en la máxima categoría de Ponis con Imperator de Civry. Por su parte, Alejandro Álvarez se alzó con el Bronce en la misma disciplina durante los Campeonatos de España.

 

A por todas

Los dos jinetes, ambos de 16 años, han finalizado al alcanzar esta edad su trayectoria en la competición con ponis, por lo que a partir de ahora los veremos concursando a lomos de un caballo.

Ambos comenzaron a competir juntos en el año 2006, con 11 años, en la Liga Interclubes de Castilla y León, siempre con Hípica Eresma, y bajo las órdenes como entrenadores primero de Enrique Camiruaga Cuencas y después de su hijo Enrique Camiruaga Rueda, participando además en diferentes concursos y campeonatos y obteniendo numerosas victorias y trofeos.

 En el año 2008 comienzan ambos su participación en los Campeonatos oficiales, tanto de Castilla y León como de España, alcanzando, especialmente en el caso de Javier, unos resultados espectaculares.

En tan solo 4 años, Javier Fernández Ordejón ha conseguido un imponente palmarés que incluye dos Medallas de Oro (2010 y 2011) y dos de Plata (2008 y 2009) en los Campeonatos de España, todas ellas en Concurso Completo; además de las conseguidas en los Campeonatos de Castilla y León: otras dos de Oro (2010 y 2011) en Concurso Completo, una de Bronce (2011) en Doma, y otra de Bronce (2008) en Saltos. Totaliza así 8 medallas entre los dos Campeonatos, número difícil de alcanzar en cualquier competición deportiva.

Por su parte, Alejandro Álvarez Sal del Río, además de numerosos trofeos en otras pruebas y concursos, cuenta con dos medallas: Bronce en los Campeonatos de España del pasado 2011, y Plata en los de Castilla y León de 2010, ambas en Concurso Completo.

 

Prometedor futuro y relevo

Javier y Alejandro seguirán compitiendo, ahora en las pruebas destinadas a caballos. De seguir la progresión que llevan hasta la fecha, se espera que continúen cosechando éxitos durante esta nueva etapa. 

En cuanto a los ponis, el Club Hípica Eresma cuenta con varios jinetes dispuestos a tomar el relevo. Entre ellos destaca la hermana de Javier, María Fernández Ordejón, quien con solo 13 años cuenta ya con tres medallas de Oro y una de Bronce en Campeonatos de España.

1.150 horas para ser maquinista

Ser maquinista en una empresa ferroviaria, ese es el objetivo que persiguen los 25 alumnos que iniciaron el pasado 9 de enero un curso en el centro de formación que Renfe tiene en León. Para lograr esta meta deberán asistir a 1.150 horas de clases teóricas y prácticas repartidas en un período de nueve meses. Tras este tiempo, y según indican los dos profesores que imparten este curso en la capital leonesa, los alumnos obtendrán el “título de conducción de vehículos ferroviarios de categoría B”, sin embargo, antes de comenzar a desempeñar su labor como maquinistas deben “conocer la infraestructura, es decir, la línea en la que van trabajar” y también “la máquina o tren con el que van a operar”. Este complemento a su formación correrá a cargo de “la empresa ferroviaria que los contrate”.

Este es el segundo curso que se imparte desde la escuela de maquinistas de Renfe en León, que abrió sus puertas en 2010 en el edificio ‘Ciudad Digital’, situado en el barrio de Eras de Renueva. Entre los alumnos, todos hombres, se encuentran entre otros ingenieros superiores, maestros o educadores físicos y, si en algo coinciden entre ellos, es en el “alto nivel académico” con el que cuentan, según indican los profesores. En cuanto a la edad, la mayoría tienen “entre 20 y 42 años” y proceden de diferentes puntos de España, como “Asturias, Galicia, Ciudad Real, Madrid, Palencia o Valladolid”.

El centro leonés forma parte de uno de los ocho que Renfe tiene repartidos por todo el país y que se sitúan en Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla, Valencia, Miranda de Ebro y Santiago de Compostela. Los cursos se convocan en función de la demanda y, por ello, no todos los centros ofrecen clases con esta finalidad todos los años. En esta ocasión, participan en el curso un total de 175 personas. De ellas, 50 están inscritas en la escuela de Madrid, mientras que en Valencia, Sevilla, León, Santiago de Compostela y Bilbao se ofertaron un total de 25 plazas en cada una.

Además, si algo destaca en estos cursos para maquinistas es la importante demanda social con la que cuentan. Según los datos de Renfe, se recibieron un total de 1.934 solicitudes de preinscripción válidas para acceder a una de las 175 plazas que se ofertaban en los diferentes centros de formación. En León, 273 personas aspiraron a ocupar una de las 25 plazas disponibles. De ellos, 230 eran hombres y 43 mujeres. Las solicitudes procedían de 29 licenciados, 63 diplomados, 108 personas con bachillerato y 73 con formación profesional de grado superior. La edad de estos aspirantes también fue muy variada, oscilando entre 18 y más de 45 años. Dado el alto número de solicitudes, la empresa realizó una prueba de acceso en la que se decidió a los candidatos que participan en el curso.

En cuanto a los requisitos para poder optar a un título de conducción de vehículos ferroviarios de categoría B, cuya matrícula se ha fijado en 20.600 euros, se encuentran tener una edad mínima de 18 años y estar en posesión del título de Bachillerato o de Formación Profesional de Grado Superior o equivalentes. Del mismo modo, se permite también el acceso al curso a personas que no cuenten con este nivel formativo pero que, sin embargo, posean el título de conducción ferroviaria de categoría A o hayan desempeñado las labores amparadas por este título durante un período de al menos dos años.

El período formativo, que se prolongará hasta el 30 de noviembre, dispondrá de un total de 620 horas de formación práctica, de las cuales al menos 200 horas serán de prácticas de conducción efectiva en las líneas de la red ferroviaria de interés general y en los trenes de Renfe Operadora. Estas prácticas sólo podrán iniciarse cuando el centro haya verificado que los aspirantes cuentan con la suficiente formación teórica inicial para realizarlas de forma segura. Del mismo modo, los alumnos realizarán también prácticas de conducción en simuladores en los que se enfrentarán a diferentes situaciones y obstáculos con los que se pueden encontrar en el ejercicio de su actividad como es el caso de la lluvia, la nieve, la niebla, etc.

En el centro de formación de León cuenta con tres aulas, según indican los profesores. Dos de ellas tienen capacidad para 25 personas y la otra, que ahora mismo está ocupada por un curso a larga distancia, dispone de espacio para 15. Además, hay también un aula equipada con simuladores de conducción.

El Espinar se prepara para San Antón

La festividad de San Antón, y por ende la de los animales, comienza a rodar en las diferentes partes de la provincia. El Espinar ha dado ya el pistoletazo de salida de su cuenta atrás para celebrar un año más esta fiesta que se celebra el 17 de enero pero que ya comienza con sus preparativos unos días antes. 

En concreto este sábado 14 de enero los espinariegos tienen una cita a las 12:00 horas en la Iglesia para proceder a la limpieza de la misma y a la colocación del Santo, y como ya es costumbre, con las tradicionales aceitunas. Las campanas repicarán el lunes 16 a partir de las 20:00 horas para anunciar la víspera del festejo. El toque ‘caliente’ lo pondrán la desgustación de las sopas de San Antón en la Plaza de la Constitución, que correrán a cargo del Restaurante Los Rosales, y que irán acompañadas del disparo de los cohetes por la villa segoviana. Además, el sonido de las dulzainas de la escuela de San Rafael acompañarán al evento.

El día de San Antón, 17 de enero, la jornada comenzará a las 11:00 horas con la concentración de los cofrades, con sus capas, en la Plaza de la Constitución, para dirigirse a la Solemne procesión del Santo que se celebrará a las 12:00 horas y tras la cual se celebrará, a las 13:00 horas, la misa de la fiesta de San Antón.

Los animales pasarán a cobrar el protagonismo a partir de las 14:00 horas, cuando se prevée que cientos de segovianos acudan a la Iglesia a bendecir a sus mascotas y animales de compañía. Además en El Espinar se podrá participar en el sorteo de un jamón, de un cochinillo y de un lote de porcino.

Se hará además entrega en esta jornada de los premios de relato infantil y dibujo ‘San Antón 2012 El Espinar’, y una degustación de vino de «Los Marranillos» de San Antón y de productos ofrecidos por el Grupo Siro. A continuación refresco para los hermanos de la cofradía.

El miércoles 18 la cofradía celebrará una misa a las 19:00 horas por sus hermanos difuntos y la programación finalizará el sábado 21 de enero con la Junta General de la Cofradía en el local parroquial a las 16:30 horas, y la posterior cena de Hermanadad en el Restaurante Los Rosales, a las 21:00 horas, donde se llevará a cabo el sorteo de diferentes regalos.

El segoviano, Miguel Ángel Prieto, rumbo a Londres 2012

El marchador segoviano Miguel Ángel Prieto trabajará por su participación en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Así lo ha señalado durante su recepción en el Ayuntamiento de Segovia en la que el alcalde de la ciudad, Pedro Arahuetes, le ha entregado una plaza conmemorativa.

El deportista, récord de Europa de 10 km marcha en ruta de veteranos M45, comenzó la temporada batiendo su propio récord de Europa de 10km marcha en ruta al quedar segundo en la prueba disputada en Getafe (Madrid) con una marca de 42:54 (anterior 43:31 de él mismo en 2010 también en Getafe) sólo superado por José Ignacio Díaz (42:47) y siendo tercero Jesús Ángel García Bragado M40 (43:12).

El marchador segoviano, nacido en Segovia en 1964,  ostentó el décimo puesto en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 y la medalla de bronce en el Europeo de Stuttgart 86, entre sus mayores éxitos. Se retiró en 1993 y fue en 2010 cuando volvió a la competición ya en veteranos, donde en apenas dos temporadas acumula ya varios títulos nacionales e internacionales, además de plusmarcas mundiales y europeas volviendo el pasado año a vestir la camiseta nacional absoluta en la Copa de Europa de Marcha de Olhao.

El ganador del Belén más audaz de esta Navidad

Juan Antonio López es el ganador del Belén más audaz de esta Navidad. Su representación del Nacimiento ‘Belén segoviano’, su forma de verlo y de llevarlo a cabo ha hecho que sea el más votado por los lectores de Segoviaudaz.es. Un total de 111 votos ha hecho posible que Juan Antonio se haga con el premio de este concurso: un iPod Nano.

A los pies del mismísimo Acueducto de Segovia, nuestro concursante ha representado, con todo lujo de detalles, una de las manifestaciones más variopintas de las Navidades: el portal de Belén. Animales, un templo, una posada, incluso el cielo, entre otras cosas…con todo lujo de detalles, que sin duda ha hecho que su Belén sea, sin duda alguna, muy especial.

Segoviaudaz.es lanzó este concurso con el fin de que nuestros lectores pudieran compartir su Navidad con nosotros y además se pudieran llevar premio. A través de la aplicación especial programada en Facebook los lectores fueron subiendo sus belenes hasta el 30 de diciembre. Los concursantes tuvieron hasta el 6 de enero para solicitar el voto entre sus amigos.

Una vez finalizados los plazos conocíamos que ‘Belén segoviano’ de Juan Antonio López era el ganador de este fantástico premio. ¡Enhorabuena!

Segovia continúa estrechando lazos con Japón

España es destino preferente entre los japoneses, por eso este 2012 se celebra el año, de “España en Japón” y de “Japón en España”, lo que se traducirá en un apoyo promocional muy especial por parte de los organismos públicos del país nipón a través de múltiples acciones que potenciarán la imagen de España y Japón.

Con este objetivo, en la Asamblea General de la Asociación Hispano Japonesa de Turismo (AHJT), a la que ha asistido la concejala de Turismo, Claudia de Santos, se han presentado varias propuestas para este año como la presencia de la asociación en la feria de turismo más importante de Japón (JATA) que se celebra anualmente en Tokyo; la celebración de la Japan Week en el mes de noviembre; la realización del XI Torneo de Golf Hispano Japonés; o la renovación de varios acuerdos con organismos e instituciones españoles, entre otras acciones.

Segovia, a través de la Asociación y en el stand de Turespaña, asiste cada año a la Feria de Turismo “JATA”, un marco incomparable para la promoción ante los profesionales del sector turístico y de los medios informativos nipones.

La Asociación Hispano Japonesa de Turismo (AHJT) cuenta con el apoyo de la embajada de Japón y de los organismos de turismo para promocionar el turismo japonés hace España y potenciarlo como destino de inversiones directas de las empresas japonesas.

Además, cuenta con un portal, una importante fuente de información y de promoción para el mercado nipón.

 

Nueva edición del programa de Educación Familiar (NO)

El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, pone en marcha una nueva edición del Programa “Educar en Familia”, una iniciativa dirigida, especialmente, a los padres que desean recibir información y ayuda para la educación de sus hijos.

El itinerario propuesto esta formado por los programas Moneo, de Educación Materno Infantil, de Educación Familiar, y por los que se desarrollan en la Concejalía de Educación y Juventud. 

En cada uno de ellos los padres de los niños, de tres años en adelante, podrán plantear y abordar los aspectos e inquietudes más importantes que les surgen durante la crianza de sus hijos.

Los grupos estarán dirigidos por profesionales del ámbito de la educación y la sanidad, comenzarán el 6 de febrero y se prolongarán durante 8 sesiones cada uno, un día a la semana de dos horas de duración. 

El programa es gratuita y las solicitudes se pueden presentar entre el 16 y el 27 de enero en el Centro Integral de Servicios Sociales de La Albuera, el Centro de Asociaciones de Autoayuda y Voluntariado en la avenida Fernández Ladreda, el Centro Cultural de San José, la Concejalía de Servicios Sociales (en la calle Marqués del Arco), el Registro General del Ayuntamiento y en los Registros Auxiliares del CIESS de La Albuera.

Para facilitar la participación se dispondrá, si fuera necesario, de un servicio de guardería gratuito gracias a la colaboración de la Asociación Apyfim Alcázar.

 

Programa Nexus

Por otra parte, el 19 de enero comenzará el Programa Nexus, un programa lúdico-educativo destinado a la adquisición de habilidades y recursos personales incidiendo en factores de riesgo y de protección. Los destinatarios de esta actividad son jóvenes de entre 10 y 13 años.

El curso se desarrollará en el Centro Integral de Servicios Sociales de La Albuera los jueves de 16:30 a 18:30 horas.

Los interesados pueden inscribirse en el teléfono del Plan Municipal sobre Drogas, 921 460545 o a través del correo plansobredrogas@segovia.es

Publicidad

X