15 C
Segovia
sábado, 12 julio, 2025

Con todo sabor en la XX Semana de Cocina Segoviana

Fernández Ladreda se teñirá del amarillo ‘Tierra de Sabor’ durante este fin de semana. La carpa de artesanos de la marca de garantía aterrizará de nuevo en el corazón de la capital, concretamente en Fernández Ladreda, para exponer los productos de la tierra castellano leonesa como una de las actividades enmarcadas en la XX Semana de Cocina Segoviana.

A mediodía será la inauguración oficial a la que asistirá la viceconsejera de Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, María Jesús Pascual; el presidente de la AIHS, Cándido López, así como otras autoridades de la ciudad. Artesanos de la región mostrarán sus artículos alimenticios de los distintos sectores bajo el sello de la marca Tierra de Sabor.

La semana que viene los hosteleros de la XX Semana de Cocina Segoviana han preparado la promoción de sus menús a 20 euros el lunes 20; la salida en la comparsa de Carnaval, el martes 21; el VIII Concurso de Tirada de Cerveza el miércoles 22; y el día de la provincia el jueves 23.  Una cena clausurará este aniversario el domingo 26 en el Hotel Los Arcos.

 

 

 

Estudiando el cerebro para estimular el aprendizaje

Segovia acoge este viernes la inauguración del I Congreso de Neuropsicología en la Escuela que, en los salones de la FES, permitirá abordar la complejidad que entraña el desarrollo integral del ser humano y la necesidad de recibir una buena estimulación para conseguirlo. La directora del Congreso, Teresa Solís, ha presentado ante los medios de comunicación esta iniciativa, avalada por la Universidad Nacional a Distancia y la Universidad de La Rioja, acompañada de algunos de los colaboradores que han hecho realidad. En la presentación, representantes de las entidades colaboradoras, como el secretario general de la FES, José Luis de Vicente, la concejala de educación y juventud, Lirio Martín; el director de la UNED de Segovia, Antonio López y el director general de Caja Segovia, Fernando Tapias, han valorado esta iniciativa como el primer paso para hacer de Segovia un punto de encuentro entre profesionales del sector.

En palabras de la directora de Sinapsis, el aprendizaje es la herramienta más potente que tiene el ser humano para crecer, desarrollarse personal y profesionalmente, colaborar al crecimiento de la sociedad y, sobre todo, formar parte activa de ella. Por ello, según destacó durante la presentación ante los medios de comunicación, “no podemos entender el desarrollo humano sin el aprendizaje, y para ello tenemos que comprender más en profundidad cómo aprende nuestro cerebro”.

Así, con los avances de los últimos años en la medicina se ha conseguido que muchos niños con grandes afectaciones o grandes prematuros salgan adelante, pero en ocasiones con secuelas importantes para su desarrollo y estas circunstancias exigen una formación cada vez más técnica e interdisciplinar de los equipos de intervención directa con ellos: pediatras, orientadores, profesores… Este, y no otro, es el objetivo del I Congreso de Neuropsicología en la Escuela. Necesitamos crear espacios de aprendizaje compartido en el que los profesionales sanitarios y educativos caminemos de la mano en nuestro trabajo diario con los niños, porque el trabajo compartido enriquece a los profesionales y mejora la calidad de nuestras intervenciones.

En esta primera edición el Congreso Nacional de Neuropsicología en la Escuela persigue sentar las bases para crear un foro permanente de encuentro, investigación y generación de nuevas líneas de intervención que permita a todos los profesionales comprometidos reunirnos con cierta frecuencia para seguir creciendo. “Esta es la primera piedra de un camino de compromiso y esfuerzo por ayudar a adquirir la mayor autonomía posible a todos aquellos niños que más lo necesitan y que, por sus peculiaridades y circunstancias personales, se enfrentan a diario ante el reto de seguir el ritmo marcado por la sociedad”, ha explicado Solís.

Pasajeros al tren… ‘Río Eresma’

A partir del 29 de septiembre, y cada sábado hasta el 27 de octubre, la estación de Villalba verá partir a un tren diferente, el tren turístico ‘Río Eresma’ que dará la posibilidad de efectuar un viaje diferente por la Sierra de Guadarrama, hacia el apartadero de Tablada, que posteriormente introducirña a los pasajeros en la montaña, por el túnel de Tablada, uno de los pasos ferroviarios más altos de España. Tras atravesar la sierra, y ya en la ladera segoviana, los ocupantes del tren efectuarán un viaje entre los pinos del Valle del Río Gudillos, pasando por los municipios de San Rafael y El Espinar, prosiguiendo el camino por la Sierra de Quintanar y las dehesas de sus faldas, hacia Riofrío, lo que, finalmente, les permitirá contemplar, al fondo, la ciudad del Acueducto.

Este tren, cargado de histórica, se mantiene fiel a su época. Inaugurado en julio de 1988, mantiene su trayecto por vía férrea, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Segovia, Renfe y Adif, entre otros organismos. En concreto se trata del modelo UT 440.096, conocido popularmente como Las eternas Azulonas, un total de 255 trenes, distribuidos por la geografía española que proporcionaban 160 plazas a los viajantes. La construcción de la línea corrió a cargo de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España, que decidió construirla para tener una alternativa a la línea principal que pasa por el Puerto de La Cañada y Ávila en su camino hacia Irún y la frontera con Francia. Desde su construcción no tuvo grandes tráficos, pero si contaba con algún expreso, tren de mercancías, ómnibus, hasta los regionales de nuestros días.

Ahora, para mantener este servicio, la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid se encarga de las labores de manutención de estos ‘Trenes Históricos’ desde 1995. Desde ese momento se han venido llevando a cabo serias políticas de mantenimiento, en las cuáles, “la seguridad y la fiabilidad del material se encuentra a la orden del día”, aseguran fuentes de la organización de este servicio . “Cada vehículo que mantiene esta entidad está sometido a unos planes de mantenimiento regidos por normativas de especial aplicación a este tipo de trenes reguladas por el Ministerio de Fomento, en su defecto, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF)”, reiteran desde esta asociación.

 

La Fuencisla volverá a lucir su corona el 4 de marzo

Ha sido uno de los robos con más impacto mediático en Segovia y que ha trascendido a todo el territorio nacional. Tras una completa cronología de sucesos que en varios días arrebataron la corona a la Virgen de la Fuencisla, encontraron la misma en las inmediaciones del templo del Santuario de la Fuencisla, y se detuvo a los presuntos autores del robo, por fin la patrona de Segovia y el niño, volverán a lucir sus reliquias a partir del domingo 4 de marzo.

Así lo han confirmado fuentes del Obispado de Segovia, quienes han señalado que la nueva coronación no canónica a la Virgen de la Fuencisla se celebrará a partir de ls 17:00 horas en la Catedral de la capital. El Obispo de Segovia, Ángel Rubio Castro, impondrá la corona a la Fuencisla junto al Nuncio de Su Santidad en España, Monseñor Renzo Fratini, quien ha sido invitado al acto.

Tras la restauración de las piezas sustraídas, la Virgen de la Fuencisla volverá a portar su corona tras la coronación canónica que se llevó a cabo en el año 1916.

Así mismo conviene aclarar, frente a lo publicado por lgún medio, que en ningún caso se trata de “coronación canónica” pues esta se llevó a cabo en el año 1916 y es de una vez para siempre

¿Nos tomamos un café en el Alcázar?

La Casa de la Química, situada junto al Alcázar de Segovia, contará con una cafetería en el recinto para atender a los miles de visitantes que cada mes convierten a la emblemática fortaleza segoviana en el monumento más concurrido de la capital. Así será tras la aprobación de la licencia de obras por parte del Ayuntamiento de Segovia a petición del Patronato del Alcázar de Segovia.

La Junta de Gobierno acordó en la última sesión conceder la licencia de obras para adaptación del local en la Casa de la Química, que estaría sujeta al pago de Tasa por Licencias Urbanísticas por parte del Patronato del Alcázar de Segovia.

El presidente del Patronato, el General Ricardo Sotomayor, señaló que la cafetería abrirá sus puertas al público el próximo mes de septiembre.

Ausbanc defiende que Bankia afronte su futuro sin necesidad de fusiones

El presidente de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), Luis Pineda, se mostró partidario de que Bankia afronte su futuro sin necesidad de fusiones con otras entidades, y como mejor forma de garantizar la reversión de los beneficios en su territorio de implantación.

Así lo dijo durante un encuentro celebrado en Segovia para analizar la situación del sistema financiero, donde insistió en lamentar la “desaparición de las cajas de ahorro”, que representaban “la ñ del sistema financiero español”.

De ello responsabilizó al gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, a quien culpó de haber promovido el proceso de fusiones y de realizar una “nefasta” labor de supervisión. También dijo que los gobiernos autónomos no ejercieron en este proceso su poder. “Han tenido más capacidad que la decían, y además el Banco de España no les ha dejado actuar”, afirmó Pineda. “Las autonomías han perdido un magnífico instrumento que tenían y que eran las cajas de ahorro”, denunció.

Sobre la posibilidad de que continúe el proceso de fusiones bancario, Ausbanc insistió en su apoyo a la “independencia de Bankia”, donde se incluyen Caja Segovia y Caja Ávila, y de la que dijo que tiene los suficientes recursos como para afrontar su futuro sin ligarse a ninguna otra entidad, aunque dijo que el Banco de España no ha dejado de ponerle obstáculos. Además criticó duramente al presidente del BBVA, Francisco González, de “realizar declaraciones poco afortunadas” sobre la entidad que preside Rodrigo Rato.

Ausbanc defiende que haya más variedad de entidades con el fin de que se produzca competencia en el sector. “Las fusiones indiscriminadas van en contra de la competencia y acarrearán cierres de oficinas y despidos”, advirtió. 

Sobre el caso de Castilla y León, el presidente de Ausbanc afirmó que el Gobierno regional “se equivocó en su estrategia de diseño de una gran caja regional (…) y el proyecto se les ha escapado”. Sí vio como positiva la unión de Caja España y Caja Duero con Unicaja porque le dará “centralidad” al proyecto.

En su defensa de las cajas de ahorro, Pineda recordó que sobre estas entidades han pesado noticias negativas, de las que se han beneficiado los bancos, quienes además ostentan información privilegiada sobre sus clientes. Por ello incitó a que los ciudadanos sean más exigentes con sus derechos.

Comienza 2012 a ritmo de WIC

Comenzar el año con buena música es posible. Y Winter Indie City continúa empeñado en acercar en 2012 lo mejor del panorama independiente actual a Segovia. Por eso hasta el 25 de febrero ha preparado un calendario de actuaciones que convertirán a la Sala Beat Club, de la calle San Millán, en el epicentro musical de la ciudad del Acueducto.

 

Para finalizar el calendario preparado por WIC Festival en este comienzo de 2012, el viernes 17 de febrero, la Sala Beat Club dará la bienvenida a Maika Makovski. Neuman pondrá el broche final al festival con su actuación el 25 de febrero.

Puedes adquirir las entradas anticipadas en el Bar Shout, As de Picas, Deportes Decarrerilla o Totem Discos. Además, el festival disponde de un bono para el mes de enero que puede adquirirse solicitándolo a través del mail info@winterindiecity.com.

 

La Biblioteca Pública de Segovia se mueve

La Biblioteca Pública de Segovia ha organizado diferentes actividades para los próximos días del mes de febrero. La primera de las actividades llega este próximo fin de semana. Para el sábado 18 de febrero el personal de la biblioteca ha organizado un nuevo taller infantil. En esta ocasión los más pequeños, de entre 6 y 10 años, podrán participar en un taller de ilustración a partir de las 11.30 horas. Las inscripciones deberán realizarse en la propia sala infantil en horario de 15.30 horas a 20.30 horas o por teléfono.

Además, con motivo del Carnaval, el personal de la biblioteca ha seleccionado diferentes obras relacionadas con estos actos lúdicos y festivos. Los usuarios podrán encontrar libros sobre la fiesta de Carnaval, así como diferentes propuestas para elaborar máscaras y disfraces. Por otra parte, desde la biblioteca informan de que los días 20 y 21 de febrero la sala infantil estará abierta también por la mañana, desde las 9 horas hasta las 20.30 horas.

Pero también se han organizado varias actividades, tanto para el público infantil como adulto, con el objetivo de recordar distintas efemérides. Al bicentenario del nacimiento de Charles Dickens hay que sumar, en la sala infantil las actividades organizadas para conmemorar el décimo aniversario de la muerte de Astrid Lindaren y la exposición de ilustración de Roger Olmos. Mientras, en el Rincón de Adultos, los miembros de la biblioteca han realizado una selección de obras del director de cine griego fallecido en enero de 2012, Theo Angelopoulos.

Localidades segovianas celebran la fiesta de la matanza

Las fiestas populares de las matanzas de cerdos en diferentes localidades segovianas comienzan a celebrarse durante estos meses. Aguilafuente y Coca serán las próximas en sumarse a esta tradición convertida en festejo durante el 18 de febrero y los días 3 y 4 de marzo, respectivamente.

Aguilafuente celebrará, organizada por la Asociación cultural “Sinodal de Aguilafuente” y la colaboración del Ayuntamiento, una cita que comenzará a las 11:00 horas del sábado 18 de febrero con la quema del cerdo en la Plaza Mayor del Sínodo. Además, se realizará una probadilla de productos del cerdo, todo ello acompañado con bollos, vino, anís, refrescos, y también música tradicional.

Las dulzainas y tamboriles amenizarán en la ciudad de Cauca la primera jornada, el día 3 de marzo, de la matanza del cerdo. Una fiesta que empezaráa las 11:00 horas con el sacrifio del animal seguido del vermut tan típico segoviano y de la comida típica de la matanza.

Por la tarde a las seis, se procederá al despiece y se rifarán las piezas obtenidas, para terminar con una cena en los restaurantes de la zona.

El día siguiente, a las 10:00 horas, arranzará con un almuerzo del segador para paliar los excesos de la noche. Una visita a la villa y el llenado y atado de los chorizos precederán a una cena en uno de los restuarantes colaboradores.

La iniciativa parte de la Asociación ATUDECO, con la colaboración del Centro de Iniciativas Turísticas Tierra de Pinares Segoviana.

Nicolás Molina, ganador del VIII Concurso de Corte de Jamón

Nicolás Molina Guano, representante de Restaurante La Cueva de San Esteban, ha ganado el VIII Concurso de Corte de Jamón enmarcado dentro de las actividades de la XX Semana de Cocina Segoviana. El segundo clasificado ha sido Daniel Rivero, de Restaurante José, mientras que el tercer puesto ha sido para José Luis Matarranz de El Rancho de la Aldugüela. El certamen, que ha contado con la participación de ocho cortadores de jamón, ha tenido lugar esta tarde del jueves en el Restaurante El Palacio de La Floresta y ha sido patrocinado por Dompal.

Antes de comenzar esta cita de destreza y profesionalidad, tanto concursantes, como organización y el público que abarrotaba la sala, han guardado un minuto de silencio en memoria del padre del ganador del XII Concurso Nacional de Jóvenes Cocineros, que fallecía en la tarde de ayer.

El primer clasificado, que ha sido premiado con un Jamón Ibérico Dompal, ha querido dedicar su premio ‘a alguien que me ha dado la vida y que ya no está conmigo’. El segundo y tercer clasificado, de los que el jurado ha resaltado la originalidad de la presentación, así como el servicio de las raciones, han sido obsequiados con una paleta ibérica y un lote de embutidos ibéricos, compuesto de un lomo, un chorizo y un salchichón, de la casa Dompal.

Los aspectos que ha puntuado el jurado, de acuerdo con las bases establecidas, han sido el estilo del cortador, la rapidez en el desarrollo del trabajo, la originalidad en la presentación del plato, la limpieza, la presentación de las raciones de las distintas partes del jamón (babilla, maza), el tamaño y grosor de la loncha, y por último el peso conseguido por los concursantes, de entre 90 y 100 gramos, en un tiempo estimado de diez minutos.

El jurado ha estado compuesto por Avelino García, del Restaurante Villena, Javier González, del Restaurante El Portón de Javier, Juan Carlos Tejero, Director Comercial de Dompal y Juan Nuñez, comercial de Dompal. Ellos han sido los encargados de evaluar todos los aspectos establecidos, bajo la atenta mirada del público que, ha podido contemplar de primera mano la destreza, habilidad y estilo de los concursantes.

Mañana viernes, la XX Semana de Cocina Segoviana celebrará una cata a partir de las 17:30 horas, en el Restaurante Hotel-SPA La Casa Mudéjar. Restaurante El Fogón Sefardí. Se degustarán vinos de las bodegas Fuentespina y Viñedos de Nieva, y las ginebras de la casa Dyc, Larios y Larios 12. Dicha actividad, está organizada en colaboración con las asociaciones de Barman y de Sumilleres de Segovia y Castilla y León.

Publicidad

X