10 C
Segovia
miércoles, 14 mayo, 2025

Carrefour Viajes aterriza en Segovia

La marca Carrefour Viajes ha inaugurado en Segovia un nuevo espacio dedicado a la oferta turística y de viajes a diferentes partes del mundo y de España. Una oficina regentada por Manuel Cecilia Sancho, y desde la que se hará especial hincapié en una nueva oferta de viajes de larga distancia, sin olvidarse de los de siempre, y que contará con una novedad importante en la ciudad: la venta de entradas físicas a través de Ticketmaster para espectáculos desde musicales, deportivos y hasta taurinos, como señala su director en Segovia, sin necesidad de desplazarse a capitales como Madrid o Valladolid.

Cecilia, que tiene una larga experiencia en el sector, ha manifestado sus ganas por acercar su filosofía ‘calidad-precio’, a la capital del Acueducto desde su oficina situada en la Avenida Vía Roma, 33. Entre su oferta, destaca además los viajes a Disneyland París y la venta de cajas-regalo, también conocidos como cofres, con ofertas turísticas tan diferentes como el turismo enológico, de balnearios y spa, de aventura como rafting o incluso de conducción de coches de gran cilindrada.

Además cada seis meses una revista de más de 300 páginas ofrecerá a los clientes una amplia información sobre viajes a través de reportajes así como las últimas ofertas disponibles de la firma. Su director, Manuel Cecilia ha señalado además que los clientes en posesión de la tarjeta de Carrefour podrán beneficiarse de ventajas, descuentos y financiación.

Una nueva empresa que desde que abrió sus puertas en noviembre de 2011, hace un primer balance positivo hasta la inauguración oficial de su establecimiento que tuvo lugar ayer en su propia sede.

Los afiliados a la Seguridad Social caen en diciembre en Segovia un 2,87% respecto a 2010

El número de afiliados a la Seguridad Social durante el mes de diciembre cayó el 2,87 por ciento en Segovia respecto al mismo período de 2010, al cerrar el ejercicio con 1.717 afiliados menos, convirtiéndose así en la provincia de Castilla y León cuyo descenso fue más pronunciado. Sobre el mes de noviembre, cayó un 1,06 por ciento y 623 afiliados menos.

En el conjunto de la Comunidad el dato se sitúa en un 1,68 por ciento menos al cerrar con 901.973 afiliados, es decir, 15.399 menos que hace un año, según los datos hechos públicos por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. En España se alcanzó la cifra de 17,22 millones de afiliados, un 2,02 por ciento menos, es decir, se registró una caída de 355.060 personas. Sobre el mes de noviembre, la cifra bajó el 0,67 por ciento en Castilla y León, con 6.040 afiliados menos, cuando en España lo hizo en un 0,11 por ciento, con 18.609 activos menos.

Por regímenes, de los 901.973 afiliados en la Comunidad, 667.180 estaba en el Régimen General; 205.250, en el de Autónomos; 16.117 en el Agrario, mientras que 1.924 y 11.501 se encontraban en el del Carbón y del Hogar, en cada caso.

 

 

 

Las gasolineras más baratas de Segovia

La crisis nos toca a todos, y aunque no fuera así, a nadie le gusta pagar más por lo mismo. Por ello, en Segoviaudaz.es te ofrecemos semanalmente los precios actualizados de los carburantes en las gasolineras de la provincia de Segovia.

 

Fecha: 02/08/12

Gasolina 95

Localidad Rótulo Dirección Precio
CUELLAR AN GLUS SEGOVIA km 00 1,409
SANGARCIA AVIA CTRA.DE SEGOVIA, S/N 1,43
AYLLON PETRONOR CR N-110, 97,8 D 1,43
RIAZA REPSOL CARRETERA NACIONAL 110 KM. 117,800 1,43
SEGOVIA SEMUTRANSA CARRETERA SAN RAFAEL N-603 KM. 87 1,432
SEPULVEDA PETRONOR CALLE ALFONSO VI, 29 1,435
ALDEHUELA AVIA E.S. TORRECABALLEROS CARRETERA N-110 KM. 182,650 1,439
CAMPO DE SAN PEDRO REPSOL CR SG-9113, 2,4 (SG-9113 km 12,4) 1,44
ESPINAR (EL) SHELL CARRETERA 603 KM. 71,2 1,444
FUENTEPELAYO ANDRES TEJEDOR E HIJOS CARRETERA TUREGANO KM. 18,700 1,445
CHA_E CAMPSA CARRETERA SEGOVIA 333 KM. 13,90 1,445
MOZONCILLO REPSOL CARRETERA YANGUAS-PE_AFIEL KM. 11,700 1,445
HONTALBILLA REPOSTAR CARRERA RIAZA A TORO, SN 1,449
MARTIN MU_OZ DE LAS POSADAS REPSOL CR N-601, 116,3 1,45
FRESNO DE CANTESPINO BUQUERIN NACIONAL 110 (SORIA-PLASENCIA) km 110,6 1,45
GOMEZSERRACIN ESSO CARRETERA N-603 KM. 71 1,45
CARBONERO EL MAYOR CAMPSA CR CL-601, 83,7 1,45
GARCILLAN CAMPSA CARRETERA C L 605 DE SEGOVIA A ZAMORA KM. 14 1,45
COLLADO HERMOSO CAMPSA CR N-110, 171 1,45
COCA CAMPSA CARRETERA CUELLAR-ALDEANUEVA 32.6 KM. 3431 1,45
NAVA DE LA ASUNCION CAMPSA CARRETERA SG-341 STA.MA.NIEVA-NAVA 10.1 KM. 341 1,45
PINILLOS DE POLENDOS REPSOL CR C-603, 18,6 1,45
SAN MIGUEL DE BERNUY PETRONOR CR C-603, 65 1,45
VALLELADO REPSOL CR C-122, 89 1,45
SANTA MARIA LA REAL DE NIEVA REPSOL CL CORONEL ORTEGA 45 (C-605 km 30) 1,45
GOMEZSERRACIN REPSOL CR CL-601, 62,9 1,45
CANTALEJO CAMPSA CARRETERA SEGOVIA KM. 4 1,45
TOLOCIRIO REPSOL CR N-601, 131 1,45
TUREGANO REPSOL CARRETERA ARANDA DE DUERO – SEGOVIA KM. 68 1,45
CASTILLEJO DE MESLEON BP CR N-1, KM. 107 1,453
LASTRILLA (LA) SARAS ENERGIA CARRETERA N-110 A SORIA KM 189 PARKING SUPERMERCADO KM. 110 1,454
CEREZO DE ABAJO PETRONOR CR N-1, 103 1,454
GRAJERA REPSOL CARRETERA CARRETERA DE ENCINAS KM. 121,1 1,455
BOCEGUILLAS REPSOL AT A-1 P.K. 116,0 D 1,455
CARABIAS CAMPSA CARRERA CARABIAS, 130 1,455
MARTIN MU_OZ DE LA DEHESA GALP AUTOVIA A-6 KM. 124 1,455
SEGOVIA EROSKI C. C. LUZ DE CASTILLA – CTRA. DE SAN RAFAEL, N- 603 1,455
CASTILLEJO DE MESLEON REPSOL AUTOVIA AUTOVIA DEL NORTE MADRID-IRUN A-1 KM. 107,4 1,455
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88 1,459
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88,2 1,459
NAVAS DE SAN ANTONIO NAVAS DE SAN ANTONIO CR MADRID-LA CORUQA KM 72 1,463
VILLACASTIN VILLACASTIN CR MADRID-LA CORUQA KM 82 1,463
PRADENA ES LOPEZ DE PRADENA , SA CTRA N-110 PK 144,600 1,464
ESPINAR (EL) REPSOL PASEO DE LAS PE_ITAS, 104 1,464
VALSECA CAMPSA CARRETERA CL-601 KM. 100,800 1,464
SEGOVIA REPSOL C.N.-603-MARGEN IZQUIERDO km 93.60000 1,464
SEGOVIA REPSOL C.N.-603-MARGEN DERECHO km 93.60000 1,464
LASTRILLA (LA) EL MIRADOR DE LA LASTRILLA CL-601 (VALLADOLID-SEGOVIA) km 105 1,464
SEGOVIA CAMPSA CL PLAZA PUERTA MADRID S.N. 1,464
SEGOVIA CAMPSA CL AVENIDA PADRE CLARET, 8 1,464
SAN ILDEFONSO O LA GRANJA CAMPSA CR CL-601, 120,1 I 1,464
SEGOVIA CAMPSA CL PASEO EZEQUIEL GONZALEZ, 28 1,464
SAN RAFAEL GALP AVDA. ALTO DEL LE_N, N_ 3 1,466
LABAJOS CEPSA CARRETERA N-6 MADRID CORU_A KM. 94,600 1,471
SEGOVIA CEPSA AVDA. JUAN CARLOS I, 19 (N-603 km 94,5) 1,471
SEGOVIA CEPSA CALLE CARRETERA SAN RAFAEL, 5 1,471
VILLACASTIN CEPSA AP-6 (MRG.IZDO.) km 80 1,471
VILLACASTIN CEPSA AP-6 (MRG.DCHO.) km 80 1,471
SEGOVIA REPSOL CALLE LOS DORADORES, 6 1,474
CUELLAR REPSOL CARRETERA CL-601 KM. 51,1 1,474

Gasoleo A (Diesel)

Localidad Rótulo Dirección Precio
LASTRILLA (LA) SARAS ENERGIA CARRETERA N-110 A SORIA KM 189 PARKING SUPERMERCADO KM. 110 1,419
RIAZA REPSOL CARRETERA NACIONAL 110 KM. 117,800 1,425
SEPULVEDA PETRONOR CALLE ALFONSO VI, 29 1,43
CAMPO DE SAN PEDRO REPSOL CR SG-9113, 2,4 (SG-9113 km 12,4) 1,435
CASTILLEJO DE MESLEON REPSOL AUTOVIA AUTOVIA DEL NORTE MADRID-IRUN A-1 KM. 107,4 1,438
ESPINAR (EL) SHELL CARRETERA 603 KM. 71,2 1,44
CASTILLEJO DE MESLEON BP CR N-1, KM. 107 1,442
GOMEZSERRACIN REPSOL CR CL-601, 62,9 1,445
COCA CAMPSA CARRETERA CUELLAR-ALDEANUEVA 32.6 KM. 3431 1,445
NAVA DE LA ASUNCION CAMPSA CARRETERA SG-341 STA.MA.NIEVA-NAVA 10.1 KM. 341 1,445
PINILLOS DE POLENDOS REPSOL CR C-603, 18,6 1,445
GARCILLAN CAMPSA CARRETERA C L 605 DE SEGOVIA A ZAMORA KM. 14 1,445
COLLADO HERMOSO CAMPSA CR N-110, 171 1,445
CARBONERO EL MAYOR CAMPSA CR CL-601, 83,7 1,445
TOLOCIRIO REPSOL CR N-601, 131 1,445
TUREGANO REPSOL CARRETERA ARANDA DE DUERO – SEGOVIA KM. 68 1,445
CHA_E CAMPSA CARRETERA SEGOVIA 333 KM. 13,90 1,445
SANTA MARIA LA REAL DE NIEVA REPSOL CL CORONEL ORTEGA 45 (C-605 km 30) 1,445
VALLELADO REPSOL CR C-122, 89 1,445
MARTIN MU_OZ DE LAS POSADAS REPSOL CR N-601, 116,3 1,445
MOZONCILLO REPSOL CARRETERA YANGUAS-PE_AFIEL KM. 11,700 1,445
FUENTEPELAYO ANDRES TEJEDOR E HIJOS CARRETERA TUREGANO KM. 18,700 1,445
GOMEZSERRACIN ESSO CARRETERA N-603 KM. 71 1,445
PRADENA ES LOPEZ DE PRADENA , SA CTRA N-110 PK 144,600 1,449
CARABIAS CAMPSA CARRERA CARABIAS, 130 1,449
CEREZO DE ABAJO PETRONOR CR N-1, 103 1,449
GRAJERA REPSOL CARRETERA CARRETERA DE ENCINAS KM. 121,1 1,449
BOCEGUILLAS REPSOL AT A-1 P.K. 116,0 D 1,45
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88,2 1,459
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88 1,459
ESPINAR (EL) REPSOL PASEO DE LAS PE_ITAS, 104 1,459
VALSECA CAMPSA CARRETERA CL-601 KM. 100,800 1,459
LABAJOS CEPSA CARRETERA N-6 MADRID CORU_A KM. 94,600 1,459
SEGOVIA REPSOL C.N.-603-MARGEN DERECHO km 93.60000 1,459
LASTRILLA (LA) EL MIRADOR DE LA LASTRILLA CL-601 (VALLADOLID-SEGOVIA) km 105 1,459
SEGOVIA REPSOL C.N.-603-MARGEN IZQUIERDO km 93.60000 1,459
VILLACASTIN CEPSA AP-6 (MRG.IZDO.) km 80 1,459
VILLACASTIN CEPSA AP-6 (MRG.DCHO.) km 80 1,459
SEGOVIA CAMPSA CL PASEO EZEQUIEL GONZALEZ, 28 1,459
SAN ILDEFONSO O LA GRANJA CAMPSA CR CL-601, 120,1 I 1,459
SEGOVIA CAMPSA CL AVENIDA PADRE CLARET, 8 1,459
VILLACASTIN VILLACASTIN CR MADRID-LA CORUQA KM 82 1,461
NAVAS DE SAN ANTONIO NAVAS DE SAN ANTONIO CR MADRID-LA CORUQA KM 72 1,461
SEGOVIA CEPSA AVDA. JUAN CARLOS I, 19 (N-603 km 94,5) 1,462
SEGOVIA CEPSA CALLE CARRETERA SAN RAFAEL, 5 1,462
MARTIN MU_OZ DE LA DEHESA GALP AUTOVIA A-6 KM. 124 1,465
SEGOVIA REPSOL CALLE LOS DORADORES, 6 1,469
CUELLAR REPSOL CARRETERA CL-601 KM. 51,1 1,469
ALDEHUELA AVIA E.S. TORRECABALLEROS CARRETERA N-110 KM. 182,650 1,479
SAN RAFAEL GALP AVDA. ALTO DEL LE_N, N_ 3 1,488

Segovia ya roza los 11.300 parados

El número de parados se incrementó el pasado mes de diciembre en Segovia con un 12,68 por ciento  y 1.264 desempleados más respecto al mismo mes del año anterior. La provincia segoviana se convierte así en la que mayor incremento de parados registra respecto a términos internanuales. Respecto datos mensuales y respecto a noviembre de 2011, Segovia se posiciona como la segunda de la comunidad, detrás de Soria con un incremento del 3,46 por ciento y 376 parados más, hasta los 11.229.

En Castilla y León el paro se elevó un 7,13 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior, con 13.866 desempleados más, hasta alcanzar una cifra de 208.475, por encima de la subida nacional, que fue del 7,86 por ciento, con 322.286 personas más sin trabajo y un total de 4.422.359 desempleados, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Respecto al mes de noviembre, el número de desempleados subió en la Comunidad el 2,41 por ciento, con 4.907 personas más, por encima del incremento en el conjunto del Estado, que fue del 0,04 por ciento, con 1.897 parados más. En la variación mensual, Castilla y León fue la segunda región donde más se incrementó el volumen de parados, sólo por detrás de La Rioja (3,34 por ciento), y con idéntico registro al de Galicia.

 

Edad y actividad

De los 208.475 parados de Castilla y León registrados en noviembre, 107.742 fueron mujeres, lo que equivale al 50,55 por ciento, y 103.098, hombres, un 49,45 por ciento. Además, 23.728 tenían menos de 25 años, lo que supone el 11,38 por ciento del total. 

Por sectores de actividad, el mayor número de desempleados pertenece al sector servicios, con 107.093, lo que supone un 51,68 por ciento del total; seguido de la construcción, con 39.849, un 19,11 por ciento. A continuación se situaron las personas sin empleo anterior, 26.711, el 12,81 por ciento; mientras que los parados en la industria se cifraron en 25.406, un 12,18 por ciento, y los de la agricultura, en 8.767, un 4,2 por ciento.

Por otra parte, durante el mes pasado se realizaron 42.623 contratos en la Comunidad, un 11,723 por ciento menos que en noviembre y un 6,95 por ciento menos que diciembre de 2010. De ellos, 39.671 fueron temporales (el 93 por ciento) y el resto, indefinidos. Por provincias, el mayor número de contratos se registró en Valladolid, con 10.641; seguida por Burgos, con 7.447, y León, con 6.774. Por su parte, en Salamanca se formalizaron 5.408; en Palencia, 3.394; en Segovia, 2.784; en Ávila, 2.401; en Zamora, 2.399; y, finalmente, en Soria, 1.375. En todas las provincias disminuyeron los contratos firmados en diciembre con respecto a los de noviembre, algo que se repitió también en términos interanuales.

La obra de Mila Puerta regresa a Segovia

La pintora Mila Puerta expone de nuevo sus acuarelas Heterodoxas en Segovia. Con el título “HABITANTES DEL COLOR”, nos muestra una docena de sus obras caracterizadas por su personal estilo, llenas de contenidos esotéricos.

En el espacio expositivo de VIVEKA Arte, Plaza Alto de los Leones de Castilla, 4. Sus ACUARELAS estarán expuestas hasta el día 13 de Enero de 2012 en horario comercial. La autora recomienda: Regala ARTE, una buena opción para estas fechas Navideñas.“Dones Especiales” Imagen que protagoniza el cartel de su Exposición

 En esta exposición “HABITANTES DEL COLOR”, sus ACUARELAS, siguen manteniendo su estilo tan característico y personal llenas de contenidos esotéricos. A esta pintora madrileña afincada en la provincia de Segovia, le avala una nutrida lista de exposiciones y certámenes a nivel nacional e internacional deparándole premios a su Creatividad.

Miembro de las Agrupaciones de Acuarelistas de Segovia y Madrid, complementa su quehacer artístico impartiendo sus Talleres Holísticos de Pintura. Afirma que toda su obra es una Co-creación con sus inspiradores donde lo importante dice, no es ella, sino los mensajes contenidos en sus obras.

 

Obras de la autora en:

http://www.aedamadrid.org/galeria-socios.html

https://skydrive.live.com/?cid=0c332a5250bd2fd1&id=C332A5250BD2FD1!126

http://milapuerta-acuarelasymas.blogspot.com

4 manos, 2 pianos y feliz año nuevo

La formación Iberian & Klavier, compuesta por los pianistas Laura Sierra y Manuel Tévar, ha ofrecido en la sala de la chimenea del hotel las Sirenas un concierto a cuatro manos y dos pianos con el que el Casino de la Unión ha querido fecilitar el año nuevo. Una velada que transcurrió por la obras de compositores españoles desde el barroco, pasando por el romanticismo, el nacionalismo y el siglo XX-XXI.

El dúo aterrizó de nuevo en la ciudad tras su participación en el Festival Internacional de Segovia 2010 (FS), y en otros alrededor del mundo como en Londres, París, Nueva York (Silvia Furhman Auditorium), y gran parte de la geografía española como los ciclos estivales del Distrito Artes del Ayto. de Madrid, MACUF de A Coruña o Juventudes Musicales de Sevilla. Pronto Iberian & Klavier continuará con sus citas musicales en diferentes partes de Europa y Estados Unidos.

Además la formación desarrolla proyectos pedagógicos con producciones musicales teatralizadas tales como: “Pedro y el Lobo, el piano sinfónico” y “ Ma mère l´oye, cinco cuentos infantiles” desarrollando su vocación pedagógica dirigida a todos los públicos.

 

 

Arranca el ‘Verano en Paz’ en Segovia para los niños saharauis

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, recibió ayer en el Consistorio a los niños saharauis procedentes de campamentos de refugiados de la región de Tinduf (Argelia) que vienen a pasar el verano con familias segovianas gracias al programa “Vacaciones en Paz”, organizado por la Asociación de Amigos del Pueblo Saharui

Durante la recepción, el alcalde saludó a los niños y sus familiares de acogida, animándoles a participar en las múltiples actividades que se organizan para ellos y después de hacerles entrega de unos obsequios de recuerdo de este Ayuntamiento, agradeció a la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui la labor que desarrolla con estos niños, cuyo paso por Segovia, “dejará sin duda una huella imborrable en su recuerdo”, manifestó.

Segovia registra la mayor caída en venta de coches de CyL durante 2011

Las matriculaciones de turismos se redujeron un 36,1 por ciento en Segovia respecto al ejercicio anterior, hasta alcanzar las 1.554 unidades, por encima de la media regional y nacional e igualando el dato con la provincia de Soria. Ambas protagonizan la mayores caídas de Castilla y León cuyos datos se sitúan en el 32,1 por ciento hasta alcanzar las 27.678 unidades. El descenso experimentado en la Comunidad fue 14,4 puntos superior al del conjunto del Estado, donde se vendieron 808.059 vehículos entre enero y diciembre, un 17,7 por ciento menos que en el año anterior, según los datos difundidos por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). 

En todas las comunidades autónomas descendieron las matriculaciones en este periodo, si bien la de Castilla y León fue la quinta más acusada, solo superada por Extremadura (36,3 por ciento menos), Galicia (33,9 por ciento), Castilla-La Mancha (32,9 por ciento) y Navarra (32,2 por ciento de caídas). Aunque en todas las regiones disminuyó la venta de turismos entre enero y diciembre, en algunos casos los porcentajes fueron mucho menores, en especial en regiones insulares y en Madrid. Así, en Baleares descendió sólo un 2 por ciento, mientras que en Canarias lo hizo en un 2,3 por ciento. Por su parte, en Madrid disminuyó un 4,6 por ciento.

Por lo que respecta únicamente al mes de diciembre, se matricularon en Castilla y León 2.490 vehículos, lo que representa un descenso del 11,2 por ciento respecto al mismo mes de 2010, mientras que en España esa cifra fue de 35.657, un 8 por ciento menos. La mayor parte de las comunidades autónomas anotaron descensos en el último mes del año, situación de la que escaparon ocho autonomías, con Baleares a la cabeza, al registrar un incremento del 16,5 por ciento en las matriculaciones. También presentaron saldos positivos Asturias (3,4) , Comunidad Valenciana (2,6), La Rioja y País Vasco (ambas con un crecimiento del 2,4 por ciento), Madrid y Cataluña (con el 1,7 por ciento más en cada caso) y Murcia (0,7). Castilla y León, con el -11,2 por ciento, se situó por encima de la caída media nacional, muy lejos de los descensos contabilizados del 24,6 por ciento en Galicia y el 21,4 por ciento en Cantabria.

En cuanto a las marcas más vendidas en España, Renault ocupó el quinto puesto a lo largo de 2011 (con 63.670 unidades) y la cuarta en diciembre (5.512), aunque el Mègane fue el modelo más vendido tanto en 2011 (35.597 unidades) como el pasado mes (3.288).

Ante este escenario, la directora económica de Anfac, Arancha Mur, explicó que “la debilidad del mercado interno, además de las consecuencias importantes para el envejecimiento del parque, tiene una influencia directa en la reducción de los ingresos fiscales que obtienen las Administraciones Públicas. Hemos estimado que en el año 2011 se dejaron de ingresar cerca de 450 millones de euros por la recaudación en la imposición directa de la compra de automóviles. También hemos estimado que por cada 100.000 matriculaciones nuevas que se produzcan en el canal de particulares, las arcas públicas recibirían una inyección de ingresos de cerca de 320 millones de euros”. Además, recalcó la “buena oportunidad para la adquisición de vehículos, ya que en la actualidad los coches que se venden disponen del doble de equipamiento que los de hace cinco años y, sin embargo, su precio medio está en niveles de finales de 2008”.

Según el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, que representa a 4.600 concesionarios y servicios oficiales y 3.000 compraventas, “el ejercicio 2011 que acaba de concluir fue un año para olvidar que marcará un triste hito para la automoción al igual que ocurrió en 1993, aunque como entonces el sector cuenta con potencial suficiente para recuperarse y seguir adelante.

Así, recordó que «la crisis y la falta de financiación han reducido las matriculaciones a la mitad frente a los niveles previos a la crisis que en sólo doce meses ha provocado el cierre de medio millar de empresas y la pérdida de 5.000 puestos de trabajo. La puesta en marcha de un plan de ayudas a la compra que viene pidiendo el sector de manera unánime no es incompatible con las recientes políticas de reducción del gasto público puestas en marcha por el Gobierno pues contribuirían a recaudar más vía otros impuestos derivados de la venta y uso del automóvil”.

La cesta de la compra, ahora online

El estrés, las prisas y los agobios de comprar los regalos de Navidad a última hora comienzan a ser cosa del pasado, y es que gracias a los descuentos que generan los nuevos portales de cuponing y el impulso que están dando a sus webs los comercios tradicionales ya son más de 14,5 millones los españoles que acuden a la red en busca de sus presentes y obsequios para estas fiestas, según revela un estudio de Nielsen Online y que puede

El informe constata así que seis de cada diez internautas españoles aprovechan este canal para evitar colas y poder comparar tranquilamente las diferentes ofertas; no en vano, cada visitante consulta de media nada menos que 150 páginas online antes de decidir su compra, dedicando aproximadamente una hora de su tiempo a hacer window-shopping online.

Esta tendencia a comparar precios tiene mucho que ver con los portales de compras colectivas, en los que grupos de usuarios se pueden unir para conseguir mejores ofertas. La popularidad de este tipo de portales ha ido ‘in crescendo’ desde hace varios años, hasta el punto de ocupar siete de los once primeros puestos entre los portales más visitados.

Pero el cambio de hábitos no sólo se limta a cómo se compra, sino también a qué se compra: este tipo de páginas tienen entre sus productos más demandados las entradas y vales para espectáculos, teatro, ocio, masajes, spas, gimnasios, cursos de cocina e incluso cursos de formación, lo que puede ser de gran utilidad a la hora de encontrar regalos distintos de las típicas corbatas o los clásicos perfumes.

 

Tradición en la red

No obstante, el espíritu tradicional continúa imponiéndose entre los españoles, de tal forma que el portal más visitado no es otro que el de El Corte Inglés, con 4,4 millones de potenciales compradores. Pese a sus más de 70 años de historia, estos grandes almacenes parecen haber sabido adaptarse a los nuevos tiempos, e incluso disponen de una tienda ‘online’ dirigida específicamente a los teléfonos móviles.

Destaca asimismo el rápido éxito de la versión española de Amazon, que tan sólo unos meses después de su lanzamiento ya ha escalado posiciones hasta convertirse en el segundo lugar preferido por los ‘Reyes Magos’ españoles para hacer sus compras navideñas.

Otros establecimientos tradicionales que también cuentan con un peso específico importante en la red son Carrefour (1,9 millones de usuarios) y Fnac (1,1 millones de usuarios), ambos de origen francés pero con presencia en nuestro país desde hace largo tiempo.

 

Otras formas de comprar

No obstante, la verdadera revolución en las compras navideñas por Internet llega de la mano de los ya mencionados portales de cuponing, como es el caso de Letsbonus (2,4 millones de usuarios), Groupon (2,2 millones de usuarios) o Groupalia (1,7 millones de usuarios), todos ellos asentados en la mitad alta de la tabla.

También los clubs de venta privada y ‘outlets’ de primeras marcas como Privalia (1,6 millones de usuarios), BuyVip (1,5 millones de usuarios), Ofertix (1,4 millones de usuarios) o Vente-privée (1,3 millones de usuarios) continúan captando el interés de los españoles a la hora de conseguir sus regalos para estas Fiestas, ya que ofrecen productos de primeras marcas a precios competitivos.

Junto a todas estas páginas, en la lista de Reyes de los internautas españoles también se cuelan este año portales como el popular sistema de subastas eBay (3,2 millones de usuarios), con todo tipo de objetos a la venta, o la web Atrápalo (1,8 millones de usuarios), donde se pueden encontrar desde entradas para espectáculos hasta paquetes vacacionales, según el informe publicado en

Mañana será cortada la calle San Agustín

Con motivo de las obras de reparación de un bache en el estrechamiento de la Calle San Agustín, junto al edificio de la Diputación Provincial, se va a proceder a cortar el tráfico la noche de mañana martes 3 de enero al miércoles.

En concreto se cortará el tráfico desde las 23:00 horas (una vez finalizado el servicio de los Autobuses Urbanos) hasta la finalización de los trabajos, quedando en todo caso la circulación restablecida con normalidad antes de las 7:00 de la mañana.

 

Publicidad

X