18.2 C
Segovia
miércoles, 9 julio, 2025

El número de parados en Segovia alcanza los 14.900

El paro aumentó en Segovia un 17,7 por ciento durante el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2011 alcanzando la cifra de 14.900 desempleados, es decir, un 19,42 por ciento de la población activa. En la Comunidad, subió en 21.400 personas, es decir, un 10,46 por ciento, con lo que el número total de desempleados se sitúa en 225.900 personas, el 19,3 por ciento de la población activa, por debajo de la media nacional, que registra una tasa de desempleo del 24,44 por ciento, según se extrae de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística. En España, la variación interanual también dejó un crecimiento del paro, concretamente en 729.400 personas, un 14,85 por ciento más.

En relación al trimestre anterior, es decir, entre octubre y diciembre de 2011, el paro repuntó un 12,1 por ciento, en 24.400 personas, frente a un crecimiento en España del 6,94 por ciento (365.900 más), hasta totalizar 5.639.500 parados.

Así, en el primer trimestre del año desaparecieron 21.400 empleos en la Comunidad en relación al periodo comprendido entre enero y marzo de 2011, lo que se traduce en un descenso de la ocupación del 2,91 por ciento en Castilla y León y del 3,96 en España, con lo que la cifra total de ocupados en la Comunidad baja hasta los 944.600 personas. En términos porcentuales, el descenso del 10,46 por ciento es la tercera caída más moderada entre las comunidades autónomas y solo Aragón, con un 3,26 por ciento más de paro, y Murcia, con un 4,34, se sitúan por debajo de Castilla y León –además de la Ciudad Autónoma de Melilla, con el 5,91 por ciento-.

Igualmente, el número de activos se redujo en 6.900 personas, a un ritmo del 0,59 por ciento negativo, mientras que en España registró un ligero aumento del 0,05 por ciento y 10.900 nuevos activos. Con ello, la tasa de actividad se situó en el 54,94 por ciento en la región, frente al 59,94 de la media nacional. El total de personas en edad de trabajar en Castilla y León es de 1.170.500, frente a los 23,07 millones de España.

Respecto a los tres meses anteriores (octubre, noviembre y diciembre de 2011), las noticias de la EPA son tremendamente negativas, dado que el paro repuntó en Castilla y León en 24.400 personas. Al contrario que en la comparativa interanual, el 12,1 por ciento más de aumento respecto a los tres meses anteriores sitúa a la Comunidad como la cuarta en la que más subió el paro en términos porcentuales, solo superada por Navarra (18,19 por ciento), Cantabria (17,92) y Extremadura (12,22 por ciento), además de la Ciudad Autónoma de Ceuta (16,92 por ciento). Otro dato negro lo protagoniza el número de ocupados, que disminuyó en 28.300 en estos tres meses, un 2,91 por ciento menos. En el mismo periodo, los activos cayeron en 3.900 personas (0,33 por ciento).

Por sexos, de los 225.900 parados de la Comunidad, 115.300 son varones y 110.600 mujeres. Por el contrario, la tasa de actividad de los hombres sigue siendo mucho mayor que la de las mujeres, 62,54 por ciento, frente al 47,58 por ciento, mientras que la tasa de paro se sitúa en el 17,59 y el 21,48 por ciento, respectivamente.

IU y el Comité de Empresa de Dibaq lamentan que el PP ‘no se haya dignado’ a escuchar a los trabajadores

El coordinador regional de Izquierda Unida, José María González y el secretario general de FITAG-UGT, Manuel Sanz Prieto, como sindicato mayoritario en el Comité de Empresa de Dibaq-Diproteg, en concurso de acreedores, han lamentado que el Partido Popular “no se haya dignado” a escuchar a los trabajadores desde que se anunciara la problemática en la empresa.

Durante una reunión mantenida en la sede de UGT de la capital segoviana, el coordinador de IU, criticó que siendo Segovia una provincia con mayoría “popular”, citando a la consejera de Agricultura, Silvia Clemente, procuradora por la provincia de Segovia; y al presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, no hayan tomado “cartas en el asunto” para tranquilizar a los trabajadores.

En declaraciones a Segoviaudaz.es, González aseguró no entender cómo los propietarios con negocios fuera de Castilla y León y España, se encuentren con una falta de liquidez de 3,5 millones de euros que aboquen a la empresa al cierre y aseguró que “hay algo más”.

En este sentido, Manuel Sanz pidió a la empresa que traslade el contenido de las negociaciones con la Junta, porque aseguró “estar convencido” de que las ha habido, aunque añadió que los trabajadores no tienen ánimo de interferir, “sino de apoyarles en este camino”, para evitar que 182 trabajadores se queden sin trabajo. Sanz explicó que la empresa pidió que ecuanimidad en las declaraciones por parte de los empleados porque “en breve habrá noticias”, aunque criticó el “oscurantismo” al que se están viendo sometidos.

Para finalizar, el coordinador regional de Izquierda Unida, José María González, esperó que el presidente de Dibaq-Diproteg, estando en concurso de acreedores, no esté manteniendo un salario de grandes cantidades, mientras los trabajadores “se puedan quedar en la calle”, y pidió que la “Junta no esconda la cabeza en el terreno porque no es una avestruz”.

Lolo Sáinz clausura el II Congreso Empresa+Finanzas de Caja Rural

Lolo Sáinz, ex entrenador de la Selección Española de Baloncesto será el encargado, junto al roadshow de José María Gasalla y Leila Fernández, de clausurar mañana la celebración del II Congreso de empresa+finanzas de la Fundación Caja Rural de Segovia en el Parador de Segovia. El también ganador de una medalla de oro de la Real Orden de Mérito Deportivo, ofrecerá a partir de las 19 horas, la jornada ‘Liderazgo de Equipos de Alto Rendimiento en tiempos de incertidumbre’.

En declaraciones a Ical, Sainz, señaló que tratará de ofrecer las directrices para sacar adelante una empresa, y lograr la motivación de los trabajadores, ya que considera que estos mecanismos “son válidos y coinciden al cien por cien con los que deben utilizarse por un entrenador para lograr el trabajo en equipo y la motivación entre los jugadores de un equipo deportivo”.

Así, el ex entrenador establecerá un paralelismo entre el deporte y todos los aspectos que rodean al mundo empresarial, tanto en momentos de incertidumbre como en la marcha normal de sus actividades. En este sentido, Sáinz señaló que “hoy en día un equipo deportivo es prácticamente igual que una empresa”.

 Para finalizar, el invitado explicó que narrará experiencias personales que ha vivido en sus años de entrenador de la Selección Española de Baloncesto, así como ejemplos de equipos deportivos e historias de superación y motivación de algunos deportistas.

Será el roadshow “Momentos para recuperar la confianza y reemprender”, a cargo de José María Gasalla y Leila Fernández, el que pondrá el colofón a estas jornadas que desde el día 19 de abril han recorrido diferentes sectores de la mano de profesionales y especialistas en empresas y economía.

UPyD crea un grupo de jóvenes estudiantes en Segovia

El aumento del registro de jóvenes simpatizantes que UPyD Segovia ha experimentado en los últimos meses, alrededor de 15 personas, han llevado al partido magenta a crear en la capital del Acueducto un grupo de jóvenes estudiantes “que propongan soluciones para los problemas cada días más acuciantes de los jóvenes en España”, como señalaron fuentes del partido en la capital segoviana.

Con 18 años y segoviano de nacimiento, el encargado de coordinar el grupo será Mateo Moreno Barahona, un joven estudiante que, como señaló a Segoviaudaz.es, “ante la última etapa del Gobierno socialista” decidió formar parte activa de la política. “La ley Sinde fue la gota que colmó el vaso, miles de personas salieron a la calle a protestar contra la gestión del gobierno y comenzaron a formarse grupos como #NoLesVotes o el 15M”. En este panorama, en el que se sucede la acampada de la madrileña Puerta del Sol, Moreno, vio en el programa de UPyD, la afinidad política que buscaba y algunas reivindicaciones comunes como la reforma de la LOREG, más dureza con la corrupción o la transparencia. “Llego a la conclusión de que es más fácil mejorar el sistema desde dentro que desde fuera y me pongo en contacto con UPyD Segovia”, señaló.

Para el segoviano, una de las principales ventajas de los grupos de estudiantes de UPyD “es la falta de una estructura rígida que nos deje fuera del partido”. En este sentido, señaló que el objetivo de la actividad de la nueva formación juvenil “es lograr la adhesión de más simpatizantes al grupo”, ya que como señaló, “desgraciadamente los jóvenes sienten un profundo desafecto por la política, no se dan cuenta de que si no se informan y no se involucran su opinión va a ser desoída por la mayoría de la clase dirigente que solo se preocupa en sí misma”.

El nuevo encargado del grupo de estudiantes de UPyD Segovia, quiso mostrar en Segoviaudaz.es su profundo desacuerdo con el aumento del precio de las tasas universitarias anunciado por el Ejecutivo de Mariano Rajoy, días atrás y añadió que “si quieren que los ciudadanos entiendan los recortes, lo primero que el Partido Popular debería hacer es recortar los miles de millones de gasto superfluo como diputaciones, duplicidades o empresas públicas”.

En este sentido y para su puesta de largo, los jóvenes de UPyD participarán en un debate junto a jóvenes miembros del PP y PSOE que se celebrará el día 27 de abril a las 17:00 horas en IE University, en el que debatirán el actual panorama político, así como los temas que afectan directamente a los miembros de Nuevas Generaciones del Partido Popular, Juventudes Sociales y el grupo de estudiantes de los magentas.

¿Pensando en un verano joven en Castilla y León?

La Conserjería de Familia e Igualdad de Oportunidades, a través del Instituto de la Juventud, ha organizado el Programa de Movilidad Juvenil ‘Red Activa 2012’, destinado a 1.510 jóvenes de entre 12 y 17 años para participar en actividades formativas, multiaventura y de animación sociocultural desde finales del mes de junio hasta principios de agosto. Del total de plazas convocadas, 915 serán para jóvenes de Castilla y León, y 595 para jóvenes de otras Comunidades Autónomas, quienes podrán asistir a campamentos de Castilla y León junto con jóvenes de la Región.

El objetivo de esta iniciativa será la promoción, formación e intercambio juvenil a través de las actividades programadas, además de ofrecer al joven la posibilidad de iniciarse o profundizar en el conocimiento de determinadas materias. Además, se promueve el acercamiento y conocimiento del medio rural, la movilidad geográfica, y la educación en valores como el respeto mutuo, la convivencia y la cooperación.

En Castilla y León, las instalaciones que se ofrecen en esta edición del 2012 son los albergues, residencias y campamentos juveniles o bases náuticas de Ávila, Zamora, Palencia, Soria y León. Fuera de la Comunidad los jóvenes podrán elegir entre destinos como Las Palmas de Gran Canaria, A Coruña, La Rioja, Guipúzcoa, Cantabria, Navarra, Murcia, Melilla, Madrid, Cáceres, Albacete, Álava, o Lugo.

Los beneficiarios del Programa ‘Red Activa 2012’ dispondrán de un programa de actividades multiaventura y tiempo libre, náuticas, actividades de carácter socio-cultural, formativo y de convivencia; alojamiento; manutención en régimen de pensión completa; equipo técnico de personal especializado y el material necesario para el desarrollo de las actividades, y seguro de accidentes. Los interesados pueden presentar las solicitudes hasta el próximo 7 de mayo en la Oficina para la Autonomía Joven de Segovia o a través de la página web www.juventud.jcyl.es y www.tramitacastillayleón.jcyl.es. El 16 de mayo se conocerá, a través de sorteo informático, quiénes son los adjudicatarios de las plazas y también el nombre de los suplentes.

Unas Alas para el director general de Ontex

El ponferradino Miguel Ángel González Rodríguez fue premiado hoy en Segovia por la Junta Directiva de la Asociación Área Empresarial La Estación de Hontoria (AELEH) por considerar “ejemplar” su trayectoria profesional. En el marco del V Encuentro Empresarial de AELEH, el director general de Ontex, recibió el IV Premio ‘Alas para volar’, por “llevar la bandera de nuestra ciudad a lo más alto y por ser un ejemplo de esfuerzo y superación constante”, como señaló el presidente del área empresarial, Néstor Fernández.

Durante el acto, se reconoció además “la visión de futuro de este empresario”, y su empeño desde que comenzara a dirigir en 1996 la empresa Fibras Sanitarias dedicada a la higiene íntima de mujeres y bebés. En la actualidad, esa pequeña empresa depende de Ontex, cuya dirección ostenta, y ha experimentado un gran crecimiento que hizo que en 2011 facturara más de 120 millones de euros . De los 25 trabajadores de Fibras Sanitarias, en la actualidad la plantilla supera los 300 empleados y tiene capacidad para albergar 18 líneas de producción

Con estas alas simbólicas, «reconocimiento al espíritu emprendedor» como señala la organización, los industriales del Área Empresarial la Estación de Hontoria quieren rendir, cada año, homenaje a distintas personalidades, que son seleccionados anualmente por la junta directiva. A los premiados, se les entrega una escultura, construida con piezas metálicas montadas al aire, que simboliza al individuo creando equipo para representar la forma final.

El presidente de AELEH, Néstor Fernández, aprovechó la ocasión además para aplaudir la próxima recuperación de la senda del Arroyo Vadillo “un proyecto que dotará al polígono un magnífico entorno natural”, así como la creación de una nueva página web y la recién estrenada inauguración de la señalética del polígono.

Por otro lado, Fernández no olvidó la oleada de robos “que han sufrido nuestros compañeros en sus empresas en los últimos meses” y recordó el acuerdo alcanzado para la instalación de cámaras de control de tráfico, gestionadas por la Policía Local de Segovia.

Además, el presidente de AELEH quiso hacer especial hincapié en el trabajo llevado a cabo para impulsar el área industrial y en la buena ubicación estratégica del polígono para la instalación de nuevas empresas.

 

Trayectoria del premiado

Miguel Ángel González Rodríguez, natural de Ponferrada (León), comienza su andadura profesional en 1980, en el servicio exterior de España (Ministerio de Trabajo y Ministerio de Asuntos Exteriores). Primeramente en Holanda dirigió el Instituto de Cooperación Hispano- Holandés (Utrecht) y posteriormente en Bélgica (Brúcelas y Amberes) donde realizó funciones de coordinación comercial Hispano- Belga. Un año más tarde, entra a formar parte de la dirección general de la Mercantil Holandesa HARRY VOS NV, cuya actividad principal es el transporte de gran volumen a nivel Europeo. Su principal cometido en este proyecto fue la constitución y puesta en marcha de la Sociedad Española (Barcelona), para coordinar toda la actividad de tráfico en los países del Mediterráneo.

En el año 1993 se convierte en el Director de Programas del Grupo Estructura (Sociedad perteneciente al grupo Prisa-comunicación). La actividad fundamental fue la creación de la Sociedad Sogecable y la coordinación de las actividades externas del Grupo.) Desde 1996 su etapa profesional se desarrolla en Segovia, en concreto, dirigiendo una de las empresas más importantes ubicada en la provincia.

La Junta insta al Ayuntamiento a que busque soluciones para el edificio de San Marcos

La Comisión de Coordinación instó hoy al Ayuntamiento de Segovia “a buscar una solución que garantice la preservación de las vistas del Alcázar y San Marcos”, haciendo referencia al polémico edificio que se está construyendo a los pies de la emblemática fortaleza segoviana.

Los miembros de la Comisión señalaron a través de un comunicado, “que es imprescindible buscar alternativas que preserven y protejan eficazmente el incomparable paisaje en el entorno al Alcázar segoviano frente a una construcción que, como mínimo, perturba su contemplación”

El máximo órgano de representación de la Administración Autonómica en Segovia, presidido por el delegado territorial Javier López-Escobar, señaló que “las opiniones de los ciudadanos han de ser oídas y tenidas en cuenta” y en este sentido añadió que la opinión de los jefes de servicio de la Junta, “coincide esencialmente con lo que la opinión pública está mostrando al respecto”.

Para finalizar, asumieron el compromiso de promover las actuaciones sean necesarias para proteger los Bienes de Interés Cultural y Paisajístico y la definición de sus entornos de protección en toda la provincia de Segovia “de modo que en el futuro no tengamos que lamentar actuaciones que lo deterioren”.

 

Una fallecida y tres heridos en un accidente en Madrona

Una mujer ha fallecido y tres personas han resultado heridas hoy en una colisión entre dos vehículos en el kilómetro 202 de la N-110 a la altura de la localidad de Madrona (Segovia).
Según señalaron fuentes del 112, la llamada de emergencia alertó de una colisión con cuatro heridos, dos personas atrapadas en el interior del vehículo y una de ellas inconsciente.
Hasta el lugar de los hechos se trasladaron una UVI móvil, un equipo médico de Segovia y una Ambulancia Soporte Vital Básico, donde pudieron confirmar el fallecimiento de la mujer y atendieron a los otros tres heridos, una mujer y dos varones que fueron trasladados posteriormente al Complejo Asistencial de Segovia.

Un helicóptero no tripulado en Marugán

La empresa multinacional de Tecnologías de la Información, Indra presentó hoy un nuevo modelo de helicóptero no tripulado, bajo el nombre de ‘Pelícano’, a través de un vuelo de demostración en el aeródromo de Marugán (Segovia). Así lo dieron a conocer fuentes de la empresa, quienes participan en la cumbre española de sistemas no tripulados, UNVEX’12, que celebra esta semana su segunda edición en Madrid.

La prueba marcó el lanzamiento al mercado del nuevo sistema de helicópteros sin piloto (UAV), que incluye el Mini UAV Mantis, la última versión del UAV de ala rotatoria Pelícano y los equipos de comunicaciones, transpondedor IFF y terminal de video remoto para el programa Atlante, que desarrolla conjuntamente con la empresa Cassidian.

Durante la exhibición de vuelo, el Pelícano completó la misión establecida de forma totalmente autónoma, desde el despegue al aterrizaje. El helicóptero envió en tiempo real a la  estación de tierra y a las pantallas de seguimiento instaladas por los organizadores de UNVEX’12 las imágenes obtenidas por la carga útil, en este caso un sistema electroóptico de última generación desarrollado por la compañía.

Según añadieron las mismas fuentes y dadas las difíciles condiciones meteorológicas en el aeródromo de Marugán a lo largo de todo el día, el sistema ‘Pelícano’, fue uno de los dos únicos sistemas que pudieron despegar y realizar la exhibición prevista con total normalidad.

Indra presentó en UNVEX’12 la configuración final del sistema Pelícano, incluyendo la aeronave en su versión naval, preparada para operar desde las cubiertas de vuelo de buques de la Armada o de los patrulleros de la Guardia Civil. El sistema es capaz de operar durante más de 6 horas para misiones de inteligencia, vigilancia y control de la piratería, como las desarrolladas actualmente por los buques de la Unión Europea desplegados en la costa de Somalia.

Segovia podría ser subsede cultural de Madrid 2020

La candidatura de Madrid para organizar los Juegos Olímpicos en el año 2020 contemplará en su dossier final de presentación, proponer a la ciudad de Segovia como subsede cultural. Así lo señaló el director de Comunicación de la candidatura, Alfonso Rodríguez quien señaló que “el objetivo es hacer que Segovia sea una extensión de la propuesta como subsede cultural”. En este sentido, Rodríguez manifestó que la capital segoviana tiene capacidad para contribuir al desarrollo del dossier que Madrid 2020 presentará en enero del 2013 por la “integración social” de sus actividades deportivas como la V Marcha de Mujeres, a cuya presentación asistió en apoyo del deporte y del género femenino.

Aunque se confirmó que ni en la capital del Acueducto ni en la provincia, se llevarán a cabo pruebas deportivas, el carácter cultural Segovia será el protagonista de la propuesta Segovia 2020 junto a la de otras ciudades como Zaragoza o Málaga, ciudades conectadas con Tren de Alta Velocidad a Madrid, como señaló Rodríguez.

En este sentido, el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes señaló que aunque no pueda señalar con exactitud la repercusión económica que la aceptación de la propuesta tendría en la ciudad, sí estimó los excelentes niveles de promoción turística.

Por su parte, uno de los embajadores más mediáticos de la candidatura Segovia 2020, el ex ciclista Pedro Delgado, destacó la cercanía de la ciudad con la capital española y el volumen cultural de una ciudad “que va a trabajar para estar al lado de Madrid 2020 como subsede”.

Publicidad

X