24.2 C
Segovia
miércoles, 6 agosto, 2025

Nace la Liga IMD de Tenis en Segovia

Nace una nueva competición deportiva en Segovia. La I Liga IMD de Tenis, que se disputará del 22 de septiembre al 31 de mayo de 2013 en las Pistas Municipales de Madrona, organizada por el Instituto Municipal de deportes y los responsables de la página web www.saqueyresto.es.

Esta competición, organizada con el objetivo de fomentar, desarrollar y facilitar la práctica del tenis entre los aficionados y practicantes, será un torneo de ámbito local con diferentes niveles y formatos de juego. Se fundamenta en los principios de convivencia, deportividad y respeto mutuo entre todos los jugadores y los organizadores.

La liga estará dividida en tres categorías: absoluta, para hombres y mujeres; femenina, y juvenil para los nacidos entre 1998 y 2003, que residan en la capital o provincia y realicen correctamente la inscripción, que podrá formalizarse hasta el 22 de septiembre a través de la web www.saqueyresto.es. También podrán hacerlo de forma presencial en el Instituto Municipal de Deportes. Cada participante deberá abonar una única cuota de inscripción válida para toda la Liga: 50 euros para la categoría abosluta; 50 euros para la Liga Femenina y 25 euros para la Juvenil. Si se posee el Carnet de IMD, que se deberá presentar en el momento de la inscripción, se podrán beneficiar de un descuento del 20%. Además, en el caso de que el inscrito sea menor de edad, será necesario adjuntar la Hoja de Autorización que figura en el anexo de las bases de la liga, firmada por sus padres o tutores.

La organización se llevará a cabo a través de la web www.saqueyresto.es, a la que se podrá acceder también desde www.imdsg.es, donde se podrá hacer un seguimiento de la evolución de la Liga en tiempo real en sus diferentes categorías y niveles, pues en ella se irán actualizando los resultados obtenidos por todos los participantes, así como las diferentes clasificaciones.

Segovia ‘entrena’ para la Carrera del Pavo

Este año se celebra la 77 Edición de la Tradicional Carrera del Pavo que organiza el Club Ciclista 53 X 13 y que, como cada año muestra una importante acogida por parte de la población segoviana. José María Pérez, presidente del club organizador, ha dado a conocer la programación que se inicia el día 22 de diciembre, que tiene como colofón final esta tradicional carrera del día 25 de diciembre.

La Carrera del Pavo, dará comienzo a las 11:30 horas de la mañana y desarrollará su tradicional recorrido. En esta edición, se utilizarán bicicletas tradicionales sin cadena con rueda normal y es estrictamente necesario el uso del casco para proteger la seguridad de los participantes. Los premios, como en años anteriores consisten en un pavo para el ganador y un pato y un gallo para el segundo y tercer puesto. Los tres finalistas recibirán también un trofeo y una medalla.

Este año, se suprimirá la prueba de ruedas excéntricas por la escasa participación que se ha registrado en años anteriores. Las inscripciones se podrán realizar una hora antes en la Plaza del Azoguejo.


Como actividades predecesoras a la carrera del pavo, el sábado 22 a las 16:00 horas, se celebrará la III Yinkana Infantil Navideña cuya participación es libre para niños de entre 6 y 14, cuyos ganadores recibirán un trofeo por categoría y para el resto de los niños habrá medallas y obsequios. Además entre todos los participantes, se sorteará una bicicleta donada por el Instituto Municipal de Deportes, que ha colaborado estrechamente en la organización de las carreras.

El domingo 23, a las 11:30 horas tendrá lugar el VIII Memorial Alfonso Martín, XI premio Ciclista Navideño. Su recorrido consiste en dar tres vueltas al clásico Circuito de la Piedad, de 10,5 killómetros cada una. Las inscripciones han de realizarse una hora antes en la Calle Ezequiel González, a la altura del Bar Atenas.

El club ciclista tiene por costumbre hacer una homenaje, que este año caerá sobre Víctor Gil Arranz, más conocido como «El Tigre» un segoviano de 73 años aficionado al ciclismo.

¿Cuánto cuesta este año la vuelta al cole en CyL?

Castilla y León es la quinta comunidad autónoma con menor coste por alumno de la vuelta al cole, con un gasto medio de 752 euros por escolar, frente a la media de 830 del conjunto del país. Así se desprende de un estudio elaborado por la Federación de Usuarios Consumidores Independientes (FUCI) tras tomar como referencia 200 colegios públicos, concertados y privados del territorio nacional, para conocer cual es el impacto económico de la vuelta al colegio para las familias con hijos en edad escolar.

De este modo, con menor coste que Castilla y León se encuentran comunidades como La Rioja, con un gasto medio de 615 euros; Canarias, con 715 euros; Galicia (727); y Extremadura (735). Por el contrario, las más caras son Cataluña (1.060 euros); Madrid (1.010) y País Vasco (937).

En España, según la radiografía de la ‘vuelta al cole’ realizada por FUCI, el gasto medio en un centro público es de 555 euros, 805 si se opta por uno concertado y 1.130 en uno privado. Así, las familias españolas deberán afrontar un coste medio de 830 euros por hijo, es decir, un 4,3 por ciento más que el pasado año.

En Castilla y León, el coste de un colegio público es de 595 euros; en un concertado, de 745; y de 1.080 euros en uno privado.

El uniforme o la ropa, incluyendo también el calzado, supone uno de los capítulos que más encarece a los padres la vuelta al colegio de sus hijos. Así, en los centros públicos se estima el gasto en ropa en 120 euros en el conjunto nacional, cifra que casi se duplica en el caso de los concertados y que se eleva hasta los 255 euros en los privados.

Asimismo, otro de los factores que encarece la vuelta al cole es el pago de la matrícula, que solo tiene coste en los públicos y que tiene una media de 250 euros. Los libros dependen de la etapa educativa pero este año su coste tiene un incremento del dos por ciento, lo que supone un desembolso medio de 195 euros.

Por su parte, el materia escolar supondrá para los padres 55 euros en los colegios públicos y 130 en los concertados y privados, mientras que el coste de la comida será de 150 euros en uno privado, 120 en concertado y 95 en público, al tiempo que el transporte conllevará un desembolso de alrededor de 121 euros mensuales de media, dependiendo de si el colegio es público (90 euros), concertado (125) o privado (150).

¿Quieres aprender a montar a caballo?

La Escuela Segoviana de Equitación ya lo tiene todo preparado para el comienzo de un nuevo curso, el próximo 1 de octubre. Los niños y niñas interesados en el deporte del caballo podrán matricularse del 10 al 25 de septiembre en la sede el Instituto Municipal de Deportes (situado en la calle Tejedores, junto al Mercado de La Albuera).

El curso se dirige a niños y niñas de entre 8 y 14 años, estableciéndose dos grupos de edad según las necesidades de los alumnos. El número máximo de alumnos queda fijado en 70, y deberán reunir las condiciones físicas y de coordinación necesarias, según los criterios del monitor, así como estar empadronados en Segovia.

El precio para el curso 2012/2013 es de 50 euros por alumno al mes, aunque los alumnos que tengan el Carné Deportivo Municipal, de adquisición gratuita en el Instituto Municipal de Deportes para todos los empadronados en Segovia, tendrán un descuento del 20%, fijándose la cuota mensual en 40 euros por alumno al mes. Además, las inscripciones se formalizarán por trimestres, y los niños deberán federarse o sacarse el seguro deportivo del club.

Las clases se impartirán en la Hípica Eresma de martes a sábado de 16:30 a 19:30 horas, en sesiones de 50 minutos, durante los meses de octubre de 2012 a junio de 2013. Durante las vacaciones de Navidad, Semana Santa y festivos las clases se darán en horario de 10:00 a 13:00 horas, excepto el día de Navidad, Año Nuevo y Reyes, cuando las instalaciones permanecerán cerradas.

Más información en la página web del IMD www.imdsg.es.

Bankia reorganiza su estructura de la Red Minorista en CyL

Bankia ha aprobado la reordenación de la estructura de su negocio de particulares en Castilla y León, Asturias, Cantabria y Galicia, que se divide en dos direcciones territoriales. La Dirección Norte 2, que recoge las oficinas de Segovia, estará dirigida por David González Martínez, y que estará al frente de la siete Direcciones de Zona en las que se incluyen Segovia Ciudad y Segovia Sur, además de Cantabria, Burgos-Palencia-Soria, Valladolid.

De esta dirección dependen 136 oficinas comerciales. El volumen de negocio es de 9.844 millones de euros y tiene un total de 474 empleados. De ellas, Crispín Morales Sanz será el Director de Zona de Segovia Ciudad, y Luis Antón Ruíz, el de Segovia Sur.

Por su parte, la Dirección Territorial Oeste, a cuyo frente estará Domingo Ávila Salor, se organiza, a su vez, en siete Direcciones de Zona: Asturias, León-Zamora-Salamanca, Ávila Centro, Noroeste, Sureste, Galicia Norte y Sur. Con un total de 146 oficinas comerciales, el volumen de negocio gestionado por esta Dirección Territorial es de 11.499 millones de euros y cuenta con 617 empleados.

Se crea, además, la función de Coordinación de Negocios y Relaciones Institucionales, que asume José Manuel Espinosa. Se encargará de potenciar la coordinación de los diferentes negocios del Grupo en estos territorios: Banca Privada, Particulares y Empresas. También gestionará las relaciones con las instituciones locales y autonómicas.

Según señalan desde la entidad financiera, con esta reorganización se impulsa el papel del Director de Zona como principal figura de apoyo a la red, «lo que facilita una gestión más cercana al cliente, el desarrollo de actividades de seguros, red agencial y la supervisión de las actividades de recuperación de créditos». Además, añaden que por este motivo, se han simplificado circuitos y procedimientos operativos, relacionados, principalmente, con la política de precios y comisiones, el modelo comercial y la venta de activos adjudicados.

La estructura de las Direcciones Territoriales queda compuesta por cuatro departamentos: Control de Gestión, Promoción Comercial, Red Agencial y Recuperaciones. «La nueva organización permite agilizar las respuestas a las peticiones de nuevos créditos de particulares, autónomos y empresas y asegura una aplicación homogénea de criterios para toda la entidad», concluyen.

Nacido en Madrid en 1970, David González Martínez, comenzó su trayectoria profesional en Centro de Seguros de El Corte Inglés. Pasó posteriormente por Banesto y en el año 2004 se incorporó a Bancaja como Director de Unidad. En el año 2011 fue nombrado Director Comercial Norte 2.

Domingo Ávila Salor, nació en Madrid (1964). Su trayectoria profesional empezó en Caja Madrid donde ingresó en el año 1980 y A lo largo de su carrera profesional ha desempeñado distintos puestos en la red comercial. En la actualidad ocupaba el puesto de director comercial adjunto de Banca de Particulares.

Por último, el abulense José Manuel Espinosa Herrero (1965), ingresó en 1994 en Caja Avila, donde ha ocupado diversos puestos de responsabilidad. En el año 2006 fue nombrado director general de Caja Ávila. En 2011 con la integración en Bankia pasó a ocupar el puesto de director comercial Oeste.

FES liga la subida del paro al fin de la temporada turística

La Federación Empresarial Segoviana (FES) ha lamentado el nuevo incremento del desempleo en la provincia después de varios meses de descenso dado por factores estacionales, fundamentalmente ligados a la temporada turística. El dato, respecto al mes de julio, 67 parados más, “es negativo, como todo incremento del desempleo, si bien es una cifra inferior a las medias regional y nacional”, señalan al mismo tiempo que añaden que es un dato “menos malo” que el registrado en el mes de agosto de 2011, cuando el paro subió un 3,65% (336 desempleados más).

La cifra total de desempleados en la provincia de Segovia (11.201) “es muy abultada”, señalan, así como el incremento del paro interanual (17,39%), “si bien este último dato es ya inferior a la media de Castilla y León”.

La evolución sectorial del desempleo en Castilla y León indica que han sido en Servicios, Industria y Agricultura donde más empleo se ha destruido, mientras que en parados sin empleo anterior y en Construcción se ha generado una reducción del número de registrados, aunque permanece inalterado el problema de los menores de 25 años y de las mujeres, situación alarmante dado que las contrataciones han descendido en un 20,8% con respecto al mes anterior.

Las organizaciones empresariales insisten en que la gravedad del mercado de trabajo obliga a incidir en las medidas de flexibilidad y en los avances para seguir desarrollando un proceso de reformas continuo, similar al emprendido ya por otros países, especialmente en materia de contratación y negociación colectiva.

Respecto al número de autónomos, FES lo califica como «un buen dato», que aunque es una cifra modesta, 18, «es importante teniendo en cuenta que tanto en Castilla y León como en el conjunto de España el balance del mes ha sido negativo».

Septiembre, uno de los peores meses para afrontar pagos, según el PP

El Partido Popular segoviano ha criticado que el Ayuntamiento de la capital abra el periodo de pago voluntario de impuestos entre los días 3 de septiembre y 15 de noviembre porque, según señalan, el mes de septiembre es uno de los peores meses del año para afrontar pagos por parte de las familias. A través de un comunicado, los populares piden que se cobre el último día de pago voluntario y denuncian que “no le parece racional, ni correcto, ni justo penalizar a la gran mayoría de los contribuyentes, que tienen sus recibos domiciliados”, ya que el día 5 de septiembre se cargarán en cuenta los pagos de las tasas y tributos domiciliados en entidades bancarias, en lugar de haberlo hecho al final del citado periodo voluntario, es decir, el 15 de noviembre.

En este sentido, aseguran que el cambio de criterio perjudica a la gran mayoría de los hogares y empresas y desincentiva domiciliar los impuestos y tasas municipales dado que después de los gastos de las vacaciones, se inician los colegios, teniendo que afrontar importantes cargas familiares. El porcentaje de recibos domiciliados en las tasas de agua y basuras se encuentra en torno al 80%.

Para el PP, el Gobierno municipal no estimula el pago de los impuestos (sobre bienes inmuebles (IBI), sobre las actividades empresariales (IAE) del año actual, tasas de agua y basura, correspondientes al tercer cuatrimestre de 2012, y de quioscos y de reserva de aparcamientos, correspondiente al segundo semestre de 2012), haciendo que paguen antes que quienes no los tienen domiciliados y sin incentivar con descuentos o bonificaciones.

Además, el grupo que lidera Jesús Postigo añade que no es cierto ni existe obligación alguna de cobrar los recibos domiciliados al principio del periodo voluntario de pago de tributos y precios públicos -como mantiene el consistorio-, sino que la Ley 16/2009, de 13 de noviembre, de servicios de pago, se limita a establecer un periodo de devolución de ocho semanas y de diez días hábiles para proceder a la devolución. “Como es lógico,  dichos plazos no impiden que el cargo de los recibos domiciliados se pueda producir en cualquier día dentro del periodo voluntario de pago”, añaden los populares.

Abierto el juicio oral por la mujer acusada del asesinato de su recién nacido en Chatún

El Juzgado de Instrucción número 1 de Cuéllar ha decretado la apertura de juicio oral contra M.K.G, acusada de asesinar a su recién nacido, al que abandonó en un pinar de la localidad segoviana de Chatún.

Los hechos ocurrieron el 30 de octubre de 2011. Según se señala en el auto, sobre las 21 horas horas, la acusada, sabedora de que le sobrevenían contracciones propias de un parto inmediato, se ausentó de la fiesta de cumpleaños que se celebraba en su casa y, provista de tijeras y de unas camisetas, se dirigió sola hacia un pinar distante aproximadamente unos 700 metros del domicilio.

Después, y tras dar a luz sin la ayuda de nadie, colocó a la criatura en la parte trasera del vehículo y circuló casi cinco kilómetros por la carretera que une directamente el municipio de Mudrián con la pedanía de Chatún (Cuéllar). Después se adentró en un pinar y abandonó el bebé a los pies de un árbol cubierto solamente por dos prendas de vestir.

Aproximadamente una hora después de ausentarse de su domicilio, M.K.G. tomó camino de retorno a su casa, sin volver en ningún momento al lugar donde abandonó al bebé, cuyo cadáver fue encontrado el día 5 de noviembre.

Por su parte, la defensa de la acusada sostiene la absolución de la acusada e incide que en que, de apreciarse delito, debe considerarse la concurrencia de circunstancias eximentes de trastorno y enajenación mental.

La Vuelta Ciclista llega a Segovia un año más

La 20º etapa de la Vuelta Ciclista a España 2012 transcurrirá por tierras segovianas el próximo 8 de septiembre, con salida desde la Faisanera Golf, Segovia 21 y con llegada a la Bola del Mundo.

La salida neutralizada de la prueba se realizará desde la Faisanera Golf a las 12:30 horas, discurriendo por la carretera CL-601, el camino de Hontoria (Carreterina), la vía SG-V-6122 en dirección a Palazuelos de Eresma, por donde no transcurre este evento deportivo desde hace 14 años, pasando también por las localidades segovianas de Tabanera del Monte y San Cristóbal. Por ello, el Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma ha pedido la colaboración de todos los vecinos y la implicación de voluntarios, ya que hasta que no finalice la prueba, no se podrá circular por el trazado afectado de estos pueblos.

Para participar en el voluntariado de Palazuelos de Eresma para este evento pueden obtener más información en la web www.palazuelosdeeresma.com.

Imagen de la Vuelta Ciclista a España 2010/de_Paco_Abato_(Flickr).

Comienza un curso cargado de actividades en Palazuelos de Eresma

El Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma ha organizado un completo Programa de Actividades Deportivas, Socioeducativas y Artísticas para el curso 2012/2013 con el objetivo de facilitar a los vecinos el acceso a este tipo de actividades y fomentar la participación social y comunitaria del municipio.

Dentro de la publicación “¡¡¡PARTICIPA!!! Curso 2012/2013”, elaborada por el Ayuntamiento, pueden encontrarse todo tipo de ofertas de actividades para todos los públicos.

En el epígrafe deportivo, en colaboración con la Diputación Provincial de Segovia, las “Escuelas Deportivas” para niños y niñas de 6 a 18 años ofertarán una gran diversidad de modalidades, y el “Deporte Social” permitirá a los más mayores mantenerse “en perfecta forma física”, sostienen fuentes de la organización de las actividades. Asimismo, la población que apueste por una vida saludable también encontrará varias opciones entre las que elegir.

En el aspecto socioeducativo, además de las actividades extraescolares propias del CEIP “Atalaya”, el AMPA “La Atalaya” ofrece un refuerzo en el dominio de idiomas e informática. En este apartado, también se tiene en cuenta a los adultos que pueden, por ejemplo, matricularse en diferentes asignaturas a través del “Centro de Educación para Adultos”.

Por último, en el plano artístico, la oferta abarca desde las actividades teatrales y la danza, con diferentes modalidades, pasando por la expresión plástica y creativa, hasta la música con la “Escuela Municipal”, que inicia su periodo de matriculación hasta finales de septiembre.

Publicidad

X