15.8 C
Segovia
jueves, 21 agosto, 2025

Los alumnos de la UVa evalúan a sus profesores

Los alumnos de la Universidad de Valladolid (UVa) pueden, hasta el 21 de diciembre, poner nota a sus profesores y a las asignaturas que éstos imparten en este primer cuatrimestre gracias a la encuesta docente que pone en marcha este nuevo curso la propia universidad con el fin de mejorar la calidad educativa.

Los interesados pueden realizar ya la encuesta docente a través de una aplicación creada a tal efecto y accesible desde la página web de la universidad www.uva.es/encuesta, a la que se puede acceder mediante el mismo nombre de usuario y la misma contraseña que se usa para el procedimiento de automatrícula.

Además de que los alumnos pueden dar su propia opinión sobre los profesores con los que conviven día tras día, este tipo de recogida de opinión no emplea el soporte papel, lo cual va en la línea del compromiso de la institución de favorecer el desarrollo sostenible, y se puede realizar fuera del horario lectivo, lo cual conlleva que no se pierdan horas de clase.

La encuesta docente se enmarca en el proyecto ‘Docentia’, que ha puesto en marcha la UVa y que se traduce en una evaluación de la labor docente del profesor a partir de cuatro fuentes de información: el autoinforme del profesor, las encuestas de los alumnos y los informes de los responsables académicos directos del profesor, decanos y directores del centro, por un lado, y directores de departamento, por otro. El procedimiento lleva aparejadas unas consecuencias para el profesorado, enmarcadas en una filosofía global de orientación hacia la mejora de la docencia.

Por otra parte, la Universidad de Valladolid se encuentra inmersa en un proceso de redefinición de sus planes de estudio de cara a la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior y a estos planes debe acompañar un sistema interno de Garantía de Calidad, que se puede consultar en www.uva.es/garantiaCalidad. En este sentido, el programa ‘Docentia’ es una pieza de “gran relevancia en este sistema y la opinión del alumno es una fuente de información prevista en el mismo”.

¿Pasaría tu edificio la inspección técnica?

El Ayuntamiento de Segovia y el Colegio Territorial de Administradores de Fincas proponen a las comunidades de propietarios una jornada informativa sobre la Inspección Técnica de Edificios, una Ordenanza Municipal que supone la aplicación de la legislatura estatal y autonómica en esta materia, que tendrá lugar el miércoles 12 de diciembre a las 16:30 horas en el Centro Integral de Servicios Sociales de La Albuera.

Se trata de hacer llegar toda la información posible a quienes directamente tienen que aplicar la Ordenanza, los propietarios de los inmuebles, y mostrarles las bondades de esta normativa cuyo objetivo último es lograr edificios en perfecto estado de conservación.

El Ayuntamiento está realizando una aplicación “tranquila y progresiva” de la obligación legal de revisar los inmuebles de más de 40 años. “En ningún caso se ha buzoneado ni obligado a ningún propietario a realizar la inspección, aunque su realización redundará en la mejora del parque de inmuebles de la ciudad”, han insistido desde el consistorio.

Hasta el momento, se han presentado 20 inspecciones técnicas de edificios. Y es que, para el ayuntamiento, “poco a poco las comunidades de propietarios se van sumando a este proceso, ya que es a ellos a los que corresponde contratar a los profesionales acreditados para realizar la inspección”.

Durante la jornada informativa, además de conocer más detalles de la propia Ordenanza, se hablará de la eficiencia energética dentro del sector de la construcción, de las empresas que pueden realizar las inspecciones o de la propia financiación de las mismas, para finalizar con un coloquio abierto a la participación del público.

Y si he hizo la luz… en Segovia

Ya es oficial y las luces se han encargado de anunciarlo. La Navidad se acerca inminentemente y la capital ya se ha iluminado con miles de pequeñas bombillas de colores, arcos, y demás ornamentaciones típicas de estas fiestas. Con los mismos elementos LED para asegurar el ahorro energético y evitar la contaminación lumínica, se han instalado 181 arcos de diferentes motivos y otros elementos en diferentes partes de la ciudad.

En la Plaza Mayor, el árbol instalado y las luces del consistorio han sido las protagonistas del encendido oficial que ha llevado a cabo el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes con miebros de la Corporación Municipal. La capital segoviana ahorró este año alrededor de 5.000 euros en la iluminación navideña de la nueva campaña 2012-2013. Con un presupuesto de 37.843,19 euros, IVA incluido,  la empresa salmantina Electricidad Carmelo Plaza, SL, a la oferta económicamente más ventajosa, y que en 2011 alcanzaba poco más de los 43.000 euros.

Además de la iluminación del consistorio y la Plaza Mayor se colocaron 25 arcos en la calle José Zorrilla y adyacentes; 24 a lo largo de la Calle Real; 20 en el Paseo Ezequiel González; 13 en el Paseo de Conde Sepúlveda y en las calles Alférez Provisional y Alto de los Leones; 12 arcos en la avenida de la Constitución; 11 en la calle El Roble, los mismos que se han instalado entre San Facundo y Cronista Lecea; 9 en las calles Los Coches y Santo Tomás; 8 en la avenida Fernández Ladreda y Gobernador Fernández Jiménez; 7 en la calle Independencia; 6 arcos en la calle Infanta Isabel; 5 en la calle Marqués del Arco y Ochoa Ondátegui; 3 en las calles Severo Ochoa y San Lorenzo y 2 arcos decorativos en la calle Escuderos.

Además, 2 palmeras luminosas en los barrios de La Albuera y San José y la ornamentación del depósito de agua del barrio de Nueva Segovia, el Pirulí, completaron la decoración navideña.

El Juzgado de Instrucción nº2 de Segovia deja el caso Caja Segovia en manos de la Audiencia Nacional

El Juzgado de Instrucción nº2 de Segovia se ha inhibido esta mañana a favor del Juzgado de Instrucción n.4 de la Audiencia Nacional sobre proceso iniciado por este Juzgado ante la querella presentada por UPyD contra determinados miembros del Consejo de Administración de Caja Segovia. El Juzgado considera que la Audiencia Nacional ha admitido ya a trámite la causa también presentada por UPyD  contra conductas que podrían ser delitos de apropiación indebida y administración desleal, y ha llevado ya a cabo actuaciones de instrucción para investigar posibles conductas de graves repercusiones y desarrolladas en diversos territorios del país.

Firmada por el Juez titular del Juzgado nº 2 de Segovia, Moisés Guillamón Ruiz, la resolución señala que se remitirá al Juzgado de Instrucción nº4 de la Audiencia Nacional el testimonio de las actuaciones al considerar que el conocimiento de la causa no le corresponde.

En el caso el Juzgado considera que no es competente objetivamente para la continuación de la instrucción del presente procedimiento, por estar siendo investigado en la Audiencia Nacional ante el Juzgado Central nº 4 aun no siendo reclamado por las partes ni por el Fiscal.

En este sentido, hacen especial énfasis en que según el artículo 65 LOPJ establece que “la sala de lo penal de la Audiencia Nacional conocerá defraudaciones y maquinaciones para alterar el precio de las cosas que produzcan o puedan producir grave repercusión en la seguridad del tráfico mercantil, en la economía nacional o perjuicio patrimonial en una generalidad de personas en el territorio de más de una audiencia”.

Fresno de Cantespino celebra las bodas de plata de su alcalde

El alcalde de Fresno de Cantespino, el popular Rafael Fernández, ha recibido el reconocimiento de sus vecinos por sus 25 años al frente del Ayuntamiento de la localidad en un homenaje sencillo pero muy emotivo celebrado en la casa consistorial.

El reconocimiento, que tuvo lugar el pasado día 6 con motivo del patrón del pueblo, San Nicolás de Bari, consistió en la entrega de una placa conmemorativa por parte de la Asociación Cultural Conde de Candespina y un detalle como recordatorio de sus bodas de plata por parte de sus compañeros de corporación. Por la tarde, los dulzaineros Hermanos Ramos, nacidos en esta localidad, dieron un concierto para presentar su nuevo disco-libro.

Por otro lado, la Ronda Segoviana actuó el sábado 8 de diciembre en la localidad donde interpretaron jotas y seguidillas en un concierto celebrado en el salón del antiguo ayuntamiento, congregando a un gran número de personas.

La Constitución vuelve a traer buenas cifras para el turismo de Segovia

Los puntos de información del Ayuntamiento de Segovia recibieron durante el puente de la Constitución a más de 6.000 personas. A través de un comunicado, la Empresa Municipal de Turismo apuntó que el Centro de Recepción de Visitantes recibió a 4.684 visitantes en la Plaza del Azoguejo, mientras que fueron atendidos 819 personas en la estación de Autobuses y 491 en la estación de Ave, lo que supone que se haya invertido las cifras respecto al “atípico” puente de 2011 en el que el mayor número de consultas se realizaron en la oficina de “Segovia Guiomar”.

La ocupación hotelera durante el puente de la Constitución se situó en la capital segoviana en torno al 71,50% durante los días festivos. Según señalaron las mismas fuentes, el sábado la ocupación alcanzó el 93 por ciento mientras que el viernes se situó en el 88 por ciento.

Una vez más fue el Alcázar de Segovia, el monumento más visitado con un total de 8.570 personas. El sábado fue el día de mayor volumen con 3.343 visitas, repitiéndose la situación vivida el año pasado. Turismo de Segovia destacó además las visitas al Centro de Interpretación de la Muralla, con 438 visitas, y las de la Casa de Moneda con 432.

Por el Centro Didáctico de la Judería pasaron 159 personas y por la Casa Museo Antonio Machado 201. Por último, 357 personas se sumaban a alguna de las visitas guiadas, a las rutas propuestas por la Empresa Municipal de Turismo.

Farmacias de guardia

Consulta las Farmacias de guardia de Cuéllar, El Espinar/ San Rafael y Segovia Rural en este link.

El Ayuntamiento reclama a ADIF el acondicionamiento del vial de acceso a Guiomar

El Ayuntamiento reclamó hoy al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) el acondicionamiento urgente del vial de acceso a la estación “Segovia Guiomar” debido a los desperfectos en el firme a consecuencia de “una incorrecta construcción”, de la que fue responsable ADIF.

Según aseguran, las deficiencias detectadas a lo largo del recorrido “son consecuencia de la propia construcción del vial y exceden del deber de mantenimiento que corresponde al Ayuntamiento” como recoge el convenio suscrito en 2007 en el que se establecían las competencias de ambas instituciones.

A través de un comunicado el consistorio señaló que antes y después de las juntas de dilatación transversal que existen en el puente sobre la circunvalación, hay zonas de transición en las que el vial en vez de estar construido sobre el terreno natural lo está sobre la propia estructura de hormigón del puente. Es en esas zonas de transición, como consecuencia del asentamiento del material, donde se ha producido el hundimiento del firme que se ha puesto de manifiesto en la capa de rodadura con la aparición de badenes y fisuras trasversales tanto a la entrada como a la salida del puente.

“Son fisuras y hundimientos que provocan cierta incertidumbre en los conductores sobre la seguridad del puente y que pueden ocasionar algún tipo de accidente o daño material en los vehículos al rozar los bajos con el firme”, señalaron. En este sentido, explicaron que en su informe los técnicos municipales señalaron que los daños que sufre el vial a la estación del AVE, en la calle Campos de Castilla, ponen en riesgo la seguridad de esta vía, por lo consideran que las obras de reposición son urgentes y deberían empezar en el plazo de un mes y concluir 30 días después.

Teniendo en cuenta esta situación, señaló el Ayuntamiento de Segovia, se considera necesario el sellado de las fisuras, el levantamiento del firme allí donde se ha producido su hundimiento, la reparación de las juntas transversales de dilatación y el fresado de la capa de rodadura.

Más controles de alcohol y drogas hasta el 23 de diciembre

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha intensificado los controles de alcoholemia y drogas a conductores hasta el próximo 23 de diciembre. Las pruebas se realizarán no sólo por las noches, sino en otros momentos del día, con el fin de disuadir a los conductores de ingerir alcohol durante las celebraciones propias de este mes.

La subdelegada del Gobierno, Pilar Sanz, ha insistido en que “la ingestión de alcohol y drogas produce numerosas alteraciones orgánicas y psicológicas que pueden entrañar un grave riesgo durante la conducción”. Así, ha subrayado que “la única tasa de alcohol segura es el 0,0%”.

Además, ha indicado que “conducir después de haber ingerido alcohol no sólo puede provocar una mayor accidentalidad, sino más muertes en las carreteras”.

En este sentido, según las tasas de alcoholemia dentro de los márgenes legales permitidos, el riesgo de sufrir un accidente se multiplica por 2 si el resultado es de 0,3 a 0,5 g/l; mientras que si la tasa está entre el 0,5 y 0,8 g/l el riesgo se multiplica por 5. Por el contrario, el riesgo de sufrir un accidente se multiplicado por 9 si la tasa está entre 0,8 y 1,5 g/l, donde el estado de embriaguez es importante, hay problemas serios de coordinación, dificultades de concentración de la vista y disminución de la percepción del riesgo.

Alberto Comesaña , próxima cita de «Quiero tener tu presencia»

Tras el gran éxito consiguido por el primer concierto acústico, donde actúo La Guardia, al que acudieron más de 130 personas, el próximo sábado, 15 de diciembre de 2012 tendrá lugar la actuación de Alberto Comesaña-Amistades Peligrosas en la Sala Hook de Segovia.

El concierto, organizado por Histéricas grabaciones y la Sala Hook es el segundo de un ciclo de tres conciertos en total. El ciclo se cerrará con el concierto de Tennessee el 16 de febrero de 2013. Alberto Comesaña, la carismática voz de Amistades Peligrosas y del mítico grupo Semen Up, acompañado en esta etapa de la impresionante voz de Yolanda Yone, hará un repaso a los mejores y más conocidos temas de su repertorio en formato cercano.

Las canciones de Amistades Peligrosas llegaron a ser superventas a primeros de los Noventa, y son canciones que siempre están en la cabeza de todos desde aquella primera escucha, y que ya forman parte de nuestras vidas. En la Sala Hook de Segovia, volveremos a disfrutar de las sensuales y pegadizas canciones que hicieron triunfar a Alberto Comesaña en Amistades Peligrosas: ‘Me haces tanto bien’, ‘Me quedaré solo’, ‘Estoy por ti’ o ‘Lo estás haciendo muy bien” de Semen Up.

La guardería Patucos (Plaza de Vendrell, 11, 40004 SEGOVIA) sigue colaborando en el ciclo, con su ya popular servicio de canguro nocturno para que aquellos padres que quieran ir al concierto puedan dejar a sus pequeños cómodamente en esta guardería, y presentando la entrada tendrán un 5% de descuento en el servicio.

Esta apuesta de Sala Hook, de la mano de Histéricas Grabaciones, llega para celebrar el décimo aniversario de la popular sala segoviana, queriendo ofrecer la posibilidad de ver en directo a algunos de aquellos grupos cuyo estilo de música siempre han ofrecido desde su antigua ubicación en la zona Las Rokas, hasta su actual ubicación en la calle Ochoa Ondategui, junto al acueducto de Segovia.

El precio de las entradas es de 10€ anticipada y 13€ en taquilla.

Publicidad

X