27.5 C
Segovia
sábado, 23 agosto, 2025

Caras alegres por la esclerosis múltiple en Segovia

Buscaban ‘caras alegres’ por la esclerosis múltiple y lo consiguieron. La asociación segoviana de esta enfermedad, ASGEM, consiguió recaudar 2000 euros a través de la celebración de una gala en el Teatro Juan Bravo que reunió actuaciones de malabares, equilibrismo, humor y magia. Ante la presencia de más de 400 asistentes, la asociación recaudó fondos para la contratación de un fisioterapeuta que pondrá en marcha de diferentes programas de rehabilitación en el seno de la agrupación.

Un público infantil entregado a las diferentes actuaciones que se dieron cita entre las 18:00 y las 20:00 horas, fue testigo del “optimismo” que del que el presidente de la ASGEM hizo gala durante la ceremonia. “Somos enfermos, pero ante todo somos personas como cualquier otra”, explicó José Antonio Callejo. Durante su intervención, Callejo destacó la necesidad de apoyo a los enfermos de esta dolencia que afecta, según estimaciones, a más de 250 personas en la provincia segoviana.

La ceremonia, que estuvo dirigida por la periodista de la Cadena SER, Pilar de Miguel, contó con la actuación de las artes circenses de Circo Imprevisto, cuyo representante, Javier García llevó a cabo un número en el que participaron pequeños y mayores en números de acrobacias y malabares. Además, el humor improvisado del dúo de Sacabocaos Show, consiguió arrancar durante toda la cita las risas de unos espectadores entregados a la causa. Además, la magia del mago segoviano Héctor San Segundo puso el broche de oro a las actuaciones con un sorprendente número en el que las risas y el factor sorpresa fueron los indiscutibles protagonistas.

Durante la celebración se llevó a cabo la entrega de premios del concurso de pintura y relatos que ASGEM convocó meses atrás en diferentes centros de la capital segoviana. David Martínez de 2º EP del colegio Cooperativa Alcázar de Segovia, Candela Peña de 1º EP del Martín Chico, y Pablo Vallejo de 2º EP del colegio San José, recibieron su premio en la categoría de pintura. Por otro lado, Cristina de Vicente y Natalia de la Mata de 3º y 4º de EP del colegio Marqués de Lozoya; y Eduardo Tardón y María Herranz de 3ºB del Colegio San José, recogieron sus premios en la categoría de relatos. El diputado delegado del área de Cultura y Turismo de la Diputación Provincial, José Carlos Monsalve y el redactor del diario digital Segoviaudaz.es y de la Agencia Ical, Paco López de Lerma, fueron los encargados de leer los cuentos ganadores.

Según declaraciones de Callejo a la agencia Ical, la asociación ya plantea nuevas actuaciones para continuar con la recaudación de fondos que permita la contratación fija del fisioterapeuta que probablemente a partir del mes de febrero comenzará su actividad de manera intermitente.

Vacaciones de deporte en la nieve esta Semana Santa

Un grupo de entre 35 y 55 personas mayores de edad podrán disfrutar de la campaña de esquí alpino «Andorra 2013» que ha puesto en marcha el Instituto Municipal de Deportes (IMD) junto con la empresa Ski Serveis Andorra, para disfrutar de este deporte de invierno los días del 10 al 15 de marzo de 2013.

La inscripción se puede realizar a través de la página web del Instituto Municipal de Deportes. De este modo, los aficionados a este deporte tendrán la oportunidad de disfrutar de la nieve en la estación de esquí “Grandvalira”.

El precio por persona es de 474 euros. Las personas que dispongan del Carné Deportivo Municipal, podrán disfrutar de un descuento de 50 euros, por lo que el precio quedará en 424 euros.

El precio incluye 5 noches en habitaciones dobles o triples con media pensión, 5 comidas en pistas5 días de forfait dominio Grandvalira10 horas de clases de esquí o snow y seguro e accidente y enfermedad, así como asistencia de guías al destino y el viaje de ida y vuelta (Segovia- Andorra) en autobús. Además, existe la opción de alquilar el equipo completo de esquí alpino para los 5 días al precio de 43 euros por persona o alquilar el equipo de snow a 63 euros por persona.

Los interesados pueden, desde ahora y hasta completar el número máximo de plazas disponibles, completar la inscripción en las oficinas del IMD (calle Tejedores s/n) presentando la hoja de solicitud, la acreditación de tener, en su caso, el Carné Deportivo Municipal y el justificante de haber realizado el ingreso correspondiente en La Caixa 2100 3603 70 0700017376. También se puede enviar directamente la hoja de inscripción que encontrarán en la web del IMD y hacer llegar escaneado el Carné Deportivo Municipal y el justificante de pago.

El primer hotel 5 estrellas de Segovia podría abrir en enero

 El sector hotelero de Castilla y León afronta el año que acaba de comenzar con bastante pesimismo, ya que las malas previsiones económicas auguran que el turismo no se va a recuperar a lo largo de 2013. Por ello, se esperan muy pocas aperturas de nuevos establecimientos e incluso no se descarta que haya algún cierre ante la crítica situación en la que se encuentran algunos de los hoteles de la región, que han visto como en los últimos años descendía notablemente el número de habitaciones ocupadas.

La principal novedad en el sector este año será la apertura del primer hotel de cinco estrellas de Segovia. Fuentes de la Agrupación Industrial de Hosteleros Segovianos (AIHS) señalaron que el proyecto del grupo Eurostars ubicado en el antiguo convento de Las Oblatas podría abrir sus puertas durante este mes de enero. También se prepara un nuevo establecimiento hotelero en las inmediaciones de la avenida Vía Roma de la capital, aunque las obras no finalizarán previsiblemente este año.

Sin embargo, el presidente de la AIHS, Julián Duque, lamentó la escasa actividad en el sector y señaló que en 2013 esperan “un lento crecimiento”. Al respecto, insistió en la necesidad de “presionar a los bancos” para que otorguen un mayor número de créditos para los emprendedores que deseen abrir establecimientos. 

En la provincia de Ávila, ni en la capital, ni en Arévalo, ni en Arenas de San Pedro se han concedido licencias para la construcción de nuevos hoteles. Es más, el presidente de la Asociación de Hoteles y Alojamientos Turísticos, Alberto Sánchez, teme que en lugar de aperturas se cierre alguno durante 2013. Sí se prevé un incremento de las plazas hoteleras en localidades como Candeleda y Las Navas del Marqués. En la primera está programada la construcción de tres nuevos establecimientos que suman 60 plazas. Uno de ellos es un hotel en pleno casco urbano, próximo a la Plaza Mayor, y los otros dos son alojamientos de turismo rural. En el caso de Las Navas, el alcalde, Gerardo Pérez, informó de que el Ayuntamiento ha construido una nueva casa rural que sacará a concurso durante los primeros meses del año, que cuenta con 14 plazas nuevas repartidas en siete habitaciones dobles.

Mientras, Burgos no verá aumentado en 2013 su número de hoteles pese a ser Capital de la Gastronomía. Así, no existe oferta de ningún emprendedor de poner en marcha ningún hotel u hostal en la capital y en las poblaciones más importantes de la provincia. La Federación de Hosteleros de Burgos cree que el número actual de plazas de la capital, la mayoría en el entorno del casco histórico, es suficiente para atender las demandas ya que en los años de la crisis ha habido una caída importante en el número de pernoctaciones.

En la provincia de León, la situación económica también ha generado un momento “imprevisible”, aunque inicialmente no está previsto que puedan generarse nuevas plazas hoteleras. El presidente de la Federación Regional de Hostelería, Esteban Díez, confía en que al menos puedan mantenerse “las plazas que hay” dada la coyuntura económica. En cuanto a la posibilidad de que alguna cadena pueda implantarse en la provincia, es “muy escasa”, sobre todo teniendo en cuenta que el tejido industrial provincial está “muy limitado”, lo que provoca que no haya comercialización hacia el exterior, según Díez. Además, lo “poco” que hay de actividad se encuentra “absorbido”, lo que está haciendo que los precios tengan que bajar “enormemente”, añadió el presidente de los hosteleros leoneses, quien comentó que el turismo rural se ha convertido en los últimos años en una de las mejores alternativas, si bien el hacer ese negocio “sostenible” se presenta luego como algo “más complicado”.

En Palencia, la vocalía del sector hotelero, integrada en la Confederación Palentina de Organizaciones Empresariales (CPOE), indicó que la situación de escasa ocupación no invita a la apertura de nuevos establecimientos en la capital y la provincia. «Bastante se hace ya con mantener la actual infraestructura y que se evite algún cierre por las pérdidas. Ojalá este año traiga solo nubarrones grises, pero no tan negros como los que llegaron en 2012 a los hoteles y alojamientos turísticos en general», apuntó la patronal.

En Salamanca, al presidente de la asociación de empresarios hoteleros, Silverio Vicente, no le consta que a día de hoy nadie haya emprendido la puesta en funcionamiento de un nuevo establecimiento en la capital a excepción de algún alojamiento de bajo coste del tipo ‘hostel’, aunque no se ha concretado. El motivo, justificó, tiene que ver con la complicada situación que atraviesan los hoteles existentes, golpeados con dureza por la crisis. Dadas las circunstancias, Vicente solo espera que no se produzca ningún cierre a lo largo de 2013. Donde sí se detectan movimientos es en Alba de Tormes, donde muy pronto se iniciará la construcción de un nuevo alojamiento rural. Además, la comarca de Ciudad Rodrigo ha visto como un grupo hotelero apostaba por rehabilitar una de las construcciones más emblemáticas de la arquitectura militar, el Fuerte de la Concepción, situado en Aldea del Obispo, para poner en marcha un proyecto hotelero que cuenta por el momento con 14 habitaciones, que se irán ampliando en el futuro.

Por su parte, la Asociación Soriana de Hostelería y Turismo prevé que 2013 conlleve el cierre «puntual» de algún local de restauración, bar o casa rural, pero apuntó que el sector resiste el envite de la crisis a pesar de la tendencia en el resto de España. La presidenta, Yolanda Santos, subrayó que, si bien no tiene constancia de la apertura de nuevos hoteles, sí se prevé la inauguración de casas rurales en la provincia ya que algunos interesados se han puesto en contacto con ellos para recabar información. «En 2012 se abrieron nuevas casas rurales y este año también se prevé la apertura de algunas, es un sector que se mantiene a pesar de que la demanda de turistas ha bajado», señaló, remarcando que “Soria sigue siendo un destino del turismo rural por excelencia».

En el caso de Valladolid, el encargado del sector hotelero de la Asociación Provincial de Hostelería, Francisco de Frutos, comentó que 2013 “no va a ser un año para aperturas en la provincia, más bien para tener cuidado no vaya a ser que te veas obligado a cerrar el hotel que tienes abierto”. Al respecto, reconoció que en el sector local hay “temor a cierres porque el mercado es cada vez más estrecho, hay falta de demanda, los clientes potenciales se van reduciendo y las noticias económicas son muy pesimistas”. “Esperamos que 2013 sea un año muy complicado en Valladolid porque tenemos una gran oferta hotelera adaptada a una demanda que ahora no existe”, aseveró De Frutos, quien comentó que en la capital hasta ahora los hoteles tenían “unos ingresos muy elevados” por estancias oficiales y “en 2012 eso se cortó por completo y en 2013 va a seguir así”.

Por último, la creación de plazas hoteleras también permanece “estancada” en la provincia de Zamora con la “salvedad” del turismo rural, que conserva “cierto ritmo” de crecimiento, según señaló el presidente de la Asociación Zamorana de Empresarios de Hostelería (Azehos), Óscar Somoza, de manera que, salvo una inversión repentina que “sorprenda” al sector, todo indica que se mantendrán las cifras de oferta hotelera. “El turismo rural sigue creciendo porque no está tan vinculado al empleo y, sobre todo, porque no suele suponer grandes inversiones sino la reconversión de edificios”, comentó Somoza, quien señaló que “crece en Zamora y en toda Castilla y León, pero es una oferta poco significativa porque los establecimientos tienen pocas plazas”.

“Hay establecimientos que están temblando por las perspectivas que ofrece el futuro cercano. La creación de empresas de hostelería y, sobre todo, su mantenimiento ya era difícil y ahora todavía más”, concluyó el presidente de Azehos.

Un coche aparcado en la Avenida Gerardo Diego es golpeado por otro que se da a la fuga

El coche afectado, fue aparcado en la Avenida Gerardo Diego a las 22:30 de la noche de ayer. Horas después, a las 02:00 de la madrugada, el individuo afectado, recibió una llamada de la policía local, informándole de los acontecimientos.

Un coche, que se dió a la fuga posteriormente, golpeó un contenedor de vidrio que a su vez impactó contra otro contenedor, junto al cual estaba aparcado el coche afectado, causando importantes destrozos en él, como puede observarse en la fotografía.

La persona afectada, pide a los ciudadanos que puedan haber sido testigos del incidente, se pongan en contacto con él a través de su número de móvil: 660 08 99 18.

 

Un camino natural para unir 59 pueblos de Guadarrama

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha resuelto favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de un proyecto para la construcción de un camino natural de más de 300 kilómetros en la sierra de Guadarrama, en la provincia de Segovia. El proyecto  en el Programa de Caminos Naturales y aprobado por la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal,  permitirá dar un uso alternativo a infraestructuras que hasta ahora estaban infrautilizadas, con el objetivo de hacer compatible su uso tradicional con otros de carácter cultural, educativo, de contacto con la naturaleza y deportivo.

Además, esta actuación favorecerá el desarrollo sostenible de la zona en la que está ubicado, ya que potenciará los recursos económicos, el fomento del empleo y el asentamiento de la población de esta zona. En concreto, este camino discurrirá entre el municipio de El Espinar y la sierra de Ayllón, en el que están comprendidas un total de 59 localidades segovianas.

Este camino está situado en una zona de alto valor ecológico, ya que recorre varios espacios naturales protegidos entre los que se encuentran el Parque Natural de las Hoces del Duratón, el de las Hoces del Río Riaza, el de la Sierra de Guadarrama, y el Espacio Natural del Hayedo de Riofrío de Riaza.

La Sierra de Guadarrama posee un alto valor ecológico e integra una amplia extensión de pinares silvestres y una gran variedad de hábitats de interés comunitario y de flora y fauna. Alberga, además, especies tan emblemáticas como el águila imperial, el buitre negro y el halcón peregrino, así como ciervos y jabalíes.

El proyecto para la construcción del camino recorre parte de la Cañada Real de Segovia y en esta zona destacan por su interés la gran cantidad de elementos arquitectónicos y bienes culturales que se encuentran en la mayor parte de los núcleos urbanos por los que discurrirá el camino natural.

El PSOE pide explicaciones a Rafael Casado sobre las retribuciones obtenidas en el Consejo de Administración de una empresa municipal

El PSOE ha pedido al alcalde de Valverde del Majano, Rafael Casado, que explique las retribuciones que ha obtenido en el Consejo de Administración de la empresa municipal Valverde Gestión Urbanística Industrial. El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Valverde del Majano hace esta demanda ante el informe emitido por el Consejo de Cuentas de Castilla y León, órgano encargado de fiscalizar la gestión económica y financiera de todo el sector público de la Comunidad Autónoma, en el que se señala que “Casado pudo estar percibiendo retribuciones cuando la empresa municipal estaba incursa en un proceso de disolución por inactividad”.

El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Valverde asegura que reclamó en distintas ocasiones el cierre de la empresa pública, incluyéndolo en su último programa electoral, «en aras a una mayor transparencia de la gestión urbanística en el municipio. El portavoz del PSOE, Ángel Llorente, insiste en que “la cantidad percibida –conocida- por asistencia al Consejo de Administración de la empresa municipal, tanto del alcalde como de los concejales del PP, de 18.200 euros en 2008, era totalmente desorbitada”. “Se trata de un montante disparatado por acudir al Consejo de Administración de una empresa municipal, y de una cifra abusiva para un Ayuntamiento como Valverde del Majano, algo en lo que los socialistas incidimos siempre”, apunta. 

Ángel Llorente reclama a Rafael Casado que “informe pública, detallada y claramente de las cuantías que percibió a lo largo de toda la existencia de la empresa municipal Valverde Gestión Urbanística Industrial”.

También exige “al regidor del PP que especifique a los vecinos del Valverde del Majano si ha continuado teniendo retribuciones cuando la empresa Valverde Gestión Urbanística Industrial no tenía actividad”.

Renfe duplica el descuento en la tarifa de ida y vuelta de los Avant

La nueva oferta comercial de Renfe, aprobada el 27 de diciembre por la Comisión Delegada de Asuntos Económico y que entrará en vigor a partir del día 7 de enero, incluye un 20% de descuento en los trenes Avant cuyo trayecto de ida y vuelta esté cerrado previamente. Esta oferta, se ha incrementado al doble con respecto al descuento anterior, que era de un 10%, aunque según ha podido comprobar  Segoviaudaz.es, la web de Renfe aún no ha aplicado estos descuentos.

Otra de las novedades importantes que presenta la oferta comercial de Renfe para este 2013, es la creación de un abono Tarjerta Plus 10 para estudiantes, que incluye 10 viajes individuales en trenes Avant para gastar en 10 días, su periodo de validez es de dos meses desde su fecha de compra y su anulación no requiere ningún coste. Este abono sólo podrá comprarse en taquillas, o agencias de viajes, ya que es necesario mostrar un carné de estudante o una matrícula de un centro homologado que certifique que el cliente se encuentra en esta situación. 

Por último, Renfe lanzará la Tarjeta Plus 10, una tarjeta nominal multiviaje de uso individual para trenes Avant, que permite realizar 10 viajes a consumir en un plazo de 8 días y que también se podrá anular sin ningún coste asociado.

Los precios por trayecto en los servicios Avant quedan de la siguiente 
manera

Los precios por trayecto en los servicios Avant quedan de la siguiente manera:

¿Todavía sin plan para la Noche Reyes?

El sábado 5 de enero, La oveja Negra acogerá un concierto muy especial para celebrar la Noche de Reyes, con un espectáculo interactivo en directo a cargo de una banda con un amplio repertorio de grandes éxitos y versiones de todos los tiempos donde el público podrá seleccionar la canción que desee escuchar.

Además de música, esta noche tan especial también traerá regalos, concursos y un karaoke para disfrutar de una noche perfecta con más de 100 temas de pop, rock, blues o dance.

La cena especial de reyes, tiene un coste de 29 euros, en el que se incluye la entrada al concierto, y se compone de un primer plato que uncluye un cocktail de marisco, ensalada de endivias con salsa roquefort, saquitos de revuelto de morcilla y sorbete de limón. respecto al segundo plato, los comensales podrán elegir entre rape en salsa americana o solomillo de buey. Para finalizar, habrá un postre casero a elegir, todo ello acompañado de cava, dulces de navidad, roscón de reyes y café.

el día de reyes, también se celebrará una comida especial para disfrutar en familia y amigos. Para informarse sobre esta comida, es necesrio llamar al establecimiento al 921 49 64 53.

 

Cruz Roja apuesta por la integración laboral

Un total de 55 personas participaron en los cursos del Plan de Empleo de Cruz Roja Segovia durante el año 2012. Con el objetivo de “elevar el nivel de empleabilidad de las personas participantes”, como señalaron fuentes de la organización, los participantes se formaron en diferentes cursos como atención sociosanitaria en domicilio y en instituciones, así como labores de camareros y camareras de pisos y actividades auxiliares de almacén.

A través de módulos teóricos y un módulo práctico en empresas del sector, los alumnos pudieron llevar a cabo diferentes actividades junto a la tutorización, enseñanza y seguimiento de profesionales de dichas empresas, que participan de forma desinteresada. En concreto participaron cerca de una decena de hoteles, seis residencias y centros sociales, así como supermercados y otras empresas.

El Plan de Empleo de Cruz Roja en Segovia, está financiado por el Fondo Social Europeo, la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Magia, humor y circo por la esclerosis múltiple en Segovia

El objetivo es pasarlo bien porque “aunque estemos enfermos no significa que seamos gruñones”. Bajo esta premisa se celebrará el próximo 4 de enero a partir de las 18:00 horas el festival ‘Caras Alegres’ de la Asociación Segoviana de Esclerosis Múltiple (ASGEM), que incluirá magia, humor y circo en el Teatro Juan Bravo. Alrededor de una hora y media de espectáculo que a un precio de 5 euros la entrada, destinará los fondos a contratar un fisioterapeuta para la asociación y la puesta en marcha de diferentes programas de rehabilitación.

El presidente de la organización segoviana, José Antonio Callejo, explicó durante la presentación de la cita, impregnada siempre de un carácter positivo, que la programación incluirá la la entrega de premios de un concurso de relatos y dibujos en el que han participado diferentes colegios de la capital segoviana, así como del sorteo de una cesta de Navidad y un vuelo en helicóptero cortesía de la empresa segoviana Ibercopter.

La gala, que estará dirigida por la periodista Pilar de Miguel de la Cadena SER, contará además con la participación del redactor del diario digital Segoviaudaz.es y de la Agencia Ical, Paco López de Lerma, y del diputado delegado del área de Cultura de la Diputación Provincial, José Carlos Monsalve, quienes llevarán a cabo la lectura de las obras seleccionadas en el concurso de relatos. Éste último, que acompañó a Callejo durante la presentación, destacó la aportación desinteresada de la institución provincial a este tipo de iniciativas para las que cede las instalaciones del teatro segoviano.

Junto a ambos, presentaron la cita el representante de la asociación Circo Imprevisto, Javier García, de Sacabocaos Show, Jesús María Álvarez y el mago Héctor San Segundo, quienes actuarán de manera altruista para conseguir los fondos necesarios para ASGEM. García señaló que Circo Imprevisto llevará a escena un espectáculo que mezclará las artes circenses clásicas con el teatro de calle, y por su parte, Sacabocaos Show protagonizará un espectáculo de improvisación en el que el humor será el principal protagonista. “Lo mismo freímos una corbata y planchamos un huevo”, señaló su presentante.

Para finalizar, y a través de una demostración antes los medios de comunicación, el mago segoviano Héctor San Segundo, mostró uno de los trucos que realizará durante la gala y que tendrá por objetivo “hacer que los niños se hagan mayores y que los mayores se hagan pequeños”.

Publicidad

X