23.1 C
Segovia
lunes, 28 julio, 2025

25 trabajadores de Dibaq se incluyen voluntariamente en el ERE

El pasado tres de diciembre, la empresa Dibaq-Proteg S.A plasmó las medidas colectivas de su Plan de Viabilidad con la presentación de tres expedientes de regulación de empleo. Tal y como ha declarado Manuel San Prieto, secretario general de FITAG-UGT Segovia “el primero de ellos, contempla la extinción directa de entre 43 y 50 trabajadores, que supondría una reducción del 27,4% del total de la plantilla”, el segundo, la suspensión temporal por el periodo de un máximo de 89 trabajadores, y el tercero una reducción salarial para el resto de trabajadores, por lo que más de 100 trabajadores se verán afectados por la aplicación de dichas medidas.

Desde ese momento, tal y como ha declarado Manuel Sanz Prieto, secretario general de FITAG-UGT Segovia, “nos hemos comprometido a hacer todos los esfuerzos necesarios para garantizar el mayor número de puestos de trabajo y que las condiciones laborales se vieran mermadas lo menos posible”. Para ello, solicitaron que esta medida fuese voluntaria, por lo que 25 personas manifestaron a la empresa su intención de ser incluidos en este ERE.

Además, tal y como ha hecho saber Manuel Sanz, solicitaron que no se incluyese dentro de estas medidas, a personas en situación de dependencia o reducción de jornada por cuidado de un familiar ni en situación de baja por maternidad, que la indemnización se calcule con el salario actualizado, la exclusión de personas de entre 55 y 60 años de estas medidas, así como otorgar a los trabajadores un derecho futuro de reincorporación a la empresa respetando su salario y categoría.

En el segundo de los ERES, desde CITAG-UGT, se ha solicitado que la suspensión temporal de empleo, no fuera mayor a 10 meses y en el tercero, que dicha reducción salarial no sea aplicada a trabajadores que cobren menos de lo establecido en el convenio colectivo en vigor, y en un supuesto caso de un despido posterior, la base de cálculo de la indemnización, sea la que el trabajador tenía antes de la reducción total asignada.

Manuel Sanz ha declarado que “es justo reconocer tanto el esfuerzo de los trabajadores, como el de la empresa y la administración concursal para alcanzar un acuerdo en una situación tan difícil y complicada como la que vive la empresa actualmente”.

Una persecución y dos detenidos por robo de cobre

Agentes de la Guardia Civil de Segovia detuvieron, en la madrugada del pasado domingo, 16 de diciembre, a dos jóvenes como presuntos autores de los delitos de robo con fuerza, conducción temeraria y atentado contra los agentes de la autoridad. Los detenidos son F.A. de 18 años y C.G. de 19, ambos vecinos de Rivas (Madrid) y de nacionalidad rumana. 

Según informaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Segovia, sobre las 6.30 horas de la madrugada, agentes del Puesto de San Ildefonso realizaban un dispositivo de seguridad ciudadana en la carretera CL-601, en el término del Real Sitio, cuando vieron un turismo Renault 21 que parecía ir excesivamente cargado.

Al intentar identificar el coche, los ocupantes del turismo hicieron caso omiso de las señales de los agentes e iniciaron la fuga por la CL-601 en dirección al Puerto de Navacerrada, invadiendo el sentido contrario en numerosas ocasiones. La patrulla consiguió adelantar al vehículo y volvió a darle el alto, pero el turismo arrolló a uno de los agentes, que resultó herido en un pie y posteriormente atendido en el Centro de Salud del Real Sitio.

Una vez en provincia de Madrid, la patrulla de la Guardia Civil de Guadarrama se unió a la persecución, esta vez por la carretera M-601. Al llegar a la localidad madrileña de Los Molinos, el vehículo colisionó contra un muro de acceso a una vivienda. Tras el golpe, los ocupantes huyeron a pie hasta que fueron detenidos y trasladados a dependencias de la Guardia Civil de San Ildefonso.

En el vehículo se encontraron 506 kilos de cable de cobre, valorados en 3.500 euros, una cizalla, dos pares de guantes y un pasamontañas. El cable intervenido pertenecía a una instalación fotovoltaica situada en los alrededores de Carbonero el Mayor, ocurrido esa misma noche. Los autores se introdujeron por debajo de la malla metálica que rodea el hurto solar, sustrayendo 700 metros de cable de cobre de diferentes grosores.

Marcos asegura que el 90% de los usuarios de residencias de la Junta ‘sale beneficiado’ con la regulación de precios públicos

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos, aseguró hoy que el 90 por ciento de las usuarios de residencias de la Junta «salen beneficiados» con la regulación de precios públicos aprobada en marzo del año pasado porque elimina la cuantía fija que tenían que aportar fijada en 721 euros, favoreciendo el servicio a «ricos y pobres».

Tras una reunión mantenida con el presidente de la Diputación de Segovia, Francisco Vázquez, la consejera señaló que al aplicar criterios de capacidad económica, solo un 10 por ciento de los usuarios con un mayor poder adquisitivo pagarán más. «Pagan más quien más tiene pero paga mucho menos quien no tiene y nada el que no tiene nada», aseveró.

Desde que se estableciera la nueva regulación de precios en marzo del año pasado, la titular de Familia e Igualdad de Oportunidades recordó que las personas con una capacidad económica inferior a 550 euros únicamente pagan una «aportación mínima a los servicios».

En todo caso, aseguró, nadie pagará más que hasta el 90 por ciento de precio de referencia o precio de concierto, «muy lejos del coste real de los servicios».

La consejera insisitió en que todos los ciudadanos pueden acceder a los servicios que necesitan a través de unos criterios «justos, y desde luego ajustados absolutamente a la normativa estatal que marca la ley de dependencia».

 

UGT asegura que el 49% de las plazas de la Residencia Mixta están sin ocupar

Los recortes llevados a cabo en materia de sanidad que afectan a la Ley de Dependencia, hacen que un importante número de personas mayores recurra al uso de residencias privadas “a pesar de existir un importante número de plazas vacías en la Residencia Mixta de Segovia”, según ha declarado Miguel Ángel Mateo, secretario general de la federación de asuntos públicos de UGT.

Según apuntan desde el sindicato, la consejera de Familia, Milagros Marcos, declaró recientemente que las residencias públicas de Segovia se encuentran en una situación de ocupación total. Sin embargo, tal y como ha declarado Nino Casasola Pérez, secretario del sector autonómico de UGT, “la ocupación de la Residencia Mixta de Segovia ronda el 50% a pesar de lista de espera existente en esta residencia”.

En la actualidad, la Residencia Mixta tenía una ocupación inicial de 187 personas, que tras la realización de reformas en la tercera y cuarta planta del inmueble, se redujo a 178 plazas. Inicialmente, tenían previsto realizar reformas en las dos plantas restantes, pero por determinadas circunstancias no se realizaron. “La segunda planta sólo posee siete usuarios a día de hoy, por lo que podrían insertarse 40 usuarios más de carácter válido sin coste alguno”, según ha declarado Luis Moro Vega, secretario general de la sección sindical de sanidad y familia de Castilla y León. Además, en el caso de realizarse las reformas pertinentes de la primera planta, podría aumentarse la ocupación en otras 47 plazas, llegando así a la ocupación total del aforo.

Desde la Federación de Asuntos Públicos de UGT se demanda “que se proporcionen los instrumentos necesarios para que se habiliten todas estas plazas a las personas que lo necesitan, dada la demanda de usuarios existente”, ha declarado Luis Moro.

Según la Unión General de Trabajadores, los recortes en materia de ayuda a domicilio han limitando un 50% (de 25 a 11 horas) el tiempo de asistencia a personas mayores y un 30% en presupuesto. Estos recortes, a nivel provincial se traducen en 240.000 euros y 20.000 horas menos en materia de ayuda a la dependencia. De los casi 800 usuarios que requieren ayuda a domicilio, el 90% se encuentra entre los 80 y 90 años, por lo que una importante parte de la población queda excluida de este servicio. El pasado 2011, el Ayuntamiento de Segovia, poseía un presupuesto destinado a ayuda a domicilio de 821.000, que se ha reducido durante este año a 744.000 euros, apuntan desde el sindicato.

Escritores segovianos presentan sus obras premiadas

La Sala Caja Segovia (C/ Carmen, 2) acogerá el día 20 de diciembre a las 19:30 horas, la presentación de los libros “Anonimario”, de David Hernández, y “Figuras de la Fábula” de Luis Javier Moreno, ambos escritores segovianos.

El libro “Figuras de la Fábula”, es el XVI Premio Internacional de Poesía “Antonio Machado en Baeza” 2012. En él se renueva a través de sus protagonistas, la dimensión moral de la fábula clásica hasta incorporar en sus poemas personajes mitológicos e históricos hasta llegar a la actualidad.

La obra “Anonimario”, ha obtenido el XXVIII Jaén de poesía. Se trata de una colección de personajes anónimos que pueblan nuestras calles, comparten con nosotros la butaca del cine, la barra de un bar o el banco de un parque hasta completar el puzle de la vida.

La entrada de esta actividad es libre hasta completar el aforo.

Más plazas para la guardería ‘El Parque’ de Abades

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos, inauguró hoy la ampliación del centro infantil ‘El Parque’, ubicado en la localidad segoviana de Abades, que tras una inversión de 83.160 euros, duplicará la capacidad del centro al pasar de 14 a 33 plazas para niños de 0 a 3 años.

Al incluir una nueva unidad, las 33 plazas de esta escuela infantil se dividirán en dos unidades, una con capacidad para 13 alumnos y otra para 20 alumnos. Las instalaciones ocupan una superficie de prácticamente 200 metros cuadrados y, cuentan, además con un patio de juegos, cuarto de limpieza, aseos y zona de administración. La escuela infantil da empleo a tres trabajadores.

Las obras en el centro de titularidad municipal fueron sufragadas en un 90 por ciento por la Junta, que invirtió 74.850 euros en el marco del Plan Educa 3. El 10 por ciento restante, unos 8.310 euros, fueron sufragados por el Ayuntamiento de Abades.

La consejera destacó que la inversión «pone de manifiesto» el apoyo a los municipios del medio rural para lograr la conciliación de la vida familiar y laboral de sus vecinos. Marcos subrayó que los centros Crecemos «aportan un valor social fundamental, directamente vinculado con la socialización y el desarrollo de los menores, y representan una ayuda para los niños en su camino hacia el sistema educativo». A través del del Acuerdo Marco, que establece la colaboración entre la administración autonómica y las corporaciones locales, la Consejería concedió una subvención a la Diputación de Segovia superior a los 177.400 euros para el mantenimiento del programa Crecemos.

En la actualidad, 21 municipios de Segovia cuentan con escuelas Crecemos. Además, de Abades, están Vallelado, Prádena, Otero de Herreros, Aguilafuente, Ortigosa del Monte, Villaverde de Íscar, Navalmanzano, Sepúlveda, Bernardos, Boceguillas, Campo de San Pedro, La Losa, Monzonillo, Cantimpalos, San Martín y Mudrián, Garcillán, Trescasas, Marugán, Navas de Riofrío y Escalona del Prado.

 

Grado de cobertura

Marcos explicó que con esta ampliación, la provincia de Segovia cuenta con un total de 2.657 plazas infantiles, repartidas en 74 centros, que dan empleo a más de 300 trabajadores. El índice de cobertura de plazas para niños de 0 a 3 años en la provincia supera el 64 por ciento, prácticamente el doble del 33 por ciento recomendado por la Unión Europea.

El medio rural de Segovia dispone de un total de 55 centros infantiles, que ofertan 1.762 plazas y dan empleo a prácticamente 190 trabajadores. La consejera de Familia aseguró que todas las provincias de la Comunidad superan esas recomendaciones europeas. Y, además, señaló que la cobertura de plazas infantiles en la Comunidad está “muy equilibrada”, ya que tanto el medio urbano como el medio rural cuentan con una cobertura superior a ese 33 por ciento recomendado.

Milagros Marcos recordó que el objetivo de legislatura es que todas las provincias de Castilla y León alcancen un índice de cobertura regional del 55 %. Y, por ello incidió en que mantendrá su compromiso de seguir avanzando para que finalicen las inversiones ya iniciadas en centros infantiles para niños menores de tres años. La Consejería cuenta para 2013 con un presupuesto de 8,1 millones de euros para este fin, a lo que sumar 1,8 millones para continuar apoyando el funcionamiento de los centros infantiles, a través del programa Crecemos.

La Ronda Segoviana sonará estas navidades en toda la provincia

La primera cita musical de la Ronda Segoviana en esta Navidad, ha tenido lugar el pasado sábado, 8 de diciembre, a las 12:30 horas en la localidad de Ventosilla y Tejadilla (Segovia), concierto organizado por la Diputación de Segovia dentro del Ciclo “Cantos para el Adviento y la Navidad”, y en el que se compartió la fiesta y el baile de sus ritmos más tradicionales.

El sábado 22 de diciembre, la Ronda Segoviana dará su próximo concierto a las 19:00 horas en la localidad de Navas de Riofrío (Segovia) y el jueves 27 a las 18:30 horas, en Marazoleja (Seghovia). Ambas actuaciones se encuentran dentro del ya mencionado ciclo llevado a cabo por la Diputación.

Posteriormente, el viernes 28 de diciembre a las 18:30 horas, la Ronda dará un concierto en el emblemático Kiosco de Música de la Plaza Mayor de Segovia dentro del ciclo “Sonatas de Invierno en la Plaza Mayor” que organiza el Ayuntamiento de Segovia.

La Plaza Mayor de Segovia será el escenario donde dará comienzo lo que sin ninguna duda es una cita ya tradicional en el calendario navideño de nuestra ciudad: la Ronda de Fin de Año 2012, que tendrá lugar a partir de las 19:30 horas, por las calles céntricas de nuestra ciudad. Este año, la ronda se ha denominado «Ronda de los Inocentes» por coincidir con esta festividad, y en la que con sus tonadas, villancicos y melodías la Ronda Segoviana quiere ofrecer su mejor Ronda de Amor dedicada a todas las mujeres.

El sábado 29 de diciembre a las 20:00 horas, en la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Segovia (Barrio de la Albuera), se podrá escuchar de nuevo a la Ronda Segoviana dentro del Ciclo Coral “Aguinaldo de Música” organizado por el Ayuntamiento de Segovia.

El periplo y calendario de conciertos de la Ronda Segoviana estas navidades concluirá el domingo, 30 de diciembre de 2012 a las 17:30 horas, la Ronda Segoviana estará cantando a todas las ancianas y ancianos de la Residencia de Cáritas de El Sotillo (Segovia).

De esta manera, con este concierto, y con nuestros mayores la Ronda Segoviana concluirá este calendario de conciertos, diciendo adiós al año 2012, en el que ya cumplen 36 años llevando su alegría y la Música Popular y Tradicional a todos los lugares donde se ha demandado su presencia.

Más de 2.800 amigos en la UVa de Segovia

Ya son más de 2.800 los alumnos universitarios de la UVa que comparten ciudad con Segovia. El campus de la Universidad de Valladolid registró una ligera subida en el número total de matriculados, al pasar de los 2.789 en el pasado curso a los 2.810 del presente. Eso sí, el número de nuevos alumnos sufrió un pequeño descenso al pasar de 828 a los 740.

Administración y Dirección de Empresas, con 1.263 alumnos (592 en grado y 671 en licenciatura) en toda la Universidad de Valladolid , lidera la tabla de estudios con más matriculados. Una carrera impartida exclusivamente en Segovia, Publicidad y Relaciones Públicas, ocupa el segundo lugar siendo un total de 1.161 alumnos, de los que 588 están en grado y 573 en licenciatura.

Respecto a los edificios, la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación del Campus de Segovia, es uno de los centros de la universidad pública con más alumnos, llegando a un total de 1.926, frente a la Escuela de Ingeniería Industriales que con 3.084 alumnos es el centro de la UVa con mayor número de alumnos. Al contrario se sitúa la Escuela Universitaria de Informática del campus de Segovia, que con 137 alumnos es el centro con menor número de matriculados.

Tanto la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación de Segovia como la Escuela de Informática vieron aumentado su número de matriculados durante este curso al pasar de 495 frente a 471, en el primero de ellos, de 52 frente a 39, en el segundo.

Lo que necesitas saber sobre la esclerosis múltiple, en Segovia

Una ponencia sobre la esclerosis múltiple (EM) abordará en Segovia los principales tratamientos a esta enfermedad que según estimaciones padecen más de 250 personas en la provincia. Organizada por la Asociación Segoviana de Esclerosis Múltiple (ASGEM) la cita tendrá lugar el próximo martes 18 de diciembre a partir de las 18:30 horas en la Cámara de Comercio.

La jornada contará con la ponencia de la doctora Amelia Mendoza, que desarrolla su labor profesional en el Servicio de Neurología del Hospital General de Segovia. Mendoza explicará las principales características de la esclerosis múltiple, así como los tratamientos de próxima aparición y las investigaciones en curso y futuro de la enfermedad.

Aunque hoy en día, no hay ningún tratamiento que cure la enfermedad, en los últimos años “hemos tenido la suerte de comprobar cómo han ido apareciendo tratamientos que han demostrado, de forma clara, tener un efecto sobre la EM”, asegura el presidente de la asociación José Antonio Callejo.

En Segovia, aunque no existe ninguna estadística oficial, se estima que hay más de 250 personas afectadas. La dolencia suele aparecer de forma predominante entre los 20 y 40 años y muchas de las personas afectadas lo ocultan para no sentirse discriminadas en el trabajo e incluso en su círculo social. Por ello, Callejo insiste en la necesidad de que los enfermos de esclerosis múltiple sepan que con los tratamientos adecuados y un estilo de vida saludable, “su calidad de vida no tiene porqué verse afectada”.

Premio al rendimiento escolar

La Consejería de Educación premia el esfuerzo y el trabajo de los alumnos de la Comunidad a través de los ‘Premios al reconocimiento escolar al finalizar la educación básica’. En la provincia de Segovia, dos alumnas han logrado este reconocimiento tras terminar sus estudios en la Educación Secundaria Obligatoria durante el pasado curso 2011/2012.

Los premios han recaído este año sobre dos alumnas de la provincia: Marta Tapia García, del IES María Zambrano, de El Espinar, con una nota media de 9,68 y Miriam Benito Vitoria, del IES Marqués de Lozoya, de Cuéllar, con una nota media de 9,67.

Un total de 91 alumnos de la Comunidad ha recibido esta distinción. De los 91 estudiantes galardonados, 53 son alumnos de institutos de titularidad pública y 34 pertenecen a centros de carácter privado. La Comunidad Autónoma otorga estos premios con la finalidad de reconocer el especial aprovechamiento de los alumnos que han cursado la educación básica en centros educativos que impartan educación secundaria en la Comunidad de Castilla y León en régimen ordinario.La Junta distingue a dos alumnas segovianas con el premio al rendimiento escolar al finalizar la educación básica durante el curso 2011/2012

Publicidad

X