14.6 C
Segovia
viernes, 22 agosto, 2025

Un estudiante segoviano recibe la beca de posgrado de ‘la Caixa’

El estudiante segoviano Álvaro Martín Herrero, ha recibido una beca de la Obra Social ‘la Caixa’ con la que cursará un máster de Economía y Finanzas en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (CEMFI).

Jaime Lanaspa, director general de la Fundación «la Caixa»; Elisa Durán, directora general adjunta de la Fundación «la Caixa», y Juan Carlos Gallego, director territorial de «la Caixa» en Madrid entregaron el pasado viernes en CaixaForum Madrid los diplomas acreditativos de su beca a los candidatos seleccionados en la convocatoria de 2012 para cursar estudios de máster en universidades españolas. El acto ha reunido a los titulados superiores becados, procedentes de toda España, y a sus familiares.

Las becas de postgrado de ”la Caixa” cuentan con el reconocimiento de la comunidad educativa. El rigor en el proceso de selección de los estudiantes y el volumen e importancia económica de las becas han consolidado el programa de ”la Caixa” como uno de los más importantes de los financiados por instituciones privadas de la Unión Europea. Más allá del número de becas y de su dotación económica (30.300 euros de media en el programa de máster en España), el Programa de Becas de ”la Caixa” se caracteriza por la atención permanente a sus becarios, que pasan a formar parte de una red social, la Asociación de Becarios de “la Caixa”, que les identifica como un colectivo con un alto nivel de formación.

Desde el año 2005, fecha de inicio del Programa de Becas de postgrado en universidades españolas, «la Caixa» ha destinado una inversión acumulada de más de 17 millones de euros a la concesión de 785 ayudas.

Álvaro Martín finalizó sus estudios de Economía en la universidad Carlos III de Madrid y posteriormente recibió una beca del Ministerio de Educación para colaborar en el departamento de Economía de la UC3M para desarrollar modelos experimentales de Cheap Talk. Además de un apasionado de la Economía, también lo es de la Música. Álvaro Martín es violonchelista, Graduado Superior en Música por el Real Conservatorio Superior de Madrid y tiene un Performer Diploma por la Universidad de Indiana.

El Espinar asume la gestión la pista de pádel de San Rafael

En el pleno del ayuntamiento celebrado el pasado 27 de diciembre se aprobaba la modificación del contrato de concesión de la gestión de explotación, mantenimiento y conservación de las instalaciones deportivas y de ocio ubicadas en las piscinas municipales, climatizada, y exteriores de El Espinar y San Rafael. Entre otras mejoras, esta modificación permite que la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento pase a gestionar también la pista de pádel de San Rafael, tal y como se hace con la nueva pista de El Espinar.

A partir del próximo lunes todos los vecinos y vecinas que lo deseen pueden reservar la pista de San Rafael sin necesidad de desplazarse a El Espinar ya que podrán hacerlo en la Oficina Municipal de San Rafael de lunes a viernes en horario de mañana y en los Polideportivos Municipales de San Rafael y El Espinar por las tardes de lunes a viernes entre las 16.00h y las 22.00h.y durante las mañanas los fines de semana. También se podrá reservar en la Oficina Municipal de Turismo de El Espinar de lunes a viernes de 11.00h a 14.00h.

El horario de alquiler de la instalación también se amplia y a partir de ahora se podrá alquilar desde las 9 de la mañana hasta las 11 de la noche.

El Teniente Alcalde de San Rafael, Alonso San Román, cree que de esta forma se facilita mucho a los vecinos y vecinas, principalmente de San Rafael, el uso y alquiler de la instalación ya que, hasta ahora, tenían que desplazarse hasta el núcleo de El Espinar para alquilarla. San Román quiere también recordar a los vecinos y vecinas de San Rafael que desde el mes de noviembre ya pueden realizar cualquier gestión relacionada con el padrón en la Oficina Municipal de San Rafael.

También se ha ampliado el número de paradas del autobús interurbano, con una nueva parada enfrente del Cuartel de la Guardia Civil y que facilita el desplazamiento para acudir al Centro de Salud de San Rafael, a la Oficina Municipal y a la Consulta de Rehabilitación y Fisioterapia en dos servicios diarios, el de las 8.45h y el de las 12.00h.

 

 

El alcalde de Segovia critica la creación de la fundación de la Obra Social de Caja Segovia ‘para liquidarla’

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, criticó hoy la actuación del Partido Popular al frente del gobierno de Caja Segovia y tildó de «lamentable» la creación de la Fundación de la Obra Social «para liquidarla». Asegurando que desde hace tiempo venía augurando que «lo que queda de la Obra Social y Cultural de Caja Segovia era su liquidación», Arahuetes quiso mostrar «su tristeza e indignación»por la decisión de que la gestora de la fundación deje de financiar a más de un centenar de centros de la provincia.

Mientras reiteró su petición para recibir explicaciones oportunas sobre la situación de la entidad ante la integración con Bankia, Arahuetes señaló que mientras fue consejera de Caja Segovia «en ningún momento se habló de liquidar la obra Social y Cultural de Caja Segovia”. En este sentido recalcó que nunca faltaron fondos para acciones culturales porque «había 6 millones de euros en la caja para desarrollar actividades sociales y culturales, además, el compromiso de que el 2% de los beneficios de Bankia, iban a reportar en la Obra Social y Cultural”.

Vivir, aprender, disfrutar la naturaleza

Tenada del Monte, empresa de educación ambiental y turismo activo que realiza todo tipo de servicios relacionados con la conservación, conocimiento y disfrute de la naturaleza, ha iniciado el año 2013 presentando las actividades que desarrollarán durante el primer semestre. Para la organización supone un año importante porque cuentan con la colaboración de la Fundación Ecoagroturismo y la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, que darán apoyo a sus actividades.

El primer programa desarrollado consiste en la continuación de las rutas del pasado año, bajo el título “Conocer para Conservar”, una propuesta de rutas que permitirán disfrutar tanto a los amantes de la naturaleza, como a los del patrimonio histórico y cultural para visitar algunos de los lugares menos conocidos de la provincia.

“Conocer para Conservar” incluye, entre otras, una ruta de iniciación a la ornitología por la Granja de San Ildefonso (23 de febrero), el recorrido de San Miguel de Bernuy a Fuentidueña para conocer “las otras Hoces del Duratón” (6 de abril), “Segovia y sus miradores” (19 de mayo) o la “Visita al reducto de los Tejos de Becerril” (15 de junio).

 

Talleres didácticos y rutas culturales para educar a los más jóvenes

Otro de los programas que desarrollará Tenada del Monte a lo largo de este semestre, está destinado a la educación ambiental para los centros educativos y sus actividades inciden en el conocimiento de nuestro entorno más cercano y el efecto que las acciones humanas tienen en el medio ambiente. Para ello, se llevarán a cabo diferentes rutas interpretativas como la “Senda de los Molinos-Valle del Eresma y Clamores: el legado cultural del agua”, en la que se recorrerá los casi mil años de historia de la ciudad de Segovia a través de sus ríos, los cuales han sido vitales para el desarrollo de la industria y las supervivencia de sus habitantes.

 

Dentro de las rutas y talleres didácticos se incluye también “La Cacera de Cambrones”, un recorrido de 7 kilómetros que parte de la Granja de San Ildefonso en busca del nacimiento de la Madre del Cambrones, atravesando un denso robledal que sigue el curso del río hasta llegar a la presa de orígenes medievales que aún abastece a poblaciones cercanas.

Otras rutas como las que recorren el “Camino de pesquerías de Carlos III”, “los cañones de los ríos Pirón y Viejo” o “el Valle del Tabladillo” completan este amplio programa al que se deben añadir algunos talleres didácticos de botánica, de análisis de agua y conocimiento de ecosistemas o de insectos e invertebrados, que permitirán a los alumnos adquirir un mayor conocimiento del mundo que nos rodea, porque en definitiva, Tenada del Monte se basa en eso: “en conocer para conservar”.

Para información y reservas, contactar con David en el 629069515 o a través del correo electrónico info@tenadadelmonte.es

Segovia celebra la ‘I Velada de boxeo’

‘Promesas del Boxeo Segoviano’, es el nombre de la I Velada de Boxeo que se celebrará en el Pabellón polideportivo «Frontón Segovia» el próximo sábado 23 de marzo a las 19:00 horas, y que esta organizada por el Fight Club de Segovia y el Instituto Municipal de Deportes (IMD). Dicho evento ha sido presentado por Pedro Arahuetes, alcalde de Segovia, Javier Arranz, concejal de Deportes; y Diego Uceta y Raúl Maroto, presidente y vicepresidente de Fight Club Segovia.

Un total de 9 púgiles locales se subirán al cuadrilátero con el objetivo de dar cabida y prioridad a los segovianos que practican y compiten en este deporte y «perpetuar estos eventos en la ciudad», tal y como ha apuntado Raúl Maroto.

La Velada incluirá 6 combates amateur y 2 neoprofesionales. En 6 de ellos estarán presentes los púgiles segovianos:

Amateur:

1- Javier Fraile (Fight Club Segovia) vs Kevin Orejudo (Oscar Blanco)

2.- Luis García (Fight Club Segovia) vs Rubén Aparicio (Oscar Blanco)

3.- Bilal Hamdame (Fight Club Segovia) vs Ismael Pascual (Oscar Blanco)

4.- Eloy Cuesta (Fight Club Segovia) vs Alberto Marcos (Medina del Campo)

5.- Jorge Puente (Fight Club Segovia) vs Manuel Martín (Escuela de Boxeo Elite Salamanca)

Neo:

1.- Ilya Shramovych (Fight Club Segovia) vs Oscar Martínez (Segundos Fuera-Madrid)

Los tickets tienen un precio de 10 euros la entrada general y 14 euros en silla de ring. Se pueden adquirir en la tienda de deportes Calderón, en el gimnasio Helade de San Ildefonso, en la sala 1 del Centro Cívico de Nueva Segovia (junto al pabellón «Pedro Delgado») y durante la tarde del mismo día del evento, entre las 19:00 y las 21:00 horas.

El IMD reducirá su presupuesto un 5,14% hasta 1.496.000€

El Instituto Municipal de Deportes (IMD) contará con un presupuesto de 1.496.000 euros para el ejercicio 2013, un 5,14% menor que el del año anterior. No obstante desde el área deportiva del Ayuntamiento aseguran que dicha reducción no afectará a la política de ayudas a clubes y deportistas segovianos que alcanzará los 350.000 euros.

De esta manera, señalan, continúa la política de ayudas y compromisos adquiridos con los clubes cuyas fuentes de financiación externas se han visto reducidas considerablemente debido a la actual coyuntura social y económica. “El IMD se ha convertido en apoyo principal, imprescindible y, en algunos casos, único para la supervivencia de los clubes deportivos de Segovia”, aseguran.

Durante 2013 el IMD llevará a cabo una nueva edición de los Juegos Deportivos Municipales, el Deporte Escolar continúa siendo una de sus líneas de actuación, y se mantendrán todas las Escuelas Deportivas Municipales, así como las Campañas Escolares de Iniciación a diferentes deportes y las actividades deportivas para adultos que cada año cuentan con una mayor aceptación entre los segovianos.

Junto a toda esta actividad se encuentra el mantenimiento de las instalaciones deportivas municipales: pabellones deportivos (Pedro Delgado, Emperador Teodosio, Enrique Serichol, Agustín Fernández, Frontón Segovia y María Martín), la Ciudad Deportiva de La Albuera, los diferentes campus de fútbol, las pistas polideportivas al aire libre que existen en los barrios de la ciudad, la pista de deportes autóctonos “Orgullo segoviano”, las pistas de tenis de Madrona o las piscinas.

Reinventando el derecho en el IE University

El campus de IE University en Segovia reunirá a más de un centenar de profesores y estudiantes de dieciocho de las mejores escuelas internacionales de Derecho con el fin de explorar de forma conjunta el estado de la formación jurídica en las universidades y dar una respuesta innovadora a los cambios en la educación y en la práctica de la abogacía en todo el mundo. 

Organizado por la Universidad de Miami, Segovia congregará los días 19 y 20 de enero a profesionales del derecho, emprendedores, docentes y alumnos de las más destacadas escuelas internacionales de Derecho, como Harvard, Stanford, University College de Londres o IE University de España.

Este encuentro en IE University es la primera de las actividades del curso interactivo, impulsado por los profesores de la Universidad de Miami Michele DeStefano y Michael Bossone, denominada “LawWithoutWalls” (Derecho sin Barreras). En su tercera edición, el programa abarca un curso virtual en el que los estudiantes de Derecho, divididos en equipos y supervisados por mentores académicos y profesionales, llevarán a cabo una serie de casos prácticos on-line sobre temas innovadores en el ámbito jurídico. Por parte de IE University participarán el profesor Pedro Letai y los alumnos del Grado en Derecho Marta Ottogalli e Iker Romero.

Segovia acoge la parte presencial del  curso, denominada KickOff,  en el que los participantes intercambiarán durante un fin de semana sus conocimientos y experiencias con el fin de mejorar la práctica y la educación en Derecho. En IE University, los equipos tendrán la oportunidad de conocerse en persona, así como a sus mentores, y participarán en diversos ejercicios prácticos de trabajo en grupo y de generación de ideas. En los años anteriores, este encuentro se organizó en University College de Londres (UCL) en 2011 y el año pasado en la Universidad de St. Gallen en Suiza.

Entre las escuelas participantes figuran: Fordham Law, Harvard Law, IE Business School, Indiana University School of Law, Miami Law, New York Law School, Peking University School of Transnational Law, Stanford Law School, Sydney Law School, Universidad de Los Andes Facultad de Derecho, University College London Laws, University of St. Gallen Law School, National Law School of India University, Pontificia Universidad Católica de Chile, Tel Aviv University Buchmann Faculty of Law; University of Montréal Faculty of Law; University of São Paulo Faculty of Law; the Wharton School of the University of Pennsylvaniae e IE University.

Tras el contacto en Segovia, los equipos deberán resolver un extenso caso práctico durante los próximos cuatro meses y cada semana atenderán conferencias on-line de expertos; participarán en resolución de casos adicionales y culminarán el curso en abril en una sesión de clausura denominada ConPosium, celebrada en la Universidad de Miami (EE.UU.) donde presentarán sus proyectos a un jurado compuesto por profesores e inversores.

Los urbanos pierden casi 200.000 usuarios en 2012

Los autobuses urbanos de Segovia perdieron durante el último año un 5,68 por ciento de usuarios respecto al 2011, lo que se traduce en 198.323 usuarios menos. Según el concejal de Tráfico, Alfonso Reguera, la pérdida de personas que optan por el transporte urbano de debe a la crisis económica y a la situación de desempleo de muchas personas, que optan por el ahorro con los modelos de bonos de los que dispone el servicio.

No obstante, Reguera, explicó que los autobuses, gestionados por la empresa Urbanos de Segovia, son un “servicio altamente demandado” ya que en 2012 fueron un total de 3.294.405 usuarios los que accedieron a él. Según los cálculos del edil, 9.026 ciudadanos utilizaban diariamente alguna de las 12 lineas, lo que supone un 17% de la población total de la capital. Teniendo en cuenta únicamente los 240 días laborales, explicó Reguera, la cifra aumenta hasta el 25% de la población, o 13.727 usuarios diarios.

Los datos desvelan que los 25 vehículos que integran la flota, realizaron más de 7.000 servicios durante 2012, lo que sitúa en 600 los servicios registrados cada mes. Las lineas más utilizadas durante el año 2012 fueron la número 4 o circular, con 890.178 pasajeros; la 5 de Nueva Segovia con 495.114 pasajeros, y la 1 de San José con 359.488 personas.

Le siguen la linea 3 El Carmen con 326.577 pasajeros, la linea 6 Puente de Hierro-Paseo del Salón con 299.889 pasajeros, la linea 8 Hontoria-Fuentecilla-Colón-Zamarramala con 244.958 pasajeros y la linea 2 San Lorenzo con 214.524 viajeros. Por detrás se sitúa la lineas dedicadas al AVE. De ellas, la linea 11 Acueducto-AVE es la que mayor número de viajeros registró con 194.705, aunque es la 12, Estación de Autobuses-AVE, la que mayor incremento porcentual experimentó hasta un 15,71 por ciento, que se traduce en 11.627 pasajeros.

Para finalizar, la linea 7 Polígonos, con 113.042 usuarios y la linea 10 Búho, con 35.161 pasajeros, fueron las menos utilizadas. Reguera señaló el incremento que la linea nocturna experimentó durante el año pasado hasta un 13,51 por ciento.

Según el título de transporte, que comprende el billete ordinario, para pensionistas, festivos, bono ordinario, subvencionado o joven, familia numerosa y discapacitados, el concejal de Trádfico destacó el incremento del 13,88% en el número de viajes realizados por titulares del bono de familias numerosas. Además, Reguera también incidió en el aumento del 2,53 por ciento en los transbordos, el servicio gratuito en vigor de lunes a sábados, que hace posible el cambio de líneas en el plazo de una hora.

 

Autobús eléctrico

Por otro lado el autobús eléctrico que recorre a través de la linea 9 el casco histórico registró únicamente 9.142 pasajeros. Esto es debido, como explicó Alfonso Reguera, a la avería que tuvo parado al vehículo durante 4 meses y que dio como resultado la reducción de un 60 por ciento de los pasajeros, hasta 13.995 menos.

Como se recordará la rotura de una de las baterías impidió el servicio de la linea 9. Hasta cuatro meses se tardó en reemplazar la pieza que, con un coste de 30.000 euros, viajó desde Suiza por ser el único lugar especializado en su fabricación. Reguera incidió en que no exista una rentabilidad de esta linea, el consistorio tiene en cuenta la “rentabilidad social” que ofrece el servicio a muchas de las personas mayores que viven en el centro de la capital.

Arahuetes ofrece una nueva gestión del Teatro Juan Bravo

El Ayuntamiento de Segovia ofreció a la Diputación Provincial la gestión del Teatro Juan Bravo a través de la Fundación Don Juan de Borbón para dotarlo de “más efectividad y más eficacia”. El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, contestaba a través de un escrito remitido al presidente de la institución provincial, Francisco Vázquez, a las declaraciones que la semana pasada realizaba y en las que aseguraba que se sorprendía que el consistorio se interesara por el inmueble porque “la última conversación que mantuve con el alcalde, es que no querían saber nada del Teatro Juan Bravo”.

Por esta razón, Arahuetes consideró que el órgano adecuado para su gestión podría ser la Fundación Don Juan de Borbón en la que se encuentran representadas ambas instituciones así como otras administraciones y entes privados. El regidor municipal se mostró convencido de que así podrían dotar al único edificio de esas características en la capital de una “mejor programación y de más calidad”.

Tras la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local, Arahuetes señaló que en la misiva remitida a Vázquez, sugería al presidente de la Diputación la copresidencia de la Fundación, que en este momento ostenta Arahuetes, o una alternancia en la misma, como ya ocurre entre ambos con la Universidad Nacional de Edudación a Distancia (UNED). “No tengo ningún problema en ofrecerle la copresidencia”, aclaró el edil.

Así, “de una manera, tranquila, sosegada y sin acritud nos ofrecemos a gestionar el único teatro de esta capacidad en Segovia para que pueda tener más eficacia en su gestión”, concluyó el alcalde de Segovia.

El PSOE advierte que la ley ‘low cost’ de Wert perjudicará durante décadas al medio rural de CyL

El portavoz del Grupo socialista de la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados, Mario Bedera Bravo, advirtió hoy en Segovia que la ley “low cost” del ministro José Ignacio Wert, perjudicará durante décadas al medio rural de Castilla y León porque no goza del acuerdo de la comunidad educativa y perjudica a los más vulnerables.

Haciendo referencia al Anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), Bedera criticó que los recortes de más de 5.000 millones de euros harán de la educación “una carrera de obstáculos” que favorecerá el abandono escolar, como auguró también que pasará con el retorno de las reválidas, con más repetidores y más peores tasas.

Bedera lamentó el cambio de modelo educativo español hacia otro que calificó de injusto, elitista, segregador, economicista y confesional “rayando lo clerical” mientras recordó que el sistema de España ha sido reconocido por tener la educación “más equitativa” después de Finlandia y por ser el que mayor esfuerzo ha llevado a cabo, después de Corea, por mejorar su educación. Con este anteproyecto, señaló el socialista, se rompe el derecho a la educación y a la libertad de enseñanza por la “pasada de frenada” del ministro de Educación.

Acompañado del secretario general del PSOE de Segovia, Juan Luis Gordo y la vocal de Educación de la Comisión Ejecutiva Provincia, Beatriz Rojo, Bedera aseguró que la LOMCE es una ley “enormemente segregadora” porque creará itinerarios en función de la clase social de los estudiantes y solo llegarán a la universidad los “muy dotados o los que se lo puedan permitir sus padres”. En este sentido, señaló que volverá la “época de oro” de las academias porque los refuerzos y la atención personalizada de tutorías se perderá.

Además criticó especialmente que el Gobierno central, sin contar con la opinión de padres, madres, comunidad educativa o partidos, sí haya llegado a acuerdos con la Conferencia Episcopal haciendo una “ley confesional” para potenciar la religión eliminando la asignatura de ‘Educación para la ciudadanía’. “El sueño de la jeraquía episcopal”, aseveró para añadir que además, la LOMCE favorece que exista la concertación a pesar de existir muy pocos centros en todo el territorio español.

El socialista tildó a la LOMCE de ser una ley “enormemente nociva para la sociedad” por lo que exigió su retirada inmediata y una reunión para negociar una ley educativa que “sea lo mejor para todos”.

Publicidad

X