28.5 C
Segovia
lunes, 14 julio, 2025

La Diputación renuncia a ocupar la Casa de la Tierra

La Diputación Provincial renunció a finales de diciembre al acuerdo mantenido con la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia para ocupar el edificio de la Casa de la Tierra en donde se ubicada la facultad de Turismo de la Universidad de Valladolid (UVa). El alcalde de Segovia y presidente de la Comunidad, Pedro Arahuetes, ha lamentado que “hemos perdido seis meses por culpa de la Diputación Provincial y esperamos recuperar ese tiempo” ya que, como ha explicado, el órgano deja de percibir 5.000 euros al mes por el alquiler del espacio.

Según Arahuetes, la Diputación habría desechado el acuerdo debido a la falta de fondos, aunque el edil se mostró escéptico a dicho razonamiento porque en su opinión, el presidente de la institución provincial, Francisco Vázquez, debería de haber contemplado la falta de fondos en sus presupuestos con anterioridad y no tres meses después de estar aprobado por los órganos de gobierno. “Creo que es una excusa”, señaló.

“Una decisión de última hora” por parte de la Diputación, como señaló Arahuetes que propició que la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia constituyera a finales de diciembre una nueva comisión para encontrar un arrendador. En este caso, el edil manifestó que se encuentran en conversación con el Gobierno de España y la Junta de Castilla y León, pero también con entes privados que establezcan sus negocios en el lugar.

En respuesta a las preguntas de los periodistas, Arahuetes señaló que, según tenía entendido “de oídas”, la Diputación planeaba la implantación del Patronato Provincial de Turismo y del área de Promoción y Desarrollo Económico. Precisamente, el portavoz del último área, Rafael Casado, integraba la primera de las comisiones, pero según explicó el regidor municipal, quedó fuera de la segunda. Además, advirtió que la institución provincial tendrá que pagar todos los gastos que hayan ocasionado los trámites para obtener la licencia, que pasan por informar el proyecto, mandarlo a la Comisión de Patrimonio, ya que el inmueble está catalogado, y tramitar el expediente al completo.

Para finalizar, el máximo representante de la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia, esperó solucionar lo antes posible el “transtorno” ocasionado por una decisión “sorprendente” y de “última hora”.

Carromero recibirá el tercer grado en menos de 48 horas

El dirigente popular Ángel Carromero obtendrá el tercer grado este viernes, conforme a las previsiones de Instituciones Penitenciarias. Así lo desveló la institución que recibirá en las próximas horas el informe favorable emitido por la Junta de Tratamiento del Centro Penitenciario de Segovia, reunida este jueves, y que considera que Carromero reúne todos los requisitos legales para ello. Fuentes de la Instituciones Penitenciarias confirmaron a Ical que, tras la recepción de este informe, será su Secretaría General de Instituciones Penitenciaras la que deba otorgar el tercer grado al joven político, condenado a cuatro años en Cuba por homicidio imprudente, y que el 29 de diciembre llegó a España para acabar de cumplir esta pena en virtud de un convenio bilateral entre ambos país. Tras la evaluación del informe de la prisión segoviana, en base a las previsiones de Instituciones Penitenciarias, Carromero obtendría el tercer grado de forma casi inmediata, previsiblemente el viernes, por lo que en menos de 48 podrá abandonar la prisión segoviana en régimen de tercer grado, pudiendo pernoctar en su casa en Madrid durante el fin de semana.

El vicepresidente de Nuevas Generaciones del Partido Popular de Madrid fue acusado por el accidente que el pasado 22 de julio costó la vida Oswaldo Payá y Harold Cepero, dos importantes disidentes del régimen en un siniestro en el que también se vio involucrado el político de nacionalidad sueca Jens Aron Modig, absuelto en el proceso judicial cubano.

Una vez en España, Carromero ingresó en la prisión de Perogordo, en Segovia, donde ha recibido la visita de importantes dirigentes del Partido Popular, como la presidenta del PP madrileño, Esperanza Aguirre, quien insistió en la importancia de conceder el tercer grado a Carromero con la mayor brevedad así como de iniciar una investigación internacional que permita esclarecer lo ocurrido. Agruirre, que definió el sufrimiento de Carromero en la cárcel cubana, donde estaba sujeto a una vía, como «una tortura» agradeció las gestiones del Gobierno para hacer posible su traslado a España.

Carromero, trabajaba como asesor de la Junta municipal de Distrito de Moratalaz del Ayuntamiento de Madrid antes del accidente, una institución que ya ha anunciado que devolverá su puesto de trabajo al ser compatible con la clasificación de tercer grado.

La crisis aleja la Enfermería, Podología y Terapia Ocupacional de Segovia

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, ha asegurado que la Junta descarta por el momento la implantación de las titulaciones de Enfermería, Podología o Terapia Ocupacional en la UVa Segovia porque implican una dotación económica especial y porque, en el caso de la primera “no hay salida” al existir un gran número de diplomados y escasez de puestos de trabajo.

Haciendo referencia a la reunión que mantuvo con el director general de Universidades e Investigación, Ángel de los Ríos, el edil explicó que la implantación de estas titulaciones de ciencias de la salud, “suponen una inversión adicional en el Campus porque no se pueden impartir en aulas de cuatro paredes”. En este sentido apuntó que la coyuntura económica actual imposibilita la creación de nuevos estudios que supongan mayores inversiones y que además no tengan salidas en el mercado labora. “Crear una dotación económica para implementar una nueva carrera, ahora mismo no sería posible por parte de la Junta”, resumió.

Al contrario, y como trascendió tras la reunión, la Junta sí estudiará el grado o especialidad en Comunicación Audiovisual, ya que parte de los medios y espacios del ya existente grado en Publicidad y Relaciones Públicas, que aglutina en la capital del Acueducto al mayor número de estudiantes matriculados en el recién estrenado Campus María Zambrano.

Arahuetes, que se reunió junto a De los Ríos, y al delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar, calificó la visita de “positiva, cordial y fructífera”. Además, como ya explicara tras la misma, el regidor municipal insistió en que no desaparecerá el grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos según el decreto de supresión de algunos grados en Castilla y León. “Pude constatar que el Campus de Segovia no está en ese decreto”, aseveró.

Bankia inicia la implantación de su imagen en la antigua sede central de Caja Segovia

Bankia ha iniciado el proceso para la implantación de su marca en la red de sucursales que afectará a veinte oficinas de Castilla y León, incluidas en una primera fase que se desarrollará durante el primer trimestre del año, según fuentes de la entidad. Dentro del proceso de cambio en el exterior de la red comercial se unificarán los rótulos y las banderolas con imagen Bankia, además se sustituirán las persianas y se pintarán los perfiles de las cristaleras. Por otro lado, también se actualizará la imagen de los cajeros automáticos.

Asimismo, se cambiará la imagen de las sucursales de todas las cajas que dieron origen a Bankia que a partir de ahora dejarán de tener presencia en la nueva imagen de la entidad. Entre ellas se encuentran seis de Caja Ávila y cinco de Caja Segovia. Igualmente, la implantación de la marca Bankia incluirá las distintas sedes corporativas de las cajas de origen, entre las que se encuentran los edificios de la avenida de Fernández Ladreda en Segovia y de la plaza de Santa Teresa en Ávila.

En el conjunto del país se adaptará la imagen exterior de 265 oficinas, la mayor parte en la comunidad de Madrid y en Cataluña, aunque la modificación de la imagen de la red de Bankia alcanza a sucursales de todas las comunidades autónomas. Está previsto que el proceso pueda concluir dentro de un año. Cuando finalice el despliegue del cambio de imagen, en torno a unas 2.000 sucursales de la entidad presentarán la imagen unificada de marca bajo el nombre de Bankia.

Según el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, el reto es mejorar la imagen de la marca. “Tenemos una elevada notoriedad, y lo que tenemos que hacer es trabajar para que los valores asociados a la marca cambien y pasemos a ser percibidos como una entidad íntegra, comprometida, profesional y cercana. Solo así recuperaremos la confianza de nuestros clientes, que es nuestro gran reto”, agregó.

 

Carromero obtendrá el tercer grado este fin de semana

La Junta de Tratamiento de la cárcel de Segovia ha elevado su propuesta de concesión de tercer grado al vicepresidente de Nuevas Generaciones del PP en Madrid, Ángel Carromero, emitiendo un informe favorable al considerar que reúne «todos los requisitos para ello», según han informado a Ical fuentes de Instituciones Penitenciaras, que han concretado que dicho informe será recepcionado este mismo jueves en esta Institución.

A partir de su recepción, será Secretaría General de Instituciones Penitenciarias la que otorgue el tercer grado a Ángel Carromero, un hecho que, previsiblemente, y según las mismas fuentes, se podría producir mañana viernes. Así, previsiblemente, el joven político dormirá sus primeras noches en casa este mismo fin de semana.

 El joven político, que ingresó en la cárcel de Perogordo de Segovia el pasado 29 de diciembre, fue condenado a cuatro años por homicidio imprudente por el accidente de tráfico que costó la vida a Oswaldo Payá y Harold Cepero, opositores del régimen cubano. El vicepresidente de NN. GG. del PP madrileño llegó a Segovia pasadas las dos de la tarde después de que el Consejo de Ministros autorizara su traslado a España el día 14 de diciembre.

 

 

 

Ayllón vuelve a exigir la reapertura de las Urgencias

Un centenar de vecinos de Ayllón, ubicado a noventa kilómetros de Segovia, se manifestó hoy en el municipio para exigir la reapertura de los servicios de urgencias, suspendido en el mes de octubre. En declaraciones a Segoviaudaz.es, una de las portavoces de la ‘Plataforma Contra la Degradación Sanitaria en el Medio Rural’ , Elena Sanz Berzal, aseguró que el pueblo se mantiene unido en su lucha contra “la situación de desamparo” en la que se encuentran. “En el pueblo hay un sentimiento de miedo porque las urgencias son necesarias cuando hay un problema grave, Segovia está muy lejos para una urgencia y Aranda de Duero también”, lamentó Sanz Berzal quien reiteró que continuarán las movilizaciones “esta demanda no puede caer en el olvido”. Así, en la plaza medieval del municipio, las pancartas continúan proliferando.

Ataviados con camisetas confeccionadas por la propia plataforma, que rezan ‘Urgencias sin recortes’, los vecinos del municipio pedían al Consejero de Salud que escuche a los “pueblos en lucha”. Otra de las pancartas ironiza con la imposibilidad de ser atendido en horario nocturno: ‘Si no tienes coches, no enfermes de noche’. Para Sanz Berzal, con los recortes que se están efectuando los vecinos del medio rural se están convirtiendo en “vecinos de tercera” porque, aseguró, “somos los últimos a los que nos llegan las mejoras y a los primeros a los que nos las quitan”. Así, aseguró que la protesta va dirigida a los responsables sanitarios del Gobierno regional así como a la propia alcaldesa, procuradora en las Cortes Regionales. “Nos sentimos respaldados por nuestros dirigentes políticos pero tenemos que seguir trabajando”, dijo la portavoz tras aplaudir la presencia de concejales del Consistorio a la concentración de esta mañana de jueves.

Por su parte, los más jóvenes del municipio consideran que esta caída de recortes se traduce en que poco a poco muchas personas abandonen el municipio al carecer de servicios y comodidades que hagan más confortable la residencia en los municipios. La Plataforma confía en que estas protestas sirvan para que la Consejería de Salud reconsidere su decisión y vuelva a abrir el servicio de urgencias.

Fotografías para reflexionar sobre nuestro entorno

El Municipio de Palazuelos de Eresma inaugura el Ciclo de Exposiciones Fotográficas Itinerantes organizado por la Junta de Castilla y León, en colaboración con diferentes ayuntamientos y que se inicia con la obra del artista medinense Carlos Mateo y su muestra “Revelación Urbana” a partir del lunes 14 en el Salón Escénico del Ayuntamiento.

Carlos Mateo quedó fascinado por la fotografía a muy temprana edad a través de las influencias familiares y de su ingreso en la Asociación Fotográfica de Aficionados Medinenses (AFAM); se incrementó en la etapa de formación académica y se consolidó con la práctica profesional de la fotografía de estudio, el reportaje social, el trabajo en publicaciones editoriales y el fotoperiodismo.

Una década de compromiso profesional con la fotografía le ha permitido a Carlos Mateo García participar en multitud de proyectos colectivos expuestos y la organización de cinco proyectos expositivos itinerantes que han viajado por Castilla y León.

 

Revelación Urbana


Carlos Mateo presenta una propuesta de la búsqueda de un espacio expositivo para poder reflexionar sobre los espacios urbanos que nos rodean. Este medinense ha preparado una obra en la que muestra su mirada particular sobre espacios urbanos en los que ha encontrado una visión propia sobre lo cotidiano.

El contraste entre ciudad y espacios rurales tienen un trasfondo común que representa la intervención del ser humano en el entorno natural. La utilización de diferentes técnicas de realización y de edición de imágenes ha dado como resultado esta exposición.

Este proyecto ha sido expuesto en la Salas de Caja Duero de Medina del Campo (2008) y Zamora (2009), y en el Espacio Joven de Valladolid (2009), además de ser proyectado en el Patio Herreriano de Valladolid en II Fotoweek (2011).

Tres de las fotografías forman parte de la colección “Arte Solidario” expuesta en el Centro e-Lea de Urueña (2011) y Palacio Pimentel de Valladolid (2012).

“Revelación Urbana” podrá visitarse en el Salón Escénico del Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de Enero de 2013 de 12 a 14 horas.

 

Carta para 42.000 contribuyentes segovianos sobre las ordenanzas fiscales

En los próximos días el Ayuntamiento de Segovia enviará 42.000 cartas a los contribuyentes segovianos con todos los detalles y novedades de las Ordenanzas Fiscales y de cómo queda el nuevo calendario fiscal, desde el pago de los diferentes tributos municipales, con arreglo a los diferentes trimestres, a la posibilidad de fraccionar el pago de todos los impuestos (excepto los de Aguas y Basuras) en periodos bimensuales sin recargo ni intereses. Los interesados en fraccionar el pago deberán tener los recibos domiciliados y solicitarlo antes del 30 de enero.

El primer periodo de pago será del 15 de febrero al 15 de abril (el 5 de abril se cargarán los recibos domiciliados). Se cobrarán las tasas de Vehículos, Aguas y Basuras, Quioscos y Reserva de Aparcamiento. El segundo periodo será del 1 de mayo al 30 de junio (los domiciliados se pasarán el 20 de junio) y se cobrará el Impuesto de Bienes Inmuebles, la Entrada a Garajes y la tasa de Aguas y Basuras. Y el tercer periodo abarcará del 1 de septiembre al 31 de octubre (los domiciliados se cobrarán el 21 de octubre). Se pagará el Impuesto de Bienes Inmuebles (50% sólo domiciliados), el de Actividades Económicas, Aguas y Basuras, Quioscos y Reserva de Aparcamiento.

Como se puede observar la novedad más importante es el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles porque los recibos no domiciliados se cobrarán entre el 1 de mayo y el 30 de junio, mientras que los contribuyentes que tengan domiciliado este recibo lo abonarán al 50% el 20 de junio y el 21 de octubre.

Todas estas novedades se pueden consultar en la página web del Ayuntamiento o personalmente en la oficina de Gestión Tributaria Municipal, en “Atención al Contribuyente”, situada en la Plaza Mayor.

Mensajes en Segovia para ‘atreverse a vivir’

La iniciativa ‘Boom’ celebrará los sábados hasta el mes de junio un conjunto de ponencias para abordar temas de actualidad con el mensaje “atrévete a vivir”. Será en el salón de actos de la residencia Emperador Teodosio a partir de las 16:45 horas donde un conjunto de cinco charlas repasen temas como la superación y felicidad, el aborto, la adolescencia, la fe o los usos de Internet. “Pretendemos difundir una serie de valores humanos universales mediante testimonios reales y conferencias”, señalaron fuentes de la organización compuesta por voluntarios.

La cita comenzó  el pasado sábado con el testimonio de Carlota Ruiz de Dulanto, una mujer, que viviendo en Michigan (EEUU), se quedó parapléjica al caerle un árbol en la espalda durante un tornado. Con el parto prematuro de su tercera hija y el fallecimiento de su esposo posteriormente, Ruiz de Dulanto hablará sobre la superación y la felicidad. Le acompañará, el sacerdote José Pedro Manglano, director de la editorial Planeta Testimonio, profesor universitario, Licenciado en Filosofía y director de la Asociación Showing Foundation.

Dirigido a todo tipo de personas y con entrada gratuita, los organizadores de ‘Boom’ lo definen como un ciclo anual que contará con personas expertas sobre distintos temas cuyas palabras expondrán “realidades ordinarias” de nuestro entorno, buscando siempre la verdad. “Los temas tratados se van a abordar con profundidad, sorprendiendo al oyente en muchas ocasiones y lo que escuche le va a resultar muy útil”, señalaron a través de un comunicado recogido por la agencia Ical.

La primera edición de estas charlas continuará el 13 de abril abordando el tema del aborto y continuará el 27 del mismo mes con la temática de la adolescencia. Posteriormente, el 18 de mayo, será el turno de los usos de Internet, y finalizará el 15 de junio con una charla sobre la fe.

¿Existe un cocido mejor que el de mi madre?

Parece simple y realmente lo es: garbanzos, un buen caldo y carne. Y por eso, por su simpleza y por lo que completo que es, el cocido ha llegado a nuestros días manteniendo su forma de elaboración y conformándose como uno de los platos estrella en el menú de muchas familias. Tal es la tradición que posee este plato típico, que un grupo de amigos que se reunía asiduamente para disfrutar de él durante los meses de frío segoviano, decidió elaborar la Guía del Cocido Castellano por Segovia.

Esta guía, confeccionada por Luis Miguel Prada, que se irá actualizando anualmente, pretende ser una ayuda para todas aquellas personas que deseen disfrutar de un buen cocido fuera de sus casas, y comprobar así si existe alguno mejor que el que pueda elaborar nuestra propia madre. En ella, se hace un recorrido por la provincia segoviana señalando los establecimientos que cocinan este plato, su precio, el día de la semana que lo podemos degustar y el modo de elaboración o las peculiaridades que presenta el cocido de cada local.Los más de 50 restaurantes que componen esta guía, han puesto todo su empeño en elaborar su mejor cocido a precios muy accesibles, que en muchos establecimientos se puede solicitar por encargo y que incluso podría reservarse fuera del día establecido.

Los alumnos del Ciclo Formativo de Hostelería del Centro Integrado de Formación Profesional, serán los encargados de elaborar el primer cocido de 2013, un año que estará marcado por este manjar en la provincia segoviana, la cual tiene como seña de identidad principal su gastronomía, que cuenta con las materias primas y los productos de primera categoría para la elaboración de este suculento plato.

Durante muchos años, el cocido se comía cada día de la semana y actualmente es un plato imprescindible en el menú semanal de muchas familias que han seguido una tradición que pasó de padres a hijos durante muchas generaciones. Esta es una de las razones por las que merece la pena dedicar tiempo a comer un buen cocido en cualquiera de sus variades: madrileño, maragato, lebaniego, montañés, escudella, gallego, andaluz, olla podrida… Y esta es una de las razones por las que también ha surgido la idea de la elaboración de esta guía, porque un plato como este, ha de tener una referencia de los establecimientos en los que podemos disfrutarlo.

 

¿Dónde y Cuándo?

 

LUNES:

La Brasería y Narizotas

MARTES:

Casares, Casa Silvano “Maracaibo”, Narizotas, Tuerto del Pirón, La Trebede y La cocina de Segovia

MIÉRCOLES:

La casa de los Embajadores, El Jardín, Restaurante José, La Matita, Los Mellizos, Hostal Rte. Peñas, Rest. Plaza, El Portón de Javier, Muñoz d’Richard, Tuerto del Pirón, La Trebede, San Pedro Abanto y Casa Vicente

JUEVES

La Casa de los Embajadores, El Chorrillo, La Cueva de San Esteban, Mesón de Patricia, Narizotas, La Tasquina y Tuerto del pirón

VIERNES

Brasil, El Cacho de Cabanillas, Restaurante Manuela, Narizotas, La Panadería, Taberna López, Tío Pepe, Tuerto del Pirón y Vertical

SÁBADOS

La Oveja Negra, Mesón de Patricia, Restaurante Plaza, Tuerto del Pirón y La Trebede.

DOMINGOS

La Oveja Negra, Tuerto del Pirón y Vertical

SÓLO POR ENCARGO

El Arriero, Centro integrado F.P, El Mesón, La Portada y Bodegas Zarraguilla

Publicidad

X