18.7 C
Segovia
domingo, 13 julio, 2025

Arahuetes ofrece una nueva gestión del Teatro Juan Bravo

El Ayuntamiento de Segovia ofreció a la Diputación Provincial la gestión del Teatro Juan Bravo a través de la Fundación Don Juan de Borbón para dotarlo de “más efectividad y más eficacia”. El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, contestaba a través de un escrito remitido al presidente de la institución provincial, Francisco Vázquez, a las declaraciones que la semana pasada realizaba y en las que aseguraba que se sorprendía que el consistorio se interesara por el inmueble porque “la última conversación que mantuve con el alcalde, es que no querían saber nada del Teatro Juan Bravo”.

Por esta razón, Arahuetes consideró que el órgano adecuado para su gestión podría ser la Fundación Don Juan de Borbón en la que se encuentran representadas ambas instituciones así como otras administraciones y entes privados. El regidor municipal se mostró convencido de que así podrían dotar al único edificio de esas características en la capital de una “mejor programación y de más calidad”.

Tras la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local, Arahuetes señaló que en la misiva remitida a Vázquez, sugería al presidente de la Diputación la copresidencia de la Fundación, que en este momento ostenta Arahuetes, o una alternancia en la misma, como ya ocurre entre ambos con la Universidad Nacional de Edudación a Distancia (UNED). “No tengo ningún problema en ofrecerle la copresidencia”, aclaró el edil.

Así, “de una manera, tranquila, sosegada y sin acritud nos ofrecemos a gestionar el único teatro de esta capacidad en Segovia para que pueda tener más eficacia en su gestión”, concluyó el alcalde de Segovia.

El PSOE advierte que la ley ‘low cost’ de Wert perjudicará durante décadas al medio rural de CyL

El portavoz del Grupo socialista de la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados, Mario Bedera Bravo, advirtió hoy en Segovia que la ley “low cost” del ministro José Ignacio Wert, perjudicará durante décadas al medio rural de Castilla y León porque no goza del acuerdo de la comunidad educativa y perjudica a los más vulnerables.

Haciendo referencia al Anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), Bedera criticó que los recortes de más de 5.000 millones de euros harán de la educación “una carrera de obstáculos” que favorecerá el abandono escolar, como auguró también que pasará con el retorno de las reválidas, con más repetidores y más peores tasas.

Bedera lamentó el cambio de modelo educativo español hacia otro que calificó de injusto, elitista, segregador, economicista y confesional “rayando lo clerical” mientras recordó que el sistema de España ha sido reconocido por tener la educación “más equitativa” después de Finlandia y por ser el que mayor esfuerzo ha llevado a cabo, después de Corea, por mejorar su educación. Con este anteproyecto, señaló el socialista, se rompe el derecho a la educación y a la libertad de enseñanza por la “pasada de frenada” del ministro de Educación.

Acompañado del secretario general del PSOE de Segovia, Juan Luis Gordo y la vocal de Educación de la Comisión Ejecutiva Provincia, Beatriz Rojo, Bedera aseguró que la LOMCE es una ley “enormemente segregadora” porque creará itinerarios en función de la clase social de los estudiantes y solo llegarán a la universidad los “muy dotados o los que se lo puedan permitir sus padres”. En este sentido, señaló que volverá la “época de oro” de las academias porque los refuerzos y la atención personalizada de tutorías se perderá.

Además criticó especialmente que el Gobierno central, sin contar con la opinión de padres, madres, comunidad educativa o partidos, sí haya llegado a acuerdos con la Conferencia Episcopal haciendo una “ley confesional” para potenciar la religión eliminando la asignatura de ‘Educación para la ciudadanía’. “El sueño de la jeraquía episcopal”, aseveró para añadir que además, la LOMCE favorece que exista la concertación a pesar de existir muy pocos centros en todo el territorio español.

El socialista tildó a la LOMCE de ser una ley “enormemente nociva para la sociedad” por lo que exigió su retirada inmediata y una reunión para negociar una ley educativa que “sea lo mejor para todos”.

Aumentan las competiciones deportivas en Segovia

La Delegación Territorial de la Junta ha aprobado 45 pruebas deportivas a lo largo del año 2012 en la provincia. Las diez vueltas ciclistas y las diez marchas cicloturistas que se celebraron el pasado año suponen casi la mitad de todas las pruebas deportivas autorizadas. Al ciclismo le siguen en importancia las carreras pedestres, de las que se organizaron 14; las competiciones de duatlón y triatlón, con seis competiciones; las rutas moteras, de las que se celebraron tres; y, por último, los rallys, con dos pruebas.

En comparación con los datos de 2011, el año pasado se celebraron seis pruebas deportivas más. El mayor incremento se ha registrado en las marchas cilcloturistas que han pasado de seis a diez.

 

De acuerdo con la Ley 7/2006, de 2 de octubre, de espectáculos públicos y actividades recreativas de la Comunidad de Castilla y León, la Administración autonómica es la competente para autorizar las actividades recreativas cuyo desarrollo se extienda a más de un término municipal, siempre que sean de carácter competitivo o estén sujetas a disciplina federativa. También es la Junta de Castilla y León la que debe autorizar las actividades recreativas que, además de afectar a más de un municipio, tengan un gran volumen de participantes u otras circunstancias particulares que justifiquen la necesidad de intervención preventiva de los Cuerpos de Seguridad del Estado.

El Espinar celebra San Antón

Como cada año, la localidad de El Espinar celebrará el próximo 17 de enero la fiesta de San Antón, con un programa que acogerá una amplia variedad de actividades durante el fin de semana.

El jueves 17, día de San Antón, los cofrades con sus capas se concentrarán en la Plaza de la Constitución a las 11:00 horas de la mañana para dar paso una hora más tarde a la solemne procesión del santo, que finalizará con una misa a las 13:00 horas.

Como se viene haciendo tradicionalmente en esta fecha tan importante para los habitantes de El Espinar, a las 14:00, tendrá lugar la bendición de los animales que estará amenizada por el sorteo de un jamón, un cochinillo y lote porcino. Posteriormente, se procederá a la entrega de los premios de relato infantil y dibujo “San Antón 2013 El Espinar”, así como a la degustación del vino, de los “marranillos de San Antón” y de un surtido de productos del Grupo Siro.

El viernes 18 a las 19:00 horas de la tarde tendrá lugar una misa por los hermanos difuntos de la Cofradía, y para finalizar el programa, el sábado 19 a las 16:30 de la tarde se celebrará la Junta General de la Cofradía en el local parroquial y a las 21:00 horas, habrña una cena de hermandad en el restaurante “La Hostería Ca.Techu”

Escudero dice que el Gobierno ha sentado las bases de la recuperación económica

Beatriz Escudero ha realizado un balance de las medidas adoptadas por el Gobierno después de un año de actuación, y ha hablado de las previsiones para este 2013, entre las que se podrá vislumbrar la recuperación económica. Según Escudero «las medidas adoptadas por el Gobierno han sentado la base de la recuperación económica». Escudero ha añadido también que «el mejor resumen que podemos hacer del año 2012 es que ha sido un año difícil, ha sido un año de esfuerzos y grandes sacrificios, y ha sido un año sin frutos para el ciudadano, pero quedará como el año que pusimos los cimientos de nuestra recuperación».

Según ha indicado la parlamentaria, existen síntomas que indican la recuperación de nuestra economía, «como que por ejemplo las exportaciones crecen un 4,2%, mientras las importaciones caen un 1,6%; o que el Índice de Tendencia de Competitividad (ITC), calculado según el IPC, registró ganancias de competitividad-precio, frente a los países de la UE y de la OCDE en los nueve primeros meses del año; o también que España recibió 55,1 millones de turistas internacionales entre enero y noviembre, un 2,9% más que en el año anterior».

La diputada popular ha explicado que las comunidades autónomas cerraron el tercer trimestre de año pasado con un déficit del 0,93% del PIB, en dirección con el cumplimiento del objetivo del 1,5% a fin de año, y esto demuestra que las «medidas que se están tomando están comenzando a dar sus frutos».

La parlamentaria popular ha señalado que «mientras el PSOE dejó más paro y precariedad laboral, el PP ha realizado una reforma laboral eficaz; mientras el PSOE dejó un sistema financiero en quiebra, el PP ha realizado la reforma necesaria evaluando los problemas y dando soluciones a los mismos,… y estos son algunos de los ejemplos de las dos formas de gobernar, aunque aquí me gustaría destacar que mientras el Gobierno del PP ha garantizado por ley la estabilidad presupuestaria, con el Gobierno socialista, sólo en 2011 se gastaron 90.000 millones de euros más de los que ingresó».

 

Previsiones

En opinión de Escudero algunas medidas como la reforma del sistema financiero o la reforma laboral, han permitido que España gane en competitividad en mayor medida que el resto de nuestros socios europeos, como Francia y Alemania, y todo ello tiene una influencia muy positiva en la economía segoviana».

Beatriz Escudero ha vuelto a recordar que el objetivo principal del Gobierno es la creación de empleo y por ello ha destacado que según las previsiones del Ministerio de Economía, aunque no habrá un cambio inmediato, si se puede prever un crecimiento del PIB en el tercer trimestre de 2013, un aspecto muy importante y positivo en la lucha contra el desempleo.

A lo largo del presente año se prevé que haya superávit de la cuenta corriente de la balanza de pagos en términos estructurales. Muchas empresas españolas de diferentes sectores clave para nuestra economía crearán empleo. Sólo en el sector automovilístico la apuesta de Renault, Ford, Peugeot-Citroën, Volkswagen, Nissan e Iveco por España creará 5.000 puestos de trabajo directos a los que hay que añadir los indirectos.

Otro síntoma de la pronta recuperación es que la adquisición de deuda española por parte de inversores internacionales ha ido creciendo a intereses cada vez más bajos. El Tesoro público ha logrado colocar toda la deuda prevista para 2012 antes de cerrarse el año y a menor coste. «Pero es que además, se ha conseguido reducir la prima de riesgo desde el máximo histórico de 638 puntos básicos alcanzado en verano, hasta los 395 con los que se ha cerrado 2012», ha explicado Beatriz Escudero.

«Todos estos datos demuestran que las reformas emprendidas por el Gobierno son las adecuadas, porque están devolviendo a España a la senda del crecimiento, a pesar de la grave crisis en la que nos sumió la mala gestión del Gobierno socialista», ha afirmado la parlamentaria popular.

Arahuetes dice que en España hay un ‘corralito encubierto’

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, aseguró hoy que en España se está viviendo un «corralito encubierto» porque aprobar un impuesto sobre los depósitos bancarios «es robar».»Me da igual que me lo roben lealmente o ilegalmente, pero al que tiene 8.000 euros que le quiten 800 eso es robar,» aseguró el regidor municipal quien cargó contra el ministro de Economía y Hacienda, Cristóbal Montoro, por la implantación del tipo impositivo «moderado» que supondrá entre un 0,1 o un 0,2 por ciento.

Preguntado por los comentarios publicados en su perfil de Facebook al respecto, el alcalde de Segovia explicó que aunque en España no se quiten los depósitos directamente en los bancos, serán finalmente los depositantes lo que se hagan cargo con su dinero porque «los bancos nos asumen unilateralmente un impuesto». El edil explicó que aunque parezca una cantidad pequeña en una cifra de 900 millones de euros ese 0,1 por ciento alcanzaría los 9.000 euros y de ser el 0,2 por ciento, los 18 millones. «Es un tema tan sumamente serio como para que el ministro de Hacienda deje de ser gracioso y sea más serio», aseveró.

Asegurando que en el país el «corralito» también se encuentra en los recortes económicos y sociales así como en la subida de impuestos, Pedro Arahuetes, criticó además la resolución dictada por el Banco de España que obligó a todos los bancos a que ninguna imposición a plazo fijo tuviera un interés superior al 1,75 por ciento, reduciéndolo desde el 4 por ciento.

Haciendo referencia al comentario de Facebook en el que el alcalde de Segovia dudaba de que el Gobierno español rechazase, como hizo el de Chipre, penalizar los depósitos de los ciudadanos, Arahuetes aseguró que si se hubiera hecho en España, el Parlamento estaría de acuerdo y «los diputados hubiesen votado a favor del corralito».

AJE insisite en el positivismo ante la situación de crisis

La subdelegada del Gobierno en Segovia, Pilar Sanz García, ha mantenido una reunión con representantes de la nueva Junta Directiva de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Segovia, integrada por unos 70 socios menores de 40 años. A la reunión han acudido cuatro de los 11 integrantes de la Junta Directiva, encabezados por su presidente, Miguel Antona, del restaurante ‘Bon Apetit’; junto a Óscar David García, creador de las empresas del sector agrícola y ganadero ‘Proyecse’ y ‘Pecua’; Darío Reques, de la consultoría ‘Dobla tus cifras’; Enrique Velázquez Pascual, de la empresa familiar ‘Radiadores Velázquez’, que amplía su campo en el ámbito de la siderometalúrgica.

Los cuatro han mostrado su entusiasmo por la labor que ha comenzado ha desarrollar esta nueva directiva, “empeñada en acabar con el pesimismo generalizado que se ha apoderado de nuestra sociedad”, según explicó la subdelegada tras la reunión. Consideró que “los emprendedores de la provincia trabajan con el fin de hacer ver a los jóvenes segovianos las oportunidades de trabajo y de creación de riqueza que tiene Segovia”. “Son jóvenes normales, caracterizados por su actitud positiva ante el futuro que creen ciegamente en las posibilidades que ofrece cada rincón de la provincia de Segovia”, destacó.

En el encuentro, los jóvenes empresarios han reconocido que el momento es malo para algunos sectores; pero, sin embargo, han dado a conocer a la subdelegada cómo algunas de sus empresas están desarrollándose, generando empleo y multiplicando su facturación, gracias a la exploración de nuevas formas de trabajar, desarrollar más formación, adquirir conocimientos de economía financiera, procesos de desarrollo personal y profesional, y otras novedosas fórmulas. “Los jóvenes empresarios son conscientes de que el concepto de empresa que va a desarrollarse de ahora en adelante no tiene nada que ver con el concepto que hasta ahora se ha tenido, así como el tipo de persona y la forma de trabajar de los nuevos empresarios”, señaló.

La nueva Junta Directiva de la AJE, que está dando sus primeros pasos apoyada por la Federación de Empresarios de Segovia (FES), explicó a la subdelegada de que no disponen de infraestructuras para su propio funcionamiento, y está dispuesta a trabajar y a organizar todo tipo de encuentros formativos e informativos en locales, salas, aulas, etc., de las que dispongan administraciones e instituciones. “Estos jóvenes conocen grandes emprendedores del mundo rural segoviano, y creen que los segovianos en general, y los de la provincia en particular, tienen unas cualidades e iniciativas empresariales muy potentes, que se han demostrado a lo largo de la historia”, añadió la subdelegada.

Los jóvenes emprendedores han pintado a la subdelegada del Gobierno un panorama muy diferente del que a diario se transmite por los medios de comunicación, en cuanto a aprovechamiento del potencial de las personas, que se han instalado en el pesimismo y la negatividad; “para ellos la actitud personal es lo más importante a la hora de proponerse un objetivo”, manifestó Pilar Sanz.

En el aspecto económico, los miembros de la AJE señalaron que, mientras no se abra la financiación, es imposible que surja nada, pero que en el momento que se empiece a disponer de algo de liquidez, la situación cambiará radicalmente y se empezará a generar riqueza y empleo con fuerza. Aseguraron en la reunión que consideran que 2013 será el inicio de un período excepcional.

111 alumnos no asisten a clase debido a las nevadas

Un total de 111 alumnos de Primaria y Secundaria de centros educativos de Riaza y el Real Sitio de San Ildefonso no pudieron asistir hoy a clase ante el riesgo que suponía la presencia de nieve en la calzada para la circulación de los autobuses que los trasladan. En total, fueron cuatro rutas de transporte escolar que se dirigían al IES Peñalara del Real Sitio y al Centro Rural Agrupado de Riaza, las que fueron suspendidas total o parcialmente a primera de la mañana

Respecto a las incidencias en la red autonómica de carreteras, según señalaron fuentes de la delegación territorial de la Junta en Segovia, es preciso el uso de cadenas en la SG-112, de Riofrío de Riaza al límite con la Comunidad de Castilla la Mancha. Por otro lado se mantiene la recomendación de circular con precaución por nieve en la calzada en la SG-114, del cruce con SG-112 al centro invernal de La Pinilla (cruce SG-115), y en SG-115, de Cerezo de Arriba (N-110) a La Pinilla (SG-114). El dispositivo de vialidad invernal de la Junta aconseja circular con precaución en todos los tramos de carretera de montaña.

Se recomienda que quienes tengan que utilizar el coche consulten la situación de las carreteras de la red autonómica en la provincia, en tiempo real, en el número de información 921 43 08 55 o también llamando al 902 135 902. También puede consultarse la situación de las vías autonómicas en la página web www.jcyl.es, en el apartado Carreteras y Transportes, o a través de la página de Emergencias 112, y el enlace Información de Carreteras, Junta de Castilla y León. Recordar que ante cualquier situación de emergencia deben llamar al número 112.

Fotografías buenas para causas mejores

La Asociacion Segoviana de Personas con Enfermedad Mental, Familiares y Amigos ‘AMANECER’–FEAFES , ha organizado su II Concurso de Fotografía con fines benéficos. Esta idea tiene como objetivo implicar a la población de Segovia y al resto de España en la colaboración con las personas que padecen enfermedad mental.

La participación en el concurso, cuyo plazo finaliza el 7 de febrero, está abierta a todo aquél que lo desee, sin límite de edad y de forma gratuita. Las fotografías presentadas han de ser inéditas y no pueden haberse publicado anteriormente en ningún medio, incluyendo internet. Se podrán presentar un máximo de tres fotografías, en blanco y negro, o en color, con las dimensiones mínimas de 18×24 y máximas de 30x40cm.

Se permiten las fotografías con ajustes básicos que tengan por objeto la mera mejora de su calidad visual, tonal, cromática o de definición (corrección de lente, ajustes de niveles o curvas, ciertos ajustes de saturación, eliminación de ruido, ajustes de nitidez, etc.). Las fotos realizadas con impresora deberán poseer garantías de calidad y perdurabilidad, tanto en las tintas, el papel o la impresión.

En todos los casos hay que presentar una copia digital de la fotografía con una resolución mínima de 5 mega- pixel (2584 x 1936 pixels) y una resolución máxima de 12 megapixel (4000 x 3000 pixels). El peso máximo de cada foto no podrá exceder de 3 megas y será enviado en formato JPG o JPEG.

Las fotografías se deberán presentar en papel fotográfico. Detrás de la fotografía, llevara escrito un titulo y el seudónimo, nunca datos que identifiquen al autor. En cada fotografía se adjuntará un sobre que contenga el titulo y el seudónimo en la parte exterior. Dentro se incluirán los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección postal y electrónica, un teléfono de contacto y descripción de la fotografía. Así mismo dentro del sobre se incluirá el CD o el material que se utilice para adjuntar la fotografía en formato JPG.

El jurado realizará la selección de los trabajos atendiendo a los siguientes criterios como la originalidad, la calidad de la técnica y la creatividad e imaginación de ésta. Se concederán un Primer Premio de 350 Euros, un Segundo Premio de 250 Euros, un Tercer Premio de 150 Euros y un Accésit de 100 Euros.

Las fotografías se entregarán bien empaquetadas y sin doblar. Se pueden depositar en las oficinas de la Asociación ‘AMANECER’ en horario de 9 a 14 horas de lunes a viernes y de 17 a 19 horas de lunes a jueves, o enviarlas a la dirección:

ASOCIACIÓN SEGOVIANA DE PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL, FAMILIARES Y AMIGOS
“AMANECER” – FEAFES c/ Altos de la Piedad s/n
40002 – SEGOVIA

Las Fotografías que se presenten, se pondrán a la venta en una Exposición que se llevará a cabo en la Cámara de Comercio de Segovia, del 15 al 17 de Febrero de 2013, dentro del Programa de Sensibilizacion e Información que realiza nuestra entidad.

Eroski acude a 22 bancos para refinanciar su deuda

Eroski ha firmado un acuerdo con un grupo de 22 entidades bancarias para reestructurar su deuda. Este acuerdo supone la extensión de los vencimientos de sus préstamos a enero del año 2017. El acuerdo permite a la cooperativa consolidar su situación financiera a largo plazo y dotarse de la estabilidad necesaria para el desarrollo de sus planes de negocio y sus proyectos futuros.

Los nuevos términos del acuerdo permitirán «afrontar con confianza los proyectos de transformación contemplados en el Plan Estratégico que, sin duda, redundarán en una oferta más atractiva para los clientes de la cooperativa» aseguran en un comunicado.

Este nuevo acuerdo sustituye al anterior de diciembre de 2009, que abarcaba hasta enero de 2014. En el periodo abarcado por el anterior acuerdo, 2009-2013, se ha reducido el endeudamiento en más de 1.000 millones de euros, un tercio del total de la deuda. El periodo hasta 2017 prevé, asimismo, continuar con esta política de notable desapalancamiento.

La refinanciación garantiza plena seguridad a las operaciones de la cooperativa, así como a los compromisos con sus colaboradores externos, como fabricantes, proveedores, etc.

Así lo pone de manifiesto Agustín Markaide, presidente de Eroski: “Este acuerdo confirma la solvencia de EROSKI y la confianza de los principales bancos en nuestro proyecto. Confianza que es más significativa si tenemos en cuenta la delicada coyuntura económica y financiera del país”.

Publicidad

X