33.2 C
Segovia
miércoles, 16 julio, 2025

FES y Uned promueven prácticas en empresas

La Federación Empresarial Segoviana (FES) y el centro asociado de la Universidad Nacional a Distancia (Uned) suscribieron un convenio de cooperación educativa para facilitar a los alumnos la realización de prácticas en empresas de la provincia y en el seno de la propia FES.

El director de la Uned en Segovia, Antonio López, y el presidente de la FES, Pedro Palomo fueron los encargados de rubricar el acuerdo con el que el la organización empresarial difundirá entre sus asociados los términos del convenio «para servir de puente entre las empresas y la universidad».

Según señalaron fuentes de la FES a través de un comunicado recogido por Segoviaudaz.es, las prácticas tendrán una duración máxima por curso académico de entre 700 y 1.500 horas dependiendo del tipo de estudios que cursen los alumnos. «El acercamiento real de los ámbitos empresarial y universitario constituye una línea estratégica de trabajo, y este convenio supone un paso más en la consecución de este objetivo», señalaron.

El acuerdo firmado con la UNED se suma a los que FES mantiene vigentes con la Universidad de Valladolid (UVa) y con IE University, están encaminados fundamentalmente a la promoción de prácticas en las empresas de Segovia, «contribuyendo a la mejora de la cualificación de los estudiantes universitarios».

Paseo por el pasado y presente del Real Ingenio

El Área de Turismo del Ayuntamiento de Segovia editó 1.000 ejemplares de la nueva guía «Un paseo por la Historia del Real Ingenio» , que a un precio de 10 euros, realiza un recorrido por el pasado y el presente del inmueble. Redactada por Amparo Martín, Sonia Fernández y Carlos Caballero, del Estudio de Arqueología y Patrimonio GROMA, la guía tiene por objetivo «acercar tanto a los segovianos como a quienes nos visiten este importante elemento de la historia de Segovia, convertido en uno de los recursos turísticos más visitados».

Fuentes del consistorio de la capital subrayaron la importancia de la Real Casa de Moneda como uno de los ejemplos más antiguos e importantes del Patrimonio Industrial ubicado, además, en un espacio de «incomparable belleza», extramuros y junto al Monasterio de Santa María de El Parral, con «magnificas» vistas del Alcázar.

La guía, que puede adquirirse en cualquiera de las oficinas de Turismo de Segovia ye en el propio Museo de la Moneda, recuerdan la incuestionable relación de la ciudad con la producción de monedas desde su origen en la Casa Vieja, la primera ceca de Segovia.

En el siglo XVI la fabricación de dinero ocupó un lugar destacado en la economía segoviana. En ese momento, Felipe II decide instalar una nueva Casa de Moneda a orillas del Eresma, entre San Lorenzo y San Marcos, en zona de monasterios, conventos e iglesias además de huertas, molinos y talleres, dedicada a la producción de monedas con la tecnología más avanzada de la época. Un ambicioso proyecto que comenzó su actividad en 1585.

La Real Casa de Moneda de Segovia se convirtió en una pequeña ciudad dentro de la ciudad, en la que ensayadores, grabadores, herreros y operarios trabajaban y convivían con sus familias en un recinto cerrado que tenía leyes propias e incluso su propio calabozo.

Antonio Camacho: El Gobierno no puede solucionar la crisis ‘poniendo de rodillas’ a los ciudadanos

El exministro del Interior, Antonio Camacho, aseguró hoy que la Ley de Tasas del Gobierno de Mariano Rajoy “rebaja la calidad democrática de nuestro país” impidiendo el acceso a la justicia y pretendiendo solucionar la crisis “poniendo de rodillas” a los ciudadanos.

Durante una visita a Segovia en la que se reunió con abogados y procuradores, el socialista calificó la Ley de Tasas como una “de las más devastadoras” de la calidad democrática del país porque ataca “frontalmente” al libre acceso a la justicia y a que los ciudadanos reclamen sus derechos. En este sentido se refirió a casos como la decisión de los tribunales castellano-manchegos de mantener los centros de guardia nocturna en la Comunidad, al problema de las preferentes, y a los recortes del Gobierno en sanidad, educación y servicios sociales, para asegurar que la Ley de Tasas dificulta a la sociedad poder reclamar a “el cumplimiento de sus derecho”.

Acompañado del presidente provincial del PSOE de Segovia, Javier Reguera, Camacho subrayó la “gravedad” de la adopción por primera vez en España de esta medida en momentos “especialmente duros” en los que se niega, como añadió, “que los tribunales puedan proteger derechos que están siendo pisoteados en algunos momentos”.

“El tiempo nos está dando la razón”, incidió Antonio Camacho para señalar la reforma urgente a la que se vio sometida la Ley tres meses después de ser aprobada. No obstante, aseguró que la misma continúa provocando “indefensión por motivos económicos” y por este motivo manifestó que el PSOE continuará rechazando la disminución de unos derechos reconocidos en la Constitución Española “que costó mucho sudor, sangre y lágrimas”.

El Diego de Colmenares, finalista del Premio ‘Mi Región es Grande’

Alumnos del colegio público Diego de Colmenares han conseguido la mención especial del jurado en el concurso ‘Mi región es grande’ de RTVCyL al proclamarse finalistas de la iniciativa destinada a comprobar el conocimiento que tienen los niños sobre Castilla y León. Los alumnos, 15 niños y niñas de 4º, 5º y 6º de primaria, son participantes del taller denominado ‘La fábrica de cine’ impartido en el centro por la profesional segoviana Teresa Sáez, encargada de transmitirles el valor de la imagen y del sonido para contar historias así como el uso de móviles, cámaras de fotos y de vídeo para utilizarlas como recurso.

Precisamente fue Sáez quien propuso a las familias la posiblidad de participar en el concurso y el resultado fue la elaboración del video ‘Encuéstame’. En él, los pequeños muestran sus conocimientos sobre la región en lo referente a gastronomía, patrimonio, personajes históricos o fauna. El jurado ha valorado la naturalidad de los niños participantes y destacado que está realizado al más puro estilo del programa «Juego de niños» donde los alumnos dan su particular versión del patrimonio de la región.

El pasado mes de septiembre, la Concejalía de Educación y Juventud invitaba a los centros públicos de enseñanza de primaria de la capital a participar en la segunda edición del programa de actividades extraescolares «Nos vemos en el cole». El programa consiste en que cada uno de los centros elija una actividad extraescolar que traslade a los alumnos hábitos saludables para el ocio y el tiempo libre. Gracias a ‘La fábrica de cine’ y al concurso promovido por la televisión autonómica, el centro ha conseguido un equipo de música.

La Diputación asegura que dotarla de competencias es constitucional

La Diputación Provincial de Segovia aseguró hoy que dotar de competencias a la institución provincial es constitucional y un hecho que recoge la Carta Magna en el apartado 2 del artículo 141, que dice literalmente que “el gobierno y la administración autónoma de las provincias estarán encomendados a Diputaciones u otras Corporaciones de carácter representativo”.

A raíz de las declaraciones realizadas esta misma mañana por el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, en las que tildaba de “criterio antidemocrático” el hecho de que la reforma de la administración local otorgase más competencias a las diputaciones, la propia institución quiso dejar claro que no desaparecerán ni alcaldes ni concejales como señaló el regidor de la capital segoviana haciendo referencia a los municipios de menos de 20.000 habitantes.

En este sentido criticaron la “postura sectaria” del alcalde de Segovia y explicaron que Arahuetes, “al igual que el resto, no ha sido elegido directamente por los ciudadanos, sino por sus concejales y que el hecho de liderar una lista electoral no es decisión de los vecinos, sino del partido por el que se presenta”. “Es muy grave que un alcalde califique como ‘antidemocrático’’, incidieron desde la Diputación para señalar que, según la Constitución las diputaciones deben cumplir con las demandas del Estado y “es lo que continuarán haciendo tras la reforma de la administración local, tanto de la Junta de Castilla y León y como del Gobierno de España”.

Además subrayaron su apoyo a ambas reformas con las que se conseguirá, como añadieron, que las administraciones locales presten los servicios que les competen y no otros que no son obligatorios. También incidieron en que con la nueva normativa en estudio se resolverá la preocupación municipal sobre las competencias impropias y el gasto duplicado. “Asimismo, ofrece un modelo de medición a través de una evaluación de resultados que serán públicos, buscando la viabilidad de las administraciones”, aseveraron.

La Diputación de Segovia señaló que las entidades locales solo podrán ejercer competencias impropias cuando no se ponga en riesgo financiero la realización de las competencias propias, no haya duplicidades con las competencias autonómicas, y se garantice la sostenibilidad financiera de las nuevas competencias. De esta manera, añadieron, se posibilitará una “mayor efectividad, ahorrará costes y mantendrá la estructura administrativa actual”.

La Semana de Cocina Segoviana calienta fogones

La Semana de Cocina Segoviana celebrará del 25 de febrero al 10 de marzo su XXI edición manteniendo el esquema de año anteriores a excepción de la celebración del XIII Concurso Nacional de Jóvenes Cocineros Ciudad de Segovia que sale de la programación como un evento independiente. El presidente de la Agrupación Industrial de Hosteleros Segovianos (AIHS), Julián Duque, señaló hoy que se trata de un programa de “transición” de cara a la celebración de la edición del año 2014 que experimentará un “cambio radical” en sus actividades, que serán de un carácter “mucho más popular”.

Tras el vigésimo aniversario celebrado el año anterior y el cambio de presidente de la AIHS el pasado mes de agosto, Duque explicó que se mantendrán las mismas actividades como el taller de cocina para niños, los concursos de corte de jamón y de tirada de cerveza que celebran su IX edición, así como la cata de vinos y productos DYC que este año se celebrará junto a una exhibición de coctelería. También se llevará a cabo una degustación de 10 quesos franceses y otra decena de españoles maridados con vinos selectos de ambos países.

Con menús “más ajustados” que oscilan entre los 30 y 50 euros y la participación de 17 restaurantes, la XXI Semana de Cocina Segoviana inaugurará su edición de 2013 el próximo 25 de febrero con el tradicional acto en el Parador de La Granja (Segovia). El Norte de Castilla y Onda Cero, que celebraron recientemente su 20 aniversario, serán los encargados de ofrecer el pregón de una fiesta cuyos donativos del ropero solidario irán destinados a la Asociación de Paralíticos Cerebrales (ASPACE).

Duque destacó que la celebración será, como es costumbre “un encuentro entre los profesionales y los segovianos” y un escaparate de los productos de Castilla y León, para lo que volverán a contar con la colaboración de la Consejería de Agricultura y Ganadería a través de la marca Tierra de Sabor. El presidente de AIHS subrayó la participación de “las cuatro patas” de esta celebración como son los empresarios, restaurantes, trabajadores y los patrocinadores, entre los que además se encuentra la Consejería de Cultura y Turismo.

Con una Semana de Cocina “consolidada y madura”, el presidente de la AIHS apostó por la formación e innovación para continuar convirtiendo Segovia en un referente en el sector. Para ello, señaló la labor del Centro de Formación Profesional de Nueva Segovia de la Consejería de Educación como un lugar de obligada referencia.

 

Identidad propia

Un total de 15 participantes se disputarán mañana el título del XIII Concurso Nacional de Jóvenes Cocineros “Ciudad de Segovia”- Cocina en miniatura, que este año se independiza de la Semana de Cocina para que “el concurso tuviera su identidad propia”. Así lo señaló el gerente de la AIHS, Javier Crespo, quien explicó que la intención de la agrupación es separarlo cada vez más del evento gastronómico con el fin de diferenciarlo.

El director del concurso, Javier González Zúñiga, explicó que el concurso derivará cada vez más al formato tapa “que está más popularizado y tiene más aceptación”. En este sentido señaló que el bacalao, el magret de pato y la mandarina serán los ingredientes base del concurso en el que participarán jóvenes de hasta 25 años de Canarias, Alicante, Ávila o Salamanca.

Además este año como complemento al concurso, que comenzará a las 15:30 horas en el Centro de Formación Profesional de Nueva Segovia, se celebrarán varias jornadas informativas sobre productos “de calidad” para la nueva cocina profesional que puedan servir tanto a los profesionales como a los alumnos.

 

La empresa segoviana Ambientair se lanza a Asia y Emiratos Árabes

La empresa Ambientair arrancará una nueva estrategia comercial en Asia así como en los Emiratos Árabes, tras mantener varios encuentros en la Feria Internacional de Frankfurt que hoy cerrará sus puertas en Alemania. La compañía, dedicada a la fabricación, envasado y comercialización de productos de ambientación naturales, que ya está presente en más de diez países, ha aprovechado la feria de Frankfurt para establecer nuevas relaciones que permitirán la comercialización de sus productos, muchos de ellos envasados en Segovia, en países como Japón, Corea del Sur, Méjico, Senegal, Francia o Austria.

Cerca de 4.500 expositores de alrededor de 90 países diferentes se han dado cita en este salón internacional para presentar sus novedades y las últimas tendencias del sector, lo que le convierte en un escaparate ideal y un punto de encuentro para los profesionales del sector. En Ambiente se presentan las novedades de los bienes de consumo dispuestas en tres áreas concretas: ‘Comedor’, para el mundo de la mesa y de la cocina; ‘Dar’, dedicado a las ideas para regalar y ‘Vida’, donde se muestran las últimas tendencias en muebles y decoración.

En esta edición, Ambientair ha llevado varias novedades a la ciudad alemana que han acompañado a su línea de productos más comercializada. La empresa segoviana, con su presencia en este tipo de eventos, se mantiene fiel a su compromiso de traspasar las fronteras y de avanzar en la internacionalización de la marca España.

 

Detenidos un hombre y una mujer que llevaban en su vehículo 312 gramos de cocaína

Agentes de la Guardia Civil de Segovia detuvieron, en la mañana del pasado domingo, 17 de febrero, a dos personas, un hombre y una mujer, como presuntos autores de un delito contra la salud pública –tráfico de drogas-, al llevar 312 gramos de cocaína en el vehículo en el que viajaban, a su paso por la N-1, cerca de Grajera.

Los detenidos son J.D.J.G., de 38 años; y J.Q.R., de 26 años, de nacionalidad colombiana, ambos vecinos de Madrid. Los agentes realizaban un control preventivo, dentro del plan contra el tráfico y consumo de drogas que la Guardia Civil desarrolla de forma permanente en la provincia, cuando pararon un turismo marca Volkswagen Golf ocupado por un hombre y una mujer, informa la Subdelegación del Gobierno.

Una vez comprobadas sus identidades, se registró el interior del vehículo, con ayuda del perro detector de drogas ‘Bienne’ del Servicio Cinológico de la Comandancia de Segovia, que encontró 312 gramos de cocaína en una bolsa oculta cerca del compartimento del radio. Los dos ocupantes del coche, así como la droga incautada, han pasado a disposición judicial.

 

Camacho critica las ‘medidas indiscriminadas’ del Gobierno contra los ‘escraches’

El exministro del Interior, Antonio Camacho, ha subrayado en Segovia que las autoridades judiciales son las que deberían de encargarse de tomar medidas al respecto de los ‘escraches’ en el marco del Estado de Derecho y no el Gobierno “con carácter general indiscriminado”.

Durante una visita a la capital segoviana, el soclalista aseguró que es “claramente ilegal” la medida anunciada por el Secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, de prohibir los ‘escraches’ a 300 metros de las viviendas de los diputados y que posteriormente fue negada por el Ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.

Oponiéndose a “cualquier tipo de coacción” que afecte a los familiares e hijos de los políticos, Camacho reconoció que “estamos sometidos a que los ciudadanos pongan de manifiesto su descontento” pero incidió en que la problemática tiene que ser solucionada “caso por caso” y a través de las autoridades judiciales para que los ciudadanos “no paguen soluciones indiscriminadas”.

 

10 años de prisión para la mujer que abandonó a su bebé

La Audiencia Provincial de Segovia, condenó a diez años de prisión por homicidio doloso a Magdalena K.C.H, la mujer polaca que abandonó a su bebé recién nacido en un pinar cercano a la localidad de Chatún (Segovia).  El veredicto contempló el atenuante de reconocimiento de los hechos y la colaboración en la investigación como señalaron fuentes judiciales a Segoviaudaz.es.

El abogado defensor , que un principio pidió la libre absolución de la acusada, acabó solicitando la pena de diez años tras conocer el veredicto del jurado popular, mientras que la fiscal, solicitó una condena de 15 años de prisión, alegando que los hechos se habían producido de forma premeditada y con la intención clara de ‘deshacerse del bebé’.

Por su parte, mujer polaca que se encuentra en la prisión de mujeres de Brieva (Ávila) aseguró que actuó bajo un estado de pánico y miedo insuperable ante el adelanto del parto y que ocultó su embarazo por temor a ser despedida de su trabajo. Ambos atenuantes  fueron rechazados por parte del jurado popular.

Publicidad

X