18.5 C
Segovia
lunes, 18 agosto, 2025

San Cristóbal se tiñe de verde

Alrededor de 750 ejemplares de árboles serán plantados en San Cristobal de Segovia con motivo de la celebración del día del árbol, el próximo sábado 6 de abril. Entre las especies que se plantarán por todo el municipio, destacan los Fresnos, Robles, Serval de los Caballeros, Encinas, Tejos ó Pinos silvestres.

Esta iniciativa, que se desarrollará por segundo año consecutivo, responde al compromiso de plantar 3.000 árboles -uno por cada habitante del pueblo- en un periodo de 4 años, con la finalidad de apliar la masa arbórea del municipio.

Para llevar a cabo la plantación de los árboles en las parcelas privadas de cada vecino, éstos deben solicitarlo previamente en el Ayuntamiento de San Cristobal. Además, el sábado 13 de abril a partir de las 9:30 horas en la plaza del Ayuntamiento, se establecerán grupos de trabajo para proceder a la plantación de árboles en los lugares que se indicarán previamente.

Por otro lado, los días 9 y 10 de abril se plantarán algunas especies en los alrededores del colegio con los niños del centro escolar Marqués del Arco.

Desde el ayuntamiento se hace un llamamiento a cuantos vecinos quieran acudir a la plantación el día 6 de abril, acompañados padres e hijos en familia, para en un día lúdico, festivo y educativo para los más pequeños y que finalizará tomando un refresco en el alto del camino entre San Cristobal y Trescasas.

241 escolares segovianos participan en la campaña ‘Protege la naturaleza’

La campaña escolar ‘Protege la naturaleza’ tiene como objetivo difundir recomendaciones con las que se enseñe a prevenir los incendios forestales a más de 5.100 escolares de 75 colegios de Castilla y León, en el caso de Segovia participan 241 escolares de cinco centros escolares de la capital.

Los talleres del programa comenzaron el lunes 6 de abril en el CEIP `Fray Juan de la Cruz´ con la participación de 61 alumnos de 5º y 6º de primaria; el 7 de mayo, los talleres se realizarán en el CEIP `Villalpando´, para 45 alumnos de 6º de primaria, y en CEIP `San José´, para 40 alumnos de 6º de primaria; el miércoles, 8 de mayo, se realizará el taller en el CEIP `Martín Chico´ para alumnos de 5º de primaria; los talleres en Segovia finalizarán en el CEIP `Eresma´ con la participación de 55 alumnos de 5º y 6º de primaria.

Los talleres dirigidos a los escolares se dividen en tres partes. La primera parte constituye una introducción en la que los monitores tratan de conocer la percepción de los escolares sobre el conflicto para poder trabajar sus propias ideas. Para ello, se inicia la sesión con el cuento ‘La increíble historia de la desaparición de los dragones’.

En la segunda parte, se pasa del cuento a la realidad, reflexionando con diferentes técnicas de trabajo colectivo sobre los incendios de la zona, su origen y sus consecuencias. Se proyecta un vídeo con testimonios reales de un abuelo, un hijo y un nieto y sus distintas maneras de ver el conflicto. Mediante esta experiencia, se analiza el cambio de visión sobre algo que era bueno y normal (manejar el territorio con el fuego como herramienta eficaz barata) y se va analizando el cambio con el tiempo y el paisaje. El control sobre el medio desciende al ritmo que la población envejece y el riesgo aumenta. De este modo, una herramienta cotidiana se convierte en arma peligrosa.

En la tercera y última parte de los talleres, se intenta que el grupo de escolares haga protestas concretas para terminar o minimizar este importante problema en sus pueblos. En este apartado se utiliza el cómic ‘La Ecopatrulla: luchando contra los incendios en Castilla y León’ que se repartirá entre cada escolar. El cómic cuenta la historia de un grupo de niños dispuestos a proteger la naturaleza y a terminar con los incendios forestales y con otros problemas ambientales. Se busca que cada niño aporte soluciones al conflicto de los incendios.

La campaña huye de una visión idílica y virgen de la naturaleza, para resaltar la necesidad de la intervención y gestión del medio. La mayor parte de los incendios son causados por el hombre, por lo que se busca un nuevo equilibrio entre la conservación, la economía de la población rural y el uso del territorio. En este sentido, se presta una especial atención a la pérdida de recursos naturales y económicos tras un incendio forestal. Se plantea la problemática de los incendios para procurar una metodología reflexiva y activa con el objetivo de evitar el plano emotivo y emocional.

La campaña fue presentada en León, donde asistieron el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván; el subdelegado de Gobierno en León, Juan Carlos Suárez-Quiñones; el director general del Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente de la Fundación Mapfre, Antonio Guzmán; y el general de brigada jefe de la zona de la Guardia Civil en Castilla y León, José Manuel Díez.

56 nuevos parados en Segovia durante marzo

El número de parados en Segovia se incrementó en marzo un 0,42 por ciento respecto al mes anterior, lo que significa la destrucción de 56 nuevos puestos de trabajo. La cifra, que alcanza los 13.342 parados en la provincia, experimenta desde el mismo mes del año pasado un aumento del 7,35 por ciento, o lo que es lo mismo 914 desempleados más según las cifras publicadas por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Del total de parados, el número de hombres alcanza los 6973 mientras que las mujeres llegan al 6369; de ellos, 1407 personas son menores de 25 años (758 hombres y 649 mujeres). Respecto a los 11.935 parados restantes, 6215 son varones y 5720 son féminas.

Una vez más, el sector servicios es el más perjudicado en la provincia con 47 puestos de trabajo destruidos (7.679 en total), seguido por las 20 personas sin empleo anterior (hasta 1013), los nuevos 11 parados de la construcción (2148) y los 9 de agricultura (1252). Solo el sector industrial registra un descenso de 31 parados hasta los 1250 desempleados.

En Castilla y León, el número de parados se incrementó un 8,64 por ciento en marzo respecto al mismo mes del año pasado, hasta llegar a 249.405 personas, lo que supone que en los últimos 12 meses se han destruido 19.840 puestos de trabajo, . Esta subida se situó 2,64 puntos por encima de la registrada a nivel nacional, con un aumento interanual del desempleo del seis por ciento, con 284.376 parados más, hasta los más de cinco millones.

 

Los cambios de Arahuetes para su equipo

Durante la sesión celebrada ayer en el pleno, tras hacerse oficial la dimisión del concejal José Llorente, el alcalde Pedro Arahuetes reunió a su equipo de ediles para hacerles saber sus nuevos planes de remodelación, que pasaban por colocar a Alfonso Reguera como responsable de Urbanismo.

Reguera conservará las competencias de Economía y Hacienda, a las que se sumarán las de Urbanismo, que hasta ahora corrían a cargo de Llorente. Por otra parte, Paloma Maroto, concejala de Medio Ambiente, se ocupará también de Obras y Servicios, mientras que la nueva concejala María José de Andrés se ocupará de las competencias de Tráfico, Transporte y Policía Local, que hasta ahora tenía Reguera.

Además el organigrama de tenencias de Alcaldía ha tenido que ser modificado por el Alcalde tras la salida de Llorente, ya que éste era tercer teniente alcalde. Claudia Santos se mantendrá como primera teniente Alcalde y Andrés Torquemada como segundo, pero Giráldez, que era el cuarto, pasará a ser el tercero, entrando como cuarto teniente Alcalde Reguera. Por otro lado, Lirio Martín entrará en la junta de Gobierno.

Corte de tráfico en la calle San Agustín

El Ayuntamiento va a llevar a cabo obras de reparación del firme en la calle San Agustín, en concreto en el tramo comprendido entre las calles Escultor Moro y Joaquín Pérez Villanueva, es decir, en el estrechamiento situado junto a la Diputación Provincial.

Con estos trabajos se eliminarán los hundimientos que existen en la calzada, no asfaltando, sino recolocando de nuevo los incómodos adoquines del pavimento.

Estos trabajos obligarán a cortar la calle a la circulación desde las 8:00 horas del martes, 2 de abril, y las 24:00 horas del domingo día 7, un corte que será total y que hace necesario la adopción de medidas alternativas.

Los autobuses urbanos y los vehículos de carga y descarga, de más de 3,5 toneladas, no podrán subir por la calle San Juan. De hecho, las líneas de autobuses tendrán su cabeza durante la próxima semana en la Plaza de Artillería, convertida, así, en inicio y fin de las rutas, manteniendo las frecuencias habituales.

Por su parte, los turismos y vehículos de carga y descarga de menos de 3,5 toneladas que suban por la calle San Juan, se desviarán en la Plaza del Conde Cheste hacia la calle Taray.

Para salir del recinto amurallado, en dirección a la Plaza de Artillería, tendrán que ir desde San Agustín por las calles Joaquín Pérez Villanueva y Escultor Moro, a la calle San Juan.

Además, para facilitar el paso y las obras se prohibirá el estacionamiento frente al Palacio de Justicia, zona que se convertirá en el carril de salida de los vehículos. También se prohibirá el estacionamiento en la calle de los Zuloaga excepto para los vehículos autorizados.

Por último, aprovechando este corte de tráfico se reparará el pavimento de adoquín de la zona situada a la altura de la Plaza Carlos Martín Crespo.

¡Salud, Pepe!

Ha habido sonrisas pero también lágrimas de emoción para despedir al concejal de Obras y Servicios, José Llorente Morales, más conocido como Pepe Llorente por todos los miembros de la corporación municipal, así como los segovianos y segovianas. Tras su paso por varias concejalías los últimos diez años, Llorente presentaba su dimisión por motivos personales para dedicarse a su propio cuidado tras sufrir un ictus cerebral, noticia que caía como un jarro de agua fría en la ciudad durante la inauguración de Muces en el 2011.

Visiblemente emocionado y secándose las lágrimas, Llorente recordó que “en política, lo importante son las personas”, por lo que emplazó a sus compañeros a trabajar por los compromisos de los segovianos, a los que pidió perdón por no poder terminar con su labor al frente del departamento de Obras y Servicios. No obstante recordó que a pesar de que su recuperación marcha a buen ritmo y haya ganado movilidad la padencia sufrida le impide dedicarse al 100 por cien a su trabajo al que ha dedicado casi 10 año “de mi vida y de mi salud”.

Acompañado de una fotografía en la que otorgaba el bastón de mando al alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, Pepe, agradeció a funcionarios, asociaciones de vecinos, empresarios de la construcción y medios de comunicación, el apoyo recibido. No faltaron tampoco palabras para ediles que años atrás presentaron renuncias a sus actas como el caso de Juan Cruz Aragoneses, y un especial agradecimiento a Arahuetes. “Ha demostrado que es el mejor alcalde de la democracia”, decía de él.

En este bagaje recordó la renovación de más de un centenar de calles, la construcción de dos aparcamientos en Segovia, la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana, la elaboración de ordenanzas de taxistas y terrazas, y la elaboración del Plan Especial de las Áreas Históricas.

Su cercanía, sus palabras llenas de emoción e incluso las bromas para las que también hubo lugar, arrancó los aplausos del pleno municipal cuyos portavoces de grupos políticos también dedicaron también sus palabras de agradecimiento.

¿Te apuntas a esquiar?

Del 31 de marzo al 5 de abril -coincidiendo con las vacaciones escolares de Semana Santa de nuestra Comunidad-, estas dos empresas segovianas proponen nuevamente esta actividad deportiva y lúdica dirigida a todos los públicos, desde los veteranos amantes del esquí, pasando por los principiantes, los jóvenes hasta los más pequeños.

En abril de 2012, la Fundación Caja Rural y Trackter lanzaron por primera vez esta iniciativa y, debido al elevado índice de participación y al éxito de la misma, han decidido ponerlo en marcha de nuevo y convertir este evento deportivo y lúdico en una cita obligada para los amantes del esquí y la convivencia.

El grupo partirá desde Segovia en autobús con destino a La Massana, la cuarta Parroquia del Principado de Andorra, que esta situada en un hermoso valle de gran valor paisajístico, a 1240 m de altitud.

El hotel donde se alojarán las cinco noches que dura la aventura en la nieve -Mágic Ski 4*- se encuentra situado a pie de pistas para ofrecer todas las comodidades a los deportistas. Esta escapada incluye Pensión Completa con almuerzo en pistas, forfait 5 días, 10 horas de clase, seguro de ski y asistencia y traslados desde Segovia, al precio de 465€. Los socios de Cajaviva Caja Rural podrán disfrutar del viaje al precio especial de 450€.

Las inscripciones podrán realizarse a partir del miércoles, 26 de diciembre en cualquier oficina de Caja Rural de Segovia.

Con esta actividad, la Fundación Caja Rural y Trackter pretenden ofertar nuevas alternativas de ocio a los segovianos, fomentar el deporte y el contacto con la naturaleza y sobre todo la convivencia de personas de distintas edades.

Casillas y Rajoy, de cañas con los castellano y leoneses

El capitán del Real Madrid y capitán de la Selección Española de fútbol, Iker Casillas, ha sido elegido por el 17% de la población castellano y leonesa como el candidato ideal para compartir unas cañas. Le sigue el Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy (9,5%) que ha desbancado de esta posición al escritor Arturo Pérez Reverte, respecto a la anterior oleada. El Salvado Jordi Évole, el Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón y la joven promesa del cine español, Mario Casas (7% de los votos de los encuestados, respectivamente) también forman parte del grupo de personalidades con las que los castellanos y leoneses irían a disfrutar de una cerveza.

La X edición de la encuesta “¿Con quién te irías de cañas?” muestra, respecto a ediciones anteriores, mayor disparidad de profesiones entre las personalidades españolas seleccionadas. Así, representantes de la clase política y personalidades del ámbito de la comunicación comparten este año protagonismo con miembros de la Casa Real y estrellas del cine y el deporte como compañeros ideales para cervecear. Y es que, uno de los factores más importantes a la hora de ir de cañas es la compañía, ya que la cerveza es una bebida social que se consume normalmente con algo de comer y de forma moderada junto a familiares y amigos y, por qué no, con personajes populares.

La presente oleada de esta encuesta trae consigo un triple empate entre las personalidades castellanas y leonesas con las que más les gustaría compartir una cerveza a los encuestados. Se trata del expedicionario, Jesús Calleja, de la chica ye-ye, Concha Velasco, y del seleccionador de fútbol de España, Vicente del Bosque (15% de los votos, respectivamente). Les siguen el actor y humorista Leo Harlem (8%) y la actriz Elena Anaya como favoritos de los castellanos y leoneses para cervecear.

 

Cerveza y deporte

La pasión castellana y leonesa por el deporte, por sus figuras y por la celebración de sus éxitos es un hecho indiscutible que también se ha manifestado en los resultados de la encuesta. El guardameta y capitán del Real Madrid Iker Casillas se proclama en 2013 como el primero (18%) entre los deportistas con los que los castellanos y leoneses compartirían una caña. El madrileño comparte pódium con el reciente ganador de la Indian Wells, Rafa Nadal (17%) y con el piloto de Fórmula 1, Fernando Alonso (15%).

 

Cañas con ritmo y compás

Entre los músicos preferidos por los castellanos y leoneses para ir de cañas destacan dos artistas que seguro que han tenido ocasión de compartir cervezas tras su reciente paso como miembros del jurado de un programa de televisión: Ramón Melendi (25%) y David Bisbal (9%). El asturiano ha arrebatado la primera posición a Alejandro Sanz, que lideraba el ranking en 2012 y sale este año de la lista.

Entre ambos, el jienense de voz gastada Joaquín Sabina se posiciona como segundo favorito para cervecear (9,1%) en un listado en el que también encontramos a otro andaluz: Pablo Alborán.


Cerveza en la onda radiotelevisiva

En el mundo de la radio y la televisión los castellanos y leoneses también encuentran estupendos compañeros para disfrutar de una tarde de cañas o un aperitivo con la cerveza como protagonista. Florentino Fernández se constituye como el preferido para el 13% de los encuestados, seguido por Carlos Herrera (10%) que arrebata la segunda posición a Matías Prats, respecto a la oleada anterior. Otros profesionales del ámbito de la comunicación como Carlos Sobera, Pablo Motos o Juanra Bonet (8%, respectivamente) también forman parte de este ranking de preferidos para cervecear.

 

Cine y cañas, plan perfecto

Si los castellanos y leoneses tuviesen que elegir a una estrella del celuloide para disfrutar de una cerveza lo tendrían claro. En 2013, se impone el joven actor Mario Casas (26%). El segundo y tercer puesto lo ocupan el actor, director y cómico, Santiago Segura (16%) y otra joven promesa del cine español Blanca Suárez (8% de los votos). Los americanos Brad Pitt y George Clooney se posicionan este año como las dos estrellas de Hollywood a las que llevarse de cañas al más puro Spanish Style.

Cerveceros de España es la entidad que representa en nuestro país desde 1922 al conjunto del sector cervecero. Esta asociación está compuesta en la actualidad por los siguientes grupos empresariales, que suponen la práctica totalidad de la producción de cerveza en España: Grupo Mahou-San Miguel, Heineken España, Grupo Damm, Estrella Levante, Grupo Alhambra Alimentaria, Hijos de Rivera, Compañía Cervecera de Madrileñas y La Zaragozana.

Segovia se viste de azul para acercarse al autismo

Un gran lazo azul desplegado en la fachada del Ayuntamiento de Segovia dará comienzo mañana a los actos en conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el autismo, que se celebra desde el año 2007 el día 2 de abril y que se extenderán hasta el día 13 en la capital segoviana. Organizados por la Asociación Autismo de Segovia, el acto comenzará a las 12:00 horas con la lectura de un manifiesto y la suelta de globos del mismo color para dar paso a la actuación del mago Pablo Álvarez.

Haciendo una llamada a la concienciación sobre la realizad del autismo, la necesidad de su diagnóstico precoz y de la investigación para garantizar la atención de las personas con Trastornos del Espectro del Autismo (TEA), la organización segoviana celebrará la III Comida Solidaria en la Avenida Fernández Ladreda. Será el próximo sábado 6 de abril cuando los asistentes puedan degustar una paella con agua, pan y postre al precio de 4 euros por persona a partir de las 14:30 horas.

Además, el sábado 13 de abril a las 18:00 horas los actos continuarán con el IV Festival Benéfico ACFAL en el IES Andrés Laguna en donde una vez más se llamará la atención sobre el TEA como una profunda alteración de diferentes funciones del sistema nervioso central, que persiste a lo largo de toda la vida de la persona. En Segovia, la Asociación atiende a 15 afectados en la actualidad, un incremento de un 40 por ciento respecto a 2011, quienes reciben servicios de logopedia, estimulación, musicoterapia, psicología, o apoyo escolar así como sus familias a quienes van dirigida la Escuela de Padres o el programa de respiro familiar.

La enfermedad se hace evidente entre los 18 meses y los 3 años de vida y da lugar a diferentes grados de alteración del lenguaje y la comunicación, de las competencias sociales y de la imaginación. Según datos de Autismo de Segovia, el último informe publicado en 2012 por el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU, sitúa el índice de prevalencia del autismo en un 1 por cada 88 nacidos. Esto supone un aumento del 23% respecto a la última estadística publicada en 2006, que se situaba en 1 por cada 110 y de un 75% desde que el CDC comenzó a registrar la incidencia de los TEA en 2001.

‘P’ublicidad solidaria con el Banco de Alimentos de Segovia

La iniciativa universitaria ‘SolidariDay’ reunirá en un concierto el próximo 25 de mayo al ex componente del dúo Pereza, Rubén Pozo, a los líderes del grupo sevillano Reincidentes, Madina y Barea, a los segovianos Sinvergüenzas, y a miembros del Nuevo Mester de Juglaría, en beneficio del Banco de Alimentos de Segovia.

Será en el Campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid (UVa) a partir de las 19:00 horas y organizado por ‘HelP-Solidaridad con P de Publicidad’, asociación compuesta por 80 alumnos del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas para el diseño, planificación y ejecución de eventos públicos de carácter solidario.

En formato acústico y presentado por el locutor de los 40 Principales Segovia, Alfonso Asenjo, el lugar escogido será el ágora del edificio universitario que abrirá sus puertas una hora antes del concierto al precio único de 5 euros, y en donde los segovianos El Puntillo Canalla y los universitarios Desperfectos amenizarán la espera.

La recaudación íntegra se destinará a paliar gastos de almacenamiento, logística y transporte del Banco de Alimentos, ante el continuo incremento de su labor asistencial en tiempos de crisis. En la misma linea solidaria, HelP y la Fundación Caja Rural de Segovia se unirán para recaudar alimentos tanto en las sedes bancarias de Cajaviva Caja Rural y en el campus segoviano durante la semana previa al concierto, del 20 al 24 de mayo.

Según señalaron fuentes de la asociación universitaria, la realización del evento contará con la colaboración del promotor musical y hostelero Quique Santana, la Fundación Caja Rural de Segovia, Track 13, Alfer, Mundo Laboral, CopyArt y Prisma, así como con el Festival Música Diversa.

La iniciativa estudiantil, surgida como práctica de la asignatura Dirección Estratégica de las Relaciones Públicas que imparten los profesores Inés de Francisco y Fernando Aranguren, cuenta con el respaldo del vicerrectorado del campus, del Área de Comunicación Audiovisual y Publicidad y de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación.

Publicidad

X