24.7 C
Segovia
lunes, 28 julio, 2025

‘Histéricas Grabaciones’ organiza un concurso para músicos segovianos

‘Histéricas Grabaciones’ quiere difundir la música realizada por los grupos de nuestra provincia y, para ello, organiza un concurso cuyo objetivo es publicar un CD que se convertirá en el primer volumen de una recopilación de canciones de grupos segovianos, con el que se pretende difundir la música que se hace en la provincia.

Bajo el título de ‘HiSTéRiCaS GrabacioneS Volumen 1-Edición Segovia’ englobará diferentes estilos musicales hechos en la provincia segoviana desde la copla al indie, pasando por el heavy metal, hip hop o el soul.

La presentación oficial del CD coincidirá con la del videoclip de ‘Somos Música, Somos Diversidad’, en una fiesta, el 24 de Mayo, dentro del X Festival de Música Diversa.

Los interesados deben presentar una única canción, el CD incluirá 14 temas, debe ser original o, si es una versión, debe tener el permiso del poseedor de los derechos. Debe elegirse un único estilo en el que participar, el grupo debe presentar el logotipo y una foto de la banda y, al menos uno de sus componentes, debe acreditar su vinculación con la provincia de Segovia, entre otros requisitos.

Cada canción se publicará en Youtube y los ganadores se elegirán a través de votación popular en este canal. Los más votados pasarán a engrosar el disco recopilatorio, hasta formar un total de 14 grupos. El CD incluirá también el videoclip que está rodando el equipo de ‘Somos Música, Somos Diversidad’ para la difusión de la música segoviana fuera de nuestra provincia.

La fecha tope para presentar los trabajos es el 13 de abril. Las votaciones serán entre el 15 y el 30 de abril.

Toda la información la encontrareis en la página web de Histéricas Grabaciones así como en su perfil de Facebook y en Twitter.

 

Jornadas de veterinaria taurina en Segovia

El delegado de la Junta en Segovia destacó el trabajo que se está haciendo en la Comunidad para conservar el material genético de los encastes propios de Castilla y León en las Jornadas Técnicas de Veterinaria Taurina, celebradas este sábado en Segovia, organizadas por el Colegio Oficial de Veterinarios de Segovia, la Asociación de Castilla y León de Veterinarios Taurinos (ACyLVET) y Veterinarios Taurinos Asociados de España (VETASE).

Las jornadas, dirigidas especialmente a la formación de los veterinarios en la especialidad que se ocupa de la lidia, analizaron cuestiones como la caracterización del sector de producción de ganado de lidia, los parámetros indicativos de actividad metabólica en caballos de rejoneo, los aspectos reglamentarios de la presidencia y la intervención veterinaria en espectáculos taurinos, los protocolos hormonales para sincronización de celo e inseminación artificial en ganado de lidia o la actualidad de los encastes predominantes en la ganadería de lidia.

El delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar, destacó que en Castilla y León se está realizando un importante “trabajo para conservar el material genético de los encastes propios de Castilla y León, descendientes de las principales castas fundacionales, poniendo de relieve el compromiso del Gobierno regional con la tauromaquia y el mundo del toro de lidia, como máximo exponente de un sistema de explotación extensivo que aúna rendimiento económico con el respeto del medio natural, al tiempo que forma parte de la historia y la tradición de Castilla y León”.

López-Escobar valoró la labor de los veterinarios como “parte integral y sustancial del desarrollo de la lidia”. Reivindicó que “la pureza de la fiesta y su mejor defensa” dependen de que el espectáculo “se lleve bien” tanto en los aspectos reglamentarios de la presidencia como en la intervención veterinaria en los espectáculos taurinos.

En la Comunidad Autónoma existen 241 ganaderías que anualmente producen unos 4.000 toros de lidia. El sector genera alrededor de 70.000 empleos.

 

Defensa del municipalismo

Óscar López reivindicó el papel del municipalismo en un acto celebrado este sábado en Segovia para conmemorar el XXXIV aniversario de las primeras elecciones democráticas. El Secretario de Organización Federal del PSOE rechazó “de plano” la reforma local, criticó el “ataque brutal” que sufren los municipios por parte del Gobierno y la falta de medidas para solucionar los problemas de los ciudadanos por parte de Rajoy que “vive escondido tras una tele de plasma”.

Óscar López se mostró convencido de que “España es un gran país que atraviesa un mal momento” pero el Gobierno, a su juicio, no pone medidas para resolver la situación. “En los malos momentos lo que tiene que hacer un líder es dar la cara y poner soluciones, que es lo contrario a lo que hace el señor Rajoy que vive escondido tras una tele de plasma sin responder preguntas de los periodistas y sin poner medidas y soluciones a los españoles encima de la mesa”, destacó el Secretario de Organización Federal del Partido Socialista.

López subrayó que “la pobreza se ha disparado en este país, hay recortes sociales brutales, tenemos una tasa de paro desconocida cercana a los 6 millones de españoles” y España tiene un “gobierno desaparecido” y “un presidente que se esconde tras una tele de plasma”, incidió.

El PSOE se opone a la reforma territorial porque “es una ley que no sólo acaba con la autonomía municipal, lo que conlleva un problema de calidad democrática si no que, sobre todo, afecta a los ciudadanos de los pequeños municipios que ven amenazados los servicios públicos que pueden ser suprimidos o privatizados”. Óscar López añadió que “ordenar el territorio es ordenar los servicios que se prestan a la gente, no es ordenar hectáreas”.

En ese sentido, señaló que “el camino es mantener lo que hay, las urgencias médicas, los centros rurales, los partidos judiciales tal y como están hoy, y, a partir de ahí, ordenar; el camino no puede ser desmantelar servicios para luego ordenar lo que ya no existe”. La rectificación del Gobierno de Castilla y León sobre el cierre de la ESO rural es, según el Secretario de Organización socialista, “un ejemplo de buena política” porque “ese día los vecinos vieron que la política sirve”. “Si la junta va por ese camino tenemos posibilidades de llegar a buen puerto”, subrayó, en torno a las últimas decisiones políticas adoptadas en las Cortes regionales.

Para el PSOE la política no puede ser el tercer problema de los españoles, según recoge la última encuesta del CIS, tras el paro y la situación económica. Todo lo contrario, defendió López “la política tiene que ser la solución a los dos primeros: al paro y a la economía».

Por eso, destacó la importancia de actos como el celebrado hoy en Segovia, para “reivindicar el liderazgo precisamente de alcaldes, concejales, del mundo local, que nunca se quitan de en medio, que nunca se esconden, que arreglan los problemas, que dan la cara con sus vecinos y que nunca dicen aquello de eso no es de mi competencia”.

Ante el planteamiento del PSOE catalán de listas abiertas de cara a las próximas elecciones, López dijo desconocer esa cuestión y reconoció que “el PSOE vive un proceso de reforma donde se van a abordar cuestiones de calidad democrática”.

 

 

Selección de delicias junto al Acueducto

La gastronomía made in Spain se instala de nuevo junto al Acueducto. La Feria al aire libre “Las Provincias” celebra su décima edición en la Plaza de Artillería, a los pies del emblemático monumento segoviano, para mostrar la riqueza de productos de la cooperativa de fabricantes artesanos de Las Provincias que reúne una selección de delicias ibéricas de Andalucía, Cantabria, Cataluña, Extramadura y Galicia, entre otras regiones.

La feria, abierta hasta el 14 de abril, cuenta con 18 expositores, seis más que en su anterior visita, el pasado mes de septiembre. Entre sus principales novedades, destacan los cremosos Queixo Tetilla y Queso Paleto, y el pimentón de Jaraiz de La Vera.

La elaboración artesanal de los productos, la excelente materia prima con la que están elaborados, la leche de las vacas de razas rubia galega, pardo-alpina y frisona, manipulada con los máximos controles higiénico-sanitarios, son algunas de las señas de identidad de las delicias que podemos degustar estos días en Segovia.

De Extremadura llegan el pimentón y los embutidos entre los que no faltan jamones, chorizos de matanza, de calabaza o la típica morcilla “patatera”, así como lomos y pancetas, la auténtica torta del casar o el queso curado de cabra.

Los embutidos ecológicos, obtenidos a partir de los cerdos de raza Duroc en Vic, son otros de los atractivos de la feria.

De acceso gratuito, la feria “Las Provincias” está organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Segovia. Se puede visitar de 11:00 a 14:30 y de 17:30 a 22:00 hasta el 14 de abril.

 

‘Entre ovejas y gatetes’

La asociación protectora de animales La Gatera celebra “Entre Ovejas y Gatetes”, un fin de semana en Cabañas de Polendos, para potenciar la adopción de mascotas que incluye, entre otras actividades, una exhibición de raku-yaki y una charla sobre la conducta de animales domésticos.

La propuesta, organizada por La Gatera, el corral multiusos La Oveja Negra y artesanos de Cabañas de Polendos busca implicar al mayor número de gente en la adopción de animales de compañía, sobre todo, gatos.

Las actividades lúdico-festivas tienen como finalidad concienciar de que es mejor adoptar que comprar. Incluyen una conferencia sobre la conducta de animales domésticos, una muestra de una técnica tradicional oriental para la elaboración de cerámica, conocida por raku-yaki, con un artesano afincado en la localidad segoviana, talleres ecológicos para niños, jornadas informativas sobre la actividad de la asociación La Gatera y de puertas abiertas para conocer la labor de los artesanos de Cabañas de Polendos.

Un programa de humor solidario completa las actuaciones previstas, con el narrador y cuentacuentos, D. Gregoris, y la música del grupo TresTrastes.

Durante el fin de semana habrá, además, un mercadillo con el que se recaudarán fondos para la asociación, creada en el año 2012, con el fin de socorrer especialmente a la población felina, que se encuentra en situación de abandono. La Gatera nace “con la intención de ayudar en todos los aspectos posibles para que las vidas de muchos gatos puedan mejorar y encontrar un futuro digno”, señalan sus responsables, que añaden que “todos los gatos, independientemente de si existen lesiones, minusvalías o problemas de salud, tienen el derecho a vivir, siempre y cuando sus condiciones de vida sean dignas”.

Según los datos de esta asociación, España lidera el ranking de abandono de animales de compañía en Europa, con cerca de 200.000 abandonos, y, además es uno de los países con menor número de adopciones, entre un 7 y un 9%.

 

En Segovia se prevén lluvias débiles y temperaturas sin grandes cambios

La previsión en Segovia es de cielos nubosos o muy nubosos, con posibilidad de lluvias débiles, sobre todo, por la mañana. La cota de nieve irá subiendo hasta los 1000 metros. Las temperaturas sin grandes cambios, entre 9 grados y -1 en la capital, y, hasta -5, de mínima, en la zona de El Espinar. La sensación de frío será mayor porque los vientos soplarán de dirección norte.

Protección Civil y Emergencias alertan del riesgo de desbordamiento de ríos durante el fin de semana, tras las intensas lluvias registradas. Por eso, recomiendan no atravesar las áreas inundadas ante el peligro de desbordamiento, especialmente, en la zona norte del país.

Ante las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y el seguimiento efectuado de los datos proporcionados por los Sistemas Automáticos de Información Hidrológica (SAIH), la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior recomienda no atravesar ni con el vehículo ni a pie las áreas inundadas ante el peligro de desbordamiento de ríos que, durante el fin de semana, afecta especialmente a las cuencas atlánticas.

Además, durante el fin de semana, se prevé también nieve y viento en diferentes áreas.

A partir del domingo, se prevé que la situación tienda a remitir.

El Colegio de Médicos afrontará nuevas elecciones

El Colegio de Médicos convocó elecciones el pasado 3 de abril para todos los cargos de la Junta Directiva, que se realizarán el próximo 20 de mayo, suponiendo que no haya una sola candidatura, en cuyo caso, el grupo que se presente quedaría sin elecciones. Por el momento, según ha apuntado Juan Manuel Garrote Díaz, presidente del Colegio de Médicos de Segovia, siguen a la espera de que se presenten las candidaturas, cuyo plazo finaliza el próximo 26 de abril.

Por el momento, Garrote es presidente en funciones desde el 3 de abril y ha declarado que “podría ir en alguna candidatura”, pero no optará a la presidencia de la Junta Directiva ya que que al inicio de su legislatura en el año 2005, limitaron los mandatos a dos legislaturas, medida que según ha declarado, “considero un gran acierto”, ya que estar en el mismo cargo durante mucho tiempo “no es bueno para el representado”. En cualquier caso, cualquier miembro de la actual Junta Directiva podría optar a un cargo diferente en la próxima legislatura, opción que según ha apuntado Garrote “es posible que ocurra, pero que no es su caso”. El presidente en funciones, ha afirmado que mantendrá una conexión con el mundo colegial, pero “no en la Junta Directiva regional ni en puestos políticos”.

En cualquier caso, el ambiente que se respira en el colegio a poco tiempo de las elecciones es bueno, según la percepción de Garrote, quien ha declarado que el Colegio de Médicos de Segovia “está encaminado a la sociedad, es un referente de opinión y de honestidad y en ese sentido, creo que es una llamada a compañeros que quieran presentarse, y de hecho lo hay”, lo cual supone una gran satisfacción para el actual presidente en funciones y confía en la buena representación que tendrá el Colegio de Médicos de Segovia tras las próximas elecciones.

 

‘Conciliamos en verano 2013’, ayuda a padres trabajadores

El Ayuntamiento de El Espinar y la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y Léon, ponen en marcha el programa “Conciliamos en Verano 2013”, dirigido a niñas y niños de entre 3 y 12 años, en cuyas familias trabajan el padre o la madre; o uno de ellos en caso de ser una familia monoparental.

Con el objetivo de conciliar la vida laboral y familiar, este programa, que se desarrollará entre el 24 de junio y el 31 de julio en las instalaciones del antiguo Colegio del Arenal, incluye diferentes actividades de carácter artístico y deportivo, que han sido previamente planificadas y que están relacionadas con la naturaleza y la educación ambiental.

Las cuotas que deben pagar las familias se calcularán en función de la capacidad económica de cada una y tendrá una cuantía semanal de 20 euros para capacidades económicas familiares entre 9.000,01 hasta 18.000,00 euros, y de 30 euros para capacidades económicas familiares de más de 18.000 euros, siendo gratuito para familias con capacidad económica inferior a 9.000 euros anuales. Las familias numerosas de categoría general tienen una bonificación del 50 % y las de categoría especial están exentas de pago, siempre y cuando en ambos casos la capacidad económica familiar sea inferior a 40.000 euros. También están exentos los menores que estén bajo medidas de protección a la infancia de esta Comunidad.

En el supuesto de que dos o más menores de la misma unidad familiar sean usuarios del programa, el segundo y siguientes tendrán una bonificación del 25% de la cuota. Esta bonificación no procederá en el caso de que se haya aplicado la bonificación para familias numerosas de categoría general. A efectos de abono de las cuotas, tendrá la consideración de una semana el período comprendido entre el 22 y el 31 de julio. Los usuarios que asistan a todo el periodo del programa, la cuota total a pagar en el mismo será de 90 euros para el tramo de capacidad económica familiar de 9.000,01 a 18.000,00 euros y de 135 euros para el tramo de más de 18.000,00 euros.

El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 14 de mayo de 2013 y se presentarán, preferentemente, en las Gerencias Territoriales de Servicios Sociales de cada provincia.

 

El tiempo de espera en consultas de Segovia se triplica

El tiempo de espera en las consultas médicas de Segovia, aumentó en muchos casos a más del triple en los últimos ocho meses, según muestran los datos del Observatorio de la Crisis realizado por los Colegios de Médicos de España a través de la recogida de datos durante un año y medio para comprobar la modificación de los parámetros sanitarios en el país. El Observatorio realizado en Segovia arrojó datos “preocupantes” según valoró hoy el presidente del Colegio de Médicos de Segovia, Juan Manuel Garrote Díaz.

El tiempo de espera en consultas asistenciales como la de ginecología, se ha cuadruplicado desde julio del pasado año, hasta marzo de 2013. Es decir, si antes es estimaba un tiempo de espera de 30 días para la primera consulta al especialista de ginecología, hoy se necesitan 120 días para ser atendido por este, cifras que se repiten en consultas como la de oftalmología, que ha incrementado de 40 a 120 días.

En el caso del tiempo de espera para la realización de pruebas complementarias solicitadas desde atención primaria, también se aprecia un incremento del tiempo de espera. Para la realización de una ecografía abdominal, los días de espera han pasado de 2 a 33 y para una colonoscopia diagnóstica, de 217 a 300 días de espera. Además, la lista de espera quirúrgica para intervenciones como las cataratas a pasado de 51 días a 114.

A estos datos el presidente del Colegio de Médicos añadió que “tenemos 22 jubilaciones y se esperan otras siete más, sin tasa de reposición”. El servicio de radiología, “no está informando de las radiografías de huesos porque no tiene personal para informar, al igual que no se están realizando ecografías abdominales porque no hay un ecografista que pueda hacerlas”.

 Para Garrote, los datos denotan un “enorme deterioro de la sanidad pública, que tiene vistas de empeorar” puesto que durante los próximos meses se seguirá reduciendo la plantilla de facultativos en la provincia y en la comunidad, “sin reposición” alguna. El presidente del Colegio de Médicos de Segovia explicó además que a partir del mes de junio los profesionales volverán a sufrir una nueva reducción en los sueldos y que los periodos de vacaciones no serán sustituidos, lo que supone en su opinión, que no se esté ofreciendo en la actualidad “la calidad sanitaria que se estaba dando hace un año”.

 

Tiempo de espera en días de quirúrgica:

  JULIO 2012 MARZO 2013
Cataratas 51 114
Colecistectomía 107 99
Prótesis de cadera 138 

Tiempo de espera en días para la realización efectiva de pruebas complementadas solicitadas por atención primaria:

  JULIO 2012 MARZO 2013
Ecografía abdominal 2 33
Colonoscopia diagnóstica 217 300

Tiempo de espera en días para la primera consulta al especialista de:

  JULIO 2012 MARZO 2013
Ginecología 30 120
Oftalmología 40 120
Psiquiatría 7 7
Traumatología 60 60

La Policía Local estrena nuevo vehículo cedido por la DGT

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha entregado, de manos del jefe provincial Mariano Fernández, un vehículo al Ayuntamiento de Segovia, un automóvil que será utilizado por la Policía Local, en un acto en el que ha participado la subdelegada del Gobierno, Pilar Sanz.El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, ha recibido el vehículo, un FIAT SCUDO.

La subdelegada del Gobierno señaló que “la entrega de este vehículo forma parte de la continua colaboración institucional del Gobierno de España con otras administraciones y esta cesión se encuadra en el convenio bilateral básico suscrito entre la DGT y el Ayuntamiento de Segovia el 28 de diciembre de 2011”.

Explicó que este automóvil cuenta con un mobiliario desmontable, por lo que puede utilizarse como oficina móvil, y tiene capacidad para albergar sistemas de detección de alcoholemia o control de velocidad, que ya entregó con anterioridad la DGT a la Policía Local de Segovia.

La DGT quiere, con esta entrega, reconocer la colaboración activa y continua de la Policía Local de Segovia en asuntos relacionados con el tráfico y la seguridad vial, así como las campañas especiales que pone en marcha la Dirección General de Tráfico sobre control de velocidad, alcoholemia, cinturón de seguridad y sistemas de retención y distracciones, entre otras.

La subdelegada concluyó diciendo que “de lo que se trata es de lograr la mayor seguridad posible en nuestras carreteras y evitar, así accidentes, heridos y desgracias; y ahí la colaboración institucional tiene un papel relevante”.  La DGT entregó otro vehículo al Ayuntamiento de Segovia en abril de 2010, un FIAT ULYSSE.

 

Publicidad

X