13.4 C
Segovia
martes, 29 julio, 2025

La hípica se acerca a los colegios segovianos

El Instituto Municipal de Deporte incorpora a su lista de propuestas deportivas para los escolares segovianos la hípica. Para ello, junto a la Escuela de Equitación «Hípica Eresma,» propone a los centros de enseñanza la posibilidad de sumarse a la campaña «Iniciación a la Hípica 2013», una iniciativa dirigida a los estudiantes de 3º a 6º de primaria (nacidos de 2001 a 2004, benjamines y alevines).

Los centros de enseñanza tendrán de plazo hasta el 31 de mayo para presentar la solicitud en la sede del IMD (calle Tejedores s/n) en la que deberán especificar el número de alumnos interesados en participar en esta actividad.

La campaña se desarrollará de martes a viernes en las instalaciones de la Escuela de Equitación (carretera de Palazuelos) en horario lectivo, de 10:00 a 13:30 horas, y los grupos serán de entre 25 y 50 alumnos.

Cada alumno asistirá un día y recibirá nociones de equitación, volteo, manejo y cuidado del caballo, clases teóricas y prácticas que impartirán monitores de hípica titulados. La actividad incluye el transporte, ida y vuelta, desde el colegio a la Escuela de Equitación. El precio es de 12 euros por niño.

Los estudiantes deberán vestir chándal y zapatillas deportivas, mientras que el casco protector y el resto de material necesario para la práctica de la hípica se les proporcionará en la Escuela de Equitación.

En definitiva, el objetivo de esta actividad es acercar a los más jóvenes al mundo del caballo y en concreto al deporte de la hípica.

La Asociación Segoviana de Esclerosis Múltiple cumple un año

El próximo día 29 de Mayo, con motivo de la celebración del día Mundial de la Esclerosis Múltiple, la Asociación Segoviana de Esclerosis Múltiple (Asgem) ubicará una mesa informativa en la Avenida Fernández Ladreda por la mañana, y por la tarde se ofrecerá una proyección sobre la Asociación y sobre la Esclerosis Múltiple y se ofrecerá un vino español por la celebración del primer aniversario de Asgem.

Además, el pasado día 14 de mayo, enmarcado dentro del programa de actos del próximo Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, Asgem, ofreció una charla sobre los pormenores de la enfermedad a un grupo de personas pertenecientes al Taller de Empleo del Ayuntamiento “Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes”. Eduardo Barrios, su vicepresidente y afectado, apoyado por Marta del Caz, T. Social de la Asociación, explicaron cómo se desarrolla la enfermedad, sus consecuencias y la manera de convivir con ella. La experiencia resultó muy positiva para los integrantes del taller de empleo, que afirmaron haber ampliado los conocimientos sobre la enfermedad.

 

 

La calle Daoíz se pone guapa, y ‘a buen ritmo’

Un total de 93 viviendas, que corresponden a 16 solicitudes, han presentado la solicitud de la quinta convocatoria del Área de Rehabilitación de Centro Histórico (ARCH) de las Canonjías. El pasado 23 de mayo finalizaba el plazo de presentación de solicitudes para esta nueva campaña que alcanza los 400.000 euros y que está dividida en dos plazos, el primero de ellos, dotado con 150.000 euros, para aquellos inmuebles que quieren mejorar sus condiciones de habitabilidad.

Finalizadas las obras de rehabilitación de los edificios situados en la calle Daoiz, está previsto que en 2014 se acometan los trabajos de reurbanización de esta céntrica vía de la ciudad, bajo cuyo firme de adoquín discurre el viejo canal del Acueducto que partía de la antigua plazuela de las Arquetas. “Y es que la calle Daoiz guarda, bajo tierra, la historia de Segovia”, señalaron fuentes del Consistorio segoviano.

Pero antes deberán de finalizar los trabajos de la cuarta convocatoria, que según las mismas fuentes “avanzan a buen ritmo”. Como ha comprobado la concejala de Patrimonio Histórico, Claudia de Santos, acompañada de los técnicos de la Oficina del ARCH, algunas de esas obras, iniciadas el pasado mes de abril, ya han finalizado con el consiguiente desmontaje de los andamios.

En este sentido quisieron destacar que la convivencia entre las obras, los andamios y el tránsito peatonal que en gran parte se dirige por la calle Daoíz hasta el Alcázar “se está produciendo sin problemas”. Tampoco supuso un problema para los comercios, aseguran desde el Ayuntamiento de Segovia, gracias a unos “controlados” acopios de obras y colocación y disposición de los andamios.

La fecha máxima prevista para la retirada de todos los andamios y, por lo tanto, la reapertura de la calle Daoiz al tráfico rodado, es el 31 de agosto, aunque si todas las obras terminan antes de esa fecha, se abrirá al paso de vehículos antes.

Con un presupuesto global de 8.578.157 euros, el ARCH de las Canonjías permitirá la rehabilitación y reurbanización de una superficie de 9,5 hectáreas del centro Histórico de Segovia. Además de las ayudas para la Rehabilitación (mejora de la habitabilidad y energética, accesibilidad, y otras actuaciones de ornato y mantenimiento de edificios), el programa incluye la mejora de 25 espacios públicos.

¿Quieres saber más sobre el Trastorno por Déficit de Atención?

La Fundación Educación Activa y el Centro de Atención a la Diversidad Educativa (CADE), son una organización cuyos objetivos van encaminados a beneficiar la sociedad educativa española y con la finalidad de cubrir las necesidades que se crean en las familias, centros educativos y otros sectores de la sociedad. Con esta finalidad se ha organizado para el próximo día 20 de Mayo a las 17.45 horas en el Salón de Actos del Colegio Claret de Segovia una ponencia sobre TDAH y aquellas iniciativas y mecanismos de acción que se le deben aplicar.

La Fundación Educación Activa, presidida por S.A.S. Nora de Liechtenstein, nació hace más de una década agrupando a un conjunto de profesionales altamente cualificados y estrechamente ligados con problemas educativos (dislexias, trastorno de atención e hiperactividad, retrasos leves y medios del lenguaje, perfiles caracteriales, depresión infantil, etc.) Estos profesionales agruparon sus esfuerzos para crear diferentes programas que llevan cobrando vida a lo largo de estos años y fundamentalmente a través de sus centros de intervención, como es el Centro CADE.

Con la finalidad de normalizar y dar opciones y pautas a los niños, padres, familias y docentes, se ha organizado esta ponencia que será impartida por José Ramón Gamo Rodríguez, Director Pedagógico de la Fundación Educación Activa y Director del Centro CADE, cuya trayectoria en estas materias hacen merecedora la asistencia para aquellos interesados. José Ramón Gamo es especialista en Audición y Lenguaje, Máster especialista en neuropsiquiatría infantil, Director psicopedagógico del Proyecto Lumen atención educativa y psicológica de un grupo de niños y adolescentes en centros de acogida, formador de profesionales de la educación en centros escolares y conferenciante habitual en congresos de TDAH.

Fundación Educación Activa espera que esta cita sea de interés para los colectivos vinculados, de una u otra manera, con la educación infantil y la formación adolescente. Por ello se desea aprovechar esta comunicación para realizar una invitación abierta para participar de nuestro encuentro.

Agradecemos de antemano la colaboración de los medios de comunicación en la difusión de este encuentro que no busca más que mejorar las condiciones educativas de niños, familias y docentes, y por lo tanto de un pilar básico para la sociedad.

Urbanismo sostenible en el Ceneam

La exposición ‘Construcción-rehabilitación: Hacia un cambio de modelo’ mostrará hasta el próximo 30 de junio posibilidades en urbanismo sostenible y diseño de edificios de forma bioclimática, así como materiales, técnicas constructivas o energías renovables en edificación.

Organizada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Centro Nacional de Educación Ambiental (Ceneam) en el propio centro ubicado en Valsaín (Segovia) la exposición desarrolla las bases de lo que puede ser un nuevo modelo constructivo. Para ello aborda los múltiples aspectos que forma el ciclo de vida de una edificación.

A través de cuatro partes, divididas en 11 paneles expositivos, 5 maquetas explicativas, la proyección de imágenes de edificios y 6 tótems con material de construcción; la muestra también aborda la gestión del agua entre el ahorro y la eficiencia; la gestión de residuos de construcción y demolición; la rehabillitación y construcción sostenible de los edificios y el futuro del sector.

Los contenidos han sido desarrollados por Alberto Vigil-Escalera del Pozo, Antonio Baño Nieva y David Miquel Mena, todos ellos expertos de reconocida experiencia en este campo. El diseño gráfico ha sido desarrollado por personal del área de apoyo técnico del Ceneam. Con motivo de la inauguración se ha celebrado una mesa redonda sobre rehabilitación sostenible con la asistencia de los organizadores.

 

 

Un accidente múltiple colapsa Honrubia de la Cuesta

Doce personas resultaron heridas en dos accidentes múltiples simultáneos registrados poco después de las 19 horas de esta tarde en el kilómetro 139 de la A-1, a la altura de la localidad segoviana de Honrubia de la Cuesta, con más de medio centenar de vehículos implicados, entre ellos un autobús, en sentido Burgos y otros cinco vehículos en sentido Madrid. Al parecer, los siniestros fueron provocados por una tormenta fuerte de granizo y obligaron a cortar el tráfico en sentido Burgos durante varias horas y a desviarlo por una carretera que pasa por el pueblo.

Fuentes del Servicio de Emergencias Castilla y León 112 informaron de que los facultativos de Sacyl atendieron en el lugar del siniestro a doce personas heridas de diversa consideración, entre ellas a tres cuyo estado era grave. Posteriormente, una de ellas, un hombre de 52 años, con iniciales E.A.S., fue evacuado en helicóptero al Hospital Universitario de Burgos, mientras que otras dos fueron trasladadas en sendas ambulancias al Complejo Asistencial de Segovia (un varón de 54 años D.O.M., y una mujer de 54 años, A.H.M.).

Por su parte, el resto de los heridos fueron trasladados al Hospital Santos Reyes de Aranda de Duero (Burgos). Se trata de cuatro mujeres: RA.H.R., de 50 años; N.V.G., de 29 años; MG.P.M., de 58 años, y L.R.A., de 34 años, y de dos hombres: JJ.P.A., de 53 años, y P.S.N., de 37 años, mientras que se desconocen a estas horas los datos de filiación de las otras tres víctimas.

En las operaciones de rescate de los heridos participaron agentes de las guardias civiles de Tráfico de Burgos y Segovia, los Bomberos de Burgos -que movilizó el parque de Aranda de Duero- y numerosos efectivos de Emergencias Sanitarias – Sacyl, entre ellos un helicóptero medicalizado, una UVI móvil, cuatro ambulancias de soporte vital básico, un equipo médico del centro de salud de Sepúlveda y una ambulancia convencional. 

Uno de los bomberos que participó en esas labores, Antonio Velasco, quien además es natural de este pequeño municipio segoviano, explicó en declaraciones a Ical que se encontraba de servicio en el parque de bomberos de Aranda de Duero (Burgos) cuando les avisaron del siniestro y que acudió con otros ocho compañeros en tres vehículos. Al llegar allí, relató que se encontraron con “coches volcados” y que algunos estaban “destrozadísimos”, pero que al final fue “más aparatoso de lo que en realidad ha sido”. “Poco ha pasado para lo que podía haber sido”, remarcó.

Asimismo, destacó que, aunque la gente que iba en el más de medio centenar de vehículos implicados en las colisiones estaba “con nervios”, incluso ayudaron a los bomberos y al resto de dispositivo de emergencia a recoger los restos que habían quedado esparcidos por la calzada y que los conductores apagaban las luces de sus coches e “intentaron aparcarlos” para que la situación volviera a la normalidad lo antes posible.

 

Muchos nervios 

Por su parte, Lucía Gil, la alcaldesa de Honrubia de la Cuesta, destacó que los vecinos del pueblo “se ha volcado en ayudar”, sobre todo a restablecer el tráfico en el interior del pueblo, que ha sido “el principal problema”. Gil explicó que los habitantes de la localidad “se han asustado mucho al principio” y que ha habido “mucho follón”, con «momentos muy tensos y de muchos nervios», pero que al final el siniestro no ha sido tan grave como se temían. La alcaldesa comentó que ella misma, al igual que una veintena de vecinos, estuvieron en el interior del pueblo colaborando para indicar nuevas salidas, sobre todo a los autobuses y camiones que pasaban por allí, ataviados con chalecos reflectantes que sacaron de donde pudieron.

Asimismo, recordó al Ministerio de Fomento que el tramo que hoy se ha usado para desviar el tráfico por dentro de la localidad es de titularidad de la Junta y le pidió que, cuando en invierno caen granes nevadas, echen también una mano en la localidad.

Por otra parte, fuentes del Centro de Gestión de Tráfico de la Guardia Civil explicaron que a estas horas la autovía en sentido Burgos ya está abierta al tráfico, aunque sólo se puede circular por un carril, mientras que en sentido Madrid la situación ya se ha normalizado.

El pasado día 30 de abril una granizada también provocó un accidente múltiple en la A-1 a la altura de Honrubia de la Cuesta, en el kilómetro 131, en el que se vieron implicados una veintena de vehículos y que se saldó con nueve personas heridas.

Más de medio centenar de vehículos implicados en un accidente múltiple en la A-1 a la altura de Honrubia de la Cuesta

Más de medio centenar de vehículos se ha visto implicados en un accidente múltiple registrado sobre las 19.15 horas en el kilómetro 140 de la A-1, a la altura de la localidad segoviana de Honrubia de la Cuesta, debido a una fuerte granizada.

Según informó el Centro de Gestión de Tráfico de la Guardia Civil de Castilla y León, la circulación está cortada en sentido Irún y se registran fuertes retenciones en sentido Madrid.

Aunque aún se desconoce el número exacto de heridos, desde el Servicio de Emergencias Castilla y León 112 se ha indicado que al menos una decena de personas están siendo atendidas por los servicios sanitarios.

Cabe recordar que el pasado día 30 de abril una granizada también provocó un accidente múltiple en la A-1 a la altura de Honrubia de la Cuesta, en el que se vieron implicados una veintena de vehículos, aunque en este caso el siniestro se registró en el kilómetro 131.

Universitarios comprometidos con el Banco de Alimentos

La asociación HelP-Solidaridad con P de Publicidad creada por alumnos de Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad de Valladolid, comenzarán mañana una recogida de víveres para destinarlos al Banco de Alimentos de Segovia como. La actividad se celebra como acto previo al evento ‘SolidariDay’, un concierto que se celebrará el 25 de mayo en las instalaciones del Campus María Zambrano para recaudar fondos para la misma causa.

Las personas y colectivos que quieran hacer entrega de los alimentos, no perecederos, podrán hacerlo hasta el viernes 24 en las instalaciones de la UVa de la plaza del Alto de los Leones; en la oficina principal de Caja Viva- Caja Rural, de la calle de Los Coches, y en el gimnasio Incorpore, ubicado en el barrio de Nueva Segovia. Además, por la provincia se recogerán en las sucursales de Nava de la Asunción, San Ildefonso y Riaza de la misma entidad financiera.

Las acciones de HelP a favor del Banco de Alimentos de Segovia culminarán el próximo sábado, día 25, con un concierto solidario que se celebrará desde las 18.00 horas en el ágora del campus María Zambrano conocido como ‘SolidariDay’, cuyo precio es de 5 euros.

Por el escenario pasarán, a partir de las 19.00 horas, Rubén Pozo, ex miembro de Pereza; Madina y Barea, líderes de Reincidentes; Fernando Ortiz y Llanos Monreal, del Nuevo Mester de Juglaría, y el grupo segoviano Sinvergüenza. Desde una hora antes se encargarán de amenizar la entrada de los asistentes la brass band segoviana El Puntillo Canalla y el grupo de pop-rock Desperfectos, formado por estudiantes de Publicidad.

Vuelve el Teatro Aficionado a Sepúlveda

Ocho compañías de toda España participarán en el II Certamen de Teatro Aficionado ‘Siete Llaves’ de Sepúlveda (Segovia) que se celebrará del 31 de mayo al 22 de junio en el Teatro Bretón. Durante cuatro fines de semana, la villa medieval ubicada junto a las Hoces del río Duratón, albergará la representación obras de autores tan dispares como Plauto, Shakespeare, Moliére o autores contemporáneos.

Superando en una decena las obras presentadas respecto al año anterior, el Ayuntamiento de Sepúlveda recibió hasta el 8 de marzo más de 90 solicitudes provenientes de Madrid, Cantabria, Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Aragón, País Vasco, Comunidad Valenciana, La Rioja, Asturias y Murcia. La organización destacó la calidad de los trabajos presentados, cuya selección final harán “disfrutar de cuatro fines de semana de cultura, naturaleza y mucho y buen teatro”, como señalaron fuentes del Consistorio.

La compañía madrileña Montajes en el Abismo serán la primera en participar el 31 de mayo con la obra ‘El otro sentido de la vida’. En ella apuestan por una comedia que aborda algunos de los problemas “existenciales” a los que se enfrentan los jóvenes en la actualidad desde un marcado tono humorístico. Al día siguiente, el 1 de junio, desde Plasencia (Cáceres) la compañía Pletorá Teatro llenará de música y ritmo el escenario para representar ‘Sueño en mi mayor’ en donde presentarán los recuerdos de un joven con una vida “muy peculiar”.

Grandes clásicos como el Barroco de Moliére llegarán de la mano del Aula de Teatro de la Universidad Carlos III de Madrid con ‘Las mujeres sabias’ el 7 de junio dando paso al día siguiente a los asturianos Teatro Kumen que desde Langreo recalarán en la villa segoviana para representar ‘Anfitrión 2.11’ de Plauto con una escena novedosa y una adaptación del clásico. El tercer fin de semana estará compuesto por la actuación cómica del Taller de teatro Mandala de Nava de la Asunción (Segovia) con ‘Trastornad@s’ el 14 de junio y, ofreciendo un giro radical, la compañía Racatá de Brunete (Madrid) representará una adaptación de ‘Drácula’ del escritor Bram Stoker, el 15 de junio.

El broche de oro lo pondrán las compañías Teatro de la Crisis y La Garnacha Teatro el 21 y 22 de junio, respectivamente. La primera de ellas, provenientes de Valladolid, representará ‘Alguien voló sobre el nido del cuco’ metiendo a sus actores y actrices en la piel de internos de un centro psiquiátrico. Por su parte, los riojanos celebrarán su 30º aniversarios con ‘Macbeth’ una de las obras más representativas de William Shakespeare.

Las entradas, cuyo precio es de 4 euros para las individuales y 24 euros para el abono de las ocho funciones, pueden adquirirse a partir del 15 de mayo en el Ayuntamiento de Sepúlveda de 9:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas; y en el Museo de los Fueros, los sábados y domingos de 10:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.

Esculturas recicladas con premio

El Centro de Reciclaje “AR Los Huertos” de Segovia convocó el II Concurso de Escultura con materiales reciclados de la construcción y demolición que en esta edición tendrá un primer premio dotado con 1.200 euros, un segundo de 600 y un tercero de 300 euros.

Tras la buena acogida de la primera edición, en la que participaron 32 artistas de toda España y que ganó el burgalés Antonio Gázquez, el centro aprobó las bases que pueden consultarse en su página web y que especifican un plazo de recepción de obras que se prolonga hasta el 15 de septiembre.

“Nuestro objetivo es mantener el concurso como demostración de lo que se puede llegar a conseguir con los materiales de deshecho en general y con los residuos de la construcción en particular”, señaló en declaraciones a Segoviaudaz.es la gerente del centro de reciclaje, Reyes Lobo San Juan, quien explica que la empresa intenta en esta segunda edición trabajar con colegios e institutos para fomentar la cultura del reciclaje.

Ya el año pasado durante la exposición de las obras que se celebró en el centro artístico Nave-E de Valverde del Majano (Segovia), se pudieron contemplar desde vigas del techo, ladrillos, trozos de pared, o la cuerda de unas persianas, convertidas en verdaderas obras de arte. “El arte actúa como medio reivindicativo y llamada de atención a la sociedad. Pedimos, a nivel particular que se recicle, y a las instituciones responsables que controlen esta actividad que está regulada por numerosa normativas”, explicó Lobo.

Reyes Lobo, coordinadora del concurso y Esther Gómez, gerente de Nave E/ Rosa Blanco

En este sentido la promotora del concurso advirtió que, aunque el reciclaje de residuos de construcción haya bajado sustancialmente por la caída de este sector, se siguen generando escombros en obras pequeñas y reformas que deben llevarse a centros autorizados para su tratamiento. “En Segovia y provincia existen numerosas escombreras que también deben retirarse y acondicionar esos espacios para su uso original”, reclamó.

La empresa organizadora del concurso pone a disposición de forma gratuita en su planta de reciclaje los materiales que pudieran necesitar los artistas para la realización de su escultura, de temática libre y cuyas dimensión será de 1 metro com máximo en su eje mayor sin contar el soporte. La entrega de premios tendrá lugar el viernes 4 de octubre de 2013, a las 20:00 horas en la Galería de Arte Nave-E, dónde se podrán contemplar todas las obras presentadas hasta el día 9 de diciembre de 2013.

La segunda edición del concurso contará con la colaboración del centro artístico Nave-E, la Fundación Caja Rural de Segovia, el Consorcio Provincial de Medio Ambiente de Segovia, la empresa Creaciones Moll y el diario digital Segoviaudaz.es.

Publicidad

X