16.6 C
Segovia
lunes, 28 julio, 2025

La Biblioteca Pública sale a la calle los jueves de verano

La Biblioteca Pública de Segovia propone diversas actividades culturales para el mes de julio. Para empezar, mañana comienza la actividad ‘Los jueves de la Patioteca’ en la que se van a realizar diversos talleres y actuaciones teatrales durante los meses de julio y agosto, el patio del centro cultural será el entorno en el que se realizarán las diferentes actividades. La actividad comienza el jueves 4 de julio con un taller de teatro dirigido a niños con edades comprendidas entre 8 y 12 años; el jueves, 11 de julio, actuará el grupo teatral ‘Tamanka’; una semana después, el 18 de julio, se impartirá un taller de cocina dirigido a niños a partir de 6 años; para finalizar, el 25 de julio, se podrá disfrutar con los cuentos del grupo ‘El sombrerero de la memoria’. La cita tendrá lugar todos los jueves a las 12.00 horas, las actuaciones tienen entrada libre hasta completar aforo mientras que para participar en los talleres se necesita una inscripción previa en la Sala Infantil o en el teléfono 921 463 533.

Por otro lado, los más pequeños pueden disfrutar con las exposiciones mensuales dedicadas a un ilustrador. En esta ocasión la Biblioteca Pública ha seleccionado las obras del mexicano Gabriel Pacheco. Este artista es reconocido en el mundo entero por un estilo único creado a través de sus herramientas básicas: un ordenador y un ratón. Desde que comenzó a ejercer como ilustrador, en el año 1997, Pacheco ha conquistado los festivales más importantes de las ilustraciones. La exposición puede visitarse de lunes a viernes de 9.00 a 15.00 horas.

Además, el público adulto tiene una cita con el ciclo de talleres ‘Conócete a ti mismo’, organizado por la ‘Academia de Cultura Walter Odermatt, y dirigido e impartido por la psicóloga María Luisa Villanueva. El taller se impartirá todos los martes en la sala de lectura de la segunda planta a las 12.30 horas. La entrada es libre hasta completar aforo y los temas que se tratarán serán los siguientes: el martes, 9 de julio, ‘El poder de la sombra: el lobo Fenrir’; el 16 de julio, ‘Los síntomas corporales como mensajeros de la sombra: Job’; el 23 de julio, ‘La maternidad y la sombra: Medea’; y para finalizar, el 30 de julio, se impartirá el taller con el tema ‘La sombra al encuentro del sí-mismo, renacimiento y transformación: el Ave Fénix’.

Para finalizar, los usuarios podrán disfrutar todos los jueves del ‘Club de lectura para literatura actual’ centrado en obras españolas y extranjeras. La coordinadora de este club es Mauri Renedo, la cual ha propuesto la obra ‘Todos los nombres’, de José Saramago. El horario de participación es de 11.00 a 12.00 horas y la Biblioteca Pública facilita el libro en préstamo a todos los participantes

Por último, la Biblioteca Pública de Segovia desea informar a los usuarios del nuevo horario de verano que se mantendrá hasta el 7 de septiembre. Las zonas Infantil y Juvenil permanecerán abiertas todos los días de 9 a 15.00 horas, de lunes a viernes, y de 9.00 a 14.00 horas, los sábados. Para más información sobre las actividades y eventos se puede consultar el portal de bibliotecas de la Junta de Castilla y León www.bibliotecas.jcyl.es, seleccionado Biblioteca de Segovia; el blog infantil ‘Letragones en su tinta’, el blog juvenil ‘Travesías de tinta’ o en la red social twitter @bibliosegovia.

 

¿Quieres ser ténico en conducción de actividades físico-deportivas?

El Centro de Formación Agraria de Segovia abre el plazo de preinscripción para cursar el ciclo de formación profesional de grado medio ‘Técnico en Conducción de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural’. El periodo para inscribirse en este grado se inicia hoy, 1 de julio, y se prolonga hasta el próximo viernes, 5 de julio.

Aquellas personas que estén interesadas en presentar su solicitud podrán hacerlo en las instalaciones del Centro de Formación Agraria situado en la Carretera de Arévalo, nº 52. Los que hayan realizado la preinscripción para este grado en otros centros y estén interesados en cursarlo en el Centro de Formación Agraria de Segovia deberán desistir de la solicitud ya presentada anteriormente.

El grado medio de ‘Técnico en Conducción de Actividades Físico-Deportivas’ está enfocado a las personas que quieran encaminar su actividad profesional a los campos relacionados con el turismo y el ocio. Los estudiantes que superen este grado estarán capacitados para ejercer su trabajo en empresas que se dedican a la preparación de actividades de aventuras, turísticas, organización de viajes y deportes al aire libre.

Las salidas profesionales más comunes tras finalizar el curso son las de guía de turismo ecuestre, tareas de cuidado y manejo del caballo, acompañante de montaña, guía de itinerarios de bicicleta, coordinador de actividades en empresas turísticas así como entidades públicas o privadas de actividades en la naturaleza y promotor de actividades en clubes o asociaciones.

Olor a pasado sefardí en Segovia

El pasado 8 de junio, dentro del VI Ciclo de Actividades en la Judería de Segovia, se realizó una primera parte del taller – cata de perfumes ¿A qué huele la Judería de Segovia? impartido por Begoña Sánchez, de L’ Atelier del Perfume.

Durante esta jornada los 16 participantes elaboraron cuatro perfumes distintos que, junto con los tres creados especialmente para este taller por L’Atelier del Perfume, estarán en el Centro Didáctico de la Judería el próximo sábado 6 de julio, al haber transcurrido ya el tiempo necesario para conseguir una fragancia bien asentada. Desde este día y hasta el 12 de julio a las 14:00 h, los siete perfumes permanecerán en el museo para que segovianos y visitantes puedan votar el aroma que consideran más apropiado para la Judería segoviana.

Por último, el viernes 12 de julio a las 20:00 h conoceremos el resultado de la votación, en la que también participarán los asistentes al taller del pasado 8 de junio y un jurado elegido por la Empresa Municipal de Turismo.

El perfume Judería de Segovia estará a la venta en la tienda del Centro Didáctico de la Judería pasado el tiempo necesario para conseguir la cantidad suficiente para su venta. Judería de Segovia pasará a ser la definición olfativa del barrio hebreo de la ciudad, un aroma que identificará la Judería desde este verano.

Las Navillas gozará a ritmo de The Delegators este viernes

Las Navillas de Navas de Riofrío acogerá el próximo viernes 5 de julio la fuerza, el ritmo y la garra de la banda británica ‘The Delegators’. Su soul, reagge y ska recalará en la localidad segoviana dentro de su gira española, que pasará por ciudades como Madrid, Valencia, Zaragoza, Barcelona, Girona y Vinaros. A partir de las 22:30 horas en la terraza del Bar Casa Poli la banda se fusionará con el entorno natural en una actuación que ya encandiló a la capital segoviana durante su actuación en el Festival Música Diversa.

La banda capitaneada por Janet Kumah llega a Las Navillas acompañada de un viejo componente John Runefelt, calificado como un virtuoso genio sueco digno heredero de las enseñanzas del maestro Mittoo. Compaginado con el discípulo de Mr. Perry, Sergio conocido como Moses The Prophet de los Kinky Coo Coo’s y Flight 404, harán disfrutar de la presencia de dos teclados en muchos de los temas.

Ramy Eissa estará al frente de las bajas frecuencias y sustituyendo al antiguo componente Adam Booty, visitará la localidad segoviana el multi instrumenstista Leon Vince, saxofonista de la banda, que compagina ambos instrumentos en sus directos.

El joven Arthur Beranger, como viene siendo habitual en los dos últimos años, trasladará a la batería su carácter salvajemente comedido. Y Janet que con su voz navegara por el mar sónico que crean sus chicos manteniendo el oleaje durante todo el trascurso del viaje en el que convierten el concierto.

El precio de la entrada, 6 euros anticipado y 8 en taquilla, podrá comprarse en Bar Casa Poli, Santana, Clandestino y Ticketea.com. Una paella, o vegana o con carne, abrirá la noche a las 22 horas y tras el mismo continuará con la sesión ‘sweet sensi’ de Dj Sesion.

El Ayuntamiento y el Colegio de Arquitectos firman un convenio

El alcalde, Pedro Arahuetes, y el presidente del Colegio de Arquitectos, Juan Antonio Miranda, acompañados del concejal de Urbanismo, Alfonso Reguera, han firmado el convenio de colaboración que acerca a ambas instituciones con el fin de mejorar la aplicación de la Ordenanza Municipal sobre la Inspección Técnica de la Edificación (ITEs) en la ciudad.

Tras la firma de este convenio el Ayuntamiento remitirá mensualmente al Colegio de Arquitectos todas las ITEs presentadas en el Registro Municipal para su seguimiento y el Colegio inspeccionará con su personal, sin coste para las arcas municipales ni para los propietarios de los edificios, el inmueble para redactar un informe de acuerdo a los requisitos que figuran en la Ordenanza Municipal. Este informe se remitirá al Ayuntamiento y, aunque no será vinculante, las ITEs que se presenten a visar en el Colegio de Arquitectos deberán ir acompañados de ese documento redactado por ellos.

Además, el Ayuntamiento tiene la intención de crear el Registro Municipal de Edificios con Inspección Técnica Favorable, de carácter público y con acceso a través de la web municipal.

La ITE es una técnica de prevención, control y seguimiento de los edificios construidos que debe aplicarse a los inmuebles de más de 40 años de antigüedad. En Segovia existen alrededor de 4.000 edificios y desde el Ayuntamiento se está llevando a cabo una aplicación tranquila y progresiva de esta Ordenanza.

Poco a poco, las comunidades de propietarios se van sumando a este proceso, ya que es a ellos a los que corresponde contratar a los profesionales acreditados para realizar la inspección, sin que el Ayuntamiento imponga o se decante por ninguno. Recordar, por último, que la Inspección Técnica de Edificios redundará en la mejora del parque de inmuebles de la ciudad.

IU exige la supresión de peajes de la AP-6, AP-61 y AP-51

El coordinador regional de Izquierda Unida, José María González, ha anunciado una serie de iniciativas políticas para exigir al Gobierno que acate la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 2010 que declaró ilegal la adjudicación a Iberpistas de la construcción, conservación y explotación de las conexiones de la autopista AP-6 con Segovia (AP-61) y Ávila (AP-51), así como la prórroga de la concesión de la explotación de la AP-6 de 2018 hasta 2050.

González, que calificó los peajes de “auténticas fronteras económica”, aseguró que frenan el desarrollo económico de toda la Comunidad, pero en especial el de las provincias de Ávila y Segovia, al supone un gasto que acaba encareciendo los productos fabricados en Castilla y León que deben llegar a Madrid.

En este sentido, indicó que un trayecto ida y vuelta entre Segovia y Madrid supone para un camión 40,40 euros, mientras que el mismo viaje entre Ávila y Madrid cuesta 51,50 euros. Además, explicó que un trabajador de estas dos capitales que tenga que desplazarse a diario a Madrid, tiene un gasto medio mensual que supera los 500 euros, “algo insostenible teniendo en cuenta la depreciación de los salarios y algo que obliga a muchos castellanos y leoneses a tener que abandonar la Comunidad”.

El coordinador de IU anunció que el próximo mes de septiembre intentará lograr en las Cortes regionales el compromiso de la Junta. “Pretendemos que deje de ponerse del lado del Gobierno y luche por los intereses de la región”, afirmó. A la vez, también adelantó que sus representantes en el Congreso de los Diputados preguntarán al Gobierno las medidas que está adoptando para cumplir la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y que “por el momento se desconocen”. 

Por su parte, tanto Alberto Novoa, coordinador de IU en la provincia de Ávila, como su homólogo en Segovia, José Ángel Frías, denunciaron que estos peajes están “estrangulando” las economías provinciales. “Todos los beneficios que nos vendieron hace 13 años se han quedado en nada. Ya es hora que la Junta defienda los intereses de los castellanos y leoneses”, afirmó Novoa.

Mientras tanto, Frías criticó que las promesas realizadas por el PP para mejorar la N-603 han caído en el olvido y calificó de “nefasta” la política de infraestructuras del Gobierno en la provincia de Segovia, “ya que hasta en el AVE nos ha colocado un aparcamiento de pago”.

‘La Barca del Infierno’ aparca en San Juan de los Caballeros

El Grupo de Música Antigua de la Universidad de Valladolid, será el encargado de poner punto y final al curso académico 2012-2013 con la interpretación de la obra ‘La Barca del Infierno’ el próximo viernes 28 de junio a las 21 horas en la iglesia de San Juan de los Caballeros.

Esta mañana el director del conjunto, Ignacio Nieto destacó en Segovia el carácter innovador de este “concierto teatral” en el que se interpretarán textos clásicos de Lope de Vega o del dramaturgo portugués Gil Vicente junto a música del Renacimiento español como los Cancioneros de Segovia o de Palacio. Se trata de “difundir un repertorio para poner en valor de una forma diferente”, explicó Nieto, que estuvo acompañado por el vicerrector de la UVa en Segovia, José Vicente Álvarez Bravo.

El elenco está compuesto por ocho cantantes, los actores Ruth Rivera y Jaime Rodríguez, de la compañía TeatroDRAN, y 5 instrumentistas, que interpretan las canciones con instrumentos propios de la época. La duración del espectáculo es de 55 minutos y la entrada será libre hasta completar el aforo.

Interpretada con tintes caricaturescos, ‘La Barca del Infierno’ es una alegoría sobre el pecado y su castigo. A través de la música y el teatro, cuatro personajes llegan a la ribera en la que el diablo y su barca de condenados les esperan para recordarles que ninguna conducta dañina queda impune. La avaricia o el ansia de poder tendrán su justa contrapartida pagando eternamente los excesos cometidos en vida, según explicaron.

El Grupo de Música Antigua de la Universidad de Valladolid tiene su origen en 1999 y a lo largo de su historia celebró conciertos por toda la geografía nacional, con un repertorio centrado en patrimonio musical español e hispanoamericano. Desde marzo de 2010 el grupo comenzó una nueva etapa con nuevos integrantes y nuevo director, con interpretaciones del compositor Tomás Luis de Victoria, del que se ha conmemorado el cuarto centenario de su fallecimiento.

Mi casa a salvo en vacaciones

La Subdelegación del Gobierno plantea una serie de consejos para evitar robos en viviendas durante las vacaciones. La subdelegada, Pilar Sanz, recuerda sencillas recomendaciones como “dejar las puertas y ventanas cerradas, si va a estar fuera unos días; o no comentar los planes de vacaciones con desconocidos o en redes sociales”.

Remarca el decálogo de la campaña ‘Mi casa a salvo’ del Ministerio del Interior, que contempla “consejos fáciles y prácticos para prevenir robos en los hogares”. Entre estos consejos, se propone que las viviendas parezcan habitadas, como un excelente método disuasorio; o pedir a algún familiar, amigo o vecino que recoja el correo. Guardar los objetos o documentos en lugar seguro y tener un especial cuidado al abrir la puerta de la vivienda o del portal a desconocidos son otras de las recomendaciones.

“Si encuentras la puerta de tu casa abierta o una ventana rota, no entres. Llama desde fuera a la Policía (091) o a la Guardia Civil (062)” forma parte del decálogo de consejos, en el que se señala que “la colaboración ciudadana anónima contribuye a la seguridad de todos”.

“Para los ladrones, todos los ojos son cámaras de seguridad. Si ves algo extraño, da aviso”, continúa el listado de recomendaciones, que concluye con que “Y recuerda, si un ladrón entra en tu casa, nunca le hagas frente. Sal y llama a quien pueda ayudarte”.

Para la subdelegada, “la participación de los ciudadanos, poniendo en marcha estos consejos, y su colaboración, avisando a la Guardia Civil y Policía Nacional si observan cualquier cosa que les parezca extraña, son fundamentales para prevenir robos y delitos”.

Vargas Llosa, Caballero Bonal, Muñoz Molina: Hay Festival

La nueva edición de Hay Festival Segovia, que este año se celebrará entre el 26 y el 29 de septiembre, contará con la participación el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, el Premio Cervantes José Caballero Bonald, el recién nombrado Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2013 Antonio Muñoz Molina y el Premio Planeta Lorenzo Silva. Así lo dio a conocer hoy la organización del festival junto a nombres como Piedad Bonet, Daniela Krien, Luis García Montero,  Nativel Preciado, Rosa Montero, David Foenkinos, Val McDermid y Lukas Bärfuss.

En el avance de un tercio de la programación, el festival de las letras anticipó además la participación el archiduque y príncipe imperial de Austria, Carlos de Habsburgo Lorena, presidente del comité internacional de Blue Shield y el periodista y adjunto al director del diario ABC, Ramón Perez-Maura en el debate ‘Blue Shield, la cruz roja del patrimonio cultural’ sobre la protección del patrimonio en zonas de conflicto.

En Hay Festival Segovia 2013 se celebrarán los cuarenta años de relación entre España y China con diversos actos y conversaciones patrocinadas por La Embajada de la República Popular de China en España, CAEG (China Arts and Entertainment Group) e IE University. Por primera vez en España se presentará la exposición “100 Proyectos contemporáneos de arquitectura china”,  una exhibición que se inaugurará durante el Festival y que se podrá contemplar en el Palacio Quintanar de Segovia hasta finales de noviembre.

Su comisario Fang Zhenning, que fue el comisario del pabellón de China en la última Bienal de Venecia y en la Expo de Shanghái, hablará sobre la nueva arquitectura china con Javier Quintana, arquitecto y Decano de IE School of Architecture & Design. Por su parte Martha Thorne, vicedecana de la Escuela de Arquitectura de IE University y Directora Ejecutiva de los Premios Pritzker conversará con el arquitecto chino Wang Shu, ganador de este  reconocido premio en la edición de 2012.

“El Festival es un hogar para soñar en público; es un examen riguroso de verdades y posibilidades, en definitiva, una fiesta  para  celebrar el poder de la palabra”, subrayó María Sheila Cremaschi,  directora de Hay Festival Segovia. “Queremos favorecer a los amantes del festival que viven en otras comunidades de España  o  en el exterior y, por lo tanto , necesitan tiempo para  organizarse y acompañarnos. Estos quince eventos, cuyas entradas son las que han salido a la venta, representan un tercio del programa y cada uno de ellos  justifica el viaje”, añadió.

 

12 estudiantes segovianos participarán en los campus científicos

12 alumnos de Segovia, de los que 9 estudian 4º de ESO y los 3 restantes 1º de Bachillerato, han sido seleccionados para participar en los Campus Científicos de Verano. Cada alumno desarrollará un proyecto científico de una semana de duración–en cuatro turnos entre el 30 de junio y el 27 de julio- cada uno en alguna de las 16 universidades españolas adscritas a la iniciativa.

Los proyectos en los que trabajaran los alumnos giran en torno a diferentes áreas del conocimiento. Alguno de ellos tienen títulos sugerentes como “MathematiCSI: Mathematical Scene Investigation”, “La magia de los hidrogeles”, “Un viaje fantástico con los pies en la física”, “Avatares y mundos virtuales, creando tu propia realidad”, “Vida artificial… inteligente”, “Twitter geológico”, “Criptografía y números primos”, “Jugar para ganar”, “Ciencias forenses en Criminología”, “Los mejillones como centinelas de la contaminación”, “Más que Núm3ros”, “Los robots a nuestro servicio”, “El vehículo eléctrico…”, “El lenguaje de las células”, “Electrónica: diseña, construye, tira y… ¡gana!”, “Descubriendo el universo” o “Matemáticas visibles y ocultas en un mundo tecnológico”.

La Obra Social «la Caixa» destinará una aportación de 300.000 euros a este programa educativo, cuyo objetivo principal es despertar las vocaciones científicas entre los estudiantes de Secundaria y Bachillerato de toda España, renovando así su compromiso con la educación, la investigación y la excelencia científica.

La iniciativa, organizada por el Ministerio de Educación Cultura y Deporte y la FECYT, del Ministerio de Economía, con la colaboración de la Obra Social “la Caixa”, ha culminado con la elección de 1.808 candidatos entre más de 8.500 solicitantes.

Los alumnos seleccionados disfrutarán de una experiencia única de contacto directo con la labor investigadora que se hace en 16 universidades de excelencia españolas. Los programas, que comprenden estancias en los Campus de una duración de una semana, han sido especialmente diseñados para el programa y dirigidos por profesores universitarios y de enseñanza secundaria.

 

Publicidad

X