13.9 C
Segovia
viernes, 29 agosto, 2025

Nuevo calendario de donaciones de sangre en Segovia y provincia

Jueves, 1 de agosto de 2013

JORNADAS de DONACIÓN DE SANGRE OPEN de TENIS de CASTILLA y LEÓN 2013. ESTACIÓN de EL ESPINAR. De 18:00 a 21:00 horas

Viernes, 2 de agosto de 2013

JORNADA de DONACIÓN DE SANGRE OPEN de TENIS de CASTILLA y LEÓN 2013. ESTACIÓN de EL ESPINAR. De 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas

Lunes, 5 de agosto de 2013

AYUNTAMIENTO de SEPÚLVEDA. De 17:00 a 20:30 horas

Lunes, 5 de agosto de 2013

JORNADA ESPECIAL de DONACIÓN DE SANGRE EL CASINO de la UNIÓN por la VIDA. UNIDAD MÓVIL CHEMCYL instalada en el POLIDEPORTIVO del CASINO de la UNIÓN en VALVERDE DEL MAJANO. De 17:00 a 20:30 horas

Martes, 6 de agosto de 2013

CONSULTORIO MÉDICO de VALVERDE del MAJANO. De 17:00 a 20:30 horas

Miércoles, 7 de agosto de 2013

CENTRO de SALUD de RIAZA. De 17:00 a 20:30 horas

Martes, 13 de agosto de 2013

UNIDAD MÓVIL CHEMCYL instalada frente Restaurante El Rancho de TORRECABALLEROS. De 17:00 a 20:30 horas

Miércoles, 14 de agosto de 2013

CENTRO de SALUD de BERNARDOS. De 17:00 a 20:30 horas

Viernes, 16 de agosto de 2013

CENTRO de SALUD de CUELLAR. De 17:00 a 20:30 horas

Martes, 20 de agosto de 2013

CENTRO CULTURAL JAVIER SANTAMARIA de ABADES. De 17:00 a 20:30 horas

Miércoles, 21 de agosto de 2013

CONSULTORIO MÉDICO de OTERO de HERREROS. De 17:00 a 20:30 horas

Martes, 27 de agosto de 2013

AYUNTAMIENTO de HONTANARES de ERESMA. De 17:00 a 20:30 horas

Miércoles, 28 de agosto de 2013

UNIDAD MÓVIL CHEMCYL instalada en la Zona Comercial de LOS ÁNGELES DE SAN RAFAEL. De 17:00 a 20:30 horas

 

EN SEGOVIA, PARA UNA MEJOR ATENCIÓN A LOS DONANTES DE SANGRE EXISTEN PUNTOS FIJOS DE DONACIÓN DE SANGRE. POR FAVOR, ÚSALOS.

HOSPITAL GENERAL DE SEGOVIA. Horario de donación: MARTES, MIÉRCOLES, JUEVES y VIERNES. De 10:00 a 14:00 horas. CUARTO SÁBADO DE CADA MES. De 10:00 a 14:00 horas

CENTRO DE SALUD SANTO TOMÁS (AMBULATORIO) Horario de donación: LUNES – De 16:00 a 20:00 horas.

La Academia de Artillería prepara su 250 aniversario

La posible obtención de una certificación de calidad de la Academia de Artillería de Segovia, será uno de los principales retos que afrontará la institución en su recién inaugurado curso 2013-2014. Así lo ha explicado hoy el General Director de la Academia de Artillería de Segovia Alfredo Sanz y Calabria durante la apertura oficial del nuevo curso oficial celebrada en las inmediaciones del Alcázar de Segovia. La Academia pretende “seguir siendo un referente en innovación científica, industrial y educativa” y por ello “estamos pendientes de conseguir una certificación de calidad que, si todo va cómo espero obtendremos a lo largo del año que viene”, como ha explicado el general director.

Por otro lado, la Academia tendrá que prepararse para la llegada de los Oficiales que se formarán en su 5º y último curso, tras cuatro años de estancia en Zaragoza con su nuevo plan de estudios. Así lo ha señalado hoy el general director de la Academia de Artillería de Segovia Alfredo Sanz y Calabria durante la apertura oficial del curso celebrada en las inmediaciones del Alcázar de Segovia.

La conmemoración del 250 aniversario de la Academia de Artillería constituye otro de los desafíos que marcarán el curso escolar. El evento, que se celebrará el próximo año, supondrá un momento importante para poner en relieve el valor de la institución militar. Además, los alumnos que comenzaron sus estudios para el ingreso en la escala de Suboficiales hace dos años, este año finalizarán el tercer curso, y por tanto culminan su plan de estudios. “Del buen éxito de este tercer año, dependerá la calidad de los Suboficiales que tengamos en el futuro”, según ha apuntado Sanz y Calabria.

En cuanto al número de alumnos que comenzarán el nuevo curso escolar, se ha producido un ascenso con respecto al año anterior. Este año estudiarán en la Academia de Artillería 29 Caballeros Alféreces Cadetes de 5º curso pertenecientes a la 302 promoción de Escala de Oficiales, 51 Sargentos Alumnos de 3º curso (27 de artillería de campaña y 24 de artillería antiaérea y costa) pertenecientes a la XXXIX Promoción de la Escala de Suboficiales y 86 Caballeros Alumnos de 1º curso (48 de artillería de campaña y 38 de artillería antiaérea y costa) pertenecientes a la XL Promoción de la Escala de Suboficiales.

Sanz y Calabria ha hecho también referencia a los recortes que se están produciendo en el país y que “también estamos sufriendo al igual que el resto del ejército y las fuerzas armadas, por lo que este no es tiempo de inversiones. Debemos realizar un mantenimiento exhaustivo del material, de manera que pueda seguir cumpliendo con su misión”.

 

Acto institucional

El acto institucional que se celebró en el Patio de Armas del Alcázar de Segovia, comenzó a las 9:30 y durante el discurso, Sanz y Calabria destacó los principales valores que deben poseer todos aquellos artilleros que inician el nuevo curso escolar, como son “la ilusión, la convicción y el orgullo”.

Durante, el acto al que asistieron numerosos representantes políticos y sociales, entre los que se encontraban el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, y el delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar, se reconoció la labor de “los que lucharon y murieron por la patria” a través de la entrega de una corona de laurel portada entre Sanz Calabria y Arahuetes.

Tras entonar con fuerza el Himno de los Artilleros, los alumnos de dirigieron hacia la Plaza de la Reina Doña Victoria a los pies del monumento a los generales Daoíz y Velarde, donde comenzaron la marcha por delante de todas las autoridades militares y políticas, para abandonar el recinto y dirigirse hacia la Academia de Artillería.

Los olímpicos segovianos confían en Madrid 2020

Ellos conocen el espíritu olímpico y sus pálpitos le dicen que Madrid podría ser designada como anfitriona de los Juegos Olímpicos en el año 2020. La gimnasta y directora del Consejo Asesor Segovia 2020, María Martín, el atleta Antonio Prieto y el ciclista Carlos Melero, se mostraron hoy optimistas y destacaron una candidatura “con posibilidades” durante el acto de apoyo celebrado esta tarde en la Diputación Provincial de Segovia.

Los tres deportistas olímpicos segovianos junto con el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, y el portavoz del PSOE en la institución, José Luis Aceves, encabezaron la foto de familia junto a los colores de la candidatura que también estuvo respaldada por los miembros al completo del pleno de la Diputación segoviana. “Es un gesto en nombre de los segovianos”, recalcó Vázquez para mostrar el respaldo institucional a la iniciativa.

Pero si a alguien allí se mostraban con “ilusión”, “confianza” y “optimismo”, era sin duda los deportistas que han llevado el nombre de su provincia hasta diferentes Juegos Olímpicos. En tres ocasiones participó Antonio Prieto en citas internacionales como deportista y otras tantas como técnico del Consejo Superior de Deportes. El atleta, que consiguió ser décimo en la prueba de 10.000 metros en Seúl 1988, consideró que “las circunstancias actuales nos favorecen”.

Para el internacional con la selección española de atletismo, que Madrid se alzase con la organización de la cita más importante del mundo deportivo, supondría “un impulso para relanzar el deporte de alto nivel” también muy afectado por la crisis económica. Tampoco se olvidó del “rebote” que supondría para la provincia segoviana y esperó que el sábado “podamos lanzar cohetes”.

Con la misma añoranza recordaba el ciclista Carlos Melero su paso por los Juegos Olímpicos de Múnich 1972. “Para cualquier deportista amateur, como era mi caso, la ilusión son las olimpiadas”, destacó el segoviano mientras esperó que a la tercera llegue la oportunidad para la capital española.

Por su parte, la finalista olímpica en Seúl 1988 en la modalidad de gimnasia rítmica, María Martín, también directora del Consejo Asesor Segovia 2020, aseguró que aunque es imprevisible, Madrid “tiene posibilidades”. Martín ensalzó los valores de “cooperación y esfuerzo” de los aros olímpicos a través de los que “sacamos lo mejor de nosotros mismos, la capacidad de hacer equipo”, algo que es “transferible a todos los ámbitos de la vida”, concluyó.

Dos personas fallecen en un accidente de ultraligero

Dos personas fallecieron hoy en el accidente de un ultraligero registrado esta tarde en el aeródromo segoviano de Marugán. Según informa el Servicio de Emergencias de Castilla y León 112, minutos antes de las 17.30 horas se recibió una llamada avisando de la caída de un ultraligero, en la que los alertantes solicitaban asistencia para dos heridos inconscientes que habían quedado atrapados.

La sala de operaciones del 112 dio aviso del incidente a la Guardia Civil, Bomberos de Segovia y a Emergencias Sanitarias-Sacyl, que envió al médico del centro de salud de Bercial, una ambulancia de soporte vital básico y UVI móvil, que se acercaron hasta el lugar. A su llegada, el personal sanitario confirmó el fallecimiento de los dos heridos, de quien no se dispone de datos de filiación por el momento.

 

Dos fallecidos en un accidente aéreo en Marugán

Dos personas fallecieron hoy en el accidente de un ultraligero registrado esta tarde en el aeródromo segoviano de Marugán. Según informa el Servicio de Emergencias de Castilla y León 112, minutos antes de las 17.30 horas se recibió una llamada avisando de la caída de un ultraligero, en la que los alertantes solicitaban asistencia para dos heridos inconscientes que habían quedado atrapados. 

La sala de operaciones del 112 dio aviso del incidente a la Guardia Civil, Bomberos de Segovia y a Emergencias Sanitarias-Sacyl, que envió al médico del centro de salud de Bercial, una ambulancia de soporte vital básico y UVI móvil, que se acercaron hasta el lugar. A su llegada, el personal sanitario confirmó el fallecimiento de los dos heridos, de quien no se dispone de datos de filiación por el momento.

 

 

Arahuetes pide a Silván las travesías de la Junta para el Ayuntamiento

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, solicitó hoy al consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, que destine parte de los 8,6 millones de euros que invertirá en la provincia de Segovia para los años 2014-2015 para conservación de carreteras, en ceder las travesías del Gobierno regional al Consistorio o en en su defecto a arreglarlas.

Durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local, Arahuetes señaló las declaraciones realizadas el pasado martes por el consejero durante la apertura del vial SG-V-6126 en Palazuelos de Eresma (Segovia) en las que anunció que el montante total del Gobierno para el mantenimiento y conservación de vías será de 60 millones de euros.

«Ya no hay excusas», subrayó el alcalde de la capital segoviana, quien ha venido reclamando en numerosas ocasiones la cesión de vías como la Avenida de la Constitución en visible deterioro. El pasado mes de abril, incluso el regidor municipal aseguró que sus planes para la polémica travesía adoquinada en cuyo subsuelo transcurre el río Clamores pasan por un bulevar al estilo de la Avenida Conde Sepúlveda, asfaltada, con varios carriles de circulación y con una «importante» actuación de obras de saneamiento y soterramiento de vías de comunicación.

Además, el alcalde de Segovia reprochó al consejero de Fomento y Medio Ambiente que hayan pasado seis años desde que solicitara una reunión que no se ha celebrado por el momento y que no se haya acercado a saludarle en sus visitas a la provincia. En el mismo sentido recordó que tampoco el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera haya respondido a la misma petición que pudo hacerle hace dos años y repetido la última vez en el mes de marzo durante al visita del Príncipe de Asturias a los simulacros que la Unidad de Emergencias (UME) llevó a cabo en Segovia.

Tres detenidos por robar cableado de cobre en la SG-20 causando daños superiores a 40.000€

Agentes de la Comisaría Provincial del Cuerpo Nacional de Policía de Segovia detuvieron a tres hombres de 35, 29 y 20 años, todos ellos de nacionalidad rumana, como supuestos autores de la sustracción de cableado de cobre que suministra energía a las farolas de alumbrado público en la capital y en sus inmediaciones.

Las zonas donde se produjeron los robos fueron dos tramos de la carretera de circunvalación SG-20, en sus cruces con la AP1 y N-110, así como el Sector 1 de la capital, que corresponde a la zona de la Plaza de Toros, según informaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Segovia,

Los perjuicios ocasionados con estos hechos son cuantiosos, no sólo por el valor del material sustraído, sino también por los daños ocasionados y por el elevado coste que supondrá la reposición de todo el cableado. La reparación de los daños y sustitución del cableado de las zonas afectadas podría ascender a un importe superior a los 40.000 euros.

El procedimiento empleado por los autores consistía en forzar los cajetines de las farolas de la zona elegida y levantar las tapas de las arquetas de registro donde va conectado el cableado de varias farolas, cortando con las cizallas el cable en ambas partes y tirar de uno de los extremos hasta extraerlo de su conducto. También sustraían otros materiales como conectores eléctricos o empalmes.

A los detenidos se les ha intervenido numerosa herramienta utilizada para realizar estas operaciones, como varias cizallas, alicates y destornilladores. Los tres detenidos tienen su domicilio en una localidad de la provincia cercana a la capital segoviana, carecían de antecedentes policiales y han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de esta capital.

Velada de cuerda al compás del ‘Cuarteto Bretón’

La formación musical ‘El Cuarteto Bretón’, de casi diez años de edad, actuará el miércoles 31 de julio en la San Juan de los Caballeros a las 22:00 horas, para interpretar el cuarteto nº 3 en Mi menor de Bretón y el 8 en Mi mayor de Conrado del Campo.

El cuarteto está formado por Anne Marie North (violinista concertino de la Orquesta de la Comunidad de Madrid), Antonio Cárdenas (1º violín de la Orquesta Nacional de España), Iván Martín (viola solista de la Orquesta de la Comunidad de Madrid y profesor en el Conservatorio Superior de Salamanca) y John Stokes (violoncello solista de la Orquesta de la Comunidad de Madrid) y tiene una larga experiencia en diversas formaciones de música de cámara. La formación musical, comparte la necesidad de dar a conocer cuartetos de compositores españoles, tanto actuales como del pasado, junto al gran repertorio de la formación.

Entre las actuaciones destacadas del Cuarteto Bretón se encuentra el estreno en Madrid de La Cuzzoni, ópera de cámara de Agustín Charles para tres voces y cuarteto de cuerda. En 2010, protagonizaron el estreno mundial del cuarteto Nº 3 de José Luis Greco, y grabaron la integral de los cuartetos de cuerda de Alfredo Aracil).

Otros compositores que han dedicado obras al Cuarteto Bretón son José Luis Greco, Mario Carro, Juanjo Colomer, Gabriel Loidi o Víctor Padilla. Han grabado para Naxos y actuado en prestigiosas salas.

 

Detenidos dos hombres por robos en 12 viviendas en Tenzuela, Pelayos y Navafría

Efectivos de la Guardia Civil pertenecientes al Puesto de Navafría (Segovia) detuvieron a dos varones, como presuntos autores de doce robos con fuerza ocurridos en sendas viviendas de las localidades segovianas de Tenzuela, Pelayos y Navafría. Los detenidos, ambos de nacionalidad rumana, responden a las siglas G.P., de 25 años, y C.C.G., de 29, y son vecinos de Madrid. Según informaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Segovia, no se descarta la participación en estos hechos de más personas y nuevas detenciones.

Entre los efectos recuperados se encuentran una motobomba de agua, diez radiadores, una escopeta de caza y 25 cartuchos, una carabina de aire comprimido, una balanza de precisión, dos televisores de plasma, una videoconsola, tres teléfonos inalámbricos, material de acampada como mochilas, sacos de dormir y una tienda de campaña, así comouna desbrozadora, un cortacésped o varias botellas de licor.

La investigación se inició tras conocerse algunos robos producidos este verano, en viviendas de las citadas localidades, especialmente en casas situadas en una zona aislada de Navafría, por lo que la Guardia Civil reforzó en estas poblaciones el “Plan permanente de lucha contra hechos delictivos”, que la Comandancia de Segovia tiene establecido para toda la provincia.

Como resultado de este refuerzo, a las 5.30 horas del pasado día 2, una patrulla del Puesto de Navafría detecto a dos vehículos circulando por la denominada como ‘Carretera del Chorro’, zona próxima a la mayor parte de las casas objeto de robo, procediendo seguidamente a dar el alto a los mismos que reaccionaron con una maniobra evasiva, dándose la vuelta y emprendiendo la huída a gran velocidad, incluso con las luces apagadas.

La Patrulla inició la persecución activando el apoyo a través de la Central COS, del resto del operativo integrado por patrullas de los Puestos de San Ildefonso, Segovia, Las Navas de Riofrío, y un Equipo de Policía Judicial, consiguiendo finalmente la interceptación de ambos vehículos. Cada vehículo iba ocupado sólo por su conductor. Tras ser identificados, se localizaron en los mismos herramientas susceptibles de ser utilizadas para la comisión de este tipo de hechos delictivos, así como objetos que posteriormente se pudo acreditar que procedían de estos robos.

Tras una inspección detallada de las viviendas próximas a la zona donde fueron interceptados por primera vez, se pudo comprobar cómo tres de ellas presentaban signos evidentes de haber sido forzadas, localizando en los jardines de las viviendas: radiadores, electrodomésticos y herramientas que habían sido sacadas de estas y estaban preparados para ser transportados.

Por estos hechos la Guardia Civil detuvo a los dos ocupantes de los vehículos – a los que le constan numerosos antecedentes por delitos contra el patrimonio – como supuestos autores de al menos doce robos con fuerza en las cosas, siendo puestos -junto con las diligencias instruidas, vehículos y objetos recuperados- a disposición del Juez del Juzgado de Instrucción de Guardia, decretando su Señoría el ingreso en prisión de ambos.

Más inglés e informática gratis en Segovia

La Concejalía de Empleo, Desarrollo y Tecnología continúa invirtiendo en formación y ofreciendo a los ciudadanos nuevas oportunidades para mejorar sus posibilidades en la búsqueda de un empleo.

En total, 14 cursos de los ciclos formativos ‘Hello Segovia Speaking’ y ‘Digitalízate’ que se desarrollarán entre septiembre y diciembre de este año, dirigidos a segovianos de entre 18 y 65 años.

El plazo de inscripción se abrirá el 9 de septiembre a través de la web de la Concejalía de Empleo y en la oficina de la Concejalía de Empleo (Plaza Echegaray 1) de lunes a viernes de 9:00 a 11:00 horas.

Las plazas, para acceder a estos cursos de carácter gratuito, son limitadas. Al finalizar cada uno de ellos se entregará un diploma acreditativo de asistencia.

 

Hello, Segovia speaking

En esta cuarta edición, la Concejalía de Empleo sigue apostando por el inglés como idioma de referencia, ya que cuatro de cada cinco empleos requieren el manejo de este idioma y sigue siendo el más demandado por las compañías.

Se ofertan distintos niveles (básico, intermedio y avanzado), en temáticas concretas relacionadas con el entorno profesional: Active Basic, Business English o Sold our-Inglés atención comercial que presenta como novedad la formación en diferentes técnicas de venta, acción que terminará con la realización, por parte de cada alumno, de un roleplay ‘Elevator-pitch’ en el que deberán exponer una idea novedosa-producto y convencer a los posibles ‘inversores’.

Destacar, también, el curso ‘At your service’ (35 horas de formación) destinado a los profesionales del comercio de proximidad y a los de hostelería para que puedan atender a sus clientes con calidad.

 

Digitalízate 2013

En la segunda edición de 2013, este ciclo formativo incorpora a los cursos de nivel iniciación en Excel, Access, Photoshop y Power Point, y nivel medio en programas de ofimática como Word y Excel, además de dos novedades: E-commerce, comercio electrónico que aportará formación para crear y gestionar una tienda online; y Creación de página web y blogs, herramientas ambas muy útiles hoy en día.

Desde que la Concejalía de Empleo, Desarrollo y Tecnología pusiera en marcha esta oferta en el año 2012 se han organizado 52 cursos gratuitos (1.524 horas) en los que se han formado 780 segovianos.

Publicidad

X