27.5 C
Segovia
domingo, 27 julio, 2025

Nuevas mejoras en el Paseo del Salón de Isabel II

El Ayuntamiento lleva a cabo una nueva fase del proyecto para mejorar la imagen y el aspecto del Paseo del Salón de Isabel II. Se trata de una actuación que afecta, principalmente, a la cabecera del talud del jardín. Esta intervención es un complemento a los trabajos de limpieza y consolidación de la ladera realizados hace unos meses, en la que se construyeron varios senderos, con entradas en distintos puntos para facilitar el acceso al talud, así como la plantación de especies arbustivas con el correspondiente riego por goteo.

En la cabecera, como ha comprobado la concejala de Medio Ambiente, Paloma Maroto, se está colocando adoquín de granito dando uniformidad y continuidad a ese espacio. En concreto, se trabaja junto a una de las fuentes del Paseo y el busto del poeta José Rodao. Bajo este pavimento se ha instalado la línea de riego por goteo, conectado con el programador de riego, y se ha colocado la tubería para la recogida y evacuación de las aguas superficiales.

También se ha nivelado la cacera de granito que existe en la cabecera del talud, para lo que ha sido necesario levantar el viejo y deteriorado canal y colocar otro de nueva fabricación.

Por último, este proyecto se completará con la instalación del vallado metálico que cierra el acceso al talud, colocando los tramos de barandilla que no existen. Junto a él se plantarán distintas especies vegetales formando setos.

A estos trabajos hay que sumar la instalación del cerramiento inferior y sus plantaciones de trepadoras y arbustivas; este cerramiento en malla se ha renovado íntegramente al encontrarse en muy mal estado. Hay que tener en cuenta que este mallado hace de barrera de contención y proporciona la necesaria seguridad a peatones y vehículos en el paseo de los Tilos.

Los trabajos que lleva a cabo la empresa Teófilo Sacristán, Teo Medioambiente, con arreglo al proyecto, redactado por los técnicos del Servicio Municipal de Medio Ambiente, avanzan a buen ritmo y estarán listos, previsiblemente, en el mes de septiembre.

Las urgencias nocturnas reabren el 30 de agosto

La Junta reabrirá el 30 de agosto las urgencias nocturnas de las localidades segovianas de Aguilafuente, Ayllón, Bercial, Boceguillas, Santa María La Real y Turégano. Así lo trasladó hoy el secretario territorial de Segovia, César Gómez a los alcaldes de las localidades, quienes estuvieron acompañados por los regidores de Riaza, Sepúlveda, Nava de la Asunción y Carbonero el Mayor por afectar esta medida a las zonas básicas de salud.

Junto al gerente de Atención Primaria, José María Pinilla, y en la sede de la Delegación Territorial, se informó de que la fecha fue elegida teniendo en cuenta la situación de cada centro, los turnos y las vacaciones de los profesionales sanitarios, para poder facilitar la vuelta a los mismos términos que ya existían antes del cierre de los seis centros de guardia. Además, se recalcó que esta medida “no afecta en nada al refuerzo que se lleva a cabo, durante los meses de verano, en las consultas de Atención Primaria”, como señalaron fuentes de la Junta, y que afecta a los centros de guardia de Aguilafuente, Ayllón, Boceguillas y Turégano. 

Los seis consultorios médicos reabiertos en Segovia atienden a un total de 9.883 personas, 2.288 en Aguilafuente, 1.837 en Ayllón, 1.353 en Bercial, 1.363 en Boceguillas, 1.242 en Santa María la Real de Nieva y 1.800 en Turégano. Durante la reunión se recordó además que la decisión del cierre de las urgencias nocturnas serían reconsideradas, siempre que se suavizase el objetivo del déficit, permitiendo así evitar nuevos ajustes y sacrificios.

En este sentido, las mismas fuentes apuntaron que la reapertura de los consultorios locales fue anunciada el pasado jueves, 8 de agosto, por el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, tras el acuerdo alcanzado en las Cortes Regionales, y una vez que el Consejo de Política Fiscal y Financiera flexibilizó el objetivo de déficit de Castilla y León para el 2013, pasando del 0,7 por ciento al 1,27 por ciento del PIB.

La tormenta descargó ayer más de 230 rayos en Segovia

Las tormentas con fuerte aparato eléctrico que se registraron ayer por todo el territorio de la Comunidad, descargaron 2.041 rayos, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En concreto, se contabilizaron 892 rayos en León; 436 en Soria; 233 en Segovia; 161 en Ávila; 150 en Zamora; 92 en Valladolid; 45 en Palencia; 24 en Burgos; y ocho en Salamanca. En cuanto a las capitales de provincia, en León cayeron dos rayos entre las 18 y las 19 horas; en Ponferrada, cuatro, entre las 19 y las 20 horas; en Soria, tres, entre las 17 y las 19 horas; y en Valladolid; uno, entre las 17 y las 18 horas.

Los rayos fueron los responsables de seis incendios en la provincia de Ávila; y de uno en León, otro en Segovia y uno más en Zamora. Los seis de la provincia abulense, que ya están extinguidos, se registraron en Tornadizos, Peguerinos, Pedro Rodríguez, Narros del Puerto, Navacepedilla de Corneja y Narrillos de San Leonardo.

En la provincia leonesa, el incendio, también extinguido, se registró en Calzadilla de los Hermanillos (El Burgo Ranero); y en Segovia, donde también está apagado, en Fuenterrebollo. En cuanto al registrado en Zamora, se produjo en Ribadelago (Galende), está controlado, y en él trabajan tres agentes medioambientales, una autobomba y una cuadrilla de tierra.

 

Teatro joven en Zamarramala

Dar rienda suelta a la creatividad de los jóvenes menores de 18 años a través de las técnicas de teatro y de la interpretación es el objetivo del taller organizado por la Concejalía de Educación y Juventud en el Centro Cívico «Pinilla» de Zamarramala.

En horario de mañana, de 11:00 a 13:00 horas, y a lo largo de 9 sesiones, una quincena de jóvenes de entre 8 y 14 años trabajan diferentes aspectos como las técnicas vocales, la interpretación o la improvisación, además de reforzar la confianza personal y la pérdida del miedo a interactuar con el público.

De hecho, según el monitor del taller, Sergio Mínguez, la interpretación permite reforzar cualidades de los más jóvenes y explorar en aquellas capacidades que todavía no están dominadas en la preadolescencia y la adolescencia.

En el taller se llevan a cabo dinámicas y ejercicios adaptados a las edades de los participantes. En un primer nivel se realizan prácticas de confianza entre los compañeros y en un segundo nivel se trabaja la interpretación para aprender a expresarse a través de gestos y movimientos. A partir de ahí comienzan los ejercicios con la voz, la interpretación de pequeños textos y las técnicas de improvisación.

La concejala de Educación y Juventud, Lirio Martín, ha compartido con los alumnos del taller algunas de las prácticas y comprobado como los jóvenes afrontan las dinámicas de grupo.

El taller finalizará con una pequeña representación de los nuevos actores a la que están invitados familiares y amigos que podrán comprobar la evolución de cada uno de ellos.

La Concejalía de Educación y Juventud organiza este taller en el barrio incorporado de Zamarramala descentralizando así el programa de actividades de verano, lo que permite que todos los jóvenes, independientemente de donde vivan, en la ciudad o en los barrios incorporados y entidad local menor de Revenga, puedan disfrutar más y mejor del tiempo libre.

Además, desde la Concejalía se sigue atendiendo las iniciativas que plantean los jóvenes segovianos. De hecho este taller de teatro responde a la propuesta realizada al Ayuntamiento por Sergio Mínguez a través de la Concejalía de Participación Ciudadana. La coordinación entre ambos departamentos, Participación Ciudadana y Educación y Juventud, ha dado como resultado este taller que finalizará el 23 de agosto.

Corte de agua en La Albuera

Debido a la reparación de una avería en la red de suministro de agua potable, esta misma tarde entre las 16:30 horas y las 17:30 horas, aproximadamente, se cortará el suministro de agua potable a los vecinos de las calles El Prado y Santa Teresa de Jesús, entre Cronista Enríquez y El Prado, en el barrio de La Albuera.

Esta intervención completa la realizada el pasado viernes, 9 de agosto, en las mismas calles.

 

La provincia de Segovia cuenta con 9 viviendas de intercambio

Castilla y León alberga 35 viviendas de intercambio, una herramienta nacida para facilitar las visitas y el turismo histórico, cultural y medioambiental de la Comunidad, según informó el primer portal web en casas de intercambio, IntercambioCasas.com. Las viviendas están repartidas en 21 municipios de ocho de las nueve provincias, de las cuales Segovia es la que cuenta con mayor número de casas inscritas, con nueve.

En las capitales de provincia se ofrecen pisos céntricos y modernos que permiten visitar el patrimonio histórico y cultural de ciudades como Salamanca, León, Valladolid y Burgos. También hay viviendas en urbanizaciones cercanas a la ciudad, que posibilitan disfrutar de más espacio y al mismo tiempo de la proximidad al núcleo urbano.

Respecto a las zonas rurales, se ofertan casas en pueblos situados en entornos más tranquilos donde establecer un mayor contacto con la naturaleza. Desde la Sierra de Ayllón, en Segovia, hasta el Valle del Tiétar, en Ávila.

La mayoría de los usuarios de Castilla y León están abiertos a visitar cualquier destino que se les proponga. No obstante, según la directora de IntercambioCasas.com en España, Violeta Díaz, “hay socios que desean viajar en el mes de octubre a Inglaterra, Escocia, Italia o Francia e, incluso, algún usuario ya está planificando disfrutar de sus vacaciones de Navidad en Islandia”. Por otro lado, añadió que también hay quienes están interesados en realizar sus intercambios con otras provincias españolas”.

Más de 1.500 personas disfrutaron el sabor de las tapas ecológicas

Más de 1.500 personas pasaron por las II Jornadas Técnicas y de Difusión de la Producción Ecológica de El Carracillo que se celebraron entre los días 3 y 4 de agosto en Campo de Cuéllar. Jesús María Pilar, alcalde de dicha localidad, ha declarado que la iniciativa ha ‘cumplido las espectativas esperadas’ y que además esperan contar con ediciones posteriores que ‘ayuden a que la producción ecológica siga hacia adelante’, ya que tan solo un 15% de la producción total de agricultura en la zona es ecológica, aunque ‘la demanda sigue creciendo’. Además, el edil ha apuntado que ‘la mayor parte de los productos se destinan fuera de nuestras fronteras, ya que en el resto de Europa está más implantada la agricultura ecológica’.

En el marco de estas jornadas, la principal novedad con respecto al año pasado, ha sido la ruta de tapas ecológicas, que según ha apuntado Beatriz Serrano, gerente de la Fundación Caja Rural en Segovia, ‘ha contado con la participación de ocho restaurantes de la comarca, y se han servido más de 1.500 tapas’, que fueron contabilizadas a través de la entrega de un ticket por cada tapa, entre los que se sorteó un viaje a cargo del Ayuntamiento de Campo de Cuéllar.

Las tapas participantes fueron sometidas a la valoración de un jurado profesional, que otorgó dos premios absolutos, teniendo en cuenta criterios de ‘presentación y elaboración, así como saber conjugar todos los sabores de los productos ecológicos’, según ha hecho saber el edil de la localidad de Campo de Cuéllar. El primero de los premios se destinó al ‘Bar Ronda’ de Navas de Oro, que gracias a su tostada de verduras con crujiente de patata y huevo de codorniz, ganó un viaje de tres noches con encanto rural a cargo de la Fundación Caja Rural. El segundo de los premios absolutos fue para el Bar ‘La Rubia’, de Campo de Cuéllar que deleitó al público con una tostada de verduras con crujiente de patata y huevo de codorniz.

Además, el jurado otorgó una distinción al resto de las tapas participantes:

Mejor presentación: Bar-discoteca ‘San Bar’ de Navas de Oro. (Tosta de guacamole con cherri y sardinas ahumadas)

Premio tapa del verano: ‘La Casa del Escribano‘. (‘La delicia vasca’, una masa de pan con boquerón, salmón ahumado, pimiento  del piquillo, cebolleta y apio aliñada con vinagreta).

Premio al sabor: ‘La Chuleta’ de Navas de Oro. (Lasaña de verdura y solomillo braseado con reducción de vino tinto).

Elaboración tradicional: Bar-discoteca ‘San Bar’. (Aguja de ternera con crema fría de zanahoria y calabaza).

Premio a la elaboración: ‘Bar Moisés’ de Mudrián. (Rollitos de cerdo rellenos de verdura con salsa de tomate).

Premio al pincho más exótico: ‘Café Teatro 69’ de Navas de Oro. (Brocheta de frutas ecológicas al chocolate).

 

Trabajos de ensanche en la carretera de Carrascal del Río a Valle de Tabladillo

La Diputación Provincial de Segovia, a través del Área de Acción Territorial, está llevando a cabo el ensanche de la carretera SG-V-2415, entre Carrascal de Río y Valle de Tabladillo, con una inversión aproximada de unos 72.000 euros.

La actuación se ha centrado en la mejora de la anchura de la calzada, ofreciendo al conductor una mayor comodidad y seguridad. Primero se ha creado el arcén y la cuneta de las que carecía la carretera, y se ha ampliado la calzada a 5 metros. Para ello se ha ejecutado una cuña de zahorra artificial cubierta con pavimento provisional de riegos asfálticos. Y en un futuro se mejorará la calzada con un pavimento asfáltico de mayor espesor y en toda la anchura.

Se han ampliado también las obras de fábrica y en los tramos con mayor desnivel se han instalado barreras de seguridad en más de 800 metros.

Hasta dicha intervención, el vial presentaba una anchura de calzada de 4 metros, y arcén de 0,50 metros en algunas zonas e inexistente en otras. El pavimento se encontraba muy deteriorado y bacheado. Además, en el futuro se mejorará la calzada con un pavimento asfáltico de mayor espesor y en toda la anchura.

 

Desarticulado un grupo criminal responsable del asalto a la vivienda del ‘Mesón Arriero’

La Policía Nacional de Segovia da por desarticulado el grupo autor del asalto y robo con agresión a dos mujeres, que ocurrió el pasado mes de marzo, en la vivienda ubicada en la planta superior del mesón “El Arriero”, en el barrio de San Marcos de la capital.

El hecho se concluye con las detenciones de seis individuos, como presuntos autores del mismo, que se produjo mientras las mujeres dormían, cuando cuatro individuos cubiertos con pasamontañas se introdujeron en el domicilio tras forzar una ventana, sorprendiendo a las dos mujeres. Tras maniatarlas y amordazarlas las amenazaron y golpearon para que les dijesen donde guardaban el dinero y las joyas que poseían, consiguiendo apoderarse de joyas y dinero en efectivo.

El primero de los robos, en el que están supuestamente implicados los mismos detenidos, se produjo el pasado mes de diciembre en el interior de un domicilio sito en la calle Agapito Marazuela de la capital segoviana, cuando sus moradoras, dos mujeres de avanzada edad que se disponían a abrir la puerta de la vivienda, fueron abordadas por cinco individuos que iban encapuchados y las empujaron hacia el interior.

Seguidamente y de forma muy violenta, los delincuentes maniataron y amordazaron a sus víctimas, llegando a agredirlas para amedrentarlas y conseguir que les dijesen dónde tenían guardado su dinero. Ambas mujeres resultaron heridas por las agresiones sufridas.

Ambos casos presentaban una serie de características comunes, que desde el principio hizo sospechar a los investigadores que pudieran tener la misma autoría, extremo éste que se iba confirmando a medida que avanzaba la investigación.

Según se pudo averiguar por las investigaciones policiales, este grupo criminal estaba dirigido por unos cabecillas que se encargaban de captar la información de personas que podían ser víctimas fáciles, y que podrían guardar en su domicilio dinero y joyas.

Una vez elegido el objetivo, estos delincuentes vigilaban a las posibles víctimas y el domicilio, comprobando los hábitos y movimientos de las personas vigiladas.

La ejecución del asalto estaba igualmente planificada, y así, mientras unos miembros del grupo realizaban el asalto a la vivienda, otros se encargaban de vigilar en el exterior, para en el caso de que detectasen presencia policial o cualquier otra incidencia, dar la alarma a los que estaban en el interior.

Los delincuentes portaban un maletín en el que guardaban los efectos que utilizaban durante el asalto, tales como bridas o cinta americana para atar y amordazar a las víctimas, o los pasamontañas y guantes que utilizaban ellos. También utilizaban el maletín para guardar los efectos robados. Una vez finalizado el robo, todos los integrantes del grupo se dirigían a un lugar concertado para repartirse el botín conseguido.

Los detenidos, la mayoría de los cuales ya tenían antecedentes policiales, han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial competente que ha ordenado su ingreso en prisión.

Globales Informática participa en el programa Red.es

La empresa segoviana ‘Globales Informática’ fue una de las 26 empresas españolas seleccionadas por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio como colaboradora del Programa de la entidad pública Red.es de asesoramiento a pymes y comercio electrónico puesto en marcha dentro del Programa Mentoring en esa modalidad de comercio.

Dirigida por el también segoviano Ángel Llorente, la empresa centrará esfuerzos en ofrecer información y soporte a las empresas que se adscriban al programa, que tiene por objetivo financiar los servicios de asesoramiento especializado a las pymes de comunidades autónomas destinatarias de fondos FEDER. Según datos del Ministerio, se estima que el programa alcance a 350 empresas de pequeño y mediano tamaño gracias a una inversión de 10.384.745 euros , muy por encima de la primera convocatoria del año 2011 en el que se aconsejó a 89 empresas tras una inversión de 4 millones de euros.

El programa ofrece dos posibilidades de financiación. El primer grupo consiste en la concesión de ayudas para recibir servicios de asesoramiento especializado e individualizado en materia de comercio electrónico tal como normativa legal, soluciones tecnológicas, medios de pago, aspectos logísticos y de marketing, con el objetivo de impulsar el potencial de cada pyme y posicionarla estratégicamente en el mercado online.

La segunda posibilidad estipula la concesión de ayudas de cara a la implantación de soluciones tecnológicas de comercio electrónico a los beneficiarios del primer grupo que hayan completado y cumplido todas las obligaciones derivadas de las bases. Los interesados en obtener estas ayudas tendrán hasta las 13.00 horas del 7 de octubre de 2013 para solicitar uno de los dos grupos previstos y las bases reguladoras podrán consultarse en www.red.es.

Publicidad

X