13.5 C
Segovia
lunes, 21 julio, 2025

Consulta el calendario escolar para el 2013-2014

El próximo curso escolar 2013-2014 comenzará el martes 10 de septiembre para los alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, Especial y primer ciclo de ESO que estén escolarizados en centros de Primaria, mientras que una semana después, el día 17, se iniciarán las clases para los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, programas de cualificación profesional inicial y el segundo curso de ciclos formativos de FP y de enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño.

Así lo estableció la Orden Edu/312/2012 que fija el calendario escolar para el próximo curso en los centros docentes no universitarios de la Comunidad, publicada hoy por el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl).

La orden también fijaba el inicio del curso escolar el 26 de septiembre para el primer curso de ciclos formativos de Formación Profesional y de enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño, las enseñanzas para adultos y las enseñanzas a distancia, y el 30 de septiembre para las enseñanzas de idiomas, así como para las elementales y profesionales de música y danza.

Por su parte, las vacaciones de Navidad comprenderán desde el 21 de diciembre de 2013 hasta el 7 de enero de 2013, ambos incluidos, y las de Semana Santa se iniciarán el 12 de abril y finalizarán el 20 de abril, también ambos inclusive, atendiendo así a una distribución “más equilibrada y compensadora entre trimestres”, según Educación. También se establecen como jornadas no lectivas el 31 de enero de 2014, ‘Día del Docente’, y los días 3 y 4 de marzo, Lunes y Martes de Carnaval.

En cuanto al final de curso, el 20 de junio acabarán las clases para el alumnado de segundo ciclo de Infantil, Primaria, Especial, Secundaria Obligatoria, primero de Bachillerato, primer curso de ciclos formativos de FP y de enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño, y enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza, y educación para adultos.

Mientras, en segundo curso de Bachillerato y en segundo curso de ciclos formativos de FP y de enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño concluirán el 3 de junio, para que los alumnos puedan preparar las pruebas de acceso a la Universidad y a la orientación para presentarse a las pruebas extraordinarias de asignaturas suspensas.

Asimismo, las actividades lectivas de los programas de cualificación profesional inicial concluirán el 13 de junio y las de idiomas y el sexto curso de Música y Danza, el 30 de mayo.

La normativa del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte fija un mínimo de 175 jornadas por curso para las enseñanzas obligatorias.

 

Novedades

Desde la Consejería de Educación indicaron que para establecer las fechas de inicio de curso de Secundaria se han tenido en cuenta las propuestas realizadas por directores de institutos de las nueve provincias, que han analizado las numerosas tareas organizativas al inicio del curso escolar y su incidencia en el comienzo de las actividades lectivas. 

Asimismo, destacaron que se ha establecido una modificación de la jornada escolar durante el mes de septiembre para los centros de Infantil, Primaria y Especial, que consiste en que en ese mes tendrán jornada de mañana con jornada completa de cinco horas, mientras que en junio la jornada de mañana será de cuatro horas. Hasta ahora, la jornada lectiva en esos centros era de cuatro horas en septiembre y en junio. 

Actualmente, una gran mayoría de los centros de la Comunidad (87 por ciento de los públicos, el 98 por ciento de los de capital de provincia y el 60 por ciento de los concertados) tienen jornada continua en horario de mañana, por tanto, en Educación creen que la incorporación del alumnado al comienzo de curso con una jornada ordinaria permitirá “una mayor normalización escolar y una organización de horarios más eficiente” desde el inicio.

 

Cambios

No obstante, los centros que, para adecuarse a sus festividades locales o celebrar otras que por tradición les sean propias, precisen modificar el calendario establecido en la presente orden deberán solicitar su autorización a las direcciones provinciales de Educación antes del próximo 30 de septiembre. En el caso de los centros sostenidos con fondos públicos, la solicitud de modificación deberá aprobarse por el consejo escolar o por el consejo social en los centros integrados de Formación Profesional. Además, los centros que comparten los servicios de comedor o transporte escolar tienen que acordar y solicitar individualmente la modificación de los mismos días para que de esta forma dispongan del mismo calendario escolar.

La posibilidad de solicitar dichos cambios pretende “conjugar un marco común para las provincias de Castilla y León con la especificidad de cada centro y sus circunstancias, teniendo en cuenta su autonomía en lo relativo a la organización y distribución del tiempo escolar”, según indicaron fuentes de Educación. 

Asimismo, aunque la solicitud la realizan los centros, los ayuntamientos o los consejos escolares municipales, si se da el caso, pueden promover la coincidencia de dichas modificaciones entre todos los colegios de su municipio para que éstos los aprueben y tramiten la solicitud.

Farmacias de guardia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SEGOVIA CAPITAL

Miércoles 1

FARMACIA LÓPEZ DUQUE

Cronista Lacea, 31 Tfno: 921 460325

Jueves 2 

FARMACIA RUBIO RUANO

Vía Roma, 30 Tfno: 921 432583

Viernes 3

FARMACIA HERNÁNDEZ USEROS

Santa Teresa de Jesús, 24 (Barrio El Carmen) Tfno: 921 421849

Sábado 4  FARMACIA BASTERRECHEA DE LAS HERAS

Avda. Marqués de Lozoya, 13 (Bo La Albuera) Tfno: 921 434858

Domingo 5
FARMACIA POSTIGO BRIZ

Ezequiel González, 15 Tfno: 921 466015

Lunes 6
FARMACIA LÓPEZ CUERDO

Corpus 1, Tfno: 921 462254

Martes 7 FARMACIA ÁLVAREZ HERRANZ

Muerte y vida, (Frente Academia de Artillería), Tfno: 921 428918

Miércoles 8
FARMACIA TAMAYO BARBERO

José Zorrilla, 41 Tfno: 440673

Jueves 9
FARMACIA TAMAYO BARBERO

Santo Tomás, 5 Tfno: 921 435006

Viernes 10

FARMACIA ATIANZA

JOSÉ ZORRILLA, 117 Tfno: 921 422141

Sábado 11 

FARMACIA MATEOS RODRIGUEZ

San francisco 9 Tfno: 921 428220

Domingo 12

FARMACIA DR. RAMOS

Ctra. Villacastín, 30 Tfno: 921 432583

Lunes 13 

FARMACIA PIÑUELA MARTÍN

Vicente Aleixandre 13 (Nueva Segovia) Tfno: 921 442366

Martes 14

FARMACIA RUJAS GÓMEZ

Larga, 5 (Junto a C/ Coronel Rexach) Tfno: 921 441043

Miércoles 15

FARMACIA AGUILAR VIZCAINO

Plaza Tirso de Molina, 4 (Nueva Segovia) Tfno: 921 413045

Jueves 16

FARMACIA DOLORES RAMOS PAVÓN

Conde de Sepúlveda, 33 Tfno: 921 435749

Viernes 17 

FARMACIA MERCEDES PALOMO

Plaza de Espronceda, s/n (Nueva Segovia) Tfno: 921 437319

Sábado  18

FARMACIA HERNÁNDEZ USEROS

Santa Teresa de Jesús, 24 (Barrio de El Carmen) Tfno: 921 421849

Domingo 19 

FARMACIA PÉREZ-LOBO GONZÁLEZ

Plaza Ramiro Ledesma, 1 (Barrio San José) Tfno: 921 420575

Lunes 20 

FARMACIA GALLEGO LLAGUNO

Juan Bravo 31, (Junto a casa de los Picos) Tfno: 921 462 711

Martes 21

FARMACIA LÓPEZ DUQUE

Cronista Lacea, 31 Tfno: 921 460325

Miércoles 22

FARMACIA RUBIO RUANO

Vía Roma, 30 Tfno: 921 432583

Jueves 23

FARMACIA RODRÍGUEZ DEL FRESNO

Avda. Marqués de Lozoya, 13 (Bo La Albuera) Tfno: 921 434858

Viernes 24

FARMACIA BASTERRECHEA DE LAS HERAS

Avda. Marqués de Lozoya, 13 (Bo La Albuera) Tfno: 921 434858

Sábado 25

FARMACIA POSTIGO BRIZ

Ezequiel González, 15 Tfno: 921 466015

Domingo 26

FARMACIA LÓPEZ CUERDO

Corpus 1, (Frente Academia de Artillería), Tfno: 921 921 462254

Lunes 27

FARMACIA ALVÁREZ HERRANZ

Muerte y Vida, (Frente Academia de Artillería) Tfno: 921 428918

Martes 28
FARMACIA GARCÍA CARRETERO

Cervantes 27, (Junto Acueducto) Tfno: 921 462787

Jueves 29
FARMACIA TAMAYO BARBERO

Santo Tomás, 5 Tfno: 921 435006

Viernes 30
FARMACIA TAMAYO BARBERO

Santo Tomás, 5 Tfno: 921 435006

 

 

 

 

Palazuelos consolida su mercado de trueque y artesanía

La localidad segoviana de Palazuelos de Eresma celebrará durante el domingo 1 de septiembre la quinta edición de su mercadillo de trueque y artesanía que consolida la cita organizada por el Consistorio del municipio con el objetivo de “hacer pueblo”. A partir de las 11.30 horas en la Plaza del Chorrillo, más de una docena de puestos ofrecerán objetos artesanales, intercambiables y de segunda mano.

El éxito de las anteriores convocatorias que vienen celebrándose desde el pasado de mes de mayo con una periodicidad mensual, llevó al Ayuntamiento de Palazuelos a repetir la iniciativa que pretende “generar un espacio donde los vecinos se encuentren, se conozcan, hablen e intercambien objetos, opiniones o preocupaciones”, señalaron fuentes de la organización a través de un comunicado recogido por la agencia Ical.

“La unión y colaboración de todos facilita el desarrollo de proyectos para mejorar el entorno social”, subrayaron desde el Ayuntamiento para incidir en que al mismo tiempo se ofrece un escaparate para que los artesanos del entorno den a conocer sus productos.

En la parte de mercadillo del trueque podrá participar cualquier persona interesada y únicamente habrá de trasladar los objetos que quiera intercambiar hasta la Plaza del Chorrillo. El Ayuntamiento contará con varias mesas para prestar que permitirán exponer el producto. No se utilizará la moneda en esta zona pero sí cabe la posibilidad de intercambiar no sólo objetos sino también servicios, tiempo o habilidades.

La parte de mercadillo de artesanía pretende promocionar los productos propios de la zona y el trabajo de los artesanos locales. Además, la cita no olvida la parte solidaria donde participan organizaciones como Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca, Asociación Amanecer, y la Cofradía de San Antonio de Palazuelos de Eresma.

Otoño, de verdad

Viernes 1: Aumento gradual de la nubosidad de tipo alto y medio durante el día en la provincia de Segovia quedando cielos nubosos al final. Vientos del suroeste flojos a moderados y temperaturas en ascenso.

 Máxima: 15Cº

Mínima: 5Cº

 

Sábado 2: Día variable, durante la mañana del sábado aun no llegaría a llover. La lluvia llegaría a partir de la tarde, con precipitaciones débiles localmente moderados, vientos flojos a moderados del suroeste, rolando a oeste, temperaturas en ascenso.

 
Máxima: 16Cº

Mínima: 11Cº

 

Domingo 3: Durante la madrugada y mañana posibilidad de precipitaciones débiles y algunas brumas matinales, a partir del mediodia, cielos poco nubosos aumentando nuevamente la nubosidad de tipo alto y medio, sin lluvia, vientos flojos del oeste, temperaturas en descenso.


Máxima: 13Cº

Mínima: 7Cº

 

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook y en Twitter o haciendo click en http://www.estacion.meteosegovia.es/. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

El PP abandona el pleno al sentirse insultado por Arahuetes

Los doce concejales del grupo municipal del Partido Popular de Segovia abandonaron hoy la sesión del pleno ordinario del mes de agosto en protesta por las continuas disputas con el alcalde de la capital, Pedro Arahuetes, tras mantener un tenso debate en torno a la sanción impuesta al portavoz popular, Jesús Postigo, por no asistir a la junta general de Evisego. Antes de la salida, el viceportavoz del grupo ‘popular’, Juan Antonio Folgado, espetó “que le aguante su madre”.

Ya antes de comenzar la sesión, los ediles del PP retrasaron su entrada al salón de plenos hasta el final del tradicional canto del himno segoviano al considerar un “atropello más y un abuso” la utilización de las atribuciones del regidor municipal. Una vez ocuparon sus escaños y mientras se debatía el punto número 13 de la sesión en la que se daba cuenta del decreto firmado por Arahuetes el 31 de julio en el que se imponía la sanción, Postigo criticó al alcalde por utilizar a los funcionarios fel Gobierno municipal para imponer una sanción que será recurrida ante el Tribunal Contencioso-Administrativo.

Mientras criticó a la concejala de Gobierno Interior, Marisa Delgado, al asegurar que se limitaba a leer lo dispuesto por Arahuetes, Postigo defendió que la junta general de Evisego se rige por la normativa de las Sociedades de Capital, que no contempla ese tipo de infracciones y sanciones, para ausencias sin comunicación previa de las juntas generales, y que ni siquiera dicha cuestión está expresamente tipificada en ningún artículo del Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Segovia ni en ninguna normativa legal reguladora de las Entidades Locales.

Las declaraciones de Postigo sirvieron entonces para que la concejala reprobara la actitud del portavoz del PP asegurando que su partido no cree en las normas, ni en la ley mientras aseguró que carecen de respeto. Delgado defendió su trabajo explicando que el terreno profesional y desde la Concejalía que representa “pongo mi cara”. Por otro lado, el alcalde de Segovia respondió a las declaraciones de Postigo en las que señaló que “no creo en la ley de la selva”, tildándole de “soberbio” por no “reconocer un error”.

Por su parte, el portavoz ‘popular’ invitó al Consistorio a “que se me descuente de lo que me debe el ayuntamiento”, al explicar que, al contrario que el alcalde que cobra mensualmente, él recibe sus retribuciones cada tres meses.

 

Reacciones posteriores

El debate continuó a las puertas del salón del plenos donde Jesús Postigo, manifestó que durante dos años, el PP de Segovia ha sido “maltratado, vilipendidado e insultado” por el alcalde municipal. Ante la expectación de los medios de comunicación el portavoz del grupo municipal ‘popular’ incidió en que Arahuetes interpreta el reglamento a su antojo, evitando “constantemente” ofrecerles el uso de la palabra e incluso quitándosela en repetidas ocasiones.

Además, Postigo continuó señalando que incluso el regidor municipal profirió insultos hacia algunas personas, lo que acabó con la paciencia del PP local y consideró que el alcalde, “juez y parte” del Consistorio, se deja “llevar por la prepotencia”.

El pleno municipal continuó hasta el punto 16, justo antes de comenzar con las mociones presentadas, sin los ediles del Partido Popular. Posteriormente en la sala de Chimenea del Ayuntamiento de Segovia, el alcalde de la capital, Pedro Arahuetes, lamentó la actitud del PP porque “cuando uno está en política tiene que asumir todas las incidencias que puedan surgir, lo bueno y lo malo”.

El regidor segoviano aseguró que no existirá ningún tipo de sanción hacia los concejales del PP y señaló que cobrarán las dietas por la asistencia a la sesión de hoy. No obstante, subrayó que la actitud supone un “flaco favor” a sus votantes y a su partido y calificó la acción como “reprobable política y moralmente”. En este sentido, lamentó que el abandono del pleno vaya a acaparar el protagonismo de la sesión plenaria de la jornada perdiendo fuerza por el contrario los aspectos positivos aprobados como la liquidación del Círculo de las Bellas Artes y la Tecnología (CAT). “Ahora se va a hablar de la espantada del PP”, apostilló.

En este sentido, Pedro Arahuetes sugirió que el PP intentó por todos los medios evitar el titular del día, que para el regidor consistía en el ofrecimiento del Ayuntamiento a la oposición para organizar grupos de trabajo en la capital para abordar diferentes temas. “Ahora tenían que comprometerse a dar nombres, apellidos y temas y han tenido que dar esa salida para decir que hemos roto”, añadió.

Además, parafreseando a Churchill, el alcalde de Segovia aseguró que “si perdemos demasiado tiempo en lanzar piedras contra los perros que ladran, nunca llegaremos a nuestro destino” para explicar que el “horizonte” de los socialistas no es enfrentarse con la oposición sino que es mejorar los diferentes ámbitos municipales en beneficio de la ciudad.

Para concluir, Arahuetes también se refirió a su negativa de saludar a Jesús Postigo, aunque señaló que responde a cuestiones personales y que existen muchas personas en la ciudad hacia las que no se dirige. En este sentido explicó que dicha negativa se aleja de su “compromiso con la ciudad” como alcalde de la misma.

El obispo valora la Lomce pero espera mejoras

El obispo de Segovia, Ángel Rubio, consideró hoy positiva la nueva Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) aunque admitió que “con algunas reservas” puesto que espera mejoras, especialmente en Bachillerato, y el estatuto específico del profesor de religión. “Ahora es el momento”, señaló a través de su carta pastoral remitida a los medios.

Para el máximo representante de la Iglesia en la provincia, el Estado cumple con su deber al garantizar la enseñanza de la religión y la moral confesional y faltaría al mismo si no lo propiciase. “El ejercicio de este derecho está reconocido y amparado, aunque todavía no de manera enteramente satisfactoria”, apostilló para pedir a padres y alumnos que defiendan la enseñanza religiosa. No hacerlo, continuó, “vale tanto como dejar libre el camino al recorte de otras libertades y a la desmoralización de la sociedad”.

Mientras recordó que la enseñanza religiosa se ofrece pero no se impone a nadie, el obispo de Segovia reprochó que algunos medios o grupos viertan la idea de que la clase de religión sea algo a extinguir como “un retraso para la modernización de la sociedad que la Iglesia trata de mantener empecinadamente como privilegio particular”. En este sentido, Rubio defendió que el progreso no está unido al recorte de la libertad religiosa que atribuye a la escuela por su naturaleza relacionada con la formación integral de la persona.

“Es una cuestión en la que está en juego la persona y la sociedad”, señaló el obispo segoviano mientras atribuyó a la enseñanza religiosa la función de complementar a la catequesis de la comunidad parroquial. Ángel Rubio incidió en que la formación en la escuela es “una oferta del mensaje cristiano a todos, creyentes y no creyentes”, que puede orientar a alumnos en búsqueda o enferentados con dudas religiosas como “una opción de fe”. Además, Rubio concluyó que la enseñanza religiosa es “imprescindible” para conocer las manifestaciones culturales y patrimoniales relacionadas con la fe católica.

Segovia se sumará a la Red de Ciudades por la Bicicleta

El Ayuntamiento de Segovia se sumará a la Red de Ciudades por la Bicicleta que promueve el uso del medio como transporte sostenible y que está compuesta por más de medio centenar de socios que representan a más de 100 ciudades españolas. El pleno del Consistorio aprobó por unanimidad hoy el dictamen de la Comisión de Urbanismo, Obras y Servicios celebrada el pasado 27 de agosto para solicitar la incorporación a la red.

La concejala de Tráfico, Transportes y Policía Local, Maria José de Andrés, defendió hoy la idoneidad de sumarse a la iniciativa que tiene por objeto la generación de una dinámica entre las ciudades españolas con el fin de facilitar, hacer más segura y desarrollar la circulación de los ciclistas, especialmente en el medio urbano. Se trata de “un apoyo a la movilidad alternativa al coche”, incidió en declaraciones recogidas por Segoviaudaz.es.

Creada en 2009 durante la II Jornadas de la Bicicleta Pública en Sevilla, la Red está compuesta en la actualidad por ciudades castellano leonesas como Burgos, Palencia o Zamora y otras como Alicante, Barcelona, Bilbao, Madrid, Córdoba, Santander, Logroño o Tarragona, entre otros. En la actualidad es el alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara, el que ostenta la presidencia del grupo.

En el caso de Segovia el regidor de la capital, Pedro Arahuetes, será designado como representante segoviano en la Red y la propia Concejalía de Transportes con su edil a la cabeza, la suplente. Según avanzó De Andrés, la cuota a las ciudades recién incorporadas no supondrá ningún montante económico pero sí se contemplará la cuota anual a pagar, 1.200 euros, para los próximos presupuestos.

La Red de Ciudades por la Bicicleta dispuso en sus estatutos establecer diferentes cuotas dependiendo del número de habitantes de los municipios, entes autónomos, comunidades autónomas, o diputaciones adheridas. En el caso de la capital segoviana, el precio se establece conforme al grupo C6 correspondiente a municipios entre 50.001 a 100.000 habitantes.

Ludotecas

Desde el lunes 2 de septiembre y hasta el día 13 permanecerá abierto el plazo de presentación de solicitudes a las Ludotecas, un servicio financiado íntegramente por el Ayuntamiento de Segovia.

Las solicitudes se pueden retirar de la web municipal www.segovia.es, en los Centros de Servicios Sociales de Marqués del Arco, San José, La Albuera y Fernández Ladreda o en el Registro General. Esas solicitudes se deberán presentar, después, en el Registro General del Ayuntamiento o en el Registro Auxiliar del Servicio de Urbanismo.

En el caso de que el número de solicitudes supere el de las plazas ofertadas se realizará un sorteo público el 24 de septiembre a las 11:00 horas en el Centro Cultural de San José.

Las Ludotecas son un espacio educativo en el que a través del juego se pretende que los niños aprendan a iniciar y mantener relaciones interpersonales, resolver conflictos, mejorar sus hábitos de alimentación, higiene y autocuidado así como el conocimiento de la ciudad, sus tradiciones, costumbres y entorno próximo. 

Se trata de un programa, sin coste para los participantes, que despierta gran interés entre las familias segovianas, de hecho cada año son más de 120 los niños de entre 5 y 8 años que acuden a las Ludotecas.

Un año más, el programa se desarrollará de lunes a viernes, de 17:30 a 19:30 horas, en cinco espacios diferentes de la ciudad entre los que pueden elegir las familias los del Centro Cultural de San José (lunes y viernes); San Lorenzo (martes); Centro Cívico de Nueva Segovia (miércoles) y Centro Integral de Servicios Sociales de La Albuera (jueves).

Por último recordar que las personas interesadas en este programa pueden recibir más información en el teléfono 921460545, el correo electrónico plansobredrogas@segovia.es o en cualquiera de los CEAS situados en el Centro Cultural de San José, el Centro Integral de Servicios Sociales de La Albuera, el Centro de Asociaciones de Autoayuda y Voluntariado en Fernández Ladreda o en la propia Concejalía de Servicios Sociales, Sanidad y Consumo en la calle Marqués del Arco, 22. 

 

 

 

Broadway sobre hielo y Niña Pastori este fin de semana en ‘Las Noches Mágicas’

El VI Festival de Música y Danza de la Granja, enmarcado en ‘Las Noches Mágicas de La Granja’, acogerá las actuaciones del musical ‘Broadway on ice’ y Niña Pastori durante este fin de semana.

En primer lugar, el viernes 26 de julio a las 22:30 horas, tendrá lugar ‘Brodway on ice’, que fusiona la música clásica con el mundo mágico del hielo. El espectáculo está desarrollado por los productores de “El Rey del Rock”, catalogado por la crítica como el mejor musical producido en España en los últimos años, y recientemente récord de taquilla en Barcelona con otro de sus musicales “Moonwalker-Jackson” . Actores y cantantes, entre los que destacan, Rebeca (Grease) o Juan Carlos Barona (cuatro años desde su estreno en el Lope de Vega como protagonista de ‘El Fantasma de la Ópera’) interpretarán esta actuación rodeados de decorados fascinantes.

Los precios para este espectáculo varían entre los 16 y los 24 euros, dependiendo de la zona seleccionada para disfrutar de la actuación.

El sábado 27 de julio, Niña Pastori vuelve a los escenarios tras ser madre por segunda vez. La Granja es uno de los escenarios elegidos por la artista en su nueva gira ‘Ya no quiero ser’, donde presenta temas inéditos y se presenta no sólo como una artista consagrada, sino como una mujer de raza. En su nuevo trabajo, estará como siempre acompañada de su marido y productor Julio Jiménez.

La novedad que se incorpora al espectáculo de Niña Pastori, es un piano de cola, el contrabajo y los coros, que aportarán un ambiente más íntimo a su actuación, con la que contagiará de alegría y esperanza a la audiencia.

Los precios de las entradas van desde los 24 a los 32 euros, dependiendo de la zona.

Agradecimiento por el homenaje al dulzainero Francisco García

Hemos preferido dejar pasar unos días para intentar expresar a través de estas líneas nuestro profundo sentimiento de gratitud hacia todos aquellos que hicieron posible que se le tributara un homenaje a nuestro padre, el dulzainero Francisco García Blanco.

Aún estamos emocionados de ver cómo todo el pueblo de Caballar y vecinos de localidades cercanas quisieron acompañarnos en un día tan especial para nosotros. Sabíamos que nuestro padre había dejado huella en la provincia, pero no creíamos que esa huella fuera tan profunda, como quedó claro con el hecho de que grupos llegados de todos los rincones de Segovia quisieran participar en el homenaje. Otros muchos hubieran querido también intervenir, pero compromisos adquiridos con anterioridad se lo impidieron.

De forma especial queremos agradecer su esfuerzo y trabajo a la corporación municipal de Caballar, encabezados por su alcaldesa, Susana Gómez, y a la Asociación Cultural Caballar Se Mueve, que preside Jeanette López, en la organización del homenaje, y a la Diputación Provincial, quien colaboró para que fuera posible, a través del Instituto de la Cultura Tradicional Manuel González Herrero. Asimismo colaboraron los ayuntamientos de Turégano y Veganzones.

De forma especial queremos agradecer su presencia en el acto y sus intervenciones en el mismo al presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, y al folclorista Joaquín González Herrero; y a Paco del Caño por haber conducido el acto.

No os quepa la menor duda que nuestro padre Paco, desde allá arriba, se habrá emocionado de cómo tantos amigos y paisanos quisieron sumarse a su recuerdo.

Muchas gracias a todos

Publicidad

X