17.7 C
Segovia
sábado, 19 julio, 2025

¡Llegan las fiestas de El Espinar!

La localidad segoviana de El Espinar se vestirá de fiesta entre los días 7 y 15 de septiembre. Ocho días en los que la alegría y el buen humor están garantizados gracias a un amplio programa que no dejará tiempo para el aburrimiento. Su tradicional bajada del Cristo del Caloco a la ermita y la romería que clausura las fiestas, decalarada de Interés Turístico Nacional, son tan sólo algunas de las actividades que albergará la localidad segoviana y a las que se sumarán verbenas, concursos y actos culturales y deportivos.

SÁBADO, DÍA 7

09.00.- Con toque de campanas, comenzará desde la Iglesia Parroquial la peregrinación a la Ermita del Santísimo Cristo del Caloco.

10.00.- Misa de campaña en la explanada de la Ermita. Seguidamente, tendrá lugar la bendición del Pan y el Vino y el tradicional reparto a los asistentes.

A continuación, dará comienzo el traslado de la Imagen del Santísimo Cristo del Caloco hasta la Villa. Sobre la una de la tarde hará su entrada triunfal en el portalón, donde se recibirá con el Himno nacional, lanzamiento de cohetes y repique de campanas. Trasladándose la Imagen en Procesión hasta la Iglesia, donde quedará expuesta para adoración de los fieles.

18.00.- En la Plaza de la Constitución, disparo del cohetón desde el balcón principal de la Casa Consistorial, un heraldo dará lectura al tradicional Pregón, la Alcaldesa dictará las ordenanzas, y se pronunciará el pregón oficial de Fiestas, a cargo de don Antonio Martín Rodríguez “Pispajo”, vecino del municipio y por segunda vez consecutiva Campeón de España de ciclismo amateur Master 30.

Posteriormente los gigantes y cabezudos anunciarán las Fiestas en honor del Santísimo Cristo del Caloco, acompañados por la Alcaldesa, Damas de Honor, Tamboriles y Dulzainas, Quintos, Peñas y Pandas y todos los que quieran sumarse a la alegre comitiva.

Partiendo del Ayuntamiento, seguirán por calle La Villa, Plaza de La Corredera, Segovia, Candidín, Trozo, Plaza del Altozano, San Roque y terminando en la Plaza de La Constitución.

Por la noche, en la Plaza de La Corredera, verbena con la Orquesta Última Legión.

 

DOMINGO, DÍA 8

8.30.- En la Plaza del Ayuntamiento, concentración e inscripciones para la Respingona Bike 2013, (marcha de 25 Km. aprox. en bicicleta de montaña) con salida a las 9.30.

9.30.- Misa de Comunión General de la Esclavitud en el Templo Parroquial.

Por la mañana, pasacalles a cargo de la Agrupación Banda de Música de El Espinar.

11.00.- Solemne procesión de la Imagen del Santísimo Cristo del Caloco por el itinerario de costumbre.

12.00.- terminada la Procesión, se celebrará la Misa Mayor Solemnecantada en honor del Santísimo Cristo del Caloco.

A continuación de la Misa, en la Plaza de La Constitución, se ofrecerá el tradicional refresco y reparto de bollo del Cristo. Así mismo, en el Salón de Plenos municipal, con nuestros vecinos portugueses de la Freiguesía de Gueifaës tendrá lugar elacto de renovación del protocolo de hermanamiento.

12.30.- En la Plaza de La Corredera, concurso de pintura infantil organizado por la Peña Drink Team.

13.30.- En los alrededores de las Piscinas Municipales, Exhibición-concurso de caballos y carros de tiro, organizado por la Panda La Chundarata con premios para los asistentes.

A la hora del aperitivo, ronda vermouth con acompañamiento musical a cargo de la Peña Los Kalaveras.

18.00.- En la Plaza de Toros, gran novillada concurso con picadores en la que se lidiarán 6 escogidos novillos de las ganaderías de:

Carmen Segovia (procedencia Torrestrella).

Cardenilla (procedencia Sepúlveda).

José Cruz (procedencia Daniel Ruiz).

Fernando Guzmán (procedencia Santa Coloma).

Alejandro García (procedencia Núñez).

Hermanos Pérez Villena (Procedencia Domecq).

para los novilleros

Juan José Bellido ACHOCOLATE@

FRANCISCO JOSÉ ESPADA

DANIEL CRESPO

19.00.– En la calle La Luna (Paseo Piscinas), carrera familiar, en las categorías: 10,- Nacidos en 1999, 2000 y 2001. 20,- Nacidos en 2002, 2003 y 2004. 30,- Nacidos en 2005, 2006 y 2007 y 40,- Nacidos del 2008 en adelante, organizada por el club de atletismo A gatas.

21.30.- Desde la Plaza de La Constitución, encierro ecológico para niños, organizado por la Peña Los Charros.

Tarde y noche, en la Plaza de La Corredera, baile amenizado por discomóvil.

 

LUNES, DÍA 9. DÍA DE NUESTROS MAYORES.

11.00.- En la Iglesia Parroquial, funeral por los hermanos difuntos de la Cofradía, y a continuación Procesión de ánimas.

12.00.- Desde los corrales de Los Bocines hasta la Plaza de Toros, exhibición de manejo de ganado a caballo organizada por la Peña La Cabra.

12.30.- En el Parque Cipriano Geromini, juegos infantiles(llevar saco) organizados por las Damas 2013.

17.30.- En el campo del Pinarillo, competición de fútbol por equipos, organizada por la Peña Drink Team.

18.00.- En el Centro de Jubilados, acto de homenaje a nuestros mayores, se ofrecerá un refresco y serán homenajeadas las personas que han cumplido la edad de su 75 aniversario de Quintos. A continuación, baile para mayores en la Plaza de La Corredera.

20.00.- En recorrido en carteles aparte, se celebrará el concurso de disfraces infantiles, organizado por la Panda El Paleto.

21.30.– Desde la Plaza de La Constitución, encierro ecológico infantil organizado por la Peña Los Charros.

Tarde y noche, verbena con la orquesta Anaconda.

00.30.- Desde las Piscinas Municipales,castillo de fuegos artificiales.

Después de los Fuegos, durante la verbena de noche, concurso la noche del pijama, organizado por la Peña Los Kalaveras.

 

MARTES, DÍA 10

10.00.- Misa Solemne con ofrenda de flores por devotos y fieles en general al Santísimo Cristo del Caloco.

Seguidamente, extraordinaria procesión por el Barrio de La Soledad, transcurriendo por las siguientes calles y plazas: Iglesia, Pl. Constitución, Marqués de Perales, Soledad, Ermita de la Virgen de la Soledad, Primo Gila, Felipe Pérez, Pl. Constitución e Iglesia.

Los puntos de subida de los niños a las Andas del Cristo serán: Calle Marqués de Perales (frente a las casa de los funcionarios), Ermita de La Soledad y Plaza de La Constitución.

18.00.- Paseo a caballo, organizado por la peña El Tocón, con el siguiente recorrido: salida desde el local de la peña / Llanos de San Pedro / Cementerio / Cerro de la Olla / Cuartel Guardia Civil / Urbanización Los Concejos / Gasolinera / Plaza de Toros / Local de la Peña.

18.00.- En la Plaza de La Constitución (zona posterior), Ginkana infantil y castillos hinchables, organizado por los Kalaveras.

18.00.- En la Plaza del Ayuntamiento, exhibición de aves rapaces para todos los públicos.

19.00.- En la Plaza de la Corredera, concurso sorpresa organizado por las Quintas 2013.

20.00.- En la Plaza de La Corredera, concurso de pulsos, organizado por la Quinta El Derrumbe 2013.

20.30.- En la Plaza del Ayuntamiento, concurso ‘Conoce tu pueblo’ organizado por la Panda El Paleto.

Paralelamente, en el mismo entorno se desarrollará el III Concurso de estatuas humanas, organizado por la Panda La Chundarata. (Bases aparte).

21.30.- Desde la Plaza de La Constitución, encierro ecológico para niños, organizado por la Peña ALos Charros@.

Tarde y noche, baile con una gran discomóvil.

22.30.- En el auditorio Gonzalo Menéndez Pidal actuación de Falete.

Durante la verbena de noche, noche temática, organizada por la Peña La Cuba.

 

MIÉRCOLES, DÍA 11

9.30.- Alegres dianas a cargo de la Panda El Paleto.

12.00.- Misa de los Quintos de 25 y 50 años, a su finalización ofrecerán un refresco en el recinto de la Iglesia.

13.30.- Vermouth veraniego en la Plaza de La Corredera, organizado por la Peña La Cuba.

18.00 .- En la Plaza de toros, gran becerrada de Quintos, lidiándose 3 becerros de la ganadería Peñatella.

21.30.- Desde la Plaza de La Constitución, encierro ecológico para niños, organizado por la Peña Los Charros.

22.00.- En el Centro Cultural, la Nueva Compañía Muñoz Seca, escenificará la divertida comedia ‘Una casa de locos’ de José Odonell, entrada de esta primera representación libre y gratuita, hasta completar el aforo.

Tarde y noche, verbena con la orquesta Pikante.

JUEVES, DÍA 12

13.00.- En la Plaza de El Altozano, organizado por la Peña El Drink Team VIII Concurso Gastronómico (al rico postre).

17.00.- Festival taurino de pandas, en el que se lidiarán 6 becerros de la ganadería Peñatella, actuando en el siguiente orden:

Peña La Cabra

Panda La Chundarata

 Peña Los Charros

Peña Los Kalaveras

Panda El Paleto

Peña La Cuba

22.00.- En el Centro Cultural, la Nueva Compañía Muñoz Seca, presentará la obra ‘Lluvia de hijos’ de Arthur Miller.

Tarde y noche, verbena a cargo de la orquesta Suavecito.

VIERNES, DÍA 13

12.00.- En los alrededores de la Plaza de Toros, juegos autóctonos (calva, tanga y rana), organizados por la Panda La Chundarata.

13.00.- En la Plaza de La Corredera, concurso de tapas organizado por la Peña El Tocón. (Bases aparte).

18.00.- en la Plaza de Toros, el entretenido espectáculo juego de la oca, organizado por la empresa de Hermanos Pérez Villena.

21.30.- Desde la Plaza de La Constitución, encierro ecológico infantil, organizado por la Peña Los Charros.

22.00.- En el Centro Cultural, la Nueva Compañía MUÑOZ SECA, pondrá en escena la divertida comedia ‘Préstame tu mujer’ de Arturo Casinos.

Tarde y noche, verbena con la Orquesta Universal.

En el baile de noche, se celebrará el espectacular concurso de disfraces para adultos, coordinado por Peñas, Pandas, Asociaciones y Ayuntamiento, con premios en metálico, empezando el desfile a las doce y media de la noche desde la Calle Puente Ledesma, Avenida de la Hontanilla, Calle de La Iglesia, Plaza de la Constitución, Calle San Roque y Plaza del Altozano.

5.00.- en la Plaza de Toros, suelta de vaquillas.

SÁBADO, DÍA 14

9.00.- En el Campo de Cañadas Hondas, Torneo de golf Santísimo Cristo del Caloco, en la modalidad Medal Play.

12.30.- Gran parque infantil gratuito para todos los niños instalado en la Plaza de la Constitución.

12.00.- En la Plaza de La Corredera, concurso de caras pintadas para niños, organizado por la Peña El Tocón.

13.00.- Vermouth con acompañamiento musical, organizado por la Peña Los Kalaveras.

16.00.- En los Llanos de San Pedro, Concurso de tiro al plato, organizado por Armería Prieto.

17.00.- En el paraje de Gansapajaras, acoso y derribo organizado por la Peña La Cabra.

17.30.- A las cinco y media, en el Pinarillo, búsqueda del tesoro, organizado por la Peña La Cuba.

18.00.- En la Urbanización Los Concejos, carrera ciclista local de 2 a 14 años (obligatorio llevar casco), organizado por el Club Deportivo Caloco.

19.00.- En la Plaza de La Corredera, tirasoga masculino y femenino, organizado por los Quintos de El Derrumbe 2013. A continuación, en el mismo lugar, carrera de carretillas.

20.00.- En la Plaza de La Constitución, actuación musical del grupo Die Shubertiaden.

21.00.- En el Polideportivo Municipal, XXV Torneo de Fútbol Sala senior Santísimo Cristo del Coloco, entre los equipos F.S. Arcángel San Rafael y C.D. El EspinarArlequín.

22.00.- En el Centro Cultural, la entretenida obra de Frank Novat, ‘Con la muerte en los tacones’.

00.00.- Hasta las 6 de la madrugada, en la Plaza de Toros , Verbena típica del Teo amenizada por la orquesta Party-up y discomóvil.

DOMINGO, DÍA 15. ROMERÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL CALOCO

En el Templo Parroquial, a las 8.30: Misa cantada.

A esta hora, se concentrarán los romeros y las carrozas en el Portalón y se repartirán entre los presentes unas reconfortantes Sopas de Ajo preparadas por la Panda de La Chundarata.

Después de la Misa cantada, a las nueve horas y treinta minutos, partirá de la Iglesia la venerada Imagen del Santísimo Cristo del Caloco de regreso a su Ermita, haciéndose la despedida oficial en el Portalón, con mirada de la Imagen a los cuatro puntos cardinales y al Cementerio, y bendición a su pueblo.

En la explanada de la Ermita y una vez concluida la subasta de insignias y banzos se celebrará una Misa de campaña.

En el Campo de la Ermita, tendrá lugar la tradicional romería declarada de Interés Turístico Nacional, amenizada por la Banda Municipal de Música, el tamboril y la dulzaina.

Se celebrará también el VI Concurso de carrozas Rafael Muñoz Jiménez con premios en metálico.

15.00.- Para promoción de la Romería se repartirá a todos los romeros que lo deseen un plato de caldereta popular, debiendo presentar de manera imprescindible la papeleta de donativo de 2 euros como en años anteriores.

18.00.- Despedida oficial en la Ermita, con presencia de la Banda de Música de El Espinar, seguidamente comenzará el regreso a la Villa, con la parada obligada en la Pradera del puente para bailar unas jotas, continuando la comitiva hasta la Iglesia Parroquial, acompañados por el Tamboril y la Dulzaina.

21.00.- En el Centro Cultural, la Nueva Compañía MUÑOZ SECA, se despedirá con la obra de Frank Novat, ‘Dos paletos por Madrid’.

Tarde y noche, baile público amenizado por la Banda Municipal de Música. Durante el baile de la noche, se repartirán pastas y chocolate, por la Peña Los Kalaveras.

1.00.- Disparo de la traca final de Fiestas.

10 desempleados menos en Segovia durante el último mes

El paro registrado en la provincia de Segovia durante el mes de agosto disminuyó en 10 personas hasta situar la cifra en 12.108 desempleados. El descenso supone un 0,08 por ciento menos que el mes anterior y un 8,10 más respecto al mismo mes de 2012. En el último año, en la provincia de Segovia se destruyeron 907 puestos de trabajo.

En Castilla y León el número de parados se redujo un 0,16 por ciento en el mes de agosto respecto a julio, con 360 desempleados menos hasta alcanzar la cifra total de 227.987 parados, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Este descenso fue superior a la reducción del desempleo nacional, que en la tasa mensual no registró variación, con 31 parados menos, hasta los 4,69 millones de parados. En términos interanuales, el paro se incrementó un 4,4 por ciento en Castilla y León en agosto respecto al mismo mes del año pasado, frente al 1,58% del conjunto nacional.

Del total de parados en la provincia de Segovia, 6.149 son hombres y 5.959 mujeres. En concreto 1.137 son menores de 25 años, siendo 604 hombres y 533 mujeres. Respecto al resto de parados mayores de esta edad, 10.971, son un total de 5.545 hombres y 5.426 mujeres.

Según la actividad económica, de los 12.108 desempleados de la provincia segoviana, el sector servicio continúa siendo el mayor perjudicado con 7.055 desempleados, lo que supone un 34 por ciento más que el mes anterior . Le siguen la construcción con 1.840 parados (9 por ciento más), 1.185 en industria (2 por ciento más), 1.023 en agricultura (-5 por ciento) y finalmente 1.005 no tenían empleo anterior (-50 por ciento).

Los datos ofrecidos por el ministerio que preside Fátima Báñez apuntan además que de las 1.005 personas que no tenían empleo anterior, 224 personas tienen menos de 20 años, 263 entre 20 y 24 años, 109 entre 25 y 29 años, 189 entre 30 y 44 años, y finalmente, 220 son mayores de 44 años.

El PP advierte que La Granja está ‘al borde del abismo’

El portavoz municipal del PP del Real Sitio de San Ildefonso, Juan Carlos Matesanz, denunció hoy que la deuda del Consistorio presidido por José Luis Vázquez, alcanza los 10 millones de euros y advirtió que se encuentra “a un paso” de ser intervenido. Mientras recordó que el Consistorio se encuentra fiscalizado por el Consejo de Cuentas de Castilla y León, quien urgió a presentar sus cuentas, el ‘popular’ lamentó que hayan tenido que presentarlas “a la carrera” y temió por el futuro de la localidad que no aprueba un presupuesto municipal desde el año 2010.

Para Matesanz, los “vicios” están llevando al Ayuntamiento del Real Sitio “a la ruina” y se trata de vivir a través de “una fachada” que “tarde o temprano reventará”. En este sentido, apunta que el Consistorio recurrirá al plan de pago de proveedores por el que se hipotecará en torno a los 3.750.000 euros que se unen a las facturas pendientes que, según el edil, ascienden a 1.246.193,22 euros. Además, asegurando que los gastos financieros alcanzan los 1.288.000 euros, el ‘popular‘ aseguró que la gestión de Vázquez “nos lleva directamente al abismo”.

También criticó que las arcas municipales tarden hasta 692 días de media para pagar facturas, y los efectos que pueden provocar en pymes, así como el gasto en la empresa municipal de turismo, a quien atribuye mayoritariamente la función de organizar las Noches Mágicas de La Granja, “una apuesta de promoción personal que nos está arruinando”. Al respecto apuntó que en las últimas ocasiones el Consistorio destinó 300.000 y 72.500 euros para el evento “por mucho que diga a todos los vecinos y a la prensa a todas horas que no nos cuesta nada”.

Según el portavoz del PP en La Granja, a la deuda de 1.246.193,22 euros, se suman los 120.000 euros anuales por la “mala gestión” de la guardería municipal, “ostentosos gastos” en comidas oficiales y partidas hoteleras, así como los requerimientos de pago al Consistorio. Entre ellos, destacan los 100.000 euros que deberían a la empresa Segipsa por el alquiler de unas parcelas y que mantiene a ambas partes en litigios, los 280.000 euros reclamados por el Consejo Superior de Deportes; o los 120.000 del Consorcio de Medio Ambiente.

Derechos y privilegios

Cuando una persona empieza a estudiar la carrera de Derecho, lo primero con lo que se encuentra es con el intento teórico o doctrinal de definir qué es eso que todo el mundo llama “Derecho”. Como se pueden imaginar, hay tantas definiciones como personas se lo han planteado, asumiendo prácticamente todos ellos que es el conjunto de normas que rigen a la sociedad o el conjunto de normas que conforman los distintos ordenamientos jurídicos. Ya en el primer curso de Derecho se empieza a estudiar la Historia del Derecho y a través de esta asignatura vas aprendiendo lo que eran los Fueros y nos decían que contenían normas que se aplicaban o establecían en un determinado territorio y que tenían como finalidad establecer las bases que regían en ese ámbito; y, por tanto, lo que hacían era imponer normas, derechos y privilegios. Normalmente eran otorgados por el Rey o el Noble de la tierra y constituyeron una de las fuentes más importantes del Derecho español. Los fueros recogían las costumbres de cada localidad, además de los privilegios otorgados por los reyes a las mismas, así como el conjunto de disposiciones que preservaban la nobleza, el clero y el vasallaje de una zona.

No voy a seguir profundizando más en el tema del derecho y los fueros, porque no es el objeto de estas líneas, sino que quiero centrarme en lo que en estos momentos me importa e incluso me preocupa, que no es otra cosa que dejar muy claro lo que es un derecho y lo que es un privilegio.

Según la RAE, “Privilegio” (Del lat. privilegĭum) es la exención de una obligación o ventaja exclusiva o especial que goza alguien por concesión de un superior o por determinada circunstancia propia. Si acudimos a la Wikipedia, Privilegio (etimológicamente ley privada, o sea, no general sino relativa a un individuo específico) es el honor o el permiso para realizar una actividad garantizado por otra persona o gobierno.

La expresión “derechos”, en plural, hace referencia a aquello que se concede o reconoce (independientemente de que haya sido reivindicado o no por él) a una persona; a diferencia de Derecho, en singular, que, como ya he señalado, se refiere a la ciencia jurídica, al ordenamiento jurídico o a un sistema jurídico. La justificación del disfrute o ejercicio de los distintos derechos por cada uno de los sujetos que los detentan puede basarse en muy distintas circunstancias: el nacimiento, la herencia, la vecindad, la conquista, el trabajo, la reivindicación, la lucha…u otras. En este sentido, puede resultar un término difuso por ser muy utilizado en diversas situaciones o relaciones jurídicas: Por el contenido, objeto o sentido de lo reconocido o concedido e incluso por el titular o el eventual obligado.

Por otra parte, existen dos tipos de Estados claramente diferenciados y antagónicos; el Estado de Derecho y el Estado absolutista. Precisamente el Estado de Derecho se concibió como una respuesta al Estado absolutista cuya principal característica, precisamente, es la ausencia de libertades, la concentración del poder y la irresponsabilidad de los titulares de los órganos del poder. La Constitución francesa de 1791 incluyó en su artículo 16 la expresión que luego se convertiría en el dogma del constitucionalismo liberal: “Toda sociedad en la cual la garantía de los derechos no esté asegurada, ni se adopte la separación de poderes, carece de Constitución”.

Cada día oigo y leo en los distintos medios de comunicación y/o debates decir a determinadas personas expresiones tales como “tengo el privilegio de trabajar…”, “soy una de las personas privilegiadas que tengo trabajo”, “el que tiene trabajo es un privilegiado…”, “la educación es un privilegio…” o “la sanidad tiene que dejar de ser gratuita…es un privilegio que no podemos pagar”, “no podemos dar sanidad a todos, es un privilegio muy caro”…Y yo me pregunto, ¿la educación, la sanidad o el trabajo son privilegios? ¿La educación, la sanidad o el trabajo han dejado de ser derechos? ¿Quién ha decidido que la educación, la sanidad o el trabajo son privilegios y no derechos?

En un Estado democrático y de derecho deberíamos asustarnos solo con oír esas expresiones. No podemos convivir con ellas y debemos exigir nuestros derechos, pero ¿cuáles son nuestros derechos? No voy a enumerarlos todos, pero sí alguno de los establecidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos proclamada por la ONU en su resolución 217 A (III) del 10 de diciembre de 1948, en su Asamblea General reunida en París. Ocho naciones se abstuvieron de votar, pero ninguna votó en contra. Hernán Santa Cruz, de Chile, miembro de la Subcomisión de redacción, escribió:

“Percibí con claridad que estaba participando en un evento histórico verdaderamente significativo, donde se había alcanzado un consenso con respecto al valor supremo de la persona humana, un valor que no se originó en la decisión de un poder temporal, sino en el hecho mismo de existir – lo que dio origen al derecho inalienable de vivir sin privaciones ni opresión, y a desarrollar completamente la propia personalidad. En el Gran Salón… había una atmósfera de solidaridad y hermandad genuinas entre hombres y mujeres de todas las latitudes, la cual no he vuelto a ver en ningún escenario internacional”.

Quiero, en particular, resaltar los tres derechos que en la actualidad se están poniendo en duda en España. Son muchos años de lucha, muchos años de esfuerzo, muchos años de conquistas, muchos años de sacrificios y muchos años de vida los que nos estamos jugando si permitimos que nuestros derechos se conviertan en privilegios. El primer derecho que quiero poner en valor es el que establece el Artículo 4 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, cuando dice que “Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre, la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas.” La dignidad de la persona se basa en dos derechos claros: su vida y su libertad, sin estos dos derechos el resto carecen de contenido.

DERECHO AL TRABAJO. Es importante recordar a los Gobiernos y a ciertos empresarios el artículo 23 de la Declaración Universal de Derechos Humanos que señala que toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo, así como a una remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure, así como a su familia, una existencia conforme a la dignidad humana y que será completada, en caso necesario, por cualesquiera otros medios de protección social.

No es un privilegio trabajar, es un derecho que todos tenemos que se complementa con la posibilidad de elegir y a obtener un salario digno. Miedo dan aquellas personas que manifiestan que tener trabajo es un privilegio, porque con este argumento o premisa inicial ya tienen la justificación necesaria para establecer jornadas inhumanas o salarios indignos. El trabajo es un derecho y no debemos admitir nunca que es un privilegio. El salario es un derecho y no una limosna que entrega caprichosamente el empleador. 

DERECHO A LA SANIDAD. El derecho a la sanidad, alimentación y prestaciones sociales son recogidos en el artículo 25 de la Declaración Universal de Derechos Humanos al señalar que toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios. En España han desaparecido miles de médicos y sanitarios en los últimos dos años, las listas de espera van en aumento, hay personas a las que no se las atiende si no pagan con anterioridad y otras personas que deben salir en programas de televisión para conseguir dinero para una operación o cubrir su dependencia…es decir, retrocedemos a pasos agigantados. La salud es un derecho y no un privilegio, y el derecho a ser atendidos sanitariamente no es un privilegio, sino una conquista social irrenunciable. 

DERECHO A LA EDUCACION. Y, por último, el derecho a la educación está recogido en el artículo 26 de la Declaración Universal de Derechos Humanos que señala que toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria. La instrucción técnica y profesional habrá de ser generalizada; el acceso a los estudios superiores será igual para todos, en función de los méritos respectivos. Si despedimos profesores (23.000 en los últimos dos años), fomentamos la educación privada, suprimimos becas y ponemos tasas abusivas para estudiar, estamos estableciendo las bases para que este derecho se convierta en un privilegio. Todos tienen derecho al acceso a la universidad en igualdad de condiciones, lo demás será privilegios concedidos por el Estado.

En resumen, el derecho al trabajo, a la sanidad y a la educación, entre otros, son derechos inherentes a la dignidad humana y, por resultar necesarios para el libre desarrollo de la personalidad, son denominados Derechos fundamentales y son recogidos por las constituciones modernas asignándoles un valor jurídico superior. 

No es un privilegio otorgado por el Estado o el empresario el trabajar. No es un privilegio otorgado por el Estado el tener una sanidad. Y no es un privilegio establecido por el Gobierno de turno el poder estudiar y ser educado. Los tres, trabajo, sanidad y educación son derechos fundamentales inherentes a la dignidad humana y no son privilegios.

Cambiar la palabra derecho por la de privilegio es cambiar la palabra Estado de Derecho por la de Estado Totalitario, por mucho que lo queramos vestir de democracia. La pérdida de derechos supone dejarles en manos de nuestros gobernantes para que ellos decidan en cada momento cuándo los ejercen y cuándo les suprimen. Ni un paso atrás. En los derechos está la democracia y en los privilegios está el totalitarismo. No lo olvidemos porque con cada pérdida de derechos se da un avance hacia la dictadura y con cada conquista de derechos se da un avance hacía la democracia.

 

 

Pedro Arahuetes García

Alcalde de Segovia

Sabor y artesanía segovianos, también en Guadalajara

Cerca de una veintena de productores segovianos se promocionarán en la I Feria de Alimentos y Artesanía de la provincia en Guadalajara, que se celebrará del 6 al 8 de septiembre en el Parque de la Amistas de la ciudad manchega.

El diputado del Servicio de Promoción Económica de la institución provincial, Rafael Casado, junto con el segundo teniente alcalde del Ayuntamiento de Guadalajara, Jaime Carnicero de la Cámara, y el presidente del Centro Segoviano en Guadalajara “Marqués de Lozoya”, José Luis Herguedas, presentaron hoy la feria organizada por la Diputación con el objetivo de “promocionar las empresas y productos agroalimentarios y artesanos que se elaboran en nuestra provincia”.

Delicias de Cuéllar, Bodegas Navaltallar, Tahona Trigo Limpio, Bodegas Codonal, Cervezas Veer, Bodegas Herrero, Garbanzos Uty, Bodegas García Serrano, Marca de Garantía Ajo de Vallelado, Embutidos El Enebral, José María Gil Martín, Taller textil Barriuso, Nela Sánchez, Juan José Carrero La Torre, David Duque Martín, Jota Punto e Ignacio Cárceles Álvarez, serán las empresas participantes en la primera edición de esta muestra.

Desde la Diputación de Segovia se programaron diferentes actividades como la degustación de dulces segovianos, que tendrá lugar el día 6 a las 13.00 horas; un ‘cuentacuentos que alimenta’, con entrega de bocadillos de Chorizo de Cantimpalos, a partir de las 18.30 horas del viernes, una degustación de maíz y una judiada el sábado 7 a partir de las 13.30 horas, y el domingo tendrá lugar una cata de vinos comentada, a las 13.00 horas, y por la tarde habrá una degustación de tortillas, a las 18.30 horas.

Detenida por intentar introducir drogas en la cárcel de Torredondo durante un bis a bis

Agentes de la Comisaría Provincial del Cuerpo Nacional de Policía de Segovia detuvieron a una mujer de 18 años y nacionalidad española por intentar introducir estupefacientes en el Centro Penitenciario de Torredondo (Segovia) en el transcurso de una comunicación bis a bis que tenía con un familiar.

La mujer, acusada de un presunto delito contra la salud pública, fue sorprendida cuando se encontraba en la sala de espera del centro. Según explicaron a través de un comunicado fuentes de la Subdelegación del Gobierno a Segoviaudaz.es, la actitud de la joven hizo sospechar al personal de acceso quienes, al confirmar que llevaba oculta la droga, lo comunicaron a la Comisaría Provincial de Segovia.

Hasta el lugar se desplazaron efectivos de la Policía Nacional, que procedieron a la detención de esta persona, así como a la aprehensión de la sustancia estupefaciente que portaba, y que consistía en tres bellotas de hachís y tres bolsas que contenían un total de 360 pastillas, así como algunos trozos de hachís y pastillas.

Asimismo, efectivos policiales de la Comisaría de Segovia detuvieron a un varón de 41 años, como presunto autor de una simulación de delito. La investigación se inicio a raíz de la denuncia formulada por esta persona, en la que manifestaba haber sido objeto de un robo con violencia e intimidación por parte de tres jóvenes que le abordaron cuando se encontraba en una plaza de esta capital. Según la versión del denunciante, tras agredirle físicamente le sustrajeron un teléfono móvil y una pequeña cantidad de dinero.

Tras las investigaciones realizadas por efectivos de la Policía Nacional de Segovia se determinó que los hechos no habían ocurrido, y que el detenido había falseado deliberadamente lo declarado al hacer la denuncia en la Comisaría.

La Policía Nacional señala la inconveniencia de realizar este tipo de denuncias falsas, que pueden tener consecuencias penales negativas para los denunciantes, además de detraer efectivos y medios policiales en la investigación de delitos inexistentes, lo que podría perjudicar la investigación de casos de delincuencia real. Asimismo, las denuncias falsas contribuyen a incrementar las tasas de criminalidad de manera ficticia.

15M Segovia se desvicula de la Plataforma Unitaria contra la Crisis

La única asamblea del 15M de Segovia, ha emitido un comunicado en el que informa sobre su salida de la Plataforma Unitaria contra la Crisis. Esta decisión se ha llevado a cabo por votación de los miembros que conforman la organización en la asamblea celebrada el pasado 28 de agosto, donde se obtuvo una mayoría de votos a favor de la disgregación de la mencionada plataforma.

La asamblea del 15M, ha argumentado que los motivos de esta decisión son “la imposibilidad de ser eficaces en todos los frentes que tenemos abiertos (PAH, Plebiscito, apoyo a las Mareas), y las convocatorias que nos vienen a nivel nacional e internacional, (Jaque al Rey, Contra la globalización…)”.

Asimismo, la asamblea mantiene que la Plataforma Unitaria contra la Crisis “ha sido un punto de encuentro fructífero y muy importante para aprender unos de otros el maravilloso arte de convivir y de esa manera conseguir acciones que de otra forma no hubieran sido tan visibles”, así que se considera “una experiencia muy valiosa que quizá se vuelva a repetir en el tiempo”.

Con gran satisfacción “por el eco social conseguido”, la asamblea del 15M dice adiós a una etapa retomando una nueva que “es posible que sea igual o mejor, porque vamos creciendo y aprendiendo”, tal y como han señalado en su comunicado.

 

Turégano está de fiestas

El periodista Javier Pérez Andrés, fue el encargado de dar el pregón de las fiestas de Turégano en honor al dulce nombre de María, que arrancaron el el pasado 31 de agosto y que se alargarán hasta el próximo martes día 3 de septiembre.

Calderetas, chocolatadas y verbenas, son tan solo algunas de las actividades que podrán disfrutarse durante los días de fiesta, a las que se sumarán los tradicionales encierros por la villa. El primero de ellos se celebró el domingo 1 de septiembre, y los siguientes tendrán lugar los días 2 y 3 de septiembre a las 21:30 horas.

Asimismo, las novilladas conforman otra parte importante en el programa de festejos de la villa. El domingo día 1 se celebró la primera de ellas, a cargo de Ángel Sánchez, que mató dos novillos, y Álvaro García, que mató un novillo. El siguiente acto taurino, se celebrará el día 2 de septiembre a las 19:00 horas, en esta ocasión los novilleros serán Adrián Henche e Igor Pereira.

Por su parte, la localidad segoviana de Caballar, cumplió un año más con la tradición y celebró durante la jornada del pasado domingo 1 de septiembre el traslado en procesión de las reliquias de los santos mártires San Valentín y Santa Engracia, hasta la fuente santa, lugar en el que, según la tradición, aparecieron hace siglos, las cabezas de los hermanos de San Frutos.

Promoviendo la lectura entre los más jóvenes

El Taller de Animación a la Lectura, espacio abierto a niños entre 4 y 12 años, inicia un nuevo proceso de admisión de cara al nuevo curso 2013/2014. Del 2 al 13 de septiembre, tanto antiguos como nuevos alumnos deberán presentar la solicitud en el Registro General del Ayuntamiento o en el Auxiliar del Servicio de Urbanismo (Carretera de Palazuelos, 7).

Las solicitudes para el Taller, que pretende despertar el gusto por la lectura y desarrollar la imaginación de los pequeños, mediante actividades lúdicas y creativas, se pueden recoger en la Concejalía de Cultura, en la Oficina de Información y Participación Ciudadana del Ayuntamiento y en el Centro Cultural San José o descargarla de la web municipal. Los talleres, una hora a la semana, se impartirán en el Centro Cultural San José y en el Centro Cívico Nueva Segovia.

Si el número de solicitudes fuera mayor al de plazas disponibles (los grupos tendrán un mínimo de 8 alumnos y un máximo de 14) se realizará un sorteo público el 24 de septiembre a las 18:00 horas en el salón de actos del Centro Cultural de San José. El 28 de septiembre se publicarán las listas definitivas.

Deben tener en cuenta que tendrán prioridad los niños matriculados en el curso anterior, siempre y cuando hayan presentado en tiempo y forma la solicitud. El curso arrancará el 1 de octubre. 

El Taller Municipal de Animación a la Lectura ofrece, además, un servicio de préstamo bibliotecario. Ubicado en el Aula del Centro Cultural San José, dispone de libros infantiles, juveniles y de adultos a los que puede acceder cualquier ciudadano sólo con presentar un carnet de usuario que expide el personal del Taller, sin necesidad de estar matriculado en el resto de actividades. El horario de este servicio es de martes a viernes de 17:30 a 20:30 horas.

 

Ludotecas

Desde el lunes 2 de septiembre y hasta el día 13 permanecerá abierto el plazo de presentación de solicitudes a las Ludotecas, un servicio, un espacio educativo en el que a través del juego se pretende que los niños aprendan a iniciar y mantener relaciones interpersonales, resolver conflictos, mejorar sus hábitos de alimentación, higiene y autocuidado así como el conocimiento de la ciudad, sus tradiciones, costumbres y entorno próximo.

Las solicitudes se pueden retirar de la web municipal, en los Centros de Servicios Sociales de Marqués del Arco, San José, La Albuera y Fernández Ladreda o en el Registro General. Esas solicitudes se deberán presentar, después, en el Registro General del Ayuntamiento o en el Registro Auxiliar del Servicio de Urbanismo. En el caso de que el número de solicitudes supere el de las plazas ofertadas se realizará un sorteo público el 24 de septiembre a las 11:00 horas en el Centro Cultural de San José.

Se trata de un programa, sin coste para los participantes, que despierta gran interés entre las familias segovianas, de hecho cada año son más de 120 los niños de entre 5 y 8 años que acuden a las Ludotecas.

Un año más, el programa se desarrollará de lunes a viernes, de 17:30 a 19:30 horas, en cinco espacios diferentes de la ciudad entre los que pueden elegir las familias los del Centro Cultural de San José (lunes y viernes); San Lorenzo (martes); Centro Cívico de Nueva Segovia (miércoles) y Centro Integral de Servicios Sociales de La Albuera (jueves).

Por último recordar que las personas interesadas en este programa pueden recibir más información en el teléfono 921460545, el correo electrónico plansobredrogas@segovia.es o en cualquiera de los CEAS situados en el Centro Cultural de San José, el Centro Integral de Servicios Sociales de La Albuera, el Centro de Asociaciones de Autoayuda y Voluntariado en Fernández Ladreda o en la propia Concejalía de Servicios Sociales, Sanidad y Consumo en la calle Marqués del Arco, 22.

Comienza el último periodo de pago voluntario de los tributos municipales

El Ayuntamiento pone en marcha el tercer periodo voluntario para el pago de las tasas municipales como recogen las Ordenanzas Fiscales. En concreto, los segovianos tendrán que abonar del 2 de septiembre al 31 de octubre los recibos correspondientes al tercer cuatrimestre del año de las tasas de Agua y Basuras, al semestral de Reserva de Aparcamiento y Quioscos y al anual de Actividades Económicas. El importe total de todos estos recibos alcanzará los 2.941.264 euros.

Los recibos domiciliados se pasarán al cobro el 21 de octubre. Se emitirán 42.398 recibos, de los que 21.648 corresponden a la tasa de Agua; 20.101 al de Recogida y Tratamiento de Basuras; 16 al de Reserva de Aparcamientos; 9 al de Quioscos y 624 al del Impuesto sobre Actividades Económicas.

Hay que recordar que el 21 de octubre se pondrá, también, al cobro el 50% del importe de los recibos domiciliados correspondiente al IBI (rústica y urbana). El otro 50% se pagó el pasado 20 de junio. Poder fraccionar el pago de este impuesto es una de las principales novedades que presenta el calendario fiscal de 2013 confeccionado por la Concejalía de Economía y Hacienda para facilitar a los segovianos el pago de los tributos, redistribuyendo la carga fiscal a lo largo de todo el año.

Los contribuyentes también deben saber que el 2 de noviembre comenzará el periodo ejecutivo con los recargos correspondientes.

Este es el tercer y último periodo de pago de los tributos municipales completando el calendario establecido del 15 de febrero al 15 de abril y del 1 de mayo al 30 de junio. Para más información se pueden dirigir a la oficina de Gestión Tributaria Municipal, en «Atención al Contribuyente», situada en la Plaza Mayor.

Publicidad

X