15.2 C
Segovia
sábado, 19 julio, 2025

El 60% de los castellanos y leoneses cree que en las ofertas de empleo se piden más requisitos de los que se necesitan

El 56,9 por ciento de los castellanos y leoneses considera que, desde que empezó la crisis, en las ofertas de trabajo de las empresas se demandan más conocimientos y experiencia de la que requiere realmente el empleo a desempeñar. Frente a ellos, un 33,8 por ciento cree que todos estos requisitos están aumentando debido a que hora se buscan profesionales más polivalentes y por tanto está justificado este incremento de exigencias. Estos datos recogidos por la Agencia Ical y que se desprenden de la ‘I Encuesta Adecco Professional’ realizada entre 2.018 españoles de entre 18 y 65 años que se encuentran en búsqueda activa de empleo, 250 de ellos de Castilla y León.

Para la directora de Servicio de Adecco Professional, Susana Sosa, el mercado de trabajo ha cambiado drásticamente en los últimos años. “Antes de la crisis, en algunos sectores y zonas geográficas, la situación era completamente contraria a la actual, prácticamente estábamos en una situación de pleno empleo. Ahora la situación es completamente distinta, la contratación de un profesional cualificado es muy meditada y no sólo quieren evaluar que se trata del mejor profesional para el puesto en este momento, sino que también lo será en un futuro para la organización. De ahí que sean exigentes con los profesionales que seleccionan”, aseguró.

El 93,1 por ciento de los encuestados en la Comunidad considera que hoy en día para las empresas tan importantes son los conocimientos y trayectoria profesional de los futuros empleados como las competencias y habilidades personales que sean capaces de aportar y desarrollar. Sin embargo, el 46,9 por ciento de ellos matiza que esto depende del puesto de trabajo al que se quiera optar. Por último, el 6,9 por ciento opina que estas competencias son secundarias y que es la formación y la experiencia lo que realmente se valora.

Otro tanto ocurre con la actitud que la persona en búsqueda de empleo muestra en la entrevista de trabajo. Casi la mitad de los consultados (47,7 por ciento) considera que en la entrevista personal se valora también la actitud del candidato aunque es necesario cumplir previamente con los requisitos de formación y experiencia requeridos. El 41,5 por ciento piensa que la actitud influye positivamente en el encuentro, independientemente del currículo que presente el entrevistado.

En el mismo estudio también se destaca que el 92,3 por ciento de los castellanos y leoneses cree que con la crisis se han aumentado las exigencias formativas que las empresas demandan a los aspirantes a un empleo. Impresión ligeramente superior a la media nacional, donde así lo cree el 90 por ciento.

El PSOE de Ortigosa asegura que el alcalde no paga el IBI de su residencia de ancianos

El PSOE, denuncia que el alcalde de Ortigosa del Monte Luis Barrios Pitarque, “sube escandalosamente el IBI a los vecinos y presuntamente no paga el IBI de su residencia de ancianos desde que abrió”, por lo que exigen al edil que aporte “explicaciones con urgencia, demuestre documentalmente el IBI (Impuesto sobre bienes inmuebles) que ha cobrado el Ayuntamiento de dicha instalación privada y defienda realmente los intereses generales de todos los vecinos y no los particulares”.

Los concejales socialistas, explicaron que no tienen ningún problema con la residencia de ancianos conocida como Centro Residencial Dr. Barrios, pero que “su obligación es defender los intereses de los vecinos y por ello al igual que todos abonan el IBI dicha residencia tiene que hacerlo igualmente”.

El Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Ortigosa del Monte ha pedido oficialmente una investigación municipal para comprobar la veracidad de esta información que indica una presunta irregularidad por parte de la mercantil Residencia Pitarque S.l, al “no abonar el IBI que corresponde a dicha instalación desde su apertura”, como se ha indicado desde el Grupo Socialista, que además añade que “según se puede comprobar en la sede electrónica del catastro, en lugar de la actual residencia, que según detalla en su página web tiene una construcción de 5.200 m2 edificados en dos plantas, figura una edificación muy antigua, destinada a pajar o cobertizo de 151m2, que es por la que se lleva liquidando un IBI que dista mucho de la realidad”.

El pasado viernes los concejales socialistas registraron un escrito en el ayuntamiento, para que éste exija que se realicen las verificaciones oportunas, demandando toda la documentación necesaria, a Residencia Pitarque S.L. para comprobar si lo que sospechamos es cierto.

Asimismo el PSOE exige explicaciones por parte del alcalde a todos los vecinos a los que, en el presente ejercicio 2013, ha subido “escandalosamente” el IBI en algunos casos “llegando hasta el 93% de incremento con respecto al año anterior”. Igualmente exigen “que realicen los trámites necesarios para que la residencia de ancianos subsane esta presunta irregularidad”.

Por último el alcalde, debe exigir al centro residencial Doctor Barrios, “que se ponga al día en los pagos de contribuciones con este Ayuntamiento, en particular en concepto de IBI, reclamando si es de Ley, los intereses de demora devengados durante todos estos años”.

De confirmarse las sospechas del Grupo Municipal Socialista, se convocará un pleno extraordinario para exigir responsabilidades políticas al alcalde, a quien “no le queda otra salida que presentar su dimisión”.

La Coral Ágora conquista al público burgalés

La Coral Ágora de Segovia cautivó al público y al jurado, el pasado 12 de octubre en el Concurso Nacional de Corales Antonio José, que el Ayuntamiento de Burgos creó con el objetivo de contribuir al mayor conocimiento del ilustre músico burgalés Antonio José y a la divulgación de su obra. La coral segoviana, la única participante de Castilla y León, cantó tres obras: ¡Ay, Amante mío!, de Antonio José, obra obligada para todos los participantes y dos de libre elección: Hodie Christus Natus Est y Ave Maria a ocho voces de Tomás Luis de Victoria.

Ágora obtuvo el segundo premio a un sólo punto de diferencia de la Camerata Coral de la Universidad de Cantabria que ganó el primer premio. Además Ágora se alzó con el Premio Especial del Público que votó su actuación por abrumadora mayoría y que recibió con una calurosísima ovación su reaparición en el escenario para interpretar las dos obras de exhibición fuera de concurso. El jurado estuvo compuesto por ilustres personalidades del mundo de la música coral (Jordi Casas, Igor Ijurra, Josu Elberdin, Juan Gabriel Martínez, Cesar Zumel  y Guillermo de la Fuente). El jurado valoró especialmente la elección de las piezas, el dominio de la técnica vocal y la interpretación de una obra con la complejidad de la pieza renacentista Ave María, y el trabajo de dirección.

Ágora competía con cuatro corales más, tras una selección previa a la que se habían presentado 21 participantes de toda España. Las otras corales participantes fueron el Coro Gli Appassionati (Vigo), el Coro Magerit (Madrid), el Coro Arte Factum (Bilbao) y la Camerata Coral de la Universidad de Cantabria (Cantabria). El concurso se celebró en el Fórum Evolución Burgos, Palacio de Congresos y Auditorio y al evento acudieron más de setecientas personas.

En las próximas semanas Ágora preparará el programa de Navidad que llevará por los pueblos de la provincia. Además Ágora recibirá a la Coral Amicus Meus, de Ávila, que actuará en Segovia el próximo 9 de noviembre.

 

30 alumnos participan en el Máster Internacional en Promoción del Comercio Exterior

El delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar, junto al presidente de la Cámara de Comercio de Segovia, Pedro Palomo, han inaugurado esta mañana el Máster Internacional en Promoción del Comercio Exterior que acoge la Cámara de Segovia de forma simultánea a los que se desarrollan en las ciudades de Burgos, León, Valladolid y Salamanca, todos ellos financiados íntegramente por la Junta de Castilla y León, con una inversión de 18.000 euros.

Esta iniciativa viene a sumarse al apoyo que ofrece la Junta de Castilla y León, desde 2004, a los productos y empresas de la región para afianzar su competitividad exterior. Este tipo de actuaciones pioneras, llevadas a cabo por la Junta, se traducen en que, desde el año 2008 al 2012, se ha registrado un incremento de las exportaciones en la región que supera el 25 %. Los datos del pasado 2012 cerraron el ejercicio con una cifra de exportaciones de más de 12 millones de euros, un saldo que dejó en Castilla y León un superávit comercial de 1.282 millones de euros.

El Máster que se ha inaugurado en Segovia es una de las medidas incluidas en el convenio marco firmado, el pasado 22 de febrero, por el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y el Consejo Regional de Cámaras de Comercio para fortalecer el tejido empresarial e impulsar su competencia en el extranjero.

30 alumnos universitarios de Segovia y Ávila participan en este Máster, impartido por ESIC, Business & Marketing School, que durante 10 meses les proporcionará formación y cualificación, con conocimientos teóricos y prácticos impartidos por profesionales especializados en comercio internacional, para llevar a buen puerto la promoción y comercialización de productos y servicios de las empresas de Castilla y León. Además, también se les dotará de capacidades en la búsqueda de información, en la negociación, en las aptitudes comerciales y en el aprendizaje de un método de trabajo efectivo.

 

Datos positivos en Segovia

Segovia registra un cambio de tendencias que refleja un alza del 1,92 % en materia de exportaciones. Esto se debe a que las pequeñas y medianas empresas han mostrado un mayor interés en abrirse al mercado exterior. Los principales productos segovianos exportados son compresas, tampones, plantas vivas, envases de vidrio, ácidos resínicos, aisladores eléctricos, bombas para líquidos, alimentación animal, jamón, alimentos diversos, vino, tubos de caucho, hortalizas frescas, arcillas, papel y manufacturas de piedra.

 

¿Quieres ser instructor de fitness y musculación?

La Escuela de Formación del Instituto Municipal de Deportes continúa con su programación anual. Ahora, junto a la EPRD Areté y Segofitness, lanza una nueva edición del curso de Instructor de Fitness y Musculación que se impartirá del 2 al 30 de noviembre, los cinco sábados de ese mes, en el aula del Centro Cívico Nueva Segovia, junto al pabellón «Pedro Delgado».

Se divide en clases teóricas y prácticas y será impartido por doctorandos y licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, con certificaciones internacionales, formación de postgrado y una amplia experiencia profesional en el sector. Esta circunstancia, unida al amplio temario previsto, hacen de este curso uno de los mejores en este campo, a nivel nacional.

Además, con el fin de poder ofrecer formación más personalizada, se ha reducido el número de plazas disponibles, hasta un máximo de 25 personas. Estas plazas se asignarán por riguroso orden de inscripción hasta el 24 de octubre, fecha en la que finaliza el plazo de matrícula.

El precio del curso es de 290 euros e incluye el material necesario y el reconocimiento del IMD. Además, las personas que superen el curso podrán obtener la titulación que emite la Federación.

Para más información pueden consultar la página web del IMD, o en la de Segofitness. También pueden ponerse en contacto en los teléfonos 665536883 y 921 469244 ó en el correo electrónico aretesegovia@gmail.com

La Subdelegada destaca el alto índice de esclarecimiento de delitos de la Guardia Civil

La Comandancia de la Guardia Civil acogió el acto castrense de la festividad de la Virgen del Pilar, su patrona, en el que se entregaron las distintas condecoraciones y distinciones de este cuerpo de seguridad, y que contó con una amplia representación del mundo institucional, político, económico y social de la provincia.

Pilar Sanz destacó que, gracias al resultado de importantes operaciones en el último año, “más de un centenar de delincuentes han sido puestos a disposición judicial, lo que demuestra el alto índice de esclarecimiento de delitos”. Así, citó operaciones como la ‘Cruz Verde’ contra el robo en establecimientos; ‘Dartañán’ contra el robo en viviendas; ‘Milano’ contra estafas a empresas de telefonía; ‘Helio’ contra un grupo criminal que robaba en todo el territorio nacional principalmente cable de cobre; ‘Acacias’ contra robo en viviendas; ‘Koeman’ contra una red internacional dedicada al tráfico de cocaína.

“Honor, lealtad, espíritu de sacrificio, vocación de servicio y compañerismo son solo algunos de los valores que, junto con el trabajo de todos los miembros del cuerpo, hacen que vuestro único objetivo sea el de garantizar la seguridad del conjunto de la sociedad española”, afirmó dirigiéndose a los agentes.

Además, aseguró que “nadie mejor que vosotros sabe que la tarea es difícil y está llena de sacrificios”, al tiempo que recordó que la sociedad española sitúa a la Guardia Civil como la institución mejor valorada.

Trabajo predectivo

Dentro del trabajo preventivo de la Guardia Civil, 30.600 patrullas recorrieron 5,6 millones de kilómetros en la provincia durante los últimos doce meses. Con este mismo fin, los agentes identificaron a más de 254.000 personas y 231.000 vehículos.

Como parte de su labor humanitaria, auxiliaron a 13.400 ciudadanos y fueron más de 6.000 los servicios que realizaron, hizo hincapié la subdelegada”.

La lucha contra la droga tiene un papel crucial en el trabajo de la Benemérita. Así, en 2012 fueron más de 1.500 las intervenciones de los agentes y las denuncias, 121 los kilos de marihuana aprehendidos, 19 de hachís, 32,5 de plantas cannábicas y 2,5 kilos de cocaína, entre otros.

Mientras, Los planes de turismo, mayor, seguridad en el entorno escolar, prevención de robos en viviendas en el medio rural y en explotaciones agrícolas y ganaderas, este último desde ahora fortalecido con un equipo específico Roca, forman un entramado de acciones concretas en distintos ámbitos, en los que trabaja la Guardia Civil para mantener la seguridad de los ciudadanos. Sobre el Plan Mayor, hay que señalar 47 las charlas que agentes han impartido en 45 municipios, y otras 85 en 35 centros educativos las incluidas en el plan de convivencia en el entorno escolar.

Mientras, la Guardia Civil ha seguido intensificando sus contactos con la sociedad: unos 759 niños de entre cuatro y 12 años participaron en el pasado curso escolar en las exhibiciones y jornadas de puertas abiertas que la Guardia Civil realizó en distintos puntos de la provincia.

La subdelegada puso en valor el papel de los cuarteles de la Guardia Civil, “mucho más que un lugar de trabajo” y agradeció la disposición de la Diputación Provincial, con su apoyo económico para mejoras en siete acuartelamientos, en virtud del convenio suscrito con el Ministerio del Interior con el que se invierten 200.000 euros.

Recta final para la apertura del Museo del Títere

El futuro Museo del Títere que albergará la Puerta de Santiago de Segovia entra en su recta final para poder abrir sus puertas al público a lo largo del mes de noviembre, tal y como apunta la agencia de noticias Ical. Fuentes de la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León, entidad que aporta la mitad de los 100.000 euros que ha costado la conversión de este edificio en un centro museístico junto con el Ayuntamiento segoviano, explicaron a Ical que actualmente se trabaja en el traslado de las piezas que se expondrán en el museo, 39 títeres del maestro Francisco Peralta.

Zoa Escudero, técnico responsable del área de bienes muebles de la Fundación, detalló que la mayor parte de esta colección se expondrá en las dos salas preparadas para este fin en la Puerta de Santiago, “aunque hay alguna pieza pequeña que dependerá más del espacio”. Además, recalcó que las marionetas han permanecido en el taller del propietario en Madrid todo este tiempo, “porque era complicado hacer traslados parciales y tenerlas almacenadas en diferentes lugares por su propia fragilidad y porque no convenía”. De esta forma, una vez que ya se han colocado todas las vitrinas y los diferentes contenidos del museo, “van directamente a las vitrinas y no se anda con movimientos intermedios que pueden perjudicar a un material tan frágil”.

Precisamente, trabajar sin las piezas ha sido uno de los problemas a los que se ha enfrentado el equipo encargado del desarrollo de este proyecto, que se inició en el mes de mayo con la fase de montaje y la fabricación de los elementos interiores. “Ahora se puede producir algún retraso de última hora, pero cumpliremos con los plazos dados en su día y será visitable para fin de año”, apuntó Escudero.

La muestra se ubicará en las dos plantas de la Puerta de Santiago, así como en el cuerpo de guardia, con algunos de los últimos trabajos de Francisco Peralta, tal y como recoge Ical. Entre ellos habrá títeres de hilo de personajes de cuentos, romances u ópera. Alguno de ellos, con un significado especial como los fabricados con los alumnos del IES Andrés Laguna de la capital segoviana o los del romance que protagoniza ‘La Condesita’ y que fabricó en la Escuela de Arte Casa de los Picos durante su época de profesor de modelado.

Esta colección está fabricada con madera, pasta de papel, tela y elementos de metal, y algunas de ellas pueden medir hasta 1,80 metros. Estas piezas serán expuestas en vitrinas diseñadas a medida que las protegen y con una adecuada iluminación que permita su perfecta visión y conservación.

En el aspecto técnico, lo más complicado, según la técnico de la Fundación, ha sido ver cómo encajar las figuras en sus espacios, “aunque se ha contado con muchísima colaboración de la familia, que ha estado muy pendiente, facilitando información e imágenes sobre la forma más adecuada para exponer estas piezas, con Francisco Peralta en primer lugar”. A esto se añade que los trabajos son más difíciles cuando se trata de un edificio histórico, como es el caso, “pero se ha tratado con mucho cariño, se acaba de restaurar y no se podía hacer allí cualquier cosa”, incidió Escudero, que aseguró que desde la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León están “muy satisfechos” con los resultados obtenidos.

 

Un nuevo uso para la Puerta de Santiago

La Fundación y el Ayuntamiento de Segovia rubricaron hace un año un convenio de colaboración para asumir la inversión entre ambas instituciones. Una cantidad que se sumaba a los 370.000 euros destinados a la rehabilitación de la Puerta de Santiago. Los trabajos en este edificio histórico se prolongaron durante más de un año y supusieron la recuperación del espacio del cuerpo de guardia y sus accesos desde la planta baja, así como la escalera que lo comunica con la planta primera, apunta Ical.

Además, se recuperó todo el tránsito del adarve original en la planta baja, se acondicionaron los accesos al adarve desde la calle y a la planta primera, y se eliminó el trasdós construido en la planta primera tras la reforma de 1984 para recuperar los volúmenes de la construcción. Además, la Fundación limpió, consolidó y restauró tanto las fábricas del arco como los elementos ornamentales.

La posibilidad ahora de comprobar que toda esta labor de restauración tendrá un uso es “una alegría” para la Fundación, como destacó Zoa Escudero, que valoró la rapidez con la que se ha actuado para que la Puerta de Santiago tenga una “función cultural a la que seguirá un aprovechamiento y disfrute para los ciudadanos”. “Y además con un elemento tan relacionado con la ciudad como es el mundo de los títeres”, añadió, recordando el vínculo de la ciudad de Segovia con Titirimundi.

La técnico de la Fundación puso este proyecto como “ejemplo” de una salida “ágil y buena” para un inmueble de estas características, “ya que en 2012 se acabó la restauración del edificio y automáticamente ya tiene una función”. Una situación que hay que resaltar, desde su punto de vista, “porque el patrimonio tiene ese problema, se restaura pero qué se hace con él”.

¡Alto riesgo de incendios!

Las altas temperaturas vienen provocada por una masa de aire sahariano en altura que va a afectar a toda la Península Ibérica, asociada a una fuerte disminución de la humedad relativa, un incremento de las temperaturas máximas, especialmente acusado en el suroeste de la Comunidad, y un incremento de la intensidad del viento, de componente oeste, que soplará especialmente por la tarde del segundo día.

 

Riesgo de Incendios Forestales

Estas condiciones meteorológicas hacen que se incremente la probabilidad de ignición de los combustibles vegetales y se eleve la velocidad de propagación en caso de iniciarse un incendio, agravada por los posibles fenómenos convectivos asociados a la fuerte inestabilidad atmosférica. Este hecho puede provocar un incremento del riesgo de incendios forestales.

Esta situación afectará a toda la Comunidad, pero especialmente a las provincias del sur y oeste y el día 22 se extiende al resto del Sistema Central.

 

Medidas preventivas: Prohibiciones y precaución de la población y trabajos

Ante esta situación descrita, se comunica que se ha dictado Resolución del director general del Medio Natural, que afecta a las provincias de Ávila, León, Salamanca y Zamora los días 21 y 22 de agosto y se amplía el día 22 de agosto a las de Segovia y Soria, donde se prohíbe el uso de barbacoas autorizadas, ahumadores en la actividad apícola y uso de maquinaria autorizada en el monte y franja de 400 metros de terreno rústico cuyo funcionamiento genere fuego, como sopletes, soldadores, radiales, entre otras, también se suspenden las autorizaciones de lanzamiento de cohetes y artefactos que contengan fuego.

Asimismo, se solicita a la población que extreme las medidas de prudencia y tenga la máxima precaución en sus actividades al aire libre, avisando a través del 112 de la existencia de posibles incendios forestales, y se alerta a las empresas e instituciones que realizan trabajos y actividades al aire libre, fuera de la zona forestal, para que extremen la precaución en la ejecución de los mismos, por la posibilidad de que originen fuegos que se extiendan al terreno forestal.

 

Heridas dos jóvenes en el vuelco de un turismo en Mozoncillo

Una llamada recibida a las 17 horas en el Servicio de Emergencias Castilla y León 112 informó del accidente de un turismo por una salida de la vía en un camino entre Mozoncillo y Escabajosa, en la provincia de Segovia según informa la agencia Ical. Los alertantes indicaron que el turismo había dado vueltas de campana y dos personas necesitaban asistencia sanitaria.

La sala de operaciones del 112 dio aviso del incidente a la Guardia Civil de Tráfico y a Emergencias Sanitarias – Sacyl, que decidió enviar una ambulancia de soporte vital básico, un helicóptero medicalizado y el médico del Punto de Atención Continuada (PAC) del centro de salud de Aguilafuente .

El personal sanitario finalmente atendió a dos mujeres heridas dos mujeres de 22 (R. B.) y 29 años (N. E. B.), que fueron trasladadas al Complejo Asistencial de Segovia en ambulancia de soporte vital básico al Complejo Asitencial de Segovia. El estado de las jóvenes no era muy grave porque no fue necesario utilizar el helicóptero desplazado al lugar del siniestro.

 

‘Pésima señalización’ de la Cuesta de los Hoyos

Una vecina segoviana, se ha puesto en contacto con Sogoviaudaz.es para denunciar el mal estado de la Cuesta de los Hoyos, carretera que comunica barrios como San Lorenzo, San Marcos o San Millán, y términos como la Lastrilla o Zamarramala.

Según ha apuntado la lectora de Segoviaudaz.es, esta vía posee una ‘pésima señalización, sobre todo cuando anochece’, por lo que la circulación se hace más peligrosa. ‘La mediana no se ve y las líneas de los arcenes están desdibujadas, invadir el estrecho carril contrario es bastante fácil’, ha añadido.

La denunciante es hija de un industrial segoviano y según apunta, su padre ‘la conoce palmo a palmo, incluso ha socorrido en algún accidente a más de una persona’ en esta carretera, transitada también por turistas y deportistas.

‘Pedimos a quien corresponda que realice las gestiones oportunas para señalizar adecuadamente la Cuesta de los Hoyos, evitando así el peligro para la circulación y continuar deleitando a propios y extraños. Pero… ¿De quién dependes?’, ha concluido la vecina segoviana.

Publicidad

X