32.6 C
Segovia
martes, 26 agosto, 2025

El éxito de Perico Delgado en el Tour viaja en tren

Img/Subdelegación del Gobierno

Renfe rinde homenaje a los ciclistas españoles que hicieron podio en el Tour de Francia con una exposición y así el éxito de Perico Delgado en el Tour viaja en tren.

Siete ciclistas españoles han conseguido alzarse con el maillot amarillo del Tour de Francia a lo largo de la historia de la competición francesa, y otros once corredores lograron un segundo o tercer puesto. A todos ellos, Renfe les rinde homenaje en una exposición con 120 imágenes a bordo de un tren Alvia que realiza los trayectos Madrid-Bilbao, Madrid-Irún y Bilbao-Barcelona.

La muestra coincide con el 120 aniversario del nacimiento del Tour de Francia, que este año se inicia en Bilbao el 1 de julio.

Perico, líder en 1988

Pedro Delgado ‘Perico’, líder del Tour en 1988 y segundo en 1987, fue testigo del tributo fotográfico de Renfe a los grandes del ciclismo, ‘Campeones eternos, sueños cumplidos’, en su visita al interior del tren Alvia en el que se exhiben.

Img/Subdelegación del Gobierno

Desde la inauguración de ‘Campeones eternos, sueños cumplidos’, miles de viajeros han podido recordar las hazañas de hombres como Federico Martín Bahamontes (en 1959, segundo en 1963 y tercero en 1964), Luis Ocaña (1973), Pedro Delgado (1988), Miguel Induráin (1991,1992, 1993, 1994 y 1995), Óscar Pereiro (2006), Carlos Sastre (2008) y Alberto Contador (2007 y 2009).

Así como las de Bernardo Ruiz (tercero en 1952), José Pérez Francés (tercero en 1963), Julio Jiménez (segundo en 1967), José Manuel Fuente (tercero en 1973), Vicente López-Carril (tercero en 1974), Ángel Arroyo (segundo en 1983), Fernando Escartín (tercero en el año 1999), Joseba Beloki (tercero en 2000 y 2001 y segundo en 2002), Samuel Sánchez (segundo en 2010), Purito Rodríguez (tercero en 2013) y Alejandro Valverde (tercero en 2015).

El tren del deporte

Con esta selección fotográfica, que «muestra el esfuerzo, la deportividad y muchos momentos históricos del ciclismo español en el Tour de Francia, Renfe se convierte de nuevo en el tren del deporte», subraya la Compañía.

Los trenes, añade, «se transforman así en un nuevo concepto de espacio para la exposición de fotografías y obras de arte».

La muestra se mantendrá activa durante todo el mes de julio y contará con una selección de 120 fotografías en blanco y negro y a todo color situadas en puntos estratégicos de los coches.

Otras noticias.- Piscinas naturales en Segovia que no te puedes perder

Más artículos.- Las playas más cerca de Segovia

Otros artículos.- Un pueblo segoviano en el Metaverso

Te puede gustar.- Los pueblos de Segovia con nombres más raros

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

 

Por 2 euros al cine en Segovia y Cuéllar si tienes más de 65 años

2 euros al cine en Segovia y Cuéllar
Img/Freepik

Si tienes más de 65 años puedes ir por 2 euros al cine en Segovia y Cuéllar, y en muchas otras salas de Castilla y León y de España, desde el 11 de julio.

Con esta iniciativa del Ministerio de Cultura y Deporte, las personas mayores de 65 años podrán ir al cine a un precio reducido de 2 euros, un día a la semana, preferiblemente los martes, u otro día en el caso de las salas que solo abren durante el fin de semana.

Las entradas solo se podrán expedir en las taquillas de las salas, previa identificación de la persona y la acreditación de su edad.

En la capital y Cuéllar

En la provincia se han adherido a esta propuesta Multicines Artesiete Segovia, en la capital, y la Sala Alfonsa de la Torre, en Cuéllar.

En total, en Castilla y León se suman 27 espacios en los que poder ver películas. Por provincias, en Ávila se ha incorporado 1 cine; en Burgos, 5; en León han sido 2; en Palencia, 3; en Salamanca, 5; en Segovia, 2; en Soria, 2; en Valladolid, 6; y 1 en Zamora.

A nivel nacional, en toda España, se han adherido un total de 420 establecimientos.

El programa cuenta con un presupuesto de 10 millones de euros a cargo de los Presupuestos Generales del Estado 2023.

Cine en pantalla grande

Las personas de 65 años o más constituyen el grupo de edad que más está tardando en retomar los hábitos de asistencia al cine en salas previos a la pandemia, explican desde el Ministerio de Cultura y Deporte.

Así, en la asistencia al cine se observan todavía notables diferencias entre franjas de edad: si el 49,3% de los jóvenes de 20 a 24 años acudió al menos una vez al año al cine entre 2021 y 2022, ese porcentaje cae hasta el al 6% en la población de más edad.

Esta medida está alineada con los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Su componente 24 persigue facilitar el acceso a la cultura y fomentar el tránsito hacia el nuevo entorno digital que permita la incorporación de nuevas posibilidades y realidades. También en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas se reconoce la salvaguardia y la promoción de la cultura como dos fines de por sí.

Otras noticias.- Piscinas naturales en Segovia que no te puedes perder

Más artículos.- Las playas más cerca de Segovia

Otros artículos.- Un pueblo segoviano en el Metaverso

Te puede gustar.- Los pueblos de Segovia con nombres más raros

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Un segoviano dirigirá a la orquesta de RTVE en las Velas de Pedraza

segoviano dirigirá a la orquesta de RTVE en las Velas de Pedraza
Img/RTVE web

José Luis López Antón es el joven segoviano que dirigirá a la Orquesta de RTVE en las Velas de Pedraza en el concierto de este 8 de julio, en el que también sonarán las campanas de Pedraza y los cañones de la Academia de Artillería de Segovia.

Más de 60.000 velas iluminarán la villa segoviana mientras suenan Borodin, Grieg, Smetana, Dvorák, Rimski- Korsakov, Granados, Brahms y Chaikovsky, interpretados por la Orquesta Sinfónica RTVE bajo la batuta de José Luis López Antón.

Orquesta RTVE con las campanas de Pedraza y los cañones de la Academia de Artillería de Segovia

La Orquesta RTVE, dirigida por el joven maestro segoviano José Luis López Antón, que repite tras haber dirigido en la edición anterior del Concierto de las Velas de Pedraza a la Orquesta de Castilla y León, ofrecerá un concierto en el que también sonarán las campanas de Pedraza y los cañones de la Academia de Artillería de Segovia.

Comenzará con las Danzas Polovstianas de «El Príncipe Igor», de Alexander Borodin, seguido por «La Mañana», de Peer Gynt, de Edward Grieg, «El Moldava», de Bedrich Smetana; la Danza Eslava número 2 Op. 72, de Antonín Dvorák y la Obertura Carnaval, también del compositor checo Antonin Dvorák.

En la segunda parte, se interpretará el Capricho Español, de Nikolai Rimski-Korsakov; el Intermezzo de Goyescas, de Enrique Granados; la Danza Húngara número 1, de Johannes Brahms y para terminar el concierto, la Obertura Solemne 1812 de P. I. Tchaikovsky, en la que se emplearán campanas de Pedraza y los cañones de la Academia de Artillería de Segovia.

José Luis López Antón

José Luis López Antón (1990) se pondrá de nuevo al frente de la Orquesta RTVE, a la que ha dirigido en ocasiones anteriores. 

Está considerado una de las más brillantes y carismáticas promesas de la nueva generación de directores de orquesta en España.

Con una creciente carrera internacional, ha dirigido recientemente, por tercera vez, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) y, anteriormente, orquestas como la Orquesta Sinfónica Nacional de México (OSN), la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG), la Orquesta Filarmónica de Boca del Río, la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, la Orquesta Clásica de Madeira o la Orquesta Sinfónica Nacional de El Salvador.

En el terreno operístico realizó junto a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León el estreno mundial de las óperas Yo, Claudio y Los Comuneros, ambas de Igor Escudero.

Otras noticias.- Piscinas naturales en Segovia que no te puedes perder

Más artículos.- Las playas más cerca de Segovia

Otros artículos.- Un pueblo segoviano en el Metaverso

Te puede gustar.- Los pueblos de Segovia con nombres más raros

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Visitas institucionales del alcalde de Segovia

Visitas institucionales del alcalde de Segovia

Con la legislatura ya iniciada, comienza la ronda de visitas institucionales del alcalde de Segovia, José Mazarías, a otras instituciones.

Así, José Mazarías ha estado con el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, José Luis Sanz Merino, y con la subdelegada del Gobierno en Segovia, Marian Rueda.

Img/Ayuntamiento de Segovia
Img/Ayuntamiento de Segovia
En ambos encuentros, los presentes han señalado que son fundamentales la colaboración y el diálogo entre instituciones de cara a conseguir acuerdos y proyectos tanto para la ciudad como para la provincia.

Cortes de tráfico en la CL-601A desde este jueves

Cortes de tráfico en la CL-601A
Img/Junta de Castilla y León

Con motivo de la ejecución de las obras de fresado y reposición del firme se va a proceder a cortes de tráfico en la CL-601A este jueves, 6 de julio, y el viernes, 7 de julio.

Cortes de tráfico en la CL-601A
Img/Junta de Castilla y León

Se cortará la circulación en dos tramos. Por un lado, entre los puntos kilométricos 105+298 al 105+628, en el margen izquierdo que corresponde a los dos carriles de subida de la travesía de La Lastrilla (entre la Glorieta de Santa Teresa y la Glorieta Kia). Por otro lado, entre los puntos 104+383 y 104+680, en el margen derecho que corresponde a los dos carriles de bajada de la glorieta de Bernuy de Porreros.

El corte total de la circulación es necesario para realizar los trabajos que se van a llevar a cabo durante la tarde de este jueves, a partir de las 14.00 horas y que se reanudarán el viernes a las 8.00 horas hasta la finalización de los mismos.

Dichas obras cuentan con un presupuesto total de 48.320,04 euros destinados al fresado del firme existente en un espesor de 4 centímetros, así como al extendido de la mezcla bituminosa en un espesor de 3 centímetros, a la pintura horizontal de los tramos objetos de actuación y a la señalización de obras.

Además, se procederá a la indicación del acceso por vías alternativas y a la disposición de señalistas en los puntos de corte para informar a los usuarios.

Otras noticias.- Piscinas naturales en Segovia que no te puedes perder

Más artículos.- Las playas más cerca de Segovia

Otros artículos.- Un pueblo segoviano en el Metaverso

Te puede gustar.- Los pueblos de Segovia con nombres más raros

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Castilla y León necesita sangre urgentemente

cuatro segovianos Donantes del Año
Img/Ical

La Comunidad Autónoma se encuentra en una situación crítica, sin stock de plaquetas, por lo que Castilla y León necesita sangre de forma urgente.

Desde Salud Castilla y León demandan «donaciones de sangre para tener plaquetas suficientes para nuestros enfermos. De cada 5 donaciones de sangre se obtiene una bolsa de plaquetas».

          – El hijo de Abella recoge firmas en Change.org para financiar un tratamiento contra el cáncer de colon – 

Recalcan que la situación es «crítica» y que «enfermos de cáncer, enfermedades del sistema inmune, infecciones severas, tratamientos de quimioterapia, insuficiencia renal, necesitan plaquetas».

Además, especifican que se precisan «5 donaciones de sangre para obtener 1 bolsa de plaquetas».

Donaciones en el Hospital de Segovia

Julio

lunes 10-07-2023 – De 08:00 a 15:00
martes 11-07-2023 – De 08:00 a 15:00
viernes 14-07-2023 – De 15:00 a 21:30
lunes 17-07-2023 – De 08:00 a 15:00
martes 18-07-2023 – De 08:00 a 15:00
viernes 21-07-2023 – De 15:00 a 21:30
lunes 24-07-2023 – De 08:00 a 15:00
viernes 28-07-2023 – De 15:00 a 21:30
lunes 31-07-2023 – De 08:00 a 15:00

Agosto

martes 01-08-2023 – De 08:00 a 15:00
lunes 07-08-2023 – De 08:00 a 15:00
martes 08-08-2023 – De 08:00 a 15:00
viernes 11-08-2023 – De 15:00 a 21:30
lunes 14-08-2023 – De 08:00 a 15:00
viernes 18-08-2023 – De 15:00 a 21:30
lunes 21-08-2023 – De 08:00 a 15:00
martes 22-08-2023 – De 08:00 a 15:00
viernes 25-08-2023 – De 15:00 a 21:30
lunes 28-08-2023 – De 08:00 a 15:00
martes 29-08-2023 – De 08:00 a 15:00

Puntos Móviles de Colecta del 05/07/2023 al 02/09/2023

Campañas de donación Fecha – Ubicación Horario Dirección

VALLELADO

05/07/2023
CASA CUARTEL
De 16:30 a 20:30 LAS MOCHAS,S/N Vallelado (SEGOVIA) Ver Ubicación

CUÉLLAR

06/07/2023
Centro Municipal Santa Clara
De 17:00 a 20:45 Plaza Piscinas Cuellar (SEGOVIA) Ver Ubicación
03/08/2023
Centro Municipal Santa Clara
De 17:00 a 20:45 Plaza Piscinas Cuellar (SEGOVIA) Ver Ubicación

AUTOBÚS DE DONACIÓN Avda. del Acueducto

08/07/2023
junto Iglesia San Clemente
De 8:30 a 14:15 Avenida Acueducto 21 Segovia (SEGOVIA) Ver Ubicación
19/07/2023
junto Iglesia San Clemente
De 15:30 a 21:15 Avenida Acueducto 21 Segovia (SEGOVIA) Ver Ubicación
19/07/2023
junto Iglesia San Clemente
De 10:00 a 13:30 Avenida Acueducto 21 Segovia (SEGOVIA) Ver Ubicación
20/07/2023
junto Iglesia San Clemente
De 15:30 a 21:15 Avenida Acueducto 21 Segovia (SEGOVIA) Ver Ubicación
20/07/2023
junto Iglesia San Clemente
De 10:00 a 13:30 Avenida Acueducto 21 Segovia (SEGOVIA) Ver Ubicación
05/08/2023
junto Iglesia San Clemente
De 08:30 a 14:15 Avenida Acueducto 21 Segovia (SEGOVIA) Ver Ubicación
02/09/2023
junto Iglesia San Clemente
De 08:30 a 14:15 Avenida Acueducto 21 Segovia (SEGOVIA) Ver Ubicación
02/09/2023
junto Iglesia San Clemente
De 17:00 a 20:00 Avenida Acueducto 21 Segovia (SEGOVIA) Ver Ubicación

BARRIO DE SAN LORENZO Autobús de Donación

11/07/2023
Plaza de San Lorenzo
De 17:00 a 20:00 Plaza de San Lorenzo Segovia (SEGOVIA) Ver Ubicación

FUENTEPELAYO en el Ayuntamiento

12/07/2023
Salón de Actos
De 16:30 a 20:30 c/ Mayor 1 Fuentepelayo (SEGOVIA) Ver Ubicación

NAVA DE LA ASUNCIÓN

12/07/2023
Centro de Salud
De 16:15 a 20:45 Calle de Ramón y Cajal, 1 Nava de la Asunción (SEGOVIA) Ver Ubicación

TORRECABALLEROS Autobús de Donación

13/07/2023
frente Restaurante «El Rancho»
De 16:45 a 20:15 Frente al Rte. El Rancho Torrecaballeros (SEGOVIA) Ver Ubicación

LA LASTRILLA

13/07/2023
Consultorio Médico
De 16:30 a 21:00 Leopoldo Moreno 8 La Lastrilla (SEGOVIA) Ver Ubicación

PALAZUELOS DE ERESMA

17/07/2023
Ayuntamiento
De 17:00 a 20:00 C/ Real 17 Palazuelos de Eresma (SEGOVIA) Ver Ubicación

NAVAS DE ORO

19/07/2023
Consultorio Médico
De 16:30 a 20:30 C/ Dr. Mariano Garcia Muñoz 10 Navas de Oro (SEGOVIA) Ver Ubicación

SANCHONUÑO Centro Socio Cultural

19/07/2023
Consultorio Médico
De 16:30 a 20:30 Plaza Mayor 2 Sanchonuño (SEGOVIA) Ver Ubicación

CANTALEJO

20/07/2023
frente Centro de Salud
De 16:45 a 20:15 frente Centro de Salud Ctra. Sepulveda 54 Cantalejo (SEGOVIA) Ver Ubicación
16/08/2023
Autobús de Donación
De 16:30 a 20:30 frente Centro de Salud Ctra. Sepulveda 54 Cantalejo (SEGOVIA) Ver Ubicación

Autobús de Donación

26/07/2023
Recinto El Open de Tenis
De 16:00 a 21:00 Estación de El Espinar Carretera de la Garganta La Estación de El Espinar (SEGOVIA) Ver Ubicación
27/07/2023
Recinto de El Open
De 16:00 a 21:00 Estación de El Espinar Carretera de la Garganta La Estación de El Espinar (SEGOVIA) Ver Ubicación

CHAÑE

02/08/2023
Ayuntamiento
De 16:15 a 20:45 C/ Mayor 1 Chañe (SEGOVIA) Ver Ubicación

RIAZA

09/08/2023
Autobús de Donación
De 16:45 a 20:15 Plaza Mayor Riaza (SEGOVIA) Ver Ubicación

CARBONERO EL MAYOR

10/08/2023
Autobús de Donación
De 16:00 a 21:00 Paseo Nuevo CARBONERO EL MAYOR (SEGOVIA) Ver Ubicación

COCA

17/08/2023
Consultorio Médico
De 16:15 a 20:45 C/ Falcón Ruiz Llorente 6 Coca (SEGOVIA) Ver Ubicación

ABADES

23/08/2023
Centro Cultural Javier Santamaría
De 16:00 a 21:00 Calle Los Caidos 4 Abades (SEGOVIA) Ver Ubicación

BARRIO NUEVA SEGOVIA

24/08/2023
Autobús de Donación
De 15:30 a 21:15 C/Jorge Manrique 5 (frente a Mercadona) Segovia (SEGOVIA) Ver Ubicación

NAVALMANZANO

30/08/2023
Consultorio Médico
De 16:15 a 20:45 Calle Segovia 35 Navalmanzano (SEGOVIA) Ver Ubicación

VALVERDE DEL MAJANO

31/08/2023
Autobús de donación
De 16:00 a 21:00 Plaza Mayor Valverde del Majano (SEGOVIA) Ver Ubicación

 

Otras noticias.- Piscinas naturales en Segovia que no te puedes perder

Más artículos.- Las playas más cerca de Segovia

Otros artículos.- Un pueblo segoviano en el Metaverso

Te puede gustar.- Los pueblos de Segovia con nombres más raros

 

Brindis por San Marcial Copero y por Alimentos de Segovia

Los sumilleres conocen bien nuestros vinos, y por supuesto cómo acompañarlos: con Alimentos de Segovia. Este martes, la Asociación de Sumilleres de Segovia han celebrado su tradicional festividad de San Marcial Copero, una jornada festiva donde han recorrido, al son de la charanga, distintos establecimientos para concluir, más tarde, con una cata y merienda en su sede, el restaurante El Cordero.

Allí, su junta directiva, presidida por Paco Plaza, han premiado a Alimentos de Segovia por su compromiso, por acudir siempre a sus llamadas y por hacer del colectivo otro canal de comunicación y difusión de la marca. El premio, que han recogido el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, y la exdiputada y responsable del área hasta hace unos días, Noemí Otero, ha contado con el aplauso y el reconocimiento de todos los presentes.

La oposición en Diputación: sus primeras reacciones

El diputado del PSOE y futuro portavoz del Grupo Socialista en la Diputación de Segovia, Máximo San Macario, valoró el discurso “muy emotivo y personal” por parte del presidente Miguel Ángel de Vicente en su toma de posesión al frente de la institución provincial, pero, en cuanto a compromisos políticos, “no ha avanzado ninguna noticia” y se ha limitado al compromiso de seguir las mismas líneas pero sin “objetivos concretos” como sí hizo hace cuatro años. “Se ha salvado de hacerlo en esta ocasión”, sostuvo el diputado socialista.

San Macario afirmó que el presidente de la Diputación solo habló de los bomberos pero para referenciarlo a lo que ya se ha iniciado. El PSOE echó de menos que de Vicente detallara si va a haber más parques, si va a luchar para crear un consorcio provincial para este asunto y cómo se va a relacionar a futuro con otras instituciones provinciales e interprovinciales, con la Junta. Máximo San Macario subrayó que, tras recoger el bastón de mando de la Diputación, por segunda vez, de Vicente no ha dejado compromisos concretos y se ha limitado a un anuncio genérico de posibles acuerdos, con diálogo.

Desde las filas socialistas tampoco entendieron las referencias del presidente a la conectividad cuando “no ha hecho nada en estos cuatro años, cuando era un compromiso suyo”. En este apartado, todos los avances que se han producido en cobertura digital y conectividad, por “distintas vías muy amplias ha sido gracias al Gobierno de España”, dijo San Macario, para puntualizar que la Diputación “ha puesto cero euros”.

En su análisis, el PSOE también ve como un error que el presidente sacara pecho sobre el respaldo vecinal a su gestión anterior, cuando la elección de los diputados y del presidente de la institución provincial “no es directa, no se está votando la gestión de los diputados provinciales”. El diputado socialista, en nombre de sus compañeros, dio la enhorabuena al Partido Popular por su “holgada mayoría”.

San Macario aseguró que van a hacer valor su labor de oposición, para que se vea que hay una alternativa, otra forma de hacer política provincial. Desde el grupo socialista, harán una oposición “propositiva”. Además, tendrán otros dos pilares, el apoyo y la labor de atención a los alcaldes y alcaldesas, así como a los concejales y concejalas, así como una labor de fiscalización, para estar “vigilantes y pendientes” de que el nuevo equipo de Gobierno, que podría estar listo la semana que viene, tenga como “banderas la coherencia y la transparencia”.

Grupo Mixto

El PSOE conformará un grupo formado por ocho diputados, mientras que los diputados de Vox y de Izquierda Unida, Pedro Varela y Ana Peñalosa, conformarán el Grupo Mixto. Por delante, tienen cinco hábiles para hablar entre ambas formaciones políticas y con la Presidencia de la Diputación para establecer su funcionamiento.

Vox entra por primera vez en la institución provincial con la elección del concejal del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso que, en nombre de su partido, aseguró que están “contentos y con muchas ganas enormes y la responsabilidad únicamente de brindar el mejor servicio”, resumió Pedro Varela de Sagarra.

Por su parte, la representante de IU, señaló que van a “llevar la voz y las reivindicaciones de las mujeres rurales de nuestra tierra a la Diputación provincial”, en unos momentos, en los que “la derecha y la ultraderecha atacan los derechos y libertades que las mujeres hemos conquistado con tanto esfuerzo y trabajo”. Ana Peñalosa remarcó que, desde Izquierda Unida, se posicionan “como fuerza política comprometida con el feminismo y los derechos de las mujeres”.

Ana Peñalosa remarcó que trabajará incansablemente para erradicar la violencia machista, promover la igualdad salarial y asegurar la representación equitativa en todos los ámbitos de la sociedad. Además, su formación se compromete a fortalecer los servicios públicos en los pueblos, entendiendo que son fundamentales para garantizar el bienestar y la calidad de vida de todos sus habitantes.

“Desde Izquierda Unida somos plenamente conscientes de que la política local, la que se da en los municipios pequeños, es el primer escalón para generar cambios reales en nuestra sociedad”, explicó Peñalosa, que llega a este nuevo mandato provincial “con responsabilidad y entusiasmo, para abrir la institución provincial a una verdadera transparencia en la gestión pública”.

 

Galería Imágenes de la constitución de la Diputación Provincial

La Diputación de Segovia celebra el Pleno de constitución de la nueva Corporación Provincial, presidida por Miguel Ángel de Vicente. Asiste la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco

Fotografías Nacho Valverde (ICal)

La Diputación de Segovia celebra el Pleno de constitución de la nueva Corporación Provincial, presidida por Miguel Ángel de Vicente. Asiste la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco
La Diputación de Segovia celebra el Pleno de constitución de la nueva Corporación Provincial, presidida por Miguel Ángel de Vicente. Asiste la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco

La nueva Corporación Provincial de Segovia está compuesta por cuatro formaciones políticas para el mandato 2023-2027. Entra por primera vez Vox, tras los resultados de las municipales del 28 de mayo, con el concejal del Real Sitio de San Ildefonso, Pedro M. Varela de Sagarra. También regresa Izquierda Unida después de 16 años de ausencia, con la concejala del Ayuntamiento de Segovia, Ana Peñalosa. Los ‘populares’ tiene mayoría absoluta con 15 diputados, frente a los ocho del PSOE.

Los diputados de Vox e Izquierda Unida están a la espera, una vez constituida la nueva Corporación Provincial, de mantener reuniones con el equipo de Presidencia de Miguel Ángel de Vicente para ver cómo se articula la formación del Grupo Mixto y otras cuestiones de funcionamiento interno como el personal de confianza y los turnos de palabra en los plenos provinciales.

Como viene siendo habitual, antes de la sesión plenaria, en el Patio de Columnas de la Diputación, se realiza un amplio photocall, para que los gráficos tengan la imagen de la composición de los nuevos grupos políticos y la foto de familia de la nueva Corporación que, en este caso fue de 24 diputados, por la ausencia, al encontrarse fuera de la provincia de Segovia, del alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, Samuel Alonso (PSOE).

Una vez cumplido este trámite, a las 12.06 horas, se inició el pleno de constitución de la Corporación Provincial, tras las elecciones Municipales del 28 de mayo, con la conformación de la Mesa de edad formada por los diputados del Partido Popular, Basilio del Olmo y Elisabet Lázaro, que fueron llamando uno por uno a los diputados electos para la toma de posesión. En las filas del PP, todos ‘juraron’ salvo Óscar Moral, que optó por la opción de prometer, y el propio Miguel Ángel de Vicente. El diputado de Vox, Pedro Varela, también juró su cargo, mientras que los diputados socialistas y la diputada de IU, Ana Peñalosa, prometieron. Al prometer como diputado Miguel Ángel de Vicente, los asistentes le brindaron una ovación.

23 de los 24 diputados asistentes recibieron la medalla provincial, a excepción de Ana Peñalosa, que siguió el mismo gesto que siempre hacen los cargos de Izquierda Unida de renunciar a la medalla, como ocurrió en el pasado Pleno de constitución del Ayuntamiento de Segovia.

Una vez constituida la Diputación, se dio paso a la elección del presidente de la institución provincial, con la votación por orden alfabético, cerrando los integrantes de la Mesa de Edad. En el recuento de votos, no hubo sorpresas y el candidato del PP, Miguel Ángel de Vicente, fue proclamado como presidente.

El grupo del Partido Popular está formado por: Miguel Ángel de Vicente; Magdalena Rodríguez; Óscar Benito Moral; María Cuesta; Juan Montes; Elisabet Lázaro Gil; Javier Figueredo Soto; Feliciano Isabel Jimeno; Jaime Pérez; José Antonio García; Benjamín Cerezo; Basilio del Olmo; José María Bravo; Dionisio García; Carlos Enrique Fuentes.

El Partido Popular cuenta con cinco diputados nuevos: la alcaldesa de La Lastrilla, Elisabet Lázaro; el alcalde de El Espinar, Javier Figueredo; el alcalde de Riaza, Benjamín Cerezo; el alcalde de Sotosalbos, Feliciano Isabel y el alcalde de Sanchonuño, Carlos Enrique Fuentes.

El Grupo Socialista está compuesto por ocho diputados, con: Máximo San Macario; José Antonio Mateo; Carlos Fraile; David Gutiérrez; Samuel Alonso; Gloria Hernando; Alberto Peñas y Lucía Otones. La única incorporación es la concejala de Roda de Eresma, Lucía Otones.

El bosnio Dragan Šoljic cierra el capítulo de incorporaciones del BM Nava

Dragan Soljic finaliza una jugada con su anterior equipo, el TM Benidorm / BM Nava

El pivote bsnio Dragan Šoljic, procedente del TM Benidorm, es el último fichaje del Viveros Herol BM Nava para su regreso a la Liga Plenitude Asobal, flamantemente reconocida como liga profesional en los últimos días.

Šoljic comenzó a los 8 años a jugar al balonmano en Mostar, la ciudad donde nació. Ha jugado toda su vida en Bosnia y Herzegovina, primero en el Zrinjski Mostar durante una temporada y más tarde en el RK Izvidac durante 3 años. En el 2021 llegó a España, concretamente al Ademar de León, tras recibir la llamada de Manolo Cadenas. En el equipo leonés anotó 8 goles y en la siguiente temporada se marchó al TM Benidorm, de donde proviene y en donde se ha podido ver su evolución ya que ha anotado 33 tantos durante la última campaña.

Šoljic: «Me gustó el plan del club»

El pivote, de 27 años, ha declarado en la web oficial del BM Nava que su llegada a la localidad segoviana se produjo después de una conversación con Álvaro Senovilla – entrenador – y Julián Mateo – presidente – de la entidad.  «Me gustó el plan del club», dice Šoljic. «Lo que puedo ofrecer lo demostraré en la pista», añade el bosnio que quiere aprovechar su estancia en Nava  «para mejorar mi juego en todos los segmentos», concluye.

El calendario, esta semana

Este jueves 6 de julio tendrá lugar el sorteo del calendario de la Liga Plenitude Asobal de la que ya se sabe arrancará el fin de semana del 9-10 de septiembre y concluirá el 25-26 de mayo.

Publicidad

X