18.8 C
Segovia
lunes, 15 septiembre, 2025

Segovia, con 330 parados más que en octubre

Las cifras de parados siguen aumentando en nuestro país. El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo, al finalizar el mes de noviembre, ha subido en 60.593 personas en relación con el mes anterior.

En Castilla y León el número de parados en noviembre de 2009 ha sido de 175.695, de los cuales 8.490 pertenecen a Segovia. En este mismo mes pero de 2008, la cifra de parados era de 8.160 por lo que nuestra ciudad tiene en estos momentos 330 parados más que en el mes de octubre según datos del Instituto Nacional de Estadística, ofrecidos esta misma mañana como avance del Ministerio de Trabajo.

Es evidente que en estas cifras mostradas no aparecen los 114 desempleados que ayer mismo la choricera dejaba en el paro, en la que ha sido una de las mayores fábricas de Segovia y que ha parado tras más de cien años en funcionamiento, después de dos años y medio desde que entrara en proceso concursal.

En valores relativos, el incremento del paro es de un 1,59%. De esta forma el paro registrado se ha situado en 3.868.946. En noviembre de 2008 el desempleo se incrementó en 171.243 parados respecto al mes anterior. Por otra parte, desde noviembre de 2008, el paro se ha incrementado en 879.677 personas (29,43%).

Se trata de un dato positivo de paro en el tercer trimestre del año, aunque con muchos matices. El desempleo baja en 14.100 personas -un 0,3%-, con lo que el número total de parados se reduce a 4.123.300 personas. Se trata de la primera caída del paro desde el segundo trimestre de 2007.

Valoraciones

El Presidente de la Cámara de Comercio de Segovia, Jesús Postigo, ha lamentado la situación económica que estamos viviendo y ha hecho una valoración negativa del incremento de paro. «No hemos tocado fonod en esta crisis», asegura. Según Postigo, el incremento de paro, a parte del drama humano que supone, es más «una llamada de atención para todos los que lideramos las instituciones, que tenemos que contribuir a reactivar la ecomomía en Segovia».


Datos no tan buenos

Pese al buen dato que supone la caída del paro, otras cifras reveladas de la Encuesta de Población Activa no son tan positivas. Por ejemplo, el número de hogares con todos sus miembros activos en paro volvió a crecer, al aumentar en 18.200 respecto al trimestre anterior y se sitúa en los 1.136.500.

Además, continuó la destrucción de empleo, aunque a menor ritmo que en el primer semestre del año. El número de ocupados descendió en 74.800 personas, la mitad de descenso que en el segundo trimestre del año

La temporada turística se dejó notar en las positivas cifras que logró el sector servicios. Fue el único que ‘se salvó’ de la destrucción de empleo al crear 126.200 puestos. Además, el paro en este sector cayó en 60.800 personas.

El ministro de Industria, Miguel Sebastián, ha sido el primero en afirmar que el dato invita al optimismo, aunque haya que «verlo con cautela», y ha señalado que ahora lo que hay que hacer es sentar las bases para la recuperación económica.

Espido Freire, nueva embajadora de Segovia 2016

La Sala Blanca del Ayuntamiento de Segovia acogerá esta tarde el nombramiento de Espido Freire como embajadora de Segovia 2016, otro de los nombramientos para respaldar y apoyar las aspiraciones de Segovia para convertirse en la Capital Europea de la Cultura en dicho año.

Espido Freire es Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Deusto, es también diplomada en Edición y Publicación de Textos por la misma universidad, consiguió el Premio Planeta por su obra “Melocotones helados” (1999), convirtiéndose en la ganadora más joven en la historia del galardón. Con ella obtuvo también el “Qué Leer” 2000 a la mejor novela española.

Aparte de la novela, Freire también desarrolla otros géneros. Dentro del ensayo, escribe “Primer amor” (Temas de Hoy, 2000), “Cuando comer es un infierno” (Aguilar, 2002), “Querida Jane, querida Charlotte” (Aguilar, 2004), “Mileuristas, la generación de los mil euros” (Ariel, 2006) y “Mileuristas II, la generación de las mil emociones!” (Ariel, 2008).

Prolífica escritora de cuentos, ha publicado “El tiempo huye” (2001), ganador del premio NH relatos; “Cuentos malvados” (Punto de Lectur

Ha escrito asimismo la novela juvenil “La última batalla de Vincavec el bandido” (SM 2001), el poemario “Aland la blanca” (Debolsillo, 2001) y “La diosa del pubis azul”, una novela policíaca escrita a cuatro manos con Raúl del Pozo.

Alabada desde sus primeros pasos por la crítica, su obra se ha traducido al francés, alemán, portugués, griego, polaco, holandés, turco, lituano o serbio.

Mantiene su propia página web así como la de su empresa con sede en Madrid y en el municipio segoviano de Tizneros, mediante la que quiere dar una respuesta empresarial a las carencias culturales que tanto la administración pública como la gestión privada tradicional no pueden afrontar. En ella enseña también creación literaria con su propio método pedagógico, abogando por una renovación completa del modo en el que se percibe la cultura y la literatura, y muy especialmente por una forma distinta de aprendizaje.

La Choricera, punto y final

La producción cárnica en la que ha sido una de las mayores fábricas de Segovia ha parado tras más de cien años en funcionamiento y tras dos años y medio desde que entrara en proceso concursal. Aunque había reducido su actividad paulatinamente en los últimos días, esta semana se ha detenido el proceso productivo de forma completa, según confirmó el gerente de la empresa, Francisco Piñeiro, quien dijo que la producción se paró este lunes y que sólo habían acudido ayer a trabajar una decena de personas en las oficinas, y otras seis encargados de mantenimiento de la maquinaria. Pero el lunes “quedaron cerrados todos los pedidos”, resumió.

El grueso de la plantilla que quedaba —tras la reducción aplicada el año pasado a través de un ERE— ha dejado de acudir a sus puestos de trabajo esta semana. El viernes fue el último día que muchos se presentaron en la fábrica de la carretera de San Rafael y entre ese día y el lunes han recibido una carta en la que se les comunica que se encuentran de permiso retribuido “hasta que el que el juez dicte un nuevo auto”, que sería de liquidación y extinción de los contratos.

A los trabajadores se les adeuda el mes de noviembre y la mitad de octubre. Y los responsables de la contabilidad esperan conocer la disponibilidad de liquidez y las órdenes de los administradores concursales para conocer si puede hacerse frente a este finiquito.

La lucha por evitar el cierre de La Choricera no ha dado sus frutos. A los 114 trabajadores no les queda más que esperar. Tristemente, ,a crisis financiera que sufre desde hace dos años ha ido en detrimento hasta que ha lledado hasta este punto: el cierre de una de las empresas más emblemáticas de la ciudad de Segovia.

El presidente de la Federación Empresarial Segoviana, Pedro Palomo, ha lamentado esta situación, considerando que el cierre «es una muy mala noticia porque es una empresa que ha simbolizado el desarrollo industrial de Segovia durante muchos años».
Situación económica actual.

Asimismo, Pedro Palomo ha hecho una valoración de la situación económica que estamos viviendo, señalando que las cifras del 2009 «no son buenas». En este sentido ha manifestado que hay una importante tasa de paro y que hasta 2010 no habrá datos de mejoría: «Para crear empleo necesitaríamos crecer por encima del 2% y ahora estamos muy por debajo de esa cifra.

Los discapacitados, la mayor minoría del mundo

La Frater de Segovia (Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad) ha emitido un comunicado con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad el día 3 de diciembre, en el que recuerdan que en la tierra viven más de 650 millones de personas con discapacidad, lo que «supone el 10 por ciento de la población». Esto covierte a los discapacitados en «la mayor minoría del mundo».

La Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad asegura además en su comunicado que «ha podido confirmar de primera mano los datos que ofrece este organismo internaciona»l:

Que el 80% de la población con discapacidad se encuentra en países empobrecidos.

Que el 90% de la población accede al 10% de los medicamentos, mientras que el 10% de la población dispone del 90% de los medicamentos.

Que el 90% de los niños con discapacidad no están escolarizados.

Que el 97% de las personas adultas con discapacidad no tienen acceso a la formación.

Que entre el 65% y el 80% de las personas con discapacidad no tienen empleo.

Que el 25% de las discapacidades son causadas por la guerra, la violencia y epidemias.

En el Estado español, los datos y cifras más recientes nos indican que el sector de la discapacidad se está viendo afectado por la crisis económica de manera más negativa que el resto de la población. Es evidente el sobrecoste económico de la discapacidad, causado por la necesidad que tienen las personas con discapacidad y sus familias de afrontar gastos en bienes y servicios indispensables para poder llevar una vida digna, lo que no ocurre a otras personas y familias sin discapacidad.

Desde FRATER, ante esta situación del colectivo de personas con discapacidad, queremos expresar:

Como creyentes en el Dios de la vida, trabajamos por una humanidad en la que los bienes de la tierra lleguen a todos los hombres y mujeres que la habitan, compartidos con criterios de justicia y solidaridad.

Por nuestra condición de seguidores de Jesús de Nazaret, apostamos por un mundo más libre, justo y solidario, luchando por la erradicación de la pobreza, como causa de exclusión social.

Movidos por el Espíritu que fomenta la fraternidad entre todos los seres humanos, más allá de las fronteras de raza, sexo, etnia o religión, queremos colaborar en la eliminación de todas las barreras de la comunicación y de la accesibilidad, que marginan a los colectivos y personas que sufren alguna discapacidad.

Pedimos que se aplique con eficacia la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia y que no se utilice como arma política, sino como un servicio a los derechos de las personas que más necesitan el apoyo de la sociedad.

Seguimos exigiendo a los responsables de las instituciones públicas que se mejoren las condiciones de accesibilidad de nuestros pueblos y ciudades.

Que se haga posible el acceso a un puesto de trabajo y a viviendas adaptadas y con precios asequibles económicamente a las personas con discapacidad.

Finalmente, «a pesar de la situación coyuntural de crisis que padecemos en nuestra sociedad española», la FRATER hace un «llamamiento solidario a favor de las personas con discapacidad de los pueblos empobrecidos, que viven desde hace muchos años una situación de crisis permanente». Afirman que «a ellas les golpea la actual situación de manera más sangrante, pues a la marginación de la pobreza se añade la de la discapacidad». «Trabajemos todos y todas para que Otro Mundo sea Posible», concluyen.

Las temperaturas suben ligeramente

Miércoles 2: en la madruga del martes al miércoles, se esperan precipitaciones débiles, algunas moderadas, durante el día, también es probable la aparición de precipitaciones débiles, alterándose con intervalos nubosos.  Los vientos serán flojos a moderados del W, SW. Las temperaturas ascenderán moderadamente tanto las máximas cómo las mínimas.


Máxima: 12Cº
Mínima:  7Cº

Jueves 3: Nubosidad variable durante todo el dia en Segovia, con alguna posibilidad de precipitación débil muy dispersa. Vientos del NW flojos, las temperaturas descenderán moderadamente.

Máxima: 8Cº
Mínima:  2Cº

Avance para el puente:

Se espera inestabilidad, con posibilidad de precipitaciones Sábado, Domingo y Lunes.
Puedes seguir la situación meteorológica, haciendo click aquí

Feria de la Alimentacion de Fuentepelayo

Fuentepelayo se convertirá durante dos días en un gran escaparate en el que se concentrará la oferta y la demanda de los sectores relacionados con la alimentación, gracias a la Feria que se celebrará este fin de semana. Jamones y embutidos, bacalao, quesos, vinos, licores, aceite, conservas, panadería, repostería y bollería, productos gallegos, legumbres y hortalizas, mermeladas, miel, turrones, frutos secos, productos ecológicos e incluso empresas dedicadas a servicios de catering, el certamen facilitará el encuentro y el intercambio comercial, y posibilitará el contacto personal y la accesibilidad del producto a todos los públicos asistentes

La Feria de Alimentación de Fuentepelayo contará también con numerosas catas y degustaciones que harán más atractivo el certamen y acercarán los productos a los visitantes.

Los 54 participantes vendrán de quince provincias, entre las que se encuentran casi todas las de Castilla y León, Jaén, A Coruña, Lugo, Alicante, Guadalajara, Madrid, y Santander. Además habrá algún representante de Portugal. Es importante destacar que más de una veintena de artesanos y distribuidores se han quedado en la reserva por falta de espacio.

El Ayuntamiento de la localidad quiere este año dar un paso más en la calidad de la Feria, para ello, siguiendo con las sugerencias de los expositores, se va a separar el espacio en dos partes diferenciadas, una sólo para artesanos, y la otra para distribuidores y empresas. Además, se está haciendo un esfuerzo importante en dar a conocer el certamen a las empresas especializadas que estén interesadas en comprar estos productos, como grandes y medianas superficies, restaurantes, posadas, etc., un público directo de los expositores.

La Feria de Alimentación se está convirtiendo en un referente en la región. Desde la primera edición del año 2006, el número de expositores no ha parado de crecer (de los 12 del primer año a los 54 de esta ocasión), al igual que el número de visitantes y de ventas.

La muestra se celebrará en el Pabellón Multiusos “Gabriel Martín” un edificio cubierto, de más de 1.200 m² que se habilita con stand modulares y moqueta. La organización tiene además mesas y sillas, todo ello con el objetivo de facilitar las cosas a los expositores.

La Feria de Alimentación de Fuentepelayo está organizada por el Ayuntamiento de Fuentepelayo con la colaboración de la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial de Segovia, el Grupo Dibaq, INVERMAR, Distribuciones Otones Migueláñez y la marca de garantía “Tierra de Sabor”.

 

Programación

 

Sábado 5 de diciembre

 

12:00 horas.– Inauguración Oficial.

12:30 horas.- Cata popular de vinos de Valtiendas, ofrecida por la Asociación de Vino de Calidad de Valtiendas.

13:00 horas.– Degustación de capón asado relleno de foie, piñones y orejones de albaricoques, ofrecida por Cascajares.

13:30 horas.– Degustación de paella, ofrecida por la empresa de catering “ESGO”.

18:00 horas.– Degustación de garbanzos con setas, ofrecida por “Garbanzos y Lentejas Uty”. Durante todo el día se podrán recoger los ticket para esta degustación, en el stand la empresa.

Durante toda la jornada la IGP Chorizo de Cantimpalos ofrecerá degustaciones de sus productos.

 

Domingo 6 de diciembre

13:00 horas.– “Distribuciones Otones Migueláñez” ofrecerá una cata de vinos de “Cuatro Rayas”, gran zarcillo de oro 2009, Sauvignon Blanc 2008 y zarcillo de plata; fermentado en barrica 2007.

13:30 horas.– Degustación de garbanzos con chorizo, ofrecida por la empresa “Garbanzos y Lentejas Uty”.

18:00 horas.– Degustación de cecina de vaca y de caballo, ofrecida por la empresa artesana “Hermanos Caballero Rojo”.

Durante toda la jornada la IGP Chorizo de Cantimpalos ofrecerá degustaciones de sus productos.

 

¿Joven y emprendedor? Pide un dominio a Industria

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través de red.es, ha puesto en marcha el programa Jóvenes en Red, iniciativa que facilita a los jóvenes, especialmente profesionales y emprendedores que tengan un proyecto empresarial, conseguir su dominio .es y hacerlo accesible a todo el mundo a través de la Red. Hasta el 23 de diciembre todos los interesados pueden conseguir su propia presencia digital .es en la página Web del programa, www.jovenesenred.es.

Los jóvenes que adquieran su dominio .es a través de esta iniciativa obtendrán además una serie de servicios asociados complementarios que les permitirán crear su presencia digital de forma sencilla y comenzar con garantías sus proyectos en Internet. Estos servicios asociados incluyen: correo electrónico, alojamiento web, plantillas de diseño web, transferencia de archivos, ayuda y soporte, entre otros.

 

Cómo conseguir un `.es´

Para solicitar un dominio .es y los servicios añadidos vinculados al mismo (correo electrónico, alojamiento de página web, etc.) hay que seguir los siguientes pasos:

* Seleccionar un Agente Registrador Acreditado de los que participan en esta iniciativa.

* Seleccionar un nombre de dominio .es.

* Rellenar el formulario de solicitud con los datos establecidos.

Los Agentes Registradores .es son empresas acreditadas oficialmente ante red.es, entidad dependiente de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información del Ministerio de Industria, que ofrecen las máximas garantías.

Estos Agentes Registradores, además del dominio .es, ofrecen una serie de servicios asociados como: servicios de correo electrónico, alojamiento web, transferencia de datos, entre otros.

 

Ventajas de estar presente en la Web con un .es

* Identidad: los dominios .es se identifican con España, con el idioma castellano y con la cultura hispana. El .es es el dominio que respalda una identidad en Internet.

* Localizador geográfico: dentro de la globalización de Internet, tener una web .es indica unos vínculos concretos y provoca que los visitantes de un site lo localicen frente a los indicativos genéricos. Si un sitio web es .es, será encontrado y posicionado de forma preferente en los buscadores, ya que es un factor que utilizan para posicionar páginas en la Red.

* Igualdad de oportunidades: el efecto transformador e integrador de Internet, democratiza el acceso a la información, facilitando la igualdad de oportunidades y las posibilidades de comunicación.

* Accesibilidad: un dominio .es convierte un proyecto, una idea, un producto o un servicio accesibles a todo el mundo y en cualquier comento. Una presencia .es permite tener un escaparate de cualquier negocio siempre preparado para recibir y atender a tus contactos y clientes.

* Imagen: una presencia .es posiciona un negocio como profesional en la red y le dota de identidad propia y consistencia.

El parking de Guiomar, cerrado para los primeros trenes

El día amanecía hoy en Guiomar con el paisaje habitual, es decir, los arcenes de la carretera llenos de coches y el nuevo aparcamiento vacío. Adif había anunciado para hoy su esperadísima apertura que sin embargo no se ha producido en las primeras horas del día, aquellas, por otro lado, con mayor afluencia de viajeros.  La apertura se ha producido a las 11,15 horas, según han confirmado fuentes de la Subdelegación del Gobierno quienes han apuntado que la subdelegada en Segovia, Maria Teresa Rodrigo Rojo, ha acudido a la estación para comprobar que todo está en orden. En este sentido, apunta la administración, se cumple el compromiso de poner a disposición hoy estas plazas.

Por su parte, las protestas de los usuarios no se han hecho esperar durante la mañana, por lo que ha sido calificado como «una tomadura de pelo». «La Subdelegación anuncia que hoy se podrá aparcar en Guiomar, pero la realidad es bien distinta», dicen. A otros les llamaba la atención que en la nota de prensa enviada por la Subdelegación de Gobierno anunciando la nueva apertura se indicara que «esta entidad (Adif) estudirá si es necesario ampliar con más plazas el aparcamiento de Segovia Guiomar». No comprenden los clientes segovianos que aún esté sin inaugurar un aparcamiento y quizás ya se haya quedado pequeño, como ya ocurrió con la primera fase. «¿Por qué no hacen de una vez un parking con tamaño suficiente para los usuarios actuales y los futuros?», se preguntan.

En los últimos meses, las informaciones y fechas sobre el nuevo aparcamieto se han sucedido casi cada semana sin que por ahora se conozca aún cuánto costará aparcar en Guiomar. Adif ha explicado que las tarifas se harán públicas con la entrada del nuevo año.

¿Cuántos visitantes han pasado por Segovia en 5 años?

El Centro de Recepción de Visitantes, situado en la Plaza del Azoguejo, a los pies del Acueducto, cumple en el día de hoy cinco años desde que fuera inaugurado el 1 de diciembre de 2004. Desde entonces, han pasado por esta oficina central de información turística 1.326.323 visitantes, pasando de los 218.957 de 2005 (primer año completo en el que se empezaron a contabilizar los visitantes) a los 270.525 en 2008, y en el total de centros se ha atendido a 4.779.014 personas, pasando de los 807.244 de 2005 a 1.049.399 de 2008.

Respecto a la plantilla de trabajadores de la Empresa Municipal de Turismo, se ha pasado de 6 (2005) a 32 trabajadores actualmente (8 informadores turísticos, 10 auxiliares de información y 4 guías locales y 10 en otros servicios).

A pesar de su juventud, en los últimos años destacan novedosos productos turísticos puestos en marcha como la oficina de información y gestión de rodajes (Segovia Film Office), la oficina de información y gestión de congresos y eventos (Segovia Convention Bureau), el turismo idiomático, el servicio de alquiler de bicis, turismo accesible, etcétera… además de contar con una página web en siete idiomas (incluido el chino), la central de reservas y presencia en varias redes sociales como Flickr, Facebook, Twiter, y Youtube.

 

Canales de promoción

La Empresa Municipal de Turismo realiza sus labores de promoción turística de Segovia a través de su presencia ferias nacionales con medios propios (como FITUR) y no subvencionado por la Junta de Castilla y León, además de vender sus productos a nivel internacional a través de varias redes de las que forma parte el Ayuntamiento de Segovia.

Con el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, sólo en 2009 se han realizado acciones de promoción directa en Japón, Suiza, EEUU, Italia, China, Alemania, Francia y Países Bajos. Además, ha cofinanciado una producción de video, para televisión Universal Wiews, otra en Buenos Aires, Bazar TV, Ocho Fam Trip y Press Trip de periodistas de diversos países. Y se ha recibido formación a través del Ministerio de Cultura y UNESCO en encuentros en Cuba, Italia y Perú. Dicho Grupo, además, tiene convenios con Turespaña, RENFE, Paradores, Turismo Madrid y Japón Travel Bureau (JTB).

Fruto del Convenio con Turespaña, éste destinó un millón ciento treinta y cuatro mil euros para promoción de las ciudades del Grupo en los mercados de Alemania, Bélgica, Francia, Holanda, Reino Unido, Canadá, Japón y USA.

Sólo en el presente año 2009, con Turismo de Madrid ha habido dos campañas promocionales con EEUU y Japón. Con RENFE, publicidad en la revista Paisajes y ruedas de prensa en Barcelona, Valencia y Madrid.

Con la Red de Juderías se han hecho dos promociones en Israel y EEUU además de la promoción y habitual formación en su web y a través de los convenios con Turespaña y Casa Sefarad y diversas organizaciones del mundo judío.

Pertenece a la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM), que agrupa a 215 ciudades, y organiza programas educativos online que cubren todo el planeta y promueven acciones concretas como el Día de la Solidaridad o el Taller de Técnicos en Gestión del Patrimonio.

Con la Red de Ciudades AVE se acaba de contratar un Plan de Promoción Turística. Y con la recién creada Red de Ciudades Machadianas que aborda la promoción de la figura de Machado, se han realizado acciones en Sevilla y Collioure.

Preparados, listos…ya puedes apuntarte

El Ayuntamiento de Segovia, en calidad de colaborador con el C. D. Sporting Segovia, organizador de la IV Media Maratón Ciudad de Segovia que se llevará a cabo en la ciudad el próximo 21 de marzo, informa de que se abre ya el plazo de inscripción para la mencionada prueba deportiva.

La cuota de inscripción es de 17 euros y el plazo para realizar la misma se cerrará el 12 de marzo de 2010 a las 14:00 horas, o cuando se agote el cupo de inscripción, establecido en 4.000 corredores.

Las inscripciones se podrán realizar a través de la página web del Instituto Municipal de Deportes de Segovia, en la página oficial de la prueba, o en las tiendas colaboradoras Marathinez&Marathinez Tours (en Madrid), NYC Sport en Segovia, Ávila y Talavera de la Reina y en Corricolari (también en Madrid) hasta el 10 de marzo.

La entrega de los dorsales y chips se llevará a cabo en el Pabellón Deportivo Municipal Pedro Delgado los días 18 y 19 de marzo en horario de 17:00 a 21:00 horas, el día 20 de marzo de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas, o el propio día de la prueba en la oficina montada a tal efecto en la zona de meta, presentando el justificante de la inscripción entre las 8:00 y las 9:30 horas.

Esta prueba, calificada como la 6ª más popular de España, entregará como premio al primer corredor en la clasificación masculina 1.400 euros, al igual que en la clasificación femenina. Otros participantes que reciben premios son los 8 primeros atletas nacionales, 4 hombres y 4 mujeres, los 6 primeros empadronados en Segovia, 3 hombres y 3 mujeres y los 3 primeros de otras categorías como senior, junior y veteranos.

Publicidad

X