21.3 C
Segovia
domingo, 14 septiembre, 2025

46 autónomos echaron el cierre en noviembre

Un total de 46 autónomos cerraron sus empresas durante el mes de noviembre puesto que el número de inscritos al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en la Comunidad. En Castilla y León el cese de actividad afectó a 427 autónomos (hombres). Sin embargo, al igual que en el julio, el colectivo de mujeres empresarias autónomas ha aumentado en 28, según los datos de afiliación a la Seguridad Social ofrecidos hoy por el Ministerio de Trabajo.

En los últimos doce meses la pérdida de inscritos en el RETA ha sido de 44.091 en la región. Asimismo en noviembre, la provincia castellana y leonesa que mayor pérdida ha acusado fue León (109), seguida de Burgos (78), Segovia (46), Ávila (43), Palencia (39), Zamora (35), Salamanca (21), Valladolid (19) y Soria (seis). Por sexos hay que señalar que esta tendencia a la baja, en términos autonómicos, sólo afecta al colectivo masculino (-427), frente al femenino (28). Aumenta el número de mujeres autónomas en Burgos, Salamanca, Segovia, Soria y Valladolid, mientras que en Ávila, León, Palencia y Zamora, la curva femenina también la tendencia negativa.

Por ello, la Federación de Autónomos de Castilla y León (Feacyl), inscrita en la Confederación de Organizaciones Empresriales de la Comunidad (Cecale), esta cifra pese a no ser la peor registrada en 2009 ya que en julio el número de afiliados se redujo en 648 autónomos, exige medidas para paliar la morosidad y facilitar el acceso a la financiación. “Pequeños empresarios autónomos que han invertido todo su capital, implicando en muchos casos a sus familias, y que debido a las complicaciones que les ofrece la coyuntura económica no tienen más remedio que liquidar sus negocios”, indicó la organización.

Finalmente, advirtió que de no aplicarse este tipo de medidas con urgencia, el cierre de las empresas va a continuar, así como la destrucción de empleo.

La propuesta para ampliar Puente Alta, presentada

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, ha presentado al presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), Antonio Gato, la propuesta de ampliar la capacidad de embalse de Puente Alta con la construcción de una nueva pared unos metros más, aguas abajo del río Frío.

El encuentro celebrado tenía como objetivo estudiar las posibles soluciones a los problemas de escasez de agua que sufre la ciudad y en base a los cuales, el regidor sugirió este proyecto. La reunión se celebró atendiendo a la petición del alcalde de la capital segoviana, semana y media después de que el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, se comprometiera en Segovia a estudiar de forma inmediata el proyecto presentado por el edil para ampliar la capacidad del embalse de Puente Alta en Revenga.

En concreto, la propuesta presentada por el Ayuntamiento segoviano contempla la construcción de un nuevo embalse, con una capacidad de seis hectómetros cúbicos, aguas abajo del de Puente Alta cuyo coste, según las estimaciones del alcalde, sería de 18 millones de euros.

El presidente de la CHD, Antonio Gato ha anunciado que, en caso de que el proyecto tenga viabilidad ambiental, requisito previo para poder acometer la actuación, la apuesta del Gobierno de España “pasa por solucionar de manera definitiva los problemas de agua que sufre Segovia capital liderando los proyectos necesarios para ello”. Si bien, tanto el presidente de la CHD como el alcalde han coincidido en solicitar la colaboración económica de la Junta de Castilla y León, la administración que tiene competencias para prestar auxilio financiero a los Ayuntamientos en materia de abastecimiento. En caso de que se consiga este apoyo financiero, el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino sería el cofinanciador mayoritario y el encargado, a través de la Sociedad Estatal Aguas del Duero, de la redacción del proyecto, la licitación, la dirección y la ejecución de las obras del nuevo embalse. Además, Antonio Gato ha pedido al alcalde que inicie los trámites ambientales previos para acelerar la actuación.

La reunión, que contó también con la presencia del director general de Aguas del Duero, Jaime Herrero, el ingeniero municipal del Ayuntamiento, Emilio García y de un representante de INCISA, la consultora que ha elaborado la memoria del proyecto, ha sido calificada de muy positiva por todas las partes.

El proyecto presentado por el Consistorio completaría las dos alternativas que baraja la CHD para solucionar, con carácter definitivo, los problemas de agua que sufre Segovia, el recrecimiento de la presa del Tejo y la construcción del azud de Carbonero el Mayor, una vez que se ha descartado el embalse de Guijasalvas por su alto impacto medioambiental.

 

El medio rural tiene mucha vida

La Fundación Agricultura Viva, entidad vinculada a la organización agraria Coag, está desarrollando una campaña estatal de sensibilización sobre la dignificación de la imagen del medio rural y sus habitantes, que llegará este jueves a Valladolid, donde se celebrará un encuentro sobre el ‘Mundo rural- mundo urbano: necesidades recíprocas’. El encuentro va dirigido tanto a las personas que viven en los pueblos como a los habitantes del medio urbano, miembros de colectivos, asociaciones, universidades e instituciones que trabajan o tienen competencia en los temas que se abordarán en el mismo, señala un comunicado. La Fundación Agricultura Viva y Coag entienden que la ciudadanía del medio urbano y el medio rural se necesitan recíprocamente y, por tanto, deben encontrar lugares comunes en los que debatir, discutir y llegar a acuerdos.

Otro objetivo de esta jornada es fomentar la comunicación entre los productores de alimentos que viven en los pueblos y los consumidores de los mismos que, mayoritariamente, habitan las ciudades. “Es el momento de hablar de seguridad y soberanía alimentaria, de la opacidad del mercado que perjudica tanto a los productores como a los consumidores y, en definitiva, analizar los diferentes modelos de consumo y las alternativas conscientes que pueden surgir”, aclaran.

La Fundación Agricultura Viva incide en la necesidad de contemplar la labor que, tanto como gestores del 80 por ciento del territorio del Estado, como de productores de alimentos de calidad y como vertebradores del territorio, desarrollan los habitantes del medio rural. “Estas labores, a menudo denostadas y sojuzgadas por los estereotipos negativos que se tienen acerca de los pobladores del medio rural y de la vida en los pueblos, se demuestran importantísimas y fundamentales para la economía y la cultura de un país”, agregan las mismas fuentes.

La organización remarca la labor que desempeñan agricultores y ganaderos, que “producen alimentos para toda la ciudadanía, que cultivan la tierra, contribuyen a esculpir los paisajes, a mantener la riqueza silvícola, a perpetuar los saberes tradicionales que han ido trasladándose por tradición oral de generación en generación”. “En definitiva, son depositarios de un importante acervo cultural propio y diferente en función de su lugar de residencia. Hombres y mujeres unidos a una tierra que les proporciona a partes iguales felicidad y quebrantos”, dicen.

Estreno de Zoomm.es

Quieren presentarse a lo gran de lo harán este jueves día 3, a partir de las 00:00 hs en el Club Movin’. Zoom.es hará la presentación oficial de su web en una fiesta en la que habrá concursos, photocool y regalos cedidos por «No es Pecado» y «Espai», durante toda la noche. Además vpodrás disfrutar de la mejor música de la mano del DJ Yael, que traerá el mejor DRUM&BASS.

¡No te lo pierdas!

¿Qué hacer con nuestros ahorros?

El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2010, entre otras cuestiones, incluye un aumento de la tributación de las rentas del ahorro.

Según esta norma, la tributación por los primeros 6.000 euros de rentas subiría del 18% al 19%. Y las cantidades que superen dicho límite tendrán una subida mayor, pasando a tributar al 21%.

Ante la inminencia de esa próxima subida de impuestos, muchos inversores estarán pensando que la mejor opción es vender cuanto antes las inversiones que hayan generado ganancias, para así tributar menos.

Vender para pagar menos impuestos, sin embargo, no es la mejor opción para todos: quien venda ahora sus inversiones tributará a un tipo impositivo inferior, pero dejará de obtener rentabilidad por ese dinero que pagará a Hacienda. Por ello:

        * Quienes tengan intención de vender sus inversiones en un futuro próximo sí harán bien en liquidar sus inversiones antes de fin de año, para así   aprovechar la tributación más favorable.

        * Los ahorradores que tengan inversiones que quieran mantener a largo plazo harán mejor en seguir con ellas.

Segovia regala Segovia

«Segovia regala Segovia» es el slogan de la campaña navideña impulsada por la Cámara de Comercio. Una acción que está destinada a reforzar la imagen del comercio de proximidad. Según Jesús Postigo, Presidente de la Cámara de Comercio, esta campaña tiene un doble objetivo: Por un lado, dinamizar el centro histórico de Segovia como una gran galería comercial y turística y por otro lado contribuir a concienciar al consumidor sobre las ventajas del comercio de proximidad que tenemos en Segovia, evitando a toda costa la fugas de los clientes en una época especialmente sensible como es la navidad. “Tenemos todo sin salir de Segovia y nuestro comercio es una garantía de confianza”.

El éxito en medios de la campaña publicitaria del pasado año ha hecho que la Cámara de Comercio para esta ocasión siga las mismas pautas. Se destinará toda la publicidad en los medios locales. En definitiva es un mensaje que quiere “fomentar e incentivar la compra en Segovia”

Belenes del mundo

La Cámara de Segovia dedicará al arte africano su sexta edición de la muestra “Belenes del Mundo”. Del 18 de diciembre al 6 de enero, la sala de exposiciones de la Casa del Sello Real de Paños acogerá una muestra de belenes procedentes de Senegal, Mali, Burkina Faso y Camerún. En total son 32 nacimientos, obra de otros tantos artesanos adquiridos por la Cámara en origen para su muestra internacional belenística, que hasta la fecha ha revisado la iconografía navideña artesanal de Perú, México, Filipinas, Portugal y Polonia. Para la presente edición la seleccción de belenes ha corrido a cargo de la Fundación Hispano Africana para el Intercambio Artístico y Cultural y ha contado con el apoyo de Caja Segovia. “Los resultados son espectaculares, aunque son materiales muy diversos a los distintos belenes que se han presentado en años anteriores”, ha señalado Jesús Postigo, Presidente de la Cámara de Comercio. “Se palpa y se ve la profundidad de África, sus necesidades”. Los propósitos de la muestra son estrechar relaciones con terceros países y sus representantes en España y contribuir con un evento cultural multitudinario a dinamizar el centro histórico segoviano durante las fechas navideñas.

La exposición “Belenes del Mundo” estará abierta del 18 de diciembre al 6 de enero de 2010 de 12:30 a 14:30 hs y de 18:00 a 20:30 hs todos los días de la semana.

Tu firma digital, un éxito

Es una de las entidades pionera en la puesta en marcha de este proyecto que permite agilizar los procesos de gestión de documentos y disminuir el consumo de papel. Cuando apenas se alcanzan los seis meses desde su puesta en marcha (junio 2009), el sistema de firma digitalizada en Caja Segovia ha superado la cifra de un millón de operaciones.

Instalado de forma casi simultánea en todas las oficinas que Caja Segovia tiene de Segovia, Madrid y Valladolid, mediante la distribución de un total de 406 tabletas de recogida de firmas, las operaciones de ventanilla digitalizada han registrado una media superior a las 170.000 firmas mensuales.

La firma digitalizada consiste en eliminar los documentos que actualmente se guardan en las oficinas que llevan la firma de los clientes, cambiando estos documentos por ficheros PDF’s consultables en todo momento donde aparece la firma del cliente previamente capturada en una tableta digitalizadora. Los justificantes que se entregan a los clientes se siguen imprimiendo en papel.

Con este proyecto Caja Segovia figura entre las primeras entidades financieras del país en implantar en sus oficinas el modelo de firma digitalizada, cumpliendo con su compromiso de tener un modelo de negocio respetuoso con la naturaleza al reducir de forma significativa la utilización de papel, a la vez que ahorra costes en archivo y manipulación de documentos y reduce la operativa manual en oficinas al no tener que gestionar tantos documentos en papel. En definitiva, se trata de un sistema que presenta un claro beneficio mediambiental, aporta ahorro económico y supone una mayor seguridad para el cliente y la Entidad.

Una vez digitalizadas todas las firmas de las operaciones de ventanilla el próximo reto de la Entidad es tener digitalizados todos los contratos con sus clientes, algo que pudiera entrar en funcionamiento en los primeros meses del 2010.

Este proyecto, promovido desde la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) ha recibido recientemente el galardón ‘Tele Trust Innovation Award’ en La Haya el marco del ‘ISSE 2009’, una de las mayores conferencias de tecnología independiente de seguridad en Europa, a la que acudieron más de 350 participantes para debatir temas de seguridad actuales. El galardón premia los parámetros de seguridad en el desarrollo de tecnología.

Arahuetes: ‘Tenemos todo preparado para irnos o para quedarnos’

Pedro Arahuetes ha señalado en una de las que será de las últimas ruedas de prensa de la actual legislatura, que tanto él como su equipo “ya tenemos todo preparado para irnos o para quedarnos”. El actual edil en funciones ha manifestado así, su incertidumbre de cara a la formación del nuevo Ayuntamiento que se constituirá el día 11 de junio.

Preguntado por si será él mismo el que inaugure las próximas Fiestas de San Juan y San Pedro, Arahuetes ha instado a los periodistas a preguntarle a Luis Peñalosa, el cabeza de IU que tiene la llave de gobierno, a lo que añadía, que sea desde la oposición o como nuevo alcalde, estará en los actos a los que le corresponda ir. “De momento me trendrán que aguantar otros cuatro años”, bromeaba.

“Yo tengo claro a quien voy a votar el día 11”, son las únicas declaraciones que ha querido hacer respecto a lo que pueda pasar dentro de dos días. Asímismo, ha señalado que todas las dudas se disiparán a partir del mismo día haciendo referencia a las escasas declaraciones que está llevando a cabo ante los medios de comunicación. “A partir del día 11, pase lo que pase, romperé el silencio que estoy manteniendo y conoceréis lo que ha pasado, lo que está pasando y lo que pasará”, apostillaba. Además, Arahuetes ha comentado que se encuentra tranquilo porque “nosotros tenemos planes desde la A hasta la Z”, por lo que comentaba no cree que se lleve ninguna sorpresa.

Parco en palabras y afirmando sentirse tranquilo y contento, el alcalde en funciones, ha manifestado que su discurso de despedida en el pleno extraordinario de firma de actas, lo fue sólo de la actual legislatura pero que en todo caso será en 2015 cuando se despida definitivamente. “Ójala sea como alcalde”, señalaba.

Respecto a la candidatura de Segovia 2016, el alcalde ha comentado que ya se conoce la formación que irá a conocer a Madrid el resultado final pero que no la dará a conocer “yo siempre he respetado las decisiones de la Oficina 2016, nunca me he inmiscuido en su actuación”, por lo que serán ellos los que comuniquen la composición de los que vayan a conocer el resultado “in situ”. “ Si la delegación la tiene que encabezar el alcalde, y soy yo, la encabezaré yo”, ha comentado.

Así mismo, Arahuetes ha comentado que la UNESCO ya se ha puesto en contacto con él pero no ha querido dar más detalles de este asunto.

 

«In saeculam, saeculorum« (por los siglos de los siglos)

Pedro Arahuetes ha señalado, tras la presentación del programa de Feria y Fiestas de San Juan y San Pedro, que las fiestas populares de Segovia continuarán manteniendo su nombre, haciendo referencia a la propuesta de IU de acofensionalidad del Ayuntamiento.

Además, ha afirmado que “el voto a San Roque se seguirá celebrando, y el voto a San Frutos, la Virgen de la Fuencisla va a seguir subiendo y bajando a la Plaza Mayor, y el barrio de San José se va a seguir llamando así. In seculam, seculorum”, finalizaba.

Óleos para ilusionar

Pablo de Pedro, artista madrileño con una gran trayectoria en el mundo de la pintura y del diseño, expone desde el día 4 al 20 de diciembre en Ópera The Bar. La inauguración será este viernes a partir de las 20.00 horas.

Una exposición centrada en el óleo y en la acuarela que no debes perderte.

 

Navidad con La Sego

¿Quieres celebrar la Navidad con la Gimnástica Segoviana? Decora tu casa o tu empresa con el Segopino y sube el escudo del club a lo más alto. Un divertido árbol navideño de madera, elaborado de forma artesanal por la empresa segoviana Jolpa, que con esta iniciativa colabora de forma activa con el club.

El Segopino es de color verde, y sus ramas están llenas de bolas granates y plateadas. Y arriba, como no podía ser menos, se encuentra el escudo de la Gimnástica Segoviana, que simboliza la estrella del equipo, ese espíritu luchador que caracteriza al club. Queremos formar parte de la vida de los segovianos y entrar en todas las casas de los ciudadanos. ¿Y qué mejor fecha para tener presencia que en estos días tan entrañables? Porque la Gimnástica Segoviana es una gran familia, y queremos que tú te sientas parte de ella.

Desmárcate y colabora con la Gimnástica Segoviana. Por tan sólo 45 euros, todas las personas que lo deseen, podrán solicitar este simpático árbol navideño antes del 7 de diciembre y aportar su granito de arena. Porque tú formas parte del equipo.

Reservas e información en la Sede de la Gimnástica Segoviana.

C/ Enrique IV 10, bajo.

TF: 921 46 02 27

Publicidad

X