Todas las concejalías del Ayuntamiento de Segovia trabajan al unísono para conseguir una mejora sustancial en el servicio a los ciudadanos, y en las conexiones mantenidas entre la Concejalía de Servicios Sociales y el Instituto Municipal de Deportes, destaca el Programa Realojo, con la cesión de determinadas instalaciones deportivas para que los colectivos más desfavorecidos puedan acercarse a la práctica deportiva y alejarse así de otras malas costumbres propias de los ambientes en los que normalmente se mueven, informan fuentes municipales.
El gimnasio del Pabellón Pedro Delgado es uno de los escenarios en los que estos colectivos han comenzado una rutina de actividades, dos veces por semana, a la que están respondiendo de forma muy satisfactoria. Y pronto podrán disfrutar también de una hora de pabellón para practicar otros deportes acorde con sus gustos y preferencias.
Se trata de que, de esta manera y a medida que los participantes se habitúen a la actividad deportiva, busquen sus propios espacios y grupos normalizados.
«Comparte bajo la luna», aterriza en Segovia
El programa ‘Comparte bajo la luna’, llega a la capital. Un evento que se compone de actividades culturales y artísticas sobre el mundo árabe. Incluye cine, música, danza, literatura y charlas-coloquio para acercarnos a esta cultura.
El objetivo es dar a conocer la diversidad dentro del mundo árabe, así como los países que agrupa (que comparten, en diferente medida, la influencia islámica y la lengua), y sus formas artísticas y culturales que enriquecen la sociedad a través de la convivencia.
Este viernes día 23, a las 20.30 horas, tendrá lugar un concierto de Abdeljalil Kodssi en el Salón de actos de Caja Segovia ubicado en el Palacio de Mansilla, (C/ San Nicolás, 5). Se trata de un artista que salió en 1977 de Marruecos para dedicarse a la música. Hasta ese momento, aunque toda su familia se dedicaba a la música, él era barbero y en su tiempo libre tocaba música popular chabi en la ciudad donde nació: Marrakech.
El sábado 24 de octubre, de 11.30 a 13.30 horas, habrá un taller de animación a la lectura para niños a partir de seis años, a través del libro ‘Ajdar en el Jardín de Babaï’, que se celebrará en la Biblioteca Pública de Segovia, ubicada en la calle Juan Bravo, 11.
Último día para ver el musical de Michael Jackson, «This is it»
Te informamos de todos los estrenos que llegan a Segovia y de los horarios de Cinebox y Artesiete
DESTINO FINAL 4 (3D)
Horarios |
Cinebox |
Artesiete |
Lunes 2 (festivo) |
18:20, 20:20, 22:20 | 18:10, 20:10, 22:10 |
De Martes a Jueves |
18:20, 20:20, 22:20 | 20:10, 22:10 |
Viernes | 18:20, 20:20, 22:20, 00:20 | 20:10, 22:10, 00:10 |
Sábado | 16:20, 18:20, 20:20, 22:20, 00:20 | 20:10, 22:10, 00:10 |
Domingo |
16:20, 18:20, 20:20, 22:20 | 20:10, 22:10, 00:10 |
TOY STORY (3D)
Horarios |
Artesiete |
|
Lunes 2 (festivo) |
16:10, 18:10 | |
De Martes a Jueves |
18:10 | |
Viernes |
18:10 | |
Sábado | 16:10, 18:10 | |
Domingo | 16:10, 18:10 |
INFECTADOS
Horarios |
Artesiete |
|
Lunes 2 (festivo) |
20:30, 22:30 | |
De Martes a Jueves |
20:30, 22:30 | |
Viernes | 20:30, 22:30, 00:30 | |
Sábado | 20:30, 22:30, 00:30 | |
Domingo |
20:30, 22:30, 00:30 |
THIS IS IT (MICHAEL JACKSON)
Horarios |
Cinebox |
Artesiete
|
Lunes 2 (festivo) | 18:00, 20:15, 22:30 | 16:15, 18:15, 20:15, 22:15 |
De Martes a Jueves | 18:00, 20:15, 22:30 | 18:15, 20:15, 22:15 |
Viernes | 18:00, 20:15, 22:30, 00:45 | 18:15, 20:15, 22:15, 00:15 |
Sábado | 15:45, 18:00, 20:15, 22:30, 00:45 | 16:15, 18:15, 20:15, 22:15, 00:15 |
Domingo | 15:45, 18:00, 20:15, 22:30 | 16:15, 18:15, 20:15, 22:15, 00:15 |
MILLENNIUM II – LA CHICA QUE SOÑABA CON UNA CERILLA Y UN BIDÓN DE GASOLINA
Horarios |
Cinebox |
Artesiete
|
Lunes 2 (festivo) | 19:00, 22:00 | 16:30, 19:00, 21:30 |
De Martes a Jueves |
19:00, 22:00 | 19:00, 21:30 |
Viernes |
19:00, 22:00, 00:45 | 19:00, 21:30, 00:00 |
Sábado |
16:15, 19:00, 22:00, 00:45 |
16:30, 19:00, 21:30, 00:00 |
Domingo |
16:15, 19:00, 22:00 | 16:30, 19:00, 21:30, 00:00 |
500 DÍAS JUNTOS
Horarios |
Cinebox |
|
Lunes 2 (festivo) | 18:10, 20:15 | |
de Martes a Jueves |
18:10, 20:15 | |
Viernes |
18:10, 20:15 | |
Sábado | 16:05, 18:10, 20:15 | |
Domingo |
16:05, 18:10, 20:15 |
LA CRUDA REALIDAD
Horarios |
Cinebox |
Artesiete |
Lunes 2 (festivo) | 18:00, 20:00, 22:10 | 16:20, 18:20, 20:20, 22:20 |
De Martes a Jueves |
18:00, 20:00, 22:10 | 18:20, 20:20, 22:20 |
Viernes | 16:00, 18:00, 20:00, 22:10, 00:30 | 18:20, 20:20, 22:20, 00:20 |
Sábado |
16:00, 18:00, 20:00, 22:10, 00:30 |
16:20, 18:20, 20:20, 22:20, 00:20 |
Domingo |
16:00, 18:00, 20:00, 22:10 |
16:20, 18:20, 20:20, 22:20, 00:20 |
LA HUÉRFANA
Horarios |
Cinebox |
|
Lunes 2 (festivo) | 20:00, 22:25 | |
de Martes a Jueves |
20:00, 22:25 | |
Viernes |
20:00, 22:25, 00:50 | |
Sábado | 20:00, 22:25, 00:50 | |
Domingo |
20:00, 22:25 |
ÁGORA
Horarios |
Cinebox |
Artesiete |
Lunes 2 (festivo) | 17:55, 20:10, 22:30 | 16:30, 19:00, 21:30 |
De Martes a Jueves |
17:55, 20:10, 22:30 | 19:00, 21:30 |
Viernes | 17:55, 20:10, 22:30, 01:00 | 19:00, 21:30, 00:00 |
Sábado | 15:40, 17:55, 20:10, 22:30, 01:00 | 16:30, 19:00, 21:30, 00:00 |
Domingo | 15:40, 17:55, 20:10, 22:30 | 16:30, 19:00, 21:30, 00:00 |
G-FORCE (3 DIMENSIONES)
Horarios |
Cinebox |
Artesiete
|
Lunes 2 (festivo) | 18.10, 20.10 | 16:10 |
De Martes a Jueves |
18.10, 20.10 | 18:10 |
Viernes | 18.10, 20.10 | 18:10 |
Sábado | 16:10, 18.10, 20.10 | 16:10 |
Domingo | 16:10, 18.10, 20.10 | 16:10 |
G-FORCE (FORMATO 35mm)
Horarios |
Artesiete |
|
Lunes 2 (festivo) | 16:20, 18:20, 20:20 | |
De Martes a Jueves | 18:20, 20:20 | |
Viernes |
18:20, 20:20, 22:20 | |
Sábado | 16:20, 18:20, 20:20, 22:20 | |
Domingo | 16:20, 18:20, 20:20, 22:20 |
REC 2
Horarios |
Cinebox |
|
Lunes 2 (festivo) | 22:15 | |
De Martes a Jueves |
22:15 | |
Viernes |
22:15, 00:15 | |
Sábado | 22:15, 00:15 | |
Domingo | 22:15 |
VICKY EL VIKINGO
Horarios |
Cinebox
|
Artesiete |
Lunes 2 (festivo) | 16:30, 18:30 | |
De Martes a Jueves | 18:30 | |
Viernes | 18:30 | |
Sábado | 16:15 |
16:30, 18:30 |
Domingo | 16:15 | 16:30, 18:30 |
SI LA COSA FUNCIONA
Horarios |
Cinebox |
|
Lunes 2 (festivo) | 18:05 | |
De Martes a Jueves |
18:05 | |
Viernes |
18:05 | |
Sábado | 16:05, 18:05 | |
Domingo | 16:05, 18:05 |
MALDITOS BASTARDOS (18 años)
Horarios |
Artesiete |
|
Lunes 2 (festivo) | 22:20 | |
De Martes a Jueves |
22:20 | |
Viernes |
00:20 | |
Sábado |
00:20 | |
Domingo | 00:20 |
EL SECRETO DE SUS OJOS
Horarios |
Cinebox |
|
Lunes 2 (festivo) | 22:05 | |
De Martes a Jueves |
22:05 | |
Viernes |
22:05, 00:45 | |
Sábado | 22:05, 00:45 | |
Domingo | 22:05 |
Llega «This is it»
La cartelera de cine varía sus horarios el miércoles 28 y el jueves 29 debido al estreno del musical de Michael Jackson, «This Is It». Aquí tienes todos los cambios actualizados. ¡El viernes te informaremos de todos los estrenos!
THIS IS IT (MICHAEL JACKSON)
Horarios |
Cinebox |
Artesiete
|
Lunes a Jueves | 19:00, 22:00 | 18:15, 20:15, 22:15 |
Viernes | 19:00, 22:00, 00:45 | 18:15, 20:15, 22:15 |
Sábado | 16:15, 19:00, 22:00, 00:45 | 18:15, 20:15, 22:15 |
Domingo | 16:15, 19:00, 22:00 | 18:15, 20:15, 22:15 |
MILLENNIUM II – LA CHICA QUE SOÑABA CON UNA CERILLA Y UN BIDÓN DE GASOLINA
Horarios |
Cinebox |
Artesiete
|
Lunes a Jueves | 19:00, 22:00 | 19:00, 21:30 |
Viernes | 19:00, 22:00, 00:45 | 19:00, 21:30 |
Sábado | 16:15, 19:00, 22:00, 00:45 | 19:00, 21:30 |
Domingo | 16:15, 19:00, 22:00 | 19:00, 21:30 |
500 DÍAS JUNTOS
Horarios |
Cinebox |
|
Lunes a Jueves | 18:10, 20:15, 22:20 | |
Viernes | 18:10, 20:15, 22:20, 00:30 | |
Sábado | 16:05, 18:10, 20:15, 22:20, 00:30 | |
Domingo | 16:05, 18:10, 20:15, 22:20 | |
AFTER
Horarios |
Artesiete |
|
Lunes a Jueves |
20:00, 22:30 |
|
Viernes |
20:00, 22:30 | |
Sábado |
20:00, 22:30 | |
Domingo |
20:00, 22:30 | |
LA CRUDA REALIDAD
Horarios |
Cinebox |
Artesiete |
Lunes a Jueves | 18:00, 20:00, 22:10 | 18:20, 20:20, 22:20 |
Viernes | 18:00, 20:00, 22:10, 00:30 | 18:20, 20:20, 22:20 |
Sábado | 16:00, 18:00, 20:00, 22:10, 00:30 | 18:20, 20:20, 22:20 |
Domingo | 16:00, 18:00, 20:00, 22:10 | 18:20, 20:20, 22:20 |
LA HUÉRFANA
Horario |
Cinebox |
|
Lunes a Jueves | 18:45, 21:30 | |
Viernes | 18:45, 21:30, 00:00 | |
Sábado | 18:45, 21:30, 00:00 | |
Domingo | 18:45, 21:30 | |
NUEVA YORK, TE QUIERO
Horarios |
Artesiete |
|
Lunes a Jueves |
19:00 |
|
Viernes |
19:00 | |
Sábado |
19:00 | |
Domingo |
19:00 | |
ÁGORA
Horarios |
Cinebox |
Artesiete |
Lunes a Jueves | 17:55, 20:10, 22:30 | 19:00, 21:30 |
Viernes | 17:55, 20:10, 22:30, 01:00 | 19:00, 21:30 |
Sábado | 15:40, 17:55, 20:10, 22:30, 01:00 | 19:00, 21:30 |
Domingo | 15:40, 17:55, 20:10, 22:30 | 19:00, 21:30 |
G-FORCE (3 DIMENSIONES)
Horarios |
Cinebox |
Artesiete
|
Lunes a Jueves | 18.10, 20.10 | 18:10, 20:10, 22:10 |
Viernes | 18.10, 20.10 | 18:10, 20:10, 22:10 |
Sábado | 16:10, 18.10, 20.10 | 18:10, 20:10, 22:10 |
Domingo | 16:10, 18.10, 20.10 | 18:10, 20:10, 22:10 |
REC 2
Horarios |
Cinebox |
|
Lunes a Jueves | 20:15, 22:15 | |
Viernes | 20:15, 22:15, 00:15 | |
Sábado | 20:15, 22:15, 00:15 | |
Domingo | 20:15, 22:15 | |
VICKY EL VIKINGO
Horarios |
Cinebox
|
Artesiete |
Lunes a Jueves | 18:00 | |
Viernes | 18:00 | |
Sábado | 16:15 | 18:00 |
Domingo | 16:15 | 18:00 |
SI LA COSA FUNCIONA
Horarios |
Cinebox |
|
Lunes a Jueves | 18:15 | |
Viernes | 18:15 | |
Sábado | 16:15, 18:15 | |
Domingo |
16:15, 18:15 |
MALDITOS BASTARDOS (18 años)
Horarios |
Artesiete |
|
Lunes a Jueves |
21:00 |
|
Viernes |
21:00 | |
Sábado |
21:00 | |
Domingo |
21:00 | |
EL SECRETO DE SUS OJOS
Horarios |
Cinebox |
|
Lunes a Jueves | 22:05 | |
Viernes | 22:05, 00:45 | |
Sábado | 22:05, 00:45 | |
Domingo | 22:05 |
Jóvenes promesas de la música
Es un festival clásico en Segovia, y de una calidad excelente. Desde este viernes día 30 y hasta el domingo 8 de noviembre se celebran las XVI “Jornadas de Música Contemporánea”. Dos fines de semana cargados de buena música que se albergará en dos sedes: la iglesia de San Nicolás, y la Capilla del Museo Esteban Vicente.
Este viernes día 30 habrá tres jovenes intérpretes segovianos con tres programas y se incluye una obra con electrónica, que está dentro de las cosas más innovadoras de la música actual.
Héctor Palomar (flauta) abrirá el ciclo. Este joven, miembro del Nuevo Ensemble de Segovia, comenzó sus estudios de música en el Conservatorio Profesional de Segovia. Realiza estudios superiores en el Conservatorio Superior de Música de Aragón. Posteriormente recibe clases de la prestigiosa flautista Claudia Walker, recientemente ha finalizado los estudios de Master en flauta travesera con la profesora Marieke Schneemann, en el ‘Conservatorium van Amsterdam’, así como los de música antigua en la especialidad de Traverso bajo la dirección de Marten Root.
Seguirá el concierto con el Dúo Gómez Aguirre formado por Noelia Gómez (viola) y Alfonso Aguirre (guitarra). El dúo se formó en Estados Unidos mientras sus integrantes, la segoviana Noelia Gómez y el mexicano Alfonso Aguirre realizaban sus estudios de postgrado en la Universidad de Yale. Sus actuaciones incluyen recitales en Europa, Estados Unidos y México, que alternan con presentaciones en vivo para varios canales de televisión en España y otros países. Desde sus inicios el dúo , caracterizado por una inusual y original combinación de instrumentos, ha disfrutado de una gran aceptación del público y de los círculos musicales.
Por último, actuará Eugenio Uñón (Percusión). Este músico, realizó estudios de grado medio en el Conservatorio Profesional de Segovia, y sus estudios superiores de percusión en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Ha completado su formación con importantes maestros como: Juanjo Guillén, Miquel Bernat, Juanjo Rubio, Rafa Gálvez, Philippe Limoges, John Beck, David Samuels, Pedro Estevan, Eliseo Parra, Guillermo McGill, Carlos Carli, y Emilio Valdés entre otros. Esta variedad de fuentes avala el eclecticismo de este espléndido percusionista, que ha ofrecido conciertos por toda la geografía española y en diferentes países como Israel, Rusia, Holanda, Francia o Portugal. Es miembro del nuevo Ensemble de Segovia.
La cita es a las 20:30 hs en la Iglesia de San Nicolás. La entrada es libre hasta completar aforo.
Este sábado día 31, le tocará el turno a la agrupación Nuevo Ensemble de Segovia, que presentará un estreno. Se presenta este año en las Jornadas después de tener un exitoso concierto en el Festival COMA de Madrid, que organiza la Asociación Madrileña de Compositores, realizando como siempre estrenos de obras de compositores españoles y de otras latitudes; desde 1992 año en que se fundó el Ensemble por su actual director, se han realizado decenas de estrenos , muchos de los cuales han sido dedicados a nuestro grupo, que actualmente está integrado en su totalidad por valiosos instrumentistas que iniciaron su andadura en las aulas del conservatorio de Segovia, ciudad de nacimiento de todos ellos. En este concierto, el ENSEMBLE estrenará las obras Círculos de Enrique Muñoz, dedicada al Ensemble, y la composición de Flores Chaviano, director del conjunto, Orú igbodú, sobre ritmos afrocubanos para marimba sola.
El concierto es a las 20:30 hs en la Iglesia de San Nicolás. La entrada es libre hasta completar aforo.
Este domingo día 1 de Noviembre, el Trío Arundonax, compuesto por Chema García Portela (Clarinete), Ramiro García Martín (Fagot) y Vicente Ferrer (Oboe), cierra el ciclo este primer fin de semana. ArunDonax surge de la amistad de tres jóvenes músicos que, tras numerosas incursiones en diversas experiencias musicales, proponen dar vida a un atractivo proyecto musical en común. Pese a ser una de las agrupaciones más consolidadas dentro de la música de cámara escrita para instrumentos de viento, el trío de cañas resulta en el panorama musical actual un tipo de formación poco conocida. ArunDonax es una apuesta por la recopilación, creación e impulso, de un repertorio y una formación, centrada en la búsqueda de una marcada calidad interpretativa, llena de frescura, ganas e ilusión. Otro aspecto importante de esta agrupación, consiste en estimular la creación de nuevas obras entre los compositores actuales.
Este último concierto es a las 13:00 hs en la Iglesia de San Nicolás.
Al son de la música contemporánea
Es un festival clásico en Segovia, y de una calidad excelente. Ya están en marcha las XVI “Jornadas de Música Contemporánea”. Duran dos fines de semana y se celebran en dos sedes: la iglesia de San Nicolás, y la Capilla del Museo Esteban Vicente. Normalmente estas jornadas acogen formaciones de conservatorios y algún grupo grupo de fuera de nuestras fronteras, que en esta edición, será de Francia, el Conjunto Zellig. Siempre se estrenan un buen número de obras en el festival. Según ha señalado la Concejala de Cultura, Clara Luquero, “este año habrá siete composiciones nuevas”.
Según ha señalado el Director de las Jornadas, Flores Chaviano, “siempre se ha puesto énfasis en apoyar a los jóvenes músicos de Segovia, porque son estupendos intérpretes”.
El viernes, 6 de noviembre, la Capilla del Museo Esteban Vicente acogerá una actuación de jóvenes músicos de Castilla León con David García Rodríguez (violín) y Javier Krohn (piano). Posteriormente, “Cuarteto Vínculos”, de Asturias ofrecerá una actuación especial. Se trata de un grupo que ha hecho encuentros con músicos latinoamericanos y ha enseñado a jóvenes y niños en el ámbito musical.
El concierto final tendrá lugar el sábado día 7 de noviembre en la Capilla del Museo Esteban Vicente. Será el “Trío Shinzo” de Francia, el que ponga el broche final a estas Jornadas. Según Flores Chaviano, “se trata de un concierto novedoso que da mucha importancia al movimiento de los músicos; es música de compositores muy vanguardista».
Todas las actuaciones serán a las 20:30 hs , menos la del domingo día 8 de noviembre que tendrá lugar a las 13:00 hs. La entrada a todos los conciertos es libre hasta completar aforo.
Cartelera de cine en Segovia
Todas las películas en la cartelera de Segovia:
El Castor
|
|||
Director: Jodie Foster No apta menores de 7 años Duración: 91 min |
|||
Horarios |
|||
Cinebox | No se proyecta en esta sala. |
||
Artesiete |
Viernes 18:15, 20:15, 22:15, 00:15 Sábados: 16:15, 18:15, 20:15, 22:15, 00:15 Domingos: 16:15, 18:15, 20:15, 22:15 De lunes a jueves: 18:15, 20:15, 22:15 |
Pequeñas mentiras sin importancia
|
|||
Director: Guillaume Canet No apta menores de 7 años Duración: 154 min |
|||
Horarios |
|||
Cinebox |
No se proyecta en esta sala |
||
Artesiete |
Viernes: 18:45, 21:30, 00:15 Sábado: 16:00, 18:45, 21:30, 00:15 Domingo: 16:00, 18:45, 21:30 De lunes a jueves: 18:45, 21:30 |
Brutal Box
|
|||
Director: Óscar Rojo No apta menores de 16 años Duración: 90 min |
|||
Horarios |
|||
Cinebox |
Todos los días: 18:10, 20:10, 22:10 Viernes y Sábados: 00:10 Domingos: 16:10 |
||
Artesiete | No se proyecta en esta sala |
Piratas del Caribe: En mareas misteriosas 3D
|
|||
Director: Rob Marshall No apta menores de 12 años Duración: 141 min |
|||
Horarios |
|||
Cinebox |
Todos los días: 19:00, 22:00 Viernes y Sábados: 00:45 Domingos: 16:00 |
||
Artesiete | V iernes: 18:45, 19:45, 21:30, 22:30, 00:15 Sábado: 16:00, 17:00, 18:45, 19:45, 21:30, 22:30, 00:15 Domingo: 16:00, 17:00, 18:45, 19:45, 21:30, 22:30 De lunes a jueves: 18:45, 19:45, 21:30, 22:30 |
Piratas del Caribe: En mareas misteriosa |
|||
Director: Rob Marshall No apta menores de 12 años Duración: 141 min |
|||
Horarios |
|||
Cinebox |
Todos los días: 19:15, 22:15 Viernes y Sábados: 1:00 Domingos: 16:15
|
||
Artesiete | Viernes: 19:15, 22:00, 00:40 Sábado: 16:30, 19:15, 22:00, 00:40 Domingo: 16:30, 19:15, 22:00 De lunes a jueves: 19:15, 22:00 |
No tengas miedo
|
|||
Director: Montxo Armendári No apta menores de 16 años Duración: 90 min |
|||
Horarios |
|||
Cinebox |
No se proyecta en esta sala
|
||
Artesiete | V iernes: 18:15, 20:15 Sábado y domingo: 16:15, 18:15, 20:15 De lunes a jueves: 18:15, 20:15 |
Arthur y la guerra de los mundos
|
|||
Director: Luc Besson No apta menores de 7 años Duración: 101 min |
|||
Horarios |
|||
Cinebox |
Todos los días: 18:15 Sábados y domingos: 16:15 |
||
Artesiete | No se proyecta en esta sala |
Midnight in Paris
|
|||
Director: Woody Alle No apta menores de 12 años Duración: 94 min |
|||
Horarios |
|||
Cinebox |
No se proyecta en esta sala
|
||
Artesiete |
Viernes: 18:10, 20:10, 22:10, 00:10 Sábado: 16:10, 18:10, 20:10, 22:10, 00:10 Domingo: 16:10, 18:10, 20:10, 22:10 De lunes a jueves: 18:10, 20:10, 22:10 |
El inocente
|
|||
Director: Brad Furman No apta menores de 12 años Duración: 119 min |
|||
Horarios |
|||
Cinebox |
Todos los días: 20:10, 22:30
|
||
Artesiete |
No se proyecta en esta sala |
No lo llames amor, llámalo X
|
|||
Director: Oriol Capel No apta menores de 16 años Duración: 97 min |
|||
Horarios |
|||
Cinebox |
Todos los días: 18:10, 20:20, 22:30 Viernes y sábados: 00:40 Sábados y domingos: 16:10 |
||
Artesiete |
No se proyecta en esta sala |
Thor
|
|||
Director: Kenneth Branagh No apta menores de 12 años Duración: 115 min |
|||
Horarios |
|||
Cinebox |
Todos los días: 18:00, 20:15, 22:30 Viernes y sábados: 00:45 Sábados y domingos: 15:50
|
||
Artesiete |
No se proyecta en esta sala. |
Fast & Furious 5 |
|||
Director: Justin Lin Por calificar Duración: 131 min |
|||
Horarios |
|||
Cinebox |
Todos los días: 19:00, 21:45 Viernes y sábados: 00:30 Sábados y domingos: 16:20 |
||
Artesiete |
Viernes y sábado: 20:00, 00:30 De domingo a jueves: 22:00 |
Sin identidad
|
|||
Director: Jaume Collet-Serra No apta para menores de 12 años Duración:113 min |
|||
Horarios |
|||
Cinebox |
Todos los días: 18:00, 20:15, 22:30 Viernes y sábados: 00:45 Todos los días: 15:45 |
||
Artesiete |
No se proyecta en esta sala |
Airbender, El último guerrero 3D
|
|||
Director:M. Night Shyamalan Apta para todos los públicos Duración: 105 min |
|||
Horarios |
|||
Cinebox |
Todos los días: 15:55, 20:00, 22:10 Viernes y sábados: 0:20 |
||
Artesiete |
Viernes: 18:15, 20:15, 22:15, 00:15 Sábado: 16:15, 18:15, 20:15, 22:15, 00:15 Domingo: 16:15, 18:15, 20:15, 22:15 De lunes a jueves: 18:15, 20:15, 22:15 |
La Catedral se mostrará aún más bella en 20 meses
“Las catedrales son edificios impresionantes, enormes y que requieren una constante atención,”. Así ha comenzado la presentación del proyecto de restauración de la Catedral el arquitecto encargado de la obra. Juan Carlos Arnuncio. Unas obras que permitirán terminar de remodelar el claustro, mejorar el museo de la Catedral y reformar la cubierta y el enlosado de este importante monumento. “El proyecto satisfará a todo el mundo, y con esto completamos una inversión total de 4,2 millones de euros”, ha señalado la subdelegada del Gobierno, María Teresa Rodrigo Rojo.
La parte exterior de las obras aborda la zona de los leones, los cubos que conforman la cerca del recinto del enlosado. Se va a restaurar toda la zona “es una intervención barroca muy bonita”, según ha señalado Juan Carlos Arnuncio. Por un lado , se va a trabajar con la piedra, protegiéndola en partes puntuales, para que se permita la lectura de la arquitectura de esa pieza. Además, se va a sanear todo el suelo de esa zona y drenar, para evitar que el agua deteriore la pieza. También se va a trabajar en el talud, se recuperará la escalera, el cubo en esa parte y se hará un acceso acondicionado.
En lo que se refiere al claustro, “las condiciones de la piedra están muy mal, muy deterioradas”, ha señalado el arquitecto. Se va proceder a restaurar todos los paramentos verticales y subsanar las humedades. Para ello, se procederá drenar parte del claustro, para lo que habrá que levantar algo del pavimento y del jardín para sacar el agua.
“El cuerpo de la librería requiere en primer lugar, retejar”. Asimismo se restaurará algo de la cubierta y se llevará a cabo la limpieza y restauración de todos los paramentos, tanto interiores, como exteriores. Asimismo, Arnuncio ha apuntado que “está proyectado para un futuro el proyecto de la fachada poniente. Básicamente es limpieza, tanto en el interior como en el exterior”.
El Ministerio de Cultura invertirá 1,8 millones en estas obras. La subdelegada del Gobierno, María Teresa Rodrigo Rojo, ha mostrado su satisfacción por el trabajo que se está llevando a cabo en torno a la catedral porque “es uno de los referentes de la ciudad, no sólo desde el punto de vista religioso, sino también desde el punto de vista turístico; es una de nuestras señas de identidad”. En este sentido, la subdelegada ha resaltado que “de lo que se trata es de conservar en las mejores condiciones posibles nuestro patrimonio, para poder así legarlo a las generaciones futuras”. Las obras, en las que ya se está empezando a trabajar, tienen un plazo de ejecución de 20 meses, con lo que deberá estar lista en Junio de 2011.
Por último, Juan Carlos Arnuncio ha anunciado que el próximo proyecto de restauración que se pretende acometer estará centrado en las cubiertas de la nave principal. Abordaría la nave principal, desde el crucero hasta los pies.
Aparcar es gratis en las estaciones de Ávila, Palencia y Burgos
El servicio de aparcamiento es gratuito en las estaciones de tren que Adif posee en Ávila, Palencia y Burgos. Sí hay que pagar en las estaciones de Valladolid y León, y próximamente, según apunta todo, empezaremos a hacerlo en la de Segovia. «El servicio es gratuito en esas ciudades porque no tienen trenes de alta velocidad», han explicado fuentes de Adif, «pero en cuanto se ponen en funcionamiento dichos servicios, tenemos la política de comenzar a cobrar por hacer uso del aparcamiento», advertían estas mismas fuentes. Sin embargo, Segoviaudaz.es tiene conocimiento de que en Guadalajara, ciudad con alta velocidad, no hay que pagar por aparcar en la estación, este servicio es allí gratuito por lo que el razonamiento de la empresa pública para cobrar en Guiomar perdería entonces validez.
Aún así Adif sigue sin saber cuándo abrirá su nuevo aparcamiento de la estación de Guiomar y sigue sin saber cuánto cobrará por los bonos mensuales. La empresa pública ha confirmado a Segoviaudaz.es que continúa con la previsión de poner en funcionamiento el nuevo párking a finales de este mes, aunque no hay una fecha exacta. Además, fuentes de Adif han confirmado que el precio del bono estará por debajo aquellas tarifas que hace apenas unas semanas se hicieron públicas «por error». «Ésas no son ni van a ser las oficiales, ya que existe la voluntad de establecer el precio de los bonos mensuales por debajo del precio que figuraba en los carteles», afirman desde su departamento de prensa. Recordemos que ese precio era de 32,70 euros, lo que, partiendo de la base de que un usuario medio utilizará dicho parking una media de 20 días al mes (los laborables), arrojaba un precio de 1,63 euros al día. «La tarifa mensual va a estar por debajo de esos 1,63 euros al día», insistían desde prensa. Aún tendremos que esperar unos días para saber cuánto dinero tendrán que desembolsar los usuarios. Esperamos…
Educación e investigación, en el IE
La IE Universidad está estudiando, a través de un escáner de alta precisión y de tres dimensiones, el diseño y el estado de la portada del Aula Magna del Campus universitario, ubicado en el antiguo convento de Santa Cruz, un edificio construido por los Reyes Católicos para albergar a los frailes dominicos, que desde 1218 vivían en este lugar.
La fachada del antiguo convento de Santa Cruz la Real de Segovia, sede de IE University, ha sido sometida hoy a la aplicación de este escáner 3D de última generación “con el objetivo de que los alumnos de IE School of Architecture aprendan a utilizar este tipo de herramientas, que permiten conocer el estado de conservación y restauración de los edificios históricos, entre otras aplicaciones”, explicó el profesor Francisco Javier Espejo.
Un equipo de técnicos de la empresa Leica Geosystems presentó el modelo de escáner láser 3D ante la portada del Aula Magna , obra del escultor flamenco del siglo XV, Juan Guas, quien trabajó en la Corona de Castilla de 1453 a 1496, siendo el máximo exponente del estilo gótico florido en España.
Bajo la coordinación del profesor Francisco Javier Espejo, los alumnos de Arquitectura de IE University escanearon la fachada desde el atrio de acceso al antiguo convento para, posteriormente, analizar los resultados dentro una sesión teórica en la que profundizaron en las posibilidades que ofrece esta herramienta de última generación, un dispositivo capaz de sacar a la luz hasta el más último detalle de un edificio y obtener un modelo en tres dimensiones sobre el que manipular virtualmente. En unos minutos, el láser recreó y digitalizó la portada y su programa iconográfico, centrado en la muerte de Cristo, que se funde con la política, y en el que se identifican personajes como los Reyes Católicos, Santo Domingo de Guzmán, Santo Tomás de Aquino o el santo canonista Raimundo de Peñafort.
Uno de los mayores beneficios del escáner láser 3D es el nivel de detalle que se puede ser obtener. “Cada punto es un dato de nuestro levantamiento, con coordenadas únicas X Y y Z; los puntos pueden ser catalogados y procesados para su exportación y la realización automática del plano”, añadió el profesor.