22 C
Segovia
viernes, 18 julio, 2025

Una red social turística para Castilla y León

Castilla y León contará a partir del próximo verano con una red social de contenido turístico –www.turyou.com- dirigida a poner en valor el patrimonio artístico y natural de la Comunidad a través de vídeos e imágenes, tal y como señaló hoy la consejera de Cultura y Turismo, María José Salgueiro, quien, en el marco de la Feria de Turismo, Fitur, firmó un convenio de colaboración con el rector de la Universidad de Valladolid, Evaristo Abril, para el desarrollo de esta iniciativa a través del Parque Científico de la UVa.

El nuevo portal, de tecnología 2.0, buscará el intercambio de experiencias, imágenes y vídeos de las personas que visiten Castilla y León en lo que será un banco de contenidos digitales y que será subvencionado por el Plan Avanza del Ministerio de Industria, dado que este proyecto fue seleccionado para su realización. Se trata, señaló Salgueiro, de “una plataforma digital con la que cada ciudadano se convertirá en generador de turismo”.

Para la configuración de www.turyou.com se convocará un concurso público desde el 15 de febrero hasta el mes de abril, según señaló la consejera, para dotar de un contenido inicial a la web que dispondrá en un primer término de 2.500 imágenes, 500 sonidos y 200 vídeos. No obstante, cada uno de los contenidos que se publiquen finalmente pasará por un comité de expertos que será el encargado de seleccionarlos.

De este modo, evolucionará hacia una red de turismo participativa que se convertirá en un “escaparate del turismo de Castilla y León de carácter nacional e internacional y en el que los usuarios tendrán una participación activa” y mediante el uso de las nuevas tecnologías se conseguirá la integración de Turyou con otras redes sociales, la creación de catálogos digitales personalizados y la segmentación del público objetivo en diversas categorías como turismo rural, cultural, gastronómico o enoturismo, entre otros.

Con esta iniciativa, según señaló el rector de la UVa se demuestra la importancia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la sociedad actual porque, argumentó, la promoción que desarrolla la Junta es buena “difícilmente se va a entender sin las redes sociales”, remarcó Abril.

La red social pretende generar “un espacio virtual en el que confluyan los intereses y motivaciones turísticas del ciudadano, del empresario de hostelería, de los autónomos y profesionales del turismo, de los medios de comunicación y de la Administración” y que se configure como “una representación amplia y homogénea de la oferta del turismo de Castilla y León al alcance de todos los públicos que quieran mostrar o intercambiar sus creaciones”.

Este proyecto, que nace promovido por el Centro Experimental del Conocimiento del Parque Científico de la UVa, es el primero de estas características llevado a cabo por una comunidad autónoma y con él se pretende “fomentar la rápida difusión de la actividad turística entre la población mediante la mejora en la gestión del conocimiento turístico y contar con las aportaciones de los propios ciudadanos como turistas y generadores de turismo”.

 

Novedades en el Portal de Turismo de la Junta de Castilla y León

Por otro lado, la consejera de Cultura presentó también en la misma comparecencia novedades en el portal de turismo de la Junta. Así, dijo que a partir de este momento la web dispondrá de un servicio de televisión digital por internet basado en la carga de vídeos. Este servicio se puede consumir a pantalla completa, con pantalla interactiva y con capacidad para que el usuario pueda compartir esos contenidos en las redes sociales. En este canal se agruparán los contenidos por secciones: actualidad, Camino de Santiago, escapadas, gastronomía y enología, naturaleza, turismo cultural e idiomático.

Esta novedad está derivada del creciente uso del canal del vídeo en internet ya que, según explicó María José Salgueiro, el 86,6 por ciento de los internautas españoles consume vídeo a través de internet.

Segovia se muestra en FITUR

La edición de este año de Fitur mantiene cifras similares a las del año pasado en cuanto a empresas y espacios. Así, más de 11.000 empresas expositoras de aproximadamente 170 países o regiones se darán cita en IFEMA (en el Recinto Ferial Juan Carlos I de Madrid) entre los días 20 y 24 de enero en esta feria que permite a expositores y visitantes definir nuevas estrategias, promocionar sus destinos y productos y llevar a cabo distintas acciones de marketing para llegar a todo el canal de distribución.

Este ha sido el motivo principal por el que Segovia estará por quinto año consecutivo, ya que desde que se creara la Empresa Municipal de Turismo hace un lustro, no se ha faltado nunca a esta cita, en la que es la trigésima edición de esta feria, una de las más importantes del mundo.

La Feria Internacional de Turismo celebra mañana el día de Segovia, una promoción turística que puede visitarse en el Pabellón 9 Stand 9D10 para dar a conocer todo lo que ofrece nuestra ciudad en este escaparate mundial del turismo.

En estos momentos, las cuatro unidades de negocio de la Empresa Municipal de Turismo están en la feria manteniendo reuniones y atendiendo a todo aquél que le interese conocer la labor que realizan, así como presentar sus proyectos y empresas o conocer distintos aspectos de la labor del área de Turismo del Ayuntamiento de Segovia, donde serán recibidos por la Dirección y la Gerencia de Turismo de Segovia.

Por otro lado y como cada año, en FITUR se ofrecen programas de formación para el sector, como son el foro Exceltur dedicado este año a los ‘Retos y perspectivas de recuperación turística 2010/2011’ y Fiturtech, sobre las últimas tecnologías y sus usos turísticos.


En este sentido, el área de Turismo ha asistido esta mañana a la firma del convenio de colaboración entre el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y JTB Viajes Spain, el operador más importante del mercado japonés para favorecer el turismo nipón hacia Segovia.

También se ha presentado esta tarde en el Pabellón 10, en el Stand 08, el proyecto ‘Saborea España’ por parte de la Agrupación de Industriales Hosteleros de Segovia (AIHS), bajo la presencia de la Concejala de Turismo, Claudia de Santos.

 

                                           Vídeo cedido por Más Segovia (TV oficial del Ayuntamiento de Segovia)

Sin cambios en los horarios de febrero

No hay cambios y desde luego no desaparecen servicios. Renfe afirma que la desaparición en la web de la empresa pública del servicio de las 7.23 horas, dirección Madrid, y del tren de las 20 horas, direccion Segovia, para el mes de febrero se debe simplemente a un fallo del sistema. «El tren existe y se va a mantener, es sólo un fallo informático y ya estamos trabajando en ello para solucionarlo», han explicado fuentes de Renfe a Segoviaudaz.es.

Segovia responde a Haití con 52.000 euros

La red Cáritas está llevado a cabo un operativo sin precedentes para afrontar la primera fase de la emergencia declarada en Haití tras el terremoto. Gracias al esfuerzo logístico del personal de Cáritas dentro y fuera del país caribeño, ha sido posible trasladar con éxito hasta Puerto Príncipe un convoy de 20 camiones con un cargamento de 200.000 mantas, 15.000 tiendas de campaña y otros lotes de productos de primera necesidad, como agua potable, tabletas purificadoras de agua y kits higiénicos.

También está volando ya hacia Haití otra expedición aérea con una clínica de emergencia y siete unidades de potabilización de agua, junto a un equipo de expertos integrado por un cirujano y seis técnicos en instalación y mantenimiento de sistemas de purificación de agua.

Todo este esfuerzo humanitario de Cáritas en Haití logra llegar a los damnificados a través de la red local de la Cáritas Haitiana. “La verdadera fuerza de Cáritas está en su red parroquial, que nos permite tener acceso directo con las comunidades y contar con puntos desde los que distribuir la ayuda”, señala Alistair Dutton, director de asuntos humanitarios de Cáritas Internationalis, quien coordina en Puerto Príncipe la respuesta de la red Cáritas a esta emergencia.

Muchos son los segovianos que, de una u otra forma, se están acercando a Cáritas Segovia para colaborar y hacer llegar un poco de esperanza a la población haitiana. Desde que se lanzó la llamada de ayuda, se ha recaudado 52.000 € que ya han sido enviados.

Por otro lado el Mesón “Camilo” de Torrecaballeros va a destinar íntegramente a Cáritas Segovia para Haití todo lo recaudado en las comidas del domingo 24 de enero ofrecidas en dicho establecimiento. El precio del menú será de 12 euros y se ofrecerán a partir de las 13,30 h.

Los pueblos de Segovia están mejor comunicados

La iniciativa Transporte a la Demanda acaba de incorporar cuatro nuevas rutas a su oferta, cuatro nuevas rutas que mejorarán las comunidades de, entre otras, siete localidades segovianas. En concreto, son las localidades de Chañe, Fuente El Olmo de Íscar, Mata de Cuéllar, Fresneda de Cuéllar, Vallelado, Remondo y Villaverde de Íscar, de la provincia de Segovia, además las localidades de Cogeces de Íscar, Íscar, Mereces y Pedrajas de San Esteban, en la provincia de Valladolid. Este nuevo servicio va a beneficiar a más de 14.500 ciudadanos de Segovia y Valladolid y la inversión hecha por la Junta asciende a unos 75.000 euros.

El objetivo principal de la iniciativa Transporte a la Demanda es el de facilitar el acceso a la localidad de Íscar con horarios adecuados para satisfacer las necesidades sanitarias, comerciales o para realizar gestiones administrativas de los habitantes de las localidades cercanas. Los ciudadanos son informados directamente, tanto de los servicios implantados como de la operativa de funcionamiento del sistema, a través de unos dípticos o cartas personalizadas que serán buzoneados en sus domicilios y mediante carteles informativos de los servicios.

Las reservas pueden hacerse por los ciudadanos llamando a la Central de Reservas al número 900 20 40 20, incluso cuando el vehículo ya ha comenzado a realizar la ruta, siendo recibidas por el conductor en el ordenador de a bordo que está instalado en el vehículo a través de la Central de Reservas. Los ciudadanos son informados directamente, tanto de los servicios implantados como de la operativa de funcionamiento del sistema, a través de unos dípticos o cartas personalizadas que serán buzoneados en sus domicilios y mediante carteles informativos de los servicios.

Farmacias de guardia

 

SEGOVIA CAPITAL

Viernes 1  

FARMACIA BASTERRECHEA DE LAS HERAS
Santa Catalina, 18 (Junto Plaza de San Lorenzo)
Tfno: 921 434291
Sábado 2
FARMACIA POSTIGO BRIZ
Ezequiel González, 15
Tfno: 921 466015
Domingo 3
FARMACIA LOPEZ CUERDO
Corpus, 1
Tfno: 921 462254
Lunes 4
FARMACIA ÁLVAREZ HERRANZ
Muerte y Vida, 2 (Frente Academia Artillería)
Tfno: 921 428918
Martes 5

FARMACIA GARCÍA CARRETERO
Cervantes, 27 (Junto Acueducto)
Tfno: 921462787

Miércoles 6 FARMACIA TAMAYO BARBERO
José Zorrilla, 41
Tfno: 921 440673
Jueves 7
FARMACIA TAMAYO BARBERO
Santo Tomás, 5
Tfno: 921 435006
Viernes 8
FARMACIA ATIENZA
José Zorrilla, 117
Tfno: 921422141
Sábado 9
FARMACIA MATEOS RODRÍGUEZ
San Francisco, 9
Tfno: 921 428220
Domingo 10
FARMACIA DR. RAMOS
Ctra. Villacastín, 10 (Frente Estación Ferrocarril)
Tfno: 921 427938
Lunes 11  FARMACIA PIÑUELA MARTÍN
Vicente Aleixandre, 13 (Nueva Segovia)
Tfno: 921 442366
Martes 12
FARMACIA RUJAS GÓMEZ
Larga, 5 (Junto c/ Coronel Rexach)
Tfno: 921 441043
Miércoles 13
FARMACIA AGUILAR VIZCAÍNO
Plaza Tirso de Molina, 4 (Nueva Segovia)
Tfno: 921 413045
Jueves 14
FARMACIA DOLORES RAMOS PAVÓN
Conde Sepúlveda, 33
Tfno: 921 435749
Viernes 15
FARMACIA MERCEDES PALOMO
Pl. Espronceda, s/n (Nueva Segovia junto Mercadona)
Tfno: 921 437319
Sábado 16
FARMACIA HERNÁNDEZ USEROS
Santa Teresa de Jesús, 24 (Barrio El Carmen)
Tfno: 921 421849
Domingo 17  FARMACIA PEREZ-LOBO GONZÁLEZ
Plaza Ramiro Ledesma, 1 (Barrio San José)
Tfno: 921 420575
Lunes 18 FARMACIA GALLEGO SANZ
Juan Bravo, 34 (Junto Casa de los Picos)
Tfno: 921 462711

Martes 19

FARMACIA LOPEZ DUQUE
Cronista Lecea, 6 (Junto Plaza Mayor)
Tfno: 921 460325

Miércoles 20

FARMACIA RODRIGUEZ DEL FRESNO
Avda. Marqués de Lozoya, 13 (Bº La Albuera)
Tfno: 921 434858

Jueves 21
FARMACIA BASTERRECHEA DE LAS HERAS
Santa Catalina, 18 (Junto Plaza de San Lorenzo)
Tfno: 921 434291
Viernes 22
FARMACIA POSTIGO BRIZ
Ezequiel González, 15
Tfno: 921 466015
Sábado 23
FARMACIA LOPEZ CUERDO
Corpus, 1
Tfno: 921 462254
Domingo 24

FARMACIA ÁLVAREZ HERRANZ
Muerte y Vida, 2 (Frente Academia Artillería)
Tfno: 921 428918

Lunes 25  

FARMACIA GARCÍA CARRETERO
Cervantes, 27 (Junto Acueducto)
Tfno: 921462787
Martes 26      
FARMACIA TAMAYO BARBERO
José Zorrilla, 41
Tfno: 921 440673
Miércoles 27
FARMACIA TAMAYO BARBERO
Santo Tomás, 5
Tfno: 921 435006
Jueves 28  
FARMACIA ATIENZA
José Zorrilla, 117
Tfno: 921422141
Viernes 29   FARMACIA MATEOS RODRÍGUEZ
San Francisco, 9
Tfno: 921 428220
Sábado 30   FARMACIA DR. RAMOS
Ctra. Villacastín, 10 (Frente Estación Ferrocarril)
Tfno: 921 427938
Domingo 31   FARMACIA PIÑUELA MARTÍN
Vicente Aleixandre, 13 (Nueva Segovia)
Tfno: 921 442366
 

 

 

La UVa apoya el trasplante corneal con células madre

Hasta el momento, el IOBA intervino a doce pacientes, nueve de ellos ya trasplantados y otros tres incluidos en estudio y el éxito inicial fue del 89%, según ha indicado durante la presentación del estudio la catedrática de Oftalmología de la UVA Margarita Calonge Cano, quien señaló no obstante que el seguimiento de los intervenidos se encuentra aún en marcha.

Calonge destacó la importancia de este avance ya que el trasplante corneal, realizado hasta ahora ante la falta de otra solución, «fracasa» a lo largo del tiempo por agotarse las células. Según apuntó, algunos de los pacientes no recuperaron la visión pero aseguró que la terapia consiguió eliminar los dolores en pocos meses.

 

 

 

¿Cómo ha avanzado?

Calonge avanzó que el IOBA ya trabaja en trasplantar células madre extraoculares para poder tratar a pacientes con los dos ojos afectados, de forma que puedan usarse ejemplares de su propio cuerpo. De esta manera, la persona con ceguera sería autónoma y los costes de producción celular podrían abaratarse.

El Síndrome de Insuficiencia Límbica, que afecta a 88.000 personas en España -5.000 en Castilla y León-, aparece cuando las células madre epiteliales de la córnea disminuyen de manera crítica y pierden su funcionalidad, lo que origina ceguera y dolores crónicos.

Según la catedrática, este síndrome se produce por múltiples causas como traumatismos, enfermedades autoinmunes, la aniridia, el Síndrome de Ojo Seco grave así como a consecuencia de cirugías, lentes de contacto o del uso de ciertos medicamentos.

Aparte de evitar el trasplante de córnea, esta solución terapéutica permite ahorrar tanto en costes sanitarios directos derivados de la cirugía como en los gastos indirectos generados por las consultas y las analíticas del paciente.

 

Así comenzó…

El ensayo clínico se inició hace un año bajo el amparo del Plan de Terapias Avanzadas del Instituto de Salud Carlos III y con financiación del Centro de Investigación Biomédica en Red en Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina y el Centro Regional de Medicina Regenerativa y Terapia Celular de Castilla y León así como de la Federación de Cajas de Ahorro prestó colaboración.

El director del Instituto de Salud Carlos III, José Jerónimo Navas, destacó la creatividad científica del equipo del IOBA y consideró que, junto con la financiación de las diferentes administraciones, es «clave» para obtener resultados en esta materia.

Por su parte, el consejero de Sanidad, Francisco Javier Álvarez Guisasola, recordó la inversión de la Junta de Castilla y León en terapia celular y medicina regenerativa dentro de su apuesta por la investigación biomédica.

A este capítulo, según indicó, se destinaron 14 millones de euros que permitieron poner en marcha 430 proyectos durante 2008 y 2009. Para 2010, los presupuestos contemplan una partida de más de ocho millones de euros.

Nuevo calendario de donaciones de sangre en Segovia y provincia

Martes, 28 de Junio de 2011. CENTRO de SALUD de CARBONERO EL MAYOR

           De 17:30 a 21:00 horas

Viernes, 1 de Julio de 2011. AYUNTAMIENTO de CHAÑE

            De 17:30 a 21:00 horas

Martes, 5 de Julio de 2011. CENTRO de SALUD SEGOVIA  II – BARRIO de LA ALBUERA

           De 17:30 a 20:30 horas

Miércoles, 6 de Julio de 2011. CASA DE LA CULTURA de FUENTEPELAYO

              De 17:30 a 21:00 horas

Martes, 12 de Julio de 2011. AYUNTAMIENTO de OTERO DE HERREROS

              De 17:30 a 21:00 horas

Miércoles, 13 de Julio de 2011. JORNADA ESPECIAL de DONACIÓN DE SANGRE. PINTA SEGOVIA DE ROJO . UNIDAD MÓVIL CHEMCYL instalada en la AVDA. FERNÁNDEZ LADREDA.  Junto a la sede central de CAJA SEGOVIA

           De 11:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 21:00 horas

Martes, 19 de Julio de 2011. JORNADA ESPECIAL de DONACIÓN DE SANGRE. CASINO DE LA UNIÓN por la VIDA. UNIDAD MÓVIL CHEMCYL instalada en el POLIDEPORTIVO del CASINO DE LA UNIÓN en VALVERDE DEL MAJANO (SEGOVIA)

           De 11:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 21:00 horas

Miércoles, 20 de Julio de 2011. CONSULTORIO MÉDICO de CABEZUELA

            De 17:30 a 21:00 horas

Viernes, 22 de Julio de 2011. ANTIGUA RESIDENCIA de SANTA MARIA la REAL DE NIEVA

           De 17:30 a 21:00 horas

Martes, 26 de Julio de 2011. CONSULTORIO MÉDICO de NAVAS DE ORO

            De 17:30 a 21:00 horas

Miércoles, 27 de Julio de 2011. CONSULTORIO MÉDICO de CANTIMPALOS

            De 17:30 a 21:00 horas

‘Un euro por Haití’ consigue 10.680 € en 3 días

La sociedad segoviana se ha volcado con la iniciativa ‘Un euro por Haití’, puesta en marcha por la Asociación de Jóvenes Empresarios de Segovia (AJE) y la suma de dinero recaudado hasta el momento asciende ya a los 10.680 euros. Este dinero proviene tanto de las instituciones y empresas que han mostrado su apoyo a la iniciativa como a los particulares que han realizado sus donaciones en las cuentas habilitadas por la AJE en Caja Segovia y Caja Rural de Segovia.

En este sentido, cabe destacar el apoyo mostrado por los ayuntamientos de Bercial y Carbonero, quienes han confirmado que donarán un euro por habitante, o el del Ayuntamiento de Segovia, del Real Sitio, de Barbolla, La Lastrilla y Abades que también realizarán su aportación. Asimismo, establecimientos hosteleros asociados a la AI SH donarán un euro por cada comensal que acuda este sábado a sus establecimientos y así un total de 56 empresas de todos los ámbitos económicos.

Desde la AJE se espera que los actos previstos para los días 22, 23 y 24 de enero en Segovia capital den el empujón definitivo a la iniciativa y alcanzar así el objetivo planteado desde el principio de recaudar un euro por cada habitantes de la provincia, es decir, 164.141 euros. Así, entre los días 22 y 24 de enero se instalarán varias carpas a los pies del Acueducto, y allí músicos y artistas segovianos participarán en una solidaria y lúdica actividad, en memoria de Haití y las casi 200.000 personas que han perdido la vida en esta catástrofe natural. Los actos contarán con la participación de cantantes como David Copper y la Ronda Segoviana, la actuación del mago Santimagus, talleres de Reiki y todo de tipo de eventos que, de manera altruista, servirán para recaudar más dinero entre segovianos y turistas.

La iniciativa ha contado con el apoyo indispensable de los medios de comunicación, tanto de la provincia como de la comunidad autónoma e incluso a nivel nacional, y ha conseguido movilizar a muchos particulares que realizado su aportación económica y que han mostrado su disposición a trabajar como voluntarios.

 

Recaudar un euro por habitante

Después del terremoto que asoló Haití el pasado 12 de enero, la Asociación de Jóvenes Empresarios de Segovia decidió aportar su grano de arena en las labores de reconstrucción del país caribeño planteándose como objetivo recaudar al menos un euro por cada uno de los habitantes de la provincia. El dinero recaudado será entregado a Cruz Roja y Cáritas para que las dos organizaciones gestionen la ayuda.

Localizada en Segovia, esta propuesta está abierta a todo el mundo. Para contribuir, se han activado dos cuentas en Caja Segovia y Caja Rural de Segovia con el propósito de facilitar el ingreso de donativos, por parte de entidades y ciudadanos anónimos.


Caja Segovia: 2069 0001 94 0001894940

Caja Rural de Segovia: 3078 0100 94 2029242720

 

Para seguir toda la información del evento, que persigue convertirse en una multitudinaria iniciativa de todos los segovianos se habilitará una página web para ir difundiendo las actividades que se están organizando. Además, a través del correo, las personas pueden ofrecer su colaboración y hacerse voluntarios. La iniciativa ya ha llegado a más de 2.000 personas mediante las plataformas y redes sociales, como facebook, twitter y tuenti.

 

 

Las gasolineras más baratas de Segovia

La crisis nos toca a todos, y aunque no fuera así, a nadie le gusta pagar más por lo mismo. Por ello, en Segoviaudaz.es te ofrecemos semanalmente los precios actualizados de los carburantes en las gasolineras de la provincia de Segovia.

 

Fecha: 30/06/11

 

Gasolina 95

Localidad Rótulo Dirección Precio
CUELLAR AN GLUS SEGOVIA km 00 1,245
CHA_E CAMPSA CARRETERA SEGOVIA 333 KM. 13,90 1,269
SEGOVIA EROSKI C. C. LUZ DE CASTILLA – CTRA. DE SAN RAFAEL, N- 603 1,272
SAN RAFAEL GALP AVDA. ALTO DEL LE_N, N_ 3 1,289
FUENTEPELAYO ANDRES TEJEDOR E HIJOS CARRETERA TUREGANO KM. 18,700 1,29
MOZONCILLO REPSOL CARRETERA YANGUAS-PE_AFIEL KM. 11,700 1,29
SANGARCIA AVIA CTRA.DE SEGOVIA, S/N 1,292
SEPULVEDA PETRONOR CALLE ALFONSO VI, 29 1,295
SAN MIGUEL DE BERNUY PETRONOR CR C-603, 65 1,295
VALLELADO REPSOL CR C-122, 89 1,295
AYLLON PETRONOR CR N-110, 97,8 D 1,295
RIAZA REPSOL CARRETERA NACIONAL 110 KM. 117,800 1,295
COLLADO HERMOSO CAMPSA CR N-110, 171 1,295
COCA CAMPSA CARRETERA CUELLAR-ALDEANUEVA 32.6 KM. 3431 1,295
NAVA DE LA ASUNCION CAMPSA CARRETERA SG-341 STA.MA.NIEVA-NAVA 10.1 KM. 341 1,295
PINILLOS DE POLENDOS REPSOL CR C-603, 18,6 1,295
GOMEZSERRACIN REPSOL CR CL-601, 62,9 1,295
CAMPO DE SAN PEDRO REPSOL CR SG-9113, 2,4 (SG-9113 km 12,4) 1,295
CARBONERO EL MAYOR CAMPSA CR CL-601, 83,7 1,295
CANTALEJO CAMPSA CR C-603, 49,7 1,295
TUREGANO REPSOL CARRETERA ARANDA DE DUERO – SEGOVIA KM. 68 1,295
GOMEZSERRACIN ESSO CARRETERA N-603 KM. 71 1,295
MARTIN MU_OZ DE LA DEHESA GALP AUTOVIA A-6 KM. 124 1,295
MARTIN MU_OZ DE LAS POSADAS REPSOL CR N-601, 116,3 1,295
CUELLAR REPSOL CR CL-601 , 46 1,295
SANTA MARIA LA REAL DE NIEVA REPSOL CL CORONEL ORTEGA 45 (C-605 km 30) 1,295
FRESNO DE CANTESPINO BUQUERIN NACIONAL 110 (SORIA-PLASENCIA) km 110,6 1,295
ZAMARRAMALA MEROIL CL-605 km 1 1,295

 

 

Gasoleo A (Diesel)

Localidad Rótulo Dirección Precio
CUELLAR AN GLUS SEGOVIA km 00 1,172
SEGOVIA EROSKI C. C. LUZ DE CASTILLA – CTRA. DE SAN RAFAEL, N- 603 1,205
CHA_E CAMPSA CARRETERA SEGOVIA 333 KM. 13,90 1,215
LASTRILLA (LA) SARAS ENERGIA CARRETERA N-110 A SORIA KM 189 PARKING SUPERMERCADO KM. 110 1,219
MARTIN MU_OZ DE LA DEHESA GALP AUTOVIA A-6 KM. 124 1,224
SAN MIGUEL DE BERNUY PETRONOR CR C-603, 65 1,224
SEGOVIA CAMPSA CL AVENIDA PADRE CLARET, 8 1,224
GOMEZSERRACIN REPSOL CR CL-601, 62,9 1,224
GOMEZSERRACIN ESSO CARRETERA N-603 KM. 71 1,224
SAN RAFAEL GALP AVDA. ALTO DEL LE_N, N_ 3 1,224
COBOS DE FUENTIDUE_A BRAVOILSL CARRETERA SGV-2411 KM. 1,65 1,224
ESPINAR (EL) SHELL CARRETERA 603 KM. 71,2 1,226
FUENTEPELAYO ANDRES TEJEDOR E HIJOS CARRETERA TUREGANO KM. 18,700 1,229
SEGOVIA SEMUTRANSA CARRETERA SAN RAFAEL N-603 KM. 87 1,229
SANTA MARIA LA REAL DE NIEVA REPSOL CL CORONEL ORTEGA 45 (C-605 km 30) 1,229
FRESNO DE CANTESPINO BUQUERIN NACIONAL 110 (SORIA-PLASENCIA) km 110,6 1,229
CAMPO DE SAN PEDRO REPSOL CR SG-9113, 2,4 (SG-9113 km 12,4) 1,229
CARBONERO EL MAYOR CAMPSA CR CL-601, 83,7 1,229
CANTALEJO CAMPSA CR C-603, 49,7 1,229
TUREGANO REPSOL CARRETERA ARANDA DE DUERO – SEGOVIA KM. 68 1,229
COLLADO HERMOSO CAMPSA CR N-110, 171 1,229
COCA CAMPSA CARRETERA CUELLAR-ALDEANUEVA 32.6 KM. 3431 1,229
NAVA DE LA ASUNCION CAMPSA CARRETERA SG-341 STA.MA.NIEVA-NAVA 10.1 KM. 341 1,229
PINILLOS DE POLENDOS REPSOL CR C-603, 18,6 1,229
VALLELADO REPSOL CR C-122, 89 1,229
AYLLON PETRONOR CR N-110, 97,8 D 1,229
RIAZA REPSOL CARRETERA NACIONAL 110 KM. 117,800 1,229
MARTIN MU_OZ DE LAS POSADAS REPSOL CR N-601, 116,3 1,229
CUELLAR REPSOL CR CL-601 , 46 1,229
MOZONCILLO REPSOL CARRETERA YANGUAS-PE_AFIEL KM. 11,700 1,229
SEPULVEDA PETRONOR CALLE ALFONSO VI, 29 1,229

Publicidad

X