29.2 C
Segovia
lunes, 18 agosto, 2025

Apple quiere conocer tus habilidades creativas

¿Buscas un reto creativo en el que demostrar tus habilidades? Participa en el Concurso de creatividad 2010, un certamen europeo organizado por Apple para todos los alumnos de Centros de Formación autorizados Apple (AATCe). Crea una película o canción usando Final Cut Studio o Logic Studio, y un jurado internacional integrado por profesionales creativos la evaluará.

El Programa de Centros de formación autorizados Apple (AATCe) ha sido concebido para ayudar a las facultades y escuelas a elaborar cursos de formación aprobados por Apple en programas profesionales de primera calidad utilizando las mismas aplicaciones que se usan en muchas de las empresas creativas de hoy en día. De este modo, los alumnos empiezan con buen pie su carrera de futuro, y los centros de formación mejoran su propia reputación como institución digital de primera.

El programa AATCe encuentra sus raíces en el compromiso de Apple con la educación, la formación y la creatividad. Proporciona ventajas únicas a las instituciones educativas que empleen soluciones profesionales de Apple en sus planes de estudios:

• Enriquece el programa de estudios existente con una oferta de cursos más amplia.

• Mejora la reputación y permite generar nuevas oportunidades de ingresos.

• Ofrece acceso al líder tecnológico mundial en aplicaciones multimedia, educativas y creativas.

• Ayuda a asociarse con otras instituciones de primer orden de toda Europa mediante la red AATCe.

• Asocia escuelas, facultades y academias a la marca Apple.

• Establece un contacto directo con Apple para atender solicitudes y necesidades especiales.

• Da a los alumnos una ventaja competitiva en el mercado laboral. produce un aumento de la demanda de personas con conocimientos para utilizar las herramientas profesionales que liberan su talento.

 

¿Cómo me puedo inscribir en el programa de formación de Apple?

El programa está dirigido a instituciones educativas con un historial excelente que ya utilicen soluciones de Apple o que planeen seriamente hacerlo. Los criterios de selección se basan en la calidad del plan de estudios y su reconocimiento, las instalaciones, el equipamiento, la experiencia del profesorado y la infraestructura. Puedes solicitar tu inscripción en el programa cumplimentando el formulario de la página.

 

Para participar en el concurso creativo, ¿Qué debemos hacer?

Para participar en el concurso debes ser estudiante a jornada completa en un Centro de formación autorizado Apple (AATCe) de cualquiera de estos países: Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Noruega, Países Bajos, Reino Unido, Suecia, Rusia o Suiza.

Todos los participantes de cualquiera de las categorías (audio y vídeo) deben inscribirse en la página web de Apple hasta el 14 de marzo de 2010. No hay que pagar cuotas de participación. Para participar en este concurso no hace falta comprar ningún producto ni contratar ningún servicio.

Los participantes pueden enviar su candidatura hasta 9 de mayo de 2010. Si la candidatura se envía sin haber formalizado la inscripción, será desestimada y el concursante quedará excluido del concurso. Éstas sólo pueden enviarse a través de Internet, debe ser un archivo .zip con un tamaño máximo de 40 MB.

La participación en el concurso de vídeo y audio es gratis; el único requisito es que seas alumno de un AATCe mayor de 18 años.

 

Requisitos de participación de cada categoría del concurso:

Audio: Los participantes deben componer una canción. Ésta debe haberse compuesto con Logic Studio y no puede exceder los cinco minutos de duración. Los participantes en la categoría de Audio deben enviar un archivo .zip que incluya el material siguiente:

• La canción en formato MP3;

• Las letras de la canción traducidas al inglés (si procede);

• 2 ó 3 fotografías en las que aparezcas tú o tu trabajo o la portada de un CD o DVD en formato JPEG;

• Documentación breve del proceso de composición de la canción (puede tratarse de un pase de diapositivas con comentarios o de una presentación).

Vídeo: Los participantes deben realizar un vídeo. Éste debe haberse realizado con Final Cut Studio y no puede exceder los cinco minutos de duración. Los participantes en la categoría de Vídeo deben enviar un archivo .zip que incluya el material siguiente:

• La película en formato QuickTime (con subtítulos en inglés);

• 2 ó 3 fotos en las que aparezcas tú o tu trabajo en formato JPEG;

• Documentación breve del proceso de realización del vídeo (puede tratarse de un pase de diapositivas con comentarios o de una presentación).

 

Un equipo de empleados de Apple se encargará de evaluar los trabajos en primer lugar y elegirá los diez mejores trabajos de cada categoría del concurso que pasarán a ser juzgados por seis profesionales del sector, tres para cada categoría, que elegirán las tres  mejores candidaturas de cada categoría.

Las obras a concurso de cada categoría serán evaluadas tanto por su creatividad (80%) como por la documentación que las acompaña (20%). Se premiarán a los tres mejores trabajos de cada categoría: Recibirán una certificación gratuita para el siguiente nivel del programa de certificación AATCe, que se entregará en el Executive Briefing Centre de Londres el 2 de julio de 2010.

jLos tres ganadores de cada categoría y sus porfesores estarán invitados a la ceremonia de entrega de los premios AATCe Awards en el Executive Briefing Centre de Londres y a la cena del 2 de julio. Apple correrá con los gastos del viaje y del alojamiento.

Si tienes más dudas acerca del Concurso de creatividad 2010, puedes enviar un correo electrónico haciendo click en esta dirección .

La Carretera de San Rafael tendrá un solo carril durante tres meses

A partir de mañana, el Ayuntamiento de Segovia se verá obligado a dejar sólo paso a los turismos que circulen en dirección hacia Madrid en la carretera de San Rafael debido a las obras de remodelación y renovación de redes de abastecimiento que se están realizando. Los primeros trabajos han consistido en el acondicionamiento del pavimento de una de las aceras (la del margen derecho frente al Cuartel de la Guardia Civil), una actuación que no ha ocasionado problemas en la circulación.

Pero el proyecto incluye no sólo la mejora y acondicionamiento del pavimento sino también la renovación de la red de abastecimiento de agua potable. Esta actuación sí ocasionará problemas en la circulación, ya que los trabajos consistirán en la instalación de dos grandes tuberías situadas bajo la banda de aparcamiento junto al Parque de la Dehesa, entre el Cuartel de la Guardia Civil y la Rotonda de Valdevilla.

Esta intervención obligará a reducir el ancho de la calzada dejando espacio para un único carril. Concretamente, sólo se permitirá circular en sentido salida de la ciudad (dirección Madrid), por lo tanto, todos los vehículos que quieran acceder a la ciudad desde la Rotonda de Valdevilla deberán hacerlo por la Avenida de la Constitución.

Después será necesario arreglar la acera de este margen de la calle. Se estima que estos trabajos tengan una duración aproximada de tres meses.

 

Proyecto

El Proyecto adjudicado por el Ayuntamiento a la empresa Mestolaya por un presupuesto de 285.000 euros, consiste en la pavimentación de la calle, la reordenación del cruce de la carretera de San Rafael con la Calle Guadarrama del Polígono Industrial de El Cerro, y la renovación de las tuberías de agua potable a lo largo de toda la calle.

Por otra parte, también mañana será necesario cerrar el aparcamiento de la explanada de la plaza de toros de San Lorenzo (que será debidamente señalizado), para poder terminar la conexión de las canalizaciones de Cardenal Zuñiga. La previsión es que permanezca cerrado sólo el martes.

405 segovianos recibirán ayudas al desempleo

El número de castellanos y leoneses potenciales beneficiarios del Programa Temporal de Protección por Desempleo e Inserción, (PRODI), asciende a 33.774 personas, al haberse sumado a los 24.874 beneficiarios iniciales otros 8.900 afectados, una vez que el Gobierno ha adoptado la decisión de prorrogar seis meses, entre el 16 de febrero y el 15 de agosto de 2010, la vigencia del programa. Cabe recordar que se reguló por primera vez en agosto de 2009 mediante un Real Decreto que en noviembre fue sustituido por la Ley 14/2009, con una cuantía de 420 euros para 2009 y 426 para 2010.

Por provincias, los beneficiarios potenciales van desde los 695 de Ávila; los 1.335, de Burgos; 1.360, de León; 855, de Palencia; 1.530, Salamanca; 405, de Segovia; 250, de Soria; 2.070, de Valladolid; y 805 de Zamora.

Crece el PIB en CyL gracias al sector servicios

La economía de Castilla y León se redujo un 3,1 por ciento el año pasado, frente al crecimiento del 1,1 por ciento estimado en 2008, a pesar de que la contracción fue más intensa en la primera mitad del año ya que en el cuarto trimestre de 2009 se contabilizó una caída del 2,6 por ciento, nueve décimas menos que entre julio y septiembre. De esta forma, el pasado ejercicio se registró un decrecimiento cinco décimas inferior respecto al conjunto de España (3,6 por ciento).

En ese sentido, la consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, afirmó que la Comunidad continúa convergiendo con Europa pese a la caída del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) autonómico, ya que en la zona euro se registró un decrecimiento del cuatro por ciento y del 4,1 por ciento de media en la Unión Europea, según los datos de Eurostat, recogidos por la Dirección General de Estadística de la Junta. Además, en 2009 se produjo una contracción de la actividad en todos los sectores, excepto en los servicios de no mercado, lo que refleja el “deterioro” de la demanda interna.

Asimismo, en la presentación de los datos de la contabilidad regional del último trimestre de 2009, Del Olmo explicó que las ramas primarias experimentaron un decrecimiento del 10,8 por ciento en 2009, en contraste con el aumento del 3,4 por ciento en 2008. Se observaron decrecimientos muy importantes en la agricultura así como un comportamiento desfavorable de la producción ganadera, debido al descenso de la producción cárnica.

La industria, en conjunto, registró un descenso del 7,6 por ciento durante 2009, superior al decrecimiento del 2,2 por ciento del año anterior. Tanto las ramas manufactureras como las energéticas mostraron un comportamiento contractivo, estimado en el 5,7 y el 15,9 por ciento, respectivamente. Las ramas de textil, confección, cuero y calzado, caucho y materias plásticas, metalurgia y productos metálicos, industrias extractivas y la de producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua fueron las que registraron los descensos más intensos.

El sector de la construcción mostró un retroceso del 7,6 por ciento de media en 2009, superior al experimentado en 2008 (tres por ciento), ya que la edificación residencial registró la caída más intensa, parcialmente “contrarrestada” por la evolución de la edificación no residencial y la obra civil. Las actividades de los servicios registraron un descenso del 0,5 por ciento frente al crecimiento del 2,7 de 2008, debido a la desaceleración de los servicios no de mercado.

 

Demanda

Respecto a la demanda, el decrecimiento del PIB en 2009 se debe, según la Consejería de Hacienda, a la contracción de la demanda interna, que restó 3,9 puntos al crecimiento del PIB, frente a la contribución positiva de 0,6 puntos en 2008. Por su parte, el sector exterior aporta 0,8 puntos al crecimiento del PIB en 2009, dos décimas más que en el ejercicio anterior, por la caída más “intensa” de las importaciones, por lo que dejó un superávit de la balanza comercial.

El consumo descendió un 1,9 por ciento, frente al aumento del 1,4 por ciento en 2008, aunque entre los hogares redujeron la caída fue del 2,8 por ciento en 2009, frente al aumento del 0,6 en 2008. En cuanto a las administraciones públicas desaceleraron su crecimiento un 1,5 por ciento de media en 2009 (frente al cuatro por ciento en 2008). La formación bruta de capital decreció un 10,2 por ciento ya que su primer componente, la formación bruta de capital fijo, descendió un 10,3 por ciento, intensificando la caída observada en 2008 (-2,2 por ciento). Así, se redujeron las inversiones tanto en bienes de equipo como en la construcción. La variación de existencias tuvo un efecto neutro sobre el crecimiento del PIB.

 

Evolución del empleo

En cuanto a la evolución del empleo, medido en puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, se comportó “en consonancia” con la contracción de la actividad productiva, reduciéndose un 4,4 por ciento en el conjunto del año. Este descenso es superior al descenso observado en 2008 (-0,3 por ciento). La rebaja se registró en todos los sectores, excepto en los servicios no de mercado, y de forma más intensa en la construcción (-13,6) y en el sector primario (-10,7). En los servicios de mercado los puestos de trabajo se redujeron un tres por ciento y en la industria un 4,8 por ciento.

 

Modernización y convergencia

La consejera de Hacienda destacó que por primera vez Castilla y León se sitúa por encima de la UE en términos de poder de compra, en concreto, el porcentaje de convergencia es del 101,4 por ciento y la renta per capita anual de 25.300 euros. También, señaló que es la cuarta comunidad autónomas que más se ha acercado a la media de la UE en el periodo comprendido entre los años 2000 y 2007.

Al respecto, Del Olmo remarcó que el incremento del peso del sector servicios, que representa ya el 67,8 por ciento, denota que se está “modernizando a pasos muy rápidos”. Añadió que la estructura de la Comunidad es similar al del resto de autonomías españolas y, precisó, que la industria es responsable del 17,7 por ciento del PIB, el sector primario del 4,8 por ciento y la construcción del 7,9 por ciento, aunque continúa reduciendo su participación en la economía autonómica

 

Moderación de la caída

Además, en el cuarto trimestre de 2009, la economía de Castilla y León registró un decrecimiento interanual del 2,6 por ciento , nueve décimas menos que en el trimestre anterior, lo que mantiene la continuidad de la moderación del ritmo contractivo de la actividad económica. La contracción se produjo en todos los sectores productivos, a excepción de los servicios no de mercado. Fue del 12 por ciento en el sector primario, del 5,9 por ciento en la industria, del siete por ciento en la construcción y del 0,2 en el sector servicios.

La demanda interna moderó en 1,2 puntos su contribución negativa al PIB, estimada en tres puntos porcentuales. Además, el sector exterior registró una contribución positiva de 0,4 puntos al crecimiento del PIB, tres décimas menos que en el tercer trimestre. El empleo descendió un 3,7 por ciento en el cuarto trimestre del año, atenuando su caída respecto del trimestre anterior (-4,5 por ciento). Todos los sectores productivos registraron descensos del empleo, si bien en la construcción y en los servicios de mercado fueron inferiores a los observados en el tercer trimestre.

 

Atenuación en 2010

Por otra parte, la consejera de Hacienda pronosticó una “atenuación” en la caída del crecimiento económico en Castilla y León. Del Olmo, que basó su preedición en analistas internacionales de reconocido prestigio, precisó que es “muy difícil” augurar que ocurrirá este año. Sin embargo, señaló que será complicado la creación de empleo neto, según aseguró el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sino se plantean reformas estructurales.

La consejera aseguró que en España estas medidas llevan dos años de retraso porque en 2007 ya se “vieron algunos atisbos” de la crisis económica, que en 2008 se intensificó y fue todavía más dura en 2009. Por ello, añadió que el país será el único de este año no regresará a la senda del crecimiento. Además, censuró el “dinero malgastado” en políticas “discrecionales” que “no han dado resultado”. “Nunca es tarde si la dicha es buena”, dijo.

Segovia, en un documental de La 2

Hay un punto interesante al recorrer Segovia, la mezcla de cultura y patrimonio. De esta forma, nuestra ciudad una vez más vuelve a ser objetivo principal de cámaras, fotografías, reportajes y puestas en escena de la televisión pública. Esta vez ha sido la programación de ‘Ciudades para el Siglo XXI’  de La 2, la que ha querido expresar dicha manifestación cultural.

Ciudades para el Siglo XXI es una serie documental de La 2 de TVE sobre ciudades de España en capítulos de media hora (o de una para las ciudades grandes, pero en dos capítulos) y con un planteamiento a medio camino entre el documental televisivo y la guía de viajes.

Con casi media hora de duración, el documental explica cómo la ciudad de Segovia se ve envuelta entre los ríos Eresma y Clamores , donde crece  la ciudad como uno de los lugares imprescindibles del patrimonio artístico de nuestro país, un documental que discurre por sus calles y por su historia.

Es casi una tradición que se compare por ejemplo al Alcázar de Segovia con un barco encallado en la cumbre de una montaña. Su estampa, en efecto, dominada por los agudos chapiteles de pizarra de sus torres y la presencia robusta, semeja una nave cuyos mástiles se elevaran al cielo desde el promontorio en el que se levanta, al pie del cual confluyen los ríos Eresma y Clamores. También colabora en el parecido del castillo con una embarcación, fuertemente, la forma misma de este peñón rocoso, de piedra caliza, orlado de una tupida vegetación, pues su remate afilado recuerda una proa.

El Acueducto, más de veinte iglesias románicas, el Alcázar de origen medieval, la Catedral gótica que se mezcla con una Segovia menos conocida: la casa donde vivió Antonio Machado, el Museo Esteban Vicente o los interiores, de difícil acceso, pertenecientes a algunos monasterios de clausura. Fiesta curiosa la del patrón de la ciudad, San Frutos Pajarero, y una apetecible gastronomía, discurren junto a los esgrafiados, o a los muy poco conocidos patios segovianos. Las cercanías, grabadas en otoño, dan la nota de color: La Granja, Pedraza, Sepúlveda, las hoces del río Duratón junto a sus originales castillos, son el colofón de un recorrido aéreo por los alrededores.

Este documental que pudo verse este fin de semana en La 2 de TVE, es el que os ofrecemos a través de este enlace. ¡Buen viaje por tierras segovianas, y a disfrutar!.

¡Todos a comer tostón segoviano!

Los 32 restaurantes segovianos y madrileños inscritos en la Marca de Garantía del Cochinillo de Segovia participarán entre el 22 y el 26 de febrero en los ‘5 días de El Dorado’, jornada de promoción que organiza por quinto año consecutivo la Asociación para la Promoción del Cochinillo de Segovia (Procose), que se hace cargo de la mitad del precio de la ración que figure en la carta del establecimiento como gratitud hacia los consumidores.

Procose se hace cargo por tanto de la mitad del precio de la ración que figure en la carta del establecimiento como gratitud hacia los consumidores de uno de los productos estrella de la gastronomía española.

Tras la experiencia de las últimas ediciones, los organizadores muestran la satisfacción de PROCOSE al comprobar que es una actividad que los segovianos ya están esperando y que son unas fechas que ya quedan en la memoria de todos, para visitar a los restaurantes inscritos, en familia o con amigos, y degustar el cochinillo de Segovia asado.

 

Más actividades

Como actividad paralela, y a través de un nuevo acuerdo con la Obra Social y Cultural de Caja Segovia, los comensales podrán después disfrutar de una actividad cultural en el Torreón de Lozoya de Segovia, a través de visitas guiadas a la exposición ‘Rostros de Roma. Retratos Romanos del Museo Arqueológico Nacional’, organizada por el Ministerio de Cultura.

La muestra está integrada por 17 retratos imperiales, representantes de las más importantes dinastías reinantes en el Imperio Romano (Julio-Claudia, Flavia, Antonina y la de los Severos), de entre los que destacan las estatuas sedentes de la emperatriz Livia y de su hijo, el emperador Tiberio. A ellos se añade un conjunto de 15 retratos privados, entre los que se incluyen piezas relacionadas con el ámbito funerario, como un sarcófago y dos estelas.

Tiempo inestable todo el día

Lunes 22

Otra jornada que se presenta claramente inestable, con precipitaciones débiles a moderadas y acompañadas una vez más de vientos moderados a fuertes del Sw. Las temperaturas eso si continuarán ascendiendo.

Máxima: 11Cº

Mínima: 4Cº



Una ventana artística abierta a la discapacidad

La fotógrafa Laura Cantero expondrá su colección de fotografías desde el 15 al 28 de febrero en el Bar Santana. Tienen como temática el IV Festival de Artes Escénicas y Discapacidad Paladio Arte, una asociación que tiene como objetivo la integración social y laboral de las personas con discapacidad a través de un medio tan eficaz como el teatro.

Laura colabora con Paladio Arte desde sus inicios. Es licenciada en filosofía y se formo en fotografía en Segovia y Madrid, ciudad donde reside y trabaja actualmente como fotógrafa en diferentes productoras y editoriales.

La fotógrafa fue premiada el pasado año en la segunda edición del concurso para artistas noveles organizado con motivo del ciclo Captadores de Imágenes. Esta iniciativa está impulsada por la Asociación Universitaria Horizonte Cultural.

Tristana, hoy en el ciclo de Cine

Segovia acogerá durante enero y febrero un ciclo de cine dedicado a las ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad en un acto que está organizado por la Obra Social de Caja Segovia. Se trata de una iniciativa en la que colaboran las 13 ciudades españolas declaradas por la Unesco Patrimonio de la Humanidad, entre ellas Segovia, Salamanca y Ávila, y que recurren ahora al cine para promocionar el arte y la cultura a través de un ciclo de 13 proyecciones que tienen como característica común el haber sido rodadas en alguna de las ciudades que cuenten con este título.

El ciclo de cine finaliza con ‘Tristana’, de Luis Buñuel, que grabó en Toledo, Estados Unidos, Italia y Francia. Está basada en la novela del mismo nombre de Benito Pérez Galdós. Fue candidata al premio Oscar 1971 a la Mejor película de habla no inglesa.

Cada película de este ciclo ha sido seleccionada por el municipio correspondiente hasta conformar un ciclo de indiscutible calidad y que ha sido encomendado a la Filmoteca de Castilla y León y que a lo largo de 2010 recorrerá todas las ciudades implicadas.

 

Película: ‘Tristana’

DIrector: Luis Buñuel

Lugar de proyección: Sala de Caja Segovia

Hora: 19.00 horas

Entrada libre hasta completar aforo

 

 

La Segoviana suma 3 puntos ante la Cultural

El tiempo respetó y la lluvia dio tregua en el partido que disputaban la Gimnástica Segoviana y la Cultural Deportiva y Leonesa B. Tras quince días sin jugar, debido a la suspensión del partido por el temporal entre la Gimnástica Segoviana y el Club Deportivo Aguilar, los locales salían mentalizados de ir a por la victoria.

Durante la primera parte se han podido ver varias ocasiones de la Segoviana contra la portería de Kunny, sin llegar a rematar. El juego que se ha podido ver ha sido más bien pobre, con imprecisiones por parte de ambos equipos y sin mucha claridad. En el minuto 35 llegaba el primer gol para la Gimnástica Segoviana con un pase de Víctor Pérez que remataba Mario Molina en la portería de la Cultural. La primera aprte dejaba el marcador a 1-0 a favor de los locales.

La segunda parte ha dejado alguna ocasión para la Cultural, que ha saltado al terreno de juego con la esperanza de remontar el gol en contra. Poco juego, pérdidas de balón y algún ataque de la Gimnástica Segoviana, que no conseguía meter un gol para cerrar el partido. En los últimos minutos del encuentro la Segoviana ha generado peligro, pero no ha conseguido fructificar sus ocasiones. El resultado final ha sido 1-0 a favor de la Gimnástica Segoviana.


Impresiones

El entrenador de la Gimnástica Segoviana, Paco Maroto, se ha mostrado satisfecho con el resultado, aunque era consciente de que el equipo no ha hecho su mejor partido: «Creo que hoy no hemos hecho un buen partido, pero por lo menos hemos ganado los 3 puntos». Asimismo, ha reconocido que ha sido «un partido extraño», en el que quizás, han podido acusar los quince días que llevan sin competir. «Quizás nos ha faltad soltarnos un poco», señalaba Maroto.

Por otra parte, el entrenador de la Cultural Deportiva y Leonesa B, Juan Carlos Guitiérrez, ha mostrado su decepción por la derrota de su equipo, señalando que la Cultural ha tenido «dos mano a mano clarísimos». En este sentido ha manifestado que su equipo «ha sido por lo menos merecedor de un empate».

 

Los dos próximos fines de semana la Segoviana juega fuera. El primer partido será contra el Racing Lermeño y el siguiente contra la Unión Deportiva Salamanca B. El conjunto gimnástico volverá a jugar en el campo de La Abuera el 14 de marzo contra el Vilaralbo, en un partido que promete ser intenso e interesante.

 

Publicidad

X