22.1 C
Segovia
viernes, 19 septiembre, 2025

Garantizado el pago de la hipoteca a los jóvenes de CyL en caso de desempleo

El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto en materia de vivienda que modifica a su vez tres normas de la Junta de Castilla y León referentes a regulación de derechos y deberes en cuanto a acceso a la vivienda. La nueva norma supone un importante avance en los derechos de acceso a la vivienda pues garantiza a los jóvenes el pago de la hipoteca en caso de desempleo, se incorpora la adquisición de viviendas libres como actuación protegida en el caso de vivienda de precio limitado, y se flexibilizan los requisitos relativos a ingresos para dar acceso a más personas y colectivos.

 

Vivienda joven

En primer lugar, se ha modificado el decreto que regula la promoción, adquisición y arrendamiento protegido de vivienda joven. Mediante la modificación aprobada se contempla una ayuda a los adquirentes de vivienda joven para suscribir un seguro que garantiza el pago de la hipoteca durante un máximo de seis meses en el caso de que el titular del préstamo pase a situación legal de desempleo durante el período de amortización del préstamo. Serán las entidades de crédito las que formalizarán ese seguro con los adquirentes de vivienda y posteriormente, la Junta de Castilla y León se lo abonará a la caja o al banco. Esta medida se contemplará en las bases y la convocatoria de vivienda joven.

 

Vivienda de precio limitado

Además, también se ha modificado el Decreto que regula la promoción, adquisición y arrendamiento protegido de la vivienda de precio limitado para familias de Castilla y León, con el fin de dar cabida a la adquisición de viviendas libres como nueva actuación protegida y aumentar así el número de familias que se puedan beneficiar de este tipo de viviendas. Se modifica el precio de este tipo de viviendas en segunda y posteriores transmisiones en consonancia con el resto de las transmisiones de viviendas protegidas.

 

Reserva de viviendas vacías en alquiler

Por último, la modificación del Decreto que regula el programa Reserva de Viviendas Vacías para Alquiler (REVIVAL) permitirá flexibilizar los requisitos relativos al cómputo de ingresos de forma que se consideren los ingresos familiares máximos totales, sin corregir. Esto quiere decir que el límite mínimo de 1,5 veces el IPREM (los ingresos de la persona) para acceder al alquiler de vivienda protegida no se corregirán y no se tendrán en cuenta ni el número de miembros de la unidad familiar ni el ámbito geográfico, lo que permitirá ampliar el número de personas y colectivos beneficiados.

La Sego coge los palos de golf

Este sábado 27 de marzo se celebra en el campo de golf de La Almarza (Ávila) el I Torneo Solidario de Golf Gimnástica Segoviana. Se trata de una iniciativa solidaria impulsada por el club azulgrana que pretende recaudar fondos buscando la implicación de la sociedad segoviana y de agentes externos como empresas, instituciones y entidades. Todas las plazas están cubiertas y un total de 116 personas jugarán en este torneo que ha cumplido las expectativas de participación .

El objetivo de este torneo es ofrecer un día de ocio a todos los aficionados al golf y público potencial que desee conocer más a fondo este deporte y hacer que los asistentes al torneo puedan disfrutar de un día en familia con la realización de diferentes actividades. La jornada comenzará con la recepción de los participantes a las 09:00 hs, a los que se les entregará el material correspondiente para el torneo (una gorra, un reparapiques, una caja de bolas tees, etc…) y las 09:30 hs dará comienzo la competición. A partir de las 12:00 hs todos los sponsors y patrocinadores recibirán una clase de golf y disfrutarán de un torneo de “pat”. A las 13:00 hs, todos los asistentes al torneo podrán disfrutar de una parrillada popular gratuita en las instalaciones de La Almarza.

Después de la comida, sobre las 16:00 hs, se procederá a la entrega de premios:

 

Primera categoría masculina: primero y segundo premio.

* Segunda categoría masculina: primero y segundo premio.

Categoría femenina: primero y segundo premio

* Premio Scratch.

* Premio al drive más largo.

* Premio a la bola más cerca del hoyo en un Par 3.

 

Asimismo, se celebrará un sorteo con grandes regalos para todos los participantes como relojes, palos de golf, bolsas, carteras, cenas y comidas en restaurantes, fines de semana gratis en hoteles y casas rurales, etc.. Además, todos los participantes podrán participar en una rifa en la que se sortearán más regalos.

El campo de Golf La Almarza, se encuentra ubicado en la localidad abulense de Sanchidrián. Este enclave cuenta con un campo de golf de 610.000 m2, diseñado por Green Proyect, de 18 hoyos + 9 partes y campo de prácticas.

Con la Pasión, llega el Cristo de los Gascones

A veces las leyendas con sus inevitables dosis de verdad y fantasía, influyen tanto en la vida y en la historia que configuran nuevas realidades. La extraordinaria llegada del Cristo de los Gascones a Segovia, fue el origen de una serie de transformaciones que sin este hecho no hubieran sido posibles.

Dice la leyenda que personas muy antiguas de la Ciudad de Segovia oyeron decir a sus pasados que una compañia de Gascones y Alemanes tuvieron fuera de estos Reinos un Christo, con una esquila y fue tanta la devoción que todos le cobraron que cada uno le queria para si. Y es tradición muy antigua y recibida en esta ciudad heredada de padres a hijos, que puesta la yegua sin ojos en camino, y sobre ella la caxa con el Christo, y la esquila al cuello de la yegua vino a parar a la iglesia de Sancti Justi, que entonces era ermita y entrando en ella se arrodilló junto a un apoyo. Viendo los Gascones el prodigioso caso, entendieron todos, era la voluntad de Nuestro Señor, se quedase en aquella Iglesia esta Santa Imagen de Cristo Redentor, según cuenta la leyenda.

Ahora, la compañía segoviana, Nao d´amores, compañía Residente en el Arco del Socorro, exhibe en nuestra ciudad Misterio del Cristo de los Gascones, en lo que ya supone una cita ineludible con la Semana Santa Segoviana.

La representación, patrocinada por la Obra Social de Caja Segovia, en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Segovia, la Junta de Cofradías, la Cofradía del Santo Cristo de los Gascones y la Fundación Don Juan de Borbón, tendrá lugar en la Iglesia de San Justo, el viernes 26 de marzo de 2010, a las 20:30 horas.

Las entradas ya están a la venta en el Centro de Recepción de Visitantes al precio de 5 euros.

Un día para los realizadores segovianos en Contraplano

Contraplano ha querido hacer un hueco especial a los realizadores de aquí, de Segovia. Por eso, en la tarde del este viernes tendrá lugar una proyección de cortometrajes provenientes de toda la provincia. Con la presencia de sus directores y de parte de sus equipos, se podrá conversar con ellos sobre lo que supone levantar un proyecto audiovisual fuera de potencias como Madrid o Barcelona y de los límites y ventajas que esto tiene.

Un poco más tarde, en la misma Sala Caja Segovia tendrá lugar la última sesión de cortometrajes a concurso. Una sección que, una vez más, se ha caracterizado por la diversidad y la calidad de los cortometrajes. Así lo ha demostrado una sala de cine que ha registrado sus máximos de asistencia desde la primera edición del Festival. Una sala prácticamente llena en todas las proyecciones.

Para la jornada del sábado el Festival ha organizado una jornada en torno al universo zombie, con actividades durante toda la tarde en la Sala All The People, una marcha zombie por las calles de Segovia y la entrega de premios del festival en la misma Plaza Mayor.

‘Segovia con los Campeones del Mundo’ entra en su recta final

La exposición ‘Segovia con los Campeones del Mundo’, del fotógrafo Javier Segovia, entra en su recta final. El próximo domingo, 31 de julio será la última oportunidad para poder visitar esta muestra, que se expone en la Alhónidiga y que recopila 39 fotografías que permiten recordar el triunfo conseguido hace poco más de un año por la Selección española de fútbol en el Mundial de Sudáfrica.

En el marco de esta exposición, que revive la pasión y la ilusión con la que los segovianos disfrutaron de este histórico triunfo, el fotógrafo del diario Marca Pablo García compartirá sus experiencias el próximo sábado 30 de julio en una charla que tendrá lugar en la Sala 2 del Centro Cívico de Nueva Segovia (en los anexos del pabellón Pedro Delgado) a partir de las 19:00 horas.

Pablo García comenzó su andadura en Marca en 1999, y con 21 años realizó su primer viaje para cubrir la participación del Atlético de Madrid en el Trofeo Colombino. Desde entonces ha sido testigo de excepción de la actualidad del Real Madrid, Atlético de Madrid y Selección española, y también ha recogido a través de su cámara competiciones de baloncesto, ciclismo, balonmano…

Para resumir su trayectoria como fotógrafo del diario Marca basta subrayar que ha estado en dos Eurocopas (Portugal 2004 y Austria y Suiza 2008), dos Copas Confederaciones (Alemania 2005 y Sudáfrica 2009) y dos Copas del Mundo (Alemania 2006 y Sudáfrica 2010).

 

Precipitaciones débiles y dispersas

Viernes 26

 Puede haber precipitaciones débiles y dispersas, pero serian poca cosa, los cielos entre nubosos y poco nubosos. La cota de nieve se mantendría entre 1200 y 1500 metros. Temperaturas en ligero descenso, máximas sin cambios. Los vientos moderados del S- w

Máxima: 12Cº

Mínima: 2Cº

 

Sábado 27

 Cielos entre nubosos a poco nubosos, sin posibilidad de lluvia. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso

 

Máxima: 12Cº

Mínima: 4Cº

 

Domingo 28

 Cielos poco nubosos o despejados por la mañana, a medida que avance el dia se irán cubriendo de nubosidad media y alta. Temperaturas en moderado ascenso. Vientos del Sw, flojos a moderados.

 

Máxima: 17Cº

Mínima: 5Cº

 

Avance especial Semana Santa

 Lunes tiempo inestable con el paso de un frente, que nos dejaría algunas precipitaciones débiles. Martes, situación idéntica a la del Lunes aunque estas precipitaciones serían mas consistentes y alguna podría ser moderada. Miércoles, cielos poco nubosos o despejados. Jueves idéntica situación a la del miércoles. Aviso la fiabilidad es baja aún…

 

Para Seguir la situación haciendo Click en: www.estacion.meteosegovia.es ,

para contactar conmigo a través de esta mail: adriesb@hotmail.com Un Saludo¡


El Banco de España aprueba la fusión entre Caja Duero y Caja España

La Comisión Ejecutiva del Banco de España aprobó este jueves el plan de integración presentado por Caja Duero y Caja España, al cumplir este proyecto “los criterios de solidez y racionalidad económica que se han de exigir a este tipo de operaciones”, según informaron fuentes de la institución.

Una vez obtenida la aprobación por parte de la Comisión Ejecutiva del Banco de España, el proyecto de integración fue examinado y aprobado a su vez por la Comisión Rectora del Fondo para la Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), ya que el plan incluye la suscripción por parte del FROB de participaciones preferentes convertibles en cuotas participativas de la entidad resultante por valor de 525 millones de euros, con el objetivo de reforzar sus recursos propios.

Las condiciones de la operación se comunicarán inmediatamente a la Comisión Europea. Asimismo, esta decisión del FROB será notificada al Ministerio de Economía y Hacienda, conforme a lo dispuesto en el artículo 9.2 del Real Decreto-ley 9/2009, de 26 de junio, sobre reestructuración bancaria y reforzamiento de los recursos propios de las entidades de crédito.

Finalmente, el proceso de integración deberá ser ratificado por las respectivas Asambleas Generales de las dos cajas de ahorros y obtener la autorización definitiva por parte de la Junta de Castilla y León.

 

El presidente de Caja España se muestra “orgulloso” del trabajo realizado

El presidente de Caja España, Santos Llamas, se felicitó por la aprobación por parte de la Comisión Ejecutiva del Banco de España del proceso de fusión entre la entidad leonesa y Caja Duero. Para Llamas, quien dijo sentirse “orgulloso” del trabajo realizado en este proceso, consideró que se trata de “una buena noticia” que ya esperaban.

“Cuando se trabaja bien, ya se había presentado y estaba consensuado, era lo que se esperaba”, señaló. En este sentido, Llamas agradeció la colaboración del Banco de España y de la Junta, que permitirá “llegar a buen fin entre todos”. A partir de ahora, los objetivos principales se central en “culminar la mesa del pacto laboral y para la asamblea a finales de mayo”, dijo.

Según confirmó Llamas, este viernes comenzarán las reuniones con los empresarios y los sindicatos, encuentros que continuarán la próxima semana “para informarles a todos los grupos de lo que estamos hablando y que la gente esté informada como siempre hemos presumido”, señaló.

Por su parte, el alcalde de León y vicepresidente segundo de la entidad leonesa, Francisco Fernández, consideró que poco a poco se está consiguiendo el objetivo de la fusión entre Caja España y Caja Duero, una fusión que entiende que será “rentable” para las dos entidades, para las dos provincias y para las dos ciudades y confió en que ahora se llegue “cuando antes” a un acuerdo del pacto laboral.

Por último, la presidenta de la Diputación de León y vicepresidenta primera también de Caja España, Isabel Carrasco, entendió que este paso adelante es “muy importante” porque también el FROB ha dado el visto bueno que supondrán 525 millones “muy necesarios para abordar el futuro” de las dos entidades.

La Junta licita los estudios para desdoblar la SG-20, la CL-601 y la CL-605

La Consejería de Fomento licitara este viernes en 4,3 millones de euros los estudios informativos de 12 autovías y 16 desdoblamientos de accesos a ciudades previstos en el Plan Regional de Carreteras 2008-2020. Estas actuaciones supondrán una inversión del Ejecutivo autonómico de más de 1.300 millones de euros e incrementarán en 476 kilómetros la red de alta capacidad de la Comunidad.

A nuestra provincia le afectan tres de estos proyectos. Se preveen 21 millones de euros para cerrar la SG-20 en un recorrido de 6 kilómetros entre la CL-601 y la CL-605. A su vez, estas dos carreteras son las afectadas por los otros dos proyectos. La carretera de Segovia a La Granja, la CL-601, contempla su desdoblamiento en 8 kilómetros, con un importe de 16 millones de euros. En el caso de la CL-605, el proyecto constaría más de 72 millones de euros para desdoblar los 29 kilómetros entre Segovia y Santa María Real de Nieva.

El Consejo de Gobierno de la Junta aprobó la licitación de estos estudios informativos. Además de estas actuaciones, se ha licitado recientemente tres estudios informativos, referidos al acceso a la A-6 en Ávila y la conexión Toreno-Villablino y Villablino-AP-66 en León, así como el nuevo puente de Zamora. Por tanto, en total son 15 autovías y 17 desdoblamientos de acceso a ciudades con un importe global superior a 5,4 millones de euros.

En total, la inversión global asciende a más de 1.300 millones de euros que permitirán modernizar y mejorar la movilidad de los ciudadanos y el tráfico de las carreteras autonómicas generando 476 kilómetros de red alta capacidad nuevos. Con esta nueva planificación, Castilla y León pasará a tener 767 kilómetros de red de alta capacidad, un 263,4 por ciento más que actualmente.

El Plan Regional de Carreteras, fruto del consenso y del diálogo social, es la principal herramienta de ordenación y planificación en materia de carreteras de la Comunidad con el fin último de vertebrar el territorio y conseguir una Castilla y León mejor comunicada. La inversión global del Plan supera la cifra de 6.300 millones de euros con el fin último de modernizar la red autonómica de carreteras, la más extensa de España. Además, en el horizonte temporal del Plan, todas las carreteras de la red autonómica dispondrán de un ancho mínimo de seis metros conforme a los estándares de seguridad.

 

«28 meses para el estudio informativo es excesivo».

El PSOE de Segovia asegura que “estaremos muy pendientes de la evolución de los proyectos de la unión de las carreteras autonómica con la que se podrá cerrar la SG-20 y del desdoblamiento de la CL-605 hasta Santa María la Real de Nieva que ha anunciado la Junta, además del desdoblamiento de la CL-601”. El plazo de 28 meses para realizar el estudio informativo es excesivo, cuando por las características de los mismos no debieran sobrepasar los seis meses. “Con ello el PP intenta retrasar el desdoblamiento de estas carreteras que son prioritarias para el impulso de la actividad económica en la provincia”, afirma el secretario general de los socialistas, Juan Luis Gordo.

El Ayuntamiento defiende hoy el proyecto de Los Tilos ante a la Unesco

El Alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, defiende hoy en París, ante la Unesco, la construcción del polémico parking subterráneo en el Paseo de los Tilos y ha viajado hasta la ciudad de la luz cargado de optimismo. «Nos avalan todos los informes técnicos: el de Ayuntamiento de Segovia, el de la Dirección General de Urbanismo de la Junta de Castilla y León, el de la Comisión de Patrimonio y el de la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura. Claro que soy optimista», afirma.

En este sentido, destaca el alcalde especialmente el último párrafo del informe emitido por Bellas Artes, en el que, según citó textualmente, se dice que las obras del Plan General de Infraestructuras no afectarán «los valores universales del casco histórico de Segovia y que están detrás de su declaración como Patrimonio Mundial» y especifica que «el aparcamiento es compatible con los bienes de interés cultural y los entornos protegidosincluidos en el Plan General de Infraestructuras» ya que las excavaciones previstas «no invaden el subsuelo del Salón de Isabel II y que el Plan cuenta con informa arqueológico favorable en el que presenta además un control arqueológico del material excavado».

La comitiva dispone de media hora para presentar y defender el proyecto, tiempo en el que incluirá además una pequeña presentación de la ciudad. Asimismo, Pedro Arahuetes pedirá que se agilice en la medida de lo posible la emisión definitiva del informe de la Unesco para que las obras puedan comenzar antes de fin de año. «Todo está ya licitado y de todo se encarga la misma empresa por lo que podremos empezar la construcción del párking en cuanto nos den el visto bueno», ha explicado. La empresa adjudicataria de la obra es la misma que se encargó del párking de Padre Claret, Isolux Corsán de Luis Delso Heras.

«Ahora, que cierran las Jesuitinas, a todos se les llena la boca pidiendo la revitalización del Casco Antiguo y luego no apoyan la construcción de un parking, avalado por todos los informes técnicos», explica Arahuetes defendiendo que la construcción de este párking no es otra cosa que una medida para, precisamente, revitalizar esta zona de Segovia.

Un sobresaliente, una beca

Esta iniciativa de la Obra Social de Caja Segovia va dirigida a jóvenes estudiantes y tiene como propósito premiar su esfuerzo formativo de éstos, mediante la asignación de becas que les permitan desarrollar actividades complementarias y potenciar sus habilidades ya sea en aspectos como el aprendizaje de idiomas, la interpretación musical o la creatividad artística.

El programa que se puso en marcha en 2004 ha premiado a más de 309 jóvenes en las distintas categorías, habiendo destinado un presupuesto total superior a los 600.000 euros. La presente edición cuenta con un presupuesto cercano a los 100.000 euros que se distribuirá en las siguientes modalidades:

 

¿Quieres estudiar en EEUU?

30 becas para jóvenes de 15 a 17 años, repartidas en 10 becas de 500 €, 10 becas de 1.000 € cada una y 10 becas de 1.500 € cada una, que se distribuirán proporcionalmente, en función de las solicitudes entre ESO y Bachillerato y estará abierta a todo el ámbito de actuación de Caja Segovia.

La finalidad de este programa, que se lleva a cabo en el mes de septiembre, es que los jóvenes estudiantes perfeccionen el idioma, conozcan otra cultura y entiendan el bilingüismo como fuente de entendimiento y eliminación de barreras, conviviendo con una familia norteamericana durante tres semanas, integrándose en la unidad familiar como un miembro más de la misma, y compartiendo los programas docentes que estén realizando en los Centros educativos de la localidad en la que residen.

Plazo de inscripción: del 30 de marzo al 30 de abril de 2010.

Presentación de solicitudes en oficinas de Caja Segovia.

 

¿Prefieres estudiar un Ciclo Formativo de Grado Superior en el exterior?

3.000 € para ERASMUS de Ciclos Formativos de Grado superior. Estas becas pretenden proporcionar a los beneficiarios un apoyo económico mientras realizan la formación en centros de trabajo de otros países, favoreciéndoles en la oportunidad de tener una experiencia en el extranjero para perfeccionar la utilización de otro idioma y conocer culturas distintas a las propias. La cantidad designada es de 3.000 € que se repartirá entre los alumnos que lo soliciten, con un límite de 1.000 € por alumno.

Plazo de inscripción: del 30 de marzo al 30 de abril de 2010.

Presentación de solicitudes en oficinas de Caja Segovia.

 

Becas también para ‘Jóvenes intérpretes’

3 premios distribuidos en 3 categorías: solistas, dúos y tríos y agrupaciones musicales. En función del Acuerdo firmado con el Conservatorio Profesional de Música de Segovia, se darán 3 premios de cuantías entre 700 € para solistas; 1.200 para dúos y tríos, y 1.800 € para agrupaciones musicales, a los mejores alumnos que destaquen por sus méritos académicos y/o dotes interpretativas.

Asimismo, los jóvenes premiados en esta edición participarán en el Ciclo de Conciertos para “Jóvenes Intérpretes” que tendrá lugar en mayo en la Sala Caja Segovia.

Plazo de inscripción: del 30 de marzo al 20 de abril de 2010.

Presentación de solicitudes en la Secretaría del Conservatorio Profesional de Música de Segovia.

 

Para los diseñadores de vidrio también hay premio

4 premios de 500 €. Para promover la labor creativa y gracias a un acuerdo con la Escuela Superior de Vidrio de la Granja de San Ildefonso, se establecen 4 premios de 500 € cada uno para los estudiantes de la Escuela que destaquen por sus méritos académicos y/o dotes artísticas. El premiado realizará un trabajo creativo que pasará a formar parte de la colección de Caja Segovia.

Plazo de inscripción: del 30 de marzo al 30 de abril de 2.010.

Presentación de solicitudes en la Escuela del Vidrio de La Granja de San Ildefonso.

 

Por supuesto, para los creativos también hay beca

4 premios de 750 €. Según un acuerdo firmado con la Escuela de Arte de Segovia se otorgan 4 premios de 750 €, destinados a reconocer y apoyar a los jóvenes segovianos que estén cursando estudios artísticos, y que hayan destacado por méritos académicos o cualidades creativas, en cada uno de los cuatro módulos formativos: Ilustración, Tapices y Alfombras, Diseño de productos y Revestimientos Murales.

Los premiados realizarán un trabajo creativo que consistirá en diseñar una publicación sobre un tema segoviano en el caso de la modalidad de Ilustración, y el diseño de una pieza única en el caso de Tapices y Alfombras, Diseño de productos y Revestimientos Murales.

Plazo de inscripción: del 17 de marzo al 30 de mayo de 2.010.

Presentación de solicitudes en la Secretaría de la Escuela de Arte de Segovia.

Publicidad

X