30.1 C
Segovia
domingo, 6 julio, 2025

¿Quieres jugar a los dardos?

Más de 500 participantes se darán cita en el Bullshooter Ciudad de Segovia

Desde el jueves 18 y hasta el domingo 21 de marzo tendrá lugar en el Frontón Segovia el Bullshooter Ciudad de Segovia, un campeonato de dardos, patrocinado por el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Segovia, que reunirá a más de 500 participantes llegados desde diferentes lugares de la geografía española. Se trata de una buena oportunidad de acercarse al mundo de los dardos, ya que la entrada es totalmente libre al igual que la participación, ya que el torneo está dividido en diferentes categorías y modalidades en las que habrá lugar para todos aquellos que quieran formar parte de esta iniciativa.

Las modalidades son Cricket y 501, tanto individual como por parejas, en categoría masculina y femenina y la competición dará comienzo el jueves a las nueve de la noche, donde tendrá lugar el acto de presentación en un campeonato que repartirá más de 12.000 puntos en premios.

Un DNI para los corredores

Un DNI que da cobertura a todos los deportistas que participan en las carreras en ruta incluidas en el calendario nacional federativo. Es el Carné del Corredor, una iniciativa de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) que viene avalada por la experiencia de otras federaciones europeas. Este DNI será requisito imprescindible para participar en las pruebas y los primeros que lo han recibido han sido Marta Domínguez, vigente campeona del mundo de 3.000 metros obstáculos, Chema Martínez, campeón de Europa de 10.000 metros en Munich 2002 con una reconocida trayectoria deportiva como fondista, y Ramiro Matamoros, ganador entre otras muchas pruebas del prestigioso maratón de Madrid y conocido como el ‘rey’ de las carreras populares.

Algunas de las ventajas del nuevo carné: unifica la información y marcas personales de los atletas, profundiza en el fomento del deporte e incluye una serie de servicios más personalizados, como consejos en nutrición o planes de entrenamiento. El objetivo no es otro que conseguir las máximas garantías para preservar la salud y seguridad de los atletas populares.

 

Toda la información en carnetcorredor.es

Con el ánimo de que los miles de corredores populares existentes en nuestro país vayan conociendo el funcionamiento del programa y comprobando los beneficios asociados al mismo, el Carnet corredor tendrá carácter obligatorio a partir de la fecha que se determine en todas las pruebas del calendario nacional. Las altas en el mismo se realizarán a través de la página WEB www.carnetcorredor.es, o bien en las diversas carreras que forman parte del calendario nacional. El coste del Carnet corredor será de sólo 9 euros al año. Mediante el Programa Carnet corredor la RFEA busca dar un mejor servicio a los organizadores y ahorrarles costes organizativos y también incentivar la participación de los corredores en las diversas pruebas del calendario nacional mediante el programa de fidelización añadido.

¿A través de qué medio buscas información?

iPhone, Twitter, Facebook, Google. Todos ellos son instrumentos implicados en la tendencia general que sigue hoy en día este sector. Esto es lo que publica el estudio “Understanding the participatory news consumer” llevado a cabo por el Pew Internet & American Life Project. Las noticias cada vez se convierten en algo más personal, móvil y son compartidas por el público. Esto tiene consecuencias: “los días de fidelidad a una única fuente de noticias han quedado atrás”.

Internet se convierte en el eje central de información, la mayoría de los encuestados utilizan una o dos fuentes online para recibir información. En Estados Unidos, internet es la tercera fuente de noticias más popular, tras las fuentes locales y la televisión; esto demuestra que el consumo de noticias está repartido en muchas plataformas.

Como se desprende de este estudio, la forma en que consumimos noticias ha cambiado drásticamente en los últimos años:

– 33% de los usuarios de móvil leen noticias en sus terminales.

– 28% de los usuarios de internet tienen como página de inicio de su navegador algún portal de noticias.

– 37% de los usuarios de internet participan en la noticia, la comentan o la comparten con sus conocidos vía email, Facebook o Twitter.

Los medios sociales cada vez funcionan más como filtro de red. Debido al gran aumento de noticias hoy en día, la gente joven confía cada vez más en enterarse de los últimos sucesos importantes por sus amigos en las redes sociales. “La experiencia de la gente con las noticias, especialmente en internet, se convertirá en una experiencia social. La gente difunde links en emails, publica noticias en sus redes sociales, cuenta historias en sus tweets”, dice el estudio. El 75% de los encuestados recibe noticias por internet, que reenvían por email o publican en una red social. El 52% dicen que es una buena manera de compartir links de noticias con los demás.

El 23% de los usuarios de redes sociales que también leen prensa online siguen a alguna fuente de noticias o a algún perodista en estas redes. 3% utilizan Twitter para compartir el link de una noticia o hacer un retweet; esto supone un 18% de todos los usuarios de Twitter. “Las redes sociales funcionan también como alarma para el lector. El 15% de los usuarios se entera de las últimas noticias por su círculo de amistades en las redes sociales”, concluye el estudio.

En San José, cuidado en la carretera

La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene totalmente preparado el dispositivo para el puente de San José, que comenzará mañana, 18 de marzo, a las 15 horas, y se cerrará a las 24 horas del domingo día 21.

Éste fue uno de los asuntos que se han analizado en la Comisión de Tráfico y Seguridad Vial, presidida por la subdelegada del Gobierno, María Teresa Rodrigo. La comisión está formada, además de la Subdelegación del Gobierno, por la Jefatura Provincial de Tráfico; la Unidad de Carreteras del Ministerio de Fomento; la Guardia Civil; la Policía Nacional; el Ayuntamiento de Segovia; las policías locales de Segovia, Cuéllar y El Espinar; Iberpistas; responsables de la conservación de la N-1, Grupisa y Autovía de Arlanzón; la Agrupación Segoviana de Empresarios del Transporte (Asetra); la Agrupación Provincial de Autoescuelas de Segovia; Atisae; y la Federación Empresarial Segoviana (FES).

Durante estas jornadas se prevé un sensible aumento del tráfico por las carreteras, por lo que la subdelegada pidió a los conductores “prudencia y paciencia frente al volante, porque lo importante no es llegar antes sino llegar”.

Al tiempo, demandó “respeto a las normas de tráfico, como mejor herramienta para evitar accidentes en las carreteras”.

 

¿Qué puntos son más conflictivos?

Los tramos horarios en los que previsiblemente puede haber más circulación de vehículos por las carreteras segovianas AP-6, AP-61, A-6, A-1, N-603 y CL-601 son:

Jueves 18 de marzo, de 10:00 a 15:00 horas

Sábado 20 de marzo, de 12:00 a 24:00 horas

Domingo 21 de marzo, de 16:00 a 22:00 horas.

 

La incorporación de AP-51 hacia AP-6: punto kilométrico 80,800 de la AP-6 en Sentido Madrid, Término Municipal de Villacastín es considerado como uno de los puntos más conflictivos:

N-VI: punto kilométrico 62,500 (travesía de San Rafael)

A-1: punto kilométrico 99 (término municipal de Santo Tomé del Puerto).

 

En este sentido, la subdelegada aconsejó que, “en la medida de lo posible, no se circule en los tramos horarios y puntos más conflictivos”.

 

Respecto a los itinerarios alternativos:

 

N-I: Desde el punto kilométrico 99,33, por la N-110 (Soria-Plasencia) hasta Torrecaballeros, y por la SG-P-6121 hasta La Granja y CL-601 a Madrid.

N-VI y AP-6: Son alternativas una de la otra.

Alternativas de ambas:

Desde Villacastín por la N-110 a Segovia y por la CL-601 a Madrid.

Desde San Rafael por la N-603 o la AP-61 a Segovia y por la CL-601 a Madrid.

 

Hay que destacar que Madrid, Castilla la Mancha, Castilla y León, la Comunidad Valenciana, Galicia, Murcia, Navarra, La Rioja, Extremadura y País Vasco son las comunidades en las que por ser festivo registrarán mayor movimiento de vehículos. Los principales destinos de estos desplazamientos serán las zonas turísticas de montaña -para la práctica de deportes de invierno-, las poblaciones con celebraciones festivas -principalmente en Levante-, zonas turísticas de costa y segunda residencia, según la DGT

Las mayores densidades circulatorias se producirán el jueves, a primeras horas de la tarde, en las salidas de los grandes núcleos urbanos situados en las diez comunidades en las que es festivo el 19 de marzo, para luego situarse al final de la tarde en las zonas de destino. Las complicaciones continuarán el viernes por la mañana, para luego remitir hasta el domingo por la tarde, momento en que comenzará el retorno.

Para llevar a cabo estas operaciones, se ha establecido un dispositivo que cuenta con personal dependiente de la Dirección General de Tráfico y de otras entidades: funcionarios y personal técnico especializado que atienden labores de supervisión, regulación e información en el Centro de Gestión de Tráfico; adscrito a la Jefatura Provincial de Tráfico de Valladolid; agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y empleados de las empresas de conservación y explotación y de las vías en régimen de concesión dependientes de Ministerio de Fomento y del resto de los titulares de carreteras y personal de los servicios de emergencia tanto sanitarios como bomberos.

Alumnos de Psicología de Segovia realizarán prácticas en la AECC

La delegación en Segovia de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) e IE School of Psychology han suscrito un convenio de cooperación educativa que permitirá a los estudiantes de Psicología de IE University la realización de prácticas tuteladas dentro de esta asociación benéfica cuyo objetivo es luchar por disminuir el impacto causado por la enfermedad oncológica y mejorar la vida de los pacientes y de sus familias.

Los estudiantes de IE University trabajarán en el área de atención psicológica con enfermos oncológicos – en la sede de aecc, en hospital y en domicilio- y en la unidad de cuidados paliativos. Además de facilitar la preparación del alumno para su futuro ejercicio profesional, este acuerdo pretende fomentar la concienciación y cooperación de los jóvenes en las tareas de voluntariado en la aecc. El convenio ha sido firmado en Segovia por la Decana de IE School of Psychology, Dra. Cristina Simón, y por la Presidenta de la Junta Provincial de Segovia de aecc, Concepción Díez Garcillán.

Tras la firma, la presidenta de aecc en Segovia agradeció a IE University la consecución de este acuerdo, que permitirá potenciar las distintas posibilidades de atención a los pacientes oncológicos y sus familias. «Los estudiantes de Psicología van a aprender a estar cerca de personas que viven una situación muy dura y que necesitan su apoyo», aseguró Díez Garcillán.

Por su parte, la decana de Psicología de IE University afirmó que en la actualidad crece exponencialmente el número de personas que se conciencian de la necesidad de buscar apoyo para desarrollar sus recursos personales y hacer frente a situaciones difíciles. «Una enfermedad es una tesitura extrema en la que este apoyo es absolutamente necesario, pero podemos aplicar el mismo caso a adicciones cotidianas como el tabaquismo, e incluso a vivencias diarias de muchos ciudadanos como el estrés laboral o ‘síndrome de estar quemado'», dijo.

Estos acuerdos pretenden la interacción y el acercamiento de los estudiantes de Psicología al ámbito profesional, cumpliendo así el objetivo de IE University de poner a disposición de sus alumnos la experiencia de trabajo de destacadas entidades e instituciones, además de procurar la más alta formación académica.

 

 

3.500 atletas preparados para la Media Maratón

La alta participación sigue asegurada para la IV edición de la Media Maratón “Ciudad de Segovia” al estar ya muy próxima la cifra de 3500 atletas inscritos para la cita del próximo domingo 21 de marzo.

Con estas cifras podría producirse el cierre anticipado de inscripción que la organización ha establecido este año en un máximo de 4000 corredores.

Los plazos se siguen cumpliendo y, aunque preocupa a la organizadores el inicio de las obras en las inmediaciones del Acueducto – en el lugar en el que se ubica gran parte de la infraestructura de esta media- todo parece indicar que se está en la línea de aminorar el impacto que estas obras pudieran tener en cuanto a la ubicación de las diferentes áreas tanto en la de meta como en las de avituallamiento, recuperación y otras diversas.

Por otra parte, ya se ha cerrado el plazo para realizar la inscripción a través de la web oficial de la carrera, teniéndose que inscribir ya – aquellos más rezagados- en la oficina de la organización que estará instalada desde el 18 de marzo a las 17:00 horas, en el Pabellón Pedro Delgado, pudiendo hacerlo hasta un día antes de la carrera, no más tarde de las 14:00 horas.

«La colaboración que empresas e instituciones han otorgado a esta prueba han vuelto a poner de manifiesto la identificación de la ciudad con esta cita deportiva que trasciende este ámbito y sirve para mostrar las excelencias que nuestra capital tiene para aquellos que nos visitan con motivo de la disputa de esta prueba atlética», afirman desde la organización de esa prueba deportiva.

La gran acogida que los segovianos dispensan a los protagonistas de la carrera y a sus acompañantes, no ha pasado desapercibida y son abundantes las muestras de reconocimiento que se pueden leer, tanto en las revistas especializadas como en los distintos foros de Internet en los que se hace referencia a esta carrera.

Especialmente, se destacan, junto a la excepcional belleza del recorrido, la gran presencia de público en las calles, el apoyo a los atletas en todo el trazado y la atención especial que se dispensa a las participantes femeninas.

Cartelera de cine en Segovia

 

Todas las películas en la cartelera de Segovia:

 

La víctima perfecta Los pitufos 3D Los pitufos

 

Linterna verda 3D


Linterna verde

 

La Prima Cosa Bella

Templario

Los pingüinos del Sr Popper

Paul


Harry Potter y las reliquias de la muerte 2ª parte 3D

 



Harry Potter y las reliquias de la muerte 2ª parte



Bad teacher




Cars 2




Resacón 2: ¡Ahora en Tailandia 





 

 

 

 

 

La víctima perfecta

Director: Antti Jokinen

Apta a todos los públicos

Duración:  91 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

Todos los días: 18:15, 20:15, 22:15

Viernes y sábados: 00:15

Sábado y domingo: 16:15

Artesiete

No se proyecta en esta sala

 

 

 

 

 

 

Los pitufos 3D

Director: Raja Gosnell

Apta a todos los públicos

Duración:  102 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

Todos los días: 18:00

Sábado y domingo: 16:00

Artesiete

Viernes: 18:00, 20:00, 22:00

Sábado y domingo: 16:00, 18:00, 20:00, 22:00

De lunes a jueves: 18:00, 20:00, 22:00

 

 

 

 

 

 

Los pitufos

Director: Raja Gosnell

Apta a todos los públicos

Duración:  102 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

Todos los días: 18:10, 20:20, 22:30

Viernes y sábado: 00:45

Sábado y domingo: 16:00

Artesiete

Viernes: 18:20, 20:20, 22:20, 00:20

Sábado: 16:20, 18:20, 2020, 22:20, 00:20

Domingo: 16:20, 18:20, 20:20, 22:20

De lunes a jueves: 18:20, 20:20, 22:20

 

 

 

 

 

 

Linterna verde 3D

Director: Martin Campbell

No apta a menores de 7 años

Duración:  105 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

Todos los días: 20:05

Viernes y sábado: 00:50

Artesiete

Viernes: 18:00, 20:15, 22:30, 00:40

Sábado: 15:45, 18:00, 20:15, 22:30, 00:40

Domingo: 1545, 18:00, 20:15, 22:30

De lunes a jueves: 18:00, 20:15, 22:30

 

 

 

 

 

 

Linterna verde

Director: Martin Campbell

No apta a menores de 7 años

Duración:  105 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

Todos los días: 18:00, 20:15, 22:30

Viernes y sábado: 00:45

Sábado y domingo: 15:45

Artesiete

Viernes: 19:00, 21:30, 00:00

Sábado: 16:30, 19:00, 21:30, 00:00

Domingo: 16:30, 19:00, 21:30

De lunes a jueves: 19:00, 21:30

 

 

 

 

 

 

La Prima Cosa Bella

Director: Paolo Virzì

No apta a menores de 7 años

Duración:  115 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

No se proyecta en esta sala

Artesiete

Viernes y sábado: 22:15, 00:20

De domingo a jueves: 22:15

 

 

 

 

 

 

Templario

Director: Jonathan English

No apta a menores de 16 años

Duración:  121 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

Todos los días: 18:45, 21:30

Viernes y sábado: 00:00

Sábado y domingo: 16:15

Artesiete

No se proyecta en esta sala

 

 

 

 

 

Los pingüinos del Sr Popper

Director: Mark Waters

Apta para todos los públicos

Duración: 95 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

Todos los días: 18:00, 20.10, 22:20

Sábado y domingo: 16:00

Artesiete

Viernes: 18:10, 20:10, 22:10

Sábado: 16:10, 18:10, 20:10, 22:10

Domingo: 16:10, 18.10, 20:10

De lunes a jueves: 18:10, 20:10

 

 

 

 

 

Paul

Director: Greg Mottola

No apta a menores de 7 años

Duración: 104 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

Todos los días: 20:20, 22:25

Viernes y sábado: 00:40

Artesiete

No se proyecta en esta sala

 

 

 

 

 

 

Harry Potter y las reliquias de la muerte 3D. 2ª parte

Director: David Yates

No apta a menores de 7 años

Duración: 130 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

Todos los días: 22:20

Artesiete

No se proyecta en esta sala

 

 

 

 

 

Harry Potter y las reliquias de la muerte 2ªparte

Director: David Yates

No apta a menores de 7 años

Duración: 130 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

Todos los días: 19:30, 22:15

Viernes y sábado: 00:50

Sábado y domingo: 16:45

Artesiete

Viernes: 19:00, 22:00, 00:30

Sábado: 16:30, 19:00, 22:00, 00:30

Domingo: 16:30, 19:00, 22:00

De lunes a jueves:  19:00, 22:00

 

 

 

 

 

 

Bad teacher

Director: Jake Kasdan

No apta a menores de 7 de años

Duración: 92 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

Todos los días: 22:10

Viernes y sábado: 00:00

Artesiete

Viernes y sábado: 00:00

 

 

 

 

 

Cars 2

Director: John Lasseter, Brad Lewis

Todos los públicos 

Duración: 113 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

Todos los días: 18:10

Sábados y domingo: 16:00

Artesiete

Viernes:18:00, 20:10

Sábado, domingo: 16:00, 18:00, 20:10

De lunes a jueves: 18:00, 20:10 

 

 

 

 

 

 

Resacón 2: ¡Ahora en Tailandia!

Director: Todd Phillips

No apta a menores de 12 años 

Duración: 102 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

No se proyecta en esta sala

Artesiete

Viernes y sábado: 00:10

De domingo a jueves: 22:10

 

 

 

 

 

 

 

 

Todos los días: 20 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Airbender, El último guerrero 3D

Director:M. Night Shyamalan

Apta para todos los públicos

Duración: 105 min

Ver trailer

Horarios

Cinebox

Todos los días: 15:55, 20:00, 22:10

Viernes y sábados: 0:20

Artesiete

Viernes: 18:15, 20:15, 22:15, 00:15

Sábado: 16:15, 18:15, 20:15, 22:15, 00:15

Domingo: 16:15, 18:15, 20:15, 22:15

De lunes a jueves: 18:15, 20:15, 22:15

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Movistar es la peor empresa, según una encuesta de FACUA

Telefónica Movistar ha sido elegida por los consumidores como la peor empresa del año. La multinacional española de telecomunicaciones ha recibido el 34% de los votos de los participantes en la convocatoria que por primer año ha planteado FACUA-Consumidores en Acción.

La compañía de telecomunicaciones, líder del sector, ha ganado el premio a la peor empresa del año por sus elevadas tarifas, sus prácticas abusivas y el maltrato a las reclamaciones de los usuarios.

Air Comet, la aerolínea del líder de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, ha quedado en el segundo puesto, con el 23% de los votos.

La compañía aérea paralizó su actividad dejando en tierra a miles de pasajeros, buena parte de ellos inmigrantes, sin dar la cara, buscarles vuelos alternativos ni indemnizarles por los graves perjuicios causados.

Los consumidores han votado a las cinco nominadas a través de la página web FACUA.org/lapeorempresa durante veintiun días, entre el 23 de febrero y el 15 de marzo, Día Mundial de los Derechos de los Consumidores.

Telefónica Movistar, Air Comet, Orange, Ryanair y Vodafone fueron seleccionadas después de que los consumidores sugiriesen a más de cien compañías por haber desarrollado las actuaciones más irresponsables, abusivas o fraudulentas para enriquecerse a costa de vulnerar sus derechos.

 

La peor práctica empresarial, el spam telefónico

De las tres categorías incluidas en estos premios, la peor empresa, el peor anuncio y la peor práctica empresarial de los últimos doce meses, la más reñida ha sido esta última.

El spam telefónico ha ganado con el 26% de los votos. Es la práctica empresarial más deplorada por los consumidores.

Las empresas que incurren en ella llaman reiteradamente a las horas más intempestivas para vender servicios de telecomunicaciones, préstamos, seguros y todo tipo de productos y servicios. Hacen caso omiso a las peticiones de los consumidores de que no vuelvan a ser molestados y utilizan números ocultos para que no puedan reconocer el origen de las llamadas.

En segundo lugar y a muy poca distancia, la práctica consistente en cobrar por atender consultas y reclamaciones, que ha sumado el 25% de los votos.

Utilizando teléfonos con prefijo 807, numerosas empresas se lucran a costa tanto de las consultas de sus clientes como de las reclamaciones que plantean quienes sufren problemas con la calidad de los productos o servicios prestados o retrasos en la entrega de artículos.

El resto de nominadas eran las cláusulas suelo de las hipotecas, los recargos de las compañías aéreas y las irregularidades en las facturas eléctricas de comienzos de 2009.

 

 El peor anuncio, Si eres legal, eres legal

Y el peor anuncio del año es Si eres legal, eres legal. La campaña del Ministerio de Cultura ha acaparado el 45% de los votos.

En ella se equipara el acceso gratuito a obras culturales a través de vías como las redes P2P con estar a punto de atropellar a un recién nacido por ser un temerario, rayar un coche o patear contenedores de basura. En la web de la campaña, el Ministerio llama «ilegales» que «intentan engañarte» y «manipular» a los que defienden las descargas no lucrativas.

En segundo lugar ha quedado el anuncio de Actimel, con el 22% de los votos. El producto de Danone se presenta como el remedio que todos necesitan para tener fuertes sus defensas y evitar problemas de salud. Frente a los peligros del invierno, el estrés, la mala alimentación y la falta de sueño, Actimel es la solución.

La calidad en la enseñanza pasa por Segovia

“Avances en las Ciencias del Lenguaje y su Aplicación a la Enseñanza de Segundas Lenguas” este el título del seminario internacional e interdisciplinar que, organizado por la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad de Estudios Extranjeros de Kobe (Japón) y la UNED, se celebrará en la Alhóndiga los días 16 y 17 de marzo.

Esta iniciativa se enmarca en el proyecto para la implantación de un turismo idiomático de calidad en Segovia, y eso implica la búsqueda de la excelencia en la enseñanza.

El seminario en el que participarán docentes de la enseñanza de lenguas y profesionales de las Ciencias del Lenguaje, tiene como objetivo profundizar en el conocimiento de los procesos mentales relacionados con el lenguaje y poner sobre la mesa los últimos descubrimientos en las Ciencias del Lenguaje para su posterior discusión sobre su posible aplicación a la enseñanza.

El seminario, el primero de estas características que se realiza en España, está especialmente dirigido a profesores de lenguas, estudiantes de Magisterio y estudiantes de grado y postgrado de Filología, Lingüística, Psicología, Pedagogía y disciplinas afines.

En Segovia se reunirán ponentes de reconocido prestigio internacional como el Dr. Thomas Bever de la Universidad de Arizona; la Dra. Gabriella Vigliocco, Catedrática de psicología en la Universidad de Collage London y co-directora del Centro de Investigación del Lenguaje y Cognición de Sordos por la misma universidad; la Dra. Noriko Iwasaki, directora del Programa de Lingüística Aplicada de School of Oriental and African Studies de la University Collage London y las Doctoras Donna Tatsuki y Lori Zenuk-Nishide, del Centro de Investigaciones para la Enseñanza del Inglés de la Universidad de Estudios Extranjeros de Kobe (Japón), entre otros expertos.

De nuestro país participarán los propios organizadores del seminario la Dra. Montserrat Sanz (lingüista y psicolingüista, Vicecatedrática en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kobe) y el Dr. José Manuel Igoa, profesor titular en la Universidad Autónoma de Madrid, centro al que también pertenecen el Dr. Luís Eguren y la Dra. Elena de Miguel. Por último, destacar la participación de la Dra. Mónica Aragonés directora del Centro Universitario de Idiomas a Distancia de la UNED.

El seminario comenzará mañana martes, 16 de marzo, a las 10:00 horas en La Alhóndiga. El acceso a las charlas, en español e inglés, con apoyo de ambas lenguas, es gratuito.

El seminario “Avances en las Ciencias del Lenguaje y su aplicación a la Enseñanza de Segundas Lenguas” cuenta con el patrocinio del Ministerio de Ciencia e Innovación y la Empresa Municipal de Turismo del Ayuntamiento de Segovia, y la colaboración de la Asociación de Universitarios Horizonte Cultural.

Deporte y juventud, unidos en unas jornadas

El Centro Cívico de Nueva Segovia será el escenario de la primera edición de las Jornadas “Deporte, Juventud y Ciudad” organizadas por la Concejalía de Educación, Juventud y Deportes, que serán inauguradas el martes 16 de marzo a partir de las seis y media de la tarde.

En la primera mesa redonda intervendrán dos de los deportistas segovianos más laureados dentro del ámbito internacional como son María Martín, profesora en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) en la Universidad Politécnica de Madrid, quince veces campeona de España de gimnasia rítmica y finalista olímpica en los Juegos de Seúl 88, y Javier Guerra Polo, dos veces campeón de Europa por selecciones, campeón de España de 10 kilómetros-ruta y décimo quinto en el Campeonato de Europa de Cross.

En la jornada del miércoles 17, las jornadas comenzarán con la ponencia de Juan Carlos Manrique Arribas, investigador principal del proyecto de investigación en convenio con el Ayuntamiento de Segovia y la Universidad de Valladolid, quien presentará el estudio “Transformación del deporte escolar en Segovia”.

Después se continuará con las intervenciones de Isaac Sastre Rivera, Máster en Rendimiento Deportivo y Técnico Superior de Deportes, y de Fernando Correa García, Director General de la Media Maratón Ciudad de Segovia, quienes hablarán de la preparación física para la prueba que se celebrará el domingo 21 de marzo.

Esta iniciativa surge dentro del afán del Ayuntamiento de Segovia por seguir fomentando el deporte y tienen como objetivo acercar una visión general tanto del deporte de competición, como de aficionado; además de saber cuáles son los hábitos deportivos de los jóvenes de Segovia, para lo cual se ha realizado una encuesta a jóvenes residentes en la ciudad de Segovia, de edades comprendidas entre los 12 y los 35 años, con el objetivo principal de conocer más acerca de sus prácticas deportivas, y la intención de dar respuesta a muchas de las preguntas que surgen al respecto.

Publicidad

X