20.3 C
Segovia
lunes, 7 julio, 2025

Javier Arranz deja la concejalía de Educación y Juventud

El Alcalde de Segovia acaba de hacer público un decreto en el que dicta las medidas adoptadas «tras examinar la documentación del expediente interno abierto sobre la canción “Una historia real” del CD de la IV Muestra de Música Joven», tema en el que se incluían varios insultos al Rey y CD subvencionado por el consistorio.

Dicho documento afirma que «una vez examinada toda la documentación existente en el expediente interno abierto y con el fin de esclarecer todo lo acontecido en torno al mismo y en cumplimiento de dicho decreto, el Alcalde ha resuelto esta misma mañana » aceptar «la puesta a disposición del Alcalde de las dos delegaciones de Educación y Juventud que venía desempeñando hasta el día de hoy Javier Arranz Romero, asumiendo este Concejal la responsabilidad política de no haber supervisado correctamente el trabajo de los técnicos municipales y por tanto dejar sin efecto las citadas delegaciones». Según se explica en el decreto, será el también concejal Óscar Alonso Barba quien a partir de ahora se haga cargo de la Concejalía de Juventud aunque Arranz seguirá al frente de la cartera de Deportes.

El documento acepta asimismo las «disculpas y la responsabilidad del anterior Coordinador de Educación y Juventud, Rafael Acebes Valentín, al haber asumido su responsabilidad técnica de su actuación hasta el 31 de marzo de 2010, desempeñando su puesto de trabajo como funcionario de este Ayuntamiento» y figura la también cesión de su heredero en el cargo, Víctor Herrero Miguelsanz, que apenas venía desarrollando este trabajo desde el pasado 11 de abril. 

En el texto remitido por el consistorio, se asegura que éste decreto ya ha sido notificado a los interesados y se dará cuenta del mismo en la próxima sesión del Pleno Municipal que celebre este Ayuntamiento.

Por su parte, el ya exconcejal de Juventud ha comunicado la noticias desde su muro de Facebook donde ha explicado que «hoy, 15 de junio, he presentado mi dimisión por un error de un funcionario» y ha agradecido «el apoyo a mi familia y el Alcalde por aceptarla (la dimisión». «Durante todo mi mandato al frente del área de Juventud y Educación del Ayto. de Segovia me he desvivido por estas áreas igual que por el Deporte (sic) de esta ciudad sin obtener una sola remuneración económica», afirma.

Apenas unas horas antes, ha vuelto a insistir desde la red social en que «defenderé a capa y espada la libertad de información y la de expresión, nunca la libertad de injurias y menos que vayan a por mi por interes politico (sic)».

Desde el primer momento en que saltó la polémica hace apenas una semana fueron muchas las voces que pidieron al Ayuntamiento la depuración de responsabilidades, apuntando todos los dedos hacia Javier Arranz. Sin embargo, él insistía en culpar a los técnicos del Ayuntamiento e incluso en un primer momento apeló a la libertad de expresión de los grupos para escoger las letras de sus canciones. Un argumento que no resistió ni 24 horas, las que tardó el consistorio en poner a disposición de la Fiscalía los hechos por si fueran constitutivos de delito (recordemos que el Código Penal establece que penas de hasta 6 meses a 2 años de prisión para aquellos que injurien e insulten al Rey o a cualquiera de sus ascendientes o descendientes) y emitir una disculpa escrita para con la Casa Real, disculpa que ayer hubo de repetir Pedro Arahuetes por teléfono.

Gran batucada en Segovia

El próximo sábado día 19, la Sala Joplin de Segovia acogerá un concierto de lo más fresco. Wicked Promo y Artilugio presentan desde Nueva Zelanda a «Batucada Sound Machine«. Se trata de una banda neozelandesa, formada allá por 2003, cuando cinco bateristas se juntaron para experimentar mezclando los ritmos de la batucada brasileña con el soul y el funk. Posteriormente la banda evolucionó, incorporando también ritmos cubanos y afro-beat, hip hop, una sección de vientos y voces llenas de soul.

Tras pasar por numerosos festivales por todo el mundo y grabar un disco en directo, llegó su primer álbum de estudio, “Rhythm & Rhyme”, que tuvo una magnífica acogida. Ahora están de gira por España para presentarlo.

Este mismo día tambien actuará la ya famosa banda segoviana «Umbabarauma» una fusión de Jazz, Funk, Brasil… Para rematar la velada el Dj Mr. Killmanjarto pondrá el broche de oro a esta velada musical.

Las entradas del concierto cuestan 8€ en venta antocipada y 10€ en taquilla y se pueden adquirir en el Bar Santana, Bar Clandestino, Totem Discos y Bar Bohemio.

 

abc

We have about 100000 registered users and about 5000 users concurrent users at peek. Our application is an archival front end system. All the index information and objects are stored in archive server with API access. We send queries to the archive server for index records and list returned result to users for them to pick documents for viewing. Currently we use only servlet and jsp, no EJB at all. If we cache the qurey result, then the we can have less accesses to the archive server and fast response time to users. But as the cache builts up to certain size, it may have negative impact on the performance. I don’t want to get blamed for introducing something that causes trouble.

Each query returns up to 50 records with an average 1000 bytes per record. If each user has 5 queries cached. It takes 250KB in memory per user, over 1GB for all the users. Besides the memory, as the number of entries grows, the managment of the data structure also adds overheads.

Another concern with the re-engineering of the project, I want to move it to EJB. There is no doubt that EJB adds more overheads and latency than just servlet and jsp. But the servlet and jsp are hard to manage as the application grows. Again I need to have some real numbers to assess the performance impact. I really appreciate all of your information and opions.

EBay and Amazon certainly have much larger users base and higher volume of transactions. Anybody knows how they do it?

Cae el precio de la Vivienda en Castilla y León

El precio de la vivienda se redujo un 4,2 por ciento en Castilla y León en el primer trimestre del año 2010 sobre el mismo período de 2009, frente al descenso nacional del 2,9 por ciento, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el Índice de Precios de Vivienda (IPV).

Por comunidades autónomas, Castilla y León se situó en la cuarta posición de las regiones con mayor caída, solo superada por Aragón (-6,2 por ciento); Cantabria (-5,9 por ciento); y Navarra (-6,7 por ciento). En el extremo contrario, con caídas menores que Castilla y León se situaron Andalucía (-1,6 por ciento); Baleares (-2,7 por ciento); Canarias (-2,6 por ciento); Castilla-La Mancha (-1,8 por ciento); Cataluña (-3,6 por ciento); Comunidad Valenciana (-4,1 por ciento).

Además, en Extremadura subió el precio un 2,1 por ciento; mientras que en Galicia también descendió un 2,4 por ciento; en Madrid un -2,3 por ciento; en Murcia (-1,1 por ciento); en País Vasco (-3,9 por ciento); en La Rioja (-2,9 por ciento); en Ceuta (-4,2 por ciento) y en Melilla, creció un 0,9 por ciento.

Respecto al índice general por comunidades autónomas, en Castilla y León el precio de la vivienda bajó un dos por ciento respecto al cuarto trimestre del año 2009 y un dos por ciento también en el acumulado del año.

Cada vez somos más respetuosos con el medio ambiente

El consumo eficiente se va implantando en los hogares españoles, los consumidores no sólo están concienciados sobre la necesidad de preservar nuestro entorno, sino que además actúan, adoptando medidas destinadas a mejorar la eficiencia energética en todos los órdenes. 

El consumo de agua de los hogares disminuye, y lo hace de forma continua desde 2007. En cuanto al consumo energético de cada hogar, el año 2008 presentó una disminución del 5% en relación con 2007. La reducción es más acusada en los usos térmicos que en los eléctricos: España es uno de los países europeos que menos energía eléctrica consume en el sector residencial, pero con un incremento medio anual superior a otros países, debido a que ha aumentado el número de hogares.

En el sector transporte los datos son positivos: se ha detectado la  mayor disminución en el consumo de energía (3,1%) desde 1990. Por otro lado, los residuos derivados de la actividad, como los neumáticos fuera de uso, se gestionan cada vez mejor.

Más reciclado

También baja la generación de residuos urbanos por habitante y los residuos que van al vertedero, con ligero aumento de la incineración y una mejora en la recogida selectiva.

Se ha duplicado la recuperación de papel: ha pasado de  de 56,8% en 2000 a 74,9% en 2008. La tasa de reciclado de vidrio superó en 2008 el 60%. Se han superado con creces los objetivos de reciclado y valorización de residuos de envases.

Y es que los españoles cada vez reciclamos más y mejor, desde el momento de recogida de residuos domésticos, su segregación en los contenedores apropiados para su posterior tratamiento.

La popularización de las medidas destinadas a incrementar la eficiencia energética de los hogares españoles no son ajenas a estas mejoras:

* La sustitución de los electrodomésticos antiguos por aparatos más eficientes.

* El fin de las bombillas incandescentes y el uso de bombillas de bajo consumo.

* Las mejoras en aislamiento de los edificios.

Esto, junto a los avances en recogida de residuos y reciclado, da como resultado un consumo más ecológico.

Vive el Mundial en 3D o en el móvil

¿Quieres meterte de lleno en los partidos del Mundial? Ahora podrás vivirlos como si estuvieras en el campo.  Todos los partidos que juegue la selección española en el Mundial, y los más interesantes a partir de los octavos de final del Mundial de fútbol de Sudáfrica se podrán ver, por primera vez en la historia, en directo y en 3D.

Los usuarios podrán disfrutar de los partidos de fútbol de la selección española, así como de los más interesantes del Campeonato tras la fase de grupos hasta la final. La “La Roja” jugará contra Suiza el 16 junio y contra Honduras el 21. Esos partidos se podrán ver, en directo y en 3D (además de en 2D) en los cines de las cadenas Yelmo, Cinesa y Kinépolis. 

Las proyecciones se desarrollarán en cines de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Extremadura, La Rioja, Baleares, así como en Barcelona, Zaragoza, Madrid, Albacete, Valencia, Alicante, Málaga, Almería, Cádiz, Sevilla y Granada.

Para disfrutar de esta calidad de imagen, hay que pagar entrada: desde 14 euros para las proyecciones en 3D y 8 euros en 2D.

Si no dispones de tiempo para ver los partidos de forma relajada, también los puedes seguir en tu teléfono móvil. Vodafone y Digital+ los ofrecerán a través del servicio de Digital+ Móvil al precio de 1,5 euros a la semana.

La realización de los partidos será específica para la pantalla del teléfono y llevarán comentarios del equipo habitual de la cadena. Para acceder al servicio Digital+Móvil, se necesita un terminal con conectividad 3G, entrar en el portal móvil de Vodafone, sección de Televisión, y seleccionar la oferta Digital+.

Premios al esfuerzo y a la dedicación deportiva

La Junta Rectora del Instituto Municipal de Deportes ha aprobado los Premios IMD 2009, que reconocen los logros deportivos y la dedicación al deporte de nuestra ciudad de los deportistas, clubes y profesionales vinculados a la actividad física.

El acto de entrega se celebrará el lunes 28 de junio a las 20:30 horas en el Patio del Ayuntamiento de Segovia. Para su concesión ha vuelto a ser fundamental el trabajo conjunto de la Junta Rectora del Instituto Municipal de Deportes y del Foro del Deporte, que ha contribuido activamente en la propuesta de los nombres.

 

Los premiados son los siguientes::

1-     PERSONAS FÍSICAS / DEPORTISTAS INDIVIDUALES.

Premio a la Constancia y Espíritu de Superación: Juan Daniel Gordillo

Premio al Trabajo por la Integración de Discapacitados.: José Luis Herrero

Premio al trabajo en Beneficio del Deporte Escolar: Darío Pérez Brunicardi

Premio al logro deportivo: Francisco Monedero Bueno (Ascensión al Everest)

Premio a su brillante temporada.: Javier Guerra Polo y Helena Herrero

Premio a la Mejor Organización del Trabajo de Cantera: José Antonio Minguela (Segoviana)

Premio a su implicación en beneficio del deporte Segoviano: Francisco del Caño

 

2-     CLUBES DEPORTIVOS.

 

Premio a la Promoción y Representación de Segovia más allá de sus fronteras: Ángel Velasco y César Arcones (Caja Segovia y Selección Española)

Premio por la dedicación y el desarrollo de su deporte:

CAS Caja Segovia (25 Aniversario)

ATM Caja Segovia (25 Aniversario)

Premio al Mejor Proyecto de Difusión de su deporte: CD Aguacero (Jornadas de Montaña)

Premio a la Mejor Organización de Evento Deportivo Espectáculo: Caja Segovia (Supercopa Fútbol Sala)

Premio por la organización de la II Marcha de Mujeres Solidarias: Asociación Amigas del Deporte Segoviano

 

3- CENTROS DE ENSEÑANZA.

Por su implicación y participación en el deporte escolar: CEIP Diego de Colmenares

 

3-     INSTITUCIONES PRIVADAS.

Premio por su aportación al deporte segoviano: Azulejos Tabanera

 

4-     MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

Premio a su trayectoria lo largo de su carrera: Fernando Peñalosa

 

5-     OTRAS

Premio a la Implicación en el Resurgimiento de su Deporte: RAC LOBOS

Premio a la mejor web de deporte de Segovia: www.basket34.com

Talleres saludables para los mas pequeños

Este miércoles día 16 se impartirán dos talleres saludables en el Centro de Educación Especial “Nuestra Señora de la Esperanza”. Los dos talleres que se impartirán, cuentan con la colaboración de las empresas ArteFruta y Huercasa y van dirigidos a dos grupos de chavales con diferente grado de discapacidad.

Las actividades consisten en un juego educativo muy participativo que enseña a los chavales los beneficios del consumo de frutas y hortalizas y cómo incluir 5 raciones en nuestro menú diario y un taller lúdico de macedonias.

El objetivo de esta actividad es promover el consumo de frutas y hortalizas y concienciar a la población de la importancia de llevar una alimentación saludable.

Caja Segovia vota sí al SIP con Caja Madrid

El Consejo de Administración de Caja Segovia ha aprobado el protocolo de constitución de un Sistema Institucional de Protección (SIP) con Caja Madrid, Bancaja, Caja Insular de Canarias, Caixa Laietana, Caja Ávila y Caja Rioja, entidades que también ratificaron el acuerdo hoy.

Con el voto favorable de doce consejeros, una abstención y un voto en contra, salió adelante la propuesta de adherirse al grupo que lidera Caja Madrid y que le convierte en el primero de España en cuanto a número de activos. El voto en contra lo emitió el procurador Juan José Sanz Vitorio (PP), mientras la abstención fue del alcalde de la ciudad, Pedro Arahuetes (PSOE). Además hubo tres ausencias en la reunión, dos representantes del PSOE y uno del grupo de impositores, Pedro Palomo, presidente de la patronal segoviana FES.

Según informó el presidente de Caja Segovia, Atilano Soto, al término del Consejo, la aprobación se realizó “por una mayoría amplísima”, y detalló que se trata de “un protocolo de intenciones con compromisos de trabajar en ese contrato”.

Soto se mostró confiado de las bondades de la nueva alianza, que permitirá una mayor aportación económica, en disponibilidad de recursos y en inversiones. “Se gana más que se pierde”, resumió a la vez que volvió a utilizar símiles futbolísticos para recordar que ahora Caja Segovia juega en “división de honor”. Asimismo justificó que la propuesta de Tomás Villanueva para Caja Ávila y Caja Segovia de incorporarse a la fusión con Caja Duero y Caja España sería “un doble camino de ida y vuelta”, a la vez que consideró negativo que se interfiriera en su proceso.

Recursos

Según Caja Segovia, el nuevo grupo, que enviará la documentación al Banco de España para su aprobación, pedirá al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) 4.465 millones de euros para hacer frente a esta alianza estratégica, y le permitirá disponer de unos activos conjuntos de 340.000 millones de euros.

El peso que tendrá cada una de las siete cajas en el nuevo SIP, sobre la base de su valoración individual, es del 52,06 por ciento para Caja Madrid; 37,70 por ciento para Bancaja; 2,45 para Caja Insular de Canarias; 2,11 para Caixa Laietana; 2,33 para Caja Ávila; 2,01 para Caja Segovia y 1,34 para Caja Rioja.

“Esta unión aumentará el liderazgo de cada caja en sus respectivas circunscripciones, manteniendo su personalidad jurídica, actividad comercial, marca corporativa en sus territorios, así como sus órganos de gobierno y obra social”, añadió.

Atilano Soto también recordó que con la nueva alianza, su área de influencia permitirá trabajar en la provincia de Valladolid, aunque en Madrid las oficinas de Caja Segovia las pase a gestionar la caja presidida por Rodrigo Rato. “En Valladolid, la expansión la llevaría Caja Segovia , como en Salamanca la haría Caja Avila a través de una fórmula que debe constituirse y formalizarse”, apuntó.

 

La Junta advierte de que la decisión podría ser ‘vetada’ y pide un plan B a Caja Segovia y Caja Ávila

El vicepresidente económico de la Junta, Tomás Villanueva, advirtió hoy a Caja Ávila y Caja Segovia que diseñen “un plan B” por si el Gobierno regional rechaza su integración en la fusión fría impulsada por Caja Madrid. Villanueva explicó que la Junta estudiará “seriamente” el protocolo y tomará la decisión oportuna “con la misma libertad y autonomía que la toman las cajas de ahorro”.

No obstante pidió a las entidades financieras que piensen en una alternativa “por si acaso el gobierno regional dice que no” y recordó que las dos cajas “ya han tenido otro plan B en los últimos dos años en los que han ido pasando de un proyecto a otro con bastante facilidad”.

El consejero de Economía y Empleo añadió que sería “positivo” para Castilla y León que las dos entidades “reflexionaran” antes de tomar una decisión y reiteró que a su juicio, su integración en la fusión de Caja Madrid es “una operación desmesurada”. Villanueva explicó que a juicio de la Junta, dicha fusión no responde con claridad a lo que debiera ser la participación de dos entidades como Caja Ávila y Caja Segovia “en un proyecto de tal envergadura” ya que a su juicio el peso que tendrán “no les permitirá prácticamente ni opinar”.

Villanueva optó por zanjar el asunto asegurando que confía en que los órganos de dirección de ambas cajas tomen la decisión “con libertad” e insistió en que el Gobierno regional tiene una responsabilidad en el procedimiento de autorización de modo que intervendrá una vez que se haya tomado la decisión en sus respectivos consejos de administración.

 

Casting en Segovia

Si tu sueño es salir en la tele, esta es tu oportunidad. Si además crees que vales para la interpretación, y quieres representar el papel de tu vida, no te pierdas un casting que se ha organizado en Segovia para un programa de televisión. Será este martes día 15  en la Compañía de teatro Paladio, que se encuentra ubicada en la  C/ Altos de la Piedad, s/n (Barrio San Millán) El horario es de 10:00 a 18:00 hs. Si tienes entre 25 y 55 años, y te apetece disfrutar de esta experiencia, sólo tienes que presentarte y echarle «mucho teatro».

 

 

Publicidad

X