27.2 C
Segovia
lunes, 7 julio, 2025

El Niño de la Hipoteca, en concierto

Las XV Noches de Música en el Atrio de San Lorenzo, recibirán este viernes a Guiu Cortés, que se esconde bajo el pseudónimo de «El Niño de la Hipoteca». Será a las 22:00 hs.

Tras empezarse a forjar en el metro de Barcelona, tras militar en un sinfín de formaciones musicales de estilos muy dispares, y después de editar un cd homónimo con su última banda, The Singletons (Batiendo Records, 2007), El Niño de la Hipoteca descubrió que a veces las discográficas pueden llegar a ser grandes enemigas.

Así pues arranca este proyecto durante 2008 que llega a su culminación en Septiembre de 2009 con un primer trabajo, ‘Que te Vaya Bien’, producido por Miguel Pino y Javi Martín (bajista de Ojos de brujo) y editado bajo el sello «Niño de la Hipoteca Records».

Gracias a su primera maqueta (Toma Uno) que tuvo una muy buena acogida en los certámenes nacionales de cantautores que se convocan anualmente en Elche, Burgos y Ceutí (Murcia) donde consiguió dos 1os premios y un 2do respectivamente, encontró el modo de subvencionarse. También vendiendo más de 1500 demos en los directos durante el primer año. Presentó su primer trabajo dentro del Festival Barnasants 2009, en la Sala Luz de Gas de Barcelona, con un lleno de público. Se le puede ver periódicamente en acústico en el Libertad 8 de Madrid, cuna de cantautores por excelencia en España y en El Col·leccionista, mítico bar del barrio de Gracia de Barcelona.

En el transcurso del fructífero 2008 ha compartido escenario con La Cabra Mecánica, Ariel Rot, Quique González, Concha Buika, Amaral, Raimundo Amador, los Delincüentes, Alberto Alcalá, Patricia Lázaro y el Kanka entre otros, visitando varias ciudades importantes en más de 60 conciertos.

Si quieres conocer más de cerca la música de El Niño de la Hipoteca, lo puedes hacer a través de su página de Myspace

El PP denuncia el ‘ninguneo’ que sufre por parte de la Alcaldía

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Segovia lamenta no haber recibido, hasta la fecha, una sola invitación para asistir a los actos organizados dentro de Hay Festival, a pesar de ser el Ayuntamiento de Segovia uno de los principales patrocinadores de la cita literaria, al que aporta este año una dotación económica de 60.000 euros, ‘que no es propia, sino de todos los segovianos.’, señalan. Los populares también informan que no han recibido por parte del Gabinete de Alcaldía invitación alguna para asistir a los actos organizados en Segovia con motivo del Día de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad.

Para el Grupo Popular «esta actitud responde al ninguneo que viene demostrando el Gabinete de Alcaldía hacia todos y cada uno de los concejales de nuestro grupo, que son miembros de pleno derecho de la Corporación Municipal’. Además, aluden a los resultados de las elecciones para criticar que ‘la candidatura más votada’ sea ignorada.

El PP lo tilda de «hecho grave y escasamente democrático» para señalar que Pedro Arahuetes ‘patrimonializa el Ayuntamiento de Segovia y se apodera de todos los actos que éste promueve, organiza o patrocina’ e insta a la Alcaldía a que envíen las invitaciones a acontecimientos del Ayuntamiento de Segovia.

Mª Ángeles Llorente, nueva presidenta de «Decalles»

El CCA Decalles ha celebrado su asamblea general ordinaria en la Camara de Comercio de Segovia. El nuevo presidente, Carlos Tejedor, fue el encargado de abrir asamblea y dar la bienvenida a las instalaciones camerales a los asociados y junta directiva del CCA Decalles. Durante su intervención, puso en relieve la gran actuación de la asociación en el ámbito comercial y hostelero del centro de la ciudad y renovó el compromiso de la institución cameral con estas iniciativas encaminadas a la revitalización del casco histórico.

La asamblea sirvió para la renovación de la junta directiva que a partir de este momento quedará conformada por las siguientes personas:

Presidenta: Mª Angeles Llorente –  Salón del Calzado

Esther Sierra Aparicio – Masigal

Daniel Pascual Aragoneses – Rte Jose

Javier Figueredo –  Estanco Mayor

Manuel Berzal Tovar – Bon Apettit

Mercedes Marinero Pilar – Enjabonarte

La nueva junta directiva, con la presidenta a la cabeza, expuso el plan general de actuaciones para el presente año y el 2011, continuando con las campañas ya establecidas y fijando un compromiso de cercanía al asociado en la comunicación, a través de las nuevas tecnologías, potenciando la elaboración de convenios por parte de la asociación, y la solución de tramites administrativos y burocráticos de los asociados desde las oficinas del CCA Decalles.

Finalmente, el acto sirvió para hacer entrega de un obsequio a D. Miguel Angel González Marinas como merecido reconocimiento a su actuación como presidente de la asociación entre los años 2005 al 2010.

El Hospital General de Segovia, premio a la mejor tarea asistencial

El Centro Segoviano de Madrid ha premiado al Hospital General de Segovia con el galardón ‘Antonio García Tapia’ a la mejor tarea asistencial 2010, en el marco de los ‘Premios Tierra de Segovia: sus hijos y sus obras’ que anualmente concede esta asociación segoviana.

El galardón lleva el nombre del insigne otorrinolaringólogo segoviano Antonio García Tapia (Ayllón, 1875 – Madrid, 1950) que fue profesor de la Universidad Central de Madrid y miembro de la Academia de Medicina y la Royal Society of Medicine de Londres, además de definir y dar nombre al ‘síndrome de Tapia’, una parálisis unilateral de la lengua y la laringe.

Según ha informado la Delegación Territorial de la Junta, el premio concedido al Hospital General en la edición de este año quiere reconocer la “gran tarea” de asistencia sanitaria a los segovianos que el centro hospitalario desarrolla desde hace años. El gerente de Atención Especializada de Segovia, Juan Carlos Risueño, acudirá a recibir el galardón en la ceremonia de entrega que se celebrará el próximo sábado 19 de junio en el jardín del Hotel Alcázar, en el Barrio de San Marcos de la capital.

Desde la Gerencia Regional de Salud se ha destacado la alta valoración con que la cuenta el hospital en base a las preguntas realizadas a los residentes de Castilla y León en una encuesta realizada por la empresa ZITEC Consultores, y que revela que la puntuación obtenida en Castilla y León en cuanto al grado de satisfacción es de 7,13 puntos. En Segovia, los resultados obtenidos indican que, por centros de formación, se consigue una puntuación media de 7,41: los centros de salud de la Gerencia de Atención Primaria consiguen una nota de 7, y la Gerencia de Atención Especializada, un 7,82, nota sólo superada por el Complejo Asistencial de Ávila que obtiene un 8.

Esta encuesta de satisfacción forma parte de las estrategias establecidas por la Consejería de Sanidad para mejorar y desarrollar la calidad formativa en el nivel de postgrado, como parte esencial para lograr un número óptimo de profesionales sanitarios al servicio de los ciudadanos de Castilla y León.

Folk Segovia congregará más de 30 conciertos

La XXI edición de Folk Segovia reunirá a casi 200 músicos que participarán en los más de 30 conciertos que se celebren del 26 de junio al 4 de julio próximos en la ciudad del Acueducto y en la que se rendirá homenaje a los críticos José María Íñigo y José Ramón Pardo.

Así lo han manifestado el director del Festival, Luis Martín, y la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Segovia, Clara Luquero durante la presentación del XXI Festival Internacional de Folclore Folk Segovia 2010. El ciclo musical arrancará con el homenaje a los periodistas José María Iñigo y José Ramón Pardo en un acto que se desarrollará en la Casa de Abraham Sennior.

Además, el acto de inauguración incluirá el concierto de ‘El Caracol Andador’, el grupo de Castilla y León que presentará su espectáculo basado en las canciones populares que hace 80 años grabaron Federico García Lorca y La Argentinita.

Igualmente, Folk Segovia 2010 incluye en su programa actuaciones como las de los búlgaros ‘Triada’ con los Hermanos Hristov y los portugueses ‘Tons de Fado’. Los primeros compartirán sesión con los jóvenes segovianos de Free Folk, que presentarán su primer disco, y los lusitanos lo harán con sus vecinos gallegos de Citania, que reaparecen tras 20 años de silencio.

Con un presupuesto de 70.000 euros, Folk Segovia incluye un monográfico titulado ‘Donas en concierto’, que permitirá ver juntas actuando a cinco mujeres “que llevan años realizando una importante labor en pro de la música tradicional”, dijo Luis Martín. Y de la que destacó la voz de María José Pérez, una de las jóvenes andaluces con mayor proyección en este tipo de música.

La presencia regional volverá a estar presente gracias a la colaboración del Instituto de la Juventud (Injuve) y que permitirá la actuación de ‘Blanca Altabe & Chucho Alcuadrado’, a la que seguirán ‘Barrunto Bellota Band’, de Extremadura; y ‘Metal Cambra’, de Valencia.

Para Luis Martín durante 26 años Segovia se ha convertido en estas fechas “en la capital de la música folk en España, y en esta edición va a ocurrir otro tanto, con la participación de 22 grupos que integran más de 200 músicos, españoles y extranjeros en seis escenarios”. Habrá también exposiciones, feria discográfica, talleres, presentaciones de discos, y la presencia de muchos profesionales y aficionados, y “con la seguridad de que la hospitalidad de nuestra ciudad hará que Segovia siga siendo una fiesta folk, y especialmente en este año, que festejamos su 25 aniversario como Ciudad Patrimonio de la Humanidad”.

 

La devoción a la Virgen de la Fuencisla, en imágenes

Este viernes, la Sala Caja Segovia (C/ Carmen, 2 de Segovia) acoge la presentación del documental «La Virgen de la Fuencisla. Foco de fervor popular», obra de Miguel Velasco. Será a las 19:00 hs y la entrada es libre hasta completar aforo.

Según su autor, el propósito que impulsó la realización de este documental fue dejar constancia de la devoción que los segovianos sienten por su excelsa Patrona, a la que se sienten espiritualmente unidos y de cuya veneración dan testimonio, con sus frecuentes visitas al Santuario para orar y elevar sus deseos de gracias, y especialmente con su llegada a la Catedral y regreso al Santuario con motivo del tradicional novenario.

El documental contiene imágenes de la Virgen en su policromía original con sus mantos y coronas más significativos. También incluye testimonios gráficos de su Coronación canónica en la Plaza Mayor el 24 de septiembre de 1916, el acto de su proclamación como Capitán General del Arma de Artillería o la visita del Papa Juan Pablo II al Santuario.

 

 

 

Una jornada muy emprendedora

La Cámara de Segovia acoge el jueves y el viernes una jornada de asesoramiento a emprendedores. A través de ponencias y mesas de debate, 18 entidades que operan en el campo del asesoramiento a emprendedores pondrán en común experiencias, darán a conocer líneas de trabajo y buscarán mejorar la coordinación. El viernes, el protagonismo será para difundir mecanismos de financiación de nuevas empresas, con participación de representantes públicos, entre otros.

La jornada empieza el jueves, a las 9:30 hs, con salutación de los representantes de la Ventanilla Unica Empresarial, Cámara de Segovia, Subdelegación de Gobierno, Junta de Castilla y León y Ayuntamiento de Segovia. Por la tarde, jóvenes empresarios explicaran cómo fue su arranque de negocio, minimizando la inversión a acometer y buscando todo tipo de ayudas. Igualmente, participarán asesores de Senior Cooperación Española, red de ejecutivos y empresarios retirados que cooperan con los emprendedores para consolidar sus propuestas empresariales compensando la inexperiencia del emprendedor con la dilatada trayectoria de eejecutivos con densos curriculums en la gestión de empresas. El encuentro debate será por la tarde, a las 18.00 horas.

El viernes a las 10:00 hs, serán entidades bancarias y servicios de empleo las que expliquen el funcionamiento de subvenciones, avales, microcréditos, líneas ICO, entre otras.

El acto está dirigido a emprendedores con un proyecto empresarial en perspectiva, así como agentes de desarrollo, formadores, educadores y asesores de empresas.

Todos con «La Roja»

A las 16:00 hs se producirá el esperado debut de la selección española en el Mundial de Sudáfrica. Y lo hará contra la selección de Suiza en un partido que, a priori, será fácil para el conjunto de Luis Aragonés, ya que nunca ha perdido con los suizos en las 18 veces que se han visto las caras. Así que confiamos en que se mantengan las estadísticas.

España se prepara para animar con todas sus fuerzas a «La Roja». Esta tarde, bares, plazas, cines y casas serán punto de encuentro para muchos aficionados que se reunirán en torno al esperado partido. Y es que España es una de las favoritas para ganar el Mundial. Estos días no se para de oir que «tenemos equipo para alzarnos con la victoria».

España ha recuperado a tiempo para la cita a Fernando Torres y Cesc Fábregas, ambos con importantes lesiones a final de temporada. La duda es Andrés Iniesta. Si bien el técnico Vicente del Bosque adelantó que estará a punto para el debut, en los últimos entrenamientos se ha ejercitado a menor ritmo que sus compañeros.

Más problemas de enfermería tienen en el vestuario suizo pues ya se han confirmado las bajas de Alexander Frei y Valon Behrami, por lo que el entrenador asegura tener dudas respecto a la alineación titular. La serie de dolorosas derrotas en la fase de preparación, ante Costa Rica (1-0), Noruega (1-0) y Uruguay (3-1), abrió algunas incógnitas sobre el equipo suizo que después de alcanzar los octavos de final en Alemania 2006, no se conforma con menos en Sudáfrica.

Uno de los principales problemas que tendrá España será el mal tiempo. En Sudáfrica es invierno en estos momentos y una borrasca atraviesa la zona, por lo que se esperan temperaturas cercanas a los cero grados a la hora del partido. Pero la afición española les arropará y les transmitirá todo su calor. Esperanza, ilusión y fe en un equipo, que promete deleitarnos con buen fútbol.

Corte de tráfico en la Carretera de San Rafael

Este viernes se llevará a cabo el corte de tráfico en la Carretera de San Rafael, en ambos sentidos de entrada y salida de la ciudad, con motivo de las obras de asfaltado de los cuatro nuevos carriles de incorporación a la ciudad y de salida del Polígono de El Cerro.

También serán asfaltados los nuevos tramos de aparcamiento de la calle. Por todo ello, los vehículos no podrán incorporarse al Polígono por la Calle Guadarrama ni salir de este por esta misma calle.

El Ayuntamiento de Segovia ha manifestado que el corte de tráfico, que estará debidamente señalado, se llevará a cabo por la mañana, a partir de las 08:00 horas, y se estima que tendrá una duración de unas 4 horas, volviéndose a restablecer el tráfico por la tarde.

Medidas alternativas del tráfico

El corte de tráfico obligará a establecer algunas medidas alternativas, como que la línea 7 del autobús urbano (Plaza de Artillería – Polígonos – Centro Comercial) suprimirá su parada “Guadarrama I”, en dirección a la Plaza de Artillería, y el itinerario será modificado saliendo de la Calle Guadarrama hacia la Calle Siete Picos.

Por otro lado, en la línea 12 (Estación Ave – Pº Ezequiel Gonzalez – Comisaría de Policía) la parada “Cuartel de la Guardia Civil” se traslada a la rotonda de la Carretera de San Rafael con la Avenida de Juan Carlos I en su itinerario se desvía desde Doctor Tapia hacia la Avenida de Juan Carlos I.

OJO: ¡Seguridad al voltante!

El Gremio Segoviano de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (GESTRAA), integrado en la Agrupación del Metal de FES, quiere recordar a todos los segovianos que los talleres son una pieza fundamental en la seguridad vial, ya que son los establecimientos adecuados para realizar las operaciones de mantenimiento y reparación que son tan importantes siempre, pero más aún en estas fechas estivales, cuando los desplazamientos aumentan debido a las vacaciones, fiestas patronales, etc.

En este sentido, según establece el nuevo reglamento que regula la actividad (461/2010), todos los talleres pueden realizar trabajos de mantenimiento y reparación incluso cuando el periodo de garantía del vehículo está vigente y sin que ésta se pierda. Eso sí, para ello se tienen que cumplir dos requisitos: que se comprueben los puntos que el fabricante indica en su manual de mantenimiento y que el recambio debe ser original o de calidad equivalente.

Por ello, GESTRAA acaba de firmar un convenio de colaboración con el grupo GT Motive, que posee la mayor base de datos de vehículos, sus piezas y sus precios, con el fin de facilitar una perfecta atención a los clientes por parte de los talleres no oficiales, pudiendo sellar los libros de mantenimiento sin que el vehículo pierda la garantía oficial.

Con todo, GESTRAA invita a los segovianos a que no descuiden el mantenimiento de sus vehículos, y que sigan algunas recomendaciones básicas para viajar este verano con la máxima seguridad:

1. Revise su coche al menos una semana antes de salir de viaje; no lo deje para el último día.

2. En la víspera del viaje, compruebe los niveles y las presiones de los neumáticos. Si no sabe cómo hacerlo, llévelo a su taller de confianza.

3. Una buena hidratación y las bebidas de cola evitan la somnolencia.

4. Respete las distancias de seguridad especialmente en atascos o circulación densa, situaciones en las que se producen mayor número de accidentes por alcance.

5. Descanse cada dos horas y estire las piernas.

6. Evite las distracciones y ponerse nervioso al volante.

7. Respete los límites de velocidad.

8. Si viaja de noche, utilice las luces correctamente. Enciéndalas incluso de día, le verán mejor.

9. Si va a conducir, alcohol 0

10. Tenga paciencia; lo importante es llegar.

Publicidad

X