Jueves 1: cielos despejados por la mañana, por la tarde pueden aparecer algunas nubes altas, temperaturas sin cambios o en ligero ascentos, vientos flojos variables.
Máxima: 31Cº
Mínima: 16Cº
Jueves 1: cielos despejados por la mañana, por la tarde pueden aparecer algunas nubes altas, temperaturas sin cambios o en ligero ascentos, vientos flojos variables.
Máxima: 31Cº
Mínima: 16Cº
Después de la jornada de caos y contratiempos que se vivió el ayer martes en Madrid, los trabajadores del Metro de Madrid han decidido continuar hoy con una nueva jornada de huelga salvaje: hoy tampoco habrá servicio alguno en toda la red de metro. Sí que funcionarán con normalidad autobuses y cercanías, únicas opciones de transporte público que le quedan al usuario.
Los trabajadores volverán hoy a no respetar los servicios mínimos y prometen seguir haciéndolo hasta que la Consejería de Transportes convoque una reunión con los representantes sindicales para negociar la rebaja salarial del 5% prevista por la Comunidad de Madrid. Pero por su parte la Consejería ha dicho que no se reunirá con nadie que no respeta la obligación de mantener los servicios mínimos.
El ministro de Fomento, José Blanco, y la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Segovia, Claudia de Santos, han firmado en Madrid el convenio de colaboración para ejecutar la segunda fase de la restauración de la Muralla de Segovia con cargo a los fondos del 1% Cultural.
El Ministerio de Fomento aportará 608.902 euros para acometer la restauración del tramo norte de la Muralla de Segovia y el Ayuntamiento cofinanciará la obra con una dotación de 202.967 euros, según informaron fuentes ministeriales en una nota de prensa.
La muralla de Segovia, que rodea la ciudad histórica, está configurada como un paño continuo reforzado y articulado mediante cubos e interrumpido en puntos estratégicos por puertas y postigos. Su fábrica puede atribuirse a finales del siglo XI, tras la repoblación de la ciudad por Alfonso VI, pudiendo datarse entre 1088 y 1122. Desde entonces ha sido un monumento en constante transformación.
Las obras consisten en la restauración de diversos paños de muralla comprendidos entre los jardines del Alcázar y los jardines del Paseo de Colmenares, que se han dividido en tres fases con presupuesto independiente: San Juan de los Caballeros, Huerta de los Briz y Jardín de los Poetas que incluye el fragmento correspondiente a la Cuesta de la Zorra.
La intervención se centra en los paños que se encuentran junto a parcelas municipales o espacios públicos. Las obras son de conservación y mantenimiento. Las principales actuaciones que se plantean son: limpieza con eliminación de restos orgánicos, y eflorescencias y posterior tratamiento bioicida, limpieza manual de desagües y mechinales, reparación de pavimento de la parte superior de muralla y adarve, y reparación de la mampostería y morteros con métodos tradicionales.
La Ley de Patrimonio Histórico de 1985 establece que el 1% del presupuesto total de ejecución de las obras públicas se destinará a financiar los trabajos de conservación o enriquecimiento del Patrimonio Histórico Español o de fomento de la creatividad. Las actuaciones se realizan en inmuebles declarados de interés cultural o similares. El cálculo de ese 1% se realiza sobre la base del presupuesto de ejecución material de todas las obras que superen los 600.000 euros.
Oscar Alonso Barba, Concejal de Empleo, Desarrollo y Tecnología, se puso de esta guisa para acudir a una de las sesiones que ha organizado el Ayuntamiento, para conocer de primera mano los contenidos que se imparten en torno a la igualdad entre ambos sexos y la ruptura de estereotipos desde el hogar que las lecciones de los cursos ¡Los dos sabemos y podemos! y ¡Manitas! pretenden inculcar.
Los módulos prácticos, que fomentan el reparto igualitario en las tareas del hogar, forman parte del programa Factor E de la Concejalía de Empleo, Desarrollo y Tecnología y están en consonancia con los objetivos del II Plan de Igualdad del Ayuntamiento.
Fomentar la igualdad entre hombres y mujeres desde el entorno más cercano y familiar constituye uno de los objetivos de los módulos sobre igualdad de oportunidades por los que pasan los alumnos y alumnas del Programa Factor E, módulos en plena consonancia con los objetivos del II Plan de Igualdad del Ayuntamiento.
Bajo el título genérico “¡Los dos sabemos y podemos!” y en el entorno real de una casa, todos se enfrentan a distintas tareas domésticas como planchar, coser un botón, colocar los alimentos en el frigorífico o tender la ropa, entre otras habilidades.
Oscar Alonso no dudó en equiparse con el mandil diseñado por el alumnado del curso de Factor E “Asistente de Moda, Costura y Confección”, elaborado para estos módulos, en el que se puede leer “Sentimos la igualdad”.
Y como complemento, el módulo “Mis Manitas” que se desarrolla en el CIEES de San Lorenzo. Con la ayuda de una caja de herramientas, ofrece al alumnado trucos y claves para abordar los pequeños arreglos que todos tenemos en el hogar y que se asocian a funciones típicamente masculinas: arreglar un enchufe, averías de fontanería o usar correctamente un taladro.
Estos módulos se suman a la formación profesional específica de los diferentes cursos que actualmente están en marcha en el Programa Factor E y de los que se benefician 150 personas desempleadas de la ciudad.
Se prepara a profesionales para su inserción en el mercado de trabajo, pero además se considera fundamental inculcar otros valores, estrategias o habilidades que tendrán un efecto positivo tanto a nivel laboral como personal. Fomentar la igualdad en el entorno familiar, a través de un reparto de tareas justo y responsable, es un gran paso que permitirá, después, trasladarlo a otros ámbitos de la vida para conseguir una sociedad más igualitaria.
En el Ayuntamiento existe la conciencia clara de lo que implica la igualdad y el hogar es uno de los foros idóneos para ponerla en práctica.
Las carreteras segovianas siguen siendo objetivo de mejora y de rehabilitación para conseguir unas condiciones óptimas para su uso. Esta vez, el Ministerio de Fomento acometerá desde mañana las tareas de mejora en la AP-61 y N-VI.
En la AP-61, en su enlace con la SG-20, se realizarán tareas de fresado y reposición del firme en las vías colectoras. Estas obras comenzarán mañana miércoles, 30 de junio, a las 22 horas, y finalizarán al día siguiente, jueves 1 de julio, a las 6 horas. Se instalará la señalización oportuna para indicar los itinerarios alternativos.
En la N-VI, se rehabilitará el firme de la calzada, mediante el fresado y la reposición, entre los kilómetros 61 y 63, en la travesía de San Rafael. Esta actuación se acometerá mañana, entre las 15,30 y las 24 horas, y afectará al tráfico, para el que se establecerá un paso alternativo.
También en la N-VI, en la travesía de San Rafael, se acondicionarán las zonas de aparcamiento, con el refuerzo del aglomerado. Las obras se ejecutarán mañana, 30 de junio, desde las 8 a las 15,30 horas; y el jueves 1 de julio, entre las 8 y las 20 horas. Dado que la zona de obras se ubica fuera de la calzada, el tráfico solo se verá afectado puntualmente, en los momentos en los que la maquinaria entre y salga de los tajos de obra.
Como estas obras podrán afectar el tránsito del tráfico en momentos puntales, la Guardia Civil controlará la circulación y establecerá los itinerarios alternativos.
Según la encuesta “DADO” (Detección de accidentes domésticos y de ocio) realizada por el Instituto Nacional de Consumo estima en más de un millón y medio las personas que sufren un accidente doméstico o asociado a la práctica de actividades de tiempo libre cada año en España. Ahogamientos, cortes de digestión, quemaduras solares, insolaciones, golpes de calor, heridas, contusiones o picaduras son más habituales durante la época estival.
Teniendo en cuenta este contexto, La Asamblea Provincial de Cruz Roja en Segovia ofrece la oportunidad, tanto a personas internas como externas a la Organización, de realizar un Curso de Primeros Auxilios y Socorros del 12 al 16 de Julio.
Las clases tendrán lugar en las Instalaciones de la Asamblea Provincial de Cruz Roja en Segovia en c/ de la Piedad, nº 10 de 09:00h a 15:00h y constarán de contenidos tanto teóricos como prácticos.
El plazo de preinscripción ya está abierto y finalizará el miércoles 7 de Julio. Las plazas son limitadas y el importe de la matrícula 30 euros. Los interesados pueden dirigir sus consultas al teléfono de información general 921 440 202.
El Ayuntamiento de Segovia, a través de la Concejalía de Educación y Juventud, ofrece a los jóvenes más de 50 actividades lúdicas para los meses de verano, del 21 de junio al 21 de septiembre.
Con un presupuesto superior a los 10.000 euros, el Programa de Verano Joven viene a completar la oferta de 3 campamentos urbanos, un campamento en Sepúlveda y 4 cursos de ocio y tiempo libre ya presentados.
Una apuesta en firme de la Concejalía son los Barrios Incorporados de Segovia y la Entidad Menor de Revenga. Con el título “Noches en los Barrios” se pretende acercar el concepto de cultura joven a las semanas culturales de estas entidades. Durante la celebración de las semanas culturales en cada uno de los barrios se ofertará o bien música en directo con grupos de Segovia, o humor en directo por los mejores monologuistas del país.
Además, desde el Centro de Información Juvenil se ofertan tres diferentes exposiciones. Desde la actualidad hasta el próximo 25 de julio permanecerá en la Casa Joven la exposición de Acuarelas de los alumnos del Taller Municipal. Todo el mes de Agosto, la segoviana Rabel Tablada ofrece sus trabajos “Óleo y Carbón” y en el mes de Septiembre, en colaboración con la Fundación Vicente Ferrer la exposición “Comprometidos con Anantupur”.
Uno de los puntos fuertes del Programa es el apartado titulado “Un verano danzando”, con 5 diferentes talleres y cursos de técnicas de baile, desde danza contemporánea, flamenco, bollywood, break dance o aerobox.
Para terminar la Escuela Municipal de Tiempo Libre completa su programa de formación con cinco cursos enfocados a los monitores, formadores y educadores de tiempo libre, que sirven como complemento para su formación.
Además de toda la oferta lúdica cabe destacar, las dos excursiones a las piraguas del río Duratón o al Aquopolis que se realizan en julio y agosto. Así como el campeonato Pro Evolution Soccer que tendrá lugar el 18 de septiembre.
Bien audaces, el ayuntamiento y la concejalia lo ponen en la bandeja. ¿Vosotros que vais a hacer?
Diez nuevos títulos han sido aprobados esta mañana en la Sala de Juntas del Palacio de Santa Cruz. En concreto, se trata de los títulos de grado de Ingeniería de Tecnologías de Comunicación; Lenguas Modernas y sus Literaturas; Turismo; Economía; Administración y Dirección de Empresas; Marketing e Investigación de Mercados; Finanzas, Banca y Seguros; Logopedia; Óptica y Optometría; y el Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas.
El vicerrector de Docencia, José María Marbán, ha informado en el transcurso de la reunión de que el próximo curso se impartirán en la Universidad de Valladolid un total de 53 nuevos grados, de los que 52 ya han sido verificados favorablemente por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad (Aneca) y se espera que en un plazo casi inmediato se cuente con el visto bueno del grado pendiente, Arquitectura.
Los miembros del Consejo de Gobierno de la UVa han decidido igualmente aprobar la implantación de ocho títulos de Máster Universitario: Estudios Filológicos Superiores: Investigación y Aplicaciones Profesionales; Historia Medieval de Castilla y León; Investigación en Matemáticas; Técnicas Avanzadas en Química; Investigación en Contabilidad y Gestión Financiera; Comercio Exterior; Ingeniería de Montes; e Ingeniería Agronómica.
Dentro del orden del día, este órgano de gobierno de la institución académica ha dado luz verde también a la empresa de base tecnológica de la Universidad de Valladolid “Soluciones Integrales y Tecnológicas de Energía” (Site). Esa empresa favorecerá la transferencia a la sociedad de la investigación desarrollada por los profesores Luis Miguel Bonilla y Epifanio Díez a lo largo de los últimos años en materia de energías renovables y nuevas tecnologías en detección de ruidos de maquinaria agrícola y del sector de las energías renovables.
Los trabajadores del Metro de Madrid, en huelga desde el lunes, no están respetando los servicios mínimos y hoy no hay metro en ninguna de las líneas. Los trabajadores han tomado está decisión como forma de presión contra la patronal y han amenazado con no retomar los servicios mínimos hasta que se convoque una nueva reunión para frenar la bajada de sueldos acordada el lunes por la Asamblea de Madrid. Al parecer los trabajadores están pidiendo a los viajeros por la megafonía de las estaciones que abandonen los andenes y desalojen las estaciones porque no va a haber ningún tipo de servicio y los piquetes están impidiendo la salida de trenes.
Se espera que el transporte por la capital esté totalmente colapsado a causa de esta suspensión de los servicios mínimos y se recomienda a los usuarios optar directamente por transportes como el autobús o el taxi.
Según una nota de prensa recién llegada a segoviaudaz.es, Renfe ha preparado un dispositivo de refuerzo en el servicio de Cercanías en Madrid para atender la demanda que se está produciendo por la huelga que hoy están llevando a cabo los empleados de Metro.
Los trenes de refuerzo se encuentran situados en las estaciones urbanas de la red, y dan servicio a la demanda que se está produciendo entre Príncipe Pío, Atocha y Chamartín, en las estaciones de la línea C-5, que abarcan también distritos con una elevada densidad de población, como Aluche, Orcasitas o Embajadores, así como las que desde Coslada penetran en Madrid por el Corredor del Henares, dando servicio a Vallecas o Entrevías. Hasta el momento se han puesto en marcha 30 circulaciones especiales.
Estos refuerzos se han traducido, entre las 7 y las 9 de la mañana, en 83.000 viajeros más de lo que es habitual. La mayor demanda, un 40% más, se ha producido en la corona central de la red de Cercanías. En el resto, la subida de pasajeros ha sido del 12%.
Este dispositivo se mantendrá a lo largo de la jornada.