16.2 C
Segovia
martes, 8 julio, 2025

Todos quieren parking gratis en Guiomar pero, ¿quién debe pagarlo?

El Pleno del Ayuntamiento de Segovia ha votado esta miércoles sobre la creación de un parking disuasorio en la estación del AVE. La propuesta inicial presentada por los populares consistía en una intervención de bajo coste que evitaría el estacionamiento en arcenes y zonas prohibidas e incrementaria el potencial del AVE.

Los populares han defendido la necesidad de que tales intervenciones serían vitales para incrementar el potencial de la Alta Velocidad en Segovia y, a la vez, mejoraría la calidad de vida de los usuarios. Según estos,  «las dificultades derivadas de la mala gestión, tanto del Ayuntamiento como del Ministerio, de la implantación del AVE en Segovia han impedido, hasta ahora,  que se aproveche el potencial que tiene la alta velocidad de posicionar  a la ciudad en el territorio de una manera más competitiva, para favorecer la atracción de inversiones, de actividades económicas  y de población. Se siguen incumpliendo las expectativas que generó la llegada de ésta importante infraestructura».

Esta propuesta, que no ha prosperado por los 12 votos en contra del PSOE ha sido calificada por Clara Luquero, concejala de cultura y nueva portavoz del PSOE, como «inviable» ya que «el Ayuntamiento no puede afrontar el pago de un nuevo aparcamiento, cuando ya hay otro de Adif». Además como señalaba eso es algo que no  es competencia del Ayuntamiento sino de la propia empresa ferroviaria, dependiente del Ministerio de Fomento

 

El PSOE de Segovia: Gratis para capital y provincia

Por su parte, el PSOE ha contraatacado con una moción de urgencia en la que solicitaba una propuesta similar pero sufragada por la Junta de Castilla y León y la Diputación de Segovia, ya que, argumenta Arahuetes en el facebook de Segoviaudaz.es «será utilizada por ciudadanos de Segovia, capital y provincia». Esta moción fue rechazada por el Partido Popular (Que gobierna en ambas administraciones), pero aprobada por el Pleno municiapl con los votos a favor del PSOE. Resultado final: 12 votos a favor (uno menos debido a la renunica de Aragoneses) y 8 del PP en contra (con cuatro concejales menos, ausentes tras la última crisis vivida por el grupo municipal). 

«Lo mismo que reclaman al Ayuntamiento, lo niegan para la Diputación Provincial y la Junta de Castilla y León donde gobierna el Partido Popular. Son capaces de reclamar un aparcamiento a una administración que no es la competente, pero incapaces de hacerlo a las instituciones en que gobiernan. Sin duda, una contradicción que demuestra en grado supino su demagógica oposición y que lo que menos les importa es que se construya el aparcamiento», insisten desde el PSOE a través de un comunidado de prensa.

Los usuarios recuerdan que lo más fácil y barato sería que el Ministerio de Fomento reconsiderara su posición y convirtiera en gratuitos los actuales aparcamientos de Guiomar.

Señoras y cochinillos que ¡son de Segovia!

No queremos repetir ni cansar con el tema Facebook; pero no hemos podido resistirnos a escribir algo acerca de los grupos que circulan en esta red social sobre la ciudad de Segovia y sus aspectos más característicos. Algunos de ellos realmente buenos. Lo más conocido de Segovia, como el Acueducto con 2924 seguidores, el Alcázar con 1961, o el cochinillo con varios grupos y en total unos 700 seguidores, no podían faltar en la red. Pero en nuestro en afán por contar con vosotros nos gustaría que nos contaráis cuales habeis descubierto vosotros de la ciudad de Segovia y su provincia, y cuáles os han hecho más gracia. ¿Qué os parece?

El punto más cómico lo ponen grupos como «Yo también me puse a contar los arcos del Acueducto cuando iba pedo» , cuyos comentarios dejan entrever que son los segovianos de adopción, los universitarios, los más dados a realizar toda esta hazaña. Mira que son curiosos estos chicos ¿eh?¿ No habrán leído en ninguna guía turística de Segovia que el Acueducto tiene 166 arcos unidos sin ningún tipo de argamasa?. Otro de los grupos relacionados con Segovia más seguido está relacionado con las salidas nocturnas en la capital, pero no las del fin de semana, sino las de entre semana, lo que nos da una leve pista de que son los universitarios, una vez más, los artífices de este. Segovianos o no, «Vivan los martes locos segovianos, y por que no, los jueves también«, es seguido por 258 personas. Y con este tipo de salidas, ya es conocido por muchos, que el estómago acaba necesitando una buena dosis de comida, por lo que muchos son los que optan por acudir a la bocatería más famosa de Segovia, o al menos, la que está abierta a esas horas. Son muchos los que se apuntan a este grupo y dan su opinión, no siempre buena, pero oye, ¿no estarán tan malos si repiten tantas veces, no? «Comí en el divine boy y sobreviví. A ver si lo hace el de supersize me» cuenta con un total de «insatisfechos» 326 miembros.

Otros son más «abstractos», así, la archiconocida historia de aquellas señoras que se encontraron drogas en sus plátanos de un conocido supermercado, se une a la ciudad de Segovia con «Ir a comprar plátanos al LIDL y acabar comiendo cochinillo de Segovia» con 185 fans. Y es que incluso los adoquines segovianos tienen su página en facebook, «Por el adoquín segoviano para que se mantenga siempre«, aunque la verdad no sabemos si es algo sarcástico (son muchas las que se dejan el dineral en tapas de zapatos) lo cierto es que el adoquín es seguido por 146 personas.

La Universidad de Valladolid con 168 seguidores y el Instituto de Empresa con 65 también están presentes, como no, teniendo en cuenta la de estudiantes que llegan cada año a realizar sus estudios; pero lo que más fama cosecha son los grupos de Yo también quise cambiar de facultad antes de conocer el encanto de Mahonias, con 162 personas siguiéndolo y  Las camareras de la cafetería de la SEK/IE de Segovia que tienen nada más y nada menos que 132 fans. ¡Enhorabuena chicas!

Desde luego no podemos decir que Segovia no esté presente en la red, y es que es una ciudad que da mucho de sí, sus principales monumentos, su gente, establecimientos, fiestas, pero lo que de verdad importa es el «Orgullosos de ser segovianos»  con 2460 seguidores.

Y, claro, nuestro perfil de segoviaudaz.es (2084 seguidores) ¡Gracias!

 

El Pleno pide la dimisión de Escudero

El Pleno municipal ha solicitado hoy la dimisión de la portavoz municipal del PP, Beatriz Escudero, aprobando una moción del PSOE y aprobada por sus votos. Los ocho votos en contra del PP no han servido para disuadir una moción en la que se han nombrado a los cuatro concejales ausentes del PP (Elena García Gil, Mercedes Álvarez Campana, César Martín y María José Uñón, tres de ellos apartados de la política municipal).

Según argumentaron los socialista pedir esta disimión «no es un plato de gusto» pero Beatriz Escudero «se lo ha ganado a pulso» y por ello repasan en su escrito, que será expuesto en el pleno, algunos de los que califican como «sus despropósitos» como, por ejemplo, trabajar en el Senado «al que califican de más chic» frente a hacerlo en las Juntas de Gobierno Local. «No nos olvidamos que en la anterior legislatura ya abandonó Segovia para irse a la Junta de Castilla y León, por lo que su compromiso con Segovia, queda en entredicho», asegura. Recuerdan las tres bajas en el seno popular y, detallan, «dos concejales más dimitieron, según usted, “por motivos personales y profesionales”, renunciando por “factores externos”.

Tras relatar algunos episodios vividos en el grupo municipal, la moción afirma: «Donde se siente más cómoda Beatriz Escudero es en su paranoia de la manía persecutoria, antes en su imaginario personal victimista, y ahora a la ofensiva contra concejales de su propio partido, como si fuera una niña de educación infantil a la que la profe le tiene manía». En estos términos hacen un relato centrándose la crisis que ha vivido el PP en el Ayuntamiento con la retirada de tres concejales de la actividad municipal.

Respuesta de Escudero

La Portavoz del Partido Popular de Segovia ha contestado criticando el afán de protagonismo del equipo de gobierno local «Hay límites señor Arahuetes. No es que uno ordene y los demás manden». ha señalado. Por otro lado pedía al alcalde de Segovia un respeto a la formación política del PP segoviano, ya que como explicaba la portavoz, los problemas que haya podido haber en el Partido Popular han sido internos y nunca han afectado a los ciudadanos, al contrario como señalaba de los del PSOE, que si lo han hecho. «…por si no lo sabían son el equipo de gobierno y repito que uno de vuestro equipo acaba de dimitir». 

En la misma linea, Beatriz Escudero ha recordado a Pedro Arahuetes el suceso acaecido a raíz de las injurias que recibió S.M Don Juan Carlos I, por parte de un grupo de música segoviano, cuya maqueta financió el Ayuntamiento. Como señalaba «Segovia estuvo abriendo telediarios no por su excelencia, sino por injurias al rey. ¿Veis cómo sus problemas sí afectan a los ciudadanos?» Algo que ha calificado de humillante.
Para finalizar, Escudero reiteró su posición anunciando al alcalde que a su puesto fue elegido por los segovianos y que en todo caso, serán ellos los que decidan si dejarla en el cargo o quitarla, pero nunca él. Por otro lado, recordó a Arahuetes que hace dos años otro de sus hombres abandonó al cargo; estos días otro. «¿Recuerda usted el tripartito señor Arahuetes? Ahora sólo queda usted», ha concluido.

Respuesta de Arahuetes

Por su parte, al Alcalde de Segovia, ha comenzado dirigiéndose a la portavoz del PP con un «Nos importa un bledo como se lleve usted cn su equipo de trabajo. Nunca hemos entrado a valorarlo, nos da exactamente igual». En referencia a las afirmaciones de Escudero que hacían referencia a las dimisiones de «las dos manos derechas» del alcalde, este contestaba a Escudero explicando que su partido político nunca dijo nada respecto al tema, ni cuando dimitieron los dos primeros, y cómo señalaba «Tampoco lo haremos cuando lo hagan los demás». 

Además ha señalado la gravedad de las acusaciones de la portavoz del PP que afirmaban que personas del equipo socialista habían mantenido negociaciones con los del grupo popular, y las ha calificado de falsas además de instar a Escudero a probarlas con pruebas. «Eso lo tendrás que probar y si no, no merece ser concejal», ha señalado Arahuetes.

Por otro lado el alcalde de Segovia ha añadido que Beatriz Escudero es la única concejal en la historia del Ayuntamiento de Segovia que ha sido sancionada y además ha sido ratificada dicha sanción por un Juzgado de lo Contencioso y administrativo. «Siga usted con su caza de brujas, que a nosotros no nos va a importar. Primero de usted explicaciones, y si no, las da pediremos porque es muy grave decir esas aclaraciones sin pruebas».

El comercio minorista de CyL sigue creciendo

Las ventas del comercio al por menor crecieron un 4,9 por ciento en Castilla y León en junio en relación al mismo mes del año anterior, frente al aumento registrado en el conjunto del país, que fue del 0,9 por ciento. Así, Castilla y León fue la autonomía en la que se registró un aumento mayor de este indicador comercial, junto con Madrid, (3,7 por ciento), Galicia (2,5 por ciento), Castilla-La Mancha (2,3 por ciento), Navarra (2,1 por ciento) y Cantabria (dos por ciento), según los datos aportados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por el contrario, cayó en seis comunidades y en la ciudad autónoma de Ceuta, que encabezó los descensos con una caída del 7,7 por ciento. Le siguió Canarias con un decrecimiento del 4,2 por ciento, Baleares (3,2 por ciento), Aragón (1,9 por ciento), el País Vasco y Asturias (1,8 por ciento) y Andalucía (uno por ciento). También se registraron incrementos, aunque menores que en la Comunidad, en Cataluña (1,8 por ciento), Extremadura (1,2 por ciento), Valencia (0,8 por ciento), Murcia (0,7 por ciento) y Melilla (0,9 por ciento).

El informe del INE refleja también que el Índice de Ocupación en el sector se incrementó un 0,8 por ciento en Castilla y León en junio, frente a un descenso del conjunto de las autonomías del uno por ciento. La Comunidad fue la autonomía que experimentó un crecimiento mayor y anotó cifras positivas junto con Cantabria (0,6 por ciento), Extremadura (0,5 por ciento) y Asturias (0,4 por ciento). En este sentido, la que más disminuyó en este indicador fue Baleares, con un descenso del 3,5 por ciento. Este índice aumentó también en la Comunidad un 0,6 por ciento en lo que va de año y un 0,8 por ciento respecto al mes de mayo.

Asimismo, la ventas del comercio minorista sin incluir las estaciones de servicio subieron en la Comunidad un 3,2 por ciento respecto a junio de 2009, mientras que en España aumentaron un 1,4 por ciento. Y en lo que respecta a la ocupación sin contar este tipo de establecimientos creció un 0,9 por ciento en Castilla y León, frente a una rebaja nacional del uno por ciento.

 

Juan Cruz abandona su escaño en el Ayuntamiento

El hasta ahora concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Segovia ha hecho hoy efectiva su renuncia, en uno de los primeros puntos del orden del día del pleno municipal que, a las 9,10 horas, daba comienzo tras el canto del himno de la ciudad. Juan Cruz Aragoneses ha asegurado que en este tiempo, «muy importante en su vida», la ciudad ha cambiado. Y, en este sentido, ha narrado los principales logros de su equipo de Gobierno. Entre otras cuestiones ha destacado que la iniciativa privada ha confiado en Segovia, con el ejemplo de la Plaza de Toros, o los nuevos desarrollos urbanísticos.. Asímismo, explicó,  «siete años que han valido la pena y me siento orgulloso de haber pertenecido al equipo de Gobierno socialista que lo ha hecho posible, muy orgulloso».

En su último discurso de este legislatura, como concejal del PSOE, aseguró que «los concejales no sólo tenemos una vertiente política (aunque sea temporal), los concejales somos personas y he tenido la gran suerte de hacer amigos, porque algunos somos capaces de hacer amigos en la política y siento que falten hoy algunos de ellos (dijo refiriéndose a los cuatro ediles que faltan en el pleno, del PP, tras la última crisis que ha vivido dicho grupo municipal). En estos días he sentido el cariño, la compañía, los paseos y las muestras profundas de amistad de tantas personas a las cuales les estoy más que agradecido, y desde luego los amigos del alma que he hecho entre los compañeros de este concejo. No quiero terminar sin pedir disculpas a todas las personas que he podido molestar u ofender, y a los segovianos por los errores que haya podido cometer a lo largo de estos siete años. Tampoco puede terminar sin leer una cita del Quijote, que yo creo que viene al cuento, que dice así: El retirar no es huir, ni el esperar es cordura y de sabios es guardarse de hoy para mañana y no aventurarse todo para un día». «Me voy con estos valores y con el agradecimiento a la ciudad de Segovia. Gracias a todos y hasta siempre», concluyó Aragoneses, que recibió el cariño y aplausos de sus compañeros de filas y decenas de amigos y familiares que quisieron acompañarle en este momento.

 

Que te vaya bonito

La nueva portavoz municipal del PSOE, Clara Luquero, aseguró que «este momento es para el grupo socialista es un momento triste, hay personas que son capaces de coordinar un equipo humano con la tensiones que conlleva y hacer amigos». «Queremos manifestar nuestro absoluto respeto a la decisión, queremos destacar el trabajo desarrollado por Juan Cruz Aragoneses en favor por la ciudad de Segovia al frente de las distintas áreas», relató Luquero tras asegurar que «algo itiene que ver con el hecho de que la hacienda municipal esté saneada, la menos endeudada de CYL. La buena salud ha permitido abordar la mejora de los servicios municipales y el mayor volumen de inversiones de Segovia».

Según explicó Luquero «fue el alma del Plan Estratégico de Segovia y área de influencia de Segovia, ha impulsado los principales planes urbanísticos, ha promovido el convenio entre el Adif y el Ayuntamiento para el desarrollo de Las Lastras y las construcción de cerca de 800 viviendas de protección, el círculo de las Artes que se está urbanizando…» En este sentido, y con la voz entrecortada, la concejala aseguró que sólo quieren mostrarle su cariño y respeto, despidiéndose con un popular «Qué te vaya bonito».

En este momento, Aragoneses se levantó, abrazándose al regidor, Pedro Arahuetes, la propia concejala Clara Luquero, y con media corporación en pie. Uno de los más afectados ha sido el concejal de Urbanismo, José Julián Llorente, quien no pudo evitar las lágrimas. En el momento de abandonar el hemiciclo, varios ediles se han levantado para abrazar a Aragoneses, quien según volverá a incorporarse a su plaza, como inspector de Educación de la Junta de Castilla y León.

La Sego juega contra el Rayo Vallecano

Hoy 28 de julio 2010, la Gimnástica Segoviana juega un partido amistoso a las 20:30 horas en La Albuera contra el Rayo Vallecano.

Esta va a ser la primera oportunidad de ver a la nueva plantilla del equipo segoviano junto al primer equipo del Rayo Vallecano de Madrid, que continúa su ‘stage’ en Segovia. Aprovechando las coyunturas de dos equipos de segunda división, el equipo de Maria Teresa Rivero, realizó ayer, martes 27, una doble sesión de entrenamientos en el campo de fútbol del Polideportivo Municipal ‘La Albuera’, y una tercera, por la tarde, en los jardines de la piscina del Hotel Cándido.

El partido se disputará un día después de que la Gimnástica Segoviana presentara su nueva campaña junto a la marca Mahou, «Mahou te invita el fútbol», con la que se premiará a los segovianos que sean agraciados con 200 bonos para ver los partidos de la «Sego».

Bernardos se apunta a la moda de salir en televisión

Ya os contábamos días atrás que el pueblo segoviano de La Granja de San Ildefonso ha participado hace unas semanas en un concurso televisivo. Pues bien, otro municipio de la provincia, esta vez Bernardos, ha sido objeto de mira de cámaras televisivas. Una de las fiestas con más tradición del territorio segoviano ha sido recogida por la cadena Cuatro para su programa «Fiesta, Fiesta» cuya emisión será el 30 de julio a las 23:30 horas.

Cada diez años la villa segoviana de Bernardos se viste con sus mejores galas para celebrar ‘la Subida’. Una fiesta única, de eminente carácter religioso y cuyo eje central de la misma es la patrona del pueblo, la Virgen del Castillo, cuya imagen sube en romería desde la iglesia hasta la ermita, situada en el cerro del Castillo.

Como es tradicional, la Subida se celebró el domingo de Pentecostés, este año fue el día 23 de mayo, permaneciendo la virgen en la ermita hasta la tarde del siguiente martes, día 25, cuando se inició una procesión al ritmo de la jota para devolver a la patrona de la villa a su habitual morada, en la iglesia parroquial. Una procesión larga que se adentra en la madrugada y que la última ocasión, en 2000, duró unas 18 horas.

Se trata de una fiesta que se prepara a conciencia durante varios años, para la que se creó la Asociación de la Subida, que engloba a todas las entidades representativas del pueblo: ayuntamiento, asociaciones diversas, peñas, empresas, etc.  Una fiesta cuya mejor baza reside en la implicación e ilusión de todos los habitantes y visitantes.

No te pierdas esta fiesta con tanta solera el viernes en Cuatro.

Firme defensa de las diputaciones provinciales

La Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP) de Castilla y León mostró su apoyo a la permanencia y defensa de las diputaciones provinciales, después de que el ministro de Fomento, José Blanco, haya planteado la posibilidad de “extinción” de estas administraciones, según dijo el presidente de la FRMP, Miguel Ángel García Nieto, quien encabezó la Comisión Ejecutiva de la Federación que se ha celebrado en la localidad segoviana de Palazuelos de Eresma.

El colectivo de municipios de Castilla y León demandó al Gobierno central “que, en cumplimiento de la Constitución Española, garantice que toda persona tiene derecho a residir en cualquier municipio, por pequeño que sea, del territorio de Castilla y León”, y que por ello “defienda la permanencia, protección y potenciación de las diputaciones provinciales como estructura territorial básica del Estado, que garantizan la prestación de servicios públicos iguales y de calidad a los vecinos en el mundo rural”.

El acuerdo fue adoptado en la Comisión Ejecutiva de la FRMP, a la que asistieron alrededor de 30 alcaldes de toda la Comunidad. Durante el encuentro también se abordó el compromiso reciente del presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, de poner en marcha una serie de planes extraordinarios con una cantidad de 90 millones de euros para este año y 2011. Esta cantidad está destinada a los municipios menores de 20.000 habitantes y a las diputaciones. La Federación Regional de Municipios propone, con respecto a esa iniciativa, establecer una horquilla de un 10-15 por ciento que se destine exclusivamente a las diputaciones, y el resto para los municipios menores de 20.000 habitantes.

García Nieto señaló que también se pedirá que ningún ente local de los menores de 20.000 habitantes se quede sin la ayuda, y que se destine un porcentaje del 40 ó 60 por ciento máximo al gasto corriente, y “que los municipios menores de 250 habitantes dispongan de su ayuda íntegra para gastarla de forma indiscriminada”.

El Mundial les ha salido caro

Parece que la victoria de España en el Mundial no va a ser celebrada por todos por igual. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), quienes compraron un portátil o un televisor Toshiba entre el 10 de abril y el 10 de junio bajo la promoción «Si la roja gana, tú ganas», tienen buenas noticias. Todos ellos podrán recuperar el dinero de la compra, se hubieran dado de alta o no en la página web del fabricante. Pero eso sí, tendrán que solicitarlo antes del 3 de agosto.

La presión de la OCU y otras organizaciones de consumidores ha terminado dando su fruto. Toshiba ha terminado reconociendo la gratuidad de todos los portátiles y televisores comercializados entre el 10 de abril y el 10 de junio con motivo de la victoria de la selección española de fútbol durante la reciente Copa del Mundo. Hasta ahora sólo la consideraba para los clientes que se hubieran dado de alta en su página web durante dicho periodo.

Ahora bien, Toshiba establece que la documentación que acredite la compra deberá enviarse no más tarde del 2 de agosto de 2010 (fecha de franqueo). Esta documentación debe incluir el recibo de compra o factura original (o copia compulsada de los mismos), indicando el modelo, el número de serie del equipo (especialmente importante) y los datos de contacto del solicitante. Para más información consulte la página web de la promoción.

Desde la OCU recomiendan mandar copia compulsada del recibo de compra o de la factura original (se hace ante notario y cuesta alrededor de 3,5 euros). De lo contrario, en caso de extravío de la documentación, el consumidor habrá perdido la prueba de la compra.

Creando afición por la «Sego»

Fernando Cascallar y Antonio Macías, representantes de Mahou y Fernando Correa y Javier del Sol, Presidente y Vicepresidente de la Junta gestora de la Gimnástica Segoviana, han presentado la nueva campaña  «Mahou te invita al fútbol». Con dicha campaña, los segovianos tendrán la oportunidad de conseguir un abono para la temporada 2010/2011 y disfrutar de primera mano de todos los encuentros de la liga.

El proyecto consiste en el lanzamiento por parte de Mahou de un sorteo de 200 abonos. Por cada uno de los productos botellín Mahou, botellín Mixta y Laiker que se consuma en los los establecimientos de la capital adheridos a la campaña, se ofrecerá una papeleta a rellenar con los datos personales del cliente. Dichas papeletas serán depositadas en las urnas ubicadas en los locales participantes. Las papeletas podrán ser introducidas tanto por el público general como por los trabajadores de los establecimientos adheridos a la campaña. Así lo ha explicado Fernanco Cascallar, representante de Mahou.

El homólogo de Cascallar, Antonio Macias, ha señalado el objetivo de la campaña «premiar a los segovianos por su fidelidad», además de explicar que «el sorteo se realizará en Madrid y aproximadamente el 15 de octubre, momento en el que conoceremos a los 200 agraciados» .

El Presidente y Vicepresidente de la Junta gerente de la «Segoviana», han coincidido en agradecer a Mahou su implicación en el proyecto además de explicar que para la Gimnástica Segoviana, este tipo de inciativas son muy importantes para el club, tanto en el ámbito económico, como de cara a crear afición entre los ciudadanos de Segovia e incentivar a la gente a que suba al campo de La Albuera.

La campaña “Mahou te invita al fútbol” comenzará el próximo 30 de julio y finalizará el 30 de septiembre.

Para la realización de la campaña, Mahou distribuirá entre los establecimientos participantes los medios técnicos necesarios: urna, pegatina, cartel y toda la información del funcionamiento del concurso, además de una hoja que cada establecimiento tendrá que sellar y firmar.

Para la Gimnástica Segoviana, este tipo de inciativas son muy importantes para el club, tanto en el ámbito económico, como de cara a crear afición entre los ciudadanos de Segovia e incentivar a la gente a que suba al campo de La Albuera.

Mahou ya participó con la Gimnástica Segoviana con el objetivo de apoyar el deporte local. Después de la exitosa campaña “Salvemos a la Sego, dándole la chapa” que tuvo lugar la pasada temporada 2009-2010, la marca de cerveza esta nueva iniciativa, que surge con el fin de incentivar a la afición de La Sego a asistir a todos sus partidos locales.

Publicidad

X