17.1 C
Segovia
sábado, 12 julio, 2025

Visita a la elegancia del esgrafiado segoviano

El domingo 22 de agosto a las 10:00 horas se realizará la visita “Las casas segovianas vestidas de gala: Esgrafiados”. cuyo recorrido forma parte del programa anual Domingos de Patrimonio, que conmemora el 25 Aniversario de la inscripción de la Ciudad Vieja de Segovia y su Acueducto en el listado del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Tiene una duración aproximada de 2 horas y las entradas son gratuitas, teniendo que ser retiradas en la Central de Reservas de Segovia. Se entregará un máximo de 2 entradas por persona. El 20% de ellas se destinan a reservas telefónicas y el 80% para reservas presenciales.

Rafael Ruiz Alonso es Doctor en Historia del Arte y nos guiará en este recorrido. Su trabajo como coordinador en la Obra Social Caja Segovia y como comisario de exposiciones en el Torreón de Lozoya, le constituye en conocedor de múltiples aspectos de nuestro pasado cultural.

El esgrafiado segoviano es una técnica artesana de albañilería, transmitida de generación en generación por los albañiles segovianos. Decoran fachadas y en muchos casos patios y muros interiores. Recorrer las distintas fachadas con un análisis detallado nos permitirá conocer mejor este motivo tan identificativo de nuestras construcciones. Este decorado se encuentra presente en distintas tecnicas artísticas y en Segovia  su importancia aumenta ya que es el revoco más caraterístico de su arquitectura.

Su proceso requiere de una preparación previa. Se extiende una primera capa que generalmente es de tono más oscuro y se deja secar. Una vez seco se extiende una capa fina del mismo color. Antes de que se seque del todo esta segunda capa, se extiende otra de otro tono que suele ser más claro y con un grosor especial, según los casos. Al cabo de un tiempo se hace el estarcido,  es decir, se plasman los dibujos sobre la superficie pasando una brocha por la plantilla donde los dibujos están recortados y después se hace el rascado para que quede al descubierto la capa interior. La cal con la que se recubría daban otro tinte de elegancia y sobriedad a los pobres muros de las fachadas, y a un precio muy económico.

En el Renacimiento la técnica se popularizó y perfeccionó, llegando a formar parte de la decoración de fachadas, bóvedas, muros interiores y otros espacios nobles de palacios, iglesias y monasterios, consiguiéndose con esta antigua técnica crear verdaderas obra de arte que todavía pueden verse y contemplarse.
En Castilla, los esgrafiadores eran catalogados como revocadores o estucadores, o como simples albañiles, pues dominaban todas estas técnicas.

Una técnica que poco a poco se ha ido perdiendo por los avances tecnológicos pero que pervive en el testimonio impasible de nuestras calles, la historia de una ciudad a través de las fachadas.

 

Sanidad invierte en equipamiento clínico en los consultorios de Segovia

La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León ha aprobado una inversión por importe de 905.016 para la dotación de equipamiento clínico en 201 consultorios locales de la región, con el objetivo de mejorar la capacidad diagnóstica y garantizar una prestación sanitaria de calidad en el medio rural de Castilla y León.
La Junta prevé el equipamiento de un total de 361 salas, frente a las 315 del año pasado, con material técnico como poliscopios, laringoscopios, fonendoscopios, diapasones, martillos de reflejos o esfigmomanómetros. En la provincia de Segovia se dotará de materia a 31 salas de 16 consultorios locales. El reparto en la provincia es el siguiente:

Desde el año 2008 la Junta de Castilla y León ha invertido en equipamiento médico en 527 consultorios de la región, dotándose un total de 974 salas. Las actuaciones llevadas a cabo en el ámbito de mejora de las infraestructuras y equipamientos asistenciales de Atención Primaria en el ámbito rural de Castilla y León se plantean en tres ejes de intervención basados en la construcción y/o reforma de centros de salud; las líneas de subvenciones a los municipios titulares de los consultorios locales, para su reforma o construcción; y la dotación y renovación, por parte de la Gerencia Regional de Salud, del equipamiento clínico básico de estas dependencias asistenciales sanitarias.

Enseñarnos lo mejor de tu pueblo tiene premio

¿Eres de los que se siente orgullo de su pueblo? ¿Te fascinan sus parajes, sus alrededores, sus leyendas, sus gentes? Y lo más importante de todo: ¿Quieres contarlo? Ahora esto, puede darte un premio.

En su interés por acercar la realidad de pueblos al conjunto de la sociedad castellano y leonesa, el Consejo de la Juventud de Castilla y León, que desarrolla desde hace 15 años un Programa específico de Dinamización Juvenil del Medio Rural, ha convocado dos concursos, uno de relatos cortos y otro de fotografía digital, con el fin de representar esta realidad rural que en ocasiones nos muestra las condiciones de desigualdad que el medio rural sufre con respecto al medio urbano, pero otras veces nos hace ver la mejor calidad de vida que podemos disfrutar en los pueblos de nuestra Comunidad.

Potenciar la consolidación de una imagen positiva del Medio Rural de Castilla y León, puede estar en tus manos o en tu cámara.

En concreto, las temáticas para la fotografía digital pueden ser «el rincón más bonito de mi pueblo» o fotografías que reflejen la belleza de espacios naturales, paisajes, calles, plazas, casas, explotaciones agrícolas o ganaderas, lugares de encuentro…; y para relato corto el medio rural y su riqueza cultural, natural y medioambiental; la vida en los pueblos, los valores más positivos de los pueblos, sus gentes…y así los aspectos que hagan de los diferentes pueblos un entorno ideal para dar a conocer.

Podrán participar en los concursos todas aquellas 
personas de 18 a 35 años que lo deseen y podrá premiarse una sola obra por cada participante . La inscripción es gratuita y los requisitos para la fotografía digital, de las que pueden presentarse hasta 6, pasan por los siguientes puntos: trabajos  originales y realizados en blanco y negro o en color y con máquina digital; en formato del Archivo: JPG; con un tamaño máximo de 3MB y una resolución mínima de 1600 X 1200 p.p.p. En cuanto al relato corto podrán presentarse un máximo de 4 relatos;, y deberán de tener una extensión mínima de 1 folio y máxima de 3 folios, escritos en castellano, con letra Arial tamaño 12, a doble espacio y por una cara.

El plazo de presentación finaliza el 13 de octubre de 2010 a las 14:00 horas. Y los ganadores, que podrán recibir sólo un premio en cualquiera de las modalidades. El primer premio es una Tarjeta-Bono de productos turísticos por valor de 500 euros y un Diploma acreditativo; el segundo es un lote de alimentos tradicionales de Castilla y León y un diplma acreditativo; y el tercero un lote de productos ecológicos y bio-éticos además del diploma acreditativo.

¿Te animas a participar? Es una buena oportunidad para dar a conocer vuestras raíces y los lugares de los que os sentís orgullosos; y ¡además con premio!

Puedes informarte mejor en la página del Consejo de Juventud de Castilla y León. 

¡Suerte!   

Entre empresarios y juegos de rol

Los empresarios siguen de enhorabuena en Segovia. Si hace poco os contábamos la inicitiva de la concejalía de Empleo del  Ayuntamiento para ayudar a los empresarios de la zona creando uno programa bajo el título «A la medida de tu empresa» con la que se pretende que los participantes aprendan y hagan diágnosticos financieros y en materia de marketing de sus propias industrias e identidades; ahora sale a la luz otra manera de aprender a dinamizar tu empresa, y de una forma muy diferente. Un juego aplicado a la vida real. Aprender jugando.

Este es el objetivo de los talleres grautitos sobre contabilidad que, con la colaboración del Ayuntamiento de Segovia y durante el mes de agosto está desarrollando la empresa del Vicam AZ Advisors, especializada en formación y consultoría de gestión. Las partidas se realizan en Aúla 5 del Centro Cívico San José. (C/ Tomasa de la Iglesia 3, Barrio de San José, Segovia Capital).

La metodología no es otra que un juego de rol con tablero. Los jugadores empiezan como empleados y se enfrentan al reto de ir invirtiendo los ahorros y los sobrantes del salario (en pequeños negocios, en bolsa, en inmuebles, cuando las cantidades empiezan a ser relevantes) hasta estar en condición de financiar un nuevo negocio y devenir empresario virtual.

De esta manera, y de una forma entretenidas, se introducirá al jugador en conceptos básicos de la contabilidad, como ingresos y gastos o activos y pasivos, y aspectos financieros de balances a través de la cuenta de pérdidas y ganancias”, explica el responsable de AZ Advisors y “rolmaster” de los talleres, Antonio Zepeda.

La actividad, que se realiza semanalmente a través de tres partidas, los lunes, miércoles y viernes y de 18.00 a 21.00 horas, está concebida como una iniciación rápida a la gestión financiera, abierta a todo aquel interesado en aprovechar unos momentos de ocio para introducirse en conocimientos útiles en diferentes ámbitos, tanto profesional como doméstico.

“Saber gestionar el dinero desde una dimensión financiera es bueno para todos, y puede ser divertido. Al menos ese es el objetivo”, añade Zepeda.

 

Deporte y naturaleza en la V Carrera del Esquileo

Preparados, listos, ¡Ya!. La V Carrera del Esquileo de Torrecaballeros ya tiene ultimados los últimos preparativos para poner a prueba a todos los corredores de la provincia.

El 21 de agosto a las 19:00 horas , comenzará un recorrido que atravesará 12,3 kilómetros por los ramales y la cañada Real Soriana Occidental, con un desnivel mínimo de 1095 metros y uno máximo de 1205 metros;  proeza que los corredores tendrán que realizar en un tiempo máximo de 1 hora y 45 minutos. A su vez habrá una prueba para senderistas con el mismo recorrido cuya salida se realizará a las 18.00, coincidiendo con diversas pruebas por un recorrido urbano para menores de 18 años.

Las categorías que disputarán los premios serán las de Senior masculino, de 18 a 39 años, Senior femenino, de 18 a 35 años; Veteranos A: de 40 a 49 años, Veteranas A: de 36 a 44; y por último Veteranos y veteranas B; que compreden las edades de 50 y 45 años en adelante, respectivamente.

Habrá trofeo y premios en metálico para los cinco primeros de la clasificación general. Tanto en la categoría masculina, los premios del 1º al 5º serán de 120€, 90€, 60€, 20€ y 20€, respectivamente. Además, también habrá trofeo para cada uno de los tres primeros de las categorías Veteranos y veteranas  A y B , y primer y primera atleta local, no siendo acumulables, por lo que no se podrá optar a la vez al trofeo de dos clasificaciones.

Para la prueba de senderismo, podrán participar senderistas mayores de 18 años, cuya salida se realizará a las 18.00 h. desde la misma plaza, siendo el límite máximo de 100 participantes, no teniendo esta carácter competitivo. Existirá a su vez un recorrido urbano para atletas menores de 18 años, con un limite máximo de 150 corredores que cubrirán las siguientes distancias: 500 metros, salida a las18.30h.corredores hasta los 8 años ; 1000 metros, salida a las 18.45 h., corredores de 9 a 13 años; y 2000 metros, salida a las 19.15 h., corredores de 14 a 17 años

Todos los corredores al llegar a Meta recibirán una bolsa de corredor con camiseta y regalos obtenidos por la organización, y además se realizará al final de la prueba un sorteo con obsequios que la organización pueda conseguir, siendo imprescindible estar presente para recoger el obsequio.

¡Suerte a todos!

 

Localizado el toro que se escapó en Mozoncillo

En la tarde del jueves ha sido localizado el toro que permanecía escapado desde el pasado martes al huir del encierro campestre celebrado con motivo de las fiestas patronales de Mozoncillo (Segovia). Según informaron fuentes del Ayuntamiento, el animal fue encontrado cerca de las 20.00 horas, en un paraje conocido como ‘Río Abajo’, en la ribera del río Pirón.

El hallazgo fue posible gracias a la labor de rastreo realizada por los perros del ganadero organizador de los encierros, que lograron dar con el animal en un punto próximo al del sitio donde se le había perdido de vista, de modo que no se alejó mucho. Pero al tratarse de una zona de vegetación espesa, no fue posible su localización, informa Ical.

Tras huir unos metros, el animal, de 350 kilogramos de peso y perteneciente a la ganadería madrileña Raso del Portillo, fue sedado con un dardo. Desde allí fue conducido hasta la plaza de toros, donde está previsto que este viernes sea sacrificado y llevado al matadero.

El animal había escapado del recorrido del encierro campestre del pasado martes con motivo de las fiestas patronales dedicadas a La Virgen y San Roque, donde participan decenas de caballistas. Tras perseguirle algunos de los jinetes y aficionados con vehículos todoterreno, el animal huyó hacia el río se perdió en la espesura del monte. Los efectivos de la Guardia Civil, acompañados de empleados municipales y vecinos de la localidad de Mozoncillo habían buscado durante los dos últimos día sal animal pero no dieron con él. La Subdelegación del Gobierno de Segovia y la Alcaldía advirtieron a la población del peligro que entrañaba el animal suelto

Nubes que van, nubes que vienen

Viernes 20: Cielos completamente despejados, por la tarde puede crecer algo de nubosidad de evolución sobre la sierra, sin consecuencias, temperaturas en ligero ascenso, vientos del w flojos.

 

Máxima: 28Cº

Mínima: 17Cº

 

Sábado 21: por la mañana cielos despejados a partir de la tarde noche, aparecerá algo de nubosidad, quedando por la noche cielos parcialmente cubiertos, temperaturas en ligero o moderado ascenso, viento del se flojos.

 

Máxima: 32Cº

Mínima: 18Cº

 

 

Domingo 22: cielos parcialmente cubiertos de madrugada, al mediodia despejará pero luego por la tarde volvera a nublarse, con nubes de evolución. Temperaturas en ligero ascenso, vientos del se flojos

 

Máxima: 34Cº

Mínima: 18Cº

 

 

 


Puedes seguir la situación meteorológica haciendo click en www.estacion.meteosegovia.es. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com


«Lo mejor para tomar un buen vino es estar rodeado de buena compañía»

La uva es la materia prima, esencia y principio de todo vino. En el caso del vino de Valtiendas, ¿la uva es de los propios viñedos de la bodega, de la tierra de Sacramenia o es adquirida externamente? Disponemos de 15 hectáreas de cultivo de uva, de los cuáles, 12 hectáreas son de tempranillo y 3 de shirac; somos los únicos en Castilla y León que tengan en producción y aprobado en reglamento la D.O.P. Valtiendas.

¿En qué tipo de viñedo se cultiva la vid?  El suelo es arcilloso-calcáreo con un activo muy importante que es el canto o guijarro rodado que hace de filtro solar, dejando pasar el agua pero impidiendo que el sol absorva la humeda de la tierra. Además, por la noche, estos guijarros, desprenden el calor absorvido.

¿Qué tipo de vinos elabora la bodega? Dependiendo de la edad de los viñedos, cada uva se destina a una marca diferente. Las más jóvenes se destinan a los Zarraguilla, una uva más longeva se destina a los Vennur y la más madura de todas a la selección Zeta 37.

¿Siguen sistemas tradicionales para la elaboración del vino? ¿Cuáles? La verdad es que actualmente, las técnicas de elaboración son muy modernas, todo está mecanizado e informatizado, lo que nos ayuda a agilizar y mejorar los procesos en cuanto a calidad se refiere.

Al igual de importante que el proceso de manipulación y tratado de la uva, lo es el de almacenamiento del caldo. ¿Dispone la bodega de naves de crianza o se almacena en un sitio diferente? Existen depósitos de acero y madera, todos con fermentaciones muy controladas. Además, dispone de museo etnográfico, sala de envejecimiento, sala de fermentación, sala de dormitorio de botellas climatizadas.

¿De qué tipo son las barricas? El envejecimiento del vino se lleva a cabo en maderas nuevas, tanto americanas, para el Zarraguilla, como francesas, para el Vennur.

-Buenas noticias son sin duda la próxima ampliación de la DOP Vino de Valtiendas y como no, la inclusión de dicho vino en «Tierra de Sabor». ¿Crees que es una buena forma de dar a conocer el producto y una oportunidad de lanzarlo de manera más eficaz? Respecto a las marcas de garantía, como Tierra de Sabor, o Alimentos de Segovia, es sin duda lo mejor que le puede pasar a un producto. Toda información que se pueda poner en mano del consumidor es poca, el consumidor tiene y debe saber. Toda la información es necesaria.

¿Cuál es el sector del mercado en el que comercializan sus productos? ¿Local, nacional, extranjero? Los porcentajes son muy variados, a nivel local comerciamos en un 40% con nuestros productos; a nivel nacional un 30%, e internacional un 20%.

¿Ha obtenido algún premio, mención o distinción por su actividad vitivinícola o alguno de sus caldos en especial? Disponemos de una medalla de plata como reconocimiento a nivel internacional y nuestros caldos son reconocidos dentro de las listas más prestigiosas de vinos; reconocidos como dentro de los 100 mejores vinos del mundo. 

¿Una recomendación a los lectores de segoviaudaz para escoger un buen vino? Lo que yo recomiendo es que lo mejor para tomar un buen vino es estar rodeado de una buena compañía, ya que al fin y al cabo, la calidad de los vinos también se relacciona directamente con el ambiente con el que te rodees.

Y para finalizar la entrevista me gustaría que nos contara ¿cual es la meta que se propone alcanzar los vinos de Valtiendas? La meta de los vinos Zarraguilla es conseguir llevar la bandera y la marca segoviana por todos los rincones del mundo; el reconocimiento de una labor y calidad, hechas en Segovia.

Un impulso a los emprendedores segovianos

Los emprendedores segovianos están de enhorabuena, porque sus proyectos tienen la oportunidad de recibir un impulso económico a través de “Segovia Emprende”. Se trata de una iniciativa puesta en marcha por el Ayuntamiento en el año 2005 con el objetivo de apoyar e incentivar los nuevos proyectos empresariales, impulsar el autoempleo y fomentar actividades comerciales innovadoras en el municipio de Segovia.

A la convocatoria de 2010, dotada con un presupuesto de 15.000 euros aportados íntegramente por el Ayuntamiento, se presentaban 14 empresas, 2 de las cuales no recibirán la subvención al no ajustarse a los requisitos que recogen las Bases publicadas en el BOP el 21 de mayo de 2010. En total, han sido 12 las empresas que recibirán diferentes cuantías económicas

Fue el Foro de Economía, Desarrollo y Empleo celebrado el pasado mes de julio el que, previo informe técnico, propuso la concesión de las ayudas a los siguientes proyectos empresariales: ALFER INGENIERIA S.C. (1.875 euros); ITEM S.C. (1.350 euros); SEPAY C.B. (1.725 euros); Pedro Benito Barroso (750 euros); Petya Yordanova Vasileva (750 euros); QUDOS FACTORY S.L. (1.425 euros); ARKOPINTURAS S.C. (975 euros); AUTO SPORT Hontoria (1.200 euros); MASWEB C.B. (1.380 euros); TASSICA EMERGENCY TRAINING & RESEARCH S.A. (1.650 euros); Richard y Gema C.B. (758 euros); ARQUIMEDES C.B. (1.125 euros).

La cuantía máxima de la subvención, por empresa, es de 3.000 euros. Las empresas subvencionadas corresponden a sectores tan diversos como rotulación y reformas, limpieza y ayuda a domicilio, academias de idiomas, pinturas, consultoría de informática y formación, comercio de venta de juguetes o un restaurante temático.

¿Eres empresario? Esto te interesa, y mucho.

Ser empresario no es fácil. Además de dedicarte a tu proyecto, el emprender un negocio implica conocer datos económicos, cuestiones finacieras y de marketing… Precísamente, y según han diagnosticado en la Concejalía de Empleo, esta es una de las cuestiones que más demandan y necesitan los emprendedores. Por ello, y con el objetivo de ofrecer respuestas directas a problemas y demandas reales del sector.

El sector empresarial constituye un factor clave en el desarrollo de la ciudad por lo que la Concejalía de Empleo, Desarrollo y Tecnología ofrece una serie de tutorías personales, individuales y presenciales impartidas por reconocidos expertos financieros y de marketing, según ha explicado el concejal del área, Óscar Alonso. En definitiva, se trata de satisfacer una demanda detectada en las jornadas que durante estos últimos años se han organizado bajo el título “Claves para el Éxito Empresarial”.

Durante los meses de septiembre, octubre y noviembre estos especialistas se desplazarán a la capital, en concreto, a los Centros de Iniciativas de Empleo y Empresas de Segovia y, previa inscripción, mantendrán diversas reuniones con los responsables de las empresas de la ciudad que lo demanden.

La novedad de esta programación es su carácter individual, ya que cada empresa abordará con estos expertos sus problemas reales e inherentes a su negocio. Juntos diseñarán estrategias y respuestas “a la medida” y acordes a la situación de la empresa. La actividad se ha programado como un itinerario completo formado por un taller y cuatro sesiones presenciales, de una hora de duración cada una. Después, estas personas podrán continuar contando con el asesoramiento de estos expertos vía on line, a través del correo electrónico.

Las empresas que quieran participar en esta acción deben cumplimentar y presentar a través de los servicios de registro municipal el formulario de inscripción disponible en los CIEES y en la página web del Ayuntamiento de Segovia. Las plazas son limitadas y el periodo de inscripción finaliza el próximo 10 de septiembre.

 

4 Sesiones personales, individuales  y un taller

El programa se ha centrado en el ámbito financiero y en el de marketing. De esta forma, cada empresa inscrita completará un itinerario compuesto por 1 Taller Financiero y Estratégico y 2 Tutorías Financieras, por las cuales el experto conocerá la realidad de cada empresa a través de sus números, para así mejorar su rentabilidad.

Las tutorías financieras serán impartidas por Antonio José Rodríguez, reconocido consultor y formador de importantes empresas e instituciones a nivel nacional e internacional. Se pretende con ellas un acercamiento sencillo en sus formas, pero intenso en su contenido, al análisis económico de la empresa.

Además, se completará con 2 Tutorías de Marketing en las cuales Juan Carlos Alcaide, sociólogo con más de 20 años de experiencia en consultoría de Marketing en grandes empresas y profesor de reconocidas escuelas de negocio, abordará la situación actual de la empresa y ofrecerá respuestas a la pregunta “¿qué hacer con el marketing?”.

A través de un diagnóstico adecuado se analizarán aspectos clave que ofrezcan un valor añadido tanto a corto, como a medio plazo. Además se corregirán diversas estrategias que sigue la empresa, ya que una buena estrategia de marketing es una de las principales claves de cualquier negocio.

Hasta el 10 de septiembre podrá solicitarse más información y llevar a cabo las inscripciones vía e-mail (empleo@segovia.es), vía telefónica: 902 2016 10, en la página web del Ayuntamiento o en las Oficinas de los Centros de Iniciativas de Empleo y Empresas de Segovia (CIEES) del barrio de San Millán y La Albuera.

Publicidad

X