19.3 C
Segovia
domingo, 7 septiembre, 2025

Una visión de Segovia hacia Santiago con premio

Una obra del Cristóbal León García que muestra una vista de la ciudad de Segovia se alzó con el primer premio del Certamen Regional de Pintura Rápida en los Caminos a Santiago, organizado por la Consejería de Cultura y Turismo, mientras que el segundo premio recayó en Raúl Gil Burés y el tercero en Julio Gómez Mena, ambos con cuadros que reflejan sendos rincones de Carrión de los Condes (Palencia).

La directora general de Promoción e Instituciones Culturales, Luisa Herrero, entregó hoy los diplomas acreditativos de estos premios en un acto celebrado en el Monasterio de Nuestra Señora de Prado de Valladolid, al que sólo pudo asistir el segundo clasificado, mientras que los otros dos galardones fueron recogidos por el coordinador de actividades culturales del Ayuntamiento de Segovia, Fernando Ortiz, y por el presidente de la Asociación de Acuarelistas de Castilla y León, Julio Gómez.

Herrero destacó la “gran calidad” de las 31 obras que han participado en este certamen, todas ellas premiadas con anterioridad en concursos de pintura rápida celebrados en municipios por donde transcurren las rutas jacobeas, en concreto por Valladolid, Segovia, Nava de la Asunción, Medina de Rioseco, Burgos, Palencia, Carrión de los Condes, Sahagún, Frómista, San Justo de la Vega y La Bañeza. “Estamos muy sorprendidos del buen nivel de ejecución con esta rapidez”, apostilló.

Asimismo, comentó que “son muchos los Caminos que surcan Castilla y León” pero que en esta ocasión la Consejería ha querido centrarse en el Francés, la Ruta de la Plata y el Camino de Madrid. Así, las 31 obras participantes, entre óleos y acuarelas, muestran rincones de estas rutas. Todas ellas han podido verse en una exposición en el Monasterio del Prado, que se clausura hoy.

Por último, aseguró que realizar un evento de este tipo dentro de las actividades organizadas por la Junta para celebrar el Año Santo Jacobeo 2010 ha sido “una idea realmente buena» porque los cuadros reflejan «aspectos muy populares” de los municipios por los que transcurren los itinerarios hacia la tumba del Apóstol en la capital gallega “y la vez un poco desconocidos para la mayoría de la gente”.

La programación regional ha incluido además conciertos, actuaciones teatrales, exposiciones fotográficas y de artes plásticas, y la edición de manuales y guías sobre los Caminos. Además, se han reforzado las infraestructuras de estas vías a su paso por la Comunidad y la atención y los servicios para los peregrinos con mejoras que abarcan desde la señalización y el aumento del arbolado hasta la ampliación de las conexiones a Internet.

La Sepulvedana considera ‘totalmente infundado’ el comunicado de la Plataforma de Usuarios

Los usuarios de la Sepulvedana escribieron una queja por una reducción de expediciones y por el supuesto cambio en los horarios de los autobuses con recorrido a Madrid desde Segovia. La empresa de autobuses ha destacado que las reducciones no existen y actualmente en todas sus líneas realizan un total de 58 expediciones diarias. Y, hoy en día, para mayor comodidad de los usuarios, realiza 105 expediciones, lo que supone un 81% más de lo exigido por el Ministerio. Asimismo, el artículo 77.23 de la ROTT expone que las disminuciones de expediciones adicionales sólo y exclusivamente deben ser comunicadas y así es como ha procedido la empresa. «Este artículo del reglamento alude únicamente a reducciones o cambios que afecten directamente al mínimo exigido en el pliego concesional».

Por esto, la empresa destaca que sus reducciones obedecen a la disminución sistemática de viajeros derivada de la utilización de otros medios de transporte y, obviamente, a la crisis económica actual del país que obliga a que numerosos trabajadores y estudiantes disminuyan sus viajes a Madrid. Además, la Sepulvedana ha decidido paralizar temporalmente los cambios horarios previstos para hoy 21 de noviembre. En el mes de diciembre se decidirá las expediciones que se cancelan. Desde la empresa se ha declarado el interés por saber lo que los usuarios opinan.

Asimismo, La Sepulvedana quiere dejar constancia de que el ratio de puntualidad de la empresa se sitúa en torno al 98,3% en este año, intentando mediante procedimientos de calidad conseguir el objetivo del 99% para el año 2012. Además, «la edad media de la flota es de 5 años y 6 meses, y La Sepulvedana tiene previsto incorporar varias unidades más en febrero».

Los 40 euros de la discordia de Ryanair

El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Barcelona ha dictado una sentencia pionera que declara nula por abusiva la cláusula de Ryanair por la que obliga a los pasajeros a realizar la facturación online e imprimir la tarjeta de embarque para evitar pagar 40 euros por su emisión en el aeropuerto; con esta noticia, información de FACUA en su web, han sido muchos los usuarios de la aerolínea low cost, los que han podido respirar más agusto.

«Declaro abusiva y por tanto nula, la cláusula contractual consistente en la obligación que la compañía aérea Ryanair impone al pasajero de ser éste quien lleve impresa la tarjeta de embarque para poder viajar, o pena de sufrir una penalización de 40 euros», según el fallo de la sentencia dictada el pasado 22 de diciembre, a la que tuvo acceso Europa Press, según informa Facua.

La juez Bárbara María Córdoba concluye que Ryanair está sometida a las leyes generales internacionales, europeas y nacionales de navegación aérea y que todas ellas obligan a las compañías a expedir un billete para el pasajero. Una obligación que de forma «innegable recae sobre el transportista», afirma la sentencia.

En este sentido, la sentencia destaca que así lo establece el artículo 3 del Convenio de Montreal de 1999, el Reglamento 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de febrero de 2004 por el que se establecen las normas comunes sobre compensación y asistencia a pasajeros en caso de denegación de embarque, y la Ley española de navegación aérea de 1960.

La sentencia estima parcialmente la demanda presentada por el abogado y responsable de la web retrasos.net, Dan Miró, que fue penalizado por la impresión de una tarjeta de embarque de un vuelo Gerona-Girona-Alghero (Italia).

Según explicó Miró a la agencia de noticias, y recogido por FACUA, el fallo no es firme, por lo que no obliga a Ryanair a dejar de aplicar esta cláusula, pero se espera que el conflicto acabe ante el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea (TSJUE). Sin embargo, los pasajeros españoles cuentan así con al primera resolución judicial a la que acogerse para pedir la la devolución de los 40 euros por la impresión de la tarjeta.

El dictamen cuestiona el modelo de negocio low cost de Ryanair al concluir que esta característica «no le legitima para alterar sus obligaciones contractuales básicas y repercutirlas al cliente». La compañía irlandesa es la única de bajo coste que cobra por la impresión de la tarjeta de embarque.

Por su parte, la compañía Ryanair argumentó que al tratarse de una empresa de bajo coste le resultaba necesario adoptar este tipo de políticas para ofrecer a los viajeros billetes a bajo precio y que cumplía su obligación de proporcionar el pasaje con el envío electrónico del documento PDF.

Por otro lado, la sentencia también rechaza equiparar el cobro por la impresión del billete a la tasa por facturación de maleta, al considerar que «una cosa es que la compañía cobre por servicios accesorios y otra bien distinta que cobre por tasas o penalizaciones por tener que cumplir con sus propias obligaciones».

En este sentido, la juez explica que la cláusula está inserta en las condiciones generales de un contrato suscrito entre una empresa y un consumidor, que carece de capacidad para negociarla debiendo aceptarla si desea volar con la compañía, lo que «altera las obligaciones que la ley impone a cada una de las partes contratantes provocando así un desequilibrio en las prestaciones».

Al respecto, Ryanair alegaba que los pasajeros siempre son informados y que libremente aceptan las condiciones generales del contrato de compra. Además, que el pasajero puede imprimir la tarjeta de embarque en cualquiera de los terminales del aeropuerto si lleva el archivo PDF, cuestión que la juez considera no demostrada.

La juez deniega también la petición de la compañía de plantear la cuestión prejudicial ante el TSJCE antes de dictar sentencia. El demandante ha solicitado ante la Audiencia Provincial de Barcelona la ejecución provisional de la sentencia.

Para no pagar los 40 euros, la aerolínea de bajo coste permite a los pasajeros realizar la facturación online entre 15 días y 4 horas antes a la salida del vuelo en www.ryanair.com, según los términos generales establecidos en su web.

Llega «La fiesta del Chivo» a Segovia

El Casino de la Unión ha organizado la proyección de la película "La Fiesta del Chivo", basada en la novela del escritor Vargas Llosa.
La cita será el 19 de enero a las 19:00h en el Palacio de Mansilla, la entrada a la sala será por la Calle San Nicolás.

La entrada será libre hasta completar aforo.

 


UPyD asegura que el bipartidismo ‘ha comenzado su derrumbe’

Los responsables de la formación política UPyD, que se ha erigido como la tercera fuerza política en Castilla y León, destacaron hoy el avance electoral experimentado tras los comicios de ayer, domingo, y aseguraron que el “bipartidismo ha comenzado su derrumbe”, razón por la cual el partido se convierte en la alternativa más viable.

El coordinador de UPyD de Castilla y León y candidato al Senado por Segovia, Félix Sánchez Montesinos, se mostró satisfecho con el trabajo de los integrantes de la formación y de los candidatos, así como con la respuesta recibida por parte de los ciudadanos en Segovia, en Castilla y León y en el conjunto del país. “Hemos hecho un buen trabajo y nuestro mensaje ha calado”.

Recordó que en la provincia de Segovia quintuplicaron los resultados de las elecciones generales anteriores y aumentaron también los de las autonómicas y las municipales. “Somos la tercera fuerza en la región, gracias al incremento registrado en Ávila, Burgos y Segovia”, dijo con satisfacción Sánchez Montesinos, quien, una vez más, volvió a denunciar el trato injusto de la ley electral con los partidos pequeños.

“Si no fuera por esta ley, tendríamos 17 diputados. Esperamos que el PP, si de verdad tiene voluntad de hacer cambios, empiece por cambiar esta ley que perjudica a los ciudadanos”, recalcó.

El jefe autonómico de campaña, Jorge Calabrés Luengo, también habló de satisfacción y recordó que han conseguido el respaldo de más de 90.000 votantes de Castilla y León. “Queremos seguir trabajando. Nuestro proyecto es joven, pues son las segundas elecciones generales en las que participamos y el resultado ha sido de crecimiento”, explicó.

Según sus datos en Castilla y León UPyD obtuvo el 1,55 por ciento de los votos en las elecciones de 2008; y este año, en mayo cosechó el 3,21 por ciento y en las generales de ayer, el 6,12 por ciento. “El bipartidismo ha empezado su derrumbe y somos la alternativa”, agregó.

Perfecciona tu inglés con cursos prácticos

¿Todavía tienes que perfeccionar tu inglés? ¿Quieres redactar tu CV en inglés para ir a trabajar al extranjero? ¿Tienes miedo a hablar inglés?

Club Qudos organiza en este mes de enero unos cursos que nos harán aprender inglés.

¿Cómo redactar tu CV en inglés?

Con este taller aprenderás a componer tu currículo vitae en inglés: redactar la carta de presentación (Cover setter); describir las experiencias tanto académicas como profesionales relevantes al puesto al que se opta; resaltar lo más interesante de uno mismo. También conocerás los diferentes modelos de CV existentes y los más utilizados en multinacionales y empresas extranjeras. El taller se impartirá para la Casa Joven los jueves, 20 y 27 de enero, de 18 a 20 horas.

Para este curso, sólo necesitarás un nivel básico de inglés. El número de plazas es de 25 personas y el número mínimo requerido para la realización del curso son 10 personas.

Supera tu miedo a hablar inglés (sesión grupal)

¿Sientes miedo, vergüenza o ridículo cada vez que tienes que hablar en inglés? ¡Qudos te ayuda a superarlo! Con técnicas de control mental y psicoanalogía lo lograrás. Durante esta sesión, con la ayuda de la relajación y de la visualización del objetivo cumplido, se realizará un anclaje al estado ideal. Actividad organziada junto a Armonía Centro de Bienestar.

La fecha de este curso es el día 28 de enero de 19:30h a 20:45h. El lugar del curso es en la academia Qudos, situada en C/ Estiradores 1 esq C/ Roble, 40002, Segovia.

El número de plazas de este curso es de 15 personas. El precio del curso es de 15 euros, siendo la tarifa especial para alumnos de los cursos de inglés de Qudos 12 euros.

Tierra de Sabor incrementa un 150% sus ventas

El sector agroalimentario de Castilla y León tiene una especial relevancia desde el punto de vista de la cantidad como por la calidad de sus producciones. En marzo de 2009 se creaba el distintivo de Tierra de Sabor, buscando crear una imagen fácilmente reconocible de los productos agroalimentarios de la comunidad, apoyar a los pequeños y medianos productores transmitiendo a la vez confianza al consumidor.

Desde la creación de la marca, se han realizado numerosas acciones con el objetivo de incrementar la venta de productos de calidad de la región, además de seguir potenciando el conocimiento de la misma entre los consumidores.

El 2010 ha contado con más de 50 acciones de fomento de la marca. Acciones que han consistido en promociones en las principales cadenas de distribución, la presencia de la marca en ferias del sector, eventos culturales y otros acontecimientos que por su relevancia han sido de interés para Tierra de Sabor.

En las campañas de promoción realizadas en el 2010 en las principales cadenas de distribución del país, tanto en las dedicadas a un producto como en las multiproducto, han participado un total de 168 industrias agroalimentarias de Castilla y León con un total de 1.054 artículos. Es importante destacar que prácticamente el 50% de estas empresas y productos han entrado en las cadenas de distribución gracias a estas promociones. Un acceso a estas grandes superficies que para estas industrias agroalimentarias hubiera sido más difícil de no pertenecer a la marca de calidad.

Campañas multiproducto

Los artículos adheridos bajo Tierra de Sabor han protagonizado en el mes de octubre tres campañas de promoción multiproducto en las principales cadenas de distribución de España.

Del 1 al 14 de octubre se desarrolló una campaña en 43 hipermercados del grupo Alcampo en el que participaron 241 productos de 36 industrias. En el grupo Carrefour, 53 hipermercados acogieron otra acción promocional de 177 productos de 72 empresas agroalimentarias de la región del 13 al 27 de octubre.

Y del 21 de octubre al 4 de noviembre se promocionaron 502 artículos de un total de 104 industrias agroalimentarias en 92 supermercados e hipermercados del grupo El Corte Inglés de toda España. Unas promociones multiproducto que han permitido que los productos Tierra de Sabor participantes en estas promociones y durante el periodo de promoción, incrementaran sus ventas un 150%.

Con estas promociones multiproducto se pretende potenciar la entrada de las producciones agroalimentarias regionales, dando a conocer de esta forma nuevas referencias a los clientes de estas cadenas de distribución, así como aumentar el grado de conocimiento de la enseña creada por la Junta de Castilla y León para los productos agroalimentarios de calidad.

Promoción Patatas y Hortalizas de Castilla y León Tierra de Sabor

También han sido protagonistas de una de las acciones promocionales las patatas y hortalizas de la región. Del 14 de septiembre al 30 de noviembre las patatas, las zanahorias, los puerros, las cebollas, los ajos y las hortalizas de cuarta gama de Castilla y León adheridas a Tierra de Sabor se promocionaron en 1.084 tiendas de 12 cadenas de distribución de España. Participaron en esta iniciativa 15 industrias hortofrutícolas de Castilla y León y un total de 975 agricultores tanto de patata como de otras hortalizas. Esta nueva promoción de la marca de garantía permitió incrementar las ventas un 96% durante la promoción respecto al mismo periodo del año 2009.

Promoción del Lechazo de Castilla y León Tierra de Sabor

La acción, realizada entre los meses de mayo y junio de 2010, consistió en una campaña de difusión en medios de comunicación y en acciones promocionales en 935 centros comerciales de 7 cadenas de distribución. En esta ocasión, se implicaron 8 operadores comerciales de lechazo de Castilla y León adheridos a la marca Tierra de Sabor y un total de 2.075 ganaderos.

Como resultado las ventas de animales con este distintivo de calidad se incrementaron este año un 62% con respecto al 2009. Un cierre de año magnífico para un este producto con cierta temporalidad.

Incremento de empresas

Tierra de Sabor no sólo ha hecho crecer entre los consumidores las ventas de los productos que participan en las promociones, también ha crecido la propia enseña tanto en número de empresas como en referencias. Al finalizar el 2009 habían solicitado su adhesión a la marca 378 empresas para 2.536 productos mientras que al cierre del 2010 son 662 empresas las solicitantes para 4.010 referencias. Lo que supone un 75% más de industrias en este último año que se han querido sumar al corazón amarillo.

Accesos dignos a Segovia-Guiomar

Si en Segovia tenemos la suerte de contar con una estación de tren de Alta Velocidad, ¿porque el Ayuntamiento no facilita su uso a los ciudadanos?

Segovia es una de las pocas ciudades de España que en el año 2007 contaba con su estación de tren de alta velocidad. Es un privilegio, para una ciudad con una población inferior a 60.000 habitantes.

Somos, junto con Valladolid las dos únicas provincias de Castilla y León que tenemos esta suerte, somos junto con Córdoba, las únicas ciudades Patrimonio de la Humanidad que cuentan con este privilegio.

Tenemos a la capital de España a 25 minutos en tren, pero, ¿Por qué Segovia no crece?

No me puedo creer, como una distancia de 68 Km entre Segovia y Madrid se recorre en tan solo 25 minutos, y la distancia entre la Estación de Segovia Guiomar y el centro (5 Km) es de 20 a 25 minutos.

Además, los transportes públicos deberían tener su propio carril de circulación para no entorpecer (en velocidad) a los turismos, o los taxistas que llevan tarde a un viajero porque se encuentran atasco. A menudo, se forman pequeños atascos a la entrada y salida de una Estación que tan solo ha cumplido tres años. ¿Quién realiza estos proyectos urbanísticos?

Existen, en el acceso a la Estación unos “pasos de cebra” para peatones, pero no existen carril peatonal (aceras) para los mismos, eso lo único que hace es destrozar los turismos y los autobuses. Parece una montaña rusa.

La estación se encuentra iluminada, pero, ¿porque sus alrededores no? Un polígono industrial se ilumina toda la noche, pero el acceso a una Estación no. ¿Por qué? (A las 06:30 o 21:00, es de noche)

El Ayuntamiento también tenía que haber presionado un poco más a Adif para conseguir un parking público gratuito, ya que no todo el mundo puede permitirse el lujo de pagar esos gastos. Entiendo que Adif tiene que cobrar su parking porque está asfaltado, iluminado, vigilado y cubierto, pero ¿el Ayuntamiento no puede, hacer un espacio gratuito, aunque no cuente con estos «adelantos»?

Es un gran impulso y una gran oportunidad para hacer crecer a esta ciudad, pero…. ¿Por qué el Ayuntamiento no hace algo para que este privilegio sea más accesible a todos?

Me avergüenza la parsimonia de este ayuntamiento. No me extraña que todos nuestros jóvenes se tengan que marchar a otras ciudades a buscar empleo.

DINAMISMO es lo que necesita esta ciudad, no «dormilina».

112.100 euros para construir variantes de carreteras en la provincia

En Segovia, la Consejería de Fomento de la Junta ha licitado 112.100 euros la redacción de los estudios informativos para construir siete variantes de carreteras. Las variantes de la provincia son la CL-605 en Aldeanueva del Codonal y en Montuenga, y en la misma cantidad las de la SG-205 en Hontalbilla y la SG- 342 en Santijuste de San Juan Bautista.

En Palencia se han licitado 392.350 euros para los estudios de las variantes de la CL-626 en Aguilar de Campoo y la CL-619 en Cevico Navero y en Baltanás con un presupuesto total de 168.150 euros.

Todos los estudios informativos cuentan con un plazo de ejecución de 24 meses y se pueden presentar ofertas hasta el 17 de febrero. Estas actuaciones corren a cargo de la sociedad pública Provilsa (Promoción de Viviendas, Infraestructura y Logística) y se enmarcan en el Plan Regional de Carreteras 2008-2020, que en su conjunto prevé una inversión de 6.300 millones de euros para modernizar la red autonómica.

 

 

El PSOE pide un impulso a la accesibilidad de las personas con discapacidad

El PSOE pide un impuslo para mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad, para que puedan desarrollar su vida con normalidad. Así planteó Juan Luis Gordo, esta problemática e instó “a todas las administraciones y entidades a que continúen trabajando en este apartado tan importante para muchos de nuestros vecinos”.

El secretario general recordó que unos 8.400 segovianos sufre algún tipo de discapacidad, más del cinco por ciento de la población en la provincia; seis de cada diez tienen una discapacidad física. “Se trata de un colectivo importante que requiere de nuestra atención, de la atención de la sociedad y de las administraciones que deben velar por ellos”, manifestó, por lo que “es necesario avanzar en este terreno y acabar con las barreras que les impiden desarrollar una vida lo más normal posible”.

Así, el secretario general socialista señaló que la Ley de Accesibilidad y Supresión de Barreras, está vigente desde 1998, con la intención de que en un plazo no superior a diez años se pusieran en marcha las medidas necesarias en este apartado, diciendo también «que la Junta ni se ha molestado en evaluar en la comunidad»

Por otra parte, Juan Luis consideró «de todo punto insuficiente que la Junta solo disponga en Segovia de una escuela pública infantil de cero a tres años”. Por último, se preguntó “cuál es la idea de la Junta para favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar, cuando el número de plazas que ofrece de este servicio es mínima para la demanda de familias que hay en Segovia».

 

Publicidad

X