19.1 C
Segovia
domingo, 14 septiembre, 2025

Los vinos y whiskys segovianos, protagonistas en la cata de la Semana de Cocina

Más de cuarenta personas han disfrutado esta tarde de la cata celebrada en el Restaurante Palacio de La Floresta con motivo de la XIX Semana de Cocina Segoviana. Dirigidos por la nariz experta del afamado sumiller José Luis Aragüe, conocido como Mazaca, los asistentes han degustado vinos de la bodega Avelino Vegas, Viñedos de Nieva y whiskys de la marca segoviana DYC. Acompañaban a Mazaca en la mesa principal responsables de las bodegas participantes.

El público ha podido degustar dos vinos blancos de la bodega fundada por Viñedos de Nieva. En concreto, Blanco Nieva, “la joya de la casa” como lo llaman en la propia bodega. Un caldo verdejo, de tonos pajizos y oro y un completo aroma a frutas frescas, flores blancas, melocotón, y albaricoque. Y Blanco Nieva fermentado en barrica “un vino elegante, de gran persistencia y complejo”, como han señalado los sumilleres.

Llegado el turno de los tintos, le ha seguido en la cata el F de Fuentespina 2004 y Fuentespina Selección del 2006. El primero de ellos un caldo realizado con uvas de 1917 y 1945, de entrada dulce y mucho peso de frutas; “un vino de chimenea, tertulia y buena compañía”, han añadido Ana Isabel Gómez, responsable de Bodegas Avelino Vegas. El segundo, una combinación sutil de fruta y madera y una pizca de cacao, lo que le lleva a un perfecto maridaje para carne roja, que lo hace “un vino especial”.

Finalizado el turno de los vinos, se ha dado paso a la cata de los espirituosos elaborados en Segovia por Whisky DYC. Han sido el DYC Clásico, el DYC 8, DYC Pure Malt y DYC Single Malt. Este último, una edición especial “Single Malt”, de edición limitada, envejecida en una barrica que previamente ha contenido bourbon americano.

 

‘Jugamos por Europa’, mejor material informativo Europe Direct 2011

La Representación de la Comisión Europea en España lanzaba hace unos meses la convocatoria “Mejor material informativo Europe Direct 2011″ con el objeto seleccionar el producto de máximo interés realizado por un miembro/miembros de la Red de Centros de información Europe Direct y permitir a los demás centros beneficiarse del mismo.

El fallo de la Comisión Europea, ha recaído en el material “Jugamos por Europa”, producto ganador por el comité de evaluación, constituido a tal efecto por miembros de la Representación de la Comisión Europea en España. Este juego, realizado conjuntamente por los Centros Europe Direct Asturias, Oviedo, Cantabria, Madrid, Lugo y Segovia, representa un valioso material para acercar Europa a los ciudadanos de manera didáctica.

Consiste en un juego de mesa en el que, a partir de un tablero con un mapa de Europa de formato sencillo y didáctico, se plantean cinco formas de juego que pretenden el acercamiento y mayor conocimiento de los ciudadanos europeos sobre los países de la Unión Europea.

Los juegos incluidos son EUROCA. Versión europea del clásico “Juego de la Oca”; EUROFIESTA. Juego que incluye pruebas de dibujo, mímica, palabras prohibidas y preguntas sobre Europa; EUROSABES. Juego de preguntas y respuestas en las categorías de Cultura, Geografía, Historia y Unión Europea, con dos niveles de dificultad en las versiones para Niños y Mayores; EUROMINUTO. Prueba que consiste en intentar responder al mayor número de preguntas en un minuto; y EUROPALABRA. Versión del juego comercial “Pasapalabra” con términos ligados a Europa, su historia y su cultura.

Las primeras unidades del juego se distribuyeron entre los colegios e institutos de la capital, principalmente, al ser su finalidad básicamente didáctica, que también puede descargarse a través de la web del Ayuntamiento de Segovia.

Los Avant cumplen 3 años con un 23% más de viajeros en el último año

Renfe registró durante 2010 un incremento del 22,9 por ciento en el número de viajeros que utilizan los trenes Avant entre Valladolid, Segovia y Madrid, que cumplirán el próximo domingo tres años de su puesta en servicio. Estos datos representan los mejores resultados registrados por la compañía ferroviaria en Castilla y Leónj, al totalizar 1.244.000 viajeros el año pasado, 231.500 más que en 2009.

Valladolid, con 314.000 pasajeros en los servicios Avant durante 2010, fue la ciudad donde más creció la demanda, un 46,4 por ciento. Le sigue Madrid, con 603.000 personas y un incremento del 23,4 por ciento. Por último, Segovia alcanzó algo más 326.000 viajeros, lo que supone un aumento del 5,6 por ciento.

Los Avant comenzaron a circular entre Madrid y Segovia el 20 de febrero de 2008. Posteriormente, el 26 de enero de 2009 Renfe amplió el número de servicios y lo extendió hasta Valladolid. En la actualidad circulan siete trenes en cada sentido, de los cuales cuatro finalizan o inician su recorrido en Valladolid (cinco los viernes).

Los Avant representan un servicio ferroviario de altas prestaciones en media distancia que se realiza con trenes de alta velocidad y está concebido para atender la movilidad intermedia en líneas de alta velocidad y para una demanda recurrente. Desde el 22 de junio de 2009, una vez homologados los trenes S-121 para circular en doble composición, Renfe refuerza habitualmente los servicios más demandados. El pasado 19 de diciembre, coincidiendo con el cambio de horarios y servicios, incrementó en 2.000 plazas semanales la capacidad de estos servicios para atender la demanda que se produce en las franjas horarias con mayor afluencia de viajeros.

Además, los pasajeros se benefician de tarifas especiales. La más utilizada en este corredor es el Abono Tarjeta Plus, seguida de la Tarifa de Ida y Vuelta en el día. La puntualidad de este servicio es del 96,6 por ciento, lo que hace que sea muy bien valorado por los clientes (7,50 en una escala del 1 al 10).

Acueducto 2.0 en Facebook

El Trivial on line del Acueducto quiere expandirse y ser conocido por más gente, por lo que ha decidido, como muchos de nosotros,  subirse al carro de las redes sociales y hacerse un hueco en Facebook. Un entretenido juego, que además de ofrecernos ratos de ocio, también hará que aprendamos más sobre temas relacionados con el monumento por antonomasia de nuestra ciudad. Un total de 100 preguntas para ser, definitivamente, el que más sabe del Acueducto de Segovia.

El juego, que es individual, consiste en una pantalla inicial con accesos a las reglas del juego, el ranking, que muestra las 10 mejores puntuaciones desde que comenzó el juego,  y el comienzo de la partida.

Como si de un concurso televisivo se tratase, la presentadora virtual, se mueve por un entorno que simula un escenario. Tu objetivo está claro: conseguir acertar el máximo número de preguntas dentro de un límite de tiempo y en diferentes rondas, cada una de 10 preguntas.

La Concejalía de Turismo ha ampliado las funcionalidades del juego, entre ellas incluir un feedback de cada pregunta para que permita al usuario obtener información adicional asociada a la pregunta, y conocer más acerca del monumento.

Con la posibilidad de jugar al Trivial del Acueducto a través de Facebook, se podrá publicar en el muro la puntuación obtenida, de tal forma que tus amigos puedan saber que se está jugando y su puntuación, además de invitarles a jugar y poder conseguir un ranking mundial por país para usuarios de Facebook.

Premios 2.0

Con motivo de la implantación del Trivial del Acueducto en Facebook la Concejalía de Turismo quiere premiar al jugador que más puntos obtenga el día 12 de abril de 2011 a las 12:00 horas de la mañana.

Será un único premio ofrecido por las Concejalías de Turismo de Segovia y Cáceres, consistente en dos noches de alojamiento en hotel de cuatro estrellas con desayuno, y visita guiada para 2 personas en Cáceres, debiendo consultar previamente la disponibilidad. El transporte, sin embargo, correrá por cuenta del beneficiario del sorteo.

El premio podrá disfrutarse en el plazo de 6 meses desde la fecha del fallo del sorteo.

UPyD se reúne con la Cámara de Segovia

Félix Sánchez Montesinos y Luciana de Miguel, candidatos a la Junta de Castilla y León y a la alcaldía de Segovia, respectivamente, han tenido un encuentro con los representantes del comité ejecutivo de la Cámara de Segovia, encabezado por su presidente Carlos Tejedor.

Montesinos, abogado segoviano que concurre por UPyD por Valladolid, se ha presentado como un «ciudadano interesado en la política», encuadrado en un partido que aspira a poner la política al servicio del ciudadano y, en consecuencia, a escuchar las peticiones y propuetas del tejido empresarial. Por el otro lado, Luciana Miguel, ha expuesto su intención de presentar la candidatura municipal en los ayuntamientos del alfoz de Segovia, entre otros, y «conseguir llevar una voz a los ayuntamientos, contribuyendo a que se debatan aspectos que hoy quedan fuera del juego político«. Entre sus prioridades de cara a los próximos 4 años, se encuentran simplificar administraciones locales, defensa del patrimonio y dinamización del empleo.

Por su parte, los empresarios, han explicado el nuevo modelo de Cámara de Segovia que se encuentra en fase de desarrollo y entregaron un documento de propuestas que abarca desde actuaciones en economía a infraestructuras y gestión de servicios municipales.

¡¡¡Gabarreros a sacar leña!!!

Los gabarreros son las personas que sacan leña del monte a lomos de caballerías y la transporta para venderla. Se puede considerar una palabra autóctona de la Sierra de Guadarrama. Este oficio ha mantenido a muchas familias en épocas muy difíciles.

Cada año, en el Espinar, se celebra una fiesta en honor a estos hombres que cargaron tanta leña como pudieron en épocas pasadas. Este año será el día 13 de marzo, domingo.

La fiesta empezará a als 11:00h con la llegada de la Asociación Clásicos de Segovia, a esta misma hora, tendrá lugar la Concentración en el Pinarillo, donde se recrearán viejos oficios del monte. Inicio del desfile de carros, hacheros, caballos con elña, arratre de pinos, música y bailes populares. En la Plaza del Altozano, corta vertical en altura, a continuación tendrá lugar el desfile hasta la plaza de La Constitución, para finalizar con el nombramiento de Gabarrero de Honor, Música y Bailes populares. Elaboración de estatuas de madera, corta con azada y tronzador, corta horizontal a golpe y velocidad, demostraciones del antiguo oficio y corta horizontal de un trono de 70 cm de diámetro a cargo de nuestros gabarreros.

A las 14:30h serán las XIII Jornadas Gastronómicas de Los Gabarreros.

La clausura de la Feria de Muestras será a las 19:00h.

Durante la fiesta actuarán la Escuela de Dulzainas de San Rafael, el grupo de Danzas de El Espinar y El Mariquelo y su grupo charro.

¡¡Anímate a ver a los gabarreros cortar leña en El Espinar!!

Mercedes Sanz y Jose Antonio Garvía, confirmados en las listas del PP

Mercedes Sanz De Andrés y Jose Antonio Garvía, son las nuevas caras que formarán parte de las listas del Partido Popular que Jesús Postigo ha preparado de cara a las elecciones de mayo de 2011. El candidato popular a la alcaldía, Jesús Postigo, ha presentado a estos dos segovianos en una rueda de prensa en la que ha querido señalar la intención de trabajo en equipo. «Es nuestro deseo y afán de trabajar en equipo por Segovia», ha apostillado, para agradecer a los nuevos incorporados su compromiso e ilusión de trabajar por Segovia.

Ambos integrantes, que no se encuentran afiliados al Partido Popular, responden según Postigo «al equilibrio de modelo que queremos para el Ayuntamiento de Segovia. Un grupo que trabaje en equipo». Sanz ha manifestado que aunque no se encuentre afiliada al PP, cree en el proyecto del PP, por lo que ha querido formar parte de él. Galvía por su parte ha manifestado su deseo de evolución, «No soy de derechas ni izquierdas, sólo quiero que la democracia evolucione».

Mercedes Sanz de Andrés, es Licenciada en Historia del Arte por la SEK, y se encuentra cursando el Doctorado en la Universidad de Valladolid. Además, compagina esta faceta académica, trabajando como profesora en el Campus de Segovia de la Universidad de Valladolid, en la que imparte, entre otras asignaturas, «Arte Sacro en Castilla y León»; y como guía de arte en la Catedral de Segovia.  Sanz ha manifestado su pasión por Segovia, de la que Postigo ha querido remarcar «es una enamorada de esta ciudad». En cuanto a su proyecto dentro del Partido Popular, ha señalado que su propio compromiso social y personal es el que le ha llevado a sumarse al equipo de Postigo.

Por otro lado, Jose Antonio Garvía, segoviano, Licenciado en Ciencias Empresariales, que abandonó la ciudad para vivir entre otras ciudades Barcelona, Málaga o Londres, ha querido remarcar su compromiso y pasión por Segovia, de la que declara «visitaba muy a menudo». La nueva cara del Partido Popular, que cuenta con un extenso currículum relacionado con cargos directivos en el sector automovilístico, ha hecho especial hincapié en la necesidad de diáologo. «Necesitamos valentía, el diálogo en este momento tan complicado, debe primar sobre la ideología», ha apostillado. Garvía se decanta por conseguir una renovación de valores, que como el cabeza de lista, Jesús Postigo opinaba, se debe conseguir desde el apoyo mutuo y el trabajo en equipo. «Creo que la sociedad tiene que dejar de ser individualista y ayudar a los demás».  Además, ha remarcado su interés por una renovación de la ciudad de Segovia, «Yo quiero ayudar a mejorar la competividad de una Segovia que tiene unos valores muy importantes y a explotar», ha concluído.

El Ayuntamiento premia la Calidad Turística

Los distintivos de Calidad Turística Sicted han sido entregados a 43 establecimientos segovianos, que han sido entregados por el Alcalde de Segovia. Este sistema no sólo incluye a establecimientos turísticos sino también a comercios, restaurantes, museos, hoteles, artesanos y agencias de viajes. Crear conciencia de ciudad destino, que todos los segovianos consideren la acogida turística parte de nuestro desarrollo tanto económico, social y cultural es el principal objetivo de los distintivos. 

Pedro Arahuetes, Alcalde de Segovia, y Claudia de Santos, Concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, han entregado esta mañana los distintivos del Sistema Integral de Calidad Turística en destino a 43 establecimientos. SICTED es un programa impulsado desde la Secretaría General de Turismo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, cuyo objetivo es el de lograr el aumento y homogeneización de la calidad en un destino turístico.

El distintivo ha sido, este año, respaldado de manera adicional por la Federación Española de Municipios y Provincias, que ha editado folletos promocionales para lograr implicación mayor del sector turístico y hacer que la marca de calidad sea más conocida por el público en general.

Como novedad, este año se implanta por primera vez en Segovia, según los criterios de los nuevos manuales del modelo SICTED 2012.

Pedro Arahuetes ha manifestado que “Segovia es una ciudad turística por excelencia, interesada en ofrecer a todos sus visitantes y residentes la máxima calidad. Por este motivo, desde la Empresa Municipal de Turismo del Ayuntamiento de Segovia, se está trabajando en la implantación de este sistema que no solo incluye a establecimientos meramente turísticos, sino también a comercios, restaurantes, hoteles, artesanos, agencias de viajes, museos, Policía Local, taxistas, etcétera, todo ello para hacer más agradable la estancia de turistas y residentes en nuestra ciudad”.

La Mesa de Calidad Turística

En diciembre de 2006, la empresa municipal de «Turismo de Segovia» constituyó la Mesa de Calidad Turística de la ciudad de Segovia, como órgano rector del turismo en nuestro municipio, siendo el organismo encargado de realizar las auditorías de evaluación a los establecimientos candidatos al distintivo de calidad SICTED.

Los establecimientos evaluados en enero de 2007 han sido 26, de los cuales obtuvieron el reconocimiento 16. Durante el verano de 2010, se han llevado a cabo en 50 establecimientos de la ciudad casi 50 establecimientos, superando con éxito la evaluación de 43 de ellos, siendo 11 de nueva certificación y 32 renovaciones del compromiso de calidad.

Con esta norma de calidad se pretende que todos los segovianos consigan conciencia de que viven en un destino turístico, apreciando lo enriquecedor que es convivir día a día con otras culturas y otras gentes, ya que como ha dicho el Alcalde “el turismo no es solo importante para los sectores implicados, sino también parte del desarrollo económico, social y cultural de Segovia, y así lo reflejamos en el Plan Estratégico de Segovia y su área de influencia”.

Los establecimientos distinguidos este año han sido:

GUÍAS OFICIALES DE TURISMO:

1. Alcázar Rus Ruiz

2. Elvira Valderrama Rascón

3. Eva Mª Torres de Frutos

4. Leticia González Calabaza

5. Leticia Hernández

6. Mª Cruz Benito Merino

7. Mª Dolores Puertas Álvaro

8. Mariano Vela Bautista

9. Marta Rueda Seibane

10. Rebeca Martín Nieto

 

TAXISTAS:

1. Alfonso Otones

2. Antonio Gala

3. Carlos Subtil

4. Cesáreo Arranz

5. Juan Manuel de Pablos Bravo

6. Santiago Rincón

7. Sergio Gómez

8. José Manuel Peñas

 

ARTESANOS:

1. Artesanía la Gárgola

2. Gremio de Artesanos de Segovia

 

COMERCIOS:

1. Descubre Segovia

 

RESTAURANTES:

1. Mesón Don Sancho

2. Restaurante Casares

3. Restaurante Claustro

4. Restaurante Di-Vino

5. Restaurante Duque

6. Restaurante El Fogón Sefardí

7. Restaurante José María

8. Restaurante La Codorniz

9. Restaurante La Concepción

10. Restaurante La oficina

 

MUSEOS:

1. Casa Museo de Antonio Machado

2. Centro Didáctico de la Judería

 

ALOJAMIENTOS:

1. Hostal Don Jaime

2. Hostal Venta Magullo

3. Hotel Corregidor

4. Hotel Puerta de Segovia

5. Hotel Infanta Isabel

6. Hotel la Casa Mudéjar

7. Hotel Palacio San Facundo

8. Hotel San Antonio el Real

 

CONVENTION BUREAU:

1. Segovia Convention Bureau

 

AGENCIA DE VIAJES:

1. Viajes Stem

Rita Patacigüeña vuela a Palazuelos

El 20 de febrero a las 19h en el Salón Escénico Municipal de Palazuelos de Eresma, tendrá lugar Rita Patacigüeña, de la mano de la compañía «Ay, ay, ay Teatro» que cuenta con una larga trayectoria especializada desde el año 1995 al teatro de sombras y trasnparencias pero cuyo origen se remonta a París en 1977. Desde 1984 dirigen el Taller Municipal de teatro de Segovia, compaginando la creación y dirección de espectáculos con la enseñanza teatral.

El espectáculo de teatro tragico-cómico para todo el público narra la historia de Popi Dobranoc borda telas para el teatro, en su bastidor se suceden doce telas bordadas, los doce meses del diario que Rita ha ido escribiendo, desde el día en que cumple nueve años hasta el siguiente aniversario, cuando celebra los diez. En este diario de telas bordadas vemos como la imaginación de Rita le conduce a situaciones divertidas y peligrosas, es al transformar su ingenio, en una historia para ser representada en su teatro de juguete, cuando Rita encaja su poderosa imaginación.

La entrada para el espectáculo, se podrá comprar media hora antes de éste. El precio de la entrada general es de 3 euros, con subvención municipal son 2 euros.

 

¿Echamos unos bolos?

Los bolos es un juego que se ha transmitido de generación en generación y que nunca ha pasado de moda, uniendo a amigos y familiares de forma divertida y dinámica.

La nueva Bowling Segovia, ha abierto sus puertas este mes. Bajo una nueva dirección y un nuevo ambiente, la remodelación de la bolera hace que sea un espacio diáfono con grandes sofás que hacen que te sientas como en tu casa, donde el tiempo parece que pasa volando. Un nuevo sitio donde reunirte con tus amigos y disfrutar de momentos inolvidables, es lo que quiere hacerte sentir la nueva bolera. Un lugar único donde celebrar tu cumpleaños de una manera diferente y con varias posibilidades de ocio.

Grandes cristaleras, por las que se cuela toda la luz de la calle, te hacen sentir la vidilla que hay fuera; cómodos sofás hacen de la bolera un espacio de relax donde te puedas tomar algo con tus amigos tranquilamente, pudiendo disfrutar de un refresco, un café o disfrutar de una típica comida americana con sus ensaladas, hamburguesas y postres;  todo ello sabroso, jugoso y por un módico precio.

Después de degustar alguno de los platos, puedes disfrutar de la sala de billares o de karaoke. La sala de billares hace que te transportes a un ambiente americano, junto con la sala de karaoke donde podrás disfrutar de las canciones de ayer y de hoy y pasar un momento inolvidable rodeado de los tuyos.

Desde pequeños a mayores, la Bowling Segovia «nos invita a ir a comer, tomar café y pasar tardes divertidas en Bowling», según ha dicho, el encargado, Julio Iturre. El encargado ha dicho que el objetivo de la Bowling es «ofrecer a las familias propuestas de ocio completas, con el fin de divertir tanto a niños como a adultos».

La Bowling Segovia, abre sus puertas a todos los segovianos y foráneos que quieran disfrutar de un momento único e irrepetible, por ello te invitan a sus instalaciones situadas en la Calle Baltasar Gracián, en el barrio de Nueva Segovia.

Publicidad

X