15.3 C
Segovia
viernes, 18 julio, 2025

Convocada ‘La Caja Solidaria’ 2012

La Obra Social y Cultural de Caja Segovia convoca la edición correspondiente a este año del programa ‘La Caja Solidaria’ que incluye dos líneas de actuación: los Programas Solidarios Tercer Mundo y los Proyectos Sociales en Segovia.

Para los primeros, los Programas Solidarios Tercer Mundo, se establecen cuatro ayudas de 6.000 euros cada una, para premiar a aquellos segovianos que llevan a cabo labores humanitarias en países en desarrollo y que apoyan con su trabajo los proyectos humanitarios promovidos y gestionados por asociaciones, organizaciones no gubernamentales o entidades privadas sin ánimo de lucro segovianas en países en vías de desarrollo. Hasta la presente edición Caja Segovia ha entregado 127 ayudas correspondientes a esta línea: 30 para Segovianos Solidarios y 97 para Proyectos Solidarios en el Tercer Mundo, por un importe total superior a los 750.000 euros.

Para los Proyectos Sociales en Segovia se convocan tres ayudas, de 6.000 euros cada una, para apoyar a las organizaciones, fundaciones, asociaciones, ong’s y entidades privadas sin ánimo de lucro que trabajan con los más desfavorecidos de la provincia segoviana, principalmente a través del voluntariado. A lo largo de la trayectoria de estos premios se han otorgado 104 ayudas por un valor superior a los 600.000 euros.

El plazo de inscripción para optar a alguna de las ayudas de La Caja Solidaria estará abierto entre el 20 de enero y el 29 de febrero.

La Obra Social y Cultural de Caja Segovia siempre ha mostrado una especial sensbilidad hacia las demandas sociales dela población tanto las más cercanas, de la provincia, como las de los países menos desarrollados.

Los interesados en participar en la convocatoria 2012 pueden obtener toda la información en las siguientes páginas web www.obrasocialcajasegovia.es y www.lacajasolidaria.es.

El mayor torneo solidario de golf de España, en La Faisanera

El recién estrenado campo segoviano de La Faisanera acogerá el próximo sábado 9 de abril, conjuntamente con otros 149 clubes españoles, la celebración de un torneo solidario a favor de la Fundación Seve-Ballesteros.

La recaudación percibida se enviará a la propia Fundación, que lo destinará a la creación del “Laboratorio FSB-CNIO” donde se desarrollarán proyectos de investigación contra el cáncer, en concreto sobre tumores cerebrales.

En el campo de La Faisanera se disputará el torneo en la modalidad stroke play-stableford, iniciándose la competición a las 8.50 horas en partidos de cuatro jugadores asignados por su hándicap. Habrá trofeos, donados por la propia Fundación, para el ganador absoluto scratch, y para los primeros y segundos clasificados en las dos categorías de caballeros y de la categoría única de señoras. Finalmente se realizará un sorteo entre todos los participantes consistente en un viaje a Santander donde podrán, además de jugar en el prestigioso campo del Real Golf de Pedreña, compartir un encuentro con el propio Severiano Ballesteros.

Hasta el momento se han realizado un total de 108 inscripciones, de las cuales el 40% son de jugadores provenientes de Madrid y otras provincias. La inscripción se cerrará hoy jueves a las 20.00 horas. Quien todavía esté interesado en inscribirse, puede llamar al número de teléfono 921474212, o bien enviar un correo electrónico a reservas@lafaisaneragolf.es. El precio de inscripción para los socios es de 20 euros y para los no socios de 45 euros.

Además, el “Desafío-Fundación Seve Ballesteros” cuenta con un “Hoyo 0” en el que todos los que deseen colaborar con la Fundación, jueguen o no al golf, pueden hacerlo. El número de cuenta es el 0182 7378 13 0201526339.

La entrega de trofeos está prevista realizarla a las 18.30 horas en las instalaciones del club de golf.

Cursos gratuitos para el éxito profesional

Através del programa «Proyecta Empleo», los CIEES de Segovia ofrecen 8 nuevos cursos gratuitos de formación para trabajadores y desempleados dentro del ciclo «Formación para el Éxito Profesional II». El programa está cofinanciado por el Ayuntamiento de Segovia, la Dirección General de Integración de los Inmigrantes y el Fondo Europeo para la Integración.

Hasta 85 horas de duración tienen los cursos que incluyen formación teórica y práctica como medio para favorecer la cualificación profesional y la inserción laboral de los seleccionados. Precisamente, uno de los aspectos diferenciadores de esta formación es la orientación sociolaboral durante todo el proceso de formación, dirigida tanto al trabajo por cuenta ajena, como por cuenta propia, estimulando el espíritu emprendedor.

Esta propuesta tiene como fin mejorar los currículos de los ciudadanos de Segovia, ampliando y actualizando sus conocimientos de manera que se potencie su empleabilidad y se facilite el acceso a un trabajo a través de una cualificación impartida por centros formativos homologados y avalada por el Ayuntamiento de Segovia.

Este II ciclo de Formación para el Éxito Profesional tendrá lugar de abril a junio y se abre con el curso de “Administración para el comercio” de 80 horas cuyo plazo de inscripción estará abierto hasta el próximo 14 de abril.

Los cursos que componen el ciclo son los siguientes:

PLAZO DE INSCRIPCIÓN CURSO
Del 7 al 14 de Abril

ADMINISTRACIÓN PARA EL COMERCIO. Economía Empresarial (80 horas)

Del 28 de abril al 27 de mayo.

Del 11 al 19 de Abril

TÉCNICAS DE COCINA. De la tradición a la vanguardia (85 horas)

Del 3 de Mayo al 2 de Junio.

Del 18 al 28 de Abril

MANIPULADOR DE ALIMENTOS (6 horas)

Días 9 y 10 de Mayo.

Del 12 al 19 de Mayo

FIDELIZACIÓN Y RETENCIÓN DE CLIENTES (20 horas)

Del 30 de Mayo al 3 de Junio.

Del 18 al 26 de Mayo

PROTOCOLO EN HOSTELERIA (20 horas)

Del 6 al 10 de Junio.

Del 18 al 26 de Mayo

TÉCNICAS DE VENTAS COMERCIALES (20 horas)

Del 6 al 10 de Junio.

Del 25 de Mayo al 2 de Junio

EL ARTE DEL CORTE DEL JAMÓN (20 horas)

Del 13 al 17 de Junio.

Del 25 de Mayo al 3 de Junio

HABILIDADES DE COMUNICACIÓN Y PROSPECCIÓN PARA LA VENTA

Del 13 al 17 de Junio.

Los interesados en estos cursos, pueden recoger la solicitud en los CIEES o en el Ayuntamiento y presentarla en alguno de los tres registros habilitados por el Ayuntamiento, el registro central de la Plaza Mayor, en las dependencias de Urbanismo o en el CIEES de La Albuera, dentro del plazo de inscripción de cada curso.

Unos 3000 coches en 4 días se saltan el acceso a la Plaza

«En cuatro días analizados casi 3000 vehículos se han saltado la zona prohibida de acceso a la Plaza Mayor» ha lamentado el Alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes en la Junta de Gobierno Local. Desde que se implantara el sistema de videovigilancia para el paso de vehículos a la Plaza el día 1 de abril, «más de 700 coches diarios se han saltado la dirección prohibida» ha comentado el edil. Finalmente no ha sido desde el primer día de su aplicación cuando se han empezado a poner las multas, sino que el Ayuntamiento decidió dar un margen de una semana para que los conductores se familiarizaran con la señalización expuesta por la calles colindantes a la zona.

El Consistorio ha señalado que a partir del lunes día 11 de abril, se comenzarán a aplicar las multas a aquellos que pasen por la zona prohibida. Como ha señalado Arahuetes, el periodo de margen de confianza acabará el domingo día  10. «Muchos ciudadanos han excedido la confianza, y es una medida desagradable pero necesaria» ha apostillado.

La multa impuesta hasta que se reforme la ordenanza y acabe el plazo de exposición público de un mes, será de 200 euros y acarreará la pérdida de 4 puntos. Una vez reformada, la multa ascenderá a 80 euros y no conllevará pérdida de puntos en el carnet de conducir. » Si tenemos que tramitar 700 multas, las tramitaremos» ha señalado, aunque ha hecho especial hincapié en que no es afán recaudatorio el objetivo que persigue el Ayuntamiento. «No queremos hacer caja y espero que la Policía no tenga que sancionar a nadie» ha finalizado.

¡Todos a crear con los Premios «CreArte»!

Los premios «CreArte» están dirigidos a centros docentes financiados con fondos públicos y buscan fomentar la creatividad en la enseñanza Infantil, Primaria, Especial y Secundaria. Serán 40 premios dotados con cantidades de 16.000 o 24.000 euros, dependiendo de la categoría.

El Ministerio de Cultura ha convocado los Premios «CreArte», dirigidos a centros docentes financiados con fondos públicos y que buscan fomentar la creatividad en la enseñanza Infantil, Primaria, Especial y Secundaria.

Los objetivos específicos de estos premios son:

– Promover la actividad creadora de los alumnos en, y a través de, medios expresivos como la música, literatura, fotografía o cualquier otra modalidad de las artes plásticas, escénicas o audiovisuales.

– Potenciar la puesta en valor y el estímulo de las capacidades creativas y de innovación de los alumnos aplicada al proceso de aprendizaje.

– Educar respetando los derechos de autor.

Los premios tienen cuatro modalidades:

Modalidad A. Métodos de enseñanza, proyectos, trabajos o actividades realizados en Centros financiados con fondos públicos de Educación Infantil.

Modalidad B. Métodos de enseñanza, proyectos, trabajos o actividades realizadas en Centros financiados con fondos públicos de Educación Especial.

Modalidad C. Métodos de enseñanza, proyectos, trabajos o actividades realizadas en Centros financiados con fondos públicos de Educación Primaria.

Modalidad D. Métodos de enseñanza, proyectos, trabajos o actividades realizadas en Centros financiados con fondos públicos de Educación Secundaria Obligatoria y en Institutos de Educación Secundaria, tanto obligatoria como post-obligatoria (Bachillerato y Formación Profesional).

En total, serán 40 los premios de esta edición:

Modalidad A. 10 premios de 16.000 euros a centros financiados con fondos públicos de Educación Infantil.

Modalidad B. 10 premios de 16.000 euros a centros financiados con fondos públicos de Educación Especial.

Modalidad C. 10 premios de 24.000 euros a centros financiados con fondos públicos de Educación Primaria.

Modalidad D. 10 premios de 24.000 euros a centros financiados con fondos públicos de Educación Secundaria Obligatoria y en Institutos de Educación Secundaria, tanto obligatoria como post-obligatoria (Bachillerato y Formación Profesional).

Los centros interesados deberán presentar sus trabajos antes del 30 de agosto de 2011.

100 años de poesía española en el Real Sitio

El viernes 8 de abril a las 20:00h, el Real Sitio acogerá el recital «El Diccionario de las Maravillas – 100 años de Poesía Española» en el Centro Cultural Canónigos. La entrada será de libre acceso y en el recital viviremos poesías y canciones de Jiménez, Hernández, Machado, Felipe, Alberti, Cernuda, García Lorca y un largo etcétera.

Estos poetas con sus voces, como un código secreto, se abren paso hacia la sensibilidad. El objetivo es llegar a través de la música y de la magia de la escena a redescubrir la fuerza y el poder de las palabras en voca de estos poetas. El Diccionario, un gran libro que preside la escena nos ofrece las palabras: el poeta elabora un lenguaje.

Un espectáculo culto, sencillo y eficaz. Esta magia no podría hacerse sin complicidad de tres artistas que hace realidad este diccionario en el escenario: Kamala, excelente voz, promovida por Warner Chappell Music Spain S.A. y apadrinada por Alejandro San en Playing For Change; José Taboada, guitarra española y compositor, maestro a las cuerdas que acompañan a Zenet, premio al mejor artista revelación y Javier García, actor y director del Festival Internacional de Teatro de Calle de Getafe y Productor y Director de la Compañía de Teatro Destellos.

«Mis motivos» llega a su final

El sábado 9 de abril por la noche, el recién inaugurado Jaque Mate acogerá la presentación de los últimos tres capítulos de la serie «Mis Motivos», realizada por aficionados segovianos y rodada integramente en Segovia. La serie consta de nueve capítulos distribuídos y promocionados principalmente por redes sociales, llegando a superar los 500 seguidores en su página de Facebook, una forma de difusión masiva que cuenta con seguidores por todo el mundo, ya que se ha subtitulado al inglés y portugués.

La idea es fruto de Rubén Palomero, Antonio Álvarez y Rogrigo Martín, la serie narra la historia de nueve personajes que se despiertan en un pinar sin recordar nada de sus vidas. Permanecen juntos y van teniendo recuerdos de forma progresiva, lo que les permite descubrir quiénes son y las circunstancias de sus vidas. La historia sigue avanzando, descubriendo las relaciones existentes entre los personajes y los secretos que cada uno esconde.

Bar The Ópera, Discoteca Sabbat, Hamburguesería San Luis y Bar la Vieja Estación han apoyado a esta serie, acogiendo los estrenos de diferentes capítulos. El recién inaugurado Jaque Mate, situado en la calle Santa Catalina, 12, ha sido el lugar elegido para emetir los últimos tres capítulos, a partir de las 20:30h.

Tras la proyección de los capítulos, se ofrecerán unos aperitivos a los asistentes, y se procederá a la entrega de premios. A continuación, los asistentes podrán asistir a la representación de “Caperucita Rosa”, una versión independiente del cuento clásico, a cargo de “Sacabocaos”.

Productoras de CyL buscan actores: Razón aquí

Las productoras audiovisuales Cesna Producciones, Fenicia Creaciones, La Industria Visual, de Valladolid; Arce Producciones, de León; y Geográfica Films, de Segovia, -las cinco asociadas a la Asociación Castellano Leonesa de Productores Audiovisuales, Acalpa– convocan un casting para buscar a los actores de una serie de ficción que se grabará en Castilla y León con la colaboración de Radio Televisión de Castilla y León y que llevará por título ‘Los Guardianes del Temple’.

Los perfiles que se buscan son chicas de entre 24 y 30 años, chicos de entre 28 y 35, mujeres de entre 35 y 40 años, hombres de entre 55 y 70, y chicos de apariencia extranjera (nórdicos y asiáticos) de entre 30 y 40 años, según informaron en nota de prensa fuentes de Acalpa.

El casting, organizado por la agencia Glam Management, se celebrará en dos sesiones. La primera tendrá lugar el 8 de abril en el Espacio Vías de León; y la segunda, el día 15 en el Centro de Recursos Turísticos (Acera de Recoletos s/n) de Valladolid. El horario será, en ambos casos, de 10.30 a 15 y de 16 a 20 horas.

Podrán participar en el casting actores y actrices profesionales y noveles. Se seleccionarán también a los figurantes. Todos los interesados podrán enviar su curriculum, fotos y ‘links’ de trabajos a casting@guardianesdeltemple.com.

 

 

Arte callejero made in Publicatessen

«¿Pero cómo pueden hacer eso en el Teatro?» exclamaba alguna señora al pasar ayer tarde por el Mirador de la Canaleja. «Luego lo limpiaréis» añadían. La fachada del Teatro Cervantes albergó ayer la muestra Láser Paint organizada por la Sexta Promoción de Publicidad y Relaciones Públicas de la UVa de Segovia para seguir dando a conocer el Festival Publicatessen, que se llevará a cabo del 25 al 29 de abril. ¿Publicidad convencional? No, gracias.

Y con su lema por bandera los futuros publicitarios realizaron una muestra de esta técnica de pintura callejera , en la fachada del Teatro Cervantes, que consiste en la aplicación de un láser sobre las paredes que emula de forma digital la pintada de un spray de pintura. Todo impregnado bajo el espíritu de Segovia 2016 y su candidatura a convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2016.

La misma acción podrá disfrutarse el sábado 9 de abril, fecha en la que el mismo lugar se volverá a convertir en un enorme lienzo en el que se podrá dibujar digitalmente de 20:00 a 23:00 horas.»El atractivo principal es que permitirá a la sociedad segoviana acceder a una innovadora técnica de dibujo y promoción digital, en la que todos podrán exponer su creatividad e ingenio a la hora de dibujar» señalan los estudiantes.

La organización del festival Publicatessen este año abordará la temática de los nuevos tipos de publicidad, por lo que estén atentos, en cualquier momento y en cualquier lugar La Sexta Promoción puede estar ahí para soprenderos. ¡No os lo perdáis!

Segoviaudaz.es no faltó a esta cita de Láser Paint y tuvo, como tantas otras frases y nombres, su hueco en la pared del Cervantes.

El flamenco corre por las venas de la UVa

El Salón de Actos de la Escuela de Magisterio del Campus de Segovia, acogerá hoy a las 19:30 horas el arte del cantautor, Juan Antonio Camino. La entrada será libre hasta completar aforo.

Esta actuación está enmarcada dentro del programa «Flamencos en Ruta», organizado por la Asociación de Artistas Intérpretes o Ejecutantes y el Centro Buendía de la Universidad de Valladolid y que recorre hasta el 9 de junio los cuatro campus de la UVa.

Camino, cordobés de 32 años, compaginó sus estudios de Educación Muscial con los de Solfeo, Armonía, Canto y Piano. Lleva el mundo del flamenco en sus venas desde 1998. Desde este año ha participado en numerosos festivales y recitales, compartiendo escenario con figuras del cante jondo como José Mercé, Carmen Linares, Diego Claves o Capullo de Jerez.

Los últimos años ha trabajado como jurado del concurso de fandangos en el programa «El Musical» de Canal Sur. En su currículo nos encontramos numerosos premios de los que cabe destacar el primer premio en el Concurso Nacional de Cante Flamenco de Ronda en 2008.

Publicidad

X