28.1 C
Segovia
domingo, 6 julio, 2025

Video-pregunta: ¿Segovia mira más a Madrid o a Valladolid?

Ya conocéis las opiniones de los candidatos a la alcaldía de Segovia sobre los polémicos aparcamientos de la Estación de AVE Segovia Guiomar, y el del Hospital General; ¿Quieres, además, enterarte de lo que opinan sobre el estado del CAT dentro de cuatro años, el proyecto estrella de cada candidato, lo que aporta cada uno de ellos, el futuro del Palacio de Congresos sus proyectos para desarrollar el Campus Universitario de Segovia?
Hoy, los seis aspirantes nos explican sus impresiones de crecimiento de la ciudad ¿más para Madrid o para Valladolid?


Su pan, su hembra y la fiesta en paz

Para los que tienen menos de 40, este título puede sonar fatal, pero si recuerdan la canción de la que sale el verso, y vivieron la transición democrática en España, esas palabras tendrán sentido. Eran tiempos muy inciertos, España asomaba a la democracia con una mezcla a partes iguales de ilusión y miedo, miedo no a ese futuro desconocido, sino a la resistencia manifiesta al cambio procedente de sectores de la sociedad que preferían lo malo conocido que lo bueno por conocer. Como siempre y gracias a Dios, los agoreros se equivocaron y las dos Españas se diluyeron sumergidas en la riada de libertad que nos impulsó hasta el punto en el que ahora nos encontramos.

Aquella “gente muy obediente, hasta en la cama”, aquella “gente que tan sólo pedía vivir su vida, sin más mentiras y en paz”, logró que España se consolidara como un “Estado social y democrático de Derecho”, tal como reza el artículo 1.1 de la Constitución que nos otorgamos por consenso.

Andado el tiempo, rodada la democracia, 40 años después de que Jarcha popularizara y convirtiera en himno su “libertad sin ira”, aquella gente «tan obediente» ha empezado a hartarse de esperar y ha salido a la calle a reclamar “democracia real”. No han dado un puñetazo en la mesa, como ha ocurrido en otros lugares del mundo menos civilizados y sometidos a regímenes autoritarios, sino que están ahí, en las calles y en las plazas pidiendo «por favor» que alguien haga algo, que los políticos se pongan a resolver sus problemas y que les escuchen.

Pero aparentemente, por lo que vengo escuchando en las radios y televisiones, o leyendo en la prensa sobre el fenómeno, parece que sencillamente no se les entiende. Desde el poder y desde los partidos políticos, desconcertados, se les mira con desconfianza o tratan de arrimar el ascua a su sardina.

Parece que en estos 40 años, sin que nos diéramos cuenta, se ha ido perdiendo la comunicación entre los ciudadanos y la política; los partidos han circulado por los caminos que la gente que los compone ha decidido marcar, mientras que el pueblo ha seguido con desinterés creciente su actividad, acudiendo a votar cada cierto tiempo para retomar sus vidas hasta la próxima elección. En los partidos, los militantes votan en los congresos, los no militantes no, y los aparatos resultantes de los mismos gobiernan la estructura. “Dicen los viejos que hacemos lo que nos da la gana, y no es posible que así pueda haber Gobierno que gobierne nada”, pero al final no es más que un problema de falta de participación por falta de costumbre.

Pero ¿es esto culpa de los partidos?, creo que no, creo que la gente honrada debe volver a participar, y debe hacerlo a través de las estructuras democráticas que en todo el mundo se han homologado para esa función, entrando en masa en los partidos de su preferencia para propiciar que sus reivindicaciones se hagan realidad.

“Guárdate tu miedo y tu ira, porque hay libertad, sin ira libertad, y si no la hay sin duda la habrá”, pero como decía Kennedy: «No os preguntéis qué puede hacer vuestro país por vosotros. Preguntaos qué podéis hacer vosotros por vuestro país». Si de verdad queremos cambiar las cosas no hay que pedir cuentas a los partidos, sino que hay que invadir pacíficamente sus sedes reclamando carnets.

Democracia Real ¡Ya! comienza a calar en Segovia

Aplausos para comenzar una nueva jornada en la que unas 300 personas aproximadamente se daban cita bajo los pies del Acueducto para continuar con la chispa que el movimiento del 15-M ha levantado en los segovianos. Los asistentes han continuado su concentración con una nueva cita en la que han sonado, además de la «cacerolada», gritos a favor de un «cambio radical en una política que no nos representa», como han señalado.

Esta segunda jornada de convocatoria en la que la respuesta ciudadana fue mayor que la de ayer, se han sumado también representantes de partidos minoritarios, aunque sin distintivos de sus formaciones, y mezclados entre un público que enarbolaba carteles y pancartas que reivindicaban su derecho a ocupar la calle y que arremetían contra políticos y bancos.

«Ni rojo, ni azul, nuestro futuro es negro». Entre los gritos, los más escuchados hacían referencia al futuro de la juventud española, a pesar de la heterogeneidad de los asistentes. Además, los organizadores han podido ir leyendo a la masa congregada y a través de un megáfono, diferentes propuestas que los asistentes han podido ir plasmando en grandes tiras de papel, carteles y postes, colocados por el centro de la Plaza del Azoguejo, así como las que vía redes sociales han ido llegando a los teléfonos móviles de muchos asistentes. Entre ellas, la eliminación de las Diputaciones, la prohibición de tener en listas electorales a políticos imputados o la eliminación del gasto militar.

 


El movimiento de las #redes sociales

Twitter, Facebook y Youtube se proclaman como las grandes abanderadas de un movimiento, que poco a poco ha conseguido gestarse a través de la red. Las reacciones ha la manifestación madrileña del 15-M no se hicieron esperar, y fueron pocos los minutos, para que las tres redes se impregnaran del movimiento Democracia Real Ya.

Los videos de Youtube, los eventos de Facebook, y los hashtags de Twitter, han hecho, que las convocatorias en todo el territorio nacional se extendieran rápidamente y crearan una conciencia colectiva sin antecedentes en la red española, hasta crear las numerosas concentraciones que se han repetido a lo largo de estos días de norte a sur de la Península, y que incluso a traspasado a otros países en la que españoles se han manifestado ante las puertas de embajadas españolas, e incluso quienes han copiado la #spanishrevolution y han comenzado a manifestarse contra el sistema como el caso italiano.

De hecho, entre otros sites, ya se han creado páginas como #campmap for #worldrevolution para, de una manera gráfica, enseñar todos los lugares del mundo en los que españoles, se están sumando a la protesta.

 

El movimiento Democracia Real ¡Ya!, en el resto de Castilla y León

Aunque en menor medida que en otras Comunidades, Castilla y León también ha contado en sus diferentes provincias con movilizaciones a lo largo de todo el territorio. En Burgos se celebró la manifestación más numerosa con más de 2.000 personas que tomaron las calles de Burgos para reclamar un cambio en el sistema político. La cifra de la segunda jornada, que realizaba un recorrido por las principales arterias de la ciudad y culminaba en la Plaza del Cid,  duplica la de la primera que fue de un millar y demuestra que “los jóvenes de Burgos se encuentran comprometidos con la causa”, según declararon a Ical un grupo de manifestantes.

En Valladolid, más de medio millar de personas se concentraron en la plaza de Fuente Dorada donde varios integrantes de la misma intervinieron para plantear sus propuestas que serán debatidas en comisión y por esta asamblea ciudadana. El movimiento tenía previsto celebrar una asamblea pero fue imposible ante la afluencia de personas, por lo que se optó por abrir un turno de micrófono libre en el que formular propuestas. Entre las más aplaudidas figura una reforma de la ley electoral que haga efectivo el dicho un hombre un voto y una lucha más efectiva contra la corrupción en la política. De este modo, reclamaron que no haya imputados en las listas electorales.

La plaza Botines de León es el centro de la protesta en esta ciudad, donde centenares de personas se dieron cita para apoyar al medio centenar de jóvenes que se encuentran acampados desde ayer. Durante el acto, se quiso dejar claro que las peticiones “básicas” con fundamentalmente la petición de una política “transparente” en la que las cuentas de las administraciones sean “públicas” con el fin de evitar la corrupción, un sistema de listas abiertas “para favorecer el voto de los partidos minoritarios”, así como una reforma de la Ley Electoral.

Más de 300 personas tomaron la plaza Mayor de Soria para unirse al movimiento Democracia Real ¡Ya!, y reivindicar también desde esta ciudad mayor participación en la toma de decisiones políticas. La Asamblea local de este movimiento se vio sorprendida por el éxito de la convocatoria y es que hasta el centro de Soria acudieron jóvenes, ecologistas, escritores, parados y jubilados, entre otros. Son tres tiendas de campaña las que se han instalado en la céntrica plaza, con el objetivo de que los manifestantes puedan dormir las próximas dos noches. Uno de los portavoces, Iván Aparicio, indicó que desconocen si podrán seguir “tomando la calle” durante la jornada de reflexión del próximo sábado, y abogó porque “la democracia no sea utilizada por ningún partido político”.

También 300 personas se dieron cita en la Plaza Mayor de Palencia para manifestar su descontento con el sistema actual. Frente al Ayuntamiento, colocaron una gran pancarta en la que pegaron varios documentos publicados por la plataforma convocante y levantaron carteles con mensajes como ‘Si no nos dejan soñar, no les dejaremos vivir’, ‘¿Por qué manda el mercado si yo no lo he votado?’ o PPSOE, se os acaba el chollo’.

La acampada que los seguidores de Democracia real ¡Ya! se desarrolla en la plaza de la Constitución de Salamanca ha recibido hoy el apoyo de centenares de personas, que han llenado este espacio a última hora de la tarde. Aunque muchos de los jóvenes que se han acercado a secundar las demandas del movimiento llevaban apuntes, es época de exámenes, señalaban a Ical que “hay tiempo para todo” y la causa merece un poco de esfuerzo.

En Ávila, la convocatoria se realizará el viernes, tras el fracaso de la última convocatoria. Las redes sociales y las cadenas de correos electónicos han convocado una manifestación que partirá esde el Mercado Grande y recorrerá el centro de la ciudad para acabar de nuevo en el punto de salida.

 

El movimiento Democracia Real ¡Ya!, punto por punto

 

Eliminación de los privilegios de la clase política

-Control estricto del absentismo de los cargos electos en sus respectivos puestos. Sanciones específicas por dejación de funciones

-Supresión de los privilegios en el pago de impuestos, los años de cotización y el monto de las pensiones. Equiparación del salario de los representantes electos al salario medio español más las dietas necesarias indispensables para el ejercicio de funciones.

-Eliminación de la inmunidad asociada al cargo. Imprescriptibilidad de los delitos de corrupción.

-Publicación obligatoria de todos los cargos públicos.

 

Contra el desempleo

-Reparto del trabajo fomentando las reducciones de jornada y la conciliación laboral hasta acabar con el desempleo estructural, es decir, hasta que el desempleo descienda por debajo del 5%.

-Jubilación a los 65 años y ningún aumento de la edad de jubilación hasta acabar con el desempleo juvenil.

-Bonificaciones para aquellas empresas con menos de un 10% de contratación temporal

-Seguridad en el empleo: imposibilidad de despidos colectivos o por causas objetivas en las grandes empresas mientras haya beneficios, fiscalización a las grnades empresas para asegurar que no cubren con trabajadores temporales.

-Restablecimiento del subsidio de 426 euros para todos los parados de larga duración.

 

Derecho a la vivienda

-Expropiación por el Estado de las viviendas construidas en stock que no se han vendido para colocarlas en el mercado en régimen de alquiler protegido

-Ayudas al alquiler para jóvenes y todas aquellas personas de bajos recursos

 

Servicios públicos de calidad

-Supresión de gastos inútiles en las Administraciones Públicas y establecimiento de un control independiente de presupuestos y gastos.

-Contratación de personal sanitario hasta acabar con las listas de espera.

-Contratación de profesorado para garantizar la ratio de alumnos por aula, los grupos de desdoble y los grupos de apoyo.

-Reducción del coste de matrícula en toda la educación universitaria, equiparando el precio de los postgrados al de los grados.

-Financiación pública de la investigación para garantizar su independencia.

-Transporte público barato, de calidad y ecológicamente sostenible: restablecimiento de los trenes que se están sustituyendo por el AVE con los precios originarios, abaratamiento de los abonos de transporte, restricción del tráfico rodado privado en el centro de las ciudades y la construcción de carriles bici.

 

Control de las entidades bancarias

-Prohibición de cualquier tipo de rescate o inyección de capital a entidades bancarias: aquellas entidades en dificultades deben quebrar o ser nacionalizadas para construir una banca pública bajo control social.

-Elevación de los impuestos a la banca de manera directamente proporcional al gasto social ocasionado por la crisis generada por su mala gestión.

-Devolución a las arcas públicas por parte de los bancos de todo capital público aportado.

-Prohibición de inversión de bancos españoles en paraísos fiscales.

-Regulación de sanciones a los movimientos especulativos y a la mala praxis bancaria.

 

Fiscalidad

-Aumento del tipo impositivo a las grandes fortunas y entidades bancarias.

-Eliminación de las SICAV.

-Recuperación del Impuesto sobre el Patrimonio.

-Control real y efectivo del fraude fiscal y de la fuga de capitales a paraísos fiscales.

-Promoción a nivel internacional de la adopción de una tasa a las transacciones internacionales (tasa Tobin).

 

Libertades ciudadanas y democracia participativa

-No al control de Internet. Abolición de la Ley Sinde.

-Protección de la libertad de información y del periodismo de investigación.

-Referéndums obligatorios y vinculantes para las cuestiones de gran calado que modifican las condiciones de vida de los ciudadanos.

-Referéndums obligatorios para toda la introducción de medidas dictadas desde la Unión Europea.

-Modificación de la Ley Electoral para garantizar un sistema auténticamente representativo y proporcional que no discrimine a ninguna fuerza política ni voluntad social, donde el voto en blanco y el voto nulo también tengan su representación en el legislativo. Independencia del Poder Judicial: reforma de la figura del Ministerio Fiscal para garantizar su independencia, no al nombramiento de miembros del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial por parte del Poder Ejecutivo.

-Establecimiento de mecanismos efectivos que garanticen la democracia interna en los partidos políticos.

Segovia also joins in the #spanishrevolution

The Segovia social forum joined in to what is now a nationwide tendency known as #spanishrevolution. This protest which uses the theme “Real Democracy now” and which is taking place today all around the country and which has been “Trend Topic” in the social network Twitter now for two days. This protest which began in the Aqueduct square at around 20:00 and finished about an hour latter due to the threat of rain is just one of many other campaigns such as #acampadageneral. These have had quite a bit of national media coverage initiating in La Puerta del Sol in Madrid (#acampadasol). Many other cities across Spain have adhered to this movement. Among these are Burgos, Santiago de Compostela, Zaragoza, Seville or Bilbao. Hashtags like: #nonosvamos #nolesvotes #yeswecamp or #spanishrevolution are creating a revolution in microblogging. Twitter is suffering a frenetic activity on its site as thousands of protesters who gather in the different places around Spain are summoned. The Social Forum already protested coinciding with Titirimundi’s last day by carrying out in several parts of the city their particular way of protest. They characterized human puppets on strings handled by what they consider the root cause to most of today’s problems: politicians and bankers as read on the signs that they carried.

We are fed up with antisocial reforms, left unemployed, that banks which provoked this crises raise the cost of the mortgages to our homes, that laws be imposed that cut our freedom in favor of the powerful. We accuse the political and economic powers of our precarious situation and we demand a change in course. We are against the neoliberal politics and the uncertainty these have condemned us to. We believe that other types of politics are possible. We want answers. With these words the Segovian Social Forum manifested their complaints and joined the other protest which took place in Madrid the 15th of May organized by Democracia Real (Real Democracy) under the theme “take to the streets”.

So, in this way the Segovian Social Forum carries out its second performance to support the peaceful movement “Democracia Real Ya” and now joins this movement in our city with spontaneous camp outs to which “Democracia Real Ya” say they support but don’t convoke.

 

 

Glossary
English                 Spanish
Puppets                títere / marioneta
Threat                  amenaza
media coverage    cobertura o atención de los medios de comunicación
root                     raíz
mortgage             hipoteca
camp out             acampada
to gather             juntarse / reunirse
to convoke           convocar

Estatuas vivientes en luna llena

Segovia 2016 convoca el I Concurso de Estatuas Vivientes de Segovia como una actividad dentro de la quinta edición de la Noche de Luna Llena, que este año se celebrará el sábado 11 de junio, en el horario habitual de 20:16 a 02:16h.

Se trata del primer concurso de esta disciplina que se convoca en Segovia, con el objetivo de ofrecer a estos artistas un espacio en el que dar a valer su arte. A partir de hoy, los especialistas que quieran participar en el certamen podrán registrarse en la web de la candidatura a la Capitalidad Europea de la Cultura, dentro de la sección de la Noche de Luna Llena.

Podrán concurrir hasta un máximo de 40 participantes, que desplegarán su arte en la Avenida Fernández Ladreda de Segovia, desde las 20:16 hasta las 00:16 de la madrugada del 11 al 12 de junio. El público podrá votar durante estas horas por su estatua preferida. Por otro lado, un jurado profesional hará lo propio. A partir de las 00:16 se dará a conocer el resultado de las votaciones en un acto público realizado en la Plaza Mayor de Segovia.

El premio del público será recompensado con 1.500 euros, y adicionalmente se entregarán dos accésit de 500 euros cada uno.

La participación en el concurso está abierta a toda persona mayor de 18 años que desarrolle la disciplina artística de estatua viviente. Todo concursante recibirá 100 euros para satisfacer los gastos que pueda generar su participación en el certamen. Por su parte, la Oficina Segovia 2016 difundirá el I Concurso de Estatuas Vivientes directamente entre los profesionales del ramo, con el fin de llegar al mayor número posible de ellos.

Esta quinta edición de la Noche de Luna Llena de Segovia es muy especial, por cuanto se celebra justo antes de la decisión que determinará si Segovia finalmente es seleccionada como Capital Europea de la Cultura en 2016. La ciudad española elegida dentro de las seis finalistas (junto con Segovia, Burgos, Córdoba, Las Palmas de Gran Canaria, San Sebastián y Zaragoza), compartirá el título con una de las cinco ciudades finalistas en Polonia (Gdańsk, Lubłin, Katowice, Varsovia y Wroclaw). En esta ocasión la Noche de Luna Llena da mucha importancia a la imagen y a las grandes instalaciones en espacios abiertos, así como al juego, proponiendo al público sencillos recorridos urbanos llenos de actividades para que se apodere de los rincones de la ciudad.

 

 

Lo recaudado por «Libros solidarios» se destinará a Lorca

La campaña «Libros Solidarios 2011«, que se puso en marcha el pasado día 20 de abril, con motivo del Día del Libro y para el que en esta edición se llevó a cabo una edición especial del libro «Historia de la Vida del Buscón», una de las cimas del arte literario español y uno de los mejores ejemplos de novela picaresca, escrita por Francisco de Quevedo y Villegas, se podía adquirir en la red de oficinas de Caja Segovia.

Se destinarán 6000 euros, 3000 recaudados con la venta de la publicación y otros 3000 que aporta Caja Segovia, a los afectados de los terremotos de Lorca. La Obra Social de Caja Segovia va a destinar el importe recaudado con la iniciativa «Libros Solidarios» a los damnificados por los terremotos que el pasado día 11 se produjeron en la localidad de Lorca.

El atractivo de esta obra inigualable del Siglo de Oro español, la cuidada presentación, y un precio realmente irresistible, puesto que el libro se vendió al ventajoso precio de 3,00 euros cuando su importe habitual es de 20,00 euros, han contribuido a la altísima respuesta de los clientes de la Entidad que han agotado los libros disponibles con bastante antelación al plazo final de la campaña, que se había establecido para el 25 de mayo o hasta agotar existencias.

La recaudación obtenida por la venta de la publicación, 3000 euros, más otra cantidad similar que aporta la Obra Social de Caja Segovia, en total 6.000,00 euros, se ha considerado oportuno destinarla a los afectados por los terremotos del pasado 11 de mayo en la localidad murciana de Lorca. La ayuda se canalizará a través de Cruz Roja.

La Obra Social y Cultural de Caja Segovia quiere hacer llegar a todos los clientes de la Entidad su agradecimiento y felicitación por la colaboración prestada en esta iniciativa de Libros Solidarios que, una vez más, recogiendo dos líneas de trabajo habitualmente desarrolladas por la Entidad, la «social» y la «cultural», han vuelto a darse la mano para promover la venta solidaria de publicaciones.

«Disfrutar… ayudando», lema de esta campaña, vuelve así a cumplir su objetivo solidario que en años anteriores ha permitido colaborar con organizaciones humanitarias como la Fundación Siempre Adelante, la Escuela Diocesana de Educadores de Tiempo Libre de Segovia o la ONGD Manos Unidas, a través de las cuales se han conseguido objetivos como la dotación de material didáctico para la escuela preescolar y primaria «Carmen Sallés» del barrio de Kisenso-Kinshasa en República Democrática del Congo, la ayuda integral a la Escuela San Pedro Nolasco en la localidad de Guale en Ecuador, o el envío de dotación económica para paliar grandes catástrofes como el terremoto de Haití, ocurrido en enero de 2010.

Carbonero también se solidariza con Lorca

En la Junta de Gobierno celebrada ayer 18 de mayo por el Ayuntamiento de Carbonero el Mayor, se tomó la decisión de aportar 0,50 céntimos por habitante como ayuda a la localidad murciana. Con ello se prevé un efecto dominó que haga que esta medida se tome en más municipios, incrementando así la cuantía de la ayuda.

El alcalde de Carbonero, Tomas Galán, ha querido trasmitir la solidaridad de este pueblo segoviano, algo que no es nuevo ya que fueron los primeros en organizar algo similar para Haití. “Se hizo con Haití, como no hacerlo con nuestros vecinos más cercano”, comento Galán.

Una vez más queda patente la calidad humana de esta población que ayuda al que lo necesita y que toma la iniciativa en estas propuestas que nos acercan a la realidad de un desastre como el de Lorca, trasmitiendo solidaridad y cariño e invitando a los demás municipios a tomar medidas similares.

Temperaturas en aumento…para poder votar

Viernes 20: cielos completamente despejados por la mañana, por la tarde puede crecer algo de nubosidad de evolucion en zonas de montañas, vientos flojos del e. Temperaturas en ligero ascenso, sobre todo las máximas, minimas sin cambios.

Máxima: 23Cº

Mínima: 10Cº

 

Sábado 21: Cielos despejados por la mañana, por la tarde crecimiento de nubosidad de evolución que puede dar luegar a chubascos y tormentas débiles a moderados sobre todo en areas de la sierra y del sur de la provincia. vientos del W-Sw flojos a moderados. Temperaturas en ligero ascenso.

Máxima: 25Cº

Mínima: 11Cº

 

Domingo 22: Cielos despejados por la mañana, por la tarde crecimiento de nubosidad de evolución con probables chubascos y tormentas débiles a moderados. Vientos del E flojos. Temperaturas sin cambios

Máxima: 24Cº

Mínima: 12Cº

 

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook y en Twitter o haciendo click en http://www.estacion.meteosegovia.es/. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

 

 

El Complejo Deportivo Carlos Melero finalizará su II Fase en 2012

El Alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes ha trasladado al Presidente de la empresa Carpa Servicios y Conservación S.L.U. la adjudicación del Contrato de construcción de la Segunda Fase del Complejo Deportivo Carlos Melero, y su explotación.

Con una inversión de casi 4 millones de euros las empresas adjudicatarias Carpa Servicios y Conservación S.L.U y Sport Studio Servicios deportivos construirán en el plazo de dieciocho meses desde la concesión de la Licencia de Obras un edificio de dos plantas con más de 3.700 m2 de superficie útil y casi 3.000 m2 de zonas exteriores. La gestión integral de las instalaciones se realizará bajo la denominación comercial FORUS SEGOVIA.

Esta instalación está concebida para ofrecer a los ciudadanos de Segovia un concepto integral que vincula deporte, ocio y salud en un mismo espacio, mediante el sistema de abono a la instalación a precios públicos, en los que se ofertarán varias modalidades de abono, entre otras el abono individual, infantil y mayores.

 

Equipamientos de la instalación

La nueva instalación contará en planta baja con dos piscinas cubiertas y un total de 400 m2 de lámina de agua, en la que se desarrollarán cursillos de natación, nado libre para abonados y actividades dirigidas acuáticas, en esta planta además se construirá una gran zona de vestuarios que incluirá vestuarios masculinos, femeninos y de grupos y/o familiares, así como vestuarios adaptados a minusválidos; todos ellos completamente equipados y con taquillas de uso diario; anexo a estas zonas habrá una zona termal con sauna, baño turco, spa, y circuito de agua, que se complementa con una zona de masajes relajantes, terapéuticos, fisioterapia, etcétera.

En primera planta encontraremos una extensa área fitness de más 2300 m2 que incluye zona cardiovascular, zona de tonificación y zona de musculación, equipadas con maquinaria de primer nivel; complementadas con dos salas de actividades colectivas y una tercera sala de ciclo indoor.

Las actividades en estos espacios serán para todas las edades y condiciones físicas; de este modo, los abonados podrán realizar clases suaves como Pilates, Yoga Body Balance, Abdominales… pero también podrán llevar a cabo actividades de mayor esfuerzo y resistencia como Aeróbic, Step, Body Combat, Body Jam, Body Pump, etc.

En las zonas exteriores se pondrá a disposición de los usuarios 81 plazas de aparcamiento, así como zonas verdes, que acogerán las ya construidas pistas de pádel en las que se impartirán cursillos de aprendizaje y perfeccionamiento y alquileres puntuales. Además se pondrá a disposición de los usuarios una zona administración y recepción, dedicada a la atención al cliente, desde donde se gestionarán la totalidad de las instalaciones.

Cabe destacar que antes de la apertura de la instalación, los primeros usuarios que adquieran la condición de abonados se beneficiarán de descuentos y regalos promocionales.

Arahuetes: ‘Defendemos la autonomia del Gobierno Municipal frente a la intromision del Gobierno de España’

El Pleno del Ayuntamiento de Segovia ha aprobado la moción presentada por el Gobierno Socialista para que se excluya a los empleados de la Administración Local del cumplimiento del artículo 4º del Real Decreto Ley 20/2011 de 30 diciembre sobre Medidas Urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera. El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, ha criticado lo que considera ‘la intromisión del Gobierno de España’ en asuntos municipales, haciendo rederencia a los efectos del Real Decreto, cuyos efectos ampliaban el horario de los funcionarios del Ayuntamiento de 35 horas semanales a 37 horas y media.

‘Agotaremos todos los cartuchos posibles’, ha señalado Arahuetes quien ha apostillado que su intención es que el Gobierno de Mariano Rajoy sepa que el Ayuntamiento de Segovia no está de acuerdo con este Real Decreto ‘porque perjudica el empleo y actividad económica’. ‘Si se encuentra con 118 mociones, se darán cuenta de que hay 118 ayuntamientos que no están de acuerdo’, ha añadido.

Además el primer edil de Segovia ha reprochado a los concejales del Partido Popular que no luchen por los intereses de los segovianos aunque ello implique enfrentarse al Gobierno de la Nación. Arahuetes ha hecho referencia a sus críticas al anterior gobierno socialista y ha añadido que ‘me niego a ser marioneta del gobierno de turno’.

Por su parte, la concejala de Gobierno Interior y Personal, Marisa Delgado, que ha presentado la moción ha señalado que esta ‘intromisión’ ha afectado a la política municipal aseverando que ‘no formamos parte de esa Ley pero nos llevamos los tortazos’. Lo mismo ha opinado el portavoz de Izquierda Unida, Luis Peñalosa, quien ha manifestado su posición en contra del Real Decreto suscribiendo a los socialistas. Para finalizar, Delgado ha criticado que esta Ley sobre la jornada laboral de los funcionaros no especifica el margen de tiempo que estará vigente.

Por su parte, el grupo municipal popular, ha tildado de demagogia la actitud de los socialistas, y ha añadido que los problemas podrían haberse solucionado con la aplicación del horario añadiendo un margen de media hora más al principio de la mañana y otra media hora, flexible, al final de la jornada, en vez de haber añadido tardes de trabajo a los funcionarios.

¿Quién ha dicho que las memorias no se pueden pintar?

Las Salas de las Caballerizas del Torreón de Lozoya continúan su programación expositiva con una nueva cita el próximo viernes, 29 de abril, a las 20:00 h., día en el que se presentará la primera muestra monográfica en este espacio del artista vallisoletano, afincado en Torrecaballeros, Carlos de Paz y que llevará por título «Memoria».

La exposición que podremos contemplar lleva el evocador título de «Memoria», un homenaje a la madre del artista, recientemente desaparecida, por lo que constituye una oportunidad única de acercarse a su última obra. La muestra permanecerá en el Torreón de Lozoya (salas de las Caballerizas, Pza de San Martín, 5 de Segovia) hasta el próximo día 29 de mayo en horario de de 18:00 a 21:00 h, de martes a viernes y de 12:00 a 14:00 h y de 18:00 a 21:00 h los sábados y festivos.

Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca, Carlos de Paz es actualmente uno de los artistas vinculados a Segovia con mayor proyección fuera de nuestras fronteras. Su trayectoria expositiva comenzó con diversas colectivas en el año 1987 (Círculo de Bellas Artes de Madrid, Galería la Cúpula, Premio L´Oreal y Sala Amadís) y sus primeras individuales dos años más tarde (Galería Evelio Gayubo de Valladolid y Galería Zú de Lugo).

Se ha escrito de estos años iniciales que son los de una pintura que se metamorfosea en piedra, pulida o veteada, que juega a confundirse con el fondo que la sostiene, lo que deriva en una extrema tensión entre fondo y superficie, tema que será esencial a lo largo de su carrera. Los años noventa serán momentos de gran intensidad expositiva, pudiendo contemplarse su obra en muestras individuales y colectivas en Taiwan, Salamanca, Caracas, Washington, Palma de Mallorca, Madrid (incluyéndose su presencia en varias ediciones de ARCO), Valladolid, México, Pontevedra, Oporto, León, Chicago, San José de Costa Rica, Barcelona, París, Granada… y Segovia, donde celebra varias exposiciones a lo largo de la década en la Casa del Siglo XV.

Su obra ha experimentado un cambio paulatino de su pintura hacia nuevas fórmulas tendentes al reduccionismo. Con el nuevo siglo llegan también nuevas e importantes muestras como la exposición itinerante del programa Constelación Arte de la Junta de Castilla y León, su presencia en la importante feria Art Basel Miami Beach, su retrospectiva en la Galería Jacob Karpio en San José de Costa Rica o la exposición celebrada a principios de 2010 en la Karpio-Solomon Projects en Los Ángeles (California).

 

Publicidad

X