27.2 C
Segovia
lunes, 7 julio, 2025

La Virgen de Hornuez arropada un año más en su romería

La romería de la Virgen de Hornuez ha congregado a varios millares de devotos procedentes de Segovia, Burgos y Soria. El amplio enebral dio cobijo a las numerosas personas que se acercaron hasta el Santuario, aprovechando el sol del día, en el que, como cada año a finales de mayo, tiene lugar la romería en la que se recuerda el milagro de la patrona de toda la zona.

Los devotos de la Virgen de Hornuez llegaron desde primeras horas de la mañana, tanto en turismos como en autobuses, procedentes de las zonas más diversas, especialmente del sur de Burgos, de Soria y de toda la provincia de Segovia. De nuevo, los fieles aprovecharon la procesión de la Virgen para sentar a los más pequeños sobre el altar, cumpliendo así con la tradición. Otros muchos tocaban la imagen con pertenencias personales para solicitarla protección. En la procesión, los romeros bailaron jotas frente a la imagen a la vez que avanzaban de espaldas.

La Virgen fue trasladada precedida por las insignias parroquiales y seguida por los alcaldes de la zona, los miembros de la cofradía y las autoridades políticas, entre las que se encontraban el delegado territorial de la Junta, Luciano Municio, y algunos diputados provinciales.

Al final del recorrido se procedió a la ofrenda de frutos, y a la subasta, tanto de los bienes ofrecidos, como de los palos para meter la imagen en la ermita.

Una vez finalizado el recorrido se colocó la imagen en el interior de la ermita, una vez subida a su camarín, situado sobre las ramas de un enebro que, según la leyenda, se quemó tras caer un rayo sobre el árbol. Sin embargo, milagrosamente el fuego no afectó a la imagen, aunque sí al árbol, que también permanece en el interior del templo.

El actual templo fue construido entre los años 1768 y 1774, con un estilo similar al del renacimiento italiano y una planta en forma de cruz griega rematada por una gran cúpula central bajo la que se encontraba el enebro con la imagen de la Virgen, y un templete de cuatro altares a su alrededor.

Junto a la novedad que ofrecía la desaparición de la Borrega, el árbol más grande de la zona y catalogado por la Junta de Castilla y León como uno de los ejemplares singulares de la región, cayó por efecto del viento el pasado invierno. A ello se unía el aspecto desolador que la zona próxima ofrece ya que fue pasto del mayor incendio del año 2008 en que se quemaron casi mil hectáreas forestales.

Junio comienza con cielos despejados

Miércoles 1: cielos poco nubosos por la mañana, despejados por la tarde, vientos del noreste flojos a moderados, temperaturas maximas sin cambios, minimas en moderado a notable descenso.

 

Máxima: 19ºC

Mínima: 4ºC

 

Jueves 2: cielos despejados por la mañana, por tarde aumentaran los intervalos nubosos, vientos del noreste flojos a moderados, temperaturas sin cambios cielos poco nubosos en general, por la tarde posibilidad de chubascos débiles localmente moderados acompañados de tormenta en el sistema central, vientos del noreste flojos, temperaturas en moderado descenso.

Máxima: 18ºC

Mínima: 5ºC

 

 

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook y en Twitter o haciendo click en http://www.estacion.meteosegovia.es/. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

 

 

 

 

 

 

Agudíez critica la ‘falta de proyectos’ culturales de la Junta

La procuradora socialista en las Cortes de Castilla y León, Ana Agudíez, ha criticado ‘la falta de planificación y proyectos de futuro de la Consejería de Cultura en materia de política cultural’. Agudíez se ha referido a la construcción del Instituto en el barrio de San Lorenzo y a la marcha del Corella Ballet de Segovia.

En este sentido, la procuradora ha insistido en la disposición del Ayuntamiento para llevar a cabo los trámites que cedían a la Junta la parcela del Instituto en barrio segoviano y ha criticado las ‘trabas’ de la Junta ‘para paralizar el expediente’. Agudíez, que ha exigido el compromiso real y efectivo de la administración regional, ha pedido ‘el apoyo de los procuradores del PP a nuestra iniciativa parlamentaria. De no ser así, sería un incumplimiento más del PP y de la Junta para con nuestra ciudad’.

En otro orden de cosas, Agudíez informó de la comparecencia de la Consejera de Cultura solicitada por el Grupo Parlamentario Socialista para explicar las razones que han llevado a la Junta a finalizar y no prorrogar el contrato con la compañía de danza clásica Corella Ballet. La socialista lamenta la actitud de la Junta, de la que señala ‘que en su momento generó grandes expectativas con este proyecto y que permite su marcha sin intentar siquiera buscar patrocinadores externos para su financiación’.

Para finalizar ha criticado al Director General de Políticas Culturales, José Ramón Alonso, apostillando que éste ‘enmienda a la Consejera asegurando que no han sido problemas económicos los que han provocado esta situación y lo que es más grave no aporta proyectos culturales para Segovia como compensación a esta pérdida’.

Un final de mes nuboso

Lunes 30: predominio de los cielos nubosos con intervalos nubosos, chubascos débiles a moderados localmente fuertes acompañadas de tormenta que se repartiran por toda la provincia, vientos flojos a moderados del sw, temperaturas en ligero descenso.

Máxima: 23ºC

Mínima: 13ºC

 

Martes 31: cielos poco nubosos en general, por la tarde posibilidad de chubascos débiles localmente moderados acompañados de tormenta en el sistema central, vientos del ne flojos, temperaturas en moderado descenso.

Máxima: 19ºC

Mínima: 11ºC

 

 

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook y en Twitter o haciendo click en http://www.estacion.meteosegovia.es/. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

 

¿Y si lucimos todos el pin del orgullo 2016?

Segovia 2016 se encuentra en su recta final, y por tanto en este momento es cuando todos los ciudadanos, más que nunca, tienen que demostrar su apoyo a la candidatura a la Capitalidad Europea de la Cultura de Segovia.

Desde la Oficina Segovia 2016 se anima a todos los Ciudadanos 2016 a que luzcan su pin el día en el que vienen a visitar la ciudad cuatro de los integrantes del Panel de Selección que debe determinar cuál de las seis ciudades finalistas en España debe ostentar finalmente el título de Capital Europea de la Cultura. De esta forma harán visible su apoyo al proyecto.

Los Ciudadanos 2016 son aquellas personas que han dado sus datos a la Oficina Segovia 2016 para respaldar la candidatura. Existen más de 8.000 Ciudadanos 2016, que además de mostrar su apoyo y poderse identificar con su pin, reciben información actualizada sobre las novedades que giran en torno a la candidatura y participan en las actividades que se le proponen desde ella.

 

Molinillos que impulsan la cultura

Además de ver a los ciudadanos de Segovia con su pin, el Panel de Selección podrá ver los molinillos con los colores del logotipo de Segovia 2016 que desde este domingo van a adornar las ventanas y balcones de Segovia.

La Oficina ha organizado una actividad para que todo el que quiera pueda elaborar su molinillo de impulso a la cultura con el material proporcionado por ella. La cita es este domingo de 11:00 a 14:00 en la Plaza Mayor de Segovia.

Los estudiantes de tres colegios segovianos harán lo propio el mismo jueves 2 de junio, de 11:00 a 13:00h., igualmente en la Plaza Mayor.

Con estas dos iniciativas Segovia 2016 quiere facilitar a los ciudadanos que puedan apoyar a la candidatura en un día tan importante como es la visita del jurado, y más allá de este día, dado que los molinillos y los pines pueden lucirse a más largo plazo.

La diócesis de Segovia homenajea a Juan Pablo II

La Diócesis de Segovia, con motivo de la beatificación de Juan Pablo II, que tuvo lugar en Roma el 1 de mayo, ha organizado un acto para honrar su memoria y recordar su visita a Segovia en 1982.

En las eucaristías dominicales de la celebración de la Pascua del enfermo, no han faltado una mención especial por los enfermos de la comunidad y sus familiares.Por su parte, como ya es costumbre, el Secretariado de Pastoral de la Salud se encargará de animar la misa de 12:30h. de la Catedral, que contará con la presencia y participación de los diferentes equipos de voluntarios visitadores de enfermos de las parroquias de la ciudad, por lo que se invita a asistir a aquellos enfermos y familiares que lo deseen.

La iglesia de los Padres Carmelitas, lugar a donde se desplazó el Papa para venerar los restos del santo místico Juan de la Cruz, acogerá a partir de las seis de la tarde la proyección de un reportaje gráfico que resume la estancia del beato Juan Pablo II en Segovia el 4 de noviembre de 1982.

Posteriormente se celebrará una eucaristía de acción de gracias por la beatificación del pontífice polaco, a las puertas del Santuario de Nuestra Señora de la Fuencisla, presidida por el obispo de Segovia, Ángel Rubio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Múuuuusica diversa en Segovia

Más de 50 grupos de música se darán cita del 26 al 29 de mayo y del 2 al 5 de junio en Segovia bajo la novena edición del Festival de Música Diversa de Segovia. «Un festival que nace para apoyar los grupos de música segoviana y que este año abre sus fronteras a grupos de cuatro ciudades de Europa», como señaló en su presentación Clara Luquero, concejala de Cultura del Ayuntamiento.

En su afán por acercar la ciudad a Europa y para seguir dotándola de la multiculturalidad que Segovia 2016 lleva por bandera, el festival pretende crear sinergias entre países a través de la música. Por eso, este año el festival se asoma a cuatro ciudades europeas para invitar a diferentes grupos que traigan a Segovia las tendencias musicales de fuera de España.

El Teatro Juan Bravo, la Sala Dr. Escarabajo, el bar Clandestino, la Sala Kum-D, Beat Club, La Cárcel de Segovia, La Plaza de San Martín o La Hontanilla, son algunos de los lugares donde los grupos tocarán durante estos días en los que la música inundará cada rincón de la ciudad.

Estad atentos. Dejaos llevar por la música y disfrutar de las actuaciones del Festival de Música Diversa de Segovia, cuya programación os adjuntamos para que no os perdáis ni una.

 

Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad se reúnen para recaudar fondos

El Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad en España y Paradores de Turismo han unido esfuerzos con el objetivo de recaudar fondos para los damnificados de Japón tras el terremoto que azotó el país el pasado 11 de marzo. En este sentido, se ha organizado una cena de gala benéfica que tendrá lugar el próximo 2 de junio a las 20:00 horas en el Parador de Alcalá de Henares

A esta iniciativa se han sumado reconocidos nombres como la artista Lucía Dominguín, que será la encargada de la decoración de la gala y el actor madrileño Ramón Langa, que ofrecerá un recital de poemas japoneses tras la cena. La Asociación Española de Papiroflexia ha querido también apoyar la convocatoria y cederá algunas de sus maravillosas obras de la exposición que está realizando entre el 27 y 29 de mayo en El Escorial, en el marco de su convención anual.

A la cena asistirán como anfitriones los alcaldes de las trece ciudades que integran el grupo y el presidente de Paradores de Turismo. También ha confirmado su asistencia el embajador de Japón en España. «Desde el Grupo Ciudades Patrimonio y Paradores se anima a todas aquellas personas que quieran colaborar con la iniciativa, pero que no pueden asistir a la cena, que participen a través de la ‘Mesa 0’. Con una colaboración mínima de 50 euros podrán aportar mucho a esta causa.»

Todos los fondos recaudados irán a parar íntegramente a una cuenta abierta por la Embajada de Japón en España cuyo contenido llegará a los afectados nipones a través de los Comités de Reparto de Ayudas a las Comunidades Locales de Cruz Roja.

 

 

 

La Cárcel de Segovia ficha a unos 900 visitantes

¿Te pasaste por la flamante inauguración de La Cárcel. Segovia centro de Creación?¿Quieres ver tu cara como un verdadero preso, eso sí artístico? Y lo que es más importante…¿participaste en ‘Fichados’? Si las respuestas a las tres preguntas son un rotundo sí, ya tienes a tu disposición las fotografías que, a las puertas del nuevo espacio cultural de Segovia, ficharon a casi 900 visitantes.

De frente y de perfil, el 30 de abril cerca de un millar de personas se hicieron esta fotografía, que puede visualizarse en la pestaña de ‘Fichados’ de la web del centro. Desde la organización aseguran que para asegurar la privacidad de aquellos que posaron ante la cámara, la imagen no será descargable de la web, aunque sí podrá ser recogida en la Oficina de Segovia 2016, situada en la C/ Judería Vieja, 12 de Segovia.

 

Una cárcel dedicada al arte

‘Fichados’ era una de las actividades que tuvieron lugar dentro de la jornada de puertas abiertas de La Cárcel. Segovia Centro de Creación. Estaba situada a la entrada del pabellón central del edificio, como primera actividad que se encontraban los ciudadanos al entrar en él. Además de poder hacerse su foto de fichado, esta actividad tenía otra vertiente: que todo el que quisiese recibir información actualizada sobre las actividades que van teniendo lugar en este espacio se fichase proporcionando sus datos a la organización, para que ésta le pudiese enviar esta información.

A la jornada de puertas abiertas de La Cárcel acudieron en total 2.000 personas que, además de poder entrar en este espacio hasta ahora cerrado a los ojos del público, pudieron disfrutar de un programa de actividades informativas sobre el centro y también artísticas.

La exposición Galerías mostraba las intervenciones de arte contemporáneo de diez artistas en otras tantas celdas. También se proyectaron los cortos ganadores del 9º Festival NotodoFilmFest. Los niños pudieron disfrutar de un taller de circo y una actuación de circo a cargo del Cirque Belui. Las improvisaciones de Rocío Marín sorprendían a los visitantes en su camino. En las galerías se sucedían el contemporáneo espectáculo de danza e imágenes ‘Daba gusto verlos caer’ de SNEO Mestizaje y la música jazz del quinteto de Astor Piazzolla, el cuarteto Kant-Heros y los solos de los alumnos del Conservatorio Profesional de Música de Segovia.

Otra actividad que causó gran interés entre los ciudadanos que quisieron acercarse a La Cárcel. Segovia Centro de Creación fue la celda presentada tal y como pudo haber sido cuando estaba ocupada por cualquier recluso, con objetos encontrados en la antigua prisión provincial de Segovia.

Y en la planta superior, las interpretaciones a cargo del Embajador de Segovia 2016 Luis Callejo e Ignacio Marraco de ELE, U.T.E., en referencia a uno de los presos más conocidos de España y bajo la dirección de Sergio Candel, conmovieron a los presentes, que desde primeras horas de la tarde ya habían reservado su plaza en los siete pases que se ofrecieron.

Galerías podrá seguir visitándose los fines de semana hasta el 5 de junio, los sábados de 18:00 a 20:30h -con visita guiada de 19:00 a 20:00h- y los domingos de 11:30 a 13:30h y de 18:00 a 20:30h –con visitas guiadas de 12:00 a 13:00h y de 19:00 a 20:00h.

El movimiento 15M vuelve al Acueducto para rechazar los disturbios de Barcelona

Los descontentos del 15M han mostrado su rechazo a los disturbios producidos en Barcelona. Por ello han convocado a todos los segovianos a salir a la calle, el día 27 de mayo a las 19:00 horas, de nuevo a la Plaza del Azoguejo. El llamamiento es a nivel nacional, para todas las ciudades y para todas las acampadas del movimiento. Para más información sobre el evento, pueden consultar el enlace de facebook.

 

Publicidad

X