29.9 C
Segovia
miércoles, 9 julio, 2025

Bienvenida al otoño

Bienvenida al otoño

 

Gracias, Señor, por este otoño

que, apenas ha comenzado, trae el agua

a la tierra que, árida y reseca,

la recibe y amorosa se empapa.

Tras el largo verano bochornoso

los campos y montes anhelaban

la lluvia que los refresca

y llena de vida sus entrañas.

Pronto cambiará el color

de los bosques en ocres y granas;

pronto las hojas caerán

quedando desnudas las ramas.

En el suelo del pinar empiezan

a moverse las fuerzas arcanas

que reviven las setas y hongos

cada año al llegar la otoñada.

 

José García Velázquez

El PSOE reclama a la Junta una Unidad Móvil de Emergencia para la comarca de Riaza

El Partido Socialista, a través de un comunicado, ha reiterado su reclamación al Gobierno del Partido Popular en la Junta de Castilla y León para que dote de forma urgente de una Unidad Móvil de Emergencia a la comarca de Riaza.

El secretario general PSOE en Segovia, Juan Luis Gordo, el portavoz en la Diputación, José Luis Aceves y la diputada provincial de la zona, Mª Mar Torres, asisten a las fiestas de Riaza y a la tradicional comida con militantes, simpatizantes, alcaldes y concejales de la zona, en la que Gordo agradeció el trabajo de la Agrupación Comarcal Socialista de Riaza, de su secretario general municipal, Víctor Cerezo y la portavoz municipal, Andrea Rico, y se mostró «encantado de volver a asistir a la tradicional comida que reúne a un número impotante de militantes, alcaldes y concejales socialistas de la zona, donde se comparten experiencias y buenos momentos en armonía». 

Asimismo, José Luis Aceves aprovechó para reivindicar que «los ciudadanos de la comarca de Riaza se merecen que de una vez por todas la Junta ubique en la Zona Básica de Salud una Unidad Móvil de Emergencia (UME), dotada de profesionales sanitarios (médicos y enfermeros), que garanticen una asistencia sanitaria rápida y eficaz en y no discrimen a la población para el traslado en ambulancia de los enfermos que lo necesiten», señaló.

“La Junta no puede seguir discriminando a los habitantes del medio rural con respecto a los del medio urbano, en servicios tan básicos y necesarios como son los sanitarios”, apuntó Aceves. Además, el portavoz socialista en la Diputación reclamó un compromiso «claro y concreto» del Gobierno del PP en la Junta con la calidad asistencial sanitaria de urgencias en la zona, que repercuta en el bienestar social de los habitantes de la comarca del Nordeste.

Además, el PSOE señaló que estos temas marcan una «deuda histórica del PP con la provincia y por tanto con los ciudadanos».

La comarca del Nordeste se encuentra en una de las zonas periféricas de la provincia, distanciada en 80 kilómetros de la capital segoviana, a 100 kilómetros de Madrid, y a 60 de Aranda de Duero, por lo que la dotación de servicios básicos, como los sanitarios debe ser una prioridad a fin de que no se produzcan diferencias entre el mundo rural y el mundo urbano.

El Centro de Salud de la Zona Básica de Riaza da servicio a 18 municipios para una población aproximada de 5500 personas. Asimismo, es preciso destacar la cercanía de la N-I y los múltiples desplazamientos que por dicha vía rápida se producen. La población de varios municipios de la zona se cuadruplica los fines de semana, verano y fiestas patronales.

Segovia, será de nuevo sede de la Copa del Mundo Paraciclista

La Unión Ciclista Internacional (UCI) ha vuelto a confiar en la candidatura segoviana, defendida por la Unión Ciclista Cantimpalos, para organizar una de las tres pruebas de las que consta la Copa del Mundo Paraciclista. La provincia de Segovia acogerá este encuentro del ciclismo paralímpico entre el 15 y el 17 de junio de 2012.

Una delegación de la Unión Ciclista Cantimpalos (UCC) asistió del 8 al 11 de septiembre a los Campeonatos del Mundo de Paraciclismo en Dinamarca, en la ciudad de Roskilde, donde también se reunió el Comité de Paraciclismo del organismo internacional para decidir las sedes de la Copa del Mundo Paraciclista 2012.

Durante la presentación de las distintas candidaturas, la UCI resaltó el trabajo de los de Cantimpalos por su trabajo en la cita de Segovia, que según la UCI, ha sido la prueba con mayor participación de atletas y países.

La Copa del Mundo 2012 se iniciará con las pruebas en la capital italiana, Roma (25 al 27 de mayo), continuará con las de Segovia, en junio, y finalizará con las que se realizarán en la ciudad canadiense de Baie-Comeau (13 al 15 de julio), donde se conocerá a los vencedores absolutos por categorías de estas tres citas deportivas.

El secretario de la Unión Ciclista Cantimpalos, José Aurelio Sánchez, ha mostrado su alegría y satisfacción por el nombramiento de Segovia como co-organizadores de la III Copa del Mundo Paraciclista. Ha añadido que Roma será un “rival importante para la organización en Segovia, ya que el certamen se celebrará en el mismo centro de la capital italiana, junto al Coliseo Romano, un marco incomparable para una Copa del Mundo, aunque también todo un reto para mejorar nuestra organización”.

Por otro lado, en el transcurso de la celebración de los Campeonatos del Mundo de Paraciclismo en Dinamarca, la Unión Ciclista Cantimpalos ha entrado en contacto con los distintos equipos nacionales que allí participaban para conocer, a priori, la posibilidad de que acudan a la cita segoviana algunos como Holanda, Austria, USA, Australia, Sudáfrica, República Checa, Francia, Italia, Gran Bretaña, Suecia o Noruega.

La crisis afectará a los plazos del Campus de la UVA

El consejero de Educación, Juan José Mateos, ha reiterado el compromiso del Gobierno regional con la ejecución de la segunda fase del campus de la Uva en Segovia, aunque apuntó que debido a la crisis económica puede sufrir retrasos, durante la apertura del curso 2011-2012 de IE University.

 Mateos dio la bienvenida al nuevo rector del IE, Salvador Carmona, y reseñó que “el inicio del curso universitario es muy importante para la Universidad, más en unos tiempos que van a ser difíciles, complicados, por lo que tenemos que acercar aún más la administración a las universidades y a los equipos rectores», informa Ical.

Oficialmente, el curso universitario lo inaugurará el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera en León, con la asistencia de los ocho rectores. Sin embargo, Mateos no quiso perderse el inicio oficial del curso en el IE University.

 Juan José Mateos anunció reformas para los programas de educación de adultos de la Junta “es uno de los programas de reformas que tenemos a lo largo de la legislatura. Hace mucho tiempo que no se reforman, por lo que tienen una estructura anticuada y porque consideramos que es un momento de cambiar sus objetivos, explicó el consejero, que reseñó que “es necesario que estas escuelas colaboren no sólo para el conocimiento que hay que mejorar en todos los adultos, sino que tenemos que ayudar a que haya mayor acreditación y titulación de las personas adultas, y por lo tanto, ese va a ser el objetivo. Tenemos que alcanzar unas tasas de titulación importantes, en unas determinadas edades”.

En relación al campus de la Uva en Segovia, Mateos explicó que previsiblemente la primera fase “se entregará a mediados del próximo mes”. Esta entrega significará el traslado del personal a esta primera fase al inicio del segundo semestre, apuntó. Posteriormente, “iremos definiendo como va a ser la segunda fase”, para lo cuál contamos con el “compromiso formal de la Junta”.

“La segunda fase la iniciaremos, aunque por las dificultades económicas que hay la ejecución podría ir un poco más lenta”. “Tenemos que ver el coste de la primera fase y lo que no se ha gastado de los 32 millones de euros del acuerdo que hicimos hace tres años, será la cantidad que podremos aportar a la segunda fase”.

Por su parte, el rector de IE University, Salvador Carmona, destacó que el IE posee unos 2.400 alumnos entre grados y postgrados. “Este año hemos incrementado el número de alumnos de nuevo ingreso en un 65 por ciento. Un 61 por ciento del alumnado es internacional y tenemos alumnos en este campus de Segovia de 75 nacionalidades distintas”.

IE Universidad inicia el curso académico con la novedad de la puesta en marcha de los estudios de Derecho en el campus de Segovia, se pone en marcha un programa de mentores y de itinerarios para lograr la especialización en las distintas ofertas académicas.

 El Aula Magna de IE University acogió el acto de apertura del curso académico 2011/2012, en el que la lección inaugural corrió a cargo de José María de Areilza, decano de IE Law School y titular de la Cátedra Jean Monnet-IE.

 El profesor José María de Areilza analizó el difícil momento presente de la Unión Europea y las perspectivas de futuro; trasladó a los estudiantes las claves para entender la situación y expuso los retos políticos y económicos a los que tendrán que enfrentarse los estados miembros, como la inestabilidad actual, el papel de la moneda única y la necesidad de dar un paso más en la cohesión entre socios europeos.

El Casino de la Unión celebra su tradicional encuentro de natación

El pasado 10 de septiembre, el Casino de la Unión celebró los tradicionales encuentros de natación de los que se cumplía su undécima edición. Un ambiente festivo para la celebración de las pruebas de 50 y 100 metros libres para todas las edades y para la participación conjunta de padres e hijos en la prueba de relevos.

En octubre se dará inicio a la nueva temporada que como novedad presenta que, junto a las tradicionales actividades de natación, triatlón, cursillos y aquagym, el club pondrá en marcha la sección de waterpolo. La partcipación en cualquiera de las actividades estará abierta a toda la sociedad segoviana, pudiéndose obtener información en la secretaría del club ubicada en la calle Juan Bravo.

Marca Segovia con ‘Q’ de calidad turística

El Centro de Recepción de Visitantes de la segoviana Plaza del Azoguejo y las oficinas de información turística de la estación de AVE Segovia Guiomar y la de la estación de autobuses consiguieron la “Q” de Calidad Turística otorgada por el Instituto para la Calidad Turística Española. Así lo señalaron el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, y la concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, Claudia de Santos, en una rueda de prensa en la que apuntaron “la atención profesional y personalizada ofrecida en estas oficinas”, como principal razón para la distinción.

Una importante noticia para la ciudad de Segovia, señaló De Santos, que viene respaldada por el personal “altamente cualificado y con amplia experiencia en el sector, capaz de informar en varios idiomas no solo sobre la ciudad y sino también sobre la provincia. Además, la incorporación de informadores que dominan el lenguaje de signos y la continua formación de los mismos hicieron posible la obtención de la marca de calidad.

Además de la profesionalidad en la atención, señalaron, la Q de Calidad Turística exige que los espacios de acogida de nuestros visitantes cumplan determinados requisitos, por lo que las oficinas “se han creado pensando en las necesidades del turista que acude a cada una de ellas”. En este sentido se apuntó la accesibilidad de mostradores adaptados, el acceso para sillas de ruedas, el alquiler de sillas de ruedas, el amplificador de frecuencia de sonido para personas con dificultades auditivas así como los planos en braille. Además, el acceso a ordenadores de consulta en el exterior para ofrecer información, así como una renovada y atractiva imagen corporativa, la amplitud de horarios y el área de descanso y de consulta completan estas instalaciones.

La Q de Calidad se suma al Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos (SICTED) para continuar trabajando en la mejora y homogeneización de la calidad de Segovia como destino turístico. Así, a las oficinas certificadas con la Q de Calidad, se suman el Centro Didáctico de la Judería, la Casa Museo de Antonio Machado y el nuevo Punto de Información Turística la Muralla distinguidos SICTED, que en futuro próximo trabajarán igualmente para conseguir la Q de Calidad.

Jornadas sobre educación emprendedora y transferencia tecnológica

La Fundación Universidades, i-deals e IE University, en un afán común por promover el espíritu emprendedor desde la educación, organizan las jornadas “Educación Emprendedora y Transferencia Tecnológica”, que tendrán lugar en el Campus de Santa Cruz la Real de Segovia los días 20 y 21 de septiembre.

El encuentro tiene como objetivo principal impulsar un mejor entendimiento del proceso de transferencia tecnológica, así como promover la creación de empresas de alto valor añadido. Para ello, participarán un grupo de figuras claves del mundo empresarial, económico y de la investigación, que pueden contribuir con nuevas ideas y desarrollarlas en los entornos en los que operan.

La apertura de las sesiones correrá a cargo del secretario General de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, Juan Casado, del presidente de IE University, Santiago Íñiguez y del presidente de Fundación Everis, Eduardo Serra. La conferencia magistral será pronunciada por el Tom Byers, de Stanford University, formador de emprendedores en esta universidad norteamericana, considerada una de las mejores del mundo.

Personalidades destacadas del mundo de la empresa y de la academia, intercambiarán conocimientos y experiencias en las presentaciones y mesas redondas. Las ponencias se desarrollarán en torno a tres apartados: la transferencia tecnológica dentro de las grandes empresas; la experiencia de creación de empresas desde el entorno universitario; y el análisis de los diferentes factores de éxito de cara a la creación de empresas desde entornos de alta intensidad tecnológica.

Las jornadas serán clausuradas por el presidente del Centro Internacional de Gestión Emprendedora de IE University, Juan José Güemes.

Soto: ‘Nos vamos a batir el cobre por la Obra Social’

El presidente de Caja Segovia, Atilano Soto aseguró hoy, suscribiendo palabras del presidente Herrera, que “nos vamos a batir el cobre” por la Obra Social y Cultural de Caja Segovia y urgió a convertirla en Fundación para evitar su desaparición, un proyecto que , señaló, se está estudiando desde hace algún tiempo desde la entidad. “Creemos en la absoluta necesidad de un impulso de todo tipo, tanto técnico como político, para esta causa que ahora nos trae entre manos como la máxima a desarrollar en los tiempos que nos tocan vivir”.

Para el año 2012, independientemente de como quede finalmente la estructura administrativa de la Obra Social, Soto señaló que hay aprobados una cantidad “ostensible y visible” de 3,5 millones de euros, y que “vamos a seguir atendiendo a la sociedad segoviana”. En este sentido, el presidente de Caja Segovia añadió que en el caso de que no contasen con la colaboración de Bankia, las medidas podrían pasar por la venta de determinados locales o edificios sin uso, por el momento sin especificar, pero que el objetivo principal es “buscarle a Bankia, desde el punto de vista técnico, político y si es necesario jurídico, los libres suficientes para que sepa que la Obra Social no está separada del banco”.

Entre otras medidas para asegurar la pervivencia del área de Caja Segovia, como la cesión de las acciones correspondientes para destinar a la Obra Social, el director general de la entidad, Fernando Tapias, señaló que además existen dos alternativas con los remanentes de la entidad. Por un lado, el aprobado por los presupuestos que se elevaron a la Asamblea General para su aprobación, “en torno al millón y medio de euros”, y adicionalmente, añadió Tapias, si se produce el hecho la creación de la fundación se fusionarían los activos de la propia Obra Social, así como los de la Caja. En este último caso, añadió, “el remanente podría cuadriplicar”. Fernando Tapias añadió que junto a los inmuebles, obras de arte y contenido de los inmuebles, el remanente se situaría en torno a los 15 millones de euros que, valorados en 7 millones de euros a precio de adquisición o de ejecución en la Obra Social, podrían convertirse en torno a los 14 o 15 millones de euros. “Por lo tanto en activo tenemos en torno a los 25 o 30 millones de euros que creo que es una cantidad más que significativa”.

 

Patrocinios

El responsable de la Obra Social y Cultural de Caja Segovia, Malaquías del Pozo, afirmó que se verán afectadas todas las áreas que componen la Obra Social, y por lo tanto, las partidas destinadas a los patrocinios, cuyo principal afectado será el deporte segoviano. Del Pozo aseguró que a pesar de la disminución del presente año, “todo el mundo está teniendo una contraprestación de la caja en los términos en los que podemos llevar a cabo”.

En este sentido, Malaquías del Pozo, señaló que cuanto mayores sean las cantidades para el patrocinio, en peor situación quedaría la Obra Social y que por lo tanto muchos de los clubes de la ciudad “no van a tener la colaboración económica de Caja Segovia en los mismos términos del año pasado y por lo tanto tienen que plantearse buscar otras alternativas o colaboraciones fuera de nuestro ámbito”.

20 jóvenes comienzan su andadura por Europa

Los 20 jóvenes becados en el programa Leonardo da Vinci parten para sus destinos: Londres, Berlín, Florencia y Dublín. En las cuatro capitales europeas pasarán las próximas 12 de semanas, regresando a Segovia en el mes de diciembre.

La beca comprende la preparación lingüística y cultural durante 3 semanas y prácticas en empresas europeas durante las 9 restantes. Cubre los gastos del viaje de ida y vuelta, el alojamiento, una ayuda para la manutención, la preparación pedagógica, lingüística y cultural, el seguro y las prácticas formativas en una empresa. Además, incluye una tutorización continuada durante el viaje y la certificación de las competencias adquiridas.

Entre los participantes existe gran diversidad de formación que abarca desde estudios de Arquitectura, a Traducción e Interpretación, Tecnología de los Alimentos, Informática de Gestión o Comunicación Audiovisual, entre otros.

Antes de iniciar el viaje, los jóvenes han recibido toda la información precisa en el Punto de Información Europea en Segovia “Europe Direct” situado en el CIEES de San Millán.

Esta es la segunda vez que se ponen en marcha estas becas en Segovia gestionadas por el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Empleo, Desarrollo y Tecnología, con la finalidad de que los jóvenes mejoren su formación y les facilite su inserción en el mercado laboral al ampliar sus competencias profesionales en el extranjero y mejorar sus competencias lingüísticas y culturales, tan importantes en la Sociedad Global del Conocimiento. El presupuesto asciende a 86.141,40 euros.

 

Becas Leonardo da Vinci

Este programa es un proyecto de movilidad europea dirigido a jóvenes de entre 18 y 35 años con el objetivo de facilitar su inserción en el mercado laboral. El Ayuntamiento convocará, en el 2012, una tercera edición de estas becas bajo el nombre “Acueducto hacia Europa III” al contar con la subvención de la Dirección General de Educación y eL Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos (OAPEE). De nuevo, se beneficiarán 20 jóvenes que tendrán la oportunidad de ampliar su formación y experiencia laboral en el extranjero.

Diseño y fotografía hasta en los cimientos

El director de Políticas Culturales de la Junta, José Ramón Alonso, ha presentado la programación del Palacio de Quintanar para la temporada 2011-2012, que se ha abierto con cuatro muestras basadas sobre diseño y fotografía.

Las cuatro exposiciones permanecerán abiertas hasta el 12 de octubre. Se trata de las muestras Fotografías de Leopoldo Pomés, Historia de los Premios Nacionales de Diseño, Primera década del Siglo XXI en imágenes: 110 años del Adelantado de Segovia y Objeto de reflexión.

Fotografías de Leopoldo Pomés permite encontrarse con la peculiar obra de este fotógrafo tan singular que formó parte del grupo Dau al Set, retrató a destacados artistas como Tàpies, Cuixart o Brossa y que practicó muchos otros géneros dentro de la fotografía, como la publicidad y la crónica de actualidad.

Historia de los Premios Nacionales de Diseño de la Asociación española de profesionales del diseño recoge los proyectos galardonados durante quince años, desde 1993 hasta 2008, año en que se entregó la última de estas distinciones. La muestra pone en evidencia la calidad del diseño español al tiempo que lo inserta en un contexto internacional.

Primera década del Siglo XXI en imágenes: 110 años del Adelantado de Segovia está protagonizada por El Adelantado de Segovia con motivo de sus 110 años de historia. El periódico segoviano se detiene en la primera década del siglo XXI para tratar de reconstruir el devenir de esta tierra, de sus proyectos y de sus personajes, mostrando al espectador una selección del trabajo de los fotógrafos del periódico: Juan Martín, Ángel Kamarero y Alberto Benavente, un equipo al que hay que sumar al desaparecido Fernando Peñalosa, a quien se le podría encuadrar entre los pioneros del fotoperiodismo en Segovia.

Además de estas actividades, palacioquintanar pondrá en marcha diversos módulos de fotografía, diseño, arquitectura de interiores, así como talleres de formación continua para profesores. Entre todos ellos destacan el módulo La Identidad Corporativa de palacioquintanar, sobre el desarrollo de una identidad corporativa partiendo del ejemplo del propio palacio.

Otro de los proyectos A la carta: PYMES, que pondrán especial énfasis en empresas que contando con una tecnología determinada quieran reinventarse para adaptarse a la realidad o alcanzar nuevos mercados; la re-edición de los Premios Nacionales de Diseño conjuntamente con la AEPD para el año 2012; la exposición Empresas que sueñan: Ejemplos de pasión, que mostrará empresas europeas que han adoptado el diseño como impulsor de su actividad.

La exposición Historia de diseñadores de Castilla y León, donde se presentarán estudios y creativos de Castilla y León que trabajan en el desarrollo de proyectos de diseño, tendrá también su espacio.

Por último, el módulo Diseño y Patrimonio, sobre la aportación del diseño en términos de comunicación y promoción de los servicios y productos derivados de la actividad de restauración y conservación del patrimonio cultural.

Publicidad

X