24.1 C
Segovia
lunes, 14 julio, 2025

La ‘red social’ para dentistas y sus pacientes

La actualidad nos lleva cada día a acudir a Internet como método más frecuente de búsqueda de contenidos. Las amplias posibilidades que nos ofrece permite construir un nexo de unión entre información en informadores y bajo este pilar se ha creado la plataforma QuieounDentista.com, un sitio web que busca promover la salud bucal, configurado como un espacio donde puedan encontrarse los odontólogos con los pacientes a través de la red.

A través de QuieroUnDentista.com, las personas podrán encontrar a un especialista, calificar su servicio y recomendarlo; mientras que los médicos tendrán visibilidad en el directorio online y podrán dar a conocer sus servicios, áreas de experiencia, instalaciones, tecnología y ventajas competitivas. Además, el sitio tiene una agenda interactiva donde los pacientes podrán solicitar sus citas y los odontólogos podrán administrarlas fácilmente.

Actualmente se encuentra en una fase de prelanzamiento, por lo que los odontólogos podrán registrarse sin costo en QuieroUnDentista.com, solicitando su código de registro gratis en el sitio. El procedimiento, después de entrar en la web, consistirá únicamente en registrar los datos a través de la ventana de promoción. Una vez realizado este paso, y cuando la plataforma reciba los datos, se enviará un código de registro gratis al correo electrónico junto a las instrucciones para sumergirse en este servicio on line.

Próximamente, QuieroUnDentista.com anunciará su lanzamiento oficial para invitar a todas las personas de habla hispana a utilizar QuieroUnDentista.com para contactar a médicos odontólogos de 14 diferentes especialidades como Endodoncia, Cirugía Oral, Cosmetología Bucal, Odontopediatría, Implantología, entre otras.

 

¿Qué ventajas tiene?

Entre las principales ventajas que ofrece QuieroUnDentista.com, se encuentran la de tener presencia en Internet ante una audiencia cada vez más grande que busca información de salud.

Además, los profesionales podrán dar a conocer sus áreas de especialidad, servicios, tecnología e instalaciones, de manera fácil y segura, ante una audiencia de habla hispana internacional. Además, la administración de las citas con pacientes a través de la agenda interactiva ofrece una mayor agilidad.; además, la retroalimentación con los pacientes sobre sus servicios, permite hacer cambios y mejoras.

La activa participación de las partes implicadas permite además ser fácilmente recomendado y recomendar a otros odontólogos, así como conocer nuevos pacientes.

La Granja, candidata como reserva de la biosfera

El Comité Español del Programa MaB (Hombre y Biosfera) de la Unesco ha trasladado la candidatura de El Real Sitio de La Granja de San Idelfonso (Segovia) como nueva reserva de la biosfera, junto con las de la isla de La Gomera (Canarias), Terres de L´Ebre (Cataluña) y Las Ubiñas-La Mesa (Asturias).

El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Joseph Puxeu, presidió en la sede del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) una reunión de este Comité. El Real Sitio de la Granja de San Idelfonso se propone como punto de partida de una futura ampliación en el ámbito de la Sierra de Guadarrama.

Asimismo, durante el encuentro se acordó trasladar a la Unesco las ampliaciones de reserva de la biosfera de Doñana y Sierra Nevada.

Las reservas de la biosfera suponen un claro compromiso del territorio con la conservación y el desarrollo sostenible, así como una oportunidad y un reto para afrontar los desafíos actuales. Además, en este Comité se revisaron las actuaciones ejecutadas con cargo a las actuaciones de la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, que han supuesto una inversión de 55 millones de euros en las reservas de la biosfera para su adecuación y cumplimiento de los objetivos del Plan de Acción de Madrid.

Del mismo modo, se aprobaron las directrices y prioridades orientadoras para el establecimiento de convenio de colaboración del MARM para las reservas de la biosfera en 2012. En el contexto del 40 aniversario del Programa MaB de la Unesco, el Ministerio ha desarrollado actuaciones como la Guía sobre la Red Mundial de Reservas de Biosfera, ha editado un vídeo y se han puesto en funcionamiento exposiciones itinerantes.

En referencia a la información sobre redes regionales, se ha hecho hincapié en la presentación de las actividades realizadas por la Red IberoMab, entre las que destaca la evaluación del PAM 2010 y la celebración de la Primera Conferencia Iberoamericana de Reservas de Biosfera, celebrada en Puerto Morelos (México) del 9 al 13 de noviembre de 2010, y sus resultados. La próxima reunión de IberoMaB se prevé entre el 23 y el 26 de noviembre de 2011 en Tumbes (Perú).

La Policía Nacional celebra su fiesta

La Policía Nacional celebra hoy la festividad de los Ángeles Custodios con la una misa en la Iglesia de San Millán a la 12 horas. Tras la misa, a la 13 horas, se celebrará el tradicional acto institucional, en la Comisaría de Policía.

A los actos acudirán diferentes personalidades de la política regional, entre ellos, la subdelegada del Gobierno, María Teresa Rodrigo.

 

 

 

 

 

Bankia debuta en el Ibex-35 con una caída del 1,4%

Bankia ha debutado este lunes en el Ibex-35 con un descenso del 1,4 por ciento en un día en que la bolsa arrancó con una caída próxima al 2,5 por ciento. En concreto, las acciones de Bankia se situaron en los primeros minutos de la jornada en los 3,613 euros.

El jueves 8 de septiembre el Comité Asesor Técnico del Ibex-35 decidió la entrada de la entidad que preside Rodrigo Rato en el principal selectivo de la Bolsa española. Bankia ha llegado con una capitalización bursátil de 6.400 millones de euros.

Bankia comenzó a cotizar en el mercado contínuo el pasado 20 de julio tras captar más de 3.000 millones de euros. En total, la entidad cuenta con un volumen de activos de 285.000 millones de euros a junio de 2011.

Maestros estadounidenses realizarán sus prácticas en el CRA Campos Castellanos

En los próximos tres meses del curso 2011-2012, un grupo de maestros americanos procedentes de la Universidad de Florida Central, en Orlando, acudirá a nueve colegios de Educación Infantil y Primaria bilingües de la Comunidad con el fin de que los alumnos mejoren su habla inglesa en el aula, al tiempo que sus maestros desarrollan nuevas metodologías didácticas en la expresión oral de sus alumnos. El centro segoviano elegido para desarrollar esta experiencia ha sido el “CRA Campos Castellanos” de Cantimpalos.

Este programa, con el que se pretende aprovechar la formación académica de futuros maestros en prácticas de EEUU para impulsar la competencia comunicativa de alumnos y profesores de Castilla y León, tendrá una prórroga en el segundo trimestre con la llegada de otro grupo de profesores. Durante el curso 2009-2010, 11 docentes estadounidenses realizaron sus prácticas en la Comunidad; ese número se incrementó hasta 22 docentes, durante el curso 2010-2011.

Para esta edición, la Consejería de Educación ha contado con la colaboración de la Universidad de Florida Central, a través de la Fundación de la Lengua Española, que se ha encargado de la gestión y selección de candidatos para participar en este programa, que realizarán en Castilla y León el curso Practicum.

La Administración Educativa regional se hará cargo de los gastos de alojamiento y manutención de los docentes extranjeros durante su estancia en la Comunidad. Por su parte, los maestros extranjeros se adaptarán al proyecto específico del centro asignado y colaborarán con el docente que imparte su materia en Inglés o con el especialista en la programación de las actividades del centro, especialmente, en las referidas a la expresión oral y la comprensión de mensajes en lengua inglesa. Así, los docentes nativos compartirán la clase con los maestros del centro.

De esta forma, los escolares de los nueve centros de Educación Infantil y Primaria seleccionados se beneficiarán de la experiencia docente de maestros de habla inglesa con el fin de impulsar la competencia comunicativa tanto de los alumnos, como de los docentes especialistas o no en Inglés. 

Asimismo, con la incorporación de estos profesores nativos se impulsará el conocimiento de otras culturas y modos de vida, se propiciará el intercambio de experiencias entre profesores de distintos países y permitirá a los centros desarrollar experiencias innovadoras en la enseñanza de idiomas en centros bilingües, así como intercambios de profesor a profesor.

 

Centros participantes

En esta experiencia docente participan un total de nueve centros educativos de Infantil y Primaria de Castilla y León, todos ellos pertenecientes a la zona rural. Se trata del CRA «Las Cogotas» de Cardeñosa, en Ávila; el CP «Cervantes» de Miranda de Ebro, en Burgos; el colegio «Nuestra Señora del Socorro» de Valderas, en León; el CEIP «Nuestra Señora de Areños» de Velilla del Río Carrión, en Palencia; el CEIP «Piedra del Arte» de Villamayor de la Armuña, en Salamanca; el CRA «Campos Castellanos» de Cantimpalos, en Segovia; el CEIP «Sor María Jesús» de Ágreda, en Soria; el CEIP «Pío del Río Hortega» de Portillo, en Valladolid; y el CEIP «Luis Casado» de Corrales del Vino, en Zamora.

El Ayuntamiento firma 3 convenios de colaboración con colectivos socio-sanitarios

El alcalde, Pedro Arahuetes, acompañado del concejal de Servicios Sociales, Andrés Torquemada, ha firmado tres nuevos convenios de colaboración con colectivos que desempeñan su actividad en el ámbito socio-sanitario.

El Ayuntamiento colabora económicamente, pero también prestando el apoyo técnico preciso, con la Hermandad de Donantes de Sangre, la Asociación de Caridad San Vicente de Paúl y la Asociación de Mujeres para la Igualdad de Segovia (AMIS).

El convenio suscrito con la Hermandad de Donantes de Sangre tendrá una vigencia de dos años. El Ayuntamiento aporta 4.000 euros y la Hermandad colaborará en las tareas de información y atención a las personas que lo soliciten, así como en el desarrollo de programas de promoción de la salud y adecuación sanitaria.

El segundo de los convenios firmados tiene como destinataria la Asociación de Caridad San Vicente Paúl. En este caso, el Ayuntamiento aporta 2.500 euros y tendrá como finalidad el desarrollo del Programa de Atención Infantil cuyo objetivo es prestar apoyo a las familias, de forma integral, para hacer frente a las necesidades básicas (alimentos, alquiler, luz….), así como la impartición de clases de alfabetización, enseñanza del idioma y habilidades sociales a mujeres marroquíes, para lo que se necesita adquirir material didáctico, informático y libros. En este caso, el convenio tendrá vigencia por un año.

Por último, la Asociación de Mujeres para la Igualdad de Segovia (AMIS) cuyos fines son el apoyo y ayuda a mujeres y niños víctimas de violencia de género, así como la concienciación, educación e implicación de la sociedad en esta problemática, recibirá 1.000 euros que empleará en sufragar los gastos derivados de un profesional jurista que asesora, de forma personalizada, a las mujeres víctimas de violencia de género.

El PP se ofrece para elaborar en conjunto los presupuestos 2012

El portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Segovia, Jesús Postigo, ha ofrecido al Equipo de Gobierno un pacto para para llevar a cabo conjuntamente los presupuestos del año 2012. Como señalan fuentes del partido Postigo ha señalado que «La economía está como está y los ayuntamientos no son ajenos a ello, van a ser momentos muy difíciles y queremos ser responsables ante los ciudadanos de Segovia». Postigo ha señalado que la vocación del Grupo que lidera es la de «servir a todos los ciudadanos sin arrogancias, sin personalismos, sin patrimonializar las instituciones y sin descalificaciones».

En una comparecencia en la que los populares han abordado diferentes aspectos de la actualidad municipal, el viceportavoz, Juan Antonio Folgado ha explicado la oposición del PP a la propuesta de modificación del ARCH de las Canonjías señalando que «en ella se incluye la eliminación de varios anexos referidos a las pautas y condiciones estéticas de los proyectos».Folgado ha considerado que no se puede generalizar en una normativa «que permita la eliminación de elementos estéticos en un Área Histórica como son las Canonjías, ejemplo en toda Europa».

Respecto a la moción socialista solicitando a la Junta, a la Diputación y a los Ministerios para que indiquen las ayudas y subvenciones recibidas por las empresas de Postigo, el PP han solicitado que se extienda a todos los concejales de la corporación. «Que al igual que al inicio del presente mandato presentamos nuestra declaración de bienes e intereses, se contemple, además, la relación profesional que podemos tener cada uno de nosotros con las diferentes administraciones públicas», ha señalado Folgado.

El PP apoya el documento presentado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Segovia sobre la conservación y respeto del entorno del Acueducto y del resto de monumentos. Según ha subrayado Postigo «este documento en general va en la línea de lo que el Grupo Municipal Popular lleva en su programa y de lo que pedimos y solicitamos en una moción presentada al pleno municipal de julio y que no fue apoyada por el PSOE, ni por IU».

La Hermandad de Donantes de Sangre distingue a sus colaboradores

La Hermandad de Donantes de Sangre de Segovia ha concedido distintas distinciones, que se entregarán en la próxima Asamblea General, que se celebrá el 15 de octubre. Dentro de la medalla de plata de honor, los galardonados son A.M.A Seguros, Florentino Descalzo San Frutos, Parroquia de San Frutos de Segovia, Radio Televisión Castilla y León, Segoviaudaz.es, Tribuna de la actualidad de Segovia y Zoquejo.com.

Asimismo, la Medalla de Oro de Honor ha sido concedido a Antonio Tanarro Martín, Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León, Emilio Lázaro Garrido, Jesús Lázaro Garrido, Jesús María Esteban Tinaquero, Mariano Martín Domínguez y a Rafael Encinas García de la Barga.

Los colaboradores que han recibido la distinción de la Gran Cruz de la Donación de Sangre son Javier Santamaría Herranz, Juan José Martín Larumbre, de la joyería relojería Larumbe,

Además, la Hermandad de Donantes de Sangre de Segovia ha hecho distinciones especiales a los donantes, que también se entregarán el próximo 15 de octubre. Dentro de la categoría Donante del año el mencionado es Juan Carlos Fernández González, mientras que el Donante de Sangre Provincial ha correspondido a Óscar Redondo Llorente. Finalmente, los distinguidos como Gran Donante de España son Anastasio Merino Cabrero, Óscar Redondo Llorente, Ángel Pablo Román Fresnillo, Sabas Gilpérez Gilpérez, Miguel Ángel Martín García y Esteban Monjas Aguado.

 

36.280 dosis se han distribuido para la campaña de vacunación de la gripe

El delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar, ha acudido hoy, 3 de octubre, hasta la Unidad de Prevención del Hospital General, para vacunarse contra la gripe. López-Escobar, que se vacuna de forma habitual en cada temporada desde su etapa como docente de Secundaria, ha querido hacerlo en esta ocasión el primer día de campaña y en el Hospital General, para fomentar la vacunación entre los trabajadores sanitarios y animar al resto de los colectivos de riesgo y a toda la población segoviana a acudir a su centro de vacunación tras solicitar cita previa.

La ‘Campaña 2011 de vacunación frente a la gripe común y el neumococo’ ha comenzado en la jornada de hoy y se mantendrá hasta el próximo 31 de octubre. A los centros de vacunación de la provincia de Segovia, se han suministrado inicialmente un total de 36.280 dosis de esta vacuna, de las que 20.680 son vacunas adyuvadas y 15.600 fraccionadas.

 

Cita previa

Las personas a las que se les recomienda su participación en la ‘Campaña 2011 de vacunación frente a la gripe y el neumococo’ podrán recibir la vacuna en su centro de salud o centro asistencial sanitario habitual; para ello, se recomienda una afluencia escalonada y siempre tras pedir cita previa, facilitándose así un uso racional de los servicios sanitarios.

 

Publicidad

X