15.6 C
Segovia
sábado, 19 julio, 2025

La iglesia de San Nicolás renueva su imagen

La antigua Iglesia Románica de San Nicolás será restaurada gracias a los 188.500 euros que se destinan desde el Ministerio de Fomento. Este proyecto supone en una intervención mínimamente agresiva, realizando tareas de mantenimiento, saneado, limpieza, consolidación y prevención de futuras patologías vinculadas a problemas de humedad o colonización vegetal o animal.

La actuación técnica del proyecto define el sellado de grietas en el muro de tapial de la torre y del ábside y plantea una nueva distribución y sustitución de la red pluvial, un nuevo diseño de bajantes, del sistema de recogida de aguas y por último, la iluminación de los jardines lindantes.

Así, sobre el coste total de esta actuación, 251.332 euros, el Ministerio de Fomento aporta el 75% del presupuesto y el Ayuntamiento de Segovia el 25% restante, 62.833 euros.

Por declaración en la Ley de Patrimonio Histórico de 1985se establece que el 1% del presupuesto total de ejecución de las obras públicas se destinen a financiar los trabajos de conservación, enriquecimiento del Patrimonio Histórico Español o de fomento de la creatividad. Las actuaciones se realizan en inmuebles declarados de interés cultural o similares.

 

Los nuevos socorristas se preparan para vigilar las piscinas segovianas

SOS Segovia o lo que es lo mismo la escuela de socorrismo de Segovia convoca los cursos de formación para la temporada 2011-2012 para las localidades de Segovia, Cantalejo, Cuéllar y San Ildefonso y que comprende siete cursos distribuidos de Octubre de 2011 a Abril de 2012.

La escuela de socorrismo ha formado a más de 600 socorristas desde 1996. Esta es ya la sexta temporada consecutiva y en este caso se ha preparado un programa de formación anual, con una oferta estable y adecuada a las necesidades del Socorrismo Profesional en Segovia y nuestra región. Además de ser una formación con validez en toda España, la Escuela Segoviana de Socorrismo tramita gratuitamente la homologación en la Comunidad de Madrid requisito imprescindible para poder trabajar en Madrid y el único reconocimiento oficial hasta el momento para los Socorristas Profesionales.

Esta es ya la sexta temporada ha preparado un programa de formación anual, con una oferta estable y adecuada a las necesidades del Socorrismo Profesional en Segovia y nuestra región. Además, durante el último año, el Equipo Técnico de la escuela de socorrismo, con un plantel de profesionales compuesto por profesionales sanitarios y de emergencias: Psicólogo, Asesor Jurídico, Monitores de Soporte Vital Básico y Profesores de Natación y Salvamento Acuático ha sometido el programa docente a una exhaustiva revisión que redunda en una formación plenamente actualizada, modernizada con los últimos avances profesionales y docentes y que incorpora las nuevas tecnologías audiovisuales.

Los cursos están dirigidos a mayores de 16 años, con la ESO terminada y se desarrolla durante 7 fines de semana en horario de viernes tarde, sábados y domingo, compatible con otros estudios o actividades. Destacar que para el 85% de los alumnos de la escuela de socorrismo supone el acceso al mundo laboral y alrededor del 21% de los Socorristas desarrollan después alguna actividad profesional relacionada como Monitor de Natación, Bombero o Profesional de Transporte Sanitario.

Unas cincuenta personas trabajan durante todo el año en las diferentes piscinas climatizadas que existen en la provincia y más de un centenar lo hacen durante la temporada veraniega. Conviertiendo al Socorrismo en una excelente alternativa laboral para los jóvenes segovianos.

Navarro, Reyes y Garbajosa, los más altos de Turégano

Juan Carlos Navarro (FCBarcelona Regal), Felipe Reyes (Real Madrid) y Jorge Garbajosa (Unicaja) han rodado en la localidad segoviana de Turégano el spot televisivo de la Liga Endesa. Junto a un niño de 11 años y de todo el pueblo de Turégano, nos cuentan una historia, en sesenta segundos, que sirve para presentar la Liga Endesa desde el mundo de la publicidad, como señala la compañía en un comunicado.

La Liga Endesa hace su puesta de largo en el mundo publicitario con una campaña publicitaria televisiva y gráfica, tras el acuerdo de patrocinio con la ACB. Endesa transmite en esta campaña la idea de que si se suman actitud y aptitud, en el trabajo y en el deporte, todo es posible. El mensaje pretende consolidar su concepto de Actitud Azul “hacer que las cosas sean posibles”.

En el mes de noviembre de 2010, Endesa puso en marcha la primera fase de una campaña institucional, basada en el concepto de “actitud azul” y en el lema “luz, gas personas”, con el objetivo de conseguir un reforzamiento y reposicionamiento de su marca. La compañía pretendía posicionarse en el valor de la inteligencia, entendida como la combinación de una aptitud (el conocimiento experto del negocio) y una actitud (la de la capacidad de entender a los demás) para impulsar el progreso a través de nuevas soluciones. Desde entonces, el mensaje central de las campañas de Endesa se centra en el mensaje “actitud azul es hacer que las cosas sean posibles”.

 

Los mejores jinetes saltaron en el Concurso Nacional Dos Estrellas

Más de 220 caballos participaron este fin de semana en el concurso de Saltos Nacional Dos Estrellas que se organiza en el Centro Ecuestre de Castilla y León.

Carlos Domínguez en su debut como participante se impuso con «Iberconsa Rapid» en la prueba grande el viernes pasado. El resto de los ganadores del día fueron, en la prueba de 1,30 Juan Ignacio Álvarez Fermosel con Doortje van de Zootemberg. La prueba de 1,20 se la adjudicó Kevin González de Zarate Fernández con Lucy 22. La prueba 1,10 tuvo como ganadora a la amazona Silvia Azorin de las Heras con Valentina. Finalmente la prueba de 0,90 fue para Fernando López Castro con Kwak.

La segunda jornada, el sábado 22, dio como ganadores a el jinete gallego Pablo Dominguez Piñon con Rocket Power, quedando en segundo lugar Borja Villalón con Wina F, y tercero el jinete abulense Jaime Gabarrón con Cala de Quijas. El domingo concluyó con la victoria de Borja Villalón y Wina F, que además se llevó el premio del concurso de Caballos Jovenes. El segundo ganador fue Ismael García Roque con Andor y completando el pódium, Jaime Gabarrón Jiménez con Cala de Quijas, en un emocionante desempate.

 

Aguirre, junto al PP Segovia ante las elecciones del 20N

La presidenta del PP madrileño y de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, apoyará con su presencia esta tarde a los candidatos del Congreso y al Senado por Segovia , en un acto en el que éstos serán presentados de forma oficial. Según informó el Partido Popular a través de un comunicado, Aguirre particpará en la tradicional foto de familia con los candidatos en el Hotel San Antonio el Real, en la capital segoviana, y posteriormente participará en un acto público organizado por el partido.

La presencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid en actos políticos del PP segoviano viene siendo habitual en los últimos años. De hecho, la también presidenta del partido en Madrid mantiene vínculos familiares en la provincia de Segovia, un dato que le gusta recordar en sus intervenciones. En la comparecencia, que se celebrará a partir de las 18:30 horas en el recinto hotelero, intervendrán el presidente del PP de Segovia, Francisco Vázquez; la cabeza de lista al Congreso, Beatriz Escudero, y la presidenta de la Comunidad madrileña, que cerrará el acto.

Se trata del primer acto de precampaña del PP segoviano, y en él estarán todos los candidatos al Congreso y al Senado, que integran: Beatriz Escudero, Pedro Gómez de la Serna y Sara Dueñas, para la Cámara Baja. Para la Cámara Alta acuden Javier Santamaría, Paloma Sanz Jerónimo, y Juan Ramón Represa.

Como suplentes en la lista a la Cámara Baja figuran el alcalde de Coca, Juan Carlos Álvarez; la concejal del Ayuntamiento de Segovia, Azucena Suárez del Pozo; y el alcalde de Torrecaballeros, Serafín Sanz Sanz. Los sustitutos al Senado son Raquel Fernández García, Basilio del Olmo Alonso, Dionisio García Esteban, María Angeles García Herrero, María Luisa Quintana y Jimeno Jimeno.

Programa obra social de Caja Segovia

Hoy a las 19 se inaugura la exposición «Arquitectura Vegetal» en el Centro de Los Molinos que se mantendrá hasta el 30 de noviembre. Se trata de 37 fotografías en el que se recopilan muestras de la flora del valle segoviano del Eresma. Las imágenes han sido tomadas por David Martín Carretero y Mar Pinillos. A través de ellas se pretenden dar a conocer este entorno y su patrimonio ambiental, con sus colores, olores y pequeños detalles. Los autores explican su propuesta: «Si nos detenemos y vamos saboreando cada tramo del río, cada pared, cada espesura y con un pequeño esfuerzo subimos a las lastras que dominan el valle del Eresma, además de bellas vistas y gratos rincones, podremos descubrir el colorido de multitud de especies vegetales»

La programación contiúa el 26 de octubre a la 7 de la tarde con la proyección de: «El perro del hortelano», dentro del ciclo «Lope de Vega en la gran pantalla» y del Programa Segovia Barroca en la Sala Caja Segovia. Y para los aficionados a la poesía el jueves 27 se  a la misma hora y en el mismo lugar se realizarán las Veladas Poéticas «Santiago López Navia». Ese mismo jueves a las 7 de la tarde, en el Centro Cultural «La Losa», se presentará la publicación «El Real Sitio de Riofrio». Este libro también se exhibirá en el Casino Cultural de Las Navas de Riofrío al día siguiente a la misma hora.

Además, en el Torreón de Lozoya se podrá disfrutar de la exposición «Semblantes. Colección Granados» de 18 a 21 horas. En la sala de caballerizas se sigue mostrando «Ambigua. A la memoria de Greorg Trakl» hasta el 20 de noviembre. Y finalmente, del 21 de octubre hasta el 20 de noviembre, el Centro Cultural «Cronista Herrera» de Cuéllar expone «Metamorfosis. El ciclo de los elementos» de Carmen Moreno.

 

En honor a San Frutos ¡Pajarero!

El 25 de octubre los segovianos volverán a homenajear a su Patrón, San Frutos, y la música en distintos formatos y estilos, ocupará buena parte de la programación que propone la concejalía de Cultura del Ayuntamiento. La celebración aprovecha la celebración V Encuentro de Músicos con una charla entre Rulo, excomponente de La Fuga y Kiko Veneno, el jueves 20 a las 20:00 horas; y  el ciclo «Puro Teatro» con la puesta en escena el viernes 21 de la obra de Pepe Viyuela «Encerrona» a las 20:30 horas en Sala Ex.Presa 1. «Un esquema tradicional para la celebración de San Frutos» como ha señalado en la presentación del programa la concejala de Cultura, Clara Luquero, pero con la inclusión de iniciativas originales que le dotan de dinamismo.

Otra cita musical, el concierto de Rulo y la Contrabanda a las 23:00 horas, en la carpa de San Frutos en el Barrio de La Albuera cerrará la programación para este día.

Ya el sábado 22 ritmos afrocaribeños llegarán a la Plaza de San Martín a las 19:00 horas con el concierto del Ensemble Regional en Clave Afrocaribe patrocinada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el desarrollo AECID en colaboración con la Fundación HAIAC. A las 20:30 horas el Puro Teatro de la Sala Ex.Presa subirá al escenario al actor Javier Ortiz en José K. Torturado del director Carles Alfaro.

El domingo, además de la Exposición Ornitológica San Frutos 2011 en la Plaza Mayor de 11:00 a 14:00 horas, la protagonista será la Ronda Segoviana. A las 12:00 horas en el mismo escenario, la Plaza de San Martín, se homenajeará a esta formación con motivo de su trigésimo quinto aniversario y diferentes grupos de folklore segoviano como el Nuevo Mester de Juglaría, Free Folk o Pa Jotas las Mías, se sumarán a este homenaje que le rendirá la ciudad. Además, el V Encuentro de Músicos vuelve a la Sala Ex.Presa a las 20:00 horas para unir en una charla a Loquillo y Luis Alberto de Cuenca.

Además el II Día del Folklore organizado por la Asociación Cultural Folklórica Andrés Laguna, organizará un pasacalles desde la iglesia de San Millán con destino a San Martín con actuaciones en diferentes partes del recorrido hasta llegar al homenaje de la Ronda Segoviana.

El lunes, una de las formaciones segovianas, Free Folk amenizará la preparación de las Sopas del Santo que cocinará la Asociación de Cocineros y que se degustarán después de que el Santo haga el milagro de pasar la Hoja de su libro ilustrada este año por el artista, amigo de San Frutos y siervo bueno y fiel, José María García Moro. Los segovianos serán conducidos hasta la puerta de la Catedral por la Escuela de Dulzaina. La recaudación de las Sopas (a un euro por ración) se destinará a la Asociación Paladio Arte dedicada a la integración social de personas con discapacidad.

Para ayudar a digerir las sabrosas sopas, a las 00:15 horas, el conjunto segoviano Bolango Boy interpretará, en la Plaza Mayor, lo mejor de su repertorio para el disfrute de todos.

El martes, 25 de octubre, Festividad del Santo Patrón, a las 12:00 horas en el trascoro de la Catedral los segovianos interpretarán el tradicional y solemne Villancico. Después, a las 12:45 horas, en el templete de la Plaza Mayor, actuará la Banda de la Unión Musical Segoviana, dirigida por el maestro Héctor Guerrero. Durante el concierto, se hará efectivo el nombramiento de Amiga de San Frutos 2011, concedido por la Venerable Cofradía del Paso de la Hoja, a la Ronda Segoviana. Y la delegada del diario El Adelantado de Segovia, Teresa Herranz de Contreras, dará lectura al Romance del Santo Eremita, compuesto y leído por primera vez en el año 1993.

El concierto terminará con la interpretación del Himno a Segovia al que se podrán unir todos los segovianos que lo deseen. De esta manera finalizará el programa de actos organizados por la Concejalía de Cultura para honrar al Santo Patrón, San Frutos.

Los periodistas de Sierra de Guadarrama reivindican ser reconocidos como asociación

El foro de medios y periodistas de la Sierra de Guadarrama pretende ser un lugar de encuentro de periodistas y medios que trabajan en la Sierra de Guadarrama, teniendo como escenario de sus informaciones esta comarca, tanto en su vertiente madrileña como segoviana y en menor medida abulense también.

En este momento se han sumando a poner las bases de esta organización determinados medios de comunicación adheridos y periodistas. Hasta el momento los medios adheridos: A21 Sierra Oeste, SierraOeste.com, el periódico de Fresnedillas, el periódico Sierra de Guadarrama, El Guadarramista y el periodista, Julio Vías.

El Campus María Zambrano acoge la segunda edición de OpenSegovia

Las Jornadas de Software Libre de Segovia se celebran del 26 al 28 de octubre en la Escuela de Informática. El objetivo de estas jornadas es que las empresas y los universitarios conozcan y usen el software libre para el desarrollo de su negocio y su futura profesión.

A esta cita acudirán más de 250 personas a los talleres organizados por el Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Castilla y León, la asociación de empresas de software libre de Castilla y León, la Escuela de Informática del Campus “María Zambrano» de Segovia y la Cámara de Comercio. Este año se han reducido el número de las actividades aunque se ha ganado en calidad y en número de participantes, 250 frente a los 100 de la pasada edición

El inicio de las jornada se basan en mostrar la potencia y la capacidad de las herramientas de software libre para incrementar las ventas y el control de su empresa. El segundo contará con talleres orientados a la creación de contenidos web y retoque de imágenes, mientras que en la tercera jornada enseñarán a realizar las aplicaciones más modernas para móviles e internet (APPS).

El invierno empieza a colarse en Castilla y León

La Agencia de Protección Civil ha avisado de la posibilidad de que se produzcan fuertes lluvias y vientos racheados de hasta 90 kilómetros por hora en la Comunidad a lo largo de la mañana. Estas condiciones meteorológicas se producirán en todas las provincias, excepto Valladolid, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Amet) y la Junta de Castilla y León. 

En ese sentido, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente indicó que la alerta amarilla se refiere a lluvias, que podrían dejar acumulaciones de hasta 40 milímetros en 12 horas, desde las 21 horas de hoy, hasta las 12 horas de mañana, en las provincias de León (El Bierzo), Salamanca (zona sur) y Zamora (Sanabria). Asimismo, estas mismas condiciones podrán producirse en las provincias de Ávila, León, Palencia, Salamanca, Segovia y Zamora, desde esta medianoche y las 14 horas de mañana. 

El aviso se refiere también a vientos, con rachas de 80 kilómetros por hora, para hoy en las provincias de Burgos, Soria y Zamora y mañana en León y Palencia. Las rachas de viento podrían alcanzar los 90 kilómetros lunes en las provincias abulense, leonesa, palentina, salmantina y segoviana.

Por ello, la Agencia de Protección Civil desaconseja la práctica de cualquier actividad al aire libre que implique la circulación o travesía por zonas de montaña del Sistema Central o en las cabeceras de ríos y cursos de agua. Igualmente, recomienda alejarse de las orillas de los ríos, los cauces de barrancos, torrentes y puentes, así como evitar estacionar vehículos en esas zonas o cruzar vados de cursos de agua. También, recordó que se debe revisar el tejado y las bajadas de agua de las viviendas, y eliminar las acumulaciones de escombros, hojas y tierra que se detecten y que puedan obstaculizar el paso del agua al alcantarillado.

Por último, Protección Civil aconseja a todos los ciudadanos que eviten los desplazamientos por carretera, a no ser que sean necesarios, y que si lo hacen extremen las precauciones en determinadas acciones, como los adelantamientos, y estén atentos a la presencia de obstáculos en la calzada. En vía pública, es importante alejarse de cornisas, árboles, edificios en construcción o cualquier otro elemento que pueda desprenderse. En caso de emergencia, se recomienda contactar con el Servicio de Emergencias de la Junta de Castilla y León, en el 112.

 

Precaución en Segovia con las rachas de viento

Las fuertes rachas de viento obligan a estas horas a extremar la precaución en la circulación por cinco tramos de carreteras de las provincias de Segovia y Zamora, según informó la Dirección General de Tráfico.

Después de que Protección Civil alertara ayer de esta posibilidad, que en algunos casos podría alcanzar rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora, en estos momentos se recomienda circular con moderación en la A-1, a su paso por las localidades de Bodeguillas y Castillejo de Mesleón, así como en la AP-6, en el entorno de El Espinar.

Igualmente, las rachas de viento afectan en Zamora a la A-62, en la zona de Cañizal, y a la A-6, en Cerecinos de Campos. Por otro lado, la niebla comienza a hacer ya acto de presencia en el otoño y condiciona el tránsito de los vehículos en la N-502m en Villarejo del Valle (Ávila).

Publicidad

X