22.4 C
Segovia
viernes, 12 septiembre, 2025

Aumentan las tarifas de urbanos un 5,5% y taxis un 2,5%

La Junta de Gobierno Local ha aprobado una subida del 5,54% para el 2012, dos puntos por debajo del Índice de Precios de Consumo de transporte para el año que viene que  se sitúa en el 7,5% según ha comentado el alcalde de Segovia Pedro Arahuetes, quien ha explicado que la aplicación de la subida deberá de ser autorizada por la Comisión Regional de Precios de la Junta de Castilla y León. No se modificará sin embargo las tarifas para jubilados que se mantienen en 0,06 céntimos y el bono de personas de movilidad reducida, cuyos billetes se mantendrán en 0,06 céntimos.

Suponiendo que desde la Junta se de luz verde a la aplicación de esta subida, el billete normal subirá cinco céntimos, de 0,88 en a actual tarifa a 0,93. El billete en festivos pasará de 0,90 a 0,95; al igual que el precio del billete nocturno.

Los bonobuses experimentarán diferentes subidas según el tipo. Así el ordinario subirá tres céntimos, de 0,52 a 0,55. El bono subvencionado, sube un céntimo, de 0,25 a 0,26 por viaje; el de Familia Numerosa, el Joven y el bono dicapacitados, dos céntimos, de 0,42 a 0,44; de 0,37 a 0,39; y de 0,42 a 0,44; respectivamente. Según Arahuetes, el Ayuntamiento de Segovia sigue estando muy por debajo de la media de las ciudades de Castilla y León todas ellos por encima de 1 euro, cumpliendo el objetivo especificado en el Pleno de Ordenanzas de mantener, en todo caso, el precio del billete ordinario por debajo del euro.

Por otro lado, también se aprobaron las nuevas tarifas del servicio de taxi cuyo incremento medio será del 2,75%.

Los empresarios de Hontoria costearán las cámaras de control de tráfico

El Area Empresarial “La Estación de Hontoria” ha celebrado una Asamblea General Extraordinaria con la finalidad de presentar a los empresarios el proyecto de instalación de cámaras de control de tráfico en el área industrial. Se trata de una iniciativa que surge por la necesidad de establecer unas medidas preventivas de seguridad en el Polígono de Hontoria, debido a la incesante oleada de robos que están sufriendo diferentes industrias de la zona.

La Junta Directiva de AELEH ha estado buscando una vía de financiación a través del Ayuntamiento de Segovia. El concejal de Tráfico, Alfonso Reguera, informó en una reunión a los miembros de la Junta que debido a la delicada situación económica que se está atravesando, no pueden asumir el coste de las cámaras. No obstante, Reguera mostró todo su apoyo en lo que se refiere al mantenimiento, control y custodia de las cámaras.

En la Asamblea se ha informado de los detalles del proyecto, que contempla la instalación de cuatro cámaras en los accesos al polígono, dos en cada entrada y salida del área industrial. Las cámaras permitirían la detección de matrículas de los vehículos que accedan a la zona industrial y serían controladas por la Policía Local de Segovia. Los presentes han aprobado por unanimidad la instalación de las cámaras. El coste de la instalación es de cerca de 10.000 euros y los asociados tendrán que pagar una cuota extraordinaria de 75 € durante los próximos tres trimestres.

En otro orden de cosas, la Junta Directiva de AELEH ha presentado los proyectos más inmediatos que se están acometiendo en el Polígono de Hontoria. Por un lado, se está llevando a cabo la creación de una nueva página web atractiva y funcional, que sea un escaparate para los asociados de cara a presentar sus servicios. Las redes sociales estarán presentes en la nueva web con accesos directos a Facebook o Twitter.

Por otra parte, se ha informado del inmediato cambio de los directorios del Polígono y de la posibilidad de anunciarse en los mismos.

Finalmente los asistentes han tenido tiempo para preguntar a los miembros de la Junta Directiva sobre diferentes asuntos que afectan al Polígono como es el proyecto de recuperación de la senda del Arroyo Vadillo o la posibilidad de instalar más contenedores en la zona industrial.

Segovia suena a jazz en noviembre

Sonidos de jazz para envolver de nuevo a la ciudad del Acueducto. Segojazz vuelve de nuevo a la ciudad durante tres días, del 25 al 27 de noviembre, para deleitar los oídos de los amantes de este género. Flamenco Jazz Company, MBM Trío y Marta Sánchez Quartet, ofrecerán en La Sala Expresa 1 unos conciertos que comenzarán a las 20:30 horas.  Las entradas, a 6 euros, se podrán adquirir a partir del 23 de noviembre, en el Centro de Recepción de Visitantes, en el Azoguejo.

Viernes 25 noviembre

Los acordes de la que será la décima edición de este festival comenzaran a sonar con Flamenco Jazz Company, un conjunto cuya filosofía de espontaneidad y naturalidad, se traslada al espectador bajo sus máximas de experiencia, frescura, creatividad y elegancia.

 

 

 

Sábado 26 noviembre

Baldo Martínez (contrabajo), Antonio Bravo (guitarra) y Lucía Martínez (batería y percusión), MBM Trío, ofrecerán un repertorio propio del Jazz europeo. La forma de trabajar del grupo, que echaba a andar en el año 2009, se aleja del clásico trío de jazz con solista y sección rítmica acompañante apostando, en este caso, por un contrapunto de los tres instrumentos con un claro objetivo común. El resultado es un repertorio coherente y al mismo tiempo heterogéneo donde el factor sorpresa esta siempre presente.

 

 

 

Domingo 27 de noviembre

Segojazz finalizará el domingo, 27 de noviembre. Los espectadores podrán escuchar el sonido de Marta Sánchez Quartet, el grupo liderado por la pianista madrileña. Un jazz de corte moderno en el que predomina la mezcla de ritmos europeos junto al blues, al swing y al bebop.

 

 

*Imagen de portada Stuseeger

Hijos de Mecano: ¿Vuelven los 80?

¿Mecano vuelve?. ¿Vuelve la movida?. ¿Vuelven los 80, y los 90.? ¿Vuelven Nacho, Ana y José María. Vuelven sus canciones.? El trío más conocido del pop español volverá a reunirse para hacer una gira según explicaban en ABC Punto Radio en su programa ‘Abellán en punto’, aunque su manager, finalmente, ha declarado que la vuelta, a fecha de hoy, no es una realidad.

Sin duda sería una de las noticias más esperadas por los amantes del pop español desde que Mecano se separaran definitivamente en 1998. Por el momento, en su web oficial aún no anuncian nada, pero como si fuera una pista, y aunque lleva mucho tiempo escrito, se puede leer: 

‘Se dice que siguen despachando la friolera de 300.000 discos al año.

Sin versionados por grandes, pequeños y medianas estrellas. El rumor sobre su vuelta siempre está ahí.

No se sabe si es porque en el fondo nunca se quisieron ir o porque el público se sigue resistiendo a un adiós definitivo. De lo que estamos seguro, es que el pop español tiene un nombre: MECANO’

 


Las pensiones en Segovia se sitúan en los 750,80 euros

El número de pensiones en Segovia se situó en 32.108, la misma cifra que en 2010, según los datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social del Ministerio de Trabajo. En la Comunidad el número de pensiones alcanzó los 591.003 en noviembre, lo que representa un incremento del 0,5 por ciento. El importe medio se sitúa en la provincia segoviana en 750,80 euros, por debajo de la media regional y nacional que se sitúan en 787,76 euros, y 809,83 euros, respectivamente.

El mayor número de pensiones en Castilla y León, en concreto el 62,19 por ciento, son por jubilación. El importe medio de estas 367.553 pensiones es de 890,23 euros, por debajo de la media nacional que llega a los 921,73 euros. En España las jubilaciones representan el 59,66 por ciento del total.

Asimismo, otras 158.584 pensiones en la Comunidad son de viudedad, con un importe de 576,5 euros, cuando en España, con 2,32 millones tienen un importe de 588,33 euros.

Otras 43.964 en la región son de incapacidad permanente, con un importe medio de 875,94 euros, superior a los 872,39 euros de media nacional para 940.914 pensiones. Las de orfandad llegan a la cifra de 17.230, de las 275.505 de toda España, con un importe 385,85 euros, por encima de la media nacional que es de 360,05 euros.

Finalmente, 3.672 son a favor de familiares y tienen un importe de 484,86 euros. En España el dato es de 38.106, por valor de 473,64 euros.

Segovia al completo grita NO a la violencia de género

Segovia se suma hoy, 25 de noviembre, a la celebración de una de las lacras más injustas de nuestra sociedad. Hoy el planeta entero grita en alto un no rotundo a la violencia de género a través de diferentes manifestaciones que tienen un símbolo en común. Un gran lazo blanco que implica el total apoyo de la sociedad a aquellas mujeres que han pasado o están pasando por este problema y que corresponde a la mano amiga que las ayuda a dar el empujón para decir basta, para denunciarlo. ‘Empezar a vivir’, ese el lema con el Consejo de la Mujer de Segovia mostrará el rechazo a la violencia de género y su apoyo a las víctimas en un acto a las 18:00 horas en la Plaza del Azoguejo y al que asistirán todas las insticuciones de la ciudad y en el que se se extenderá un gran lazo blanco desde la terraza de Santa Columba hasta el suelo de la plaza.

El acto que estará acompañado de un fondo musical en sintonía con la jornada, finalizará con un fuerte y cerrado aplauso en recuerdo y apoyo a las víctimas y en rechazo a la violencia de género.

Entre las actividades que se han programado, la Diputación de Segovia distribuirá 2.500 lazos violeta en los municipios de la provincia para que los ciudadanos los luzcan mañana en su solapa para conmemorar esta importante fecha. También, a lo largo de la mañana, se extenderá un lazo violeta en el patio del Palacio Provincial.

La violencia de género se cobró en lo que va de año la vida de dos mujeres en la Comunidad a manos de sus maridos. La sociedad segoviana aún no ha podido olvidar la consternación que causó la muerte de una vecina de Torrecaballeros a comienzos del 2011 en un triste suceso en el que además perdió la vida el hijo del matrimonio, de 16 años de edad, y el propio autor de los hechos que también se suicidó. La otra víctima falleció en Burgos en agosto, sumándose a las 54 fallecidad en España durante este año.

A lo largo del año 22 valientes víctimas de maltrato han demandado atención del Programa de Apoyo Psicológico; 35 han solicitado asistencia del Programa de Asesoramiento Jurídico; y se han formalizado doce contratos a mujeres víctimas de maltrato, a través del Plan Dike de inserción laboral.

 

156 pueblos segovianos, contra la violencia de género

La Comisión Territorial de Violencia de Género de Segovia se ha reunido en la Delegación, bajo la presidencia del delegado territorial Javier López-Escobar en la que se han ascendido a 156 las adhesiones en la provincia segoviana a la Red de Municipios sin violencia de género. La creación de la Red está contemplada en el II Plan contra la Violencia de Género en Castilla y León 2007-2011, que insta a la colaboración con los ayuntamientos “con el fin de crear una red de municipios que lleve a cabo programas que contribuyan a la prevención y erradicación de la violencia hacia las mujeres”. La finalidad última de la Red es la sensibilización de la sociedad en el rechazo a la violencia ejercida contra las mujeres. Además, la unión de los municipios de la Comunidad permite identificar este rechazo en una misma imagen, a la vez que supone un importante esfuerzo de coordinación en la actuación de los poderes públicos, evitando así la dispersión de recursos.

 

Actividades con un objetivo: el NO rotundo a la violencia de género

Los alumnos y los profesores del Máster Europeo en Comunicación con Fines Sociales de la Universidad de Valladolid quieren poner su granito de arena por las víctimas de la violencia de género para lo que organizan para la jornada de hoy una exposición callejera en la Plaza de Guevara, frente a Trinidad.

Se han realizado una serie de carteles con mensaje entorno a esta causa e invitan a la gente a que realice su cartel y se sumen a este pequeño acto. Las claves para realizar el cartel son titulares que dialoguen con una pieza de arte para lanzar mensajes en torno a esta causa.

Por su parte, Apyfim realizará un concierto de guitarra y fagot el mismo día 25, a las 20,30 horas, en el Centro Municipal de Asociaciones de Autoayuda y Voluntariado e Ismur organizará talleres por los institutos segovianos en horario escolar.

Por último, el día 26 y organizado por la asociación de mujeres por la igualdad (AMIS) tendrá lugar una jornada de puertas abiertas, a las 11,30 horas, también en el Centro Municipal de Asociaciones de Autoayuda y Voluntariado situado en la avenida Fernández Ladreda.

 

Dispositivos

Asimismo, en Castilla y León hay activos en estos momentos, con los datos a 31 de octubre, 29 dispositivos GPS activos, lo que representa el 3,89 por ciento del total nacional, donde se contabilizan 746 herramientas de control de este tipo. Estos dispositivos, las pulseras electrónicas de detección de proximidad de agresores denunciados, pretenden garantizar el cumplimiento de las medidas de alejamiento dictadas por los tribunales de justicia.

De las provincias de la Comunidad, es Soria la que concentra el mayor número de dispositivos, con diez; seguida de Palencia, con ocho; Segovia, cuatro; Ávila, León y Valladolid, con dos, y Zamora, con uno.

 

Atención telefónica

El Ministerio del Interior dispone además del Servicio Telefónico de Atención y Protección para víctimas de la violencia de género (ATENPRO), que atiende en estos momentos a 286 mujeres en la Comunidad, de las 9.875 que tienen acceso en toda España. Por provincias, en León hay 78 mujeres inscritas en este programa; en Burgos, 49; en Salamanca, 33; en Zamora, 26; en Ávila, 23; en Valladolid, 22; en Segovia y Soria, 21 en cada una, y en Palencia, 13.

La Junta pone además a disposición de las víctimas el Programa de Información y Asesoramiento Telefónico 900 333 888, un servicio gratuito de información, asesoramiento y atención telefónica personalizada y especializada.

ATENPRO ofrece a las víctimas de violencia de género una atención inmediata ante las eventualidades que les puedan sobrevenir, las 24 horas del día, los 365 días del año y sea cual sea el lugar en que se encuentren. Se basa en la utilización de tecnologías de comunicación telefónica móvil y de telelocalización y permite que las mujeres víctimas de violencia de género puedan entrar en contacto en cualquier momento con un centro atendido por personal específicamente preparado para dar una respuesta adecuada a sus necesidades. Además, ante situaciones de emergencia, el personal del centro está preparado para dar una respuesta adecuada a la crisis planteada, bien por sí mismos o movilizando otros recursos humanos y materiales.

Este servicio lo pueden solicitar las víctimas de la violencia de género que no convivan con su maltratador, que tengan orden de protección o medida de alejamiento vigente, siempre que la autoridad judicial que la emitió no considere contraproducente este servicio para la seguridad de la usuaria y que participen en los programas de atención especializada para víctimas de la violencia de género. También les atienden en cualquier momento que, aunque no se sientan en peligro, tengan la necesidad de hablar y de tener compañía.

Mañanita de niebla, tarde de paseo

Miércoles 23: Por la mañana posibles bancos de niebla. A medida que avance el día se levantarán para quedar cielos poco nubosos o despejados. Vientos del NE de flojos a moderados y temperaturas en ligero ascenso.

Máxima: 12Cº

Mínima: 5Cº

 

Jueves 24: Durante la mañana posibilidad de nuevas nieblas en la Meseta. A medida que avance la jornada se irán levantado quedando los cielos poco nubosos o despejados. Vientos flojos del NE y temperaturas sin cambios.

Máxima: 13Cº

Mínima: 5Cº

 

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook y en Twitter o haciendo click en http://www.estacion.meteosegovia.es/. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

Segovia, como ciudad AVE, presente en INTUR

Segovia y Valladolid muestran también su oferta turística junto a otras 16 capitales a través de la Red de Ciudades AVE en la decimoquinta edición de la Feria Internacional del Turismo de Interior (Intur), que se celebra hasta el domingo. El alcalde de la capital del Pisuerga, Francisco Javier León de la Riva, se ha entrevistado hoy con el concejal de Economía, Empleo y Turismo de Sevilla y presidente de la entidad, Gregorio Serrano López, para conocer las acciones de promoción previstas para 2012 que se presentan en la feria.

En este sentido, Intur representa un punto de partida “ideal”, según la red, para promocionar un producto que aspira a convertirse en referente en lo que al turismo nacional se refiere, y que compartirá protagonismo durante estos días con otras ofertas como las Olimpiadas de Londres 2012 o las capitales europeas de la cultura.

Así, y con el objetivo de difundir su oferta, las Ciudades AVE cuentan con un expositor en el que el visitante podrá conocer la imagen de marca de la red y su apuesta turística para el próximo ejercicio. Ésta pasa por descubrir la riqueza de las 18 localidades que la integran -Antequera, Barcelona, Calatayud, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Guadalajara, Huesca, Lleida, Madrid, Puente Genil, Puertollano, Segovia, Sevilla, Tarragona, Valencia, Valladolid y Zaragoza-.

También, persigue potenciar el turismo como eje fundamental de desarrollo para el futuro, motor de riqueza y generador de empleo.

 

Sorteos y regalos

En este contexto, para promocionar la nueva temporada turística, Ciudades AVE plantea durante estos días distintas acciones promociones. Como ejemplo, aquellos visitantes de Intur que hagan check-in en el Espacio Ciudades AVE a través de la red Foursquare recibirán un regalo directo de la entidad. Además, si estos visitantes aportan una opinión o una fotografía en los canales de Facebook y Twitter con el hashtag #CiudadesAVE, participarán en un sorteo diario -jueves y viernes- de un bono que incluye tren y hotel para dos personas en un destino con alta velocidad. Al final de cada una de las jornadas profesionales se anunciará el ganador.

Asimismo, la feria facilitará la reunión de la Comisión Técnica de Ciudades AVE, en la que se abordarán las diferentes posibilidades que ofrece la red. Durante esta comisión se expondrán los nuevos instrumentos de marketing, que incluyen, entre otras iniciativas, los folletos de promoción o la página web; se presentará la web de ventas de Muchoviaje-Ciudades AVE y la nueva oferta de escapadas -tren+hotel+oferta complementaria-; o se gestionarán las tarjetas turísticas de Ciudades AVE.

Arahuetes considera que la reducción de concejales ‘puede ser peligrosa’

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, consideró que “puede ser peligrosa” la medida anunciada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de reducir la cifra de concejales en función de tramos de población, aunque aseguró desconocer los detalles de la medida.

No obstante, Arahuetes mostró su oposición “a todo lo que es una reducción de derechos”, porque significa “dar pasos atrás”, y se mostró partidario a buscar opciones “para intentar reducir ese déficit” y que no supongan “ir en contra de los mismos o en perjuicio de los mismos”.

El edil segoviano opinó que antes de reducir sueldos y prestaciones, aumentar jornadas y cobrar gastos farmacéuticos, “hay mucho más recorrido en actuaciones de ámbito nacional”.

Para el alcalde de Segovia, el presidente del Gobierno “ha engañado” a los ciudadanos y ahora lleva a cabo unas actuaciones que criticaba meses atrás, por lo que le instó a realizar “un gesto de valentía” aceptando la intervención de España por la Unión Europea. En este sentido, el regidor segoviano aseveró que Rajoy debe de contar que la política económica que está llevando a cabo es la exigida por la Unión Europea para cumplir el déficit establecido para España, aunque ello implique contrariar sus propios planteamientos.

 

 

Octaviano Palomo, un premio al buen trabajo

El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, ha entregado la medalla de plata a Octaviano Palomo del Pozo. El acto también ha servido para  galardonar con la Medalla de Oro son Francisca Dassí Gorgonio, José Ignacio Lavernia Company, Francisco Luzón López, Ivonne Blake, María Jubilia Fernández Bustamente, Marcos Gómez Sancho, Luís Bassat Coen, Matilde de Urrutia y Telesfora Galiana. Además, además de Octaviano Palomo, los condecorados con la Medalla de Plata han sido Elena Flórez Plaza, Antonio Ramírez Ríos, Clara Sanchís Heyman, Mariano Hervás Vázquez, Blanca Berasategui Gardizabal, Melchor Calleja Herrán, Elvira González Frax, Pedro García Moya, Purificación García Ribera, Rosa Lagarrigue Echenique, Fermín Aladrén Gómez, Romana González Pato, José Luís López Gómez, María Luisa Blanco LLedó y Rosa María Leon Conde.

Tras el acto de entrega de las Medallas el ministro resaltó que «con este acto se pone de manifiesto que la sociedad sabe reconocer y recompensar los muchos años dedicados al trabajo de estas personas, su dilatada vida profesional, y su compromiso con el proceso de desarrollo y de construcción de la convivencia en España».

Durante su intervención Valeriano Gómez destacó que desde los distintos ámbitos profesionales de los galardonados, todos ellos habían practicado sus oficios con respeto, sin asustarse de los retos a los que habían tenido que someterse. «Lejos de practicar una vida puramente individual, dijo, nos han dado ejemplo de un grupo de personas unidas por un factor común: el trabajo en su más amplia definición como es la de mejorar la vida de las gentes».

 

Trabajando, creciendo, triunfando

Octaviano Palomo del Pozo creó un pequeño local de cereales en la localidad de Abades para aprovisionar a los agricultores de la zona de semillas y fertilizantes hasta hoy. La empresa ha conseguido convertirse en un emergente negocio agrícola y en una empresa capaz de enfrentar con soltura y éxito tanto el suministro y distribución de cereales y fertilizantes, como el aprovisionamiento de materias primas para piensos compuestos, industrias harineras y exportación de nuestra producción cerealística desde y a cualquier punto del planeta.

La empresa situada en la calle Fernández Ladredra tiene como sectores de actuación: la agricultura, el comercio, los piensos compuestos o incluso, han acometido varias promociones inmobiliarias de viviendas, locales comerciales y garajes, principalmente en Segovia.

Publicidad

X