23.3 C
Segovia
jueves, 11 septiembre, 2025

Visto lo visto

“¡Rebélate!”. Este ha sido el lema de campaña de Izquierda Unida en las últimas elecciones del 20-N. Del verbo “rebelar” que significa: Sublevar, levantar a alguien haciendo que falte a la obediencia debida; Oponer resistencia. Se trata de “resistir”, de oponerse con fuerza a algo. De nada sirve rebelarse y resistir si olvidamos. Por lo tanto hay que “recordar”. En algunos países latinoamericanos recordar significa “despertar”. En Izquierda Unida de Segovia no nos hemos dormido y menos desde las últimas elecciones municipales. Hay otros que querían aparentar estar más espabilados y que han cacareado mucho hasta ver los resultados del 20-N. Pero ahora parece que han entrado en un sueño profundo lleno de horribles pesadillas. En el último pleno de la capital ha quedado muy claro quién está despierto. No me resisto a recordar unas líneas del e-mail que respondí el 2 de junio de 2011 al Secretario Provincial del PSOE, Juan Luis Gordo, y recientemente candidato al congreso que tras los resultados del 20-N sigue en caída libre de la mano de Oscar López, Secretario Regional del PSOE y especialista en debacles electorales y saltos la vacío sin fondo:

“(…) Por lo que no vas por la dirección correcta. (…) IU tiene el concejal más votado con un 60% más que cualquier otro concejal. (…) nosotros (IU) no queremos nada se lo damos todo a los ciudadanos y a la ciudad (…). O presentáis un modelo de ciudad y un modelo de gobierno municipal (…) o el PP os pasará por encima, nosotros (IU) nos echaremos hacia la izquierda hacia lo que los ciudadanos están pidiendo en la calle.(…) y te aseguro que esto y los próximos cuatro años va a ser cosa de uno, el concejal de Izquierda Unida de Segovia y no porque lo diga yo (José Ángel Frías, Coordinador Provincial de Izquierda Unida de Segovia) sino porque el sistema electoral que no queréis cambiar (cuya reforma hubiese evitado una mayoría absoluta del PP y a Izquierda Unida tener 25 diputados en vez de 11) y los ciudadanos así lo han elegido.”

Y lo han vuelto a ratificar en las últimas elecciones generales en las que Izquierda Unida con un ascenso importante y claro en toda la provincia de Segovia, en toda Castilla y León y en toda España pero no sólo con respecto a las elecciones generales del 2008 sino que en Segovia también con respecto a las últimas elecciones municipales de mayo del 2011. Es lo que tiene REBELARSE, RESISTIR y ahora como siempre RECORDAR.

En definitiva queda claro que Izquierda Unida de Segovia y su concejal en el ayuntamiento de la capital son con diferencia los más despiertos. Fue evidente en el pleno de ayer miércoles. Izquierda Unida a través de su portavoz Luis Peñalosa sacó adelante dos mociones con el apoyo de Pedro Arahuetes y su obediente equipo, mociones que figuran en el documento “Requisitos básicos para iniciar las negociaciones que condicionarían el voto de Izquierda Unida al PSOE en la elección de alcalde del ayuntamiento” y que Arahuetes se negó a firmar, bueno se negó a firmar y es más, no aceptó la firma del Secretario Provincial del PSOE, diciendo que a él y su equipo no le vinculaba. De este documento, el miércoles en el pleno, Arahuetes ha cumplido dos puntos de cuatro. En seis meses Izquierda Unida de Segovia ha hecho pasar por el aro a Arahuetes y a Gordo. Así, me resulta muy grato recordar los insultos que recibí de Juan Luis Gordo el día 10 de Junio de 2011 a la vez que este firmaba los dos documentos y Arahuetes reiteraba que a él no le vinculaba nada. ¿Se acuerdan señores Torquemada, Reguera, Gordo y Arahuetes? En Izquierda Unida como en el Partido Comunista del que también soy Secretario Provincial hemos dado infinitas pruebas de perdonar pero ni una sola de olvidar. Es más, Arahuetes y su equipo no sólo van a cumplir lo que Gordo firmó como Seretario Provincial del PSOE y que no les vinculaba (a mi me pareció una absoluta falta de respeto al PSOE y sus militantes y un engaño a los votantes), sino que este miércoles pasado en el pleno el PSOE, Arahuetes y su equipo votaron a favor de la moción de Izquierda Unida para apoyar a la Asociación “Horizonte Cultural”, medida que Arahuetes y/o Gordo (en esto, tanto monta, monta tanto) exigieron quitar del segundo documento “Complemento de medidas que condicionarían el voto de Izquierda Unida al candidato del PSOE al ayuntamiento de Segovia el próximo 11 de junio de 2011 aprobadas en la Presidencia provincial de Izquierda Unida el martes 7 de junio de 2011” para que Gordo lo firmase. Por esto, por su demagogia, por capacidad de aceptar todo por el sillón, por personificar el “todo por el todo”, Gordo, que legalmente ha sido elegido diputado por Segovia, está deslegitimado para representar a los segovianos y menos a aquellos que se consideran progresistas o de izquierdas y no digo socialistas o comunistas.

Bien saben, tanto el Partido Popular como mis compañeros de Izquierda Unida en especial, Luis Peñalosa, que el Coordinador Provincial de Izquierda Unida sólo ha buscado, a través de la moción que presentó el Partido Popular, la unanimidad del voto en pro de Horizonte Cultural y que al no conseguirse esta unanimidad ni mayoría presentando la moción el Partido Popular tengo que agradecer, públicamente y de la forma más abierta y sincera que se pueda tener, el compromiso del grupo municipal del Partido Popular, al que también pertenece el Presidente de la diputación, con Horizonte Cultural y lo que esta asociación ha significado para toda la ciudad y provincia votando a favor de la moción que tuvo que presentar Izquierda Unida y que finalmente se aprobó por unanimidad. Reconocer y aplaudir el voto a favor de la moción de Izquierda Unida en defensa de Horizonte Cultural de los concejales del grupo municipal del PSOE que sabían el valor y la importancia de su voto para el asociacionismo en general y en concreto para Horizonte Cultural por encima de partidos y personalismos. Como Coodinador Provincial de Izquierda Unida animo a los 24 concejales del ayuntamiento de la capital, especialmente a José Llorente al que deseo una pronta y buena recuperación, a trabajar por encima de todo, para Segovia y los segovianos como está haciendo de forma ejemplar y de manera incansable Luis Peñalosa Izuzquiza, concejal de Izquierda Unida en el ayuntamiento de Segovia puesto que el miércoles ha quedado claro que cual es el único camino. Visto lo visto ¡rebélarse!.

Renfe refuerza con 2360 plazas la conexión Valladolid-Segovia-Madrid en el Puente de la Constitución

Renfe reforzará con 2360 plazas adicionales durante el puente de la Constitución, la oferta de los servicios del corredor Valladolid-Segovia-Madrid, ya que diez vehículos viajarán en doble composición durante estos días. Los viajeros de estos servicios contarán con cerca de 57.000 plazas a su disposición para viajar entre Valladolid, Segovia y Madrid desde el 2 al 11 de diciembre.

En total Renfe reforzará con 4.160 plazas adicionales durante el puente de la Constitución, la oferta de los servicios de Media Distancia en Castilla y León, ya que habrá que sumar las 1.800 plazas adicionales de la conexión entre Salamanca, Ávila y Madrid. Los servicios de Media Distancia convencional que conectan estas tres ciudades tendrán una oferta de cerca de 30.000 plazas entre el 2 y el 11 de diciembre.

Renfe recuerda que toda la información sobre horarios, plazas disponibles y ofertas puede consultarse en www.renfe.com o llamando al teléfono 902 320 320.

 

Simulacro en Segovia Guiomar

La estación del AVE Segovia-Guiomar ha sido hoy escenario de un simulacro de emergencia, con el que se ha pretendido probar la eficacia en la respuesta de comunicación interna y externa, así como el despliegue de medios del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), según su Plan de Emergencia y su integración con el resto de medios que intervienen.

Por parte del Ayuntamiento de Segovia han participado los Bomberos de la capital, que han aportado una bomba urbana ligera específica para extinción de fuego y una segunda bomba pesada con cámara térmica para el rastreo y otros materiales para la búsqueda de heridos.

 

 

Imágenes por ICAL

8 soles segovianos en la Guía Repsol 2012

Castilla y León ha obtenido 33 soles en la última edición de la Guía Repsol 2012, que se presentó hoy con un nuevo formato «más adaptado a las necesidades del viajero» y con un tamaño reducido con el objetivo de ser «más cómoda, visual y práctica».

Estos soles distinguen la selección de restaurantes más destacados en la Comunidad, quien sigue reflejando “su importante momento gastronómico”, señala un comunicado. En concreto, obtienen dos soles El Almacén en Ávila; Estrella de Bajo del Bajo Carrión en Villoldo (Palencia), Ramiro´s en Valladolid y Vivaldi en León. Además, se incorpora con un sol Baluarte en Soria y con esta misma puntuación se encuentran, entre otros, los restaurantes Casa Ojeda (Burgos), La Botica en Matapozuelos (Valladolid), La Concepción en Segovia; o la Oronja en Zamora.

En concreto, de los 33 soles se reparten entre uno de Ávila; seis de Valladolid; uno de León; dos de Palencia; cuatro de Burgos; tres de Soria; ocho de Segovia, uno de Salamanca y cinco de Zamora.

Además, la guía propone dos recorridos inéditos en la Comunidad en torno a las Mantecadas de Astorga y el Vino de Rueda. El primero de ellos atraviesa el corazón de la provincia leonesa y se remonta a la historia romana y medieval de la zona, sus fiestas y su peculiar gastronomía. El segundo propone el paso por Medina del Campo o Tordesillas, que recuerdan a cada paso algunos de los momentos más decisivos de Castilla.

Del mismo modo, la guía virtual contiene las claves para disfrutar del mundo del vino y se incluyen diez vinos de la Comunidad de las denominaciones de origen Ribera del Duero, Toro y Bierzo.

 

 

A San Juan de la Cruz, patrón de los poetas

Cuánto te admiro, patrón de los poetas,

por tus versos henchidos de ternura;

admiro aún más al hombre y al asceta

que, luchando, llegó a más alta altura.

 

Ayudas a llegar hasta la meta

a las almas, con tiento y donosura

y desde un lado al otro del planeta

admiran de tus poemas la finura.

 

La mística te hizo contemplativo,

dando a tu pluma realismo y amor,

hasta encontrar tu Sol definitivo.

 

La Iglesia, que te proclamó Doctor,

descubre en ti al pastor caritativo

que le lleva seguro a su Señor.

 

José García Velázquez

Los vecinos de la zona del Puente de Hierro demandan un centro cívico

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Segovia ha mantenido una reunión con la directiva de la Asociación de Vecinos del barrio segoviano de Santa Teresa-Puente de Hierro-La Fuentecilla. Su presidenta, María Teresa Mañas ha expuesto las necesidades de los más de 3.000 vecinos de este barrio. Entre ellas, la Asociación reclama un un centro cívico para la zona, que aunque en la actualidad utilizan el de San José, aseguran que se encuentra saturado, según fuentes del PP.

Las otras demandas, como señala el grupo municipal del Partido Popular, son la falta de mobiliario urbano, pasos de peatones, las aceras y la calzada en mal estado o la ubicación de los contenedores de basura que impiden la visibilidad de los vehículos. Asimismo, para el colectivo vecinal es imprescindible contar con zonas de juego infantil o parques para los niños, así como que se adecente la pared propiedad del Adif, situada en la Carretera de Villacastín.

Una de las principales demandas del colectivo vecinal de la zona es el adecentamiento de la Carretera de Villacastín, puesto que como es la arteria principal del barrio soporta mucho tráfico pesado y esto conlleva el deterioro del alcantarillado y del asfaltado. En las inmediaciones de dicha vía, se encuentran algunas casas deshabitadas y en muy mal estado, que en opinión de los vecinos constituyen un peligro inminente para los viandantes.

 

PP critica PSOE, PSOE critica PP, y la casa sin barrer

El secretario general del PSOE, Juan Luis Gordo, ha acusado al portavoz del grupo municipal del Partido Popular, Jesús Postigo, de buscar la confusión y el beneficio propio por ‘responsabilizar a Pedro Arahuetes de no hacer nada para evitar las cuantías de las indemnizaciones a los directivos, cuando conoce perfectamente que el presidente de la Caja en ningún momento puso en conocimiento de los consejeros las retribuciones y pagos a directivos’. Gordo tilda de ‘colmo del santo cinismo’ al popular por la cantidad de miembros del Partido Popular que se encuentra en la presidencia y en la Comisión de Retribuciones de Caja Segovia, así como su presidente, Atilano Soto.

Por otro lado ha manifestado que la ‘falta de transparencia de la entidad’ es la que ha hecho a Pedro Arahuetes dimitir de su puesto de consejero.

En este sentido Juan Luis Gordo ha recalamado a los populares que “dejen de echar la culpa al alcalde de Segovia del problema de paro en la ciudad» señalando que el paro es problema de todos y del gobierno del PP en la Junta ‘quien tiene la responsabilidad de las políticas de creación de empleo’. “Por mucho que repitan que el paro de Segovia es culpa del equipo de Gobierno y del alcalde, Pedro Arahuetes, no se va a hacer verdad”, insistió. “De hecho, el Ayuntamiento ha invertido importantes cantidades en materia de empleo en los últimos ocho años”, argumentó.

El diputado socialista reprocha además a Postigo que durante sus años como presidente de la Cámara y respecto a la creación de empleo sólo ‘tiró balones fuera’ y demanda al PP que ‘deje de confundir a los segovianos con la subida del IBI, puesto que cuando habla de subidas cuenta la acumulación de dos años y no de los últimos tres, como ha explicado suficientemente Pedro Arahuetes’, concluye.

#noeressegoviano inunda Twitter

Todo ha empezado con el hastag #noeresmurciano… en la red de microblogging más famosa del planeta. Twitter registraba cientos de tweets con estas palabras que en diferentes tonos manifestaban el orgullo de pertenecer a esta parte del país. Pero el hastag se ha extrapolado a otras partes de España y como no podía ser menos, a Segovia. #noeressegoviano si no… nos está dejando a lo largo de la jornada tweets tan «curiosos» como estos:

-#noeresSegoviano si no conoces por lo menos a 4 mujeres que se llamen Fuencisla.

#NoEresSegoviano  si no tienes calendarios de Muebles Thermobel

#noeressegoviano  si no eres capaz de recordar todos los nombres del kanada

#noeressegoviano  si tienes una foto en el acueducto.

#NoEresSegoviano  si no has ido a Zamarramala a ver la quema del pelele

#noeressegoviano  si no has intentado enseñarle el acueducto por dentro a un turista.

#noeressegoviano  si sales bien en la foto de la tarjeta del autobus

#noeressegoviano  sino sabes qué es el Folk Segovia, el Titirimundi, El Mester o la Ronda Segoviana

#NoEresSegoviano  si no has quedado con tus amigos en el «acue».

#noeressegoviano  si no llamas hacer fresquillo a estar a -0ºC

#noeressegoviano  si cuando ibas al instituto no ibas a jugar al futbolin al gato!

#noeressegoviano si cuando ves a tu colega no dices que paha maha!

 

Esto sólo son alguno, pero si quieres pasar un buen rato te invitamos a que visites en Twitter #noeressegoviano

Arahuetes dimite como consejero de Caja Segovia e ironiza: «No quiero ir a la cárcel por contar secretos de la Caja de Ahorros»

Pedro Arahuetes, alcalde de Segovia, ha hecho pública su dimisión como consejero del Consejo de Aministración de Caja Segovia. Así lo ha señalado en la rueda de prensa de la Junta de Gobierno Local de los jueves. El edil ha señalado que presentó su renuncia por escrito aunque no ha concretado el día exacto. Además, ha manifestado que a pesar de que esté dentro de la legalidad, no quiere formar parte de la confidencialidad sobre datos a la que Caja Segovia ha obligado a sus miembros del consejo y que la próxima semana los miembros del equipo socialista del Ayuntamiento de Segovia presentarán las cuentas sobre ayudas, indemnizaciones o subvenciones sobre posibles retribuciones de Caja Segovia y con la Junta, Ministerios o Diputación. Ironizando sobre la confidencialidad, el alcalde de Segovia ha explicado sobre su renuncia que si el presidente de la entidad quiere hacer pública la fecha de su renuncia, puede hacerlo. «No quiero ir a la cárcer por contar secretos de la caja de ahorros», ha bromeado.

La últimas declaraciones de Arahuetes manifestaban su opinión en contra acerca de la confidencialidad que Caja Segovia ha otorgado a las retribuciones que han recibido los miembros de la entidad y que señalaron que «corresponden con los acuerdos adoptados por el Consejo y Comisión de Retribuciones en cada momento».

Arahuetes, que pudo conocer durante el consejo celebrado el miércoles 23 de noviembre estos datos, manifestó su queja por no tener la información con caracter previo. “No hablamos de una retribución de una persona anónima sino de una Caja de Ahorros que aunque sea una entidad mercantil privada, esta conformada por todos los segovianos”, ha señalado. En este sentido, Arahuetes pidió la modificación de la ley, que otorga la confidencialidad de estos datos, a las Cortes regionales o al Banco de España, que publique estas retribuciones. «No se como puede ser confidencial en Segovia y en León no, donde se han publicado las retribuciones del ex alcalde», ha añadido.

 

 

El género de terror envuelve el IES Giner de los Ríos

Finalizando noviembre se entregaron los premios escolares convocados por el IES “Francisco Giner de los Ríos” para el fomento de la lectura. Es la primera vez que se organiza esta actividad, cuyo objetivo es estimular el gusto por leer y el uso de la biblioteca. En esta ocasión, se ha elegido el género de terror como tema de ambos concursos.

Los alumnos que han participado en la gincana literaria debían resolver una serie de incógnitas sobre la gestación y autoría de varias obras clásicas del género, como el Frankenstein de Mary Shelley, o la narrativa de E. A. Poe y H. P. Lovecraft, entre otros, rastreando en los fondos de la biblioteca del centro y en Internet. El concurso fotográfico consistía en recrear un pasaje literario de terror, basado en una obra de su elección y con el alumno como protagonista, bien de forma directa o transformando la imagen con tratamientos digitales.

El acto de entrega de premios tuvo lugar en un salón de actos ambientado para la ocasión, con su entrada transformada en una caverna hacia el inframundo a la que se dirigían huellas ensangrentadas (todo ello realizado por alumnos de 3º de ESO) y contó con la inestimable colaboración de otros dos alumnos disfrazados de “Chica Timburton” (Rosa Ortiz, de 2º de Bachillerato) y de “Señor Muerte-Scream” (Javier Martín, de 4º de ESO) como azafatos terroríficos, además de la cabeza parlante de un profesor del centro que, a pesar del hachazo en la cabeza y del rebanado de pescuezo, pudo ejercer como maestro de ceremonias.

Un empate entre dos grupos de 1º y 2º de ESO en la gincana tuvo que ser resuelto por medio de la representación de una conocida escena de Don Juan Tenorio, muy bien interpretada por ambos equipos, aunque con veredicto final a favor de los más jóvenes. Fueron galardonados con ese primer premio en la gincana literaria el equipo formado por Héctor Arranz, Álvaro Garrido, Pablo León y Javier López, y con el segundo el de las alumnas Cristina Montes, Evelina Nitoi, Miriam Román y Nela Rosa.

En cuanto al concurso fotográfico,el premio para la categoría de mayores lo obtuvo Tatiana Rosa, de 1º de Bachillerato, por su transformación como «Drácula bajo el Alcázar», y Andrea González, de 1º ESO, por su transformación en «La Niña de El Exorcista». El jurado decidió otorgar menciones especiales a los alumnos Nela Rosa, Héctor Calvo, Sergio de la Calle y Aida Cabellos, las cuatro dentro del concurso fotográfico. Los premios incluyeron lotes de libros del género fantástico y de terror y entradas para el cine.

Dado el buen resultado de la iniciativa, el equipo de profesores que pone en marcha el Plan de Fomento de la Lectura ya está trabajando en otras actividades de este tipo.

Publicidad

X