25.9 C
Segovia
jueves, 11 septiembre, 2025

Tu calendario verde, listo para recoger

Los segovianos ya pueden recoger el calendario de pared editado por la concejalía de Medio Ambiente. Los 20.000 ejemplares se distribuirán por las diferentes dependencias municipales de manera gratuita.

El Ayuntamiento utiliza el calendario como herramienta para informar a los ciudadanos de los distintos servicios de recogida selectiva de materiales con los que cuenta la capital. Así, cada uno de los meses de 2012 está ilustrado con fotografías representativas del servicio del que se habla y contiene información del mismo: horarios, equipos disponibles, datos para el buen uso del servicio.

El objetivo de esta iniciativa, como señalan desde el Ayuntamiento de Segovia, es que los segovianos puedan utilizar el calendario como guía en su relación con los residuos urbanos. Por ese motivo, también podrá descargarse desde la página web del Ayuntamiento.

La publicación de este calendario se enmarca en el convenio suscrito en el año 2008 entre Ecoembes (entidad sin ánimo de lucro, gestora del Sistema Integrado de Gestión de envases y residuos de envases) y el Ayuntamiento en el que se fija un presupuesto anual para la realización de campañas informativas. En este caso, la inversión alcanza los 5.496 euros.

Artesanas unidas en El Espinar

Artesanas y artistas femeninas se darán cita durante los días 10 y 11 de dicembre en la II Feria Manos de Mujer de la localidad segoviana de El Espinar. Organizado por la Asociación Lyceum Club María Zambrano en colaboración con el Ayuntamiento de El Espinar, su objetivo es promocionar y dar visibilidad el trabajo de las mujeres artistas y artesanas.

Mujeres de Segovia, Madrid, Ávila, Salamanca y Valladolid principalmente, exhibirán sus diseños y productos y realizarán trabajos en vivo para todos los asistentes que se acerquen al Centro Culrural de El Espinar. La entrada es gratuita y podrá visitarse el sábado de 11:00 a 14:00 horas; y de 17:00 a 21:30 horas. El horario del domingo 11 será el mismo por la mañana y por la tarde de 17:00 a 19:00 horas.

Un espacio para compartir y disfrutar, como señalan desde la organización, que pretende dar a conocer el  trabajo que están realizando en el campo del diseño y la artesanía numerosas mujeres y que aspira a convertirse en una Feria referente del sector.

 

Rescatan a un excursionista de 24 años en el pico de Peñalara

Un excursionista de 24 años, cuyas iniciales son M.N.G., fue auxiliado esta tarde en el pico de Peñalara (Segovia) por el grupo de rescate de la Agencia de Protección Civil, al resultar herido en los pies cuando realizaba la subida. Según informó el Servicio de Emergencias Castilla y León 112, la operación comenzó a las 14.34 horas, cuando recibió una llamada de uno de los compañeros del herido, explicando que cuatro personas se encontraban a 100 metros de la cumbre de Peñalara y uno de ellos estaba herido en los pies, por lo que no podía continuar el camino. 

El Centro de Protección Civil movilizó un helicóptero de salvamento hacia la zona, donde recogió al varón herido, sin necesidad de camilla. El rescatado fue trasladado al Puerto de Cotos y allí esperaban los sanitarios del Sacyl, que le evacuaron en ambulancia al Hospital General de Segovia.

 

Chutando valores en la escuela de fútbol del Real Madrid

Ayudar al desarrollo de las capacidades de los niños y jóvenes, con el objetivo de formarlos como personas y dejando en un segundo plano la competición. Este es el objetivo con el que la Escuela de fútbol de la Fundación Real Madrid comienza su actividad en Segovia el martes 13 de diciembre. Más de 60 jóvenes futbolistas entre 5 y 17 años ya han formalizado, según fuentes del Instituto Municipal de Deportes, su inscripción en esta escuela de integración social y medioambiente que cuenta con el patrocinio de Ecopilas y la colaboración del Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Segovia.

El campo de fútbol 7 de Nueva Segovia se convertirá en un terreno de juego en el que se potenciarán, aparte de los fundamentos técnico-tácticos, los valores ligados con el deporte, impulsando una educación en el respeto y la sensibilidad medioambiental. Es por ello que el criterio de selección se realiza en base al riesgo de exclusión social que puedan sufrir los participantes, el 50% de los niños matriculados en esta escuela son inmigrantes que tendrán la posibilidad de acceder a la mejor formación futbolística con grandes garantías, igual que el resto de niños segovianos matriculados.

Los entrenamientos tendrán lugar los martes y viernes de cuatro a seis de la tarde en el campo de fútbol 7 de nueva Segovia, por ello se convoca a todos los inscritos a la jornada de bienvenida, el próximo martes 13 de diciembre donde se producirá la primera toma de contacto con los dos entrenadores, Andrés Peiro y Roberto Álvarez.

Aún quedan disponibles las últimas plazas para participar en la Escuela durante esta temporada. Los interesados pueden dirigirse a las oficinas del Instituto Municipal de Deportes (c/Tejedores s/n) para completar la inscripción que se cerrará en cuanto se complete el cupo de 80 alumnos.

Pedro Palomo, reelegido presidente de la FES

Pedro Palomo Hernangómez fue reelegido hoy presidente de Federación Empresarial Segoviana (FES), responsabilidad que desempeña desde diciembre de 2007. La elección tuvo lugar en el transcurso de la Asamblea General Extraordinaria Electoral celebrada en el Salón de Actos de la Federación. Palomo encabezaba la única candidatura presentada y su elección se produjo por aclamación, sin necesidad de proceder a las votaciones tras la propuesta en este sentido realizada por un compromisario.

En su discurso ante los asistentes, cerca de un centenar entre compromisarios e invitados, Pedro Palomo repasó algunos de los proyectos llevados a cabo en el pasado mandato, entre ellos la ampliación y renovación de la sede. “Estos nuevos espacios, que tanta falta hacían y a los que estamos dando un uso intensivo, son la imagen palpable del proyecto de renovación, refuerzo y ampliación que me marqué cuando accedí por primera vez a la Presidencia de FES”, dijo.

El presidente de FES señaló en su discurso que la actividad de la patronal es ahora más visible con nueva identidad corporativa y con una apuesta por las nuevas tecnologías. Se refirió a los avances logrados en la prestación de servicios al asociado, recordando que se han integrado nuevos departamentos como Medio Ambiente, Calidad y Protección de Datos y que se ha puesto a disposición de las empresas asociadas un Agente de Innovación que está visitando los centros de trabajo para realizar un asesoramiento personal y diferenciado. En este punto, recordó el convenio firmado con el Palacio de Quintanar o los acuerdos con IE Universidad y la Universidad de Valladolid.

Otro de los puntos destacados de su discurso apuntó al acercamiento a la provincia, celebrando reuniones con empresarios y la creación de la primera Mesa del Diálogo Social en la provincia. Además recordó actividades como la constitución de la Asociación de Empresarios Segovianos en el Exterior, “que es pionera y que creo va a ser un referente importante para todos”. Y apostó por generar nuevas iniciativas y continuar avanzando en “nuestra vocación de servicio al empresario segoviano, creciendo como agente social y económico y afianzando nuestro papel como referente de opinión en cuestiones empresariales, económicas y sociales”.

“El gran reto que tenemos por delante, en el que vamos a poner nuestro máximo empeño, es ayudar a que el tejido empresarial de la provincia salga cuanto antes de la crisis y lo haga de la mejor manera posible: innovación, formación e internacionalización son piezas claves sobre las que orientaremos nuestros esfuerzos”, añadió.

Además Palomo puso especial énfasis en señalar una paradoja: “En estos momentos en que la sociedad nos reconoce como los principales creadores de empleo y riqueza, nuestra imagen continúa deteriorándose y alejándose de un entramado social que nos necesita y a la vez nos rechaza”, afirmó.

La asamblea concluyó con la intervención del presidente de CEPYME y de CECALE, Jesús Terciado, quien felicitó a Pedro Palomo por su reelección y agradeció su aportación de trabajo y conocimiento desde la vicepresidencia de la patronal regional.

Terciado recordó que, en su calidad de presidente de CEPYME y acompañado por el presidente de CEOE, Joan Rosell, mantuvo una reciente entrevista con el próximo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la que los responsables empresariales señalaron tres grandes prioridades: la estabilización del gasto público sin subidas de impuestos, sobre todo de los que gravan la actividad económica; restablecer el acceso al crédito, muy especialmente a PYMES y autónomos; y una reforma laboral que permita crear empleo estable y dé flexibilidad a los empresarios para adaptar sus plantillas en circunstancias excepcionales.

Arte segoviano solidario para la investigación con células madre uterinas

100 artistas de toda España y del extranjero, entre ellos el afamado acuarelista segoviano Pedro Manzanas, no han dudado en colaborar con la Fundación para la investigación con células madre uterinas, FICEMU, en una muestra colectiva y de carácter benéfico que alberga más de 120 obras de arte. Lo que recaude FICEMU en esta muestra benéfica se destinará a la investigación con este tipo de células madre.

La obra que Pedro Manzanas le ha donado a esta entidad sin ánimo de lucro ubicada en Gijón, es una acuarela sobre papel titulada “Ocaso”. Con este gesto solidario el pintor segoviano aporta su granito de arena a la lucha de FICEMU por buscar solución a enfermedades crónicas, autoinmunes y degenerativas que cursan con inflamación y/o pérdida de tejidos.

La muestra a favor de FICEMU ha recibido cuadros de lugares tan diversos como Asturias, Madrid, Segovia, Ávila, Toledo, Cáceres, Badajoz, Cantabria, Soria, Zaragoza, Galicia, Valencia, Barcelona o Almería entre otros, y todas ellas son de diversos estilos, técnicas, temáticas y formatos.

En cuanto a las técnicas, se pueden ver óleos, acuarelas, pasteles, acrílicos, serigrafías, pirograbados etc. También es muy variada la temática, ya que se recogen retratos, paisajes urbanos y de la naturaleza, bodegones, marinas, la tauromaquia o la religión, entre otras. Todos los cuadros están creados con estilos muy diversos, que van desde la abstracción, hasta el realismo y el hiperrealismo.

Los precios de las obras los han fijado los artistas rebajando todos ellos su caché a favor de FICEMU, algo que la Fundación considera que es de “una gran generosidad, no sólo por la cantidad de obras que nos han donado, sino también por los precios tan asequibles que les han puesto”. FICEMU ha querido hacer hincapié en que se trata de una oportunidad única para adquirir arte a muy buen precio y anima a la sociedad a que durante estas navidades se regale arte por el avance de la ciencia. Los precios de las obras oscilan entre los 40 euros de la más barata y los 2.000 euros de la más cara. A partir de mañana, además de en la sala de exposiciones de la Fundación Caja Rural de Gijón los cuadros también se podrán adquirir a través de la web de FICEMU.

El Open CyL ‘Villa de El Espinar’ calienta motores

El vicepresidente de Unicef en Castilla y León, José María Lara; el director general de Deportes, Alfonso Lahuerta, y la directora del Open del Espinar, Virginia Ruano, presentaron el cartel de la XXVIII edición del Open Castilla y León ‘Villa de El Espinar’, junto a los niños ganadores del dibujo que lo configura. La presentación de unos de los ATP Challenger de mayor historia y más reconocidos, se presentará este viernes, 20 de julio, en la sede de la Consejería de Cultura y Turismo. En esta edición, se celebrará del 18 al 26 de agosto, justo cuando concluyan los Juegos Olímpicos de Londres.

Presentación del cartel del Open Castilla y León ‘Villa de El Espinar’/ ICAL

Cantando y decorando la Navidad

La cuenta atrás para la Navidad comienza a hacerse visible en las calles. El patrón es inconfundible, escaparates decorados, calles que se llenan de luces, compras para empezar a preparar cenas y regalos, y la convocatoria, un años más, del Ayuntamiento de Segovia para la tradicional Muestra de Villancicos y el popular concurso de Belenes.

Los grupos de música no profesionales pueden inscribirse entre el 9 y el 19 de diciembre en las oficinas de Cultura situadas en la calle Judería Vieja nº 12. Los grupos tendrán que contar con 15 componentes como mínimo y 40 como máximo y deberán interpretar dos villancicos tradicionales o de nueva creación.

La Muestra de Villancicos “Ciudad de Segovia” se celebrará el 21 de diciembre a las 20:30 horas en la Iglesia de San Frutos (en el barrio de La Albuera) y participarán, como máximo, 12 grupos que serán admitidos por riguroso orden de inscripción. Se establecerán dos categorías, una para las formaciones cuya edad media de sus componentes no supere los 15 años, y otra para los que estén por encima de edad. Cada conjunto recibirá una gratificación de 150 euros y un diploma acreditativo.

 

Concurso de Belenes

Para participar en el concurso de Belenes el plazo de inscripción finaliza el 14 de diciembre. En este caso, además de acudir a las oficinas de Cultura (en la calle Judería Vieja nº 12) se pueden inscribir llamando al número de teléfono 921 46 67 06 o en el correo electrónico cultura@segovia.es.

Sólo se podrá inscribir un Belén por institución pública o privada. Los centros de enseñanza que impartan educación primaria y ESO podrán presentar uno por nivel. Quedan fuera del concurso los belenes de particulares o de comunidades de vecinos.

El concurso se divide en 4 categorías: belenes escolares con dos niveles -infantil y primaria-; ESO y bachillerato, con tres premios de 150 euros por nivel; otras entidades o instituciones entre los que se concederán otros tres premios de 150 euros; Asociaciones de vecinos dotado con un primer premio de 200 euros, un segundo de 180 y un tercero de 120 euros; y Belenes instalados en establecimientos públicos con los mismos premios.

El jurado visitará los belenes escolares entre el 19 y el 21 de diciembre en horario lectivo. El resto los visitarán a lo largo de las fiestas de Navidad 2011-2012.

Parón en las obras del CAT

Las obras del edificio de emprendedores del edifico del CAT de Segovia se encuentran paradas debido a los problemas por los que atraviesa Volconsa, que se encuentra en concurso de acreedores. Así lo señalaba Pedro Arahuetes, alcalde de Segovia, quien ha manifestado que ha recibido un escrito de la administradora judicial que se encarga del concurso de acreedores en la que pide al consistorio que retrase unos días la decisión de rescindir, o no, el contrato.

En el caso de abandonar el contrato con Volconsa, el pleno de diciembre acogería la discusión sobre esta decisión y si finalmente se decide adjudicarlo a la empresa que quedó en segundo lugar, Sacyr, habría que aprobarlo en el pleno enero. Las obras podrían continuar en el mes de febrero.

Publicidad

X