18.4 C
Segovia
miércoles, 10 septiembre, 2025

Cambian los horarios de visita a la Casa de la Moneda

Para aprovechar las horas de luz en el invierno, la Empresa Municipal de Turismo ha cambiado el horario de visita a la Casa de la Moneda. Eliminando las visitas por la tarde, la posibilidad de conocer el Real Ingenio se restringe a la mañana de los domingos y a partir del 11 de diciembre a las 10:00 horas.

El precio de la entrada, 5 euros, ofrece una visita a la Ceca segoviana que, fundada en 1583 por Felipe II y construida por el arquitecto real Juan de Herrera, fue abierta en verano tras su rehabilitación. El primer domingo de mes la entrada continúa siendo gratis.

Turismo de Segovia ha recordado que las plazas son limitadas y es necesario inscribirse previamente en la Central de Reservas de la Plaza del Azoguejo o a través del teléfono 921 46 67 21.  Asímismo se apunta que el punto de encuentro para iniciar la visita es la puerta de la Ceca segoviana situada en la calle de la Moneda.

116 111: Ayuda al menor en CyL

Los menores de Castilla y León disponen de una nueva línea de ayuda, el teléfono 116 111 donde pueden recibir cualquier tipo de ayuda psicológica, social y jurídica. Se trata de un servicio gratuito, al que se accede desde un fijo, móvil o una cabina telefónica, completamente confidencial y que está operativo las 24 horas al día en 19 países de la Unión Europea, con el fin de que puedan utilizar este recurso cuando viajen al extranjero.

El teléfono sustituye al anterior 920 202 010, según ha explicado el gerente de Servicios Sociales de Castilla y León, Jesús Fuertes, que indicó que el cambio responde a la voluntad de que el teléfono se pueda utilizar también fuera de España, que sea común al conjunto de los 19 países que forman parte de la iniciativa. “El objetivo es que todos los niños de Castilla y León cuenten con una red internacional, de carácter europeo” para buscar apoyo y orientación en todos los aspectos de su vida, desde aspectos vinculados a sus relaciones sociales, familiares y sexuales, hasta para denunciar y comunicar posibles situaciones en las que se esté vulnerando sus derechos, precisó.

Este servicio está gestionando por la Fundación ANAR, de Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo. Cuenta con el apoyo de la Junta con el objetivo de responde a las directrices de la Estrategia de la Unión Europea sobre los derechos de la infancia. Además, se enmarca dentro de las medidas desarrolladas por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades para salvaguardar los derechos de los niños y prevenir situaciones de riesgo, consciente de la necesidad de que exista un instrumento de ayuda eficaz y rápida para dar respuesta a los problemas de la infancia.

 

Problemas en las relaciones

La importancia de este recurso, según ha puesto de manifiesto el director del teléfono de la Fundación ANAR, Luis Estebaranz, radica en que en de enero a septiembre el servicio recibió 28.248 consultas, de las que 28.063 procedieron de menores y 185 realizadas por adultos. Las principales consultas, a tenor de los datos de cierre de 2010 que sumó 20.194 llamadas, se centraron en problemas en sus relaciones tanto en el ámbito familiar, con padres o hermanos; en segundo lugar, sobre posibles situaciones de violencia, tanto en la familia, en el colegio o en la calle; y, en tercer lugar, fueron consultas vinculadas a sus relaciones sentimentales.

Estebaranz ha resaltado la importancia de acudir a este servicio, atendido por psicólogos con la colaboración de trabajadores sociales y abogados, que más allá de una simple consulta, también permite a los profesionales detectar situaciones de riesgo y actuar. De hecho, el año pasado derivaron a 1.057 menores a los recursos de la Comunidad y de las entidades locales, por ejemplo.

Además, entre enero y septiembre, 505 llamadas precisaron orientación especializada. De ellas, el 55 por ciento requería atención psicológica; un 23 por ciento, atención psicológica-social y un siete por ciento, atención psicológica-jurídica. En el 13,7 por ciento de los casos fue necesaria la intervención coordinada de psicólogos, trabajadores sociales y abogados. Tras esta orientación, 420 llamadas fueron derivadas para su seguimiento, sobre todo, a colegios, centros de salud o centros de acción social.

La mayor parte de las consultas las realizan niñas, siete de cada diez, y en el 85 por ciento de los casos la demanda de información procede de pre y adolescentes, de entre 13 y 17 años, concluyó el responsable de este servicio telefónico.

 

Otros teléfonos de ayuda

Junto este número, destinado especialmente para la infancia, existen otros dos números armonizados de interés social que también son gestionados por la Fundación ANAR. Son el 116123 ‘Línea de Apoyo Emocional’, destinado a adultos que necesitan apoyo emocional o sufren soledad, y el número 116000 ‘Línea directa para niños desaparecidos’, reservado para ofrecer un servicio en caso de la desaparición de niños, y trasladar la denuncia a la Policía.

La Fundación ANAR es una organización sin ánimo de lucro cuyos orígenes se remontan a 1970 y que lleva colaborando con la Gerencia de Servicios Sociales desde 1998. Otras once autonomías han elegido también a esta Fundación por su amplia trayectoria y experiencia en la gestión del teléfono 900 202 010 en la ayuda a los menores.

‘Viernes negros’ contra los recortes de funcionarios

Alrededor de un centenar de empleados públicos se han concentrado esta mañana ante las puertas de la Subdelegación del Gobierno en Segovia para protestar ante los recortes llevados a cabo por el Gobierno de Mariano Rajoy. Organizada por el sindicato CSI-F, las protestas continuarán hasta el próximo día 31 de julio durante todos los viernes a las 11:00 horas en los principales centros de trabajo de empleados públicos, como señaló a Ical el secretario del sindicato en Segovia, José Isern, como señal “del más profundo rechazo a las políticas dictatoriales” del Ejecutivo.

En este sentido, Isern consideró que los recortes en empleaods públicos “son un atentado contra todos los derechos sindicales conseguidos desde hace 40 años” y anunció que el sindicato planteará nuevas acciones de protesta si el Gobierno no da marcha atrás.

La concentración, denominada como ‘Viernes Negros’, es un acto de protesta que se une a la multitudinaria manifestación convocada ayer y ha sido respaldada por CCOO y UGT. Isern reiteró su más profundo malestar porque el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, haya ganados unas elecciones con un programa electoral “que no está cumpliendo”.

 

 Sueldos de los políticos

Asimismo, a través de un comunicado remitido a los medios, CSI-F expuso los sueldos de algunos de los políticos españoles “para que la ciudadanía sepa lo que están cobrando mientras se nos imponen grandes sacrificios”. En este sentido, el sindicato lamentó que “como no hay límites, ni baremos, ni normas que regulen los sueldos de presidentes, alcaldes y consejales, cada entidad ha funcionado y funciona a su libre albedrío”.

Entre los datos extraídos del BOE, según señaló Isern, desprenden el suelo del diputado segoviano Pedro Ramón Goméz de la Serna, de 49 años. Los datos arrojan que el popular no ha llevado a cabo ninguna iniciativa, mientras que la media es de 10, que ha llevado a cabo 7 intervenciones, con una media de 5, y que su sueldo bruto mensual se sitúa en los 13614,98 euros, añadiendo dietas y complementos recibidos.

También señalan el salario anual del presidente de la Diputación de Segovia, Francisco Vázquez, asegurando que alcanza los 72.568 euros, y el del alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, que se sitúa conforme a la documentación aportada en 55.309 euros.

Autorizados los pagos de 27,6M€ en ayudas directas de la PAC 2011 para agricultores de Segovia

La Consejería de Agricultura y Ganadería ha autorizado un nuevo pago de ayudas de la PAC en este mes de diciembre por un importe de 27.600.152,33 euros en Segovia, lo que sumado a los anteriores pagos en concepto de anticipo de las ayudas realizadas en octubre y noviembre de este año, (que alcanzaron los 32.224.983,48 euros), supone que se hayan repartido 59.825.135,81 euros de las ayudas directas de la PAC a 8.670 beneficiarios.

Esta cantidad completa la medida excepcional solicitada en su momento desde la Consejería al comisario europeo del ramo, Dacian Ciolos, que finalmente aprobó la posibilidad de abonar anticipos a partir del 16 de octubre de 2011 de hasta el 50% de los importes del régimen del pago único. En Castilla y León supone que se hayan repartido 722,8 millones de euros de las ayudas directas de la PAC a 87.515 beneficiarios

Esta línea ayuda de pago único acapara el 99,6% de los 722,8 millones de euros abonados en esta campaña, dado que el resto son pagos de fondos europeos asociados a otras líneas de ayuda como es la prima al cultivo de las proteaginosas. La liquidación de las ayudas se corresponde con el saldo del importe de los derechos de pago único y el 100% de la prima al cultivo de proteaginosas; de este modo, se complementa la financiación de más de 382 millones de euros que se transfirieron a los agricultores y ganaderos en los meses de octubre y noviembre, en concepto de anticipo del 50% del importe del régimen de pago único. El detalle de ambos pagos se desglosa en la tabla adjunta.

Además de este pago y respecto a las ayudas solicitadas en 2011, durante la próxima quincena de este mes de diciembre se efectuarán los pagos del programa de rotación de cultivos en las comarcas con rendimientos inferiores o iguales a 2 toneladas por hectárea, por un importe aproximado de 3 millones de euros; las ayudas al sector lácteo por un importe aproximado de 10 millones de euros; las ayudas específicas al ovino de carne por un importe aproximado de 4 millones de euros; y los importes del resto de las ayudas directas incluidas en la solicitud única de la PAC 2011 se efectuarán en el primer semestre de 2012; de esa partida destacan las ayudas vinculadas al sector vacuno, con un importe de más de 100 millones de euros, y otros pagos relacionados con el sector del azúcar y la ganadería.

Las Lastras enfoca su segundo mercadillo hacia el Sáhara

El próximo 10 de diciembre se celebrará en el Centro Cultural «Las Golondrinas», de la localidad de Lastras de Cuéllar la segunda edición del mercadillo artesanal. El objetivo que la A.C. «Lastras» pretende conseguir con este evento es ofrecer a los artesanos de la zona la posibilidad de mostrar sus productos además de acercar a los lastreños y visitantes la artesanía de la provincia.

La positiva experiencia del año pasado, como comenta la organización, ha animado a seguir apostando por esta actividad que además tiene un componente solidario ya que este año, bajo el lema ‘Un kilo solidario/un Euro solidario’, también se recogerán alimentos no perecederos para enviar a los campamentos de refugiados del Sáhara en colaboración con la Asociación Amigos del pueblo Saharaui de Segovia y se podrá visitar una exposición fotográfica que muestra escenas de la vida cotidiana de los saharauis en los campamentos de refugiados.

El horario de apertura del mercadillo será de 12:00 a 19:30 horas con un descanso de dos horas para comer.

 

Municipios pequeños, pero sostenibles en CyL

Reconocer los proyectos desarrollados en municipios de menos de 1000 habitantes de Castilla y León que supongan una mayor contribución a la sostenibilidad local y regional, promoviendo su conocimiento e incrementando su repercusión. Este es el objetivo con el que la Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha convocado los Premios Regionales Fuentes Claras para la Sostenibilidad en Municipios Pequeños de la Comunidad, y que en 2010 obtuvo la asociación ‘El Corralón’ de la localidad segoviana de Otones de Benjumea.

Los proyectos, que pueden presentarse hasta el 20 de diciembre, deben de referirse a actuaciones que se realicen en un municipio de Castilla y León cuya población, según el último censo disponible, no supere los 1.000 habitantes; contribuir a la mejora del medio ambiente y/o a la calidad de vida de los habitantes, promoviendo el desarrollo sostenible del municipio en el que se lleva a cabo; y haberse puesto en marcha, realizado o finalizado en los últimos dos años precedentes a la convocatoria.

Los galardones se convocan en dos categorías, entidades locales y asociaciones sin ánimo de lucro, y responden a la importancia que estas localidades tienen respecto al conjunto de la Comunidad. Éstos constituyen espacios idóneos para comprender la globalidad del medio ambiente y para el ejercicio de la democracia y la ciudadanía. Avanzar en la sostenibilidad de estos municipios nos sitúa más cerca de la sostenibilidad a nivel regional.

 

La iglesia de Santiago en Turégano, a estudio

El profesor y experto en Humanidades Fernando Ezquerra Lapetra impartirá la conferencia titulada “Santiago de Turégano. La advocación de un templo al servicio del poder episcopal” a las 17,00 horas esta tarde en la Sala Capitular del Campus de IE University en Segovia.

La ponencia, organizada por la web que difunde conocimientos sobre el Románico ‘Círculo Románico’ e IE University, tratará el reciente desplazamiento del ábside barroco de la iglesia de Santiago en Turégano hasta el arco triunfal, con que en el románico se inicia la cabecera de los templos, y que permitió la restauración, exhibición y estudio de las magníficas esculturas que enriquecían el ábside románico, otorgando a su programa, en interesados estudios prematuros, un contenido relacionado con la potenciación de la peregrinación a Santiago.

El contenido es el resultado del trabajo llevado a cabo por el Grupo Ailbe de Investigación del Círculo Románico, liderado en esta ocasión por Fernando Ezquerra, cuyos resultados evidencian un contenido bien diferente, más relacionado con la exaltación de la sede toledana en su pugna con la compostelana por la primacía episcopal hispana.

Fernando Ezquerra Lapetra, aragonés de Las Cinco Villas (Biota), es Doctorando en filología por la Universidad de Barcelona, bachiller en Teología y Licenciado en Filosofía. Ejerce su magisterio de humanidades en un importante centro de secundaria en Barcelona, donde además participa como Jefe de Estudios. Miembro del Grupo Ailbe de Investigación del Círculo Románico ha liderado significativos trabajos del mismo como el correspondiente a la nueva lectura del Crismón de Jaca, o el correspondiente a la iconografía y avatares del claustro de Santo Domingo de Silos. Ha publicado numerosos artículos de investigación relacionados con el arte románico y es coautor de la publicación «La propuesta gaélica» del Taller de La Losa.

Bankia tendrá que conseguir 1.329M para atender las nuevas necesidades de capital exigidas por la UE

El Banco Financiero y de Ahorro (BFA), matriz de Bankia, tendrá que conseguir 1.329 millones de euros para atender las nuevas necesidades de capital exigidas por la Unión Europea. Desde la entidad, se aseguró que se cubrirán “de forma interna”.

Según se comunicó desde la entidad, liderada por Caja Madrid y Bancaja y de la que forman parte, entre otras, Caja de Ávila y Caja Segovia, esta cifra permitiría a la entidad alcanzar un nivel mínimo de core capital del 9 por ciento, al haber sido considerada entidad sistémica por la European Banking Association (EBA).

La entidad cubrirá esas necesidades “antes de junio de 2012”, a través de un plan que presentará el próximo 20 de enero a las autoridades nacionales y que implicará que se cubrirán los requisitos adicionales de capital a través de la “adecuada evolución de su balance, resultados y gestión del capital sin necesidad de incorporar fondos públicos a su accionariado”.

Así, los 1.329 millones de euros de necesidades de capital se descomponen en 763 millones de euros necesarios para alcanzar el ratio Core Tier I del 9 por ciento y en 566 millones de euros correspondientes al colchón exigido temporalmente para cubrir el riesgo soberano.

¡No sin mis nubes!

Viernes 9: Predominio de la nubosidad de tipo medio y alto. Vientos débiles de componente SE y temperaturas sin grandes cambios.

Máxima: 12Cº

Mínima: 3Cº

 

Sábado 10: Cielos nubosos o muy nubosos. A partir de la tarde pueden dar precipitaciones débiles localmente moderadas. Cota de nieve sobre los 1800 metros, vientos flojos a moderados de componente SW rolando cuando pase el frente a W y NW. Temperaturas máximas en ligero descenso. Mínimas sin cambios.

Máxima: 9Cº

Mínima: 5Cº

 

Domingo 11: Cielos cubiertos la mañana del domingo con posibilidad de precipitaciones débiles durante la madrugada. A medida que avance el dia se irán abriendo grandes claros. La cota de nieve rondará al principio los 1400 metros, vientos del Norte flojos y temperaturas sin grandes cambios.

Máxima: 8Cº

Mínima: 5Cº

 

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook o haciendo click en www.estacion.meteosegovia.es. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

Fernández Ladreda se reviste de cerámica con Arce 2011

Un total de 40 talleres participan  en la Feria de Cerámica y Alfarería de Segovia, Arce 2011, que se prolongará hasta el próximo domingo, 11 de diciembre, coincidiendo con el Puente de la Constitución y la Inmaculada. Se trata de la decimoséptima edición de la feria de Cerámica, que organiza el Colectivo de Ceramistas de Segovia (Cocerse) con el fin de impulsar la actividad artesanal e incentivar sus ventas. 

Los participantes proceden de diferentes puntos de España y Portugal de los que seis asisten por primera vez a esta cita que cuenta con una buena aceptación entre el público segoviano y los visitantes que durante el puente festivo acuden a la ciudad de Segovia.

Los puestos se encuentran bajo unas carpas cubiertas en la céntrica Avenida Fernández Ladreda, para lo que los participantes han tenido que pagar una inscripción previa de 280 euros. Están abiertos al público desde las once de la mañana hasta las nueve de la noche, de manera ininterrumpida. Los visitantes pueden ver y adquirir desde los elementos de cerámica más tradicionales, como vasijas, botijos, platos y otros utensilios de cocina, así como las huchas de toda la vida, incluidos los cerditos, a diseños innovadores y actuales, que se centran sobre todo en el ámbito de la decoración. Pero también hay mostradores con variedad de elementos como cuadros, pendientes, collares y anillos.

Entre los atractivos de la muestra destaca este año la presencia del taller Cerámica Enuso, de Jerez de la Frontera (Cádiz), que presenta piezas de menaje hechas a torno y pintadas con pincel, con diseños muy creativos y alegres; la participación de Antonio Naharro Navarro, alfarero que revitalizó la alfarería navarretana y contribuyó al mantenimiento de la alfarería tradicional de la Rioja, Navarra y País Vasco; y la exhibición de las esculturas en gres y porcelana que May Criado y Suso Machon (Valladolid) han paseado con éxito por toda Europa.

La otra novedad de este año la constituye la supresión, por culpa de la crisis, de la muestra expositiva que en las últimas ediciones se ofrecía en la Casa de los Picos, bajo el nombre de Encuentros.

La Feria cuenta con vigilancia nocturna y obliga a los participantes a ser creadores de sus productos de venta. Han tenido que inscribirse antes del 15 de septiembre y acreditar su condición de artesanos autónomos y certificado de la respectiva Comunidad Autónoma.

Publicidad

X