12.1 C
Segovia
lunes, 19 mayo, 2025

¿Tienes ganas de trabajar? Destino Alemania

«Un programa de la Cámara de Segovia para la gente que realmente tenga ganas de trabajar en Alemania». Así ha definido el director general de la Cámara de Segovia, Carlos Besteiro, al programa ‘Destino Alemania, tu próximo empleo’; un programa con el que la institución segoviana quiere impulsar el desarrollo de competencias específicas para desarrollar en el mercado laboral alemán y que ofrece un programa que combina formación intensiva en el idioma alemán con talleres de orientación y asesoramiento personalizado en la búsqueda activa de trabajo en el país germano.

El desarrollo de ‘Destino Alemania’ comenzará en Segovia, desde el 10 de enero al 6 de febrero; y continuará en Bremen, Alemania, desde el 19 de febrero hasta el 25 de marzo de 2012. Aquellas personas interesadas deberán cumplimentar y entregar una ficha de inscripción antes del día 31 de diciembre de 2011, adjuntando obligatoriamente el C.V y resto de la información que se solicita en la ficha que puedes descargar. El interesado deberá formalizar una fianza de 195 euros antes del día 30 de noviembre de 2011 en concepto de pre-reserva de plaza.

Los dos pilares sobre los que se asienta este programa nacido de la Universidad Privada Alemana FHWT(Universidad de Ciencias Aplicadas de Economía y Tecnología) y la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Segovia, son la formación intesiva en el idioma alemán, de 200 horas lectivas, repartidas al 50% entre Segovia y Bremen, impartidas en menos de tres meses que permitirá al participante alcanzar el nivel de alemán necesario para enfrentarse a las situaciones de la vida diaria y profesional. Por otro lado, la búsqueda activa de empleo, el segundo pilar, sumará la orientación y el asesoramiento personalizado en la búsqueda activa de trabajo, con el objetivo de acceder a un empleo puente o primer trabajo en Alemania que va a permitir al participante “ganarse la vida”, independientemente de que la persona pueda continuar mejorando sus competencias para acceder a trabajos relacionados con su cualificación profesional.

El precio total para este programa es de 1.965 euros, incluyendo las 200 horas de clases de Alemán (100 horas en Segovia y 100 horas en Bremen); la recepción de alumnos en Bremen y traslado al alojamiento; el alojamiento en Bremen en pisos compartidos, residencia o familias; el examen de nivel con titulo oficial del Estado Alemán (TEST DAF), voluntario; y por último la orientación y Asesoramiento individualizado en la búsqueda activa de empleo.

 

Oportunidades en Alemania

El mercado laboral alemán esta en franca expansión desde la primavera del 2010, momento en el que se puede fijar la salida de la crisis para este País. Actualmente, con una tasa de paro de algo menos del 7% (España 21%) es uno de los países europeos que ofrece mejores expectativas laborales para los ciudadanos de la Unión Europea.

En julio de 2011 la Bundesagentur für Arbeit (la agencia pública de empleo en Alemania) tenía registradas en sus bases de datos más de 450.000 ofertas de trabajo para toda Alemania, de las cuales unas 116.000 se ofrecen en el noroeste del País, que es la zona de actuación del programa de la Cámara y la Universidad FHWT

Una estimación realizada por la Bundesagentur für Arbeit eleva a 1.100.000 el total de empleos sin cubrir, si se suman a las anteriores cifras todas las ofertas no registradas en el sistema público, de las que un 25% se sitúan en el noroeste Alemán.

Aquellos sectores en los que hay más empleo vacante registrado y pendiente aún de cubrir son el sector del metal, la mecatrónica, energía, máquinaría, automoción, logística y transporte, comercio y servicios, personal hospitalario y sanitario, turismo y hostelería y personal para administración.

Pinocio, el mayor parque de aventura, seguridad y por una noche… ¡de terror!

A partir del día 31 de octubre se podrá vivir una aventura más segura en el parque Pinocio de Sanchonuño. El parque estrena una nueva innovación con el Sistema de seguridad total único en toda España. Se trata de unos mosquetones especialmente diseñados para que la persona que se suba a los circuitos en los árboles lo haga con la mayor garantía de seguridad existente en el mundo. Es imposible abrir un mosquetón si el otro lo está previamente, lo que hace que jamás se pueda estar sin sujeción durante los recorridos, evitando sustos y accidentes.

Y además, debido a la festividad de Halloween, el parque se viste de negro y ofrece a sus visitantes un recorrido nocturno por 20 euros más la invitación a una barbacoa, que serán el reclamo de la noche de brujas y también de la puesta en marcha del Sistema de Seguridad Total.

A partir de las 7 de la tarde se podrá decidir si hacer trato o algún truco con los espíritus errantes, monstruos, brujas, vampiros o zombies que se esconden entre las sombras de los pinos y pasar una noche terroríficamente inolvidable. Una noche de terror pero de con toda la seguridad del mundo.

 

El exceso de velocidad, la mayor causa de sanciones

La mayor parte de las sanciones estaban relacionadas con el exceso de velocidad, mientras que los adelantamientos antirreglamentarios y no llevar el cinturón de seguridad ocuparon el segundo puesto, seguidos de utilizar el móvil mientras se conduce o deficiencias en la documentación de los vehículos. La campaña de vigilancia de carreteras secundarias denunció un 14% (362) de los vehiculos, exactamente 2.546, que fueron controlados entre los días 17 y 23 de octubre.

La subdelegada del Gobierno, María Teresa Rodrigo, explicó que “la campaña tuvo como objetivo potenciar comportamientos más seguros en la conducción por las vías convencionales”.

 

Comprueba si eres miembro de las mesas electorales

La sesión extraordinaria del Pleno de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Segovia ha resuelto ya aquellos que se sentarán detrás de las urnas en el 22 de mayo, día de las elecciones municipales y a las Cortes de Castilla y León. ¿Serás tú uno de los elegidos para formar parte de las mesas electorales?. Puedes comprobarlo al final de esta página; sólo mira más abajo.

 

 

El PSOE aprovecha el mercado del sábado para recoger las preocupaciones de los segovianos

Dos grupos de trabajo formados por el cabeza de lista al Congreso, Juan Luis Gordo, y la candidata al Senado, Ana Sanjosé y los candidatos al Congreso, Candela Castejón, y al Senado, Pedro Luis Piñeiro han recorrido el mercado al aire libre de los sábados, punto de venta habitual para hablar con los segovianos y recoger sus ideas. También han mostrado sus propuestas de partido.

Juan Luis Gordo, secretario general del PSOE en Segovia ha explicado que «Con este recorrido por el mercado de los sábados, que congrega cada semana a tantos segovianos, queremos acercarnos a ellos; escucharles y decirles que los socialistas estamos con ellos y trabajamos para buscar soluciones a sus problemas”.

Además, han indicado que así también pueden conocer las preocupaciones de los vendedores de los puestos móviles.

Los taurinos buscan sobrevivir al momento de crisis

Las charlas taurinas organizadas por la Asociación Cultural “Sinodal de Aguilafuente” con la colaboración de la Comisión de San Frutos y del Ayuntamiento de Aguilafuente pretende apoyar la fiesta de los toros como una manifestación de la cultura en unos momentos de constantes ataques y de crisis.

Moderadas por el critico Pablo Pastor contó con la presencia de los matadores Andrés Hernando, Antonio Sánchez Puerto, Julio Pedro Saavedra y Víctor Barrio, además del ganadero José Luis Mayoral. A lo largo de una hora y media defendieron la importancia de la fiesta taurina frente a la actual prohibición en Cataluña a través de los argumentos de diferentes personalidades del mundo del toro como matadores, empresarios y ganaderos. Tuvo la participación de numerosos aficionados, se tocaron temas como los impuestos a la fiesta, la pérdida de espacio en los medios de comunicación, el cada vez mayor desconocimiento del mundo del toro en la sociedad o la crisis económica.

Además, en este momento de crisis también se hizo hincapié en la responsabilidad que tiene en el mundo taurino y del necesario apoyo por parte de los profesionales y los aficionados.

El Presidente de la Asociación, Fermín de los Reyes, hizo entrega de un facsímil del «Sinodal de Aguilafuente» a los contertulios y ofreció su colaboración para seguir apoyando la fiesta nacional.

 

Segovia sale a comer de la mano de San Frutos

Un total de 30 establecimientos segovianos ofrece menús especiales con precios comprendios entre 15 y 39 euros con motivo de la celebración de la festividad de San Frutos, que tendrá lugar el próximo martes. Los restaurantes situados en la zona más céntrica de la ciudad permiten disfrutar de la mejor oferta culinaria con motivo de la fiesta del patrón de Segovia, que cuenta además con varias actividades culturales y religiosas.

Organizada por el Centro Comercial Abierto Decalles, la campaña tiene como lema ‘Hoy no cocine, Decalles lo hace por usted; Es tu ciudad’ y cuenta con los mejores restaurantes asociados al centro comercial abierto con el objetivo, explica la gerencia de Decalles, de «contribuir a generar ambiente festivo para la jornada del día 25, contrarrestar la tendencia a salir fuera de Segovia durante las fiestas del patrón y ofrecer en unas magníficas condiciones de precios un completo menú de temporada con guiños a la tradición segoviana».

La gran acogida de la iniciativa, que supuso un cien por cien de ocupación de los restaurantes implicados en las anteriores ediciones, aconseja realizar la reserva con antelación anterior al próximo lunes. Para facilitar este trámite Decalles ha puesto en circulación más de 5.000 trípticos en los que ofrece, junto a la composición y el precio de cada menú, los días y horarios en que se podrá desgastar en los respectivos establecimientos y el teléfono al que se puede llamar para hacer la reserva de mesas.

Este año los productos de la marca de garantía Tierra de Sabor de Castilla y León adquieren un papel fundamental en la elaboración de los distintos menús, dejando patente la implicación de la hostelería segoviana con la marca de calidad de los productos de nuestra región, apunta Decalles.

En los menús hay una amplia variedad de platos que combinan la cocina tradicional con la innovación. Los precios, que incluyen bebida, postre y café en la mayoría de los casos, oscilan entre los 15,50 euros del más barato hasta los 39 euros del más caro, pero en todos están ajustados para la ocasión y son muy inferiores a los de la temporada normal, dada la calidad de los platos elegidos, una gran selección de recetas de carnes, pescados, verduras y legumbres y de postres tradicionales o innovadores para degustar en la fiesta de San Frutos.

Llueve, simplemente, ya llueve

Lunes 24: cielos nubosos con precipitaciones débiles a moderadas, localmente fuertes a medida que avance el dia y la tarde remitirán los chubascos y en los cielos se abrirán grandes claros ya por la tarde noche no quedarían chubascos. Vientos del sw moderados con rachas fuertes rolando al final del dia a noroeste, cota de la nieve en un principio a mas de 1800 metros bajando al final del dia a 1600 metros.

Máxima: 13Cº

Mínima: 7Cº

 

Martes 25: cielos nubosos o con intervalos nubosos, vientos del sw o nw, flojos a moderados, temperaturas sin grandes cambios.

Máxima: 12Cº

Mínima: 2Cº

 

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook y en Twitter o haciendo click en http://www.estacion.meteosegovia.es/. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

La iglesia de San Nicolás renueva su imagen

La antigua Iglesia Románica de San Nicolás será restaurada gracias a los 188.500 euros que se destinan desde el Ministerio de Fomento. Este proyecto supone en una intervención mínimamente agresiva, realizando tareas de mantenimiento, saneado, limpieza, consolidación y prevención de futuras patologías vinculadas a problemas de humedad o colonización vegetal o animal.

La actuación técnica del proyecto define el sellado de grietas en el muro de tapial de la torre y del ábside y plantea una nueva distribución y sustitución de la red pluvial, un nuevo diseño de bajantes, del sistema de recogida de aguas y por último, la iluminación de los jardines lindantes.

Así, sobre el coste total de esta actuación, 251.332 euros, el Ministerio de Fomento aporta el 75% del presupuesto y el Ayuntamiento de Segovia el 25% restante, 62.833 euros.

Por declaración en la Ley de Patrimonio Histórico de 1985se establece que el 1% del presupuesto total de ejecución de las obras públicas se destinen a financiar los trabajos de conservación, enriquecimiento del Patrimonio Histórico Español o de fomento de la creatividad. Las actuaciones se realizan en inmuebles declarados de interés cultural o similares.

 

Los nuevos socorristas se preparan para vigilar las piscinas segovianas

SOS Segovia o lo que es lo mismo la escuela de socorrismo de Segovia convoca los cursos de formación para la temporada 2011-2012 para las localidades de Segovia, Cantalejo, Cuéllar y San Ildefonso y que comprende siete cursos distribuidos de Octubre de 2011 a Abril de 2012.

La escuela de socorrismo ha formado a más de 600 socorristas desde 1996. Esta es ya la sexta temporada consecutiva y en este caso se ha preparado un programa de formación anual, con una oferta estable y adecuada a las necesidades del Socorrismo Profesional en Segovia y nuestra región. Además de ser una formación con validez en toda España, la Escuela Segoviana de Socorrismo tramita gratuitamente la homologación en la Comunidad de Madrid requisito imprescindible para poder trabajar en Madrid y el único reconocimiento oficial hasta el momento para los Socorristas Profesionales.

Esta es ya la sexta temporada ha preparado un programa de formación anual, con una oferta estable y adecuada a las necesidades del Socorrismo Profesional en Segovia y nuestra región. Además, durante el último año, el Equipo Técnico de la escuela de socorrismo, con un plantel de profesionales compuesto por profesionales sanitarios y de emergencias: Psicólogo, Asesor Jurídico, Monitores de Soporte Vital Básico y Profesores de Natación y Salvamento Acuático ha sometido el programa docente a una exhaustiva revisión que redunda en una formación plenamente actualizada, modernizada con los últimos avances profesionales y docentes y que incorpora las nuevas tecnologías audiovisuales.

Los cursos están dirigidos a mayores de 16 años, con la ESO terminada y se desarrolla durante 7 fines de semana en horario de viernes tarde, sábados y domingo, compatible con otros estudios o actividades. Destacar que para el 85% de los alumnos de la escuela de socorrismo supone el acceso al mundo laboral y alrededor del 21% de los Socorristas desarrollan después alguna actividad profesional relacionada como Monitor de Natación, Bombero o Profesional de Transporte Sanitario.

Unas cincuenta personas trabajan durante todo el año en las diferentes piscinas climatizadas que existen en la provincia y más de un centenar lo hacen durante la temporada veraniega. Conviertiendo al Socorrismo en una excelente alternativa laboral para los jóvenes segovianos.

Publicidad

X