17.6 C
Segovia
jueves, 21 agosto, 2025

El Club de los 60 se va de viaje

Promover la vida activa de las personas mayores de la Comunidad es el objetivo con el que la Junta de Castilla y León convoca una nueva actividad del Club de los 60. En este caso, ‘Viajes para personas mayores de Castilla y León 2012’, ofrece la posibilidad de viajar por diferentes destinos alrededor del mundo para todos los gustos. Lanzarote, Pueblos Blancos, Galicia o la Costa Brava, en España; Alemania, Países Bajos, Grecia o Londres en Europa, Riviera Maya o un crucero por el Báltico son alguno de estos destinos que se dividirán por temporadas y a cuyas plazas podrán acceder un total de 1.930 segovianos.

La oferta de viajes se dividirá en dos temporadas; la primera será la de primavera, con 1012 plazas, y durante los meses de abril, mayo y junio; con 52 plazas para el crucero por el Báltico, Alemania, Noruega, Austria-Suiza y Londres, cada uno; y 50 a la Riviera Maya y a Croacia, respectivamente. Para destinos nacionales habrá 52 plazas para Lanzarote; 50 para cada viaje a Asturias y Andorra-Lourdes-Pirineo Catalán; y 100 para cada viaje a Pueblos Blancos, Galicia, Costa Brava , Huelva y Almuñécar.

Respecto a la segunda temporada, de otoño, contará con un total de 918 plazas en los meses de septiembre, octubre y noviembre. En esta ocasión habrá 52 plazas para cada viaje a Grecia, Sicilia, Italia Sur, Praga-Viena-Budapest, París y Países Bajos; y 100 para un viaje a Portugal. Respecto a los viajes nacionales, la oferta se dividirá en 100 plazas para cada viaje a Pueblos Blancos y Costa de Almería; 104 plazas a Tenerife; 52 a Ibiza; y 50 plazas para cada viaje a Benidorm, Torremolinos y Peñíscola.

Los interesados podrán presentar un máximo de ocho destinos, cuatro para cada campaña (primavera y otoño), indicando el orden de preferencia. El precio de los viajes varía desde los 230 euros que cuesta el viaje a Galicia, a los 1359 euros del crucero por el Báltico. En el precio se incluye el transporte, el alojamiento en habitación doble de uso compartido, pensión completa, un guía acompañante durante todo el viaje, excursiones y una póliza de seguro. Las salidas y llegadas de cada viaje se efectuarán desde Segovia y Cuéllar. En este último caso siempre que haya como mínimo ocho personas y lo comuniquen a la Gerencia Territorial de Servicios Sociales.

Las solicitudes deberán presentarse en la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de Segovia (C/ Infanta Isabel) hasta el próximo 10 de febrero. Las personas que quieran participar en el programa deberán estar empadronados en la Comunidad, haber cumplido los 60 años y pertenecer al Club de los 60. La selección de los participantes se realizará mediante sorteo y tendrán preferencia las personas que no hayan viajado nunca con el Club de los 60.

Polémica servida con el logo de Madrid 2020

El sueño olímpico de Madrid vuelve a crear polémica. Si los fracasos de lograr la celebración de los Juegos Olímpicos en la capital española, y sus reiterados intentos, ya generaban críticas entre diferentes sectores de la sociedad, ahora es la imagen escogida para identificar a Madrid 2020 la que ha hecho centrar el punto de mira en la candidatura.

El logotipo, que fue presentado por el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, y por la alcaldesa de la capital, Ana Botella, ha sido seleccionado a partir de la idea original de Luis Peiret, un estudiante de la Escuela Superior de Diseño de Aragón de 22 años; y modificado por la agencia Tapsa. Inspirado en la Puerta del Alcalá, el diseño modificado ha recibido innumerables críticas por los trazos del logotipo que parecen dibujar un 20.020 -a diferencia del original en el que se podía leer M20- y el cambio de color de uno de los arcos. El diseño original, según señalan diferentes medios, estaba inspirado en los colores de los aros olímpicos, mientras que en el definitivo el color negro, ha sido directamente sustituido por el rosa.

Como no podía ser de otra manera, Twitter se ha hecho eco de esta noticia convirtiéndola en trending topic o tema del momento. Entre otras críticas a la idea, ha sido muy comentada la tipografía ‘Madrid 2020. Ciudad Aspirante’, que en la propuesta definitiva presentada parece haber cambiado el punto de la i de Madrid, por una con tilde.

Polémica servida en torno al diseño del logotipo de una candidatura, que además ha recibido quejas de la empresa Macaisa, que fabrica las primeras mascotas gays del mundo, según recoge en su edición digital El Mundo. Dicha empresa asegura que Madrid 2020 ha plagiado el logotipo de sus muñecos presentados la semana pasada en la Feria Internacional de Turismo Fitur. «La estructura, el diseño y los colores son los mismos que los de nuestros muñecos», asegura un portavoz de Macaisa en el Mundo.es.

Triatlón

El pasado domingo tuvo lugar una toma de tiempos en las instalaciones del Centro de Tecnificación Deportiva “Río Esgueva” de Valladolid, convocada por la Federación Castellano-Leonesa de Triatlón a instancias de la Federación Española, que temporada tras temporada inicia las actividades del Plan Nacional de Tecnificación Deportiva con esta actividad, destinada a realizar un seguimiento de la evolución de los jóvenes triatletas a lo largo y ancho del país, sirviendo asimismo para detectar a jóvenes promesas que pueden acceder a dicho Plan Nacional obteniendo las mejores puntuaciones en función de los baremos establecidos por la Dirección Técnica de la Federación Española de Triatlón.

A esta cita acudieron 27 triatletas de la región, de categorías cadete y junior, entre los cuales se encontraban cinco jóvenes deportistas del Centro de Especialización Técnica de Triatlón (CETT) de Segovia, Álvaro Llorente, Itziar García, Gustavo Tabanera, Jorge del Barrio e Iván Pérez, que acudieron acompañados de uno de los entrenadores del CETT, Javier Pinto.

Las gasolineras más baratas de Segovia

La crisis nos toca a todos, y aunque no fuera así, a nadie le gusta pagar más por lo mismo. Por ello, en Segoviaudaz.es te ofrecemos semanalmente los precios actualizados de los carburantes en las gasolineras de la provincia de Segovia.

 

Fecha: 21/08/12

Gasolina 95

Localidad Rótulo Dirección Precio
FUENTESAUCO FUENTIDUE_A A.N. GLUS CARRETERA FUENTESAUCO – VEGAFRIA KM. 0,6 1,478
CUELLAR AN GLUS SEGOVIA km 00 1,478
SEGOVIA SEMUTRANSA CARRETERA SAN RAFAEL N-603 KM. 87 1,502
ESPINAR (EL) SHELL CARRETERA 603 KM. 71,2 1,504
AYLLON PETRONOR CR N-110, 97,8 D 1,505
RIAZA REPSOL CARRETERA NACIONAL 110 KM. 117,800 1,505
SEPULVEDA PETRONOR CALLE ALFONSO VI, 29 1,51
SEGOVIA EROSKI C. C. LUZ DE CASTILLA – CTRA. DE SAN RAFAEL, N- 603 1,515
CAMPO DE SAN PEDRO REPSOL CR SG-9113, 2,4 (SG-9113 km 12,4) 1,515
GOMEZSERRACIN REPSOL CR CL-601, 62,9 1,52
CHA_E CAMPSA CARRETERA SEGOVIA 333 KM. 13,90 1,52
GOMEZSERRACIN ESSO CARRETERA N-603 KM. 71 1,52
SANGARCIA AVIA CTRA.DE SEGOVIA, S/N 1,52
LASTRILLA (LA) SARAS ENERGIA CARRETERA N-110 A SORIA KM 189 PARKING SUPERMERCADO KM. 110 1,524
FRESNO DE CANTESPINO BUQUERIN NACIONAL 110 (SORIA-PLASENCIA) km 110,6 1,525
HONTALBILLA REPOSTAR CARRERA RIAZA A TORO, SN 1,525
MARTIN MU_OZ DE LAS POSADAS REPSOL CR N-601, 116,3 1,525
CUELLAR REPSOL CR CL-601 , 46 1,525
VALLELADO REPSOL CR C-122, 89 1,525
CASTILLEJO DE MESLEON REPSOL AUTOVIA AUTOVIA DEL NORTE MADRID-IRUN A-1 KM. 107,4 1,525
GARCILLAN CAMPSA CARRETERA C L 605 DE SEGOVIA A ZAMORA KM. 14 1,525
COLLADO HERMOSO CAMPSA CR N-110, 171 1,525
COCA CAMPSA CARRETERA CUELLAR-ALDEANUEVA 32.6 KM. 3431 1,525
NAVA DE LA ASUNCION CAMPSA CARRETERA SG-341 STA.MA.NIEVA-NAVA 10.1 KM. 341 1,525
PINILLOS DE POLENDOS REPSOL CR C-603, 18,6 1,525
SANTA MARIA LA REAL DE NIEVA REPSOL CL CORONEL ORTEGA 45 (C-605 km 30) 1,525
TOLOCIRIO REPSOL CR N-601, 131 1,525
CARBONERO EL MAYOR CAMPSA CR CL-601, 83,7 1,525
ALDEHUELA AVIA E.S. TORRECABALLEROS CARRETERA N-110 KM. 182,650 1,525
CEREZO DE ABAJO PETRONOR CR N-1, 103 1,529
CARABIAS CAMPSA CARRERA CARABIAS, 130 1,53
FUENTEPELAYO ANDRES TEJEDOR E HIJOS CARRETERA TUREGANO KM. 18,700 1,53
GRAJERA REPSOL CARRETERA CARRETERA DE ENCINAS KM. 121,1 1,53
BOCEGUILLAS REPSOL AT A-1 P.K. 116,0 D 1,53
CASTILLEJO DE MESLEON BP CR N-1, KM. 107 1,531
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88 1,534
SEGOVIA CAMPSA CL AVENIDA PADRE CLARET, 8 1,534
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88,2 1,534
CANTALEJO CAMPSA CARRETERA SEGOVIA KM. 4 1,535
TUREGANO REPSOL CARRETERA ARANDA DE DUERO – SEGOVIA KM. 68 1,535
SAN MIGUEL DE BERNUY PETRONOR CR C-603, 65 1,535
MOZONCILLO REPSOL CARRETERA YANGUAS-PE_AFIEL KM. 11,700 1,535
SAN RAFAEL GALP AVDA. ALTO DEL LE_N, N_ 3 1,536
PRADENA ES LOPEZ DE PRADENA , SA CTRA N-110 PK 144,600 1,539
CUELLAR REPSOL CARRETERA CL-601 KM. 51,1 1,539
SEGOVIA CAMPSA CL PASEO EZEQUIEL GONZALEZ, 28 1,539
SEGOVIA REPSOL C.N.-603-MARGEN IZQUIERDO km 93.60000 1,539
SEGOVIA REPSOL C.N.-603-MARGEN DERECHO km 93.60000 1,539
LASTRILLA (LA) EL MIRADOR DE LA LASTRILLA CL-601 (VALLADOLID-SEGOVIA) km 105 1,539
ESPINAR (EL) REPSOL PASEO DE LAS PE_ITAS, 104 1,539
VALSECA CAMPSA CARRETERA CL-601 KM. 100,800 1,539
SEGOVIA REPSOL CALLE LOS DORADORES, 6 1,539
SAN ILDEFONSO O LA GRANJA CAMPSA CR CL-601, 120,1 I 1,539
SEGOVIA CAMPSA CL PLAZA PUERTA MADRID S.N. 1,539
VILLACASTIN VILLACASTIN CR MADRID-LA CORUQA KM 82 1,541
NAVAS DE SAN ANTONIO NAVAS DE SAN ANTONIO CR MADRID-LA CORUQA KM 72 1,541
MARTIN MU_OZ DE LA DEHESA GALP AUTOVIA A-6 KM. 124 1,545
SEGOVIA CEPSA AVDA. JUAN CARLOS I, 19 (N-603 km 94,5) 1,548
SEGOVIA CEPSA CALLE CARRETERA SAN RAFAEL, 5 1,548
VILLACASTIN CEPSA AP-6 (MRG.IZDO.) km 80 1,549
VILLACASTIN CEPSA AP-6 (MRG.DCHO.) km 80 1,549
LABAJOS CEPSA CARRETERA N-6 MADRID CORU_A KM. 94,600 1,549

Gasoleo A (Diesel)

Localidad Rótulo Dirección Precio
LASTRILLA (LA) SARAS ENERGIA CARRETERA N-110 A SORIA KM 189 PARKING SUPERMERCADO KM. 110 1,465
ESPINAR (EL) SHELL CARRETERA 603 KM. 71,2 1,476
RIAZA REPSOL CARRETERA NACIONAL 110 KM. 117,800 1,481
CASTILLEJO DE MESLEON REPSOL AUTOVIA AUTOVIA DEL NORTE MADRID-IRUN A-1 KM. 107,4 1,484
SEPULVEDA PETRONOR CALLE ALFONSO VI, 29 1,486
CAMPO DE SAN PEDRO REPSOL CR SG-9113, 2,4 (SG-9113 km 12,4) 1,491
FUENTEPELAYO ANDRES TEJEDOR E HIJOS CARRETERA TUREGANO KM. 18,700 1,491
CASTILLEJO DE MESLEON BP CR N-1, KM. 107 1,495
GOMEZSERRACIN REPSOL CR CL-601, 62,9 1,497
GOMEZSERRACIN ESSO CARRETERA N-603 KM. 71 1,497
ALDEHUELA AVIA E.S. TORRECABALLEROS CARRETERA N-110 KM. 182,650 1,499
MARTIN MU_OZ DE LAS POSADAS REPSOL CR N-601, 116,3 1,501
CUELLAR REPSOL CR CL-601 , 46 1,501
MOZONCILLO REPSOL CARRETERA YANGUAS-PE_AFIEL KM. 11,700 1,501
CARBONERO EL MAYOR CAMPSA CR CL-601, 83,7 1,501
TOLOCIRIO REPSOL CR N-601, 131 1,501
TUREGANO REPSOL CARRETERA ARANDA DE DUERO – SEGOVIA KM. 68 1,501
CHA_E CAMPSA CARRETERA SEGOVIA 333 KM. 13,90 1,501
SANTA MARIA LA REAL DE NIEVA REPSOL CL CORONEL ORTEGA 45 (C-605 km 30) 1,501
VALLELADO REPSOL CR C-122, 89 1,501
GARCILLAN CAMPSA CARRETERA C L 605 DE SEGOVIA A ZAMORA KM. 14 1,501
COLLADO HERMOSO CAMPSA CR N-110, 171 1,501
COCA CAMPSA CARRETERA CUELLAR-ALDEANUEVA 32.6 KM. 3431 1,501
NAVA DE LA ASUNCION CAMPSA CARRETERA SG-341 STA.MA.NIEVA-NAVA 10.1 KM. 341 1,501
PINILLOS DE POLENDOS REPSOL CR C-603, 18,6 1,501
SEGOVIA CAMPSA CL AVENIDA PADRE CLARET, 8 1,505
GRAJERA REPSOL CARRETERA CARRETERA DE ENCINAS KM. 121,1 1,505
CARABIAS CAMPSA CARRERA CARABIAS, 130 1,505
CEREZO DE ABAJO PETRONOR CR N-1, 103 1,505
PRADENA ES LOPEZ DE PRADENA , SA CTRA N-110 PK 144,600 1,505
BOCEGUILLAS REPSOL AT A-1 P.K. 116,0 D 1,506
VILLACASTIN VILLACASTIN CR MADRID-LA CORUQA KM 82 1,514
NAVAS DE SAN ANTONIO NAVAS DE SAN ANTONIO CR MADRID-LA CORUQA KM 72 1,514
SEGOVIA CAMPSA CL PASEO EZEQUIEL GONZALEZ, 28 1,515
SAN ILDEFONSO O LA GRANJA CAMPSA CR CL-601, 120,1 I 1,515
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88 1,515
ESPINAR (EL) REPSOL PASEO DE LAS PE_ITAS, 104 1,515
VALSECA CAMPSA CARRETERA CL-601 KM. 100,800 1,515
SEGOVIA REPSOL CALLE LOS DORADORES, 6 1,515
SEGOVIA REPSOL C.N.-603-MARGEN DERECHO km 93.60000 1,515
LASTRILLA (LA) EL MIRADOR DE LA LASTRILLA CL-601 (VALLADOLID-SEGOVIA) km 105 1,515
SEGOVIA REPSOL C.N.-603-MARGEN IZQUIERDO km 93.60000 1,515
CUELLAR REPSOL CARRETERA CL-601 KM. 51,1 1,515
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88,2 1,515
MARTIN MU_OZ DE LA DEHESA GALP AUTOVIA A-6 KM. 124 1,516
SAN RAFAEL GALP AVDA. ALTO DEL LE_N, N_ 3 1,517
SEGOVIA CEPSA AVDA. JUAN CARLOS I, 19 (N-603 km 94,5) 1,519
SEGOVIA CEPSA CALLE CARRETERA SAN RAFAEL, 5 1,519
VILLACASTIN CEPSA AP-6 (MRG.IZDO.) km 80 1,52
VILLACASTIN CEPSA AP-6 (MRG.DCHO.) km 80 1,52
LABAJOS CEPSA CARRETERA N-6 MADRID CORU_A KM. 94,600 1,52

IU presenta sus mociones para el próximo pleno

El portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Luis Peñalosa, presentará mañana una moción para iniciar un expediente sancionador que determine las infracciones cometidas por lo propietarios de la vivienda y garajes del inmueble situado en la calle Taray con vuelta a la calle de La Parra nº4 como consecuencia de la utilización, alquiler o enajenación del mencionado local y garajes sin contar con las preceptivas licencias.

Como ha recordado Peñalosa, en la sesión del día 5 de enero de este año, la Junta de Gobierno Municipal acordó ‘tener por legalizado el edificio en la calle Taray con vuelta a la calle de La Parra nº4 de Segovia con destino a vivienda, garajes y local’.

En el acuerdo de legalización, prosigue el portavoz de Izquierda Unida, se reconoce que ni el local ni los garajes de este edificio poseen las preceptivas licencias ambiental y de apertura por lo que el uso de las mismas debe considerarse ilegal. En este sentido Luis Peñalosa ha apostillado que es de público conocimiento que el local comercial ha estado funcionando como tal y que los garajes están siendo utilizados en régimen de alquiler ‘e incluso algunas plazas han sido vendidas a terceros’, añade.

Por ello IU ha presentado esta moción para que el Ayuntamiento de Segovia acabe con ‘ esta situación irregular’, dentro de sus competencias en materia urbanística y tributaria, ya que, como añade, en caso contrario podría incurrir en responsabilidades ante la ley por incumplimiento de sus obligaciones al respecto.

Además Izquierda Unida presentará otra moción para instar al Gobierno de la Nación para que añada un nuevo apartado en el artículo 106 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. En él, IU pide que en el caso de ejecuciones hipotecarias que se saldan con la pérdida de su vivienda, se eliminen los impactos fiscales que suponen para el deudor, los incrementos patrimoniales en el IRPF o el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido como Plusvalía.

En este sentido añaden que en su opinión la vía legal sería la modificación del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales para exonerar a este colectivo, para que en el caso de ejecuciones hipotecarias, las entidades financieras u otros adjudicatario tengan la condición de sujeto pasivo sustituto del contribuyente.

Batería de mociones socialistas al Pleno del Ayuntamiento

Los concejales socialistas solicitan al Gobierno de la nación que excluya a los empleados públicos del cumplimiento del Real Decreto-Ley, aprobado el 30 de diciembre, que fija la jornada laboral semanal en 37´5 horas.

En esta misma normativa, se incluyó una serie de medidas con respecto al Impuesto de Bienes Inmuebles que, según el PSOE, modifican sustancialmente las adoptadas por las corporaciones locales en sus Ordenanzas de Impuestos, Tasas y Precios Públicos, y lesionan el principio de autonomía fiscal de los ayuntamientos. Argumentan que los contribuyentes verán cómo se incrementa su participación en el pago de impuestos y, además en el caso de Segovia, se penaliza a los ciudadanos de un ayuntamiento ‘que ha mantenido los criterios de estabilidad prespuestaria y reducción de déficit público que ahora se defiende desde el Gobierno de la Nación’.

Por otro lado, la Junta de Castilla y León está tramitando la Ley de Medidas Tributarias, Administrativas y Financieras. Recoge una importante novedad en materia tributaria al regular, por primera vez, tributos propios en el ámbito de la Comunidad de Castilla y León como es el Impuesto sobre la eliminación de residuos en vertedero. El PSOE entiende que la creación de este tributo es un ataque directo a la autonomía y a la financiación de las Corporaciones Locales. Existirá de hecho, afirman, duplicidad entre este impuesto y gravámenes similares por el servicio de recogida y tratamiento de basura.

Instituto de San Lorenzo y Policlínico

Además el PSOE solicitará a la Junta, por octava vez, según señala la moción, que recapacite su decisión sobre el hospital Policlínico. Los socialistas piden a la administración regional que mantenga el uso sanitario o sociosanitario del inmueble. El Grupo Municipal Socialista lamenta que la Junta haya optado hasta ahora por el abandono del edificio y no escuche a los segovianos.

El PSOE también pide al gobierno regional que incluya las partidas económicas necesarias en los próximos presupuestos para afrontar la construcción del Instituto de San Lorenzo. Los socialistas recuerdan que es un proyecto que lleva años de retraso, muy esperado por los segovianos y que, una vez más, se paraliza porque ‘no es una obra prioritaria y por tanto no está previsto que entre en el programa de inversiones del año 2012’, según el Director General de Política Educativa Escolar de la Consejería de Educación. Desde el PSOE justifican que, desde el año 2008, la Junta conoce los trámites realizados por el Ayuntamiento para hacerse con la parcela en la que está proyectado el centro y ahora es el turno de la administración regional de poner el presupuesto para su contrucción.

El corredor de la batalla de La Granja, lucha por ser Bien de Interés Cultural

El Ayuntamiento de San Ildefonso pretende declarar BIC (Bien de Interés Cultural) el corredor de la batalla de La Granja, situado en la Sierra de Guadarrama y que recuerda uno de los episodios más señalados de la Guerra Civil Española. La Comisión Territorial de Patrimonio ha estudiado la petición del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso, que pidió que se iniciara la tramitación del expediente de declaración como BIC “con categoría de Sitio Histórico”.

En la zona existen trincheras excavadas, refugios, fortificaciones y galerías que forman parte del abundante patrimonio relacionado con los restos de construcciones de la Guerra Civil que se libró en los Montes de Valsaín. De hecho, el Ministerio de Medio Ambiente realiza excursiones guiadas para mostrar estos restos como prueba de la importancia que tuvo la zona como lugar estratégico.

Los trabajos de limpieza y consolidación del recorrido se realizaron con la colaboración de diversos grupos escolares que participan en el programa educativo del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) y otros colectivos.

La batalla de La Granja tuvo lugar desde el 30 de mayo al 6 de junio de 1937. Su desarrollo y los restos que la recuerdan han sido motivo de un trabajo plasmado en un libro, del que son autores los historiadores Eduardo Juárez y Héctor Monterrubio.

Hasta siempre, artista

El mundo de la cultura dio hoy el último adiós al escultor José María García Moro, representante del nuevo arte urbano y la transformación de los espacios públicos en las ciudades. Los restos mortales del escultor recibieron sepultura en el cementerio del Santo Ángel de la Guarda de Segovia, tras un funeral oficiado en la iglesia de La Trinidad. Ambos actos contaron con la presencia de numerosos representantes de la cultura segoviana, así como de instituciones públicas y privadas.

Además de artistas, profesores, escritores y representantes la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, de la que el escultor era miembro de número, también acudieron alumnos de la Escuela de Artes Aplicadas, donde ejerció como profesor. El vitralista Carlos Muñoz de Pablos, el pintor Mon Montoya o dueños de galerías de arte, además del alcalde de la ciudad, Pedro Arahuetes, acudieron al entierro.

García Moro, residente en Segovia y muy vinculado a León, falleció el sábado en su domicilio segoviano, en la calle Vallejo, a los 79 años de edad. El afamado artista desarrolló una brillante y artística trayectoria cultural que se caracterizó por su estilo artístico de figuración, abstracción y geométrico en espacios públicos.

Licenciado en Bellas Artes, ejerció la docencia y, tras una larga carrera artística realizó su última intervención en Segovia el pasado 1 de agosto de 2009, dentro del Festival OxigenArte. En su haber se encuentran trabajos de estudio y esculturas de tipo monumental, aunque las intervenciones artísticas en plena calle han sido sus preferidas y por las que se le conoce y reconoce en el sector.

 

 

El Obispado de Segovia no se personará como acusación particular en el robo a la Fuencisla

El Obispado de Segovia no se personará como acusación particular en el robo cometido en el Santuario de la Virgen de la Fuencisla. Así lo ha confimado en Valladolid el delegado de Patrimonio de la diócesis segoviana, Miguel Ángel Barbado, tras participar en una reunión de trabajo sobre seguridad en el patrimonio de la Comisión Mixta Junta-Diócesis.

Barbado anunció que las medidas de seguridad del templo se reforzarán, para lo que el miércoles ya hay prevista una reunión, y matizó que “como se ha demostrado, y a pesar de tener una verja de ocho metros de altura, hay que cosas que no funcionaron del todo bien y se deben mejorar.

Por otra parte, destacó el arrepentimiento de uno de los dos ladrones al que de momento se le imputa el robo, afirmando que ahora será la justicia la que debe actuar. “Nosotros estaremos al margen del proceso judicial”.

Cabe recordar que los dos detenidos, B.M.D., de 26 años, y J.A.A., de 39 años, han insistido en que no han participado en el robo, aunque la Policía les atribuye la autoría o participación indirecta. Uno de los que permanece arrestados, B.M.D., se entregó voluntariamente el pasado miércoles por la noche en el Juzgado como posible encubridor del delito, para indicar que conocía el caso. El otro detenido, J.A.A., a quien la Policía trasladó a Comisaría el jueves por la mañana, acusa al primero de inculparle a él, mientras B.M.D. mantiene que fue J.A.A. quien le ofreció las coronas robadas y las rechazó tras conocer su procedencia.

El PP solicita la pavimentación de 91 espacios de Segovia

El grupo municipal del Partido Popular presentará en la sesión plenaria de mañana una moción para que el Gobierno Municipal elabore un Plan de pavimentación de calles, plazas, espacios y vías públicas de Segovia y sus barrios incorporados para el periodo 2012-2015 con el objetivo de aprobar las inversiones necesarias para que al final de dicho periodo todas estas vías hayan sido convenientemente pavimentadas. Así lo ha manifestado el portavoz popular, Jesús Postigo, que como ha señalado, el documento se compone de al menos, 91 calles, plazas, espacios y vías públicas sin asfaltado, empedrado o adoquinado, en 17 barrios de la capital.

‘Algo inaudito’ ha señalado Postigo, quien asegura haber contado con la ayuda ciudadana para identificar estos espacios que en su opinión debería ser prioritario para un Ayuntamiento hacer de estas calles ‘acondicionadas y transitables’.

De las 91 calles que los populares han comprobado su inexistente asfaltado 6 corresponden al Cristo del Mercado, 2 a El Salvador, 7 a Fuentemilanos, 7 a Hontoria, 5 a La Albuera, 6 a Madrona, 5 a Nueva Segovia, 1 al Recinto Amurallado, 17 a Revenga, 2 a San José- El Palo-Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia, 8 a San Lorenzo, 3 a San Marcos, 5 a San Millán, 2 a Santa Eulalia, 1 a Santo Tomás, 5 a Torredondo y 9 a Zamarramala.

 

Real Ingenio de la Moneda

Los concejales del PP quieren conocer a fondo el Plan de Viabilidad y el Proyecto Museográfico, así como la manera de gestionar la Casa de la Moneda segoviana. Por eso, presentarán otra moción para solicitar al Gobierno Municipal a que publique, ‘si existen’, y ponga a disposición de los ciudadanos los datos relativos al tema. Por ello, los concejales del PP proponen al Gobierno municipal crear una comisión u órgano similar con la representatividad porcentual de los diferentes grupos políticos, al ser el Ayuntamiento de la Ciudad quien gestionará de forma directa el futuro de la Casa de la Moneda.

«Al Grupo Municipal Popular nos importa muchísimo el futuro de la Ceca, y más después de la gran inversión realizada de casi 10 millones de euros, por lo que entendemos que este complejo no se puede gestionar como un tema más de la Concejalía, ni quedar disuelto entre los numerosos asuntos de la Comisión Informativa de Ecuación, Cultura, Turismo, Juventud y Deportes del Ayuntamiento», ha señalado Postigo. El portavoz popular señala que «es vital la adecuada planificación y organización integral de todo el proyecto del Real Ingenio de la Moneda, porque ahí es donde está su carácter único y marca de autenticidad».

 

Cumplimiento Ley del Ruido

Por último, el Grupo Municipal Popular pide al Gobierno Municipal que cumpla la Ley del Ruido en Castilla y León, y que tome medidas y busque las soluciones inmediatas que los ciudadanos se merecen, para que puedan vivir en espacios donde se desarrolle su vida en su integridad y velar porque todo ello sea posible controlando que se cumplan las ordenanzas municipales.

El portavoz popular ha explicado hoy que «la Ley del Ruido, aprobada hace ahora poco más de dos años, establece que corresponde claramente a los ayuntamientos la elaboración y aplicación de las ordenanzas municipales necesarias para el desarrollo y aplicación de la Ley y el control del cumplimiento de la misma».

«El problema del ruido nocturno es aún más grave en determinadas zonas de nuestra ciudad, y por ello es fundamental que el ayuntamiento de Segovia asuma las competencias que le confiere la Ley y actúe con eficacia en beneficio de los ciudadanos», ha concluido Postigo.

Publicidad

X