19.7 C
Segovia
martes, 15 julio, 2025

Dos detenidos por robo con intimidación a un hombre en Nava de la Asunción

Agentes de la Guardia Civil de Segovia detuvieron a un hombre y una mujer, vecinos de Nava de la Asunción, por su presunta vinculación con un delito de robo con intimidación cometido en esta localidad.

Los detenidos son A.V.G., hombre que cuenta con numerosos antecedentes por robos en domicilios, y M.S.O., mujer, ambos de 37 años de edad, según ha informado la Subdelegación del gobierno en Segovia.

Los hechos que se les imputan se iniciaron el pasado día 26 de junio, cuando un vecino de Madrid, que pasaba unos días de vacaciones en Nava de la Asunción, sufrió un robo cuando paseaba por la calle, por parte de un hombre que, a punta de navaja, se llevó su teléfono móvil y dinero en efectivo. 

La víctima denunció lo ocurrido en el Puesto de la Guardia Civil de Nava de la Asunción. Se iniciaron entonces las investigaciones que no han cesado hasta localizar a los presuntos autores.

El teléfono móvil se le encontró a la mujer también detenida, acusada de un delito de receptación, un término judicial que representa la ocultación o el encubrimiento de los efectos del delito.

Los dos detenidos han pasado a disposición del titular del Juzgado de Instrucción de Santa María La Real de Nieva.

20 años del Santana

Es una fecha señalada. Veinte años de historia. En las últimas dos décadas, el Santana se ha convertido en punto de encuentro de segovianos y artistas. Desde que los hermanos Kike y José pusieron en marcha el negocio en Segovia, en su establecimiento han actuado medio millar de artistas y ha sido escenario de más de 2.000 conciertos de todos los estilos.

Para celebrar el vigésimo aniversario han organizado diferentes actividades para hoy y mañana. Esta tarde, a las 19:30, se inaugura la exposición ‘El Santana visto por los artistas’ en la que veinte artistas mostrarán su visión del mítico bar. Sin perder ni un minuto, a las 20:00 se entregarán los premios ‘Bar Santana 2012’ que recibirán el Nuevo Mester de Juglaría y el Festival de Títeres Titirimundi de manos de Johnny Burning y Jesús Cifuentes, de Celtas Cortos, incondicionales y amigos del Santana. Está prevista la presencia de otros músicos en el acto como algunos componentes de Los Porretas, Los Enemigos, Rosendo y los propios Burning o Celtas Cortos.

Después, a las nueve de la noche, se presentará el DVD ’20 años de Santana’, elaborado por Verónica González, en el que recoge parte de esa historia, con imágenes de conciertos o exposiciones.

A las diez de la noche está prevista la actuación del grupo madrileño Los Brandys.

Mañana viernes habrá una comida popular, con baile-vermouth, y la música de Bluedays para animar la sobremesa. Por la noche, a las diez, fusión de flamenco-rock con Los Lebreles del Voltoya.

 

¡Que se haga la luz en la Casa de la Moneda!

La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a la firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Segovia y la Fundación Endesa para iluminar la Casa de la Moneda. El acuerdo, que se firmará en breve, supondrá la iluminación exterior de todo el conjunto de la Ceca, del Edificio Cultural hacia el patio interior, del Museo hacia el patio y el río, y la iluminación exterior del Ingenio Chico. El presupuesto asciende a 128.897 euros, repartidos en dos anualidades.

En su reunión de hoy, la Junta de Gobierno Local también ha acordado la contratación, por procedimiento negociado sin publicidad, de las obras para la ejecución del proyecto de reurbanización de la Calle Descalzas, dentro del ARCH de las Canonjías, con un presupuesto que roza los 70.000 euros

Además ha aprobado las bases reguladoras de las condiciones de acceso y uso de la Sala Municipal de Ensayo para grupos musicales aficionados, afincados en Segovia, con el objetivo de facilitarles un espacio donde ensayar y desarrollar su actividad. La Sala de Ensayo estará ubicada en la sede de la Escuela Taller, antigua Fábrica de Borra. El Ayuntamiento establecerá un horario y turnos de uso de elementos básicos como batería, amplificadores, piano eléctrico y microfonía. Las bases de uso se publicarán próximamente y se podrán consultar en la web municipal www.segovia.es

También se ha dado el visto bueno al Programa de Actividades de Invierno 2012 de la Concejalía de Juventud que se desarrollará hasta el mes de abril.

 

Segovia con Marta del Castillo

Los familiares de Cristina Gala Enjuto, la joven asesinada en Segovia el 22 de diciembre de 2000, por un compañero de universidad, convoca una concentración de apoyo a la familia de Marta del Castillo. Será en la Plaza Mayor de Segovia el martes 24 de enero, a las seis de la tarde. Coincidiendo con el tercer aniversario de su desaparición, la capital segoviana se sumará a otras ciudades españolas que también quieren mostrar su solidaridad con los familiares de la joven sevillana. Raúl Gala Enjuto pide la colaboración económica de los segovianos para financiar los carteles de Marta que ha encargado para el día de la concentración.

No es la primera iniciativa de este tipo promovida por la familia de Cristina Gala. En la primavera de 2009 recogió un millar de firmas para pedir al Gobierno y a los partidos políticos la reforma del Código Penal con el objetivo de endurecer las penas y sanciones en los delitos de asesinato, homicidio, violación y pederastia, así como un referéndum constitucional para la legalización de la cadena perpetua para asesinos y violadores

El apoyo de la sociedad segoviana quedará más patente que nunca, diez días después de conocer la sentencia de la Audiencia Provincial de Sevilla que condenó a 20 años de cárcel, por un delito de asesinato, a Miguel Carcaño, autor confeso de la muerte de Marta del Castillo. El fallo estima que Carcaño se deshizo del cuerpo de la víctima con la ayuda del «Cuco» y un tercero «desconocido», en «un lugar que se ignora». La sentencia, además, absuelve al asesino del delito de violación, así como al resto de acusados como son su hermano, la novida de éste y Samuel Benítez.

Aceves: ‘El PP pretende imponer su modelo territorial por la puerta de atrás’

El PSOE, a través de su Portavoz en la Diputación Provincial, José Luis Aceves, ha denunciado que el PP “pretende imponer su modelo territorial por la ‘puerta de atrás’, pidiendo en el mes de agosto a los ayuntamientos que realicen sus alegaciones o aportaciones al modelo de ordenación del territorio que propugnan”.

José Luis Aceves explica que los ayuntamientos de la provincia están recibiendo de forma escalonada durante los últimos días cartas del Consejero de Presidencia del Gobierno Autonómico para que realicen alegaciones a la propuesta de la Junta sobre ordenación del territorio, “en un mes con vacaciones para una parte del personal de los ayuntamientos, como los secretarios-interventores, y en un mes de preparativos y desarrollo de las fiestas patronales y veranos culturales de la inmensa mayoría de los municipios segovianos”, ha asegurado el Portavoz socialista. Asimismo reclamó al PP que “no haga trampas a los Ayuntamientos de la provincia sobre su modelo territorial y no intente enmascarar como una exposición pública de su propuesta, el enviar una carta a los municipios en pleno mes de agosto, para que opinen sobre un modelo que genera una inmensa cantidad de interrogantes sin que de momento se ofrezcan respuestas coherentes y con la imposibilidad de realizar un trabajo concienzudo de análisis político y técnico de la documentación”.

José Luis Aceves volvió a exigir al PP claridad sobre su modelo territorial y que deje de contradecirse según lo explique el Gobierno de España o la Junta. “Todos hemos visto como el Gobierno de España dice un día que los municipios de menos de 5.000 habitantes podrían desaparecer; luego que no, pretenden eliminar Entidades Locales Menores, incluso mancomunidades, que la Junta quiere definir competencias; luego hablan de distritos, etc. Es todo un sinsentido del que no logramos conocer cuál es la propuesta real y la que defienden”, opinó.

Por todo ello, José Luis Aceves exigió al Gobierno del PP en la Junta más tiempo para las aportaciones de los Ayuntamientos, “si realmente quieren escuchar su opinión o por el contrario sólo pretenden utilizarlos en su estrategia oscura y desestabilizadora”, concluyó el Portavoz socialista.

Para los amantes de los pájaros

La empresa de servicios medio ambientales Tenada del Monte repite colaboración con la Asociación Cultural Canónigos de La Granja y organiza un curso de iniciación a la ornitología que tendrá lugar el primer fin de semana de febrero, los días 4 y 5. Va dirigido a adultos y niños mayores de 9 años. Cuesta 55 euros y tendrá una duración de doce horas.

El primer día, el sábado, los asistentes recibirán una introducción sobre el mundo de las aves, sistemas de identificación, figuras de protección, ecosistemas y participarán en una actividad titulada “atrayendo aves para el jardín” sobre comederos, bebederos y cajas nido. Los conocimientos adquiridos se materializarán con la construcción de una caja nido con cestería.

El domingo se dedicará a poner en práctica lo aprendido, con una salida de campo, en la que se conocerán e identificarán aves y se descubrirán más detalles sobre sus hábitos.

Los biólogos David Martín Carretero y Jorge Fernanz Gómez serán los profesores del curso. Cada alumno recibirá la correspondiente documentación.

 Los interesados tienen que inscribirse antes del martes 31 de enero.

Descienden los afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Segovia

El número medio de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Segovia se situó en diciembre en 505, lo que supone un descenso del 6,65% respecto al año anterior y un descenso de 4% respecto al mes anterior. En total, en Castilla y León se situó en diciembre en los 56.485, lo que supone un descenso del 5,68 por ciento respecto al último mes del año 2010 (que se traduce en 3.401 personas menos), frente a una reducción en España del 4,19 por ciento, hasta los 1.738.922. Asimismo y según la información remitida por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, el número de afiliados foráneos se redujo en Castilla y León en la comparación mensual, en relación a noviembre, un 2,94 por ciento (1.712 menos), por encima también del 0,71 por ciento de rebaja para la media nacional.

La mayor parte de los afiliados extranjeros de Castilla y León lo estaba en noviembre en el Régimen General de la Seguridad Social, 36.279, seguido éste por el Agrario, 7.849, el del Hogar, 6.324, el de Autónomos, 5.815, y el del Carbón, 219.

Si se analiza el lugar de procedencia, la Comunidad contabilizó 18.035 personas llegadas desde países de la UE y 18.244 de otros destinos. El mayor número de foráneos comunitarios registrados en la región procedía en diciembre de Rumania, 11.290, Bulgaria, 8,748, y Portugal, 4.500. Asimismo, desde otros países de fuera de la UE, destacaron los afiliados marroquíes, 5.754, colombianos, 3.808, ecuatorianos, 2.608, y dominicanos, 2.180.

Por sectores, el mayor número de afiliados extranjeros de Castilla y León, en el Régimen General, estaba contratado en la hostelería, 7.719, la construcción, 5.358, y la industria manufacturera, 5.129. Por lo que se refiere a los autónomos, el mayor número estaba en el comercio, 1.416, seguido de la construcción, 1.344, y la hostelería, con 1.214.

Investigan si un sacerdote se fue a su país llevándose dinero de una parroquia segoviana

El Obispado de Segovia está investigando si un sacerdote adscrito a la localidad de Fuentesaúco de Fuentidueña ha dejado su destino y ha vuelto a su país de origen, México, llevándose dinero de la parroquia.

Las sospechas han alarmado a los vecinos de Fuentesaúco de Fuentidueña y del resto de la comarca, donde ejercía como sacerdote desde hace varios meses Francisco Javier Arteaga Gutiérrez, quien pidió autorización al Obispado el pasado verano para acudir a su país con el propósito de ayudar a su hermana, que padece una grave enfermedad.

Entre los vecinos se ha extendido el rumor de que puede haberse llevado parte del dinero de la parroquia, tanto de lo recogido en los cepillos, como de las subastas de andas en las fiestas. Algunos llegan a afirmar que ha seguido sacando dinero de la cuenta bancaria de la Parroquia desde el país mexicano.

Fuentes del Obispado de Segovia aseguran que no está todavía comprobado el rumor, y que están “mirando” las cuentas. En el mismo sentido se han pronunciado desde el Consejo de Cuentas de la Parroquia. Carmen Frías, una de sus integrantes, también manifestó que todavía “no hay nada claro, porque tenemos que revisar la contabilidad”.

Historia segoviana, a través de la vestimenta popular (NO)

Un viaje en el tiempo para descubrir tradiciones segovianas de antaño. De la mano de Cristina Vega Herrero la Sala de Segovia acogerá esta tarde la presentación de ‘Vestimenta popular segoviana: un recorrido por la tradición’, una ponencia que aportará una versión histórica de la riqueza cultural y patrimonial de nuestros pueblos. La cita se celebrará a las 19:00 horas.

Al hilo de la vestimenta, se pueden entrever las formas de vida, los oficios, la organización social y las costumbres, así como las principales fuentes de riqueza y su evolución, en la sociedad segoviana de los últimos siglos.

Vega Herrero, natural de Escalona del Prado, 1988 trabaja desde 1988 como animadora sociocultural y bibliotecaria en el Ayuntamiento de Cantimpalos, lo que le ha permitido implicarse constantemente en la vida cultural del municipio. Es corresponsal del periódico El Norte de Castilla desde el año 2000. Sus noticias, reportajes y entrevistas han dado voz a la provincia y han ayudado a descubrir tradiciones, personajes y el día a día del medio rural en general, y de Cantimpalos en particular. Ha publicado cuatro libros: ‘Cantimpalos, apuntes sobre su historia y progreso’, ‘Chorizo de Cantimpalos: de la matanza casera a la marca de calidad’, ‘La vida cotidiana en la Segovia rural (1749-1925)’ y ‘Vestimenta popular segoviana: un recorrido por la tradición’.

 

 

Historia segoviana, a través de la vestimenta popular

Un viaje en el tiempo para descubrir tradiciones segovianas de antaño. De la mano de Cristina Vega Herrero la Sala de Segovia acogerá esta tarde la presentación de ‘Vestimenta popular segoviana: un recorrido por la tradición’, una ponencia que aportará una versión histórica de la riqueza cultural y patrimonial de nuestros pueblos. La cita se celebrará a las 19:00 horas.

Al hilo de la vestimenta, se pueden entrever las formas de vida, los oficios, la organización social y las costumbres, así como las principales fuentes de riqueza y su evolución, en la sociedad segoviana de los últimos siglos.

Vega Herrero, natural de Escalona del Prado, 1988 trabaja desde 1988 como animadora sociocultural y bibliotecaria en el Ayuntamiento de Cantimpalos, lo que le ha permitido implicarse constantemente en la vida cultural del municipio. Es corresponsal del periódico El Norte de Castilla desde el año 2000. Sus noticias, reportajes y entrevistas han dado voz a la provincia y han ayudado a descubrir tradiciones, personajes y el día a día del medio rural en general, y de Cantimpalos en particular. Ha publicado cuatro libros: ‘Cantimpalos, apuntes sobre su historia y progreso’, ‘Chorizo de Cantimpalos: de la matanza casera a la marca de calidad’, ‘La vida cotidiana en la Segovia rural (1749-1925)’ y ‘Vestimenta popular segoviana: un recorrido por la tradición’.

 

 

Publicidad

X